MUJER

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 988

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/mujer

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MUJER

      Términos equivalentes

      MUJER

        Términos asociados

        MUJER

          842 Descripción archivística results for MUJER

          842 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          The University of Columbia...
          CL MMDH 00000557-000007-000001 · item · 1987-11-24
          Parte de Reid Sheila

          “The University of British Columbia Museum of Anthropology cordially invites you to the opening of Sewing Dissent: Patterns of Resistance in Chile…”

          Toma en Universidad de Chile
          CL MMDH 00000309-000001-A-000148 · item · 1988-07-02
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Toma de la Universidad de Chile. Torre 15 de administración Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Torres Ana María
          CL MMDH 00001841 · fonds

          Material producido por la Unión de mujeres Democráticas de Atacama, desde 1983 en adelante.

          Tres mujeres...
          CL MMDH 00000617-000001-000006 · item
          Parte de Talloni Valdés Patricia

          Fotografía "Tres mujeres y afiche “XX Congreso cuadrienal. Unidad para calidad”.

          CL MMDH 00000041-000019-000008 · item · 1974
          Parte de Waugh Carmen

          Tarjeta con la frase "Una Navidad de libertad para mujeres y niños atrapados en el fascismo en Chile". Realizada por el Departamento de Comunicaciones del Partido Socialista de Chile en París, Francia. En el interior se encuentra una fotografía en blanco y negro de una mujer sosteniendo a un bebé.

          Partido Socialista (Chile)
          Una rosa para Carmen Gloria
          CL MMDH 00000492-000005-000014 · item · 1986
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.

          Unión de Mujeres de la Argentina
          CL MMDH 00002159-000002-000201 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de Unión de Mujeres de la Argentina al Señor Embajador de la República de Chile. Pedido por la vida de Lina Benitez. Buenos Aires 8 de marzo de 1974.

          Unión de Mujeres de la Argentina
          CL MMDH 00002159-000002-000237 · item · 1973
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta a COMACHI de Unión de Mujeres de la Argentina. Sobre adhesión militante a COMACHI. Firmas de Irma Othars y Erlinda Botto. Buenos Aires, 29 de octubre de 1973.

          CL MMDH 00000846-000001-000007 · item · 1975
          Parte de Acuña Reyes Jorge

          Afiche campaña en solidaridad con la mujeres presas durante la dictadura. Fue realizado por el Comité Salvador Allende, el cual estaba formado principalmente por chilenos exiliados en Suecia e integraba a casi todos los partidos que habían formado la Unidad Popular.

          Vamos a andar
          CL MMDH 00000135-000009-000064 · item · 1986-01-13 - 1986-01-26
          Parte de Valdés Teresa

          Crónica de revista Apsi, sobre Mujeres por la Vida y lo que significa en la oposición Chilena, funcionamiento y poder de convocatoria

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Vamos Mujer
          CL MMDH 00000535-000009-000014 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Díptico. Vamos Mujer. Acción Solidaria con los expulsados Jaime Inzulza; Leopoldo Ortega; Héctor Cuevas y Manuel Bustos.

          Vicaria
          CL MMDH 00000493-000002-000040 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada durante manifestación en Plaza de Armas. Personas portan carteles de apoyo a la Vicaría de la Solidaridad.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Vilma Mendoza Pavez
          CL MMDH 00000770-000015-000012 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Vilma Mendoza Pávez viene de una familia de profesores y profesoras originaria de Los Andes. Estudió en la Escuela N°2 y en el Liceo Maximiliamo Marchant de esa ciudad. Ingresó, en el año 1975, a la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, cuya escuela estaba en el mismo Instituto Pedagógico. Luego se cambió a Pedagogía en Castellano. De carácter introvertido, en los espacios del Peda encontró un lugar y una comunidad donde pudo desarrollar sus intereses. Fue delegada de su promoción cuando se generaron las instancias para la elección de Centros de Alumnos democráticos y participó de las acciones culturales y políticas del Pabellón J. Vilma, aficionada al canto, se presentaba en esas actividades con un repertorio de tangos. En 1981 terminó sus estudios. Comenzó haciendo clases en colegios de las comunas de Independencia y Conchalí. Paralelamente continuó cantando, integrándose en coros y formando parte del grupo folklórico Chilhué. También se integró a la labor gremial del magisterio siendo parte de la AGECH. Además de dedicar su vida a la docencia, también ha sido encargada de Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) y de Unidad Técnico Pedagógicas (UTP). Actualmente está jubilada y dedicada a su familia.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          00001773-000001-000012 · item · 1991
          Parte de Vázquez Riveiro Angelina

          Un grupo de mujeres reflexiona sobre el significado de la sexualidad, aportando sus experiencias personales. Se cuestiona el modo de vivir la sexualidad de las generaciones anteriores, que implicaba desconocimiento del propio cuerpo, pasividad, sentimiento de culpa, dedicación exclusiva a la maternidad, represión y temor al placer, en respuesta al rol femenino asignado por la sociedad patriarcal. Como alternativa que favorece el desarrollo integral de la persona, se propone un modelo más flexible de sexualidad que satisfaga necesidades y deseos y contemple el placer, la pasión y el erotismo. Las fantasías sexuales, el orgasmo, relación afectiva y relación física son otros de los temas analizados. (Resumen ofrecido por el Instituto de la Mujer)

          Y Marzo tuvo su estreno
          CL MMDH 00000135-000009-000040 · item · 1986-03-13 - 1986-03-16
          Parte de Valdés Teresa

          Análisis de Nibaldo Mosciatti en revista APSI sobre las movilizaciones desarrolladas por Mujeres por la Vida en el mes de Marzo.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          ¡A las mártires heroicas del pueblo!
          CL MMDH 00000806-000006-000004 · item · 1988
          Parte de Hernández Cid Esther

          Boletín “¡A las mártires heroicas del pueblo!” Agrupación de familiares Ejecutados Políticos de Chile. Extra: 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer.

          ¡Mujer por donde me miren!
          CL MMDH 00000930-000003-000002 · item
          Parte de Viveros Toledo Victoria del Carmen

          Obra de teatro “¡Mujer por donde me miren!” testimonio para cinco mujeres y muchas más. De Nelson Álvarez “El Canela” poeta popular y payador con la colaboración de Ricardo Montserrat, Director de Teatro. CODEM Concepción.

          ¿Dónde Están?
          CL MMDH 00000900-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Concha Ernestina

          Afiche con nombre de mujeres detenidas desaparecidas durante la dictadura militar.

          CL MMDH 00000135-000009-000026 · item · 1986-06
          Parte de Valdés Teresa

          Reportaje a las diversas movilizaciones que realizan estudiantes, trabajadores, mujeres y diferentes organizaciones, por reconstruir una nación democráticamente

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Fotografías
          CL MMDH 00001499-000005 · Colección · 1982
          Parte de Torres Avila Gloria

          Trabajo de la abogada Gloria Torres en Holanda y en la zona norte de la región Metropolitana, en la década de los ochenta.