MUJER

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 988

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/mujer

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MUJER

      Equivalent terms

      MUJER

        Associated terms

        MUJER

          842 Archival description results for MUJER

          842 results directly related Exclude narrower terms
          María Inés Taulis
          CL MMDH 00000770-000010-000002 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Escritora, formada en Historia, Antropología y Literatura en las Universidades de Chile, UNAM de México y Patricio Lumumba de la ex URSS. Fue directora de la Revista Cuadernos de la Fundación Pablo Neruda (2000-2004). Ha realizado una dilatada carrera en publicaciones académicas y en los últimos años ha indagado en una narrativa más personal, ligada a sus memorias y viajes en donde destacan ?Carrera de Postas? y ?La forma del agua?. En esta entrevista se refiere a acciones de ayuda que posibilitaron la reactivación del trabajo político en plena etapa de represión dictatorial. Duración: 49 minutos 30 de noviembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Untitled
          María Inés Taulis
          CL MMDH 00000770-000010-000003 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Paisajista y diseñadora. Proveniente de una familia conservadora y ligada al campo, le tocó ver de cerca el proceso de reforma agraria. Se casó con Eduardo Navarro con quien comenzó su interés por la política y la participación social. Durante la Unidad Popular colaboró en las JAP. Sin pertenecer a ningún partido, luego del golpe colaboró en acciones de ayuda a mujeres y hombres militantes en clandestinidad. Duración: 94 minutos 01 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Untitled
          Mónica Urrutia Fischer
          CL MMDH 00000770-000010-000006 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Escritora y trabajadora social. Nació en Concepción y pasó su infancia entre esa ciudad y Temuco. Educada en una familia católica, entró a los temas sociales desde lo religioso. Descubre la política a la par de los cambios sociales del país a fines de los años 60, acercándose a la Democracia Cristiana sin ser militante. Estudia Orientación Familiar y Juvenil. Después del golpe ayudó en acciones solidarias a refugiados y asilados políticos. Posteriormente, fue ayudista de tres partidos políticos en clandestinidad, y después comienza a militar clandestinamente en el MAPU. En los 80 trabaja en la ONG Quercum, en temas ?jurídicos populares? y en la Vicaría de la Zona Norte con pobladoras de Huamachuco. Hoy está dedicada a la literatura, especificamente a los microcuentos. Duración: 116 minutos 12 de diciembre 2016

          Untitled
          Aurelia Luco
          CL MMDH 00000770-000010-000010 · item · 20171103
          Part of Archivo Oral MMDH

          Proveniente de una familia fundadora de la Población La Legua, Aurelia siempre ha estado vinculada al trabajo y la lucha social. Durante la dictadura fue ayudista de militantes de izquierda y posteriormente participó en la Coordinadora de Derechos Humanos, donde trabajó territorialmente con las poblaciones de la zona sur de la Región Metropolitana. Duración: Parte 1: 76 minutos / parte 2: 52 minutos 03 de noviembre 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Untitled
          Vilma Mendoza Pavez
          CL MMDH 00000770-000015-000012 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Vilma Mendoza Pávez viene de una familia de profesores y profesoras originaria de Los Andes. Estudió en la Escuela N°2 y en el Liceo Maximiliamo Marchant de esa ciudad. Ingresó, en el año 1975, a la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, cuya escuela estaba en el mismo Instituto Pedagógico. Luego se cambió a Pedagogía en Castellano. De carácter introvertido, en los espacios del Peda encontró un lugar y una comunidad donde pudo desarrollar sus intereses. Fue delegada de su promoción cuando se generaron las instancias para la elección de Centros de Alumnos democráticos y participó de las acciones culturales y políticas del Pabellón J. Vilma, aficionada al canto, se presentaba en esas actividades con un repertorio de tangos. En 1981 terminó sus estudios. Comenzó haciendo clases en colegios de las comunas de Independencia y Conchalí. Paralelamente continuó cantando, integrándose en coros y formando parte del grupo folklórico Chilhué. También se integró a la labor gremial del magisterio siendo parte de la AGECH. Además de dedicar su vida a la docencia, también ha sido encargada de Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) y de Unidad Técnico Pedagógicas (UTP). Actualmente está jubilada y dedicada a su familia.

          Untitled
          Cecilia Cordero
          CL MMDH 00000770-000016-000003 · item · 20190315
          Part of Archivo Oral MMDH

          Cecilia Cordero es guitarrista y compositora formada en la Universidad de Chile, fue alumna de Celso Garrido-Lecca, Cirilo Vila, Juan Lemann y Andrés Alcalde. Entre los años 1976 y 1984 integró el directorio, coordinó el área de música y enseñó guitarra, en el Taller 666, academia de enseñanza y difusión de las artes que reunió a creadores e intérpretes de diversas disciplinas durante los primeros años de la dictadura. Posteriormente, entre los años 1985 y 1989, fue miembro fundador de la agrupación musical Anacrusa, entidad que dedicó sus esfuerzos a difundir las obras de compositores chilenos y latinoamericanos. En la actualidad continúa dedicada a la composición y a la enseñanza musical. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Camarógrafo: Cristóbal Aguayo Godoy

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00001499-000005-000002 · item · 1980
          Part of Torres Avila Gloria

          Experiencia de grupo de teatro zona norte, mujeres. Año 1982.

          Documentos
          CL MMDH 00000554-000006 · collection
          Part of Videla González Gabriela

          Impresión portada libro “Sergio Méndez Arceo. Un señor obispo” de Gabriela Videla. Guión “Mujeres chilenas bordan la vida”.

          Población
          CL MMDH 00000557-000003-000013 · item · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva que muestra mujeres caminando por entremedio de las casas de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Somos más
          CL MMDH 00001140-000006-000011 · item · 1973 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Panfleto con canción sobre la mujer.

          Declaración pública n°2
          CL MMDH 00001152-000011-000010 · item · 1989
          Part of Agrupación de Mujeres Democráticas

          Declaración de la Agrupación de Mujeres Democráticas en la piden a los Tribunales de Justicia la liberación de los dirigentes sindicales Bustos y Martínez, encarcelados injustamente.

          Untitled
          8 de Marzo...
          CL MMDH 00000950-000001-000002 · item · 1988-03
          Part of Yañez Cristina

          Díptico “8 de marzo. Día Internacional de la Mujer” Comisión Chilena DDHH. Filial Concepción.

          Pañuelo 6
          CL MMDH 00000801-000004-000006 · item · 1980
          Part of Maldonado Cárdenas Selma Liliana

          Pañuelo Conmemorativo de Homenaje al Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo 1907-1980. Comité Pro Derechos del Niño.

          Capacitación
          CL MMDH 00000806-000003-000002 · item · 1985-06
          Part of Hernández Cid Esther

          Folleto Capacitación del Comité de defensa de los derechos de la mujer CODEM 8va. región. Referido a una Jornada de Capacitación que llevaron a cabo, y que presenta los trabajos en grupo que realizaron.

          Marta Ugarte
          CL MMDH 00000824-000001-000004 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a Marta Ugarte, activa militante del Partido Comunista, asesinada por las fuerzas militares en 1976. Su cuerpo apareció en la playa La Ballena (Los Molles), con huellas de haber sido torturada mediante el uso de alambre.

          Comité Javiera Carrera
          CL MMDH 00000930-000002-000001 · item · 2002
          Part of Viveros Toledo Victoria del Carmen

          Carta de felicitaciones por aniversario de los 20 años del Comité de Mujeres de tercera edad, Javiera Carrera. Entusiastas activistas (se salieron del Codem para formar su agrupación) realizaban distintas actividades de denuncia.

          Untitled
          Invitación
          CL MMDH 00000900-000003-000002 · item
          Part of Concha Ernestina

          Invitación. La casa de los colores. Verano feminista. 7 al 14 febrero 1988, Concepción, Chile. Blanco y negro.

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00000900-000004 · collection
          Part of Concha Ernestina

          TRAFICOS. N°1 Concepción Chile junio 1988. 15p. (en este número: entrevista a Rolando Cantero “el hombre de la cámara”, también poesía de Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel y artículo CHILECREA). TU VOZ MUJER. CODEM Comité de Defensa de los derechos de la Mujer. 8ª región. - “Juntas sí podemos” Julio – agosto - “Declarado el estado de sitio” septiembre- octubre 1986. LA INTEGRAL N°3 Rama cultural centro de estudiantes escuela de ingeniería, septiembre 1980.

          Hoy y no mañana
          CL MMDH 00001914-000001-000001 · item · 2018
          Part of Morandé Ruiz-Tagle María Josefina

          En 1983 surge en Santiago de Chile el movimiento “Mujeres por la Vida” quienes en tiempos de dictadura militar logran hacer actos inéditos en la vía pública para denunciar lo que ocurría en el país. Un viaje profundo a la intimidad de estas mujeres que aún hoy siguen trabajando activamente por un Chile más justo y solidario. De la mano de una de ellas, la más anciana, conoceremos esta historia que reivindica a las mujeres de nuestro país. Dirección: Josefina Morandé

          Afiches
          CL MMDH 00002104-000006 · collection
          Part of Warner Soffia, Richard

          Afiches sobre actividades culturales estudiantiles

          Untitled
          00002122-000002-000006 · item
          Part of Baeza Noemí

          Tríptico “Mujer: que se oiga nuestra voz” Comisión derechos de la mujer, Comisión Chilena de Derechos Humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00002140-000006-000001 · item
          Part of Peredo Couratier Carolina

          Carpeta Encuentro Lésbico Nacional “Ser lesbiana en Chile” realizado ente el 8, 9 y 10 de marzo del 2002, Santiago, Chile. Convocan: Maldita Revista, Cuando Cae la Noche, Trabajos y estudios Lésbicos, Ayuquelén, Lesbianas Independientes.

          CL MMDH 00002159-000002-000218 · item · 1973
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta a Comisión Directiva de COMACHI. Llegada de una delegación internacional a Chile compuesta por: Sra, Marguerite Aubin-Dormion, abogada en la Corte de París, una representante de la Unión de Mujeres de la Argentina, una representante de la Sección norteamericana de la Liga Internacional de Mujeres pro Paz y Libertad, Sra. Salwa Al Chalabi de la Liga de Mujeres Irakies, Sra. Emiliene Brunfaut del Comité de Enlace, Bélgica, Sra. Victoria Stevens, del Comité Femenino de EE.UU. contra el fascismo en Chile, una representante de la Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas. Firmas de Irma Othar y Belinda Boto. Buenos Aires, 18 de diciembre 1973.

          00001769-000003-000075 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a hombres y mujeres en un contexto urbano. Una mujer sale de un edificio que tiene escrito en la fachada: "Mujeres Contra el Alcoholismo".Texto en papel en bolsillo al reverso: ”Nora jara". "Tema: club de mujeres contra el alcoholismo los cuales se van organizando por una nescesidad poblacional apoyados por instituciones alternativas”

          CL MMDH 00000056-000001-000114 · item · 1987
          Part of Lorenzini Kena

          Mujeres con cintas adhesivas en sus bocas. Atrás se ve una multitud de personas. *Según el testimonio de Mirentxu Bustos en el documental "Hoy y no mañana" de Josefina Morandé, esta acción es de MUDECHI.

          Untitled
          Panfletos
          CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
          Part of Lorenzini Kena

          Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

          Lavanderas
          CL MMDH 00000035-000002-000017 · item · 1973 - 1990
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de las mujeres lavando ropa.

          Untitled
          Convocantes
          CL MMDH 00000135-000002-000029 · item
          Part of Valdés Teresa

          Pauta de reunión de Mujeres por la Vida, no se especifica actividad.

          Untitled
          Mujeres...
          CL MMDH 00000135-000002-000034 · item
          Part of Valdés Teresa

          Hoja manuscrita tipográfica con el lema: Hoy y no mañana.

          Untitled
          Saludo del 8 de Marzo
          CL MMDH 00000135-000003-000032 · item · 1987-03
          Part of Valdés Teresa

          Saludo de las Prisioneras Políticas de Coronel a Mujeres por la Vida, en el día internacional de la Mujer.

          Untitled
          Sra. María Antonieta Saa
          CL MMDH 00000135-000005-000010 · item · 1986-10-24
          Part of Valdés Teresa

          Carta de Julia Cid Alfaro, Presidenta de Mujeres por la Vida en Magallanes a Maria Antonieta Saa Presidenta de la entidad a nivel nacional, la que pone en conocimiento la actividad a realizar el día lunes 27 de octubre de 1986, con motivo del día internacional de las jornadas por la paz…

          Untitled
          Señor Claudio Arrau
          CL MMDH 00000135-000005-000016 · item · 1984-05-24
          Part of Valdés Teresa

          Carta a Claudio Arrau de Mujeres Ayunantes, relatandole sobre su ayuno de 24 horas con motivo de la Huelga de Hambre mantenida durante 26 días por Juan Gasca, Pedro Rodriguez, Juan Soto, Roberto Espinoza, Marcelino Carrasco, José Barahona y Juan Barrientos, todos trabajadores de la Mina el Teniente y despedidos arbitrariamente.

          Untitled
          Su santidad Juan Pablo II
          CL MMDH 00000135-000005-000017 · item · 1986-07-24
          Part of Valdés Teresa

          Carta a Juan Pablo II de diversas Mujeres describiendo la situación represiva que afecta a Chile, a 8 meses de su visita.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000005-000019 · item · 1987-03-06
          Part of Valdés Teresa

          Carta de Solidaridad de los Presos Políticos de la Cárcel Pública a las compañeras Europeas y latinoamericanas, por el día internacional de la Mujer.

          Untitled
          Estimadas Compañeras
          CL MMDH 00000135-000005-000020 · item · 1987-03-06
          Part of Valdés Teresa

          Carta mecanografiada de Solidaridad de los Presos Políticos de la Cárcel Publica a las compañeras Europeas y latinoamericanas, por el día internacional de la Mujer.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000005-000025 · item · 1993-07-01
          Part of Valdés Teresa

          Carta de Mujeres por la Vida a Patricio Aylwin Azócar Presidente de la República, en la que se muestra su apoyo, para rechazar todo tipo de presión generada desde las Fuerzas Armadas, como lo efectuó a través de la protesta militar denominada “Boinazo”, para que se formalice la aplicación del decreto ley de amnistía, sin la debida investigación judicial…

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000005-000034 · item · 1985-12-02
          Part of Valdés Teresa

          Carta a Mujeres Chilenas en Washington, agradeciendo la solidaridad y el cable enviado por los representes de la organización, el cual fue ampliamente difundido en la marcha convocada para el día 30 de Octubre.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000010 · item · 1986-06-04
          Part of Valdés Teresa

          Información sobre movilizaciones hacia las Municipalidades con los pliegos de cada sector y región , en el marco de la campaña “Derecho a la Vida Digna” de la Asamblea de la Civilidad, realizado por diversas organizaciones de Mujeres convocadas por Mujeres por la Vida.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000025 · item · 1986-06-23
          Part of Valdés Teresa

          Entrega de Carta al Comando de Telecomunicaciones por integrantes de Mujeres por la Vida, en la que solicitan a los uniformados dejen de ser usados como policía del régimen personalista de Pinochet y abran la posibilidad de integrarse a la sociedad Chilena, tal como lo estuvieron históricamente hasta el 11 de Septiembre de 1973.

          Untitled
          Filo a la contaminación
          CL MMDH 00000135-000009-000028 · item · 1986-09-02 - 1986-09-08
          Part of Valdés Teresa

          Reportaje de revista análisis a iniciativa de Mujeres por la Vida denominada filo a la contaminación, la que pretende descongestionar el ambiente nacional

          Untitled
          Legislación para mujeres
          CL MMDH 00000135-000009-000030 · item · 1986-11 - 1986-12
          Part of Valdés Teresa

          Reportaje de Chile Cooperativa, sobre la discriminación que afecta la mujer en el tema de legislación ya sea patrimonial y penal en el país.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000048 · item · 1983-12-30
          Part of Valdés Teresa

          Recortes de prensa en la Tercera y el Mercurio por acto realizado en el Teatro Caupolicán denominado “Democracia hoy y no mañana” y en el cual sellaron un compromiso con la historia, el presente y el futuro.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000049 · item · 1983-11-17
          Part of Valdés Teresa

          Recortes de prensa en la declaración pública emitida por un grupo de Mujeres, en la que manifiestan estar unidas por la convicción de que el drama de la Dictadura no se puede vivir por más tiempo…

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000057 · item · 1985-03-23 - 1985-03-30
          Part of Valdés Teresa

          Reportaje de revista análisis a encuentro unitario de Mujeres denominado “La Mujer Chilena denuncia” en donde se sello un compromiso para enfrentar los secuestros, violaciones y la represión selectiva que han enfrentado por parte de la Dictadura en este último tiempo.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000066 · item · 1989-05-27
          Part of Valdés Teresa

          Columna de Graciela Bórquez para Fortín Mapocho, sobre el Rol de la Mujer durante el Plebiscito y como se sienten discriminadas en el ámbito político luego de haber jugado un papel fundamental para el retorno a la Democracia.

          Untitled
          Invitación
          CL MMDH 00000135-000010-000001 · item · 1986-03
          Part of Valdés Teresa

          Invitación de Mujeres por la Vida a conmemorar en el Parque Forestal, el día internacional de la mujer. 7 de marzo de 1987.

          Untitled
          Come join a discussion of :
          CL MMDH 00000135-000010-000007 · item
          Part of Valdés Teresa

          Foro : The Chile That is and is yet to be, que cuenta la participación de Teresa Valdés, Michael Parrent, Bobbie Rabinowitz y Mario Langer. Organizado por el Comité para la investigación Chilena.

          Untitled
          Decimos no + Porque somos +
          CL MMDH 00000135-000011-000007 · item · 1986-03-10
          Part of Valdés Teresa

          Libreto de con consignas para actividad de Mujeres por la Vida, por el día internacional de la mujer en 1986.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000001 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000002 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Opositores de la dictadura
          CL MMDH 00000108-000003-000029 · item · 1983
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada en manifestación contraria a la dictadura en la comuna de Ñuñoa.

          Untitled
          Popsicles
          CL MMDH 00000191-000022-000012 · item · 1982 - 1984
          Part of Camiruaga Gloria

          Video arte performático, en el que un grupo de mujeres reza incesantemente la oración "Dios te salve María", mientras cada una, en paralelo, va lamiendo un helado de agua que posee un soldado de plomo incrustado. Todo el relato es un coro femenino, en cuya imagen prevalece la evocación metafórica del poder militar existente en Chile durante la dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000248-000004-000008 · item · 1987
          Part of Grupo Proceso

          Programa de debate político realizado por Proceso para su difusión en sindicatos, escuelas y universidades y organizaciones sociales en general. En esta edición, se realiza un foro con la participación de Graciela Bórquez, DC; María Antonieta Saa, feminista; Silvia Lamadrid, Movimiento por la Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH); Cotty Silva, movimiento de mujeres pobladoras; Graciela Alemparte, Partido Nacional. Testimonio de violencia contra la mujer, de mujeres de la Casa Sofía de Pudahuel; de la siquiatra Rosa Aguirra, acerca del aborto; de Irene Antillanca y Yolanda Cayuqueo, dirigentas de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (Anecap). Dirección de Hermann Mondaca.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000067 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Nacida el 15 de mayo de 1947. Durante la Unidad Popular trabajaba en el Departamento de Desarrollo Social de la Corporación de Servicios Habitacionales (CORHABIT). Luego del golpe, es detenida y llevada a una celda de incomunicación en la Correccional Buen Pastor de San Felipe, donde permanece alrededor de ocho días. Su jefe, Rigoberto Achú Liendo, fue detenido y ejecutado junto al Director de Salud de San Felipe, Absalon Wegner Millar, el 13 de septiembre de 1973. Con posterioridad se instaló en Viña del Mar, abriendo un salón de belleza. Trabajó en ese rubro hasta que retorna en San Felipe para cuidar a sus padres. Fecha entrevista: 17 de enero 2018 Duración: 82 minutos Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma Olave Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Secretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000069 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Relato de Luzminia León, Sonia Fernández, Edelmira Arancibia, Mirna Cortéz, Olivia Vergara. Luego del golpe de Estado, muchas mujeres vivieron la prisión política bajo la custodia de la congregación del Buen Pastor en diferentes lugares de Chile. El presente es el testimonio de un grupo de ex presas políticas de Buen Pastor San Felipe, en la V Región de Valparaíso, quienes se reencuentran en el lugar donde estuvieron recluídas. Un relato en el que están plasmadas las penas, alegrías, convicciones y la capacidad de resistencia que permitió continuar adelante en momentos de total adversidad. Fecha entrevista: 18 de enero 2018 Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma Olave Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Secretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000072 · item · 20180124
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — ANTONIETA GATICA FRIZ Nacida el 10 de mayo de 1950, es oriunda de Tierras Blancas, en San Oriunda de Talcahuano. Se tituló de Asistente Social en la Universidad de Chile sede Concepción. Era simpatizante de izquierda sin militancia política. Trabajó en el Hospital Psiquiátrico, en la Universidad de Concepción y en Gendarmería en esa misma ciudad. Luego del golpe fue detenida y llevada a Isla Quiriquina junto con otras siete mujeres. Es dejada en libertad al cabo de un día, pero fue detenida nuevamente y enviada a la Correccional de Buen Pastor, después trasladada a la Tenencia de Carabineros de San Pedro de la Paz y posteriormente a la Cárcel de Coronel. Su caso fue sobreseído en septiembre de 1974, quedando en libertad. Posteriormente trabajó con mujeres embarazadas de escasos recursos, con adolescentes y con adultos mayores. Actualmente está jubilada y viven en Santiago. Fecha Entrevista: 24 de enero 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-A-000147 · item · 1988-07-02
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Mujeres en toma de la Universidad de Chile. Torre 15 de administración Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Mujer
          CL MMDH 00000310-000001-000033 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a una mujer.

          CL MMDH 00000352-000011-000024 · item · 1977-08-04
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Margaret Faulkner, firmada por Mónica Araya Flores. En la misiva Mónica Araya le agradece a ella y a las miles de mujeres que levantan la voz por quienes desean saber el paradero de sus seres queridos. Le cuenta de la huelga en la que participó, que fue difícil pero muy firme, para que se den cuenta que los familiares están dispuestos a entregar sus vidas por conseguir que en Chile haya un futuro mejor.

          Mujeres pobladoras
          CL MMDH 00000557-000003-000016 · item · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva que muestra el Taller Laboral Violeta Parra junto a niños y mujeres. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Población
          CL MMDH 00000557-000003-000017 · item · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Población
          CL MMDH 00000557-000003-000020 · 1986
          Part of Reid Sheila

          Diapositiva que muestra niños en la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.