MUJER

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 988

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/mujer

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MUJER

      Equivalent terms

      MUJER

        Associated terms

        MUJER

          842 Archival description results for MUJER

          842 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000906-000003-000001 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Poema realizado por Arinda Ojeda estando presa en la Cárcel de Coronel. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.

          P.P. 81
          CL MMDH 00000906-000003-000002 · item · 1981
          Part of Ojeda Arinda

          Carta de agradecimiento a la Sra. Graciela por su constante ayuda a las mujeres recluidas. Tarjeta realizada realizada y firmada por las presas.

          Lanzamiento
          CL MMDH 00000906-000004-000001 · item · 1988-04-09
          Part of Ojeda Arinda

          Invitación al lanzamiento del libro de poemas escrito por Arinda Ojeda desde la cárcel. Cárcel de Coronel.

          CL MMDH 00000906-000007-000003 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Boletín N°3 Contingente Femenino Marta Ugarte Presas Políticas de Concepción. Sumario: Editorial, Comentario Nacional, Noticias, Sobre la Situación de la Mujer, Poemas, Comentario Internacional (la mujer en Nicaragua), Saludo.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000930-000001 · collection
          Part of Viveros Toledo Victoria del Carmen

          Fotografías actividades del Comité 3ª edad Javiera Carrera. Color. (10) Fotografías presentación Scketch “Una mañana en el Consultorio” Acto día Internacional. Color. (3)

          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000949-000007-000011 · item · 19851029
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Se expone la situación que vive la Organización AGECH, tras cuatro años de funcionamiento. También se dan a conocer las actividades programadas para celebración del aniversario.

          Untitled
          CL MMDH 00001201-000001-000001 · item · 1989
          Part of Comisión de Derechos Humanos San Fernando

          Las organizaciones políticas de mujeres jugaron un rol importante durante la dictadura. Poseían un proceso de articulación y búsqueda de acciones políticas consensuales, gracias a la autonomía que poseían de los partidos políticos y lograron establecer un nexo entre las organizaciones de mujeres y los partidos opositores a la dictadura.

          Presentación
          CL MMDH 00001499-000014-000001 · item · 1986
          Part of Torres Avila Gloria

          Documento que da cuenta de la experiencia de educación popular realizada por el Equipo de la pastoral solidaria de la zona norte de Santiago. Documento incompleto.

          Flaquita querida...
          CL MMDH 00001427-000002-000001 · item · 1975-01-07
          Part of Laso Lezaeta Gloria Sylvia

          Carta manuscrita enviada por Coca Rudolphy a Gloria Laso, en la que relata su vivencia en prisión.

          CL MMDH 00001986-000003-000004 · item · 1982
          Part of Delsing Riet

          El cuarto número de La Furia, desarrolla temas como el feminismo; infancia y juventud, opresión a las mujeres, socialismo y violencia contra las mujeres

          Untitled
          CL MMDH 00000031-000003-000004 · item · 1988
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          A principios de los 80 se empiezan a gestar diversas articulaciones entre organizaciones y gruposs femeninos defensores de derechos humanos, junto a otros actores sociales, se unieron a través de distintos eventos para compartir experiencias y armar una movilización femenina a favor de la democracia. Entre ella se encontraba el Comité de Defensa de los Derechos de las Mujeres (CODEM) que estaba más vinculado a partidos y sectores políticos, particularmente con el MIR y regiones.

          Sin título
          CL MMDH 00000056-000001-000121 · item
          Part of Lorenzini Kena

          Mujeres pegan carteles de la "Jornada Nacional de los Derechos Humanos, 31 de mayo de 1988".

          Untitled
          Manifestación por la paz
          CL MMDH 00000108-000003-000068 · item · 1986
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986. Manifestación por la Paz, en Alameda.

          Untitled
          Bolsito con tarjeta
          CL MMDH 00000151-000001-000001 · item · 1975
          Part of Uribe Viviana

          Bolsito de lana con tarjeta de saludo por el día internacional de la mujer, confeccionada en el Campamento de Tres Álamos.

          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000038 · item
          Part of Kozak Roberto

          Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Mantenerse juntos
          CL MMDH 00000191-000022-000011 · item · 1985
          Part of Camiruaga Gloria

          Video arte performático, protagonizado por una mujer que busca un encuentro consigo misma fusionando su cuerpo con los pétalos triturados de una rosa.

          Untitled
          Sra. Teresa Valdés
          CL MMDH 00000135-000005-000035 · item · 1984-01
          Part of Valdés Teresa

          Carta a Teresa Valdés agradeciendo su participación en el acto realizado en el Teatro Caupolicán bajo el lema de “Mujeres por la Vida, acto en el que participaron más de 11.000 Personas.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000003 · item · 1986-02-26 - 1986-03-03
          Part of Valdés Teresa

          Noticia de la Revista Análisis sobre la Movilización del día 8 de Marzo 1986, en el día internacional de la Mujer y la convocatoria realizada por amplias organizaciones sociales y políticas, bajo el lema “ Decimos no más, porque somos más”.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000008 · item · 1987-06-08
          Part of Valdés Teresa

          Campaña de pegado de afiches sobre la pena de muerte que enfrentan varios presos políticos, desarrollada por Mujeres por la Vida. La que trata de despertar la conciencia a la comunidad nacional sobre los procesados por la ley de seguridad interior del Estado.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000058 · item
          Part of Valdés Teresa

          Reportaje de revista análisis, a acto realizado en el Teatro Caupolicán y la repercusión cómo el acto político más importante, desarrollado en estos 10 años de Dictadura.

          Untitled
          Reunión creativa
          CL MMDH 00000135-000002-000028 · item
          Part of Valdés Teresa

          Pauta de reunión creativa, sobre la movilización del día 30, no se especifica mes y actividad.

          Untitled
          Convocatoria interna...
          CL MMDH 00000135-000002-000032 · item
          Part of Valdés Teresa

          Pauta de reunión sobre la movilización y comunicado de prensa, no se especifica mes y actividad.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000005-000031 · item · 1986-06-27
          Part of Valdés Teresa

          Carta al Consejo de la Asamblea de la Civilidad de Mujeres por la vida, en la que informa que el Mandato de Ximena Duque ha concluido y que han nombrado a Haydee López, para que las represente ante la asamblea, por algún suceso o imprevisto que pudiera afectar a nuestra delegada Maria Antonieta Saa.

          Untitled
          Mujeres
          CL MMDH 00000234-000020-000010 · item
          Part of Ortiz Ulda

          Fotografía donde se observa a Ana González y Ulda Ortíz.

          CL MMDH 00000252-000030-000024 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          El presente testimonio grupal se centra en las experiencias personales de cinco mujeres con relación a la Unidad Popular, el Golpe de Estado y el abandono del país a causa de la represión que vivieron junto a sus familiares y cercanos. Junto con realizar una indagación conjunta sobre el tema del exilio, también se refieren al trabajo de memoria colectiva que están impulsando desde su organización. Testimonio de: Olga González Marschitz, Silvia Caamaño Blanco, Ana María Serrano Urrutia, María Alicia Montenegro Kellet y Lilian Smith Rettig. GRUPO DE MUJERES CHILENAS DE BERLÍN OCCIDENTAL / 10 de diciembre 2014 Duración: DVD 1: 108 min. / DVD 2: 39 min. Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Sonido directo: Cristián Larrea Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000080 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una mujer leyendo una declaración en medio de una marcha, de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-B-000266 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de secundarias y otras personas manifestándose en el centro de Santiago.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-C-000368 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una manifestación, donde se observa a las viudas del caso degollados con carteles frente a la Moneda.

          Untitled
          Detenido
          CL MMDH 00000309-000001-C-000371 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a Carabineros llevándose a una mujer detenida.

          Untitled
          Mujer
          CL MMDH 00000310-000001-000029 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a una mujer.

          Mujer
          CL MMDH 00000310-000001-000067 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a una mujer.

          Manifestación de mujeres
          CL MMDH 00000309-000001-B-000186 · item · 1987-03-10
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de mujeres. Intersección de Paseo Huerfanos con calle Estado, centro de Santiago. 10 de marzo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza

          Untitled
          Tarjeta saludo
          CL MMDH 00000281-000003-000001 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Tarjeta de saludo “Homenaje a la mujer en este 8 de marzo de 1984”. Comisión Nacional de Solidaridad. 17,5 x 12,3 cm.

          Carta a Hilda Ugarte Román
          CL MMDH 00000322-000003-000006 · item · 1977-02-07
          Part of Ugarte Román Familia

          Carta dirigida a Hilda Ugarte Román, que señala que la información proporcionada en una carta anterior, ha sido incluida en el expediente correspondiente a Marta Ugarte, firmada por Charles Moyer, Secretario Ejecutivo Interino, Organización de Estados Americanos.

          Atelier Violeta Parra
          CL MMDH 00000345-000009-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Chamorro Sonia

          10 laminas con imágenes de bordados realizados por mujeres chilenas exiliadas en Rostock, los cuales expresan la represión dictatorial contra sus esposos, hermanos y compañeros como también el agradecimiento hacia quienes forman parte de la solidaridad internacional con Chile en la República Democrática Alemana.

          Noche de brujas
          CL MMDH 00000343-000004-000045 · item · 1989
          Part of Teatro Popular Ictus

          Registro de los preparativos para la celebración del Día Internacional de la Mujer en 1989. Diversas agrupaciones de mujeres dan forma a este gran evento realizado en el Estadio Santa Laura.

          Untitled
          Mujeres
          CL MMDH 00000280-000002-E-000614 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a mujeres con carteles que dice “Mujer Chile te quiere”.

          Untitled
          Entrevista
          CL MMDH 00000280-000002-E-000710 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una entrevista a Adriana Muñoz, Marta Lagos y Laura Rodríguez.

          Untitled
          Conferencia Episcopal
          CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

          Una rosa para Carmen Gloria
          CL MMDH 00000492-000005-000014 · item · 1986
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.

          Colgados a electricidad
          CL MMDH 00000524-000001-000008 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de borde tejido azul. Se observa al fondo seis montes de colores diversos y el cielo blanco. Como imagen principal se aprecian diversos personajes realizando distintas labores en una esquina. En el sector izquierdo dos edificaciones y en el centro tres construcciones más son recorridas por especies de cables que nacen de un poste ubicado en el lado izquierdo.

          Afiche educativo de salud
          00000554-000004-000029 · item · 1983
          Part of Videla González Gabriela

          Afiche dibujado de una persona con una letra "R" en la cabeza. Una flecha negra apunta a la letra. Parte de los talleres de educación.
          Texto: Retardo en el desarrollo mental lo que significa a futuro problemas de aprendizaje en la escuela.
          Población Huamachuco. 1983

          Consultorio
          CL MMDH 00000694-000001-000005 · item · 1980 - 1990
          Part of Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de personas principalmente mujeres y niños en las afueras del consultorio "Huamachuco 2", en donde se divisa un cartel informando que no hay leche.

          CL MMDH 00000770-000007-000030 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE CARLOTA GARCÍA GATICA, profesora de educación básica con estudios en orientación familiar, ex militante del MAPU y actual militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en INDAP, de donde fue exonerada. Vivió el exilio junto a su familia en Alemania. Retornó a Chile en 1987, trayendo consigo la carga de la disgregación familiar, situación que igualmente pudo trabajar en el área pedagógica de la Fundación PIDEE, como orientadora de niñas y niños retornados. Hoy administra un negocio familiar de comida.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000012-000005 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Artista visual y académica. Al momento del golpe se desempeñaba como profesora en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, siendo exonerada por la dictadura en 1974. Posteriomente participó de la creación del Taller de Artes Visuales (TAV), que acogió a artistas como Raúl Bustamante, Francisco Brugnoli, Alfredo Carrete, Luz Donoso, Gustavo Poblete, Carlos Donaire y Pedro Millar. Como representante de dicho taller fue una de las fundadoras de la Unión Nacional por la Cultura (UNAC), que más tarde daría pie a la creación de una orgánica más amplia en el Coordinador Cultural. Durante los ochenta retomó la docencia y en la década siguiente fue parte del proyecto educativo de la Escuela de Arte de la Universidad ARCIS. Fecha de entrevista: 10 de abril 2018 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: Parte 1–58 minutos/Parte 2–84 minutos

          Untitled
          Isella Ugarte Calderón
          CL MMDH 00000770-000015-000023 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Isella Ugarte Calderón. Ingresa a la Universidad de Santiago el año 1978 a estudiar Ingeniería Textil. Posteriormente, en 1980, se cambia Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Ahí se integró al proceso de movilizaciones que ya se venían gestando y del movimiento de resistencia cultural y política en el Pabellón J, pero también de orgánicas más amplias como la Agrupación Cultural Universitaria (ACU). Se cambia a Licenciatura en Literatura cuando el pedagógico es disuelto por la dictadura. Posteriormente Ingresa a trabajar en la Agencia de Comunicaciones Litoral. En 1985 se va a Francia y se reune con su familia que había tenido que partir al exilio con posterioridad al golpe de Estado. Está radicada en ese país hasta la actualidad y tiene tres hijas que se reconocen como franco-chilenas.

          Untitled
          Francisca Iribarren Arrieta
          CL MMDH 00000770-000016-000009 · item · 20190614
          Part of Archivo Oral MMDH

          Francisca Iribarren Arrieta es profesora de lenguaje y comunicación. Vivió el golpe de estado teniendo 13 años. Su familia se volcó al trabajo de resistencia contra la dictadura y su madre, Kena Arrieta, crea el Taller 666 para dicha tarea desde el trabajo artístico y cultura. Francisca se integra a la carrera de Teatro de dicha organización y junto con participar de montajes, asume las tareas de coordinación de actividades de extensión, estableciendo alianzas con las organizaciones sindicales, poblacionales y estudiantiles. Fue militante del Partido Comunista, su compromiso le costó ser perseguida, detenida y reprimida por la dictadura. Posteriormente se dedicó a la educación escolar. Actualmente está jubilada y dedicada a la escritura. Publicó el libro Rememorización (2022), que compila una serie de cuentos inspirados en sus memorias y en las de sus compañeros y compañeras de lucha. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Untitled
          Marcela Schultz Morales
          CL MMDH 00000770-000016-000017 · item · 20220920
          Part of Archivo Oral MMDH

          Marcela Schultz Morales nació en Viña del Mar. Es la menor de siete hermanos. Su familia emigró a Santiago y cursó sus estudios en el Colegio Universitario El Salvador. El golpe de estado afectó a su familia, pues su hermano Fernando sufrió la prisión política y luego el exilio, lo que a Marcela le tocó vivir siendo niña. Posteriormente, llegó al Taller 666 para estudiar teatro y donde también participó de las actividades de extensión con organizaciones sociales. Posteriormente se dedicó al trabajo político. Luego del fin de la dictadura volvió a las artes escénicas, trabajando en la actuación, la dramaturgia y la docencia. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          Francisca Rozas Varela
          CL MMDH 00000770-000016-000018 · item · 20220923
          Part of Archivo Oral MMDH

          Francisca Rozas Varela, nació en Viña del Mar. Es hija de Lautaro Rozas y Mónica Varela, familia completada por otras dos hemanas y un hermano. Su familia se instaló en Santiago, y Francisca estudió en el Colegio de la Monjas Teresienas. Estudió arte en la Universidad de Chile, lugar donde comienza a militar en las Juventudes Comunistas. Luego del golpe cerraron su escuela, por lo que intenta retomar sus estudios en la Universidad Católica, pero posteriormente decide ingresar a la carrera de Diseño Teatral en la Universidad de Chile. En paralelo comienza a estudiar teatro en el Taller 666, participando de varios montajes y trabajos de extensión. Continua trabajando en las artes escénicas hasta la actualidad. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          Arinda Ojeda Aravena
          CL MMDH 00000900-000003-000001 · item · 1988-04-09
          Part of Concha Ernestina

          Maqueta de Invitación: “Arinda Ojeda Aravena. Escribe estos poemas desde la cárcel. Es una prisionera política” Invitación al lanzamiento “Mi rebeldía es vivir” libro escrito por Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel. Este lanzamiento se organizó clandestinamente para ser realizado en un día de visita en la cárcel. Posteriormente el libro fue traducido a diferentes idiomas. 9 abril 1988.

          CL MMDH 00000906-000005-000003 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Programa radial en radio Talcahuano, del Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM) de Bío Bio, se inicia con un saludo por el Día Internacional de la Mujer. Entrevista a integrantes de CODEM sobre esta conmemoración. Continúa con un canto mapuche, y el recuento de actividades de la Coordinadora de Mujeres, incluyendo una concentración masiva en gimnasio de Talcahuano. Temas del cancionero latinoamericano, con distintos intérpretes, entre ellos Víctor Jara y Ángel Parra, y lectura de poemas.

          CL MMDH 00001012-000001-000003 · item · 1983
          Part of Rojas Ramirez Gladys

          Incluye dos documentales del Área de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral Obrera (Arzobispado de Santiago): - "Forjando la esperanza" (35 minutos): Testimonios de la mujer pobladora en Santiago. Agosto de 1983. Documental que retrata las dificultades económicas de mujeres pobladores en el Chile de los años 80, producto de la cesantía, con familias subsistiendo con los programas de empleo PEM y POJH, y participando en ollas comunes. - "Es urgente" (58 minutos): Vivencias de jóvenes pobladores. Santiago, septiembre 1985. Testimonios y recreaciones de situaciones cotidianas de jóvenes de poblaciones, y sus iniciativas para organizarse y resistir a la dictadura. Dirigida por Lita Aguilera, Douglas Hübner y Raúl Porto.

          Folletería
          CL MMDH 00001012-000002 · collection
          Part of Rojas Ramirez Gladys

          Tríptico. Escuela de capacitación para pobladores Victoria. AVEC promoción humana comité de solidaridad victoria. 12- 13- 14 agosto. Tríptico. Las demandas tienen fuerza de mujer. MOMUPO. 1980- 1989. Comité pobladores sin casa Temuco. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. urbano. Obispado de Temuco. Folleto “Productos del huerto en su alimentación” Día mundial de la alimentación 15 de octubre 1983. Colección Somos capaces. Centro de educación y tecnología. Rol de dirigentes. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Finales década de los 80. La organización sindical. Programa de promoción humana y desarrollo de organizaciones sociales. Junta de vecinos. Democracia es participación. Inscríbete en tu junta de vecinos. Acción vecinal Comunitaria AVEC. Depto. Capacitación comité de Solidaridad Obispado de Temuco. Finales década de los 80. La Reunión. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Finales década de los 80. Talleres de capacitación para mujeres animadoras de pastoral solidaria ¿qué es un grupo? Caritas Temuco N°6. Talleres de capacitación para mujeres animadoras de pastoral solidaria ¿qué es un grupo? Caritas Temuco N°5. En día Internacional de la mujer Unidas por la vida. Comité de Solidaridad Obispado de Temuco. 8 marzo 1988. Talleres laborales de mujeres pobladoras. Comité de Solidaridad. Comité pobladores sin casa de Temuco. Proyecto “Promoción humana y organizaciones sociales” D.A.S. Urbano. Obispado de Temuco. Comité pobladores sin casa Temuco. La personería jurídica. N°3. Promoción humana, Comité de Solidaridad. Comité pobladores sin casa Temuco. Tareas de la directiva. Promoción humana, Comité de Solidaridad. Temuco septiembre 1992. Las mujeres no sólo queremos dar vida, queremos cambiarla. Talleres laborales de mujeres pobladoras. Promoción humana y desarrollo de organizaciones sociales. Comité de Solidaridad Obispado de Temuco. Diciembre 1991. El mundo de la mujer pobladora. Cartilla de capacitación. Serie temas poblacionales. N°1. Santiago noviembre 1983. Material de capacitación. Comité de solidaridad. Final década de los 80. (formato grande) Soberanía popular, El Estado, La Constitución y la ley, Derecho a voto, Registros electorales, Plebiscito y elecciones libres.

          CL MMDH 00001094-000002-000004 · item · 1989
          Part of Baltra Moreno Ruth

          Boletín "Mujeres del continente contra la intervención", editado por Frente Continental de Mujeres (FCM). Las mujeres del mundo alzan la voz denunciando las agresiones al pueblo panameño por parte de Estados Unidos.

          CL MMDH 00000846-000001-000007 · item · 1975
          Part of Acuña Reyes Jorge

          Afiche campaña en solidaridad con la mujeres presas durante la dictadura. Fue realizado por el Comité Salvador Allende, el cual estaba formado principalmente por chilenos exiliados en Suecia e integraba a casi todos los partidos que habían formado la Unidad Popular.

          Sin título
          CL MMDH 00001823-000007-000001 · item · 1986
          Part of Droguett Ledezma Julia

          Matriz panfletos de UDEMA, relacionados a la libertad de las prisioneras políticas de Atacama. Autora: Julia Droguett 1986.

          CL MMDH 00001895-000003-000001 · item
          Part of Matus Madrid Verónica Julia

          Tríptico sobre la violencia sexual contra las mujeres. “En la Violación solo hay un culpable El Agresor”. Casa de la Mujer, Valparaíso. (Asociación de Asistencia a Mujeres violadas de Madrid, España) año ’80 u ’81 aprox.