FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 675

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/familiares-de-ejecutados-politicos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

      Términos equivalentes

      FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

        Términos asociados

        FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

          258 Descripción archivística results for FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

          258 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Paulina Fuher Parra
          CL MMDH 00000770-000017-000014 · item · 20230720
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Paulina Fuher Parra, es enfermera. Es nieta de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical y militante del Partido Comunista, quien fue ejecutado el 27 de septiembre de 1973. Junto a su hermana, acompañaron desde muy niñas a su madre como parte de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP).

          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Pinochet freed on bail
          CL MMDH 00001910-000010-000016 · item · 1991-03-16
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa publicada por el Diario News Review, The chilean Newspaper in English, en la cual relata la actualidad del Dictador chileno tras desestimarse los cargos en su contra por secuestro y homicidio, cumpliendo arresto domiciliario en su casa rural ubicada en Bucalemu.

          Pinochet fue desaforado por la Corte
          CL MMDH 00001910-000010-000014 · item · 2000-05-24
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia del desafuero a Augusto Pinochet, en la que indica las fuentes, es decir, la votación que favoreció a los abogados querellantes y la reserva que mantuvieron los jueces en la sesión ocurrida en la Corte de Apelaciones de Santiago, informando que el fallo solo se concretará cuando éste sea redactado.

          Diario La Nación
          CL MMDH 00001910-000011-000042 · item · 2006-07-06
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa en el marco de la demanda civil contra Augusto Pinochet en la que el ministro de fuero Raúl Rocha se trasladó al Club Militar de lo Curro para tomar declaración al general (R) Augusto Pinochet Ugarte, por la demanda interpuesta por Jessica Tapia, cuyo padre fue ejecutado en la denominada Caravana de la Muerte en Copiapó.

          Pinochet: ¿demencia colectiva?
          CL MMDH 00001910-000010-000007 · item · 2002-07-05
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Suplemento del Diario La Nación llamado "El utopista pragmático" en donde la periodística Patricia Verdugo escribe sobre la responsabilidad de Augusto Pinochet en tanto autor intelectual de una política nacional de exterminio como política de Estado que utilizó agentes y recursos del fisco para llevar a cabo sus planes.

          Diario La Nación
          Protesta
          CL MMDH 00000108-000003-000071 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en Paseo Ahumada durante protesta de repudio por los asesinatos cometidos por la policía y agentes de la dictadura militar.

          Ugarte, Marco
          Protesta en tribunales
          CL MMDH 00000280-000002-A-000122 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas protestando dentro de la Corte Suprema, con lienzos y carteles.

          Dauros Pantoja Marcelo
          "Pueden aplicar Ley de aministía"
          CL MMDH 00001910-000011-000067 · item · 1999-06-10
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia que entrevista a la abogada Carmen Hertz, esposa de fusilado en Calama, quien afirma que las responsabilidades individuales provienen desde Pinochet, concluyendo además, que no sólo se trata de saber la verdad, sino de "instalar la justicia".

          Diario Las Ultimas Noticias
          Recorte de prensa
          CL MMDH 00000818-000004 · collection
          Parte de Berríos Violeta

          Recortes de prensa relacionados con las ejecuciones ocurridas en Calama en 1973

          CL MMDH 00001910-000011-000047 · item · 2009-04-20
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa que indaga en el proceso judicial en caso Caravana de la Muerte, tras la formalización y aplicación de la Ley de Amnistía que dejó libre de cargos al ex general (r) Sergio Arellano Stark, se produjeron enfrentamientos entre familiares de víctimas y gendarmes que intentaban desalojar el primer piso del Palacio de Tribunales.

          Referendum en Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000102 · item · 1988-10-06
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Contacto telefónico con enviada especial a Santiago sobre resultado del plebiscito, con imágenes de celebración en las calles.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Represión
          CL MMDH 00000493-000002-000004 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada en la Plaza Constitución, el día del natalicio del presidente Salvador Allende. Carabinero sustrae pancarta a Rosa Silva (miembro de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos -AFEP-). Aparece también el fotógrafo Marco Ugarte.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Roberto Guzmán
          CL MMDH 00001910-000011-000021 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Panfleto con el rostro de Roberto Guzmán asesinado el 16 de octubre de 1973 exigiendo juicio y castigo.

          Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK
          Ruiz José
          CL MMDH 00000673 · fondos
          Se busca
          CL MMDH 00000280-000002-A-000111 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una protesta con un lienzo con la foto de Manuel Contreras que dice “Se busca”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Señor Don Ramiro Avendaño y Sra.
          CL MMDH 00000651-000001-000001 · item · 19731026
          Parte de Mora Orestes

          Carta escrita por el Capellán de la FACH a los familiares de Francisco Avendaño, ejecutado, a quien acompañó en sus últimas horas de vida, recibió sus confidencias y con esta carta cumple con hacer llegar los mensajes que dejó para su familia y seres queridos. Reconoce que Francisco “Era bueno, sano y estaba convencido que su causa era buena y justa.”

          Sin titulo
          00001769-000003-000027 · item · 1978 - 1980
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un conjunto de casas y en la parte central inferior dos mujeres que se arrodillan frente a dos animitas con la fecha 11 de septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000056-000001-000056 · item
          Parte de Lorenzini Kena

          Viudas de los profesionales degollados, Estela Ortiz, Owana Madera y Elena Reyes, con María Maluenda, madre de José Manuel Parada, portando pancartas "Exigimos Justicia". Centro de Santiago.

          Lorenzini, Kena
          Sola Sierra
          CL MMDH 00000309-000001-B-000204 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, y Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Sola Sierra
          CL MMDH 00000309-000001-B-000205 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-B-000202 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, y Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000606-000011-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Díaz Ramírez Familia

          Postales de apoyo para la organización China Fill the Square que reúne a las madres de Tiananmen quienes perdieron a sus familiares víctimas de la masacre de 1989 en la plaza de Tiananmen, Beijing. Campaña de firmas en apoyo a la organización la cual reúne a las distintas familias que en conjunto luchan contra las mentiras oficiales sobre lo que paso. Pese a las persecuciones del gobierno, las Madres se han refugiado para seguir la lucha frente el ciclo de impunidad en el que se mantienen los perpetradores y las violaciones de derechos humanos en China las cuales siguen sin castigo una y otra vez.

          Fill the Square
          CL MMDH 00000632-000012-000007 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado que nombra varios testigos residentes, para la fecha del escrito, en el extranjero afirmando que poseen información de Lorca, Lagos, Ponce y otros, ya que tuvieron contacto directo con ellos los días antes de su detención en Chile. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Testimonio
          CL MMDH 00001910-000011-000025 · item · 1985-03-01
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Testimonio y relato de Amanda Silva, hija del abogado y Gerente de la CORFO, Héctor Mario Silva Iriarte, fusilado por la Caravana de la Muerte en Antofagasta el 19 de octubre 1973.

          CL MMDH 00000252-000022-000047 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Fabiola Letelier del Solar Abogada de derechos humanos, trabajó en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, la Vicaría de la Solidaridad y el CODEPU. Hermana del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a la vida y obra de su hermano, junto con analizar en detalle las circunstancias que rodearon el atentado que le costó su vida, planeado por la DINA y ejecutado por Michael Townley en Washington DC el 21 de septiembre de 1976. 30 de marzo 2017 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: María Luisa Ortiz Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 64 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonio de Isabel Margarita Morel
          CL MMDH 00000252-000022-000045 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Isabel Margarita Morel Viuda del diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a su marido como hombre público y en su dimensión humana; también sobre los duros momentos vividos producto de la prisión política, el exilio y el posterior atentado que le costó la vida. Isabel también se refiere al rol de denuncia internacional que debe asumir luego del crimen perpetrado por la dictadura. 5 de agosto 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodíguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 111 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonio de Juan Pablo Letelier
          CL MMDH 00000252-000022-000044 · item · 2016-07-11
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Juan Pablo Letelier Juan Pablo Letelier Morel, economista y político chileno-estadounidense, militante del Partido Socialista. Es senador de la República desde 2006, y anteriormente diputado (1990-2006). En el presente testimonio se refiere a su padre, el diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier, asesinado en Washington DC el 21 de septiembre de 1976 por orden de la DINA, cuando él tenía 15 años. 11 de julio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Paulina Vera Puz Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonio de Miguel Lawner
          CL MMDH 00000252-000022-000046 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Miguel Lawner Arquitecto y militante del Partido Comunista. En esta entrevista se refiere a la vida y obra del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular, Orlando Letelier, a quien conoció durante su cautiverio en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 17 de agosto 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          The lists at the morgue, Santiago.4
          CL MMDH 00000115-000001-000108 · item · 1973
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Familiares de detenidos en la puerta del Servicio Médico Legal en Avenida La Paz, donde llegaban los cuerpos de aquellos/as que habían sido asesinados/as.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Transición chilena
          CL MMDH 00001910-000010-000010 · item · 2000-06-14
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, dirigida a la periodista Patricia Verdugo en la que se refiere a la transición chilena, la herencia del dictador en la derecha, el poder de las armas, el poder del dinero y la constitucionalidad establecida.

          Una tumba para el maestro
          CL MMDH 00001910-000011-000003 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Documento mecanografiado dirigido a José Blanquier del Diario "El Día" con un mensaje de Patricia Verdugo, Premio Nacional de Periodismo 1997, para el funeral de Jorge Peña desde San Diego, EEUU. Sin fecha.

          Velorio
          CL MMDH 00000824-000001-000015 · item · 1990 - 2012
          Parte de Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa el velorio de una víctima de la dictadura. Alrededor del féretro se encuentran mujeres con la foto de sus seres queridos desaparecidos, en el pecho.

          Verdad y Justicia
          CL MMDH 00001910-000011-000022 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Panfleto con el rostro de Carlos Alcayaga exigiendo juicio y castigo a los culpables.

          Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK
          Víctor Jara
          CL MMDH 00000041-000001-000055 · item · 1973 - 1990
          Parte de Waugh Carmen

          Arpillera homenaje a Víctor Jara cantando en un acto con público.

          Waugh Barros, Carmen
          Viudas, 88
          CL MMDH 00000115-000001-000117 · item · 1988
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en acto público. En primer plano aparecen esposas de detenidos desaparecidos.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          CL MMDH 00000147-000002-000001 · item · 1998 - 2009
          Parte de Servicio Médico Legal (SML)

          El Servicio Médico Legal ha tomado varias muestras a familiares de detenidos desaparecidos a lo largo de todo Chile, con el fin de conformar un banco de datos sanguíneos que permita avanzar en su identificación. En la imagen aparecen distintas personas entre ellas Ana González, quien perdió a su marido, dos hijos y una nuera durante la dictadura militar.

          CL MMDH 00001910-000010-000008 · item · 2001-03
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Primera parte de una entrevista a Patricia Verdugo para el Latin American Edition, publicado en The Weekly Mining News, en la que se profundiza en la investigación periodística realizada por la autora, plasmada en su libro "Los zarpazos del puma" donde se refiere al caso denominado Caravana de la Muerte.

          CL MMDH 00000062-000004-000005 · item · 19860328
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Folleto señala la oración “Nuestros mártires: sembradores de vida y liberación” donde se nombra a 9 ejecutados políticos acompañado de la exclamación “¡presente en medio de nosotros!”, también encontramos la lectura bíblica “Huesos secos, escuchen la palabra de Yabé”.

          Sin título
          CL MMDH 00001364-000002-000024 · item
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Ida Diaz, madre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-, en Manifestación contra la dictadura de Pinochet. Trafalgar Square, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

          Sin título
          CL MMDH 00001364-000002-000034 · item
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Mausoleo de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- su hijo. Cementerio de Tocopilla. Color.

          Sin título
          CL MMDH 00001364-000002-000033 · item
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en mausoleo de su hijo. Cementerio de Tocopilla. Color.

          Sin título
          CL MMDH 00001364-000002-000036 · item
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- junto a imágenes de víctimas de la dictadura. Color.

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000005 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Patricia Silva, ex - Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, AFEP. Su hermano, Ricardo Silva Soto, estudiante de química y farmacia de la Universidad de Chile y militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, fue asesinado por agentes de la CNI durante la Operación Albania, el 16 de junio de 1987.

          Sin título
          CL MMDH 00001364-000002-000035 · item
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Placa instalada por amigas en la tumba de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973. Leyenda: “¡Para que nunca más! Unimos nuestras manos con amor para recordar a los compañeros caidos quienes estarán por siempre junto a nosotros. María Angélica, Ruth Esther. Tocopilla septiembre 2007”.

          Sin título
          CL MMDH 00001364-000002-000023 · item
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz, matrimonio chileno exiliado en Inglaterra –padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, septiembre 1981. Color. Fotografía con reverso escrito.