FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 674

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/familiares-de-detenidos-desaparecidos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

      Términos equivalentes

      FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

        Términos asociados

        FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

          669 Descripción archivística results for FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

          669 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          119 una cifra para no olvidar (Parte 1)
          CL MMDH 00000269-000002-000001 · item · 1990
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Lado A: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, varios de ellos incluidos en la lista de los 119. Presentación del caso de Hugo Vivanco, a través del testimonio de su esposa Alicia Herrera, su hijo Nicolás, además de su cuñado Oscar Ramos Garrido y el hijo de éste, Óscar Ramos Vivanco; Carmen Vivanco, hermana de Hugo, también entrega sus testimonio. Presentación del caso de Sergio Reyes Navarrete, detenido y desaparecido desde el 19 de noviembre de 1974, en voz de su madre, Magdalena Navarrette. Presentación del caso de Newton Morales Saavedra, a través del testimonio de su hermana Violeta. Lado B: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, incluidos en la lista de los 119. Presentación del caso de Ismael Chávez Lobos, a través del testimonio de su esposa, de su cuñada y de su hijo. Hablan de la desaparición, el proceso de búsqueda, la necesidad de exiliarse, además de las gestiones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su demanda por justicia.

          119 una cifra para no olvidar (Parte 2)
          CL MMDH 00000269-000002-000003 · item · 1990
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Lado A: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, varios de ellos incluidos en la lista de los 119. Presentan su testimonio las madres de Agustín Martínez, y de Jorge y Juan Carlos Andrónico, y la esposa de Francisco Aedo, quienes denuncian la falsa noticia difundida acerca de 119 detenidos desaparecidos, como parte de la Operación Colombo. Incluye la Cueca Sola, cantada por integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Lado B: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos incluidos en la lista de los 119. Presentan su testimonio la madre de Isidro Pizarro y la hermana de Anselmo Radrigán. Canción de Illapu "Aunque los pasos toquen".

          14 de febrero
          CL MMDH 00001003-000001-000002 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975, y su certificado de nacimiento.

          [14 de junio]
          CL MMDH 00000011-000023-000004 · item · 1977-06-14
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Poema titulado "14 de junio" en apoyo a la huelga de hambre en la ONU realizada por familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          1990 ¿dónde están?
          CL MMDH 00000345-000001-000002 · item · 1990
          Parte de Chamorro Sonia

          Calendario anual con lista de detenidos desaparecidos.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [A continuación les detallamos...]
          CL MMDH 00000011-000023-000010 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se señalan algunos hechos concretos de solidaridad frente a la Huelga de Hambre que mantienen 26 familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          A Green Light For The Junta?
          CL MMDH 00000632-000012-000014 · item · 1977-10-28
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa estadounidense en la que se publican los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo, tres chilenas asiladas en EE.UU., todas víctimas del Terrorismo de Estado en Chile y familiares directos de detenidos desaparecidos secuestrados por agentes del Estado.

          A Green Light For The Junta?
          CL MMDH 00000632-000012-000016 · item · 1977-10-28
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa del diario estadounidense The New York Times en la que se relatan los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo familiares directas de detenidos desaparecidos quienes fueron secuestrados por agentes de la policía secreta, DINA, víctimas del Terrorismo de Estado y de la sistemática violación a los DD.HH. La noticia expone las diversas instancias judiciales a las que han apelado las tres mujeres para obtener verdad y justicia.

          CL MMDH 00000789-000006-000007 · item · 1978-05-26
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          A la opinión pública: informa que a partir del día lunes 22 del mes en curso, 65 personas han declarado una huelga de hambre en tres iglesias de Santiago y el local de UNICEF. Por este motivo los firmantes representantes de más de un millón de trabajadores chilenos manifiestan... Firman: Juan M. Sepúlveda Malbrán - Hernán Mery Toro Octavio Díaz - Manuel Bustos H. Ricardo Lecaros - Alamiro Guzmán Manuel Jiménez - Sergio Villalobos Humberto Vergara - Gilberto Gatica Ociel Ogalde - Benito Gallardo Fernando Bobadilla - Teresa Carvajal Juan Castillo - Ramón Velásquez

          CL MMDH 00000789-000006-000013 · item · 1978-05
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Comunicado de apoyo y solidaridad de religiosas y sacerdotes ante el dolor de los familiares de los detenidos desaparecidos, se han unido a la Huelga de Hambre y reclaman a las autoridades por una respuesta.

          CL MMDH 00000632-000013-000020 · item · 1976-10-29
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de carta mecanografiada a la Organización kinderhilfe Grupo Hamburgo, a la Señora Niedenfut en agradecimiento a la carta enviada anteriormente en solidaridad a la situación dramática que viven los familiares de detenidos desaparecidos bajo el régimen de Pinochet. Firma manuscrita de I. Ramírez.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          A los chilenos en Berlín!
          CL MMDH 00000632-000021-000015 · item · 1977-06-06
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado por organizaciones políticas, familiares de detenidos desaparecidos residentes en la RDA, transmitiendo las acciones para unificar el trabajo político como medidas de presión a las autoridades internacionales, se hace un llamado a un mitin en la Universidad de Humboldt en apoyo a la AFDD en huelga de hambre en Santiago de Chile.

          [A los familiares de las personas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000032 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que estan en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firma en manuscrito, Guillermo Blanco.

          [A los familiares de las personas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000033 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que estan en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firma en manuscrito.

          [A los familiares de las personas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000034 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que están en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firman; Guillermo Blanco, Olga Poblete, Elena Caffarena, Alberto Romero, Roberto Parada, Delfina Guzmán, César Cechi y Juvencio Valle.

          CL MMDH 00000011-000043-000015 · item · 1979-09-13
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se expresan los 13 niños y jóvenes que realizaron una huelga de hambre por nueve días, contando la experiencia.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          A los países y frentes…
          CL MMDH 00000632-000013-000012 · item · 1977-01-27
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada cuyo autor es Carlos Jara y está dirigida a “los países y frentes” indicando que el objetivo es el avance en la adopción de medidas concretas y urgentes en el envío de información respecto al paradero de detenidos desaparecidos.

          Action urgente
          CL MMDH 00000632-000021-000006 · item · 1977-06-17
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado de familiares de detenidos desaparecidos residentes en Bélgica organizados en el Comité Europeo por Latinoamérica en el que declaran públicamente la preocupación internacional por los presos políticos y desaparecidos bajo el régimen dictatorial de Augusto Pinochet.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Acto conmemorativo 119 - 5 años
          CL MMDH 00000269-000002-000012 · item · 1980
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          En la primera mitad, canciones de Violeta Parra y Daniel Viglietti. Luego registro de la parte final de acto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conm ocasión de conmemorarse los 5 años de la aparición de las listas de los 119 (22 y 24 de julio 1975). Mensaje de una de las madres de detenidos desaparecidos, que hace un recuento de la historia de la Agrupación desde el Golpe; habla del papel del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad, las gestiones de búsqueda, de la represión a los familiares, así como las muestras de solidaridad. Además, relata los hallazgos de restos en Lonquén, Cuesta Barriga, Yumbel. Luego, testimonio de madre de detenido desaparecido. Lectura de saludo del Servicio Paz y Justicia (Serpaj). Intervención de Clotario Blest, habla sobre la lucha de los familiares, critica al gobierno dictatorial y la convocatoria a plebiscito; aboga por la no violencia activa.

          CL MMDH 00000269-000002-000022 · item · 1981
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Registro del acto en conmemoración del sexto aniversario de la aparición de las listas de los 119 detenidos desaparecidos. Lectura de saludos de diversas organziciones y personas. Preentación musical de conjunto Nuestra América. Lectura de relato de aparición de las listas de los 119 en julio de 1975, con publicación en medios de número único en Brasil y Argentina, de listas idénticas a listado de personas por las que se había presentado recursos judiciales; se reconoce el papel de la periodista Raquel Correa al cuestionar a ministro de Justicia de la época por el tema. Detalla acciones de denuncia y protesta ante detenciones arbitrarias y desaparición de personas. Registrado en julio de 1981.

          CL MMDH 00000269-000002-000014 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Acto realizado con ocasión del aniversario de la aparición de las listas de los 119. Saludo de distintas organizaciones, entre ellos el Comité Pro Retorno de Exiliados. Presentación musical del grupo Nuestra América, poemas y canciones alusivos al caso; homenaje a Hugo Riveros, artista asesinado la semana anterior. Vocero de Comité Pro Retorno de Exiliados de Puente Alto informa de la detención de compañera Marisol León, se desconoce su paradero. Vocera de Campamento 14 de enero hace llegar saludos. Actuación de grupo musical, cantan "La Pincoya", "La Pericona", "Según el favor del viento". Palabras de la vocera de famililares de presos políticos, saludo de CODEPU. Poblador denuncia la situación crítica por crisis económica y represión, y lee poema. Registrado en julio de 1981.

          Acto de clausura
          CL MMDH 00000011-000046-000008 · item · 1979-07-27
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se transcribe el acto de clausura en el marco del Encuentro Nacional de Familiares de Detenidos-Desaparecidos.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Acto público
          CL MMDH 00000062-000003-000006 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía donde se observan familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos, entre ellos, Berta Echegoyen.

          Echegoyen, Berta
          Acto público
          CL MMDH 00000062-000002-000029 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía en la que se observa un acto en homenaje a Carlos Godoy, ejecutado político en 1985, en el escenario se ve a Mireya García.

          Echegoyen, Berta
          CL MMDH 00000269-000002-000021 · item · 1982
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Acto artístico en la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos. Locutor lee palabras de Julio Cortázar sobre la búsqueda de detenidos desaparecidos. Cecilia Rodríguez, de FEDEFAM, habla del significado de la Semana. Saludo de Alejandro Hermosilla, de Taller Sol, canta "El 25 de Enero". Presentación de Osvaldo Torres, canción "El Ayuno" y "El Palomo", de la cantata La Vigilia. Lectura de saludo de las presas políticas Cecilia Radrigán y Lidia Araya, desde la cárcel de mujeres. Presentación del conjunto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, canciones "A ti mujer", "Sigo siendo un hombre". Saludo de Madres de la Plaza de Mayo. Jaime canta "Canción a América Latina". Locutor recuerda situaciones de desapariciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y otros países. Palabras de Pamela Pereira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que denuncia políticas represivas en regímenes militares en diversos países de América Latina desde los años 70, que ha llevado a la desaparición de 90.000 personas. Presentación de Olivia Oñate. Registrado en mayo de 1982.

          Acusaciones ante las Naciones Unidas I
          CL MMDH 00000632-000012-000024 · item · 1977
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Acusaciones ante las Naciones Unidas I
          CL MMDH 00000632-000012-000023 · item · 1977
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Adjuntamos los antecedentes...]
          CL MMDH 00000011-000033-000019 · item · 1977-03-15
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a Estimado Sr. Kozak, en el que se adjuntan antecedentes sobre familiares detenidos-desaparecidos. Firma Estela Ortíz, por los familiares.

          Ortiz Rojas, María Estela
          AFDD en la Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00000039-000004-E-000580 · item · 1980 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa una actividad de familiares de detenidos desaparecidos en uno de los salones de la Vicaría de la Solidaridad. Se observan en primer orden a Gala Torres y Victoria Díaz, más atras se ve a Inelia Hermosilla, Anita Rojas y Violeta Morales, entre otras familiares.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00001150-000001-000001 · item · 1980 - 1990
          Parte de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Parral AFDD

          Arpillera confeccionada por un grupo de madres, hermanas, esposas e hijas que integran la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la ciudad de Parral. El uso del fondo de tela negra es muy propio de los talleres de la séptima región. En esta imagen se pueden apreciar los principales establecimientos de la ciudad, como los escolares ingresando a la Escuela F-570, la Municipalidad de Parral, el Teatro y la plaza de armas, todo como un pequeño fragmento de la vida en Parral.

          CL MMDH 00000064-000007-000006 · item · 1979
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla y tela de colores celeste, amarillo y algunos tonos de cafés, ilustra un par de edificios, uno corresponde a una iglesia y el otro a la sede de la Vicaría oriente, varias personas se dirigan a este último lugar.

          Fundación Solidaridad
          Álbum Familiar
          CL MMDH 00001003-000001-000001 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen del álbum familiar de Erma Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975.

          [Alrededor de una veintena...]
          CL MMDH 00000011-000023-000011 · item · 1977-06-14
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se detallan hechos entorno al ingreso de alrededor de 20 personas al edificio de las Naciones Unidas y el posterior inicio de una Huelga de Hambre indefinida por parte de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Am gestrigen...
          CL MMDH 00000632-000021-000045 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito en alemán producido por los familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, quienes residen en Berlín, el texto finaliza con una lista de los participantes y su relación familiar con desaparecidos.

          CL MMDH 00000011-000046-000005 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se analizan las distintas formas de represión y sus consecuencias, incluyendo las formas de participación como organizaciones sociales y de familiares, incluye análisis de comisiones. Sin fecha.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [Andrés Aylwin, abogado...]
          CL MMDH 00000011-000033-000007 · item · 1977-01-20
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Excma. Corte de Apelaciones de Santiago, en el que el abogado Andrés Aylwin Azócar, en petición de Ministro en Visita formulada por doña Norma Cabrera Ibarra y otras, en favor de S. Araya Cabrera y otros, expresa el porqué de su adhesión a dicha solicitud.

          Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
          [Ante el conjunto de...]
          CL MMDH 00000011-000048-000003 · item · 1980-04-10
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Ministro del Interior, Sergio Fernández F., al Ministro de Relaciones Exteriores, René Rojas G., y al Vice Comandante en Jefe del Ejército, señor Washington Carrasco, en el que se piden respuestas frente a las políticas institucionales del Gobierno Militar, en especifico en casos de represión y terrorismo de Estado.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [Ante los hechos ocurridos...]
          CL MMDH 00000011-000023-000036 · item · 1977-06
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Declaración pública en apoyo y solidaridad con 3 peticiones especificas frente a la situación de los huelguistas en el edificio de la CEPAL.

          Coordinadoras Zonales de Trabajadores Cesantes del Área Metropolitana
          CL MMDH 00000632-000012-000026 · item · 1977-05-17
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se exponen las desapariciones como sistema represivo utilizado por el régimen de facto en Chile. El texto contiene informes y testimonios. Fue redactado en Madrid para el pueblo chileno en su lucha de Resistencia en contra de la Dictadura Militar. El informe introduce al lector en el contexto chileno desde el golpe militar hasta plantear el problema de los desaparecidos. El primer apartado enumera las resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU acerca de los detenidos desaparecidos en Chile. A continuación, se transcribe la presentación de los familiares de detenidos desaparecidos en Chile a los señores comisionados de la OEA. El texto finaliza con una nómina de algunos desaparecidos en Chile.

          CL MMDH 00000411-000010-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          La carta contiene una serie de preguntas, respuestas y consejos en respecto al funcionamiento de la agrupación y sus miembros. Hay dos secciones: la primera titulado, "¿Cómo ve la gente de los grupos el problema de los Detenidos Desaparecidos?" y la segunda, "La Agrupación". Ambos reflexionan sobre los problemas y desafíos relacionados con las personas involucrados en el grupo (primera parte) o con el grupo en su totalidad (segunda parte). La primera parte describe la tendencia (de los grupos) de no hablar de los detenidos desaparecidos hasta que algo o alguien externo lo motivan. Hay varios razones posibles para explicar este tendencia (ej. el miedo, los problemas diarios que los importa más, una falta de entender el concepto "detenido desaparecido" porque no era parte de su experiencia personal). "La Agrupación" se divide en tres partes: necesidades básicas, problema de aislamiento, y problemas políticos partidistas. Según el autor, si entre los miembros de un grupo hay una escasez de sentirse y ser útil, sentirse querido y querer, y encontrar sentido a la vida o al futuro, el grupo va a tener problemas graves. Es importante satisfacer las necesidades básicas para ayudar prevenir sentimientos de exclusión y depresión que afecten a la dinámica de un grupo. Al final de la carta, hay un sección que se llama "pistos futuros" que provee sugerencias a la agrupación de los familiares de detenidos desaparecidos para que el grupo puede permanecer y crecer. Todos tienen que trabajar juntos para tener éxito y no pueden quedarse anclado al pasado si quieren ver el futuro con más claridad.

          CL MMDH 00000632-000021-000003 · item · 1977-06-16
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que expresa el apoyo a los familiares de detenidos desaparecidos destacando las acciones que realizan con valentía por la liberación de los presos políticos de la dictadura militar. La declaración pública surge apropósito de la huelga de hambre de alrededor de 30 familiares en las oficinas regionales de la ONU en Santiago como protesta radical para exigir el pronunciamiento internacional que presione a los organismos del Estado para que entreguen la información que les corresponde.

          Partido Comunista (Chile)
          Appel urgent a la solidarité
          CL MMDH 00000632-000021-000007 · item · 1977-06-17
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado producido por chilenos residentes en Bélgica organizados en el Frente de Izquierda en el que declaran la solidaridad con los familiares en huelga de hambre en Santiago de Chile, medida extrema que exige saber toda la verdad sobre el paradero de los presos políticos secuestrados por el régimen militar de Augusto Pinochet.

          Apuntes
          CL MMDH 00000412-000013-000002 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Plan de comunicaciones para proyecto corporación Londres 38 Casa de la Memoria

          [Aquel día 12 de junio de 1977...]
          CL MMDH 00000011-000023-000007 · item · 1977-06-12
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento-extracto del "Diario de M." en donde se transcribe un testimonio de los hechos ocurridos en la oficina de la CEPAL en Santiago de Chile, en donde un grupo de 26 familiares de Detenidos Desaparecidos, hicieron ingreso a dicha oficina, declarándose posteriormente en Huelga de Hambre. Sin firma.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          00000321-000002-000002 · item · 1980 - 1988
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          Mujeres arpilleristas de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos, en la imagen vemos a un grupo de madres, hijas y hermanas que bordaron la angustiosa búsqueda de sus familiares, Irma Silva, Hilda Saldívar, Elena Cofré, Violeta Morales (de pie atrás), junto a Emilia Meza (sentada de vestido café), Ana Rojas, Doris Meniconi, Victoria Díaz, e Inelia Hermosilla, todas aparecen el el patio de la Vicaría de la Solidaridad.

          CL MMDH 00000533-000010-000002 · item · 1976-12-09
          Parte de Secours Populaire Français

          Declaración de los familiares de detenidos desaparecidos chilenos, dando a conocer la incertidumbre de éstos y otros centenares de chilenos al no conocer su paradero, y las acciones que han realizado para establecer su paradero

          Basta de dictadura
          00001769-000003-000022 · item · 1980 - 1989
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación con un grupo de personas exigiendo verdad y justicia y basta de dictadura, los acompañan un par de carteles con las imágenes de los rostros de sus familiares.
          Firmada al reverso por Laura H. G.

          Boletín
          CL MMDH 00000632-000021-000062 · item · 1978-06-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado, se trata del Boletín de la Agencia de Noticias de la República Democrática Alemana, en el cual señala información política sobre la huelga de hambre llevada a cabo por familiares de detenidos desaparecidos en Chile.

          Bolso AFAD
          CL MMDH 00000606-000009-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de Díaz Ramírez Familia

          Bolso de tela usado en el Segundo congreso de la Federación Asiática contra la Desaparición Involuntaria, realizado en Tahilandia.

          Borrador de Proyecto
          CL MMDH 00000412-000013-000001 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Borrador del proyecto, Londres 38. Casa de Memoria, incluye identificación, descripción de la organización, resultado esperado para el proyecto, presupuesto, evaluación, objetivos, actividades y justificación del proyecto.

          Búsqueda
          CL MMDH 00000280-000002-C-000375 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando por sus propias manos a sus seres queridos. Se observa a Carabineros distantes a un costado.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Búsqueda
          CL MMDH 00000280-000002-C-000376 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando a sus seres queridos por sus propias manos y mediante sus propios instrumentos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Búsqueda
          CL MMDH 00000280-000002-C-000378 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando a sus seres queridos, además, participan Carabineros y la PDI.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Búsqueda
          CL MMDH 00000280-000002-C-000377 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando a sus seres queridos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Búsqueda en el Instituto Médico Legal
          CL MMDH 00000064-000007-000008 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla, la imagen ilustra familiares esperando alguna infomación en las afueras del Instituto Médico Legal, en la esquina dos personas llevan un ataúd.

          Fundación Solidaridad
          Campaña
          CL MMDH 00000632-000013-000013 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado prácticamente ilegible. Sin fecha.

          CL MMDH 00000632-000013-000006 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado producido por familiares de desaparecidos asilados en Gran Bretaña. Propone indicaciones para la campaña internacional por la verdad sobre los detenidos desaparecidos. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000269-000002-000008 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Recopilación de testimonios de familiares de detenidos desaparecidos, muchos de ellos que formaron parte de la lista de los 119. Se inicia con un relato del Golpe de Estado y de la fuerte represión desatada a continuación. Incluye canciones interpretadas por el grupo folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, entre ellas "El Palomo", "Que pena siente el alma", "Yo te nombre libertad", una canción dedicada a las mujeres desaparecidas, cuecas y otras. Incluye los testimonios de madres, padres esposas, hermanas e hijas, y compañeros sobre las circunstancias de la detención, las acciones de búsqueda y el testimonio de vida de hombres y mujeres detenidos. Relato de las circunstancias en que se conocieron las falsas publicaciones de prensa que difundieron la lista de 119 personas presuntamente muertas en enfrentamientos en el extranjero. Recuerda también el cierre de los campos de concentración por parte del régimen, en noviembre de 1976, y cómo se desvanecieron rápidamente las esperanzas iniciales que este anuncio significó para los familiares. Se detallan las gestiones hechas por los familiares, hasta la primera huelga de hambre de 1977. Testimonio en primera persoba sobre la huelga de hambre realizada en Cepal en junio de 1977. Recuerda la dictación de la ley de amnistia en abril de 1978, y la huelga de hambre de 17 días en mayo de ese año, incluyendo una cueca alusiva a este evento, y diversos testimonios de huelguistas y de personas apoyando la acción. Recoge el intento del gobierno militar de dictar ley de muerte presunta, acompañado por canción "Lonquén", cantada por Victor Jara, y gritos en recuerdo de las víctimas de los hornos de Lonquén, junto al testimonio de la esposa y madre de las víctimas, y canción alusiva. Relato del encademiento de 63 familiares frente a los tribunales de justicia, el 18 de abril de 1979. Recuerda las amenazas y hallazgos en Lonquén y Yumbel, incluyendo el funeral masivo con más de 15 mil asistentes. Cierra con interpretación de "El Palomo". Testimonio registrado aproximadamente el año 1979 ó 1980.

          Carta a los trabajores
          CL MMDH 00000323-000002-000014 · item · 1987
          Parte de Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Carta a los trabajadores de Chile, es un afiche de mediano formato realizado por encargo de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos a propósito de la conmemoración del día del trabajador, en mayo de 1987. Este afiche presenta un emotivo saludo de agradecimiento de la agrupación por el rol solidario y combativo que tuvieron los trabajadores y en especial el Comando Nacional de Trabajadores (CNT) al presentar un pliego de peticiones que reflejan fielmente las necesidades y anhelos de los diversos sectores de la sociedad en contra de la dictadura cívico militar, en donde promueven la importancia de reconquistar la democracia. Este documento vislumbra las solidaridades estructurales que sentaron la base para una colaboración constante entre distintos actores sociales, conformándose una fuerza de resistencia común, que fue recobrando poco a poco su lugar en el espacio público.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Carta abierta
          CL MMDH 00000011-000026-000004 · item · 1977-06-04
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta en la que se expresa agradecimientos al apoyo y solidaridad en la huelga de hambre en la sede de la CEPAL de las N.U., por parte de un grupo de familiares de Detenidos Desaparecidos en busca de verdad y justicia.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Carta abierta a cinco meses de angustia
          CL MMDH 00000011-000032-000009 · item · 1977
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que familiares de detenidos-desaparecidos expresan públicamente un recorrido cronológico con todas las acciones realizadas, desde que sus familiares fueron arrestados ilegalmente o secuestrados y que actualmente se encuentran en calidad de desaparecidos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000011-000031-000001 · item · 2001-01
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se transcribe una carta pública, dirigida al Presidente de la República y a la sociedad chilena, a propósito del discurso ofrecido por el mandatario, Ricardo Lagos Escobar, el 6 de enero del 2001, para dara conocer el informe emitido como resultado de la Mesa de Diálogo, para el conocimiento público de fechas de detención, de muerte y el destino final de 200 chilenos, entre ellos seis mujeres.

          CL MMDH 00000632-000013-000014 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada producida por los Familiares de Presos Políticos y Desaparecidos dirigida la Cardenal Raúl Silva Henríquez agradeciendo la postura de la iglesia católica en defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en el derecho a la vida. Sin fecha.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Carta de desaparecidos
          CL MMDH 00000064-000007-000007 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana rosada y tela de colores rojo, café y floreados, ilustra 3 escenas en donde se aprecia a un par de señores que se llevan detenido a un hombre y se dirigen a un auto identificado "Dina", a la izquierda unos familiares se dirigen a un señor sentado en un escritorio al cual le entregan una carta consultando por sus familiares detenidos, abajo un grupo de mujeres va entrando a una iglesia.

          Fundación Solidaridad
          CL MMDH 00000632-000021-000008 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado dirigido al Sr. presidente de la ONU en el que un conjunto de ex Senadores y Diputados del Gobierno de la Unidad Popular residentes en Roma, exigen respuestas oficiales sobre el desaparecimiento de personas detenidas por la DINA en Chile.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Carta de una esposa...]
          CL MMDH 00000011-000023-000024 · item · 1977-06-21
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a Anita de parte de una esposa que tiene a su esposo detenido-desaparecido y se encuentra en huelga de hambre en las Naciones Unidas por la vida de todos los detenidos-desaparecidos. Firma "Tu Pola".

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Cartel
          CL MMDH 00000493-000002-000068 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Carteles reivindican a los detenidos desaparecidos de Tocopilla.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Cementerio
          CL MMDH 00000062-000002-000032 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres y hombres en el Cementerio General, en un acto por la verdad y la justicia de sus familiares ejecutados y desaparecidos a la fecha.

          Echegoyen, Berta
          Cementerio Parroquial Paine
          CL MMDH 00000280-000002-C-000390 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa el Cementerio Parroquial de Paine, familiares de detenidos desaparecidos y un trabajo de exhumación legal.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Chapita Arsenio Poupin
          CL MMDH 00000011-000009-000002 · item · 2008
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Chapita en homenaje a Arsenio Poupin Oissel en el año 2008, detenido desaparecido desde el 11 de septiembre de 1973.

          Chapita Memorial
          CL MMDH 00001179-000004-000001 · item · 2010
          Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

          Chapa recordatoria de la Inauguración de Memorial por los Detenidos Desaparecidos, 13 de noviembre de 2010.

          Chileans ask return, not asylum
          CL MMDH 00000632-000012-000013 · item · 1977-11-26
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa estadounidense en la que se publica el petitorio de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo de retorno a Chile aclarando que no piden asilo. Las tres chilenas se encuentran en EE.UU. tras la persecución política que sufren como víctimas directas y familiares de detenidos desaparecidos.

          Cientos de patriotas chilenos...
          CL MMDH 00000632-000021-000012 · item · 1978-06-06
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Unidad Popular en la RDA, Chile Antifascista y el Comité Familiares Desaparecidos en Berlín quienes se dirigen al General Augusto Pinochet a nombre del Consejo de la Paz de la República Democrática Alemana y de su población, exhortándolo a cumplir el compromiso adquirido con el secretario de las Naciones Unidas para no causar intencionalmente la muerte de chilenos que se encuentran en huelga de hambre, medida extrema para presionar por la entrega de información oficial que el destino de sus familiares desaparecidos.

          Colectivo 119
          CL MMDH 00000412-000013-000004 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Programa del colectivo de los 119, por la conmemoración de los 32 años de publicación de la lista de los 119. Encuentro en el que participaron abogados y familiares de la víctimas. Con anotaciones manuscritas en su reverso.

          Comisión Verdad y Reconciliación
          CL MMDH 00000212-000001-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de Oudgeest Marijke

          La arpillera muestra a un grupo de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, que se acercan a las oficinas de la "Comisión de Verdad y Reconciliación" llevando sus casos.

          Comité de la Habana
          CL MMDH 00000632-000013-000010 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado producido por el Comité de la Habana en el marco de la confección de un libro sobre los casos de detenidos desaparecidos en Chile. El texto contiene estos subtítulos: 1) Banco de represión, 2) Tarea prioritaria: Los desaparecidos, 3) Anexos del libro. Sin fecha.

          Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
          Comité de Solidaridad en la RDA
          CL MMDH 00000632-000013-000024 · item · 1978-03-27
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada del Comité de Familiares de Desaparecidos en Chile que viven en la R.D.A dirigida al Comité de Solidaridad de la R.D.A en la que propone tareas de movilización en ayuda a la situación dramática que se vive en Chile debido al Terrorismo de Estado.

          Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
          [Comunicado]
          CL MMDH 00000011-000014-000014 · item · 1977-06-22
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se expresa a la opinión pública que la huelga de hambre en la sede de la CEPAL, continúa y cumple su noveno día.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Comunicado
          CL MMDH 00000135-000003-000011 · item · 1993-08-17
          Parte de Valdés Teresa

          Comunicado de Mujeres, en la que expresan su solidaridad por la huelga de hambre que mantiene la agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos , la que busca llamar la atención de tienen en sus manos la posibilidad y responsabilidad de que Chile se funde en la Justicia y Verdad

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000789-000006-000009 · item · 1978-05-25
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Comunicado de Prensa: Considerando de que aún no hay ningún tipo de respuesta de parte de las autoridades de Gobierno en relación de lo sucedido con nuestros familiares detenidos y desaparecidos luego de su detención. Hoy 25 de mayo de 1978 un nuevo grupo de 5 familiares de detenidos desaparecidos se ha plegado a la huelga de hambre indefinida.

          Comunicado de prensa
          CL MMDH 00000011-000043-000022 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, emite un comunicado público, apropósito de las celebraciones de fin de año. Sin fecha.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Comunicado de prensa
          CL MMDH 00000011-000032-000001 · item · 1977-05-27
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se denuncia a la opinión pública cuatro puntos frente al desaparecimiento de trece detenidos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Comunicado de prensa
          CL MMDH 00000011-000051-000001 · item · 1977-03-09
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se comunica la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago en la que se rechaza el Recurso de Amparo en favor de Fernando Ortíz Letelier.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos