CULTURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 305

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CULTURA

      Equivalent terms

      CULTURA

        Associated terms

        CULTURA

          1943 Archival description results for CULTURA

          1943 results directly related Exclude narrower terms
          Casa de Chile Publicaciones.
          CL MMDH 00001595-000023-000008 · item · 1985
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Tríptico divulgativo de las publicaciones realizadas por Casa de Chile en México. El texto da a conocer una serie de obras y trabajos que abordan desde diferentes perspectivas el acontecer nacional en lo económico, social, político y cultural. Su interés es motivar la investigación y reflexión sobre la realidad reciente de Chile y poner a disposición de universidades, instituciones culturales y políticas, centros informativos, sindicatos y particulares este material bibliográfico.

          Untitled
          CL MMDH 00001798-000001-000002 · item
          Part of MacRitchie Lynn

          En el contexto de Artists for Democracy se desarrolló en el Royal College of Art de Londres el Festival de Arte por la Resistencia Chilena, entre los días 14 y 31 de octubre de 1974. Diversas expresiones artísticas realizadas en el marco del festival. Registro en blanco y negro de Lynn Mac Ritchie para Thousand Ships Productions (London).

          Folletería
          CL MMDH 00001797-000010 · collection
          Part of Nena Terrell

          Programas de diversas actividades de conmemoración de Letelier-Moffit Memorial Human Rights Award, y de eventos culturales en el extranjero donde participaron Quilapayún, Inti Illimani, Joan Jara, entre otros. (mayoritariamente en idioma inglés)

          Mason, Patricio
          CL MMDH 00002195 · fondos

          Fotografías digitales tomadas en Canadá

          Teatro Callejero Canadá 15
          CL MMDH 00002195-000001-000015 · item
          Part of Mason, Patricio

          Registro fotográfico de la acción de teatro callejero realizada el 12 de septiembre de 1986 en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá, llamado en ese entonces "Festival de Festivales”.

          Dibujos y grabados
          CL MMDH 00000964-000001-000001 · item
          Part of Caamaño Quijada Américo

          Hoja de sala de la exposición “Dibujos y grabados” de Santiago Espinoza, Américo Caamaño del Círculo de Bellas Artes de Tomé. Verano 1984

          La lluvia en el desierto
          CL MMDH 00000981-000001-000001 · item · 2013
          Part of Rojo Silva Iván

          Videoclip dirigido por Iván Rojo para la canción "La lluvia en el desierto", del grupo ES3.

          CL MMDH 00001003-000001 · collection
          Part of Azocar Weisser Cristina

          Este proyecto de creación fotográfica, implicó la recopilación, rescate y registro de fotografía de prensa, fotografía de álbumes familiares y retratos de la Sra. Erma Reyes, madre de un detenido desaparecido de la dictadura militar en Chile, René Roberto Acuña Reyes. A partir del análisis estético e histórico de la documentación recopilada se procedió seleccionar y elaborar collages fotográficos que conforman una serie en que se exploran los vínculos entre imagen y memoria. El trabajo de arqueología de imágenes se realizó en terreno y la edición selección y proceso de creación de collages se realizó digitalmente. Contó con el patrocinio de la Agrupación de familiares y amigos de detenidos desaparecidos de la Región de la Araucanía, Temuco, Chile. Se compone de 10 imágenes digitales de fotomontaje e intervención fotográfica.

          CL MMDH 00001025-000001-000006 · item · 1973 - 1990
          Part of Reckman Moniek

          Festival cultural en apoyo a la Radio Liberación. Esta Radio agrupaba a un conjunto de pequeños transmisores que emitían su señal al aire simultáneamente en diferentes sectores de la ciudad de Santiago, interviniendo la frecuencia de una radioemisora comercial, o la señal del canal de audio de TVN. La transmisión se escuchaba en el perímetro de algunas cuadras, y la emisión se limitaba a tres minutos para evitar que la señal pudiese ser rastreada.

          Acta del Jurado de Poesía
          CL MMDH 00001051-000001-000002 · item · 1974
          Part of León Espinoza Ricardo

          Acta de formación del jurado del concurso de poesía realizado en el campamento de prisioneros de Chacabuco en enero de 1974. El acta incluye los títulos y autores de los diez poemas seleccionados para el concurso dentro de un total de 41 obras participantes.

          Dibujos
          CL MMDH 00001094-000018 · collection · 1973 - 1990
          Part of Baltra Moreno Ruth

          Fotocopia de dibujo Ocarin.

          Informe
          CL MMDH 00001094-000003-000005 · item
          Part of Baltra Moreno Ruth

          Informe de Ocarin sobre "el niño y la cultura" encuentro de experiencias PIDEE.

          CL MMDH 00001164-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Huencho Díaz Margarita

          Poema "Primero se llevaron a los comunistas..." de Eugen Berthold Friedrich Brecht (1898-1956), dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

          Textos literarios
          CL MMDH 00001164-000008 · collection
          Part of Huencho Díaz Margarita

          Acordes para guitarra de canciones populares - por qué le rinden honores / Eduardo Yáñez - partitura de guitarra Paul McCartney

          CL MMDH 00000825-000006-000001 · item · 1977
          Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

          Naz?m Hikmet Ran (1901 - 1963) poeta y dramaturgo turco, considerado el poeta más importante en lengua turca del siglo XX. Fue exiliado de su país de origen a causa de su militancia comunista, murió en 1963 como ciudadano polaco. Extrato "La vida individual como un árbol, y libre y fraterno como un bosque, es nuestro deseo".

          CL MMDH 00000906-000005-000004 · item · 1988
          Part of Ojeda Arinda

          Programa radial "Luna", sobre poesía y cultura. Comienza con la lectura del poema Libertad de Paul Eluard; luego canción Sólo de lo negado, de Amancio Prada; canción con grupo Aguaviva. A continuación relata la situación de Arinda Ojeda, presa en la cárcel de Coronel, condenada a 21 años por ingreso ilegal al país, desde donde escribe poesía; grabación de mensaje y poesía de Arinda (audio malo, se entiende poco); se informa de lanzamiento del libro de poemas "Mi rebeldía es vivir", de Arinda Ojeda, en el Colegio Médico. Lectura de poemas en la voz de Arinda Ojeda, con música instumental de fondo (pequeñas interrupciones en el audio).

          Repujado copihues
          CL MMDH 00001094-000011-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Baltra Moreno Ruth

          Repujado de cobre con la figura de un par de copihues, abajo posee la leyenda "Ocarin Chile".

          CL MMDH 00001140-000005-000002 · item · 1980 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          El Garage Internacional ubicado en Matucana 19, a cargo de Jordi Lloret se convirtió en un espacio para el movimiento de vanguardia y underground de los ochenta en la capital. Fiestas y tocatas destacaban como parte de sus múltiples eventos donde el público se conformaba principalmente de personas contestarías a la dictadura militar.

          Untitled
          La Espera
          CL MMDH 00001267-000004-000002 · item · 1994
          Part of Clunes Gutiérrez Amaya

          Obra de teatro de Miguel Retamal. Trata de una familia de exiliados chilenos que llegan a Quebec, Canadá en 1974. Manuel, Rosa y su pequeño hijo Matías, tienen dificultad para reconocer su condición de refugiados, encontrar puestos de trabajo y para adaptarse a la sociedad de acogida. Con los años, su amor se está desmoronando, razón por la cual Manuel empieza a vacilar.

          CL MMDH 00001267-000005-000004 · item
          Part of Clunes Gutiérrez Amaya

          Cartón que contiene cuatro artículos de prensa extranjera. El primero de ellos titulado "Splendeur et mort de Joaquin Murieta", es de septiembre de 1976 en francés y habla de un grupo de teatro que montará obra de Pablo Neruda. El segundo "Pablo Neruda Joué francais à Montréal. Tercero "Du théatre latino-americain au CEGEP d'Ahuntsic" y el cuarto "Chilean' exile group offers stirring stage production", todos los artículos se refieren al mismo tema.

          Veinte años no es nada
          CL MMDH 00001267-000005-000007 · item · 1993-11
          Part of Clunes Gutiérrez Amaya

          Copia de artículo de prensa referido al montaje del grupo teatral La Barraca con la obra "Veinte años no es nada".

          Retablo de Yumbel
          CL MMDH 00001267-000008-000002 · item · 1987
          Part of Clunes Gutiérrez Amaya

          Video de la obra de teatro "Retablo de Yumbel" de Isidora Aguirre, presentada por la Compañía de Teatro La Barraca, en el Teatro Alfred Laliberte de la U.Q.A.M, Montreal.

          CL MMDH 00001254-000001-000039 · item · 1974
          Part of Barthou Polette Carlos

          Homenaje al poeta fallecido hace un año y en solidaridad con el pueblo chileno el nombre de Pablo Neruda. Diversas actividades con poetas y músicos chilenos.

          CL MMDH 00002159-000001-000053 · item · 1985
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este documento fue creado en Santiago de Chile. Consiste en una edición N°1 de circulación restringida que contiene breves textos literarios e ilustraciones. Redacción de: Omar López, Ricardo Rojas Behm; colaboración de: Horacicio Ahumada (Literatura) Ana María (gráfica). Primavera 1985.

          00000076-000003-000010 · item
          Part of Waugh Paulina

          Biografía artística de Raúl Valdivieso. Se incluye su fecha de nacimiento, además de un listado con las exposiciones individuales y colectivas que realizó hasta 1976.

          CL MMDH 00000076-000008-000007 · item · 1977-01-14
          Part of Waugh Paulina

          Artículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh en enero de 1977. Se indica que, en aquel momento, se exhibía una muestra de arpilleras de la vicaria de la solidaridad del arzobispado de Santiago, además de un conjunto de cuadros del paisajista Javier Gelmi Pelett.

          Untitled