item 000003 - Carpeta 3 Fotos, diapositivas, negativos y tiras de contacto.

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00001421-000012-000003

Título

Carpeta 3 Fotos, diapositivas, negativos y tiras de contacto.

Fecha(s)

  • 1983 - 2009 (Acumulación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

33 fotografías, 28 diapositivas, 33 fotogramas, 4 hojas y 1 hoja recorte de prensa en total

Área de contexto

Nombre del productor

(1979-1985)

Historia administrativa

Integrado por la escritora Diamela Eltit, el poeta Raúl Zurita, el sociólogo Fernando Balcells y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, El CADA, es parte fundamental de la llamada “escena de avanzada”, en la cual diversos artistas provenientes de las artes visuales y la literatura, constituyeron referentes de resistencia frente a la institucionalidad artística y a las imposiciones de la dictadura. Sus acciones se fundamentaron en el propósito de intervenir el espacio urbano con imágenes que cuestionaran las condiciones de vida del país bajo Dictadura para provocar un cambio socio político en el país. Su última obra fue realizada en 1985.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fotografías divididas en series y sobres: Serie 1 Papelografos hechos con páginas de diario intervenidas con la consigan No+, gorras y bototos de carabineros, serie que contiene 6 sobres, cada uno con una fotografía color. Serie 2 Fotografías de rayados en distintos puntos de la ciudad dispuestos a ser completados, serie que contiene 10 sobres, cada uno con una fotografía, en total 2 fotografías color y 8 blanco y negro. Serie 3 Fotografía No+ pistola, desplegado hacia Mapocho y siendo arrancado por carabineros, contiene 2 sobres, cada uno con una fotografía blanco y negro. Sobre 1 contiene 4 fotografías color de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Sobre 2 contiene 3 fotografías color de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Sobre 3 contiene 2 fotografías blanco y negro, de las acciones del No+. Sobre 4 contiene 1 fotografía blanco y negro de Marcelo Montecinos, en la cual un grupo de personas sostiene un lienzo con la consigna “No+ Miedo”. Sobre 5 contiene 1 fotografía color, en la cual se lee en un lienzo la consigna “ No+ Miseria”. Sobre 6 contiene 3 fotografías blanco y negro de los rayados en la ciudad con la consigna No+. Sobre 7 contiene 1 fotografía blanco y negro, y 1 imagen en papel de una fotografía blanco y negro, ambas de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Diapositivas de la convocatoria No+ en la ciudad: 22 diapositivas blanco y negro, más 6 diapositivas color. Tiras de contacto, Serie 1 No+ en ciudad, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 2 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 3 contiene 2 fotogramas blanco y negro, sobre 4 contiene 2 fotogramas blanco y negro. Negativos No+ divididos por sobres: sobre 1 contiene 8 fotogramas blanco y negro, sobre 2 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 3 contiene 9 fotogramas blanco y negro. Documentos de prensa: 1 hoja, páginas 18, 71, 72 y una de publicidad, página 71 portada del cuerpo C del diario La Tercera del 11 de enero de 2009, una nota de prensa tiene por titular “30 años del arte de resistencia política” articulo que se extiende hasta la página 72. 1 hoja, recorte de prensa de la revista Buen Domingo, página 2 donde se encuentran las cartas del lector, destaca la que se titula “ No sabemos nada del arte nuevo” dirigida a la directora de la revista, firmada por Pablo Goldenberg P., artista plástico, trabajador del PEM de Puchuncaví. 3 hojas, páginas de la 3 a la 14, desde la página 4 a la 7 de la revista Buen Domingo de noviembre de 1982, nota de prensa titulada “Como matar el arte y, de paso, cambiar el mundo” por Samuel Silva, entrevista a artistas parte del CADA, se incluyen imágenes de fotografías de las acciones de arte realizadas por el CADA.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

© ARCHIVO CADA Donado en 2016 por Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit

Condiciones

Obra protegida por las Leyes Nº20.243 y Nº17.336 sobre Derechos de Autor.

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso