CÁRCEL
140 Descripción archivística results for CÁRCEL
Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se observa una composición, principalmente, de líneas curvas. En el centro del dibujo se distinguen dos figuras humanas, la principal es un hombre con pantalón, polera y sin zapatos, que esta arrodillado tocando el suelo con la mano e inclinando su cabeza hacia el suelo. Detrás del se muestra otra imagen de un hombre, posiblemente arrodillado, pero este se dispone erguido mirando hacia el horizonte. Al lado de estos hombres, por la parte derecha de la obra, aparece un gran signo de interrogación.
Riveros Gómez, HugoCarta dirigida al Sr. Capitán Lander Uriarte Burotto, de parte de Gladys Espinoza Alcayaga. “Referencia: solicita clemencia para situación familiar por detención de Telmo Mellado Vega”.
Alambre de púa encontrado en el campamento de prisioneros Isla Dawson. En total corresponden a cuatro distintos alambres. Dos de ellos forman una cadena y el otro par hacen de púas.
Amnistía Internacional manifiesta su preocupación por la huelga de hambre de casi 2 meses de alrededor de 300 prisioneros. La huelga iniciada por miembros del Frente Patriótico Mauel Rodríguez, exigiendo cambio de sentencia, estas serían: posibilidad de exilio, ser juzgado por la Corte Civil y terminar con la participación de jueces militares.
Amnistía Internacional OK26 pobladores fueron detenidos en Santiago por orden arbitraria del Ministerio del Interior y fueron llevados a diferentes centros de reclusión ubicados en el norte del país.
Amnistía Internacional OKMaqueta de Invitación: “Arinda Ojeda Aravena. Escribe estos poemas desde la cárcel. Es una prisionera política” Invitación al lanzamiento “Mi rebeldía es vivir” libro escrito por Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel. Este lanzamiento se organizó clandestinamente para ser realizado en un día de visita en la cárcel. Posteriormente el libro fue traducido a diferentes idiomas. 9 abril 1988.
Boletín N°1 Juntos Romperemos Las Cadenas Presas Políticas de Concepción.
Boletín N°2 Juntos Romperemos Las Cadenas Presas Políticas de Concepción. Sumario: Editorial, Noticias, Rincón Literario, Comentario Nacional, Comentario Internacional, Reflexiones.
Boletín N°3 Contingente Femenino Marta Ugarte Presas Políticas de Concepción. Sumario: Editorial, Comentario Nacional, Noticias, Sobre la Situación de la Mujer, Poemas, Comentario Internacional (la mujer en Nicaragua), Saludo.
Boletín N°4 Contingente Femenino Marta Ugarte Presas Políticas de Concepción.
Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo de una rosa y alambre púas, posee la siguiente inscripción "Declaración Principios - Derechos Humanos, ONU 1948-1978, Chile 1978 - PP Penitenciaría Santiago".
Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo, realizado en los talleres que trabajaban con la Vicaria de la Solidaridad, presenta la inscripción "Chile 1978".
Carta de COMACHI a Buenos Aires 25 de marzo de 1974. Doctor Pablo Lejarraga. Estimado amigo: Sobre problemas de chilenos encarcelados en Bahía Blanca, enfoque en ayuda jurídica en relación al estado laboral de Argentina y situaciones de Marta Alvarez Navarrete y María de la Cruz Callera.
Tesis títulada: CALUGAS: MEMORIAS DE LA RESISTENCIA DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN LA DICTADURA CÍVICO MILITAR CHILENA. Ver documento completo en: https://tesis.museodelamemoria.cl/Tesis_PDF/Tesis_Zurita_Javiera.pdf
Fotografía en la que se observa el interior de una carcel, y a tres reos.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa un preso tocando una guitarra al interior de un recinto penitenciario.
Dauros Pantoja MarceloCarta a su esposa Angela Jeria desde la Cárcel Publica.
Bachelet Martínez, Alberto Arturo Miguel OKCopia carta de agradecimiento presos políticos Cárcel Pública al Directorio de PIDEE, por la hermosa iniciativa de impulsar una visita especial con sus hijos.
Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Cartera de cuero natural con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Cartera llavero de cuero natural de color blanco con broches y argolla para las llaves, confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Carterita de cuero natural con dos compartimientos y broches.
Escrito “Causales del error en la detención”, contiene datos personales de Mario Medel, datos de su causa, y un relato sobre las circunstancias de su detención.
Certifica que tras la revisión del libro 07 de condenados que se lleva en la Oficina de Registro y Movimiento de la Población Penal de la C.R.S. San Antonio, Donato Cisterna Zavala estuvo detenido en Tejas Verdes desde el 31 de diciembre 1973 hasta el 15 de mayo 1975. Firma Ivan Arias Lillo, Alcaide 1° Jefe de la Unidad.
Arpillera que muestra a un grupo de personas que son detenidas, de fondo se aprecia la cárcel pública. Laarpillera enuncia que los detenidos son dirigentes de la bolsa de cesantes.
Carta de Ana María Duran de Femmes Chili, que trata sobre la situación de prisioneros políticos (incluye la nómina) en la Cárcel Villa Devoto en Argentina
Cigarrera de cuero natural.
Colgante de madera tallado, que representa la Cárcel de la Serena. Al reverso tiene escrito: Cárcel de "La Serena" Chile-76.
Colgante casa y árboles tallados en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.
Colgante de metal confeccionado con una moneda antigua, al reverso tiene cincelado las palabras “Trabajo-libertad-solidaridad, Cárcel 78 P.P.” Este colgante fue elaborado por preso político del Partido MAPU.
Colgante de metal, tallado en moneda.
Rosa tallada en madera por Jaime Contreras Márquez el año 1974, también confecciono otras artesanías que posteriormente fueron entregadas en el exilio con motivo de la solidaridad con Chile, él era Sub Oficial de la fuerza aérea y fue detenido el 12 de septiembre 1973. La flor fue entregada a su esposa Lucía Aravena en su sexto aniversario de matrimonio mientras él se encontraba preso en La Cárcel de Santiago junto al General Bachelet y otros militares condenados a 361 días de prisión.
Colgante de un puño alzado tallado en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.
Collar de cuentas alargadas color mostaza con flores y lana roja.
Collar de cuentas alargadas de color verde con rojo y lana naranja.
Collar de cuentas alargadas negras con blanco y lana roja.
Collar de cuentas alargadas negras con florcitas blancas y lana blanca.
Collar de cuentas alargadas negras con rayas blancas y lana roja.
Collar de cuentas alargadas negras con rayas de colores y lana roja.
Collar de cuentas redondas de color azul con rojo y lana negro.
Collar de cuentas redondas de color palo de rosa con negro y lana negra
Collar de cuentas redondas rojas con línea amarilla y lana beige.
Collar de cuentas redondas verdes con blanco y lana negra.
Collar de cuentas semi alargadas verdes con rojo y blanco, lana amarilla.
Collar de cuentas semi redondas rojas con florecitas color mostaza y lana beige.
Collar de cuentas verdes con rojo y amarillo, lana negra.
Postal de arpillera sobre las visitas que realizan los familiares a los presos políticos.
Dibujo en grafito sobre papel en formato apaisado,donde se observa el perfil de un rostro masculino con ojos cerrados. Frente al rostro se aprecian figuras abstractas, dentro de las cuales sobre sale un signo de interrogación.
Riveros Gómez, HugoArpillera que muestra el desalojo en algunos hogares.
Tarjeta de Arinda Ojeda para su madre en el día internacional de la mujer.
Tarjeta realizada por las presas políticas de la Cárcel de Coronel por el Día Internacional de la Mujer.
Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.
Recorte de prensa, Diario La Nación. Ayer rindieron homenaje al general Alberto Bachelet. “Ex aviadores recuperan proclama oculta en la cárcel tras el golpe”, 20 de julio de 1993. Original.
Dibujo en lápiz grafito de una celda en la Calle 1 de la Penitenciaría de Santiago. En la imagen se observa un cuarto con una litera en el fondo, en los muros elementos similares a libros y objetos colgados. Realizado el 18 de febrero de 1975.
Pradenas Zuñiga, EnriqueDibujo realizado por María Claudia Poblete en 1975, cuando tenía 8 años, en su exilio en Lyon (Francia), y enviado a su tío Gustavo Puz Acosta, preso en la Penitenciaría de Santiago.
Fotografía que muestra El Patio de los Menores, Cárcel de Valparaíso.
Impresión a color de recorte de prensa.
"Encuentran dramático testimonio en la cárcel". Fotografía del capitán (R) de la FACH Jorge Silva quien exhibe el documento.
Fotografía que muestra la entrada principal de la Cárcel de Valparaíso.
Fotografía que muestra la entrada principal de la cárcel de Valparaíso por dentro.
Poema realizado por Arinda Ojeda estando presa en la Cárcel de Coronel. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
Fichas con información y datos personales de presos políticos de la V Región. de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos V Región.
Folleto Relación: Padre-Hijo. La visita carcelaria como un nuevo encuentro. Describe la atención integral que la Fundación PIDEE entregó a los hijos de presos políticos hombres. Incluye testimonios de padres e hijos.
Fotocopia de carta manuscrita. Agradecimiento de presos políticos Cárcel Pública al Directorio de PIDEE, por la hermosa iniciativa de impulsar una visita especial con sus hijos.
Grupo de prisioneras, en Cárcel Buen Pastor de la Serena.
Colección de fotografías en papel de Héctor Salgado Quezada. Corresponden a imágenes registradas durante su prisión política, en la Cárcel de Concepción y su posterior exilio en Estados Unidos. Se incluyen imágenes de su actividad musical y también de acciones de protesta en la ciudad de Concepción.
2 Fotografías grupales. Cárcel del Buen Pastor de La Serena. 20 diciembre 1973.
Recorte de prensa, “Fue firmado en 1974 por 8 aviadores. Hallan documento oculto en Cárcel por oficiales. Original
Sin fecha.
Carta manuscrita dirigida a “Gladicita” de parte de Telmo Mellado Vega, mientras se encuentra recluido.
Información otorgada por José Antonio Viera-Gallo, sobre el sistema penal en Chile, previo y posterior al golpe de estado, tras el cual aumentó la población penal, los presos políticos y se disminuyó el presupuesto destinado al sector. Relata, además, la habilitación de nuevos campamentos de prisioneros.
Lápiz color y grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisado donde se observa una composición abstracta contenida al interior de un rectángulo en medio del dibujo, muestra líneas curvas que conforman una especie de socavón donde está plasmada la mitad del rostro de un hombre, de nariz ancha, labios gruesos, cejas delgadas y pronunciadas, y ojos pequeños. Los tonos utilizados son pasteles, violáceos y grises.
Riveros Gómez, HugoGrafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisado donde se observan dos rectángulos, uno dentro del otro, mientras que en el centro del dibujo se plasma una composición abstracta con líneas curvas, las cuales a momento forman tres cuadrados, similares a ventanas de diálogo, las cuales contiene líneas rectas, y la última de derecha a izquierda deja entrever el rostro de un hombre arrugado, con labios y cejas gruesas, además, luego de la primera ventana de diálogo esta dibujado un signo de interrogación.
Riveros Gómez, HugoFolleto en el que se habla sobre cómo la Solidaridad Argentina abrió una brecha y llega a los infernales campos de concentración y cárceles. Realizándose el lanzamiento de una gran campaña de solidaridad en Chile.
Ensayo “La vida diaria en una cárcel política como sistema de tortura”, parte I. Escrito por Mercedes Espínola; Dr. Daniel Gil; Psic. Marta Klingler, Dra. Elsa Leone de Gil. Es realizado en el contexto político de recuperación de la democracia en el Uruguay, y reflexiona sobre la prisión política durante la dictadura militar, basado en testimonios.
Lanigrafia de paloma de colores bordeaux, roja, rosada y verde. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar una imagen con hebras de lana de múltiples colores pegadas o cocidas a un soporte.
Lanigrafia de paloma de color naranja, rosa, naranjo y verde. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar una imagen con hebras de lana de múltiples colores que se pegan o cosen a un soporte.
Invitación al lanzamiento del libro de poemas escrito por Arinda Ojeda desde la cárcel. Cárcel de Coronel.
Tarjeta de Arinda Ojeda a sus padres. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
Tarjeta realizada por una presa política.
Saludo de feliz cumpleaños de Arinda Ojeda a su madre. Arinda Ojeda integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
Tesis de investigación titulada: "CALUGAS: MEMORIAS DE LA RESISTENCIA DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN LA DICTADURA CÍVICO MILITAR CHILENA"
Lista de Prisioneras Políticas en Chile. Contiene: Cárcel por ciudad, nombre de la detenida y fecha de detención.
Listado manuscrito en hoja de cuaderno con los nombres y algunos teléfonos de las prisioneras de la Cárcel del Buen Pastor.
Fotografía que muestra los lavabos y urinarios de la Cárcel de Valparaíso.
Tarjeta de Arinda Ojeda a su madre.
Carta manuscrita firmada por "Papito Mario" dirigida a "Mamita mía" escrita desde la cárcel. Sin fecha.
Carta-mandato escrito en francés a nombre de Madame Anne Guivergys (administrateur) para realizar visitas a la prisión de San Miguel, Coronel, Quillota y Capuchinos para conocer la situación de los detenidos en esos Centros Penitenciarios. La Federación Internacional de los Derechos del Hombre, pide a las autoridades chilenas otorgar todas las facilidades necesarias para el buen desarrollo de esta misión. Firma y timbe original
Cuadernos escritos por Héctor Salgado Quezada durante su prisión política en la Cárcel de Concepción.
Carta manuscrita firmada por "Papito Mario" dirigida a sus "queridas Mamitas" escrita desde la cárcel.
Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.
Nómina por recinto penal de presos políticos chilenos con requisitos para postular a beneficios carcelarios. 3 de enero de 1990.
Paloma hecha de hueso creada en la cárcel de Valdivia.
Fotografía que muestra el Patio de la Guardia, Cárcel de Valparaíso.