CAMPAMENTO DE PRISIONEROS ISLA DAWSON

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 234
  • ARMADA
  • Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/campamento-de-prisioneros-isla-dawson

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CAMPAMENTO DE PRISIONEROS ISLA DAWSON

      Equivalent terms

      CAMPAMENTO DE PRISIONEROS ISLA DAWSON

        Associated terms

        CAMPAMENTO DE PRISIONEROS ISLA DAWSON

          232 Archival description results for CAMPAMENTO DE PRISIONEROS ISLA DAWSON

          232 results directly related Exclude narrower terms
          José Tohá
          CL MMDH 00001045-000001-000015 · item
          Part of Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa a José Tohá conversando con periodistas en el campo de prisioneros Isla Dawson

          CL MMDH 00000632-000028-000035 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento en francés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00001295-000001-000003 · item
          Part of Alarcon Barrientos Francisco Hernán

          Carta de Lidia Navarro a su esposo Francisco Alarcón, preso en Isla Dawson. Sin fecha. Esta carta está escrita en el Formulario de correspondencia para confinados utilizados en los distintos recintos de detención y presenta el timbre "Censurado". En la carta, Lidia le agradece a Francisco por la tarjeta que le envió. le da noticias sobre la familia: sus hijos ya han vuelto al colegio, y todos le envían muchos cariños y saludos.

          CL MMDH 00002367-000001-000009 · item · 19-01-1974
          Part of Corvalán Castillo Familia

          Carta de Luis Corvalán L a su hijo Albert desde el Campo de Prisioneros en Isla Dawson. En ella le expresa su alegría por haber recibido una carta suya y le cuenta que supo de la liberación de su esposa Ruth. Comparte la opinión sobre el comportamiento ejemplar de su madre, esposa y nuera. Le cuenta que espera pasar el invierno en Dawson y le pide enviar muchos saludos a la familia

          Untitled
          Nieve
          CL MMDH 00000014-000005-000001 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, Febrero, 1974. Isla Dawson, situada en el paralelo 54 de latitud Sur, fue habilitada como Campo de Concentración, por la Junta Militar que se adueñó del poder en Septiembre de 1973. La isla es un territorio inhóspito, y confinar presos políticos en ese lugar demuestra un propósito deliberado de aniquilarlos físicamente. Nieves eternas cubren totalmente las montañas de la Cordillera Darwin que se levanta al sur del Estrecho de Magallanes.

          Untitled
          Troncos quemados
          CL MMDH 00000014-000005-000003 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Plumón. Marzo 1974. A comienzos del siglo XX, el fisco chileno concedió la posesión de la isla a la compañía Gente Grande, que en el lapso de 30 años devastó la inmensa riqueza forestal existente hasta entonces en ese verdadero Santuario de la Naturaleza.

          Untitled
          La Compingim
          CL MMDH 00000014-000005-000007 · item · 1976
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague. Abril 1976. La COMPINGIM significa Compañía de Ingenieros de la Infantería de Marina. Plano del campamento militar habilitado como centro de detención desde Septiembre hasta la Pascua de 1973.

          Untitled
          Nos ampliamos al Valdivia
          CL MMDH 00000014-000005-000009 · item · 1976
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976 Bajo la presión de la Cruz Roja Internacional, a partir del 12 de Octubre de 1973, disminuye nuestro hacinamiento.

          Untitled
          El Discurso de Weidenlaufer
          CL MMDH 00000014-000005-000017 · item · 1976
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague, mayo de 1976. Oficial del Cuerpo de Infantería de Marina, nos hace formar al interior de nuestra barraca para espetarnos estas palabras. En primer plano: Edgardo Henríquez, ex Rector de la U. De Concepción y Ministro de Educación de Allende, Enrique Kirberg, rector de la U.Técnica del Estado, Daniel Vergara, Subsecretario del Interior y Miguel Lawner. Al frente: Walter Pinto, ingeniero químico de la Enami, Julio Palestro, Gerente de la Polla, Tito Palestro, alcalde de San Miguel, Julio Stuardo, Intendente de Santiago, el doctor Arturo Jirón y Hugo Miranda, senador y delegado de los presos en ese momento.

          Untitled
          Hernán mi vecino
          CL MMDH 00000014-000005-000026 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 09.03.74. Hernán Soto, Subsecretario de Minería, mi vecino de litera, incansable lector nocturno alumbrado por un cabo de vela.

          Untitled
          Bono de lluvia
          CL MMDH 00000014-000005-000033 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 02.03.74 Un comandante más comprensivo suspende los trabajos por la intensidad de las lluvias. Los presos aprovechan el día para lavar o remendar ropa, para leer, o para relajarse jugando una mano de bridge en El Caiquén Dorado. Lucho Matte y Pedro Felipe Ramírez, los maestros, apremiados por sus discípulos: Jorge Tapia y Anselmo Sule, mientras Carlos Matus observa.

          Untitled
          Bestias de carga
          CL MMDH 00000014-000005-000041 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, mayo 1974. Arrastrando pesadas carretillas, los presos son obligados a transportar ripio desde la playa hasta el patio del campamento. Otros lo llevan cargando sacos al hombro. Es una faena extenuante, que la guardia se encarga de azuzar con gritos amenazantes.

          Untitled
          Visita a Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000030-000027 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa al ex alcalde Sergio Vuskovic en el contexto de visita de ex prisoneros al recinto el año 2003.

          CL MMDH 00000019-000002-000012 · item · 04-11-1973
          Part of Morales Raquel

          Carta a su esposa en la que relata la visita de representantes de la Cruz Roja Internacional y de cuatro periodistas de la BBC que filmaron y entrevistaron a algunos detenidos. También recibieron la visita del capellán de la armada. También relata una mejoría en las condiciones de vida en general. Se despide enviando saludos para su madre y hermanos

          Untitled
          Testimonio de Isaac Frenkel
          CL MMDH 00000252-000022-000041 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Isaac Frenkel Abogado chileno, ex presidente de la Comunidad Judía de Chile. Se refiere en este testimonio a su amistad con Orlando Letelier, de quien fue compañero de curso en el Instituto Nacional y posteriormente en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. 14 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 39 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000045 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Isabel Margarita Morel Viuda del diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a su marido como hombre público y en su dimensión humana; también sobre los duros momentos vividos producto de la prisión política, el exilio y el posterior atentado que le costó la vida. Isabel también se refiere al rol de denuncia internacional que debe asumir luego del crimen perpetrado por la dictadura. 5 de agosto 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodíguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 111 minutos

          Untitled
          Testimonio de Moy de Tohá
          CL MMDH 00000252-000022-000043 · item · 2016-06-21
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Moy de Tohá Diplomática chilena, agregada cultural en México y Embajadora en Honduras y El Salvador. Es la viuda del Ministro del gobierno de la Unidad Popular, José Tohá. En este testimonio se refiere a Orlando Letelier, con quien su marido estuvo recluido en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 21 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 21 minutos

          Untitled
          Chaleco
          CL MMDH 00000344-000001-000006 · item · 1973 - 1976
          Part of Letelier Juan Pablo

          Chaleco de lana con cuello, utilizado por Orlando Letelier en su confinamiento en Isla Dawson.

          Querido papito...
          00000395-000001-000001 · item
          Part of González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Antonio González Jaksic escrita por su hijo Fernando. Le cuenta que va bien en el colegio y que sacó el premio al mejor compañero. Que todos están bien, la mamá y los hermanos.

          Tazón de latón
          CL MMDH 00000526-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Tazón de latón con mango de madera, confeccionado en base a un tarro de alimento en conserva, con una asa sostenida por un alambre alrededor del tarro, esta asa posee un tubo de madera. Este tazón era conocido como choquero y era utilizado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson para tomar café u otros líquidos.

          Untitled
          Correspondencia
          CL MMDH 00000526-000002 · collection · 1973 - 1985
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Carta de Kenny dirigida Sergio Bitar. Correo militar Punta Arenas, Chile. Carta de Kenny dirigida Sergio Bitar. Santiago 28 diciembre 1973. Carta de Sergio Bitar dirigida a Kenny. Dawson, 6 abril 1974. Carta de Sergio Bitar dirigida a Kenny. Dawson, 5 enero 1974. Carta de Maria Eugenia Hirmas dirigida al Comandante Urrejola. Carta de M. Eugenia Hirmas dirigida al Comandante Ramón Torrealba Guzmán. Solicitando autorización para reingreso de Sergio Bitar a Chile. Santiago, 16 noviembre 1983. Carta de parte de Ramón Torrealba Guzmán, Teniente Coronel de Carabineros, Jefe Departamento Confidencial y de Orden Público; dirigida a M. Eugenia Hirmas de Bitar. Santiago, 22 diciembre 1983. Carta de padres e hijo mayor de Sergio Bitar a Monseñor Juan Francisco Fresno, para que interceda por reingreso de Sergio Bitar al país. Santiago, 6 diciembre de 1983. Carta. De parte Sergio Bitar dirigida a Ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa, solicitando permiso para ingresar al país. Caracas, 16 enero de 1984. Carta. Dirigida a Sergio Bitar de parte de Patricio Pendola Oyarce. Sobre información confidencial. Telegrama enviado a Sergio Bitar, con motivo de su cumpleaños. Censurado. 30 diciembre 1973. Telegrama enviado a Sergio Bitar, con motivo de su cumpleaños. Censurado. 18 enero 1974.

          Prensa histórica
          CL MMDH 00000526-000005 · collection · 1973 - 1974
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Revista Ercilla, “Después de la UP. El destino del Área social” (reportaje sobre Dawson, Isla Quiriquina , Pisagua y Estadio Nacional) semana del 17 al 23 de octubre de 1973. Original. 66p. Revista Vea, “Los detenidos de Isla Dawson” del 18 de octubre 1973. Original. 31p. 2 ejemplares. Revista Ercilla “A partir del martes 11” semana del 26 de septiembre al 2 de octubre 1973. 2da. Edición. Original 66p. Revista Ercilla “¿Es posible la paz?”. Doctor Guijón yo vi suicidarse a Allende. semana del 2 al 8 de enero 1974. Original. 66p. La Prensa de Santiago “Decisiones históricas de la Junta. Los Bandos” septiembre 1973. Original. 4p. Diario El Mercurio “Junta Militar Controla el País” 13 septiembre 1973. 12p. Diario La Tercera “Junta Militar Tomó el Control” 13 septiembre 1973. 19p. Diario El Mercurio “Proclama de la Junta de Comandantes en Jefe” 14 septiembre 1973. 11p.

          Guantes
          CL MMDH 00000760-000001-000001 · item · 1973
          Part of Jirón Vargas Arturo

          Guantes de trabajo de cuero, denominados por el donante como "Guantes de un cirujano", utilizados durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson en 1973. El donante Arturo Jirón Vargas de profesión médico tenía el número “S29” en el Campamento con el que era identificado como prisionero.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000028-000010 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que contiene una noticia publicada en El Mercurio el 2 de febrero de 1974, donde se expresa que la Corte Suprema no acogió el recurso de amparo planteado por Alejandro Jilberto Cepeda. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          Piedra tronco quemado
          CL MMDH 00000014-000003-000010 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un tronco quemado propia del paisaje de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML 73 - I. Dawson".

          Untitled
          CL MMDH 00000014-000005-000010 · item · 1976
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976. Construido aceleradamente a partir del golpe militar, según el modelo utilizado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con capacidad para recluir hasta 600 prisioneros. A este nuevo recinto fuimos trasladados el grupo de presos políticos traído desde Santiago, y los detenidos en la zona de Punta Arenas. Cada vez que entraba o salía del lugar, iba midiendo las dimensiones del campamento, contando los pasos entre uno y otro galpón. En las noches, dibujaba en hojas pequeñas lo que había registrado; posteriormente las destruía y arrojaba a las letrinas, a fin de evitar ser sorprendido con el plano de un recinto militar, lo cual me habría costado la vida con toda probabilidad. Finalmente logré que concordaran todas las medidas. Repetí el dibujo varias veces hasta tener la certeza de haberlo memorizado con toda exactitud, y cuando llegué a Copenhague lo reproduje sin mayor dificultad.

          Untitled
          Tendido de cables
          CL MMDH 00000014-000005-000016 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, febrero 1974. Una faena de esclavos, a cargo del sargento “Malacueva”. Los presos son obligados a tender el cable destinado a levantar una nueva línea eléctrica. Encabezan la fila Carlos Matus, Ministro de Economía y José Tohá, Ministro del Interior y Defensa, fallecido mas tarde en el Hospital Militar de Santiago, adonde fue conducido desde la isla, cuando pesaba 49 kilos, siendo su estatura de 1,94 m.

          Untitled
          Un pañuelo con olor a mate
          CL MMDH 00000014-000005-000028 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 29.04.1974 El ingeniero forestal Jaime Tohá, Ministro de Agricultura apodado cariñosamente por sus compañeros como “pañuelito”, a punto del mate en una partida de ajedrez.

          Untitled
          El caiquén dorado 3
          CL MMDH 00000014-000005-000031 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.02.74. Tercer dibujo nos muestra un prisionero en las afueras de la barraca. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

          Untitled
          Corvalán graba
          CL MMDH 00000014-000005-000036 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Aprovechando una pausa en la recolección de leña, Luis Corvalán graba una piedra.

          Untitled
          Saludos a la familia 1
          CL MMDH 00000014-000005-000037 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Tarjeta de saludo a la sobrina del donante Mireya, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "A Mireya, que la alegría te acompañe siempre".

          Untitled
          Saludos a la familia 3
          CL MMDH 00000014-000005-000039 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hija del donante Alicia, el dibujo muestra un autoretrato de cuerpo entero del donante parado al lado de una cerca. Presenta la dedicatoria "Un recuerdo de Feliz Cumpleaños a mi tierna Alicia, desde Dawson, 1974".

          Untitled
          Volviendo con la madera
          CL MMDH 00000014-000026-000029 · item · 1973 - 1990
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo acerca de los trabajos forzados que les hacían efectuar a los presos políticos. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner durante sus dos años en el campo de prisioneros Isla Dawson, Región de Magallanes.

          Untitled
          Guantes
          CL MMDH 00000014-000029-000001 · item · 1973 - 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Guantes de trabajo utilizados por Miguel Lawner durante su reclusión en Isla Dawson. Los guantes son fabricados en cuero negro con puño de lana azul, mas ganchos metálicos a la altura de sus muñecas.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000014-000030-000025 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa a un almirante de la marina, dando un discurso a ex prisionero de Isla Dawson.

          Visita a Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000030-000028 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto.

          Visita a Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000030-000035 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

          Visita a Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000030-000040 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

          Mi querida Moy...
          CL MMDH 00000019-000002-000001 · item · 19731109
          Part of Morales Raquel

          José Tohá escribe a su familia desde campamento de detención Isla Dawson, en su carta expresa el optimismo que tiene a pesar de encontrarse privado de libertad. Le envía mensajes a sus hijos Carolina y José "Carolina: recibe muchos besos de tu papá. José: Tu papá te quiere mucho."

          Untitled
          CL MMDH 00000019-000002-000004 · item · 1973
          Part of Morales Raquel

          José Tohá, le escribe a su esposa agradeciendo el envío de las cartas de sus hijos y la una foto de ello, Informa que se encuentra bien y que le agracede las cosas que le envió (y que se las dejó en la Escuela Militar). Le solicita una lista de ropa y medicamentos. Comneta que espera que haya sido tratada con deferencia por los generales Pinochet, Bonilla, Díaz y el almirante Carvajal. Manifiesta que espera que se le enjuicie de una manera justa y que ha solicitado que se le investigue su honorabilidad. Se despide enviando cariños para sus hijos Carolina y José

          Untitled
          CL MMDH 00000019-000002-000013 · item · 04-12-1973
          Part of Morales Raquel

          Carta que repasa las cartas que ha e enviado. Le comenta a su esposa que fue trasladado al hospital de las FF.AA de Punta Arenas el 23 de noviembre para hacerle unos exámenes médicos los que arrojaron un diagnóstico de trastornos gastrointestinales e intolerancia a lgunos alimentos. Le cuenta que le envió una piedra tallada con su inicial y otras dos para sus hijos, a través del Sr. Nessi de la Cruz roja Internacional

          Untitled
          Frihed for Luis Corvalán
          CL MMDH 00000003-000001-000006 · item
          Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague

          Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

          Acta N°126-a
          CL MMDH 00000132-000001-000004 · item · 19740527
          Part of Biblioteca del Congreso Nacional

          … se reúne la Junta de Gobierno en Sesión Secreta para tratar las siguientes materias: (…) 2. Se recibe en audiencia al señor Ministro de Defensa, quien expone: a) Problema de los asilados. El señor Almirante Huerta le informó que había recibido instrucciones de la Junta en el sentido de tomar a su cargo el problema de otorgar los salvoconductos (…) El señor General Leigh estima que no se puede seguir dilatando la salida de los asilados. A todo el que pueda dársele salvoconducto, se le debe dar, a fin de dejar limpias las Embajadas cuanto antes, excepto la de México, que necesita un tratamiento diferente. Hace presente que la situación de Chile, internacionalmente, es grave bajo dos puntos de vista: por los asilados en las Embajadas y por los derechos humanos (…) Detenidos de Dawson. Deben trasladarse a Ritoque no después del 15 de junio (…) El señor General Leigh hace presente que la Junta ha delegado en los Comandantes Operativos el poder castigar hasta la pena de muerte (…) periódicamente recibe los informes de la Cruz Roja relativos a las visitas que han efectuado a los detenidos. Dice que, en general, se informa que han disminuido mucho las observaciones que hacía respecto de torturas (…) Manifiesta que la queja más grande que presenta la Cruz Roja es la relativa a las condiciones de hacinamiento que existen en la cárceles (…) Cantidad de procesados y detenidos

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000002 · item · 2009-10-05
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Miguel Lawner Steiman, arquitecto, militante del Partido Comunista y ex presidente de VICORMU Y CORMUVAL, durante el Gobierno de la Unidad Popular. Tuvo a su cargo importantes proyectos de mejoramiento urbano y obras como el Edificio de la UNCTAD (actual Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM). Después del Golpe de Estado de 1973 fue prisionero político, pasando por la Escuela Militar, el AGA, los campos de prisioneros de Isla Dawson, Ritoque y Tres Álamos, para luego partir al exilio en Dinamarca. En esta entrevista, Lawner relata todas estas vivencias, además de dar cuenta de su lucha por la recuperación de la democracia.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000039 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO María Angélica Silva Abogada, ex esposa del ya fallecido doctor Arturo Jirón, colaborador del Presidente Salvador Allende. Vivió junto a su familia el proceso de la Unidad Popular y el posterior confinamiento de su marido en Isla Dawson luego del golpe, situación que los une a Orlando Letelier con quien desde ese momento desarrollan una profunda amistad, interrumpida por el cruento atentado que le costó la vida al diplomático chileno. 25 de mayo 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

          Untitled
          Un an déja : Le Chili...
          CL MMDH 00000533-000003-000008 · item · 1974-09
          Part of Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, trata sobre la dramática situación de los prisioneros que han sido llevados a Dawson, Santa María y Quiriquina, así como también, la situación de los niños que han quedado huérfanos a causa de la persecusión y desaparición de sus padres y familiares, y la ayuda solidaria que han prestado diversas Organizaciones internacionales y el Socorro Popular Francés en Chile con colectas.

          Colgante de piedra
          CL MMDH 00000395-000002-000003 · item · 1973
          Part of González Yaksic Antonio

          Colgante de bronce que posee una piedra tallada con la imagen de una mujer, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

          Untitled
          Tarjetas
          CL MMDH 00000395-000005 · collection · 1973 - 1974
          Part of González Yaksic Antonio

          Cuatro tarjetas de saludo elaboradas por Antonio González Yaksic, de manera artesanal con papel y ramitas, durante su reclusión en Isla Dawson. Estas fueron enviadas a su esposa e hijos en Diciembre de 1973. Dos tarjetas navideñas enviadas a Isla Dawson a Antonio González Yaksic, por su esposa.

          Untitled
          00000395-000001-000002 · item
          Part of González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Emy González escrita por Antonio González. Querida Emy y niños: Recibí tu carta del 17 me alegró muchísimo saber de todos Uds. y una infinita felicidad me acompaña desde el instante que supe sus noticias. Yo estoy bien querida, siento extrañablemente la separación y la imagen de todos siempre está presente. Tengo al mismo tiempo, que solicitarte...

          Untitled
          Isla Dawson
          CL MMDH 00001295-000006-000001 · item · 2014
          Part of Alarcon Barrientos Francisco Hernán

          Documental que registra la visita al Campamento de Prisioneros Isla Dawson, de un grupo de ex presos políticos que estuvieron detenidos en ese Campamento de prisioneros.

          CL MMDH 00001295-000001-000001 · item
          Part of Alarcon Barrientos Francisco Hernán

          Carta de Francisco Alarcón Barrientos a su esposa Lidia Navarro desde Dawson fechada el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de estado. En la carta, Francisco le pide a Lidia que le envíe ropa, zapatos y otros artículos necesarios para el abrigo y le pide que en sus cartas no mencione asuntos políticos. Por último envía cariños a ella, sus hijos y al resto de la familia.

          Isla Dawson
          CL MMDH 00001045-000001-000008 · item
          Part of Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa el campo de prisioneros de Isla Dawson desde arriba.

          Isla Dawson
          CL MMDH 00001045-000001-000010 · item
          Part of Esquivel Querci Abel

          Fotografía panorámica del campo de prisioneros de Isla Dawson.

          CL MMDH 00001808-000001-000001 · item · 2018
          Part of Campos Sergio y Riveros Roberto

          Durante los primeros días tras el golpe de estado de 1973, la cúpula política del gobierno de la Unidad Popular fue detenida y trasladada a la Isla Dawson, región de Magallanes, extremo sur de Chile y el continente. Las esposas de los entonces prisioneros políticos comenzaron un trabajo incesante para conocer el paradero de sus maridos y luego, tratar de regresarlos con vida. En estas circunstancias, se conocen y organizan espontáneamente en lo que llamaron el grupo de las "dawsonianas". Unidas en la desesperada empresa, utilizando todos sus contactos nacionales e internacionales, se enfrentan personalmente a los más altos mandos militares, incluyendo a Pinochet, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias, sus denuncias finalmente comienzan a tener eco, dando inicio así a la presión política internacional que termina en la apertura de centros de detención a la Cruz Roja y a la prensa extranjera. La periodista Angélica Beas, ex esposa de Carlos Jorquera, secretario de prensa de Salvador Allende, también llevado a Isla Dawson, decide 45 años después ir en busca de estos testimonios y reunir nuevamente a las "dawsonianas". El registro cuenta con los testimonios de Victoria Morales Etchevers, Isabel Morel Gumucio, Irma Cáceres Soudan, Lily Castillo Riquelme, María Eugenia Hirmas Rubio, Angélica Silva Morales, María Elisa Cruz, Adriana Rondón González, Mercedes Costa Rivers, Lila Ojavo Clavería y Moira Lavanderos Croxatto. Una realización periodística del Laboratorio Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.

          CL MMDH 00000014-000003-000009 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de la silueta de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML - Isla Dawson 73".

          Untitled
          Siesta en domingo de sol
          CL MMDH 00000014-000005-000013 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Lápiz, 17.02.1974. Sólo en Domingo deja de efectuarse trabajos forzados. Maximiliano Marholz y Luis Vega aprovechan un escaso momento de sol. Al fondo, los troncos transportados para alimentar las estufas a leña.

          Untitled
          CL MMDH 00000014-000005-000021 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.03.1974 Aníbal Palma y Camilo Salvo, diputado por Malleco, cortan troncos utilizando una sierra llamada “corvina”.

          Untitled
          Daniel Vergara leyendo
          CL MMDH 00000014-000026-000032 · item · 1973 - 1990
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo de Daniel Vergara, ex subsecretario del Interior de la Unidad Popular, apresado y trasladado posteriormente a Isla Dawson, Región de Magallanes. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

          Untitled
          Aeropuerto
          CL MMDH 00000014-000030-000001 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa a los ex prisioneros de Isla Dawson, reunidos en el aeropuerto de Punta Arenas.

          Visita a Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000030-000030 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto, entre ellos Sergio Bitar.

          Visita a Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000030-000039 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa a ex ministros, ex prisioneros, familiares, autoridades gubernamentales y marinos en el contexto de visita al recinto el año 2003.

          Mis queridos hijos:
          CL MMDH 00000019-000002-000002 · item
          Part of Morales Raquel

          Carta escrita por José Tohá desde el campo de Concentración Isla Dawson dirigida a sus hijos. En esta carta explica que ha tenido que hacer un largo viaje y les pide que no olviden que él los quiere mucho. "Díganle a la mamá que yo me encuentro bien, que he recibido dos cartas suyas (...)"

          CL MMDH 00000148-000006-000001 · item · 1973 - 1989
          Part of Archivo del Pueblo de Tampere

          Postal con imagen de Luis Corválan secretario general del Partido Comunista y senador del mismo partido. Posterior al Golpe de Estado de 1973 fue detenido y trasladado sin previo juicio a diversos campamento de prisioneros en diversas zonas de Chile. En 1976 recibio asilo en la URSS hasta 1980 donde regresa clandestinamente al país. En el reverso señala Libertad a los Presos Políticos, dirigido para la Junta Militar en Santiago de Chile.

          CL MMDH 00000213-000001-000001 · item
          Part of Gómez Baldovino

          Tarjeta postal. "Remitente (Nombres y apellidos) Texto. No debe escribir más que sobre las líneas y muy legiblemente..."

          Estimado señor Gezan:
          CL MMDH 00000213-000003-000001 · item · 19740414
          Part of Gómez Baldovino

          Orlando Letelier, encontrándose privado de libertad en Isla Dawson, escribe una carta de agradecimiento al señor Gezan, por enviarle cigarrillos, expresa “Ud. Imaginará bien lo que para un fumador empedernido como yo, esto significa en mi actual situación…”. Le solicita que le diga cuánto dinero le adeuda para poder cancelar lo correspondiente. La carta tiene dos timbres con la palabra “Censurado”

          CL MMDH 00000252-000022-000044 · item · 2016-07-11
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Juan Pablo Letelier Juan Pablo Letelier Morel, economista y político chileno-estadounidense, militante del Partido Socialista. Es senador de la República desde 2006, y anteriormente diputado (1990-2006). En el presente testimonio se refiere a su padre, el diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier, asesinado en Washington DC el 21 de septiembre de 1976 por orden de la DINA, cuando él tenía 15 años. 11 de julio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Paulina Vera Puz Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

          Untitled
          Bolso de encomiendas
          CL MMDH 00000344-000001-000002 · item · 1973 - 1975
          Part of Letelier Juan Pablo

          Bolso de encomiendas de tela café, utilizado por Orlando Letelier mientras permanecía detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

          Caracolas
          CL MMDH 00000395-000002-000005 · item · 1973 - 1975
          Part of González Yaksic Antonio

          Colección de 5 caracolas del mar en Isla Dawson con nombres escritos, que representan a familiares de Antonio González Yaksic, están mamá, Titi, Guayo, Fenano y Poli (enunciadas de mayor a menor según el tamaño de la caracola).

          Untitled
          CL MMDH 00000395-000001-000003 · item
          Part of González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Antonio González Yaksic escrita por su hija Beatriz. Trae un timbre con la palabra "Censurado" y tiene algunas tachas en el texto. Querido Papito: Como estás ojalas que muy bien. Todos esperamos que lo hayas pasado muy bien en la pascua y año nuevo junto a amigos. El domingo fuimos a las [Nives]. El lunes en la noche fuimos a cenar...

          Erich Schnake
          CL MMDH 00000632-000038-000003 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Erich Schnake sobre el momento de su detención y su paso por diversos centros de detención, como Isla Dawson y la Academia de Guerra Aérea. Fue testigo además del estado en que quedaron otras personas, que estaban detenidas con él, tras las torturas

          CL MMDH 00000632-000028-000028 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que incluye el testimonio de Enrique Durán, quien era estudiante en Punta Arenas, torturado y detenido en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000028-000034 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento en inglés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00001329-000001-000001 · item
          Part of Radio Presidente Ibáñez

          Programa radial en el que el locutor Daniel Ruiz rememora su propia experiencia como ex prisionero del campo de concentración de Isla Dawson. Incluye fragmentos de grabaciones del coro de prisioneros cantando himnos y otras canciones.

          Saludos a la familia 2
          CL MMDH 00000014-000005-000038 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hermana del donante Ester y a su cuñado, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "Con cariño Esther y Humberto, desde Isla Dawson, 12.73".

          Untitled
          Iglesia de Puerto Harris
          CL MMDH 00000014-000005-000042 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 23.11.1973 Levantamiento topográfico y proposición de obras exteriores. Apuntes varios.

          Untitled
          CL MMDH 00000014-000028-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.