View archival description

Collection 000012 - Publicaciones

Identity area

Reference code

CL MMDH 00000054-000012

Title

Publicaciones

Date(s)

Level of description

Collection

Extent and medium

67 Elementos

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Donación

Content and structure area

Scope and content

1. “Relatóio Anul da Comissao de Anistia”. 2008. Ministerio de Justicia. Brasil.

2. “Relatóio Anul da Comissao de Anistia”. 2007. Ministerio de Justicia. Brasil.

3. “Libertades Democráticas: levante sua bandeira”. Elaborado por la Comisión de Amnistía del Ministerio de Justicia en conjunto con la Secretaria Nacional de Juventud de la Presidencia de la Republica. Brasil.

4. “Memoria Anual: Defensoría Penal Pública”. Chile, 2005.

5. “All her paths are peace: women pioneers in peacemaking”. Michael Henderson. Foreword by the Dalai Lama. EE.UU. 1994.

6. “Forgiveness: Breaking the chain of hate”. Michael Henderson. EE.UU. 1999.

7. “Testimonios de la Solidaridad Internacional”. Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, Argentina. 2007.

8. “Recordar en conflicto: iniciativas no oficiales de memoria en Colombia”. Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). Colombia, 2009.

9. “Repara en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto pobreza y exclusión”. Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ), Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJuSticia). Colombia. 2009.

10. “What Happened to the Women?: gender and reparations for Human Rights violations”. International Center for Transitional Justice. EE.UU. 2006.

11. “Dealing with the past and transitional justice: creating conditions for peace, human rights and the rule of law”. Conference paper 1/2006. Dealing with the past – series. Federal Department of Foreign Affairs FDFA, Confederation Suiza.

12. “Truth Commissions and gender: principles, polices and procedures”. International center for transitional justice. July 2006.

13. “Informe Anual/Annual report”. Fundación Solidaridad. 2005.

14. “Conectando el pasado y el presente”. Informe 2008. Coalición Internacional de Sitios de Conciencia. EE.UU.

15. “What happened here?”. Coalición Internacional de Sitios de Conciencia. EE.UU.

16. “Siete nombres, un relato”. CONACE. Chile, 2006.

17. “Un mundo en transición”. Centro Internacional para la Justicia Transicional. Informe anual, 2008.

18. “Política Integral de acción en Derechos Humanos: una propuesta desde las víctimas de crímenes de Estado”. Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado. CUT. Colombia, 2009.

19. “Cartilla de protección”. Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado. 2009.

20. “Dimensión Política de la reparación colectiva: reparación colectiva a comunidades: organizaciones y sectores perseguidos: la reparación política como garantía de no repetición”. Colección Voces de memoria y dignidad. Cuaderno de reflexión sobre reparación integral. 2008.

21. “Módulo. La dimensión simbólica y cultural de la reparación integral”. Colección voces de memoria y dignidad. Material pedagógico sobre reparación integral. 2006.

22. “Módulo. Aspectos psicosociales de la reparación integral”. Colección voces de memoria y dignidad. Material pedagógico sobre reparación integral. 2006.

23. “Módulo. Elementos de análisis para abordar la reparación integral. Colección voces de memoria y dignidad. Material pedagógico sobre reparación integral. 2006.

24. “Módulo. La reparación integral un derecho de las víctimas”. Colección voces de memoria y dignidad. Material pedagógico sobre reparación integral. 2006.

25. “Chillán Entrecruces”, Ruby Weitzel. Chile, 2003.

26. “Anuario de Derechos Humanos”. Chile, 2009.

27. “El acompañamiento: acción Ecuménica por los derechos humanos en América Latina 1972-1990”. Charles R. Harper. Suiza, 2006.

28. “Pasión y compromiso con el Reino de Dios: El testimonio ecuménico de Emilio Castro”. Manuel Quinteros – Carlos Sintado. Argentina, 2006.

29. “Informe sobre los derechos de las mujeres en Chile: la igualdad en la familia, el trabajo y la política”. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 2009. Original.

30. “Crimen contra la humanidad: Pinochet ante la justicia”. Comisión internacional de Juristas. Julio de 1999. Original.

31. “Declaración Universal de Derechos Humanos adaptación para niños”. Preparada por: Ruth Rocha y Otavio Roth. Colombia, 2008.

32. Diario, “Día Internacional en apoyo a las víctimas de la tortura”. Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. 26 de junio del 2008

33. “Declaración Universal de Derechos Humanos”. UNESCO. Santiago de Chile, 2008.

34. “¿Diario Oficial de la República de Chile?”. Santiago de Chile, 5 de enero de 2009.

35. “Informe del CICR: Las personas desaparecidas y sus familiares”, CICR, 2003.

36. “Héroes incomprendidos”, Osvaldo Arteaga Olivares. Santiago, Chile, 2004.

37. “Desaparición forzada y exhumaciones”, Fernando Jiovani Arias y Jenny Muñoz. Colombia, 2008.

38. “Informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina”, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Argentina, 2006.

39. “Documentos básicos en materia de derechos humanos en el sistema interamericano (actualizado a enero 2007)”. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 2007.

40. “Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia”, editor Guillermo Hoyos Vásquez. Bogotá, Colombia, 2007.

41. “Informe de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas CONADEP, Anexo del Nunca Más”. Tomo 1, Buenos Aires, Argentina, 2006.

42. “Informe de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas CONADEP, Anexo del Nunca Más”. Tomo 2, Buenos Aires, Argentina, 2006.

43. “Informe de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas CONADEP, Anexo del Nunca Más”. Buenos Aires, Argentina, 2006.

44. “Luz Arce: después del infierno”, Michael J. Lazzara. Santiago, Chile, 2008.

45. “Estudios y capacitación. Repertorio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1987-2005”. Centro de Documentación Defensoría Penal. Santiago, Chile, 2005.

46. “Prismas de la Memoria: narración y trauma en la transición chilena”, Michael J. Lazzara. Santiago, Chile, 2007.

47. “Biografía de Azucena Villaflor”, Creadora del Movimiento Madres de Plaza de Mayo. Enrique Arrosagaray. Buenos Aires, Argentina, 2006.

48. “Informe Final: Síntesis y Caracterización del Régimen”, Tomo 1, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

49. “Informe Final: Las Principales violaciones de los Derechos Humanos”, Tomo 2, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

50. “Informe Final: Las violaciones de Derechos de Algunos Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Riesgo”, Tomo 3, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

51. “Informe Final: Tierras Mal Habidas”, Tomo 4, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

52. “Informe Final: Las secuelas de las violaciones de Derechos Humanos, La experiencia de las Víctimas”, Tomo 5, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

53. “Informe Final: Las responsabilidades en las Violaciones de Derechos Humanos”, Tomo 6, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

54. “Informe Final: Algunos Casos Paradigmáticos”, Tomo 7, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

55. “Informe Final: Documentos Suplementarios”, Tomo 8, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

56. “Informe Final: Complemento del listado de víctimas”, Tomo 8, Comisión de Verdad y Justicia. Asunción, Paraguay, 2008.

57. “Buinense”, Periódico de la Ciudadanía y Pueblo de Buin, Edición N° 77, Año 13, Marzo 2008, Chile.

58. “Palabra Viva. Textos de escritoras y escritores desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado. Argentina 1974-1983”. SEA, Argentina, 2005.

59. “Constitución, tratados y derechos esenciales”. Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, Santiago, Chile, 1993.

60. “Un museo en Villa Grimaldi: Espacio para la Memoria y la Educación en Derechos Humanos”, síntesis del Seminario Internacional del mismo nombre, Municipalidad de Peñalolén. Chile, [2005].

61. “Historia de las ideas políticas en Colombia”, Editor José Fernando Ocampo T. Colombia 2008.

62. “Los Fusileros. Crónica secreta de una guerrilla en Chile”. Cristóbal Peña. Chile, 2007.

63. “Memoriales de Derechos Humanos en Chile. Homenaje a las víctimas de violaciones de derechos humanos entre 1973 y 1990”. FLACSO. Programa de Gobernabilidad. Santiago, Chile, 2007.

64. “Centros Clandestinos de la Ciudad de Buenos Aires”. Instituto Espacio para la Memoria, Buenos Aires, Argentina, 2007.

65. “La República Argentina y los Instrumentos Jurídicos Internacionales sobre Derechos Humanos. Una compilación”. Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, 2006.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Acceso Total

Conditions governing reproduction

Language of material

  • Spanish
  • Portuguese
  • English

Script of material

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Notes area

Access points

Subject access points

Place access points

Hitos

Vctimas Valech

Vctimas Rettig

Name access points

Actions