VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1442

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/violacion-de-los-derechos-humanos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Equivalent terms

      VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Associated terms

        VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 Archival description results for VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 results directly related Exclude narrower terms
          00002230-000018-000023 · item · 07-09-1974
          Part of Stobinski Peter

          Este documento expresa los acontecimientos ocurridos en el periodo de dictadura en Chile posterior al golpe de estado y la transformación de la legislación del país. Se señala como actuó la junta de gobierno y de que manera traspasaron las leyes, la constitución y los derechos humanos de las personas.

          Insunza Barrios Sergio
          CL MMDH 00000632 · fondos · 1974-00-00/1990-00-00

          Este fondo cuenta con una voluminosa cantidad de piezas documentales, todas ellas recopiladas por el ex Ministro de Justicia del Presidente Salvador Allende entre los años 1974 y 1990. La mayor parte de estos documentos corresponden a material de trabajo, de discusión y de prensa, utilizado en las reuniones de la Asamblea de Juristas Democráticos en distintas partes del Mundo. La colección más abundante es la referida a la Comisión Internacional Sobre los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Esta documentación guardada desde 1974 hasta 1978 con material de discusión, notas y anexos de las sesiones mantenidas en Europa, Africa y América Latina, son una fuente inigualable para el estudio del desarrollo contemporáneo de los Derechos Humanos en Chile y en el extranjero. La mayor parte del material contenido en este archivo, no es inédito. Sin. embargo, gran parte de las piezas no son posibles de encontrar en nuestro país, y muchas se encuentran en su idioma original. Por otro lado, este archivo es abundantemente rico en información primaria sobre las gestiones internacionales de solidaridad con Chile, durante el régimen militar.

          Untitled
          Garcia Lucero Leopoldo
          CL MMDH 00002137 · fondos · 1973-2022

          Leopoldo García Lucero fue detenido el 16 septiembre de 1973 y expulsado de Chile en 1975 luego de haber permanecido más de un año en varios centros de detención: en enero 1975, Leopoldo es trasladado a Ritoque, en Abril, trasladado a Tres Álamos y finalmente, el 12 de junio, Leopoldo es escoltado al aeropuerto desde el campo Tres Álamos y expulsado con destino al Reino Unido. Por casi 40 años, él, su mujer y sus tres hijas, han vivido en Londres. Este fondo reúne la documentación que Leopoldo García Lucero y su familia, con el apoyo de la organización REDRESS, presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2002. El caso fue remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2011. La Corte hizo público su fallo el 30 de octubre de 2013.

          Fotografías
          CL MMDH 00000655-000001 · collection
          Part of Osses René

          Son 115 fotografías organizadas de la siguiente forma: “Misas”. 3 fotografías “Víctimas”. 7 fotografías “Jueces, Ministros, Abogados, otros”. 29 fotografías “Familiares Víctimas”. 26 fotografías “Pericias Forenses”. 33 fotografías “Hallazgos”. 7 fotografías “Varios”. 10 fotografías

          CL MMDH 00000030-000044-000006 · item · 1989
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          En el presente texto se presentan las problemáticas de los presos políticos en Chile, mostrando estadística del número de internos y condenados hasta el año 1988, además se muestran las razones políticas de su encarcelamiento, que pueden servir de base para su futura liberación.

          CL MMDH 00000062-000005-000004 · item · 1985-02-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Escuela de Guerrillas funcionaba en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, en manos de Carabineros… La Cuarta 26 de Febrero de 1985

          Reos cuatro Carabineros...
          CL MMDH 00000062-000005-000029 · item · 1985-08-14
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Reos 4 Carabineros” Sobre el procesamiento a funcionarios de Carabineros por violencia innecesaria en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen … Portada y Noticia La Tercera 14 de agosto de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000052 · item · 1985-08-25
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “En Corte Marcial expediente por muerte de estudiante” Sobre la decisión de la Corte de otorgar la libertad al Ex coronel Luis Fontaine, procesado como encubridor del delito de violencia innecesaria con causa de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen… La Tercera 25 de agosto de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000055 · item · 1985-08-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Preso político habla del asesinato de su hijo” Entrevista a Sergio Godoy sobre el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen y el proyecto político para el futuro. Fortín Mapocho, lunes 26 de Agosto de 1985

          CL MMDH 00000062-000005-000063 · item · 1985-08-30
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Cánovas declaró reo a ex mayor de Carabineros” Sobre los Carabineros procesados por violencia innecesaria con causal de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. La Tercera 30 de agosto de 1985.

          Untitled
          Artículo 193
          CL MMDH 00000062-000005-000065 · item · 1985-08-30
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Articulo 193” Sobre la falsificación de documentos públicos o autenticos, causa por lo que es investigado el Coronel Luis Fontaine, en el caso de Carlos Godoy Echegoyen... La Segunda 30 de agosto de 1985.

          Untitled
          Fontaine tras las rejas
          CL MMDH 00000062-000005-000069 · item · 1985-08-27 - 1985-09-02
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Fontaine tras las rejas” Sobre el procesamiento del Coronel Luis Fontaine procesado por violencia innecesaria con resultado de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Análisis 31 de agosto de 1985.

          Untitled
          10 Impactantes casos
          CL MMDH 00000062-000005-000073 · item · 1985-09-25
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “10 impactantes casos” Reportaje de La segunda sobre 10 casos de asesinatos y secuestros efectuados por militares y policías, entre los que se destacan la muerte de Tucapel Jiménez y Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 25 de septiembre de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000087 · item · 1985-10-11
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Reincorporada doctora en el Médico Legal” Rechazo de Contraloría sobre las causales de su despido. Relativa a la denuncia efectuada por la presiones para adulterar exámenes tanatólogicos, entre las que se encontraba la de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 11 de octubre de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000097 · item · 1986-02-06
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Marcial decide sobre las libertades concedidas” Resolución de la Corte respecto a las libertades provisionales concedidas por el Fiscal Militar Ad hoc Hernán Montero, a favor del Capítan de Carabineros Héctor Díaz Anderson y del Sargento Víctor Navarro procesados por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 6 de febrero de 1986

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000098 · item · 1986-02-07
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Otorgan libertad bajo fianza a dos policías” resolución de la Corte Marcial respecto a la libertad bajo fianza en favor del Capitán de Carabineros Héctor Díaz Anderson y del Sargento Víctor Navarro procesados por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 7 de febrero de 1986

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000109 · item · 1987-04-27
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “La doble tragedia de la familia Godoy- Echegoyen” Reportaje sobre la prisión política de Sergio Godoy Fritis, la muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen y su exilio. Fortín Mapocho 21 de abril de 1987.

          1986: Paro Nacional
          CL MMDH 00000062-000009-000002 · item · 1986
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Periódico Liberación, perteneciente al PS de Chile, convocando el paro de 1986 y homenajeando a Carlos Godoy Echegoyen, a un año de su muerte.

          Untitled
          La victoria de la dignidad
          CL MMDH 00000085-000001-000001 · item · 1988
          Part of Yankovic Dragomir

          Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.

          CL MMDH 00000089-000006-000004 · item · 1985-06
          Part of Amnistía Internacional

          Testimonios de tortura de estudiantes de viña del mar e informe del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza en la convención de los derechos de la mujer realizada en Nairobi por Amnistía Internacional.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000011 · item · 1981-01
          Part of Amnistía Internacional

          Breve análisis de la constitución de 1980 realizado por Amnistía Internacional. En el estudio realizado da cuenta del amparo legal que reciben prácticas anti derechos humanos como la Libertad de Expresión, tortura, estado de sitio, actividades políticas y el alto poderío de la Junta Militar.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000046 · item
          Part of Amnistía Internacional

          Información de trabajadores de la prensa opositora quienes fueron arrestados por escribir artículos sobre las fuerzas armadas. Entre los periodistas se encuentra Fernando Paulsen, Mónica Gónzalez, Juan Pablo Cardenas entre otros.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000051 · item · 1986-07
          Part of Amnistía Internacional

          Acoso a grupos religiosos en Chile quienes luchan por el respeto a los Derechos Humanos. Los integrantes de estos grupos presentan documentación sobre violaciones a derechos humanos y amenazas a las que han estado sometidos.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000068 · item · 1981-08-03
          Part of Amnistía Internacional

          Análisis de los artículos de la Constitución de 1981 la cual ampara la realización a las fuerzas militares en prácticas que atentan contra la vida y los derechos humanos y otorga poder al gobierno de facto.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000099 · item · 1975-07-11
          Part of Amnistía Internacional

          Casos de asilo en Estados Unidos. 400 chilenos y sus familias serán recibidos y podrán refugiarse en el país del norte, 100 de ellos llegarán a través de Perú. En el documento se analizan las distintas condiciones en que llegan para acceder al asilo. Amnistía Internacional (AI) es una organización no gubernamental (ONG) humanitaria que trabaja para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales. Fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.

          Untitled
          Derecho a la vida
          CL MMDH 00000134-000021-000012 · item · 1987
          Part of Hertz Carmen

          Artículo de Vicaría de la Solidaridad que denuncia las muertes ocurridas durante 1987, en situaciones de violencia. El documento destaca los enfrentamientos armados, muerte en situaciones de actos de represión y por explosión de bombas.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000010 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía donde se observa Roberto Kozak con una hombre bajándose de un automóvil.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000011 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varios varones acceden a un avión para partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000017 · item
          Part of Kozak Roberto

          El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparecen también Miguel Muñoz -ex funcionario del Banco Central del Partido Radical- Ariel Tacchi -ex concejal del Partido Socialista en Viña del Mar- y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000023 · item
          Part of Kozak Roberto

          El ex ministro socialista Jaime Tohá es registrado en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000055 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000059 · item · 1980-02-02
          Part of Organización Naciones Unidas

          Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce en Chile, designado de conformidad con lo dispuesto en la resolución 11 (XXXV) de la Comisión de Derechos Humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000004-000018 · item · 1975-01-31
          Part of Organización Naciones Unidas

          Documento compendio contiene: -Informe final de la Misión de Chile, abril de 1974, presentado por la Comisión Internacional de Juristas en carta de fecha 9 de septiembre de 1974 -Información proporcionada por la Unión interparlamentaria en carta de fecha 20 de diciembre de 1974 -Informe sobre la visita a Santiago de Chile, 1º de enero de 1974, presentado por la Confederación mundial de organizaciones de profesionales de la enseñanza en Carta de fecha 13 de diciembre de 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000004-000026 · item · 1977-10-24
          Part of Organización Naciones Unidas

          Resolución 11(XXX) p. 51-52: Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile. Referencia de la discusión: dentro del ítem VII "Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile", núm.81-95, p.19-21

          Untitled
          Personas desaparecidas
          CL MMDH 00000224-000001-000003 · item · 1978-12-20
          Part of Organización Naciones Unidas

          Expresa preocupación de la Asamblea General por los informes que provienen de diversas partes del mundo en relación con la desaparición forzosa de personas; realiza recomendaciones a los Gobiernos "Que garanticen el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas, incluidas las sometidas a alguna forma de detención y prisión"; pide a la CDH a que examine la cuestión con miras a hacer las recomendaciones apropiadas.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000002-000004 · item · 1977-04-12 - 1977-05-13
          Part of Organización Naciones Unidas

          Decisión 233(LXII): Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes (13 de mayo de 1977). Aprobó decision contenida en resolución 9(XXXIII) de la CDH.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000014 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Entrevista al matrimonio de arquitectos formado por Adam Policzer e Irene Boisier. Al momento del golpe Adam era funcionario de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) e Irene trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas (MOP); ambos eran militantes de izquierda. Posteriormente, Policzer fue tomado como prisionero político pasando por el Estadio Chile y los Campamentos de Chacabuco y Ritoque. Luego de su liberación, ambos salen al exilio junto a sus hijos radicándose en Canadá, país donde participaron en acciones de solidaridad con Chile y donde viven hasta el día de hoy. El señor Policzer donó al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos una importante colección de dibujos, acuarelas y planos realizados durante su cautiverio en el Estadio Chile, los que son explicados en el presente testimonio.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000016 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio del sacerdote José Luis Ysern, Obispo de la Iglesia Católica y Doctor en Psicología, quien fuera Obispo de Calama al momento del paso de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973. Junto con referirse a estos hechos, en su testimonio también indaga en su labor como Obispo de Ancud, donde la iglesia también cumplió una importante labor de defensa de los derechos humanos durante la dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000031 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Patricia Rivas Morales Actriz y escritora chilena, nacida en Santiago en 1975. Licenciada en Artes Teatrales en la Universidad ARCIS, con estudios de Pedagogía Teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su padre, Patricio Fernando Rivas Sepúlveda, fue exonerado de la Policía de Investigaciones, posteriormente detenido y desaparecido por Carabineros en la zona de Angol, en la Región de la Araucanía, cuando ella tenía meses de vida. Patricia hoy está dedicada a la labor literaria, específicamente en la poesía y actualmente en el género del microcuento. 27 de noviembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 90 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000258-000003-000002 · item
          Part of Pereira Fernández Familia

          Informe de la Comisión de Derechos Humanos, nacionalidad y ciudadanía de la H. Cámara de Diputados respecto del Estado de la Investigación en Argentina y Chile del acto terrorista que causó la muerte del general (R) Carlos Prats y su cónyuge, Doña Sofía Cuberth, Tratado en sala de la comisión, 8 de septiembre de 1993, firmado por José Vicencio Frías, Secretario de la Comisión.

          CL MMDH 00000262-000005-000006 · item
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Declaración: 1.- La convocatoria a plebiscito hecha por el gobierno, ha provocado el rechazo de sectores sociales mayoritarios, que no ven en este llamado más que la intención de legalizar y perpetuar un régimen, que durante siete años ha mantenido el estado de emergencia, graves restricciones a las libertades públicas, un sistema represivo que ha significado serias violaciones de los derechos humanos. La política económica y social del régimen...

          Untitled
          CL MMDH 00000207-000002-000002 · item · 2006-03
          Part of Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

          Documento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Fallo Definitivo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo familiares detenidos desaparecidos en Operación Colombo. Denunciados: Directores diarios El Mercurio, La Segunda, Las Ultimas Noticias, Mercedes Garrido Garrido y Beatriz Undurraga Gómez.

          CL MMDH 00000352-000010-000001 · item · 1990-04-02
          Part of Araya Flores María Mónica

          Texto dirigido a la opinión pública que hace referencia a que hoy (02 de abril de 1990) en el Parlamento se dará el vamos a la Comisión de Derechos Humanos en tiempos de Democracia. Instancia en la cual se revisaran los daños ocurridos durante la dictadura militar. La fecha coincide con que se cumple un año de la detención y posterior desaparecimiento de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza.

          CL MMDH 00000352-000012-000003 · item · 2000-05-11
          Part of Araya Flores María Mónica

          Querella Criminal presentada por Mónica Araya Flores en contra de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, José Manuel Contreras Sepúlveda y todos quienes resulten responsables de crímenes de guerra, lesiones, secuestro agravado y asociación ilícita genocídica, perpetrado en contra sus padres. Con fecha 11 mayo 2000. Corte de Apelaciones, Secretaría Criminal, Causa de Fuero, Ingreso N°2182-98.

          Libro de Condolencias
          CL MMDH 00000265-000005-000001 · item · 1982-02-25
          Part of Jiménez Fuentes Tucapel

          Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.

          CL MMDH 00000269-000006-000031 · item · 1988-07-01
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Cuadernillo: Texto portada: A trece años de la publicación de las listas de 119 chilenos detenidos-desparecidos nosotros familiares preguntamos ¿Donde Estan? (dibujo de portada: una mano sostiene un letrero donde aparecen el rostro de un hombre y una mujer y el texto ¿Donde Estan?). Homenaje a los detenidos desaparecidos de las listas de los 119. 22 y 24 de julio de 1975. En el interior: Historia de los 119, las fotografías de todos ellos con sus datos personales al pie de la foto, algunos responsables de la detención y desaparición de los 119, centro de tortura e incomunicación donde fueron vistos los 119, porqué nuestra lucha, cómo apoyar.

          Untitled
          Septiembre: Plan Z
          CL MMDH 00000281-000016-000003 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Parte de la serie periodística "Septiembre", realizada en el marco de la conmemoración de los 30 años del golpe de estado en Chile. El plan Z fue una supuesta operación de militantes marxistas, que planeaban asesinar a altos mandos militares, dirigentes gremiales y personas vinculadas a la derecha. El llamado Plan Z fuer divulgado por la dictadura militar en los días posteriores al 11 de septiembre, y fue utilizado como argumento para justificar el golpe de Estado, así como las detenciones arbitrarias y las torturas a miles de chilenos. Presentado por Eugenio Salinas y Raúl Sohr.

          Untitled
          CL MMDH 00000281-000016-000011 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Programa periodístico de Canal 13 sobre los casos de mujeres detenidas desaparecidas que estaban embarazadas. Recoje testimonios de familiares que aun no saben que pasó con las mujeres y sus embarazos, algunos de varios meses de gestación. También se muestra la historia de Ernesto Lejderman, hijo de chilenos detenidos desaparecidos, quien quedó huérfano a los dos años de edad y fue criado en Argentina.

          Untitled
          CL MMDH 00000281-000016-000010 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet.

          Untitled
          Poder Judicial Chile
          CL MMDH 00000412-000015-000002 · item · 2009-12-22
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Oficio Numero 8873 escrito por Carola Herrera Brummer para la Presidenta del Colectivo 119 de Familiares y Compañeros Desaparecidos, Magdalena Navarrete. La Presidenta, Secretaria y Tesorera del Colectivo 119 ya habían hecho una presentación y Brummer estaba mandando noticias del resolución dictado por el Tribunal Pleno. El resolución decía que no era posible aceptar la petición pero que el Colectivo pudiera mandar una solicitud nueva con revisiones. Según el Tribunal Pleno, el Colectivo 119 había pedido que los tribunales chilenos dirigían a los jueces como resolver los juicios que pertenecían a los derechos humanos. Firma: Carola Herrera Brummer

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000116 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000492-000001 · collection
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.

          Carmen Gloria Quintana
          CL MMDH 00000492-000001-000024 · item
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía retrato de Carmen Gloria Quintana. Carmen Gloria Quintana Arancibia (Concepción, Chile, 1968) es una chilena que fue quemada viva por una patrulla militar con el joven fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri, durante una manifestación contra la dictadura de Augusto Pinochet. El atentado contra su vida significó una de las principales críticas realizadas contra el régimen, por los terribles eventos que sufrió, conocidos en Chile como el "Caso Quemados".

          CL MMDH 00000425-000010-000001 · item
          Part of Vidaurrázaga Manríquez Familia

          Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos

          Jaime Castillo Velasco
          CL MMDH 00000309-000001-A-000062 · item · 1989-01
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000806-000006-000004 · item · 1988
          Part of Hernández Cid Esther

          Boletín “¡A las mártires heroicas del pueblo!” Agrupación de familiares Ejecutados Políticos de Chile. Extra: 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer.

          CL MMDH 00000632-000051-000002 · item · 1974
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado por la misión ICJ en Chile, cuyos miembros pertenecen a distintas organizaciones internacionales con experiencia en temas de Derecho. El trabajo muestra los resultados del estudio en terreno, se trata de las conclusiones del informe final, advirtiendo que su publicación debe realizarse después del día 5 de septiembre de 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000052-000023 · item · 1976-11
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con algunas anotaciones manuscritas y palabras eliminadas en el que se expone una síntesis del sistema judicial en Chile en relación con el poder Ejecutivo desde la Constitución de 1925 y durante los gobiernos democráticamente elegidos hasta el golpe de Estado en septiembre de 1973. La instalación de una dictadura militar y la declaración de un Estado de Sitio, prolongado durante tres años, en los que sistemáticamente se han violado los derechos humanos.

          CL MMDH 00000632-000054-000006 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Notas manuscritas sobre delitos cometidos a víctimas de violaciones a los derechos humanos en Chile, primeros detalles sobre lo sucedido en chile

          Nómina de torturadores
          CL MMDH 00000632-000054-000011 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Lista de torturadores de la Junta fascista en Chile, leído en Roma como parte de la comisión investigadora. Septiembre 1974

          CL MMDH 00000928-000008-000012 · item
          Part of Ortiz Rojas María Luisa

          Video basado en el trabajo realizado en las escuelas por el Centro de Estudios sobre la Violencia y la Reconciliación (CSVR) de Sudáfrica, y que forma parte del Programa de Intervención en Escuelas, que busca hacer de las escuelas sudafricanas un lugar seguro. El video busca asistir a las víctimas de violencia, apoyar el manejo en el aula después de un evento traumático, promover las habilidades básicas de escucha, y el mejor manejo y tratamiento para las víctimas de violencia en las escuelas.

          CL MMDH 00000632-000063-000001 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Informe redactado por la Organización de Estados Americanos enviado al presidente de la Comisión de Derechos Humanos con el fin de ser presentado y distribuido a delegaciones y misiones presentes en la Asamblea General en su sexto periodo ordinario de sesiones. Se trata del segundo informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile dividido en 10 capítulos, en cuya introducción se explica el método de trabajo y el plan del informe para luego revisar los derechos humanos que han sido seleccionados y vulnerados por la Junta Militar, estos son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad física, el derecho a la integridad personal, el derecho a la justicia y a un proceso regular, el derecho a la libertad de expresión del pensamiento y de la información, el derecho de reunión y de asociación y finalmente los derechos políticos.

          CL MMDH 00000632-000059-000008 · item · 1975-01-31
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Informe de la comisión de derechos humanos, sobre la violación de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000059-000016 · item · 1975-02-12
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento con cartas dirigidas al Director de la División de Derechos Humanos por el representante permanente de Chile ante la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. El documento incluye un memorándum de la delegación chilena referente al informe de la comisión interamericana de derechos humanos de la organización de Estados Americanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000137-000018 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Cuaderno manuscrito escrito por don Sergio Insunza, entre el 16 de marzo y 04 de abril de 1977 mientras se realizaba en Helsinski la Reunión del Secretariado permanente de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En este cuaderno , Insunza informa sobre la situación en Chile, la preocupación por los detenidos desaparecidos, el rol de la DINA y la participación cada vez más activa de las organizaciones de mujeres. Incluye observaciones personales sobre discursos e intervenciones, resumen de acuerdos y resoluciones y abundantes datos sobre la organización de viajes de distintos integrantes de la Comisión a distintos países para buscar el apoyo y la condena internacional a la dictadura en Chile. Se puede observar las gestiones con organismos internacionales como acciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo OIT y la Cruz Roja Internacional. También se evidencia las relaciones que la Comisión tenía con la Iglesia en Chile a través de la Vicaría de la Solidaridad.

          Untitled
          Respuesta del Estado
          CL MMDH 00002137-000001-000002 · item · 16-02-2005
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 16 de febrero de 2005 Chile envió su respuesta a la petición, en la cual manifestó que se oponía al trámite del caso.

          CL MMDH 00002137-000001-000019 · item · 17-04-2015
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 17 de abril de 2015, la Corte IDH declaró que el Estado dio cumplimiento total a sus obligaciones de realizar la publicación de la Sentencia y pagar la indemnización por concepto de daño inmaterial ocasionado al señor García Lucero. Asimismo, la Corte decidió mantener abierto el procedimiento de supervisión de cumplimiento respecto de la medida de reparación relativa a la obligación del Estado de continuar y concluir, en un plazo razonable, la investigación de los hechos ocurridos al señor García Lucero.

          Untitled
          Discurso Isabel Allende
          CL MMDH 00001797-000005-000001 · item
          Part of Nena Terrell

          Discurso de Isabel Allende en inglés. Extract: "Exactly two years ago, the streets of Washington were witness to the pain that overwhelmed thousands of us, Nort Americans, Latin Americans and Chileans, as we ssaid good bye to Orlando Letelier and Ronni Moffitt..."

          CL MMDH 00001921-000001-000006 · item
          Part of FIN producciones limitada

          Grandes funerales de la historia. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (1916-2006). En calidad de Comandante en Jefe del Ejército de Chile, encabezó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Tras el bombardeo a La Moneda, el poder fue asumido por una Junta Militar de Gobierno liderada por Pinochet, siendo nombrado Jefe Supremo de la Nación el 27 de junio de 1974 y, pocos meses después, el 17 de diciembre, Presidente de la República. Su estadía en el poder se caracterizó por el quebrantamiento del sistema democrático, la disolución del Congreso Nacional, la proscripción de los partidos políticos, la restricción de los derechos civiles y políticos (libertad de expresión, información, reunión y movimiento) y la violación de los derechos humanos. También debió sortear conflictos limítrofes como el caso del Canal Beagle con Argentina, situación que generó tensiones entre las Fuerzas Armadas de ambos países. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

          CL MMDH 00001910-000005-000061 · item · 2033-06-27
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Entrevista a ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Martón Balza único militar mayor del ejército en pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en un régimen militar. Diario El Mercurio

          Untitled
          Leopoldo García Lucero 2
          CL MMDH 00002137-000008-000002 · item · 1998
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          Fotografía B/N (digital) de Leopoldo García Lucero afuera de la clínica en Londres donde permanecía Augusto Pinochet

          Leopoldo García Lucero 4
          CL MMDH 00002137-000008-000004 · item · 20-03-2013
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero durante la sesión en donde testificó ante la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013

          De mi consideración…
          CL MMDH 00000632-000012-000021 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada sin emisor ni remitente en la que se solicita la colaboración para saber el paradero de detenidos desaparecidos por el régimen militar en chile y lograr la libertad de los presos políticos. Documento sin fecha.

          CL MMDH 00000632-000024-000004 · item · 1981
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Programa del Coloquio Internacional "La desaparición forzada de personas" realizado durante enero y febrero de 1981 en París, en el cual se detalla el contenido y cronograma de las exposiciones que analizan las dimensiones generales del problema, particularizando en el contexto latinoamericano y el Terrorismo de Estado llevado a cabo por las dictaduras militares.

          CL MMDH 00000789-000015-000004 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Testimonio de Lautaro Videla Moya, que relata los hechos vividos por él y su familia, padres, hermana, cuñado, esposa, quienes fueron reprimidos, perseguidos, torturados. Inlcuye también un relato sobre otros compañeros que al día de hoy se encuentran desparecidos. Documento con firma original