VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1442

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/violacion-de-los-derechos-humanos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Términos equivalentes

      VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Términos asociados

        VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 Descripción archivística results for VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Entrevista Camilo Zefeure
          CL MMDH 00000492-000003-000001 · item
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Testimonio de Camilo Zefreure, quien nació en Bélgica por el exilio de sus padres, y llegó a vivir a Chile a los 10 años de edad. Habla sobre su visión sobre la sociedad y la política, además de contar las experiencias familiares de violación de derechos humanos. Su mamá fue detenida y torturada en la dictadura y su abuela paterna estuvo en un campo de concentración nazi.

          Encuentro FEDEFAM - 1987
          CL MMDH 00000269-000002-000015 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Ultima plenaria y conclusiones de Encuentro de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), con representantes de Bolivia, Uruguay, Argentina, Perú y Chile. Se entregan reflexiones en torno a la impunidad, analizando la situación de diversos países de la región, y las consecuencias que ésta tiene para la sociedad, así como la aplicación de la doctrina de seguridad nacional.

          CL MMDH 00002159-000004-000004 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este folleto trata sobre el encuentro de argentinos realizado por Encuentro Nacional de los Argentinos. Se presentan las actividades del encuentro, en cuanto a: soluciones reclamadas de la situación Argentina, reunión de juntas zonales y municipales, terrorismo y violencia, junta metropolitana y la provincia de Buenos Aires. Octubre 1975.

          Encubridores de la tortura
          CL MMDH 00000062-000005-000070 · item · 1985-09-03 - 1985-09-09
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Encubridores de la tortura” Sobre el procesamiento de 5 Carabineros procesados por violencia innecesaria con resultado de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Análisis 3 a 9 de Septiembre de 1985.

          Revista Análisis
          Encargado reo Capitán de Carabineros
          CL MMDH 00000062-000005-000102 · item · 1986-08-19
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Encargado reo Capitán de Carabineros” Sobre diligencia realizada por el Fiscal Militar y de Carabineros en contra de Walter Spreng Quinteros por el caso de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 19 de agosto de 1986.

          Diario El Mercurio
          En Quintero, en febrero pasado...
          CL MMDH 00000062-000005-000021 · item · 1985-08-09
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Esperan designación de Fiscal especial para investigar muerte de joven detenido” Por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de torturas luego que fuera detenido por Carabineros, junto a otros 12 jóvenes en la localidad de Quinteros. La Estrella 9 de Agosto de 1985.

          En libertad cabo de Carabineros
          CL MMDH 00000062-000005-000075 · item · 1985-09-30
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “En libertad cabo de Carabineros”. Sobre la resolución del Fiscal ad hoc en relación al Sr. Julio Hurtado Lazcano, involucrado en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 30 de Septiembre 1985

          Diario La Segunda
          CL MMDH 00000062-000005-000091 · item · 1985-10-23
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “En Libertad bajo fianza Capitán de Carabineros” sobre la libertad de René Carmona Figueroa, procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 23 de Octubre de 1985

          Diario La Segunda
          CL MMDH 00000062-000005-000052 · item · 1985-08-25
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “En Corte Marcial expediente por muerte de estudiante” Sobre la decisión de la Corte de otorgar la libertad al Ex coronel Luis Fontaine, procesado como encubridor del delito de violencia innecesaria con causa de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen… La Tercera 25 de agosto de 1985.

          Diario La Tercera
          En Berlín, República Democrática…
          CL MMDH 00000632-000012-000010 · item · 1977-01-03
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito por Carlos Altamirano Orrego, Volodia Teitelboim, Clodomiro Almeyda, todos miembros del Gobierno de la Unidad Popular, residentes en el extranjero declarando bajo juramento decir la verdad, asumiendo la plena responsabilidad moral, jurídica y política de lo expuesto, destinado a ser presentado como instrumento de prueba ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por el régimen militar en Chile.

          CL MMDH 00000062-000005-000114 · item · 1988-04-20
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Embargan bienes al ex Coronel Luis Fontaine” sobre la petición de embargo de bienes efectuada por el abogado de la familia de Carlos Godoy Echegoyen, en contra de Luis Fontaine procesado como encubridor, esto se debe a una medida precautoria a fin de que el Coronel responda por los daños morales ocasionados por la muerte del estudiante. La Cuarta 20 de abril de 1988.

          El Veredicto
          CL MMDH 00001355-000001-000004 · item · 2013
          Parte de De Onis Paco

          Registro de cámara del juicio por genocidio de los generales guatemaltecos Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, desde su comienzo el 19 de marzo 2013 hasta su conclusión el 10 de mayo 2013. "El veredicto" corresponde a este último día (Capítulo 24). Ríos Montt fue jefe de estado por casi 17 meses durante 1982 y 1983, y Rodríguez Sánchez llegó a ser su Jefe de Inteligencia Militar. Los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad surgieron de las masacres de la población indígena ixil perpetradas por las tropas guatemaltecas y fuerzas paramilitares durante esta fase de la brutal y larga guerra civil que vivió el país.

          El trato
          CL MMDH 00001426-000001-000004 · item
          Parte de Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

          Relato en primera persona de Cecilia Vallina, quien a la edad de 5 años protagonizó un film documental, dirigido por su padre, que buscaba denunciar las prácticas de secuestro y desaparición forzada de militantes de izquierda por parte de la dictadura militar argentina. La cinta fue recuperada después de décadas, y abre la posibilidad de confrontación entre los recuerdos, la ficción y la dura realidad de la brutal represión de esos años.

          CL MMDH 00000632-000052-000023 · item · 1976-11
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con algunas anotaciones manuscritas y palabras eliminadas en el que se expone una síntesis del sistema judicial en Chile en relación con el poder Ejecutivo desde la Constitución de 1925 y durante los gobiernos democráticamente elegidos hasta el golpe de Estado en septiembre de 1973. La instalación de una dictadura militar y la declaración de un Estado de Sitio, prolongado durante tres años, en los que sistemáticamente se han violado los derechos humanos.

          El hijo del hijo
          CL MMDH 00001003-000001-000005 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen de Erna Reyes y su nieto, hijo de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición está la página de la libreta de familia que certifica el nacimiento de René Roberto.

          El cumpleaños feroz de Izurieta
          CL MMDH 00001910-000011-000060 · item · 1990-06-11
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa del Diario El Metropolitano en la que da a conocer la propuesta del almirante Jorge Arancibia para zanjar el tema de los derechos humanos a través de una comisión de "hombres buenos", la propuesta fue desestimada al interior de propio Ejército por considerar que no solucionaría el problema de fondo, indicando que la única solución al conflictivo asunto de los Derechos Humanos sería una mesa de discusión en donde todas las partes transen.

          El caso de las autopsias adulteradas
          CL MMDH 00000062-000005-000079 · item · 1985-10-07
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “El caso de las autopsias adulteradas” Reportaje sobre las presiones para la adulteración de autopsias denunciada por la Dra. Viviana San Martín. Revista Cauce semana del 1 al 7 de octubre 1985

          El Archivo
          CL MMDH 00000252-000016-000087 · item · 2007
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Recuento de los hechos que llevaron al hallazgo y rescate del archivo de la policía nacional de Guatemala, que consta de más de 80 millones de documentos que recogen el accionar de las fuerzas de seguridad de ese país durante todo el siglo XX. Dirección: Mynor Ixcot Coyoy

          CL MMDH 00000030-000045-000007 · item · 1989
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          El siguiente texto, escrito por Adrián Manera, nos muestra el aporte de la informática en la lucha por la verdad y justicia en el Uruguay, ademas también busca ser una fuente de inspiración, para otras naciones que buscan liberarse de las Dictaduras Militares.

          Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
          E. Chile Atenas Of. Res. Nº 124.
          CL MMDH 00000031-000012-C-000162 · item · 1982-09-30
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Embajador de Chile en Atenas a Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre encuentro “Denuncia de los crímenes de la junta de Chile” celebrado durante el 24 y 26 de septiembre de 1982. Incluye documento de la International Commision of Enquiry Into the Crimes of the Military Junta in Chile (Comisión Internacional de Investigación sobre los Crímenes de la Junta Militar en Chile) con listado de participantes el citado encuentro.

          Dos rábanos en la familia es mucho
          CL MMDH 00001925-000001-000001 · item · 2018
          Parte de Guendelman Hales Rafael

          El año 1985 la madre del artista, Carmen Hales, fue secuestrada por la DICOMCAR (Dirección de Comunicaciones de Carabineros), uno de los organismos represivos de la dictadura militar. Pese a estar encapuchada, ella logra reconocer el trayecto del secuestro mediante un sistema de cuentas específico. Este ejercicio de orientación y memoria es el punto de partida para reflexionar sobre las diferencias que existen entre tiempos hiper-conectados, como el nuestro, en comparación con un pasado bipolar y lineal, explorando las distintas formas de desplazarse y relacionarnos con el espacio. Dirección: Rafael Guendelman Hales

          CL MMDH 00000062-000005-000089 · item · 1985-10-11
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Carabineros entrego informe sobre estado de salud de Coronel Fonaine” sobre el estado de salud mental, debido al proceso que se lleva en su contra por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 11 de octubre de 1985.

          Diario Las Ultimas Noticias
          CL MMDH 00000004-000020-000017 · item · 2005
          Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

          Documental sobre Masacre de las Dos Erres, ejecución arbitraria de campesinos ocurrida en diciembre de 1982, bajo la presidencia de Efraín Rios Montt, en la que fallecieron al menos 162 personas, de ellas 67 niños y niñas menores de 12 años. El caso fue llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

          CL MMDH 00000062-000005-000080 · item · 1985-10-09
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Dos colegas de la doctora confirman denuncia” sobre la denuncia de presiones para la adulteración de exámenes tanatólogicos realizada por la Dra. Viviana San Martín. La Segunda 9 de octubre de 1985

          Diario La Segunda
          CL MMDH 00000062-000005-000080 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Dos colegas de la doctora confirman denuncia” sobre la denuncia de presiones para la adulteración de exámenes tanatólogicos realizada por la Dra. Viviana San Martín. La Segunda 9 de octubre de 1985

          Diario La Segunda
          Documentos sobre Derechos Humanos
          CL MMDH 00000011-000078 · collection
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          “Los Derechos Humanos a la luz del ordenamiento internacional. Comisión V: Derechos de la cultura y expresión artística”. 1978. “Amnesty International”. Manual para grupos médicos del grupo médico Danés. Abril de 1979. “Documentos sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile”. Sesiones de la OEA, Junio 1976. “Informe del experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas en Chile”. Comisión de Derechos Humanos. 36º periodo de sesiones. Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad. Fundación P.I.D.E.E. “Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia”. Santiago, Julio de 1979. Chile. Año de los Derechos Humanos en Chile – 1978 Resumen de Actividades. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

          CL MMDH 00002037-000005-000063 · item · 06-06-1976
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          documentos relativos a la presentación de Andrés Aylwin Azócar, Jaime Castillo Velasco, Eugenio Velasco Letelier, Héctor Valenzuela Valderrama y Fernando Guzmán Zañartu sobre la situación de los derechos humanos en Chile, en el marco de la VI Asamblea de la Organización de Estados Americanos, OEA

          Documentos de organismos de seguridad
          CL MMDH 00000031-000012-F · collection · 1973 - 1988
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          Documentos de organismos de seguridad
          CL MMDH 00000031-000012-B · collection · 1973 - 1988
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          Documentos de organismos de seguridad
          CL MMDH 00000031-000012-C · collection · 1973 - 1988
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          Documentos de organismos de seguridad
          CL MMDH 00000031-000012-A · collection · 1973 - 1988
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          Documentos de organismos de seguridad
          CL MMDH 00000031-000012-E · collection · 1973 - 1988
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          Documentos de organismos de seguridad
          CL MMDH 00000031-000012-D · collection · 1973 - 1988
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          CL MMDH 00000789-000017-000001 · item · 1976-06-08
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Documento firmado por un grupo de abogados dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, con motivo de la VI Asamblea de la Organización de Estados Americanos, en relación a la situación de los Derechos Humanos a nivel mundial y nacional. Firmantes: Eugenio Velasco Letelier, Jaime Castillo Velasco, Héctor Valenzuela Valderrama, Andrés Aylwin Azócar, Fernando Guzmán Zañartu.

          CL MMDH 00000632-000038-000020 · item · 1978 - 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000062-000005-000072 · item · 1985-09-17
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Doctora del Instituto Médico Legal denuncia ser presionada para adulterar autopsias” sobre las ordenes que recibió para adulterar resultados en autopsias por parte del director del servicio médico legal, entre las que aparecen mencionadas se encuentra la de Carlos Godoy Echegoyen, muerto producto de violencia innecesaria por parte de Carabineros, luego de ser detenido junto a 12 jóvenes en la localidad de Quinteros. La Segunda 17 de septiembre de 1985.

          Diario La Segunda
          Discursos
          CL MMDH 00000890-000009 · collection · 1974 - 1980
          Parte de Salinas Luis Enrique

          Colección de discursos y homilías pronunciadas por vicarios y obispos al pueblo de Chile.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          Discursos
          CL MMDH 00000207-000007 · collection
          Parte de Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

          Palabras de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner al cierre de la reunión de la XXXV cumbre del MERCOSUR, en Tucumán. Se refiere al buen actuar del Colegio de Periodistas de Chile en su labor de investigación en casos relacionados con violaciones a los DDHH y que han ayudado en procesos judiciales. Impreso y digital (CD).

          Discurso Isabel Allende
          CL MMDH 00001797-000005-000001 · item
          Parte de Nena Terrell

          Discurso de Isabel Allende en inglés. Extract: "Exactly two years ago, the streets of Washington were witness to the pain that overwhelmed thousands of us, Nort Americans, Latin Americans and Chileans, as we ssaid good bye to Orlando Letelier and Ronni Moffitt..."

          00002037-000009-000008 · item · 28-12-1990
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          DIscurso de agradecimiento de Andés Aylwin tras recibir el premio de sus colegas, hace hincapié en la deuda que tienen jueces y abogados que negaron justicia en la dictadura militar. Se refiere a la impunidad de los agentes del Estado y la situación de los presos políticos, exige reparación para quienes sufrieron las violaciones de sus Derechos Humanos.

          Aylwin Azócar, Andrés OK
          CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

          Televisión Nacional de Chile
          Diez Meses de Fascismo en Chile
          CL MMDH 00001595-000001-000032 · item · 1974-07-06
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Informe presentado por la comisión ejecutiva permanente del coordinador en el exterior de la izquierda chilena en la Conferencia Europea. Se trata temas del golpe militar, el papel del gobierno, las violaciones de derechos humanos (incluyendo muertes, detenciones, tratamiento de los detenidos, etc.)

          Diez meses de fascismo en Chile.
          CL MMDH 00002159-000001-000005 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Informe presentado por la comisión ejecutiva permanente del coordinador en el exterior de la izquierda chilena. Se habla sobre la izquierda chilena, violaciones a los derechos humanos, la miseria y hambre del pueblo, contiene nóminas de salarios en Chile y la mención de un avance de proyecto. Paris 6 - 7 Juillet 1974.

          Díaz Anderson viaja a Santiago...
          CL MMDH 00000062-000005-000107 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Díaz Anderson viaja a Santiago” Sobre el acceso a la petición efectuada por parte del Coronel Hector Díaz Anderson al Fiscal ad hoc Hernán Montero Ramirez para poder asistir a un centro asistencial en la capital. Díaz Anderson se señala como unos de los principales implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Díaz Anderson viaja a Santiago...
          CL MMDH 00000062-000005-000107 · item · 1985-12-14
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Díaz Anderson viaja a Santiago” Sobre el acceso a la petición efectuada por parte del Coronel Hector Díaz Anderson al Fiscal ad hoc Hernán Montero Ramirez para poder asistir a un centro asistencial en la capital. Díaz Anderson se señala como unos de los principales implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 14 diciembre de 1985.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Diaz Anderson en Punta Peuco
          CL MMDH 00000062-000005-000126 · item · 1995-12-13
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Diaz Anderson en Punta Peuco” Sobre el ingreso a la Cárcel especial de Punta Peuco, condenado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 13 de Diciembre de 1995

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00002159-000004-000002 · item
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Folleto editado por MAASLA para dar contexto e informar sobre la situación política de Chile. Se mencionan las propuestas de la Unidad Popular, además de transcribir el último discurso de Salvador Allende, la cuestión de las fuerzas armadas y el aumento de la solidaridad con Chile. Cuenta con un adhesivo donde se señala la edición conjunta de MAASLA con COMACHI.

          CL MMDH 00000062-000005-000003 · item · 1985-02-25
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Descubren Escuela de Guerrillas en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de autoeliminación por medio de un conocido veneno… La tercera 26 de Febrero de 1985

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00001595-000010-000002 · item · 1982-09
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hechos que muestran vulneración del derecho a la libertad de información y expresión (enero a septiembre de 1982). Anexo: listado de Detenidos desaparecidos en el mes de septiembre de los años 1973-1977.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          CL MMDH 00000632-000012-000025 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito por Carlos Montecinos en el que describe la situación de los desaparecidos en Chile en el contexto de crímenes de lesa humanidad. El extenso documento enumera una serie de acontecimientos para poder comprender la magnitud del problema político y social, apelando a la solidaridad internacional y a los distintos mecanismos jurídicos y gubernamentales que pudieran ayudar a poner término al terror y a la violación de los derechos humanos. Documento sin fecha.

          Desaparecido
          CL MMDH 00001003-000001-000008 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la fotografía de René Roberto Acuña Reyes (estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975) y sus hermanos, cuando niños, caminando por la vía de un tren. En superposición está la imagen del texto del relato que documenta la detención y desaparición de Acuña Reyes.

          Déroulement du Colloque
          CL MMDH 00000632-000024-000005 · item · 1981
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que detalla el programa del Coloquio Internacional realizado en París, cuyo objetivo es analizar críticamente la política de desaparición de personas en contexto de dictaduras militares en América Latina.

          CL MMDH 00002037-000007-000275 · item · 01-04-1991
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre la respuesta de la Armada y el Ejército al Informe Rettig en un acto realizado en la Escuela Militar tras el Consejo de Seguridad Nacional. Se recalca que en el evento no hubo palabras de arrepentimiento ni perdón por su rol en el régimen militar.

          Revista Análisis
          Derechos Humanos
          CL MMDH 00000632-000052-000001 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Escrito redactado por una organización política y social internacional de jóvenes preocupados por la situación represiva en Chile bajo la dictadura de la Junta Militar. El texto fue preparado para la presentación frente a la Comisión Investigadora de Crímenes, realiza una breve introducción y luego profundiza en las violaciones a los derechos humanos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos de Hombre.

          Derecho a la vida
          CL MMDH 00000134-000021-000012 · item · 1987
          Parte de Hertz Carmen

          Artículo de Vicaría de la Solidaridad que denuncia las muertes ocurridas durante 1987, en situaciones de violencia. El documento destaca los enfrentamientos armados, muerte en situaciones de actos de represión y por explosión de bombas.

          Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00000062-000005-000121 · item · 1990-10-02
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Denuncian irregularidades en Instituto médico legal” Sobre el recurso presentado por Viviana San Martín en contra del director del Instituto Médico Legal Cesar Reyes por ilegalidades en diversos peritajes. Fortín Mapocho 2 de octubre de 1990.

          Declaration Finale
          CL MMDH 00000632-000038-000021 · item · 1978 - 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00001152-000011-000013 · item · 1990-10-22
          Parte de Agrupación de Mujeres Democráticas

          AMAD (Ayuda a Mujeres Afectadas por la Discriminación), llama a apoyar las denuncias de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y a realizar acciones nacionales e internacionales para enmendar la violación de valores morales y jurídicos que se ven afectados por el amparo del Decreto Ley de Amnistía de 1978 al que se acogen los violadores a los derechos humanos.

          Ayuda a Mujeres Afectadas por las Discriminaciones OK
          Declaración Pública CUT
          CL MMDH 00002251-000002-000003 · item
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Declaración Pública de la CUT Provincial Santiago Centro y Estación Central, Comisión Derechos Humanos. A propósito del hallazgo de 19 cuerpos encontrados en Pisagua, ejecutados políticos. Firman: Luis Fuentealba, Rodolfo Romero, Angélica Carvallo. Sin fecha.

          CL MMDH 00000062-000008-000003 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Declaración pública de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, por el fallecimiento de Carlos Godoy Echegoyen, en circunstancias que éste se encontraba detenido junto a otras 12 personas por Carabineros, la posterior demora en la versión oficial, por parte de la oficina de relaciones públicas de la institución mencionada y la tergiversación de la prensa en el caso.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          CL MMDH 00000062-000008-000002 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Declaración pública de Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), por el otorgamiento de libertad vigilada de al ex capitán de Carabineros Héctor Díaz Anderson en la causa seguida en su contra, por el delito de violencia innecesaria en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen

          Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000031-000015-000011 · item · 1988-05-07
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Llamado a las autoridades del Régimen Militar para que informen sobre el paradero de 5 detenidos desaparecidos de septiembre de 1987 en la ciudad de Valdivia, además se exige el cese de las violaciones a los derechos humanos, el avance en los casos de la Fiscalía militar y apoyo al movimiento de ayuno de los presos políticos de Valdivia.

          Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, sede Valdivia
          Declaración pública
          CL MMDH 00000062-000008-000001 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Declaración pública del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), por muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto del exceso de violencia y torturas…

          Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
          CL MMDH 00000224-000003-000028 · item · 1991-02-26
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Texto de la intervención del Viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño. Mediante la intervención Chile presento informe oral sobre el seguimiento de las recomendaciones aprobadas por Naciones Unidas hasta el 11 de marzo de 1990, en la situación de los DDHH en Chile, conforme resolución 1990/78 de la CDH

          Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
          Declaración
          CL MMDH 00002159-000003-000012 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Declaración COMACHI en la cual se expresa su más enérgica condena a las violaciones de Derechos Humanos en Chile. Firmas de Oscar Alende y Enrique Perelmuter. Buenos Aires, Agosto 1975.

          Dear Rose
          CL MMDH 00000412-000008-000039 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Con Pinocho no pasa nada. Es lo que dijeron los lords hoy: Ahora vamos a resolver este embrollo y se le comunicará a las partes en su oportunidad, es decir, se van a tomar su tiempo para decidir el futuro de Pinocho. Lo que van a resolver es si dan lugar a la petición del Fiscal Inglés que pidió encarcelar a Pinochet, por encargo de la Justicia Española…

          CL MMDH 00000258-000003-000001 · item
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Carta dirigida a José Antonio Viera Gallo, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados, de parte de Sofía, María Angélica y Cecilia Prats Cuthbert, en la cual solicitan su intervención en pro de la realización de una investigación exhaustiva en el caso del asesinato de sus padres, Carlos Prats y Sofía Cuthbert. Exponen los antecedentes del caso, Santiago, 17 de noviembre de 1992.

          CL MMDH 00000411-000010-000003 · item · 1979-05-15
          Parte de Santelices Tello Max

          La Agrupación de los Familiares Detenidos Desparecidos mandó una carta al Ministro de Relaciones Exteriores, Hernán Cubillos Sallatos sobre los detenidos desaparecidos y los violaciones de los derechos humanos. Según la carta, no se puede desmentir la verdad sobre los violaciones porque todos (incluyendo la comunidad internacional) ya lo saben. Dice que el descubrimiento de los restos humanos de detenidos desaparecidos en Lonquén no le deja a las personas negar los transgresiones del gobierno porque da luz a la realidad. Antes de escribir al Ministro de Relaciones Exteriores, la agrupación ya había tratado de contactar al Ministro del Interior sobre el problema de los detenidos desaparecidos por no los ayudó. Al contario, respondió con fuerza y violencia contra el grupo (maltrato, mandando personas al cárcel y tratando de someterlos a proceso). Se sorprende que el Gobierno había cerrado la asesoría especial de derechos humanos de pendientes del Ministerio de Relaciones Externas porque todavía hay muchos casos de violaciones que se tienen que abordar. También cree que el silencio del gobierno no esta convenciendo al opinión del publico, solamente lo hace parecer culpable. Entonces, la agrupación piensa que lo que debe hacer el gobierno es decir la verdad sobre los detenidos desaparecidos (a diferencia de lo que hizo Sergio Diez ante las Naciones Unidas). La agrupación pide por el ayuda de Ministro para que se devuelven los restos de los detenidos desaparecidas a sus familiares porque ya han esperado por seis meses. La carta declara que el gobierno puede y debe asumir responsabilidad por los violaciones de los derechos humanos y decir la verdad sobre lo que pasó a los detenidos desaparecidos. Al final de la carta, el grupo pide una entrevista para discutir y "resolver el problema de los detenidos desaparecidos".

          De mi consideración…
          CL MMDH 00000632-000012-000021 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada sin emisor ni remitente en la que se solicita la colaboración para saber el paradero de detenidos desaparecidos por el régimen militar en chile y lograr la libertad de los presos políticos. Documento sin fecha.

          CL MMDH 00000632-000027-000002 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento de la Comisión, dividido en cuatro partes. En la primera parte se aborda el tema del Estatuto Nº 5, distribuido a todas las embajadas de Chile, sobre el estado de guerra interno en el país. La segunda parte relata el informe de una comisión que estuvo en Chile en Abril de 1974, en el que se concluye que en Chile hubo violación a la Convención de Ginebra. En la tercera parte se informa sobre la autoridad de la Junta por sobre los tribunales de justicia. En la última parte se hace referencia a la restricción de las ibertades de los ciudadanos, como las ceremonias religiosas o matrimonios, entre otras.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          De encubridor acusan a Fontaine
          CL MMDH 00000062-000005-000047 · item · 1985-08-24
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Coronel Fontaine libre bajo fianza con consulta a la Corte” sobre la libertad del ex Coronel procesado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen La Cuarta 24 de agosto de 1985.

          CL MMDH 00000167-000006-000008 · item · 1990-06-20
          Parte de Peña Camarda Familia

          Nació en Santiago en 1928, hijo de padres serenenses. 1943 Ingresó al Conservatorio Nacional de Música a estudiar composición. 1947 organizó la Sociedad de Música de Cámara de La Serena y Coquimbo. 1949 fue distinguido con el premio Caupolicán de la Asociación de Cronistas de Cine, Teatro y Radio por ser el creador de la mejor música incidental por la película "Río Abajo" y el documental "Tierra Fecunda" (sobre el salitre chileno)…

          CL MMDH 00000224-000003-000059 · item · 1980-02-02
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce en Chile, designado de conformidad con lo dispuesto en la resolución 11 (XXXV) de la Comisión de Derechos Humanos.

          Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
          CL MMDH 00000224-000002-000012 · item · 1985-05-07 - 1985-06-20
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Decisión 1985/150: Cuestión de los derechos humanos en Chile (30 de mayo de 1985). Aprobó decisión contenida en resolución 1985/47 de la CDH

          Naciones Unidas. Consejo Económico y Social