VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1442

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/violacion-de-los-derechos-humanos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Equivalent terms

      VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Associated terms

        VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 Archival description results for VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000632-000091-000027 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento titulado "Las Revelaciones de un delator", confesión realizada por Juan Carlos Roja Mazzinghi ex agente de la CNI, a revista CAUCE.

          CL MMDH 00000632-000018-000005 · item · 1976
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Nota periodística alemanda sobre testimonios de personas que fueron detenidas por la DINA, entre los testimonio se encuentra el de Elba Vergara Secretaria de Salvador Allende.

          CL MMDH 00000632-000054-000008 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto mecanografiado sobre responsables en casos de violaciones a derechos humanos en Chile, 1976. Este texto no fue leído en la sesión de la Comisión Investigadora. En francés.

          Petición inicial
          CL MMDH 00002137-000001-000001 · item · 20-05-2002
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 20 de mayo de 2002 la organización no gubernamental REDRESS presentó una petición ante la CIDH en representación del señor Leopoldo García Lucero y su familia contra el Estado de Chile debido a la falta de investigación y reparación integral de los actos de tortura sufridos por el señor García Lucero desde su detención el 16 de septiembre de 1973 hasta el 12 de junio de 1975.

          CL MMDH 00002137-000001-000008 · item · 29-05-2009
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 29 de mayo de 2009 los peticionarios respondieron el último escrito del Estado e insistieron que se declarara la responsabilidad internacional de Chile por la falta de investigación y reparación integral de los actos de tortura cometidos contra el señor García Lucero.

          Leopoldo García Lucero 9
          CL MMDH 00002137-000008-000009 · item · 20-03-2013
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          Fotografía color de Leopoldo García Lucero y su esposa Elena (de chaleco rojo) junto a los abogados representantes de las víctimas REDRESS en la audiencia de la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013. foto tomada después de la audiencia

          Trámite Parlamentario N°19
          CL MMDH 00002159-000004-000005 · item · 1975
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este folleto trata sobre el Trámite Parlamentario N°19. Aparecen destacados extractos que hacen referencia a la situación chilena Diputados Marino (y otros) y por Lucena y Traboulsi se piden informes al poder ejecutivo para establecer el paradero de René Goane. Viernes 12 de septiembre de 1975.

          CL MMDH 00002137-000001-000012 · item · 10-01-2012
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 10 de enero de 2012 las representantes de las víctimas presentaron el escrito de solicitudes, argumentos y pruebas (ESAP) en el que sostuvieron que Chile era responsable por la falta de acceso a la justicia y de reparación adecuada de la tortura sufrida por el señor García Lucero.

          CL MMDH 00000224-000005-000016 · item · 1982-11-04
          Part of Organización Naciones Unidas

          "Protección de los DDHH en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: el marco constitucional y los derechos humanos; el derecho a la vida, la integridad física y moral; derecho a la libertad y a la seguridad personales; derecho a la libertad de movimiento; derecho a las garantías procesales; derecho a la vida privada y derecho a la libertad de pensamiento, de opinión y de expresión; derecho a las libertades públicas; derechos económicos y sociales; derechos sindicales; y derechos culturales y derechos a las minorias. Informe preparado de conformidad con la resolución 1982/25 de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/37/183 invito a la CDH a: -que estudio dicho informe en su 39º p/s; -que prorrogue por un año más su mandato; -informe a la AG en su 36º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

          Untitled

          Documento de presentación de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se divide en diversos apartados: PRESENTACIÓN En éste se explica la creación de la Fundación, sus objetivos y su fundamento en los Derechos del Niño. MOTIVO DE CONSULTA Presenta los diferentes motivos de consulta de los 132 casos atendidos: I: Trastornos conductuales II: Trastornos emocionales III: Trastornos o dificultades escolares IV: Trastornos de la relación familiar V: Trastornos del control de esfínteres VI: Trastornos del sueño VII: Trastornos compulsivos VIII: Otros EL DAÑO PERMANENTE NO REPARADO Familiares de Ejecutados Políticos Familiares de Detenidos-Desaparecidos PRESENTACIÓN DE CASOS Presentación y explicación de diferentes casos y su desarrollo hasta el momento de escritura del documento. CONCLUSIÓN Última página donde se mencionan qué derechos estipulados en los Derechos del Niño han sido violados en los casos presentados.

          Untitled

          Informe realizado por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia y dirigido a Fernando Volio, Relator Especial de las Naciones Unidas, en el que se exponen casos de violaciones a los Derechos Humanos de niños y jóvenes perpetrados durante el primer semestre de 1987. Se incluye: - Carta dirigida a Fernando Volio donde se presenta el contenido del informe - Informe preliminar niños y jóvenes víctimas de la represión enero-julio de 1987 - Niños y jóvenes víctimas de la represión atendidos por la Fundación PIDEE – enero-julio de 1987 - Comentario: Conclusiones y sugerencias - Anexo N°1: Menores atendidos por la Fundación PIDEE - Anexo N°2: Testimonios, recursos jurídicos que dan cuenta de todas las situaciones represivas a niños y jóvenes atendidos por la Fundación PIDEE, enero-julio de 1987 (fotocopia)

          Untitled

          Informe realizado por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia y dirigido a Fernando Volio, Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos, acerca de la violación de los Derechos del Niño entre enero y septiembre de 1988. Se incluye: - Carta dirigida a Fernando Volio presentando el contenido del informe - Datos estadísticos nacionales En relación a la violación de los siguientes derechos: derecho a la vida, derecho a la integridad física y moral, derecho a la libertad - Menores ingresados a la Fundación PIDEE - Algunos casos de menores atendidos por la Fundación PIDEE - Acerca de la violación de los Derechos del Niño - Conclusiones

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000035 · item · 1985-08-20 - 1985-08-27
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Fiscal Militar acusa a DICOMCAR” sobre el procesamiento de 4 uniformados implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Análisis semana de 20 al 27 de agosto de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000041 · item · 1985-08-24
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Por correo certificado se fue el expediente a Corte Marcial” sobre la resolución del Tribunal de alzada y la libertad del Coronel Fontaine, procesado como encubridor en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. La Estrella 24 de agosto de 1985.

          CL MMDH 00000062-000005-000061 · item · 1985-08-30
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Otorgada libertad a Coronel (R) Fontaine” Sobre la libertad bajo fianza de Luis Fontaine Manríquez procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 30 de agosto de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000078 · item · 1985-10-05
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Solicitarán exhumar un cadáver” Sobre la solicitud efectuada por Laura Soto abogada de la Familia de Carlos Godoy Echegoyen, en base a la denuncia efectuada por una doctora del servicio médico legal. En la que acusa al director del servicio de presiones para adulterar exámenes tanatólogicos. Las últimas noticias 5 de octubre de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000082 · item · 1985-10-09
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Recurren de queja contra 3 ministros de Corte Marcial” sobre la queja presentada por Laura Soto abogada de los familiares de Carlos Godoy Echegoyen, ante la libertad del Cabo Julio Hurtado Lazcano. La Tercera 9 de octubre de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000089 · item · 1985-10-11
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Carabineros entrego informe sobre estado de salud de Coronel Fonaine” sobre el estado de salud mental, debido al proceso que se lleva en su contra por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 11 de octubre de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000093 · item · 1985-10-31
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Recurso de queja contra Corte Marcial” Sobre recurso presentado por la Familia de Carlos Godoy Echegoyen, por la libertad bajo fianza al Capitán ® de Carabineros René Carmona Figueroa, implicado en la muerte del estudiante. El Mercurio 31 de octubre de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000094 · item · 1985-11-01
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Realizaran nueva autopsia a Carlos Godoy Echegoyen” Solicitud efectuada por Laura Soto abogada de la Familia, en base a la denuncia efectuada por una doctora del servicio médico legal, por presiones para adulterar exámenes tanatólogicos. Las últimas noticias 1 de noviembre de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000100 · item · 1986-09-10
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          ¡Hasta cuando siguen matando! Reportaje sobre diversos casos de violencia con resultado de muerte por parte de Carabineros , entre los que se destaca el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen y el del poblador de Calera Juan Carlos González . Fortín Mapocho Lunes 10 de septiembre de 1986.

          CL MMDH 00000062-000005-000102 · item · 1986-08-19
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Encargado reo Capitán de Carabineros” Sobre diligencia realizada por el Fiscal Militar y de Carabineros en contra de Walter Spreng Quinteros por el caso de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 19 de agosto de 1986.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000107 · item · 1985-12-14
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Díaz Anderson viaja a Santiago” Sobre el acceso a la petición efectuada por parte del Coronel Hector Díaz Anderson al Fiscal ad hoc Hernán Montero Ramirez para poder asistir a un centro asistencial en la capital. Díaz Anderson se señala como unos de los principales implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 14 diciembre de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000116 · item · 1989-03-16
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Un Carabinero porteño fue condenado a 6 años de Cárcel” sobre la resolución del Segundo Juzgado Militar de Santiago el que condena a 5 funcionarios de Carabineros a distintas penas entre las que se destaca al ex Capitán de Carabineros de Hector Diaz Anderson y al ex suboficial Víctor Manuel Navarro con 6 años de presidio por violencia innecesaria con resultado de muerte en contra de Carlos Godoy Echegoyen. La época 16 de marzo de 1989

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000122 · item · 1991-12-31
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Confirman pena a ex oficial de Carabineros “Sobre la ratificación de la Corte Marcial a la condena al ex Capitán en retiro Héctor Diaz Anderson en el caso de Carlos Díaz Echegoyen” La Nación 31 de diciembre de 1991

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000130 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Piden Investigar Muerte de Detenido” Solicitud realizada por la Comisión de Derechos Humanos, por el fallecimiento de Carlos Godoy Echegoyen en la comisaría de Carabineros en la localidad de Quinteros luego de ser detenido junto a otros 22 jóvenes acusados de participar en una escuela de guerrillas. El Mercurio

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000007-000001 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Relato del Caso de Carlos Godoy Echegoyen, se detalla la detención junto a otros 12 jóvenes en un allanamiento a una vivienda particular efectuado por civiles y carabineros, siendo llevados a la Comisaría de Quinteros, lugar en el cual fueron víctimas de torturas. Carlos Godoy fue torturado salvajemente hasta causar su muerte en la madrugada del 22 de febrero de 1985…

          Declaración pública
          CL MMDH 00000062-000008-000001 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Declaración pública del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), por muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto del exceso de violencia y torturas…

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000008-000003 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Declaración pública de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, por el fallecimiento de Carlos Godoy Echegoyen, en circunstancias que éste se encontraba detenido junto a otras 12 personas por Carabineros, la posterior demora en la versión oficial, por parte de la oficina de relaciones públicas de la institución mencionada y la tergiversación de la prensa en el caso.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000021 · item · 1986-03
          Part of Amnistía Internacional

          Un gran número de jueces chilenos ha levantado demandas en contra la el gobierno de facto chileno por los múltiples casos abusos, desapariciones, torturas y crímenes cometidos desde 1973 a 1986.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000055 · item · 1987-09
          Part of Amnistía Internacional

          Las torturas y arrestos continúan pese a la nueva legislación de 1987. Amnistía Internacional está al consciente de cerca de 50 casos de torturas tras detenciones ilegales en centros de la CNI.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000070 · item · 1982-08-02
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional manifiesta su preocupación tras el crecimiento de prisioneros en Chile, quienes se han visto sometidos a múltiples prácticas que atentan a sus derechos humanos, como por ejemplo: torturas, acusaciones falsas, asesinatos, desapariciones, etc.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000071 · item · 1981-08-12
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional investiga la responsabilidad de los servicios de inteligencias de fuerzas armadas y carabineros coordinados en la DINA, como los principales culpables de las desapariciones y asesinatos en Chile.

          Untitled
          Instructions for case sheets
          CL MMDH 00000089-000006-000089 · item · 1974-05-04
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional investiga los arrestos masivos y las desapariciones ocurridas en el país, según estimaciones son cerca de 6000 los detenidos hasta la fecha por policías.

          News - NWS 01-031-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000094 · item
          Part of Amnistía Internacional

          La dictadura en la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas negó las prácticas de torturas, pese a los múltiples testimonios que existen. Amnistía Internacional espera que la dictadura chilena tome medidas para eliminar estas prácticas.

          Comisaría de Quinteros...
          CL MMDH 00000062-000005-000011 · item · 1985-03-02 - 1985-03-15
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Comisaría de Quintero, otra muerte por paro cardiaco” sobre la muerte Carlos Godoy Echegoyen y la detención de 12 jovenes socialistas… Revista Solidaridad, perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad 2 al 15 de Marzo de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000025 · item · 1985-08-15
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Fiscal Militar declaró reos a 4 Carabineros, son 2 Capitanes y 2 Suboficiales” sobre el Procesamiento como autores y cómplices del delito de violencia innecesaria en contra de Carlos Godoy Echegoyen… El Mercurio 14 de Agosto de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000031 · item · 1985-08-15
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Pedirán exhumación del Cadáver de Joven muerto en Comisaría” Sobre la solicitud de la Madre de Carlos Godoy Echegoyen, muerto producto de violencia excesiva en manos de Carabineros, luego de su detención junto a otros 12 jóvenes… La Tercera 15 de agosto de 1985

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000005 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000013 · item
          Part of Kozak Roberto

          El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio. A su derecha se encuentra Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000022 · item
          Part of Kozak Roberto

          El ex ministro socialista Jaime Tohá y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), conversan con otro varón en el Aeropuerto de Pudahuel.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000038 · item
          Part of Kozak Roberto

          Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000045 · item
          Part of Kozak Roberto

          Asilados políticos (Fernando Flores y su familia) suben al avión para partir rumbo al exilio. Observa desde abajo de la escalinata Roberto Kozak del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000056 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000060 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Prensa
          CL MMDH 00000167-000003 · collection
          Part of Peña Camarda Familia

          2 álbumes de selección de prensa vida y obra Jorge Peña Hen. (35,2cm. x 51,5cm.) “Jorge Peña Hen 1928-1973 (1)” y “Jorge Peña Hen 1928-1973 (2)" Página de diario: “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. Periódico TIEMPO semana del 17 al 23 de octubre de 1998, pág. 10. Fotocopia prensa: “Jorge Peña Hen” escrito por Eduardo Sepúlveda Whittle. EL DÍA, 21 de abril de 1990, pág. 4. Suplemento de Diario EL DÍA, 2º cuerpo, La Serena 18 de octubre de 1998. “Peña Hen Un legado inmortal” pág. 6. Diario EL DÍA “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. 17 de octubre de 1998, pág. 29. La Época, sección Opinión “Jorge W. Peña Hen” escrito por Danilo Salcedo. 3 de noviembre de 1992, pág. 9.

          CL MMDH 00000207-000002-000001 · item · 2006-03-21
          Part of Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

          Documento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Caso de los 199 o Desaparecidos en la Operación Colombo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo familiares detenidos desaparecidos en Operación Colombo. Denunciados: Directores diarios El Mercurio, La Segunda, Las Ultimas Noticias, Mercedes Garrido Garrido y Beatriz Undurraga Gómez.

          CL MMDH 00000252-000022-000001 · item · 2009-09-29
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Yolanda Manríquez Sepúlveda, Jueza titular del 11º Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago (en retiro), madre de Gastón Vidaurrázaga Manríquez, profesor, artista plástico y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, asesinado la noche del 8 de septiembre de 1986 como represalia por el atentado a Pinochet. La señora Manríquez narra en esta entrevista, los duros momentos vividos por el crimen que comprometió a su hijo y a otras tres víctimas; El Periodista José Carrasco Tapia, el funcionario de la Tesorería Felipe Rivera Gajardo, y el contador y publicista Abraham Muskatblit Eidelstein.

          Untitled
          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000265-000008 · collection · 1982-03-03 - 1982-03-09
          Part of Jiménez Fuentes Tucapel

          Reproducciones ampliadas de la Revista Hoy, correspondientes al reportaje del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro (Dirigente Sindical de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile). Las páginas están pegadas sobre cartulinas negras y plástificadas.

          Untitled
          CL MMDH 00000269-000002-000013 · item
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Actvidad "Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos: Hasta encontrarlos". Se expone sobre la situación de represión existente en El Salvador, y especialmente la situación de miles de refugiados en varios países de Centroamérica. Pamela Pereira expone sobre la implantación de modelos neoliberales en América Central y Sudamérica, impuesto a través de la fuerza y la represión a la población que se resiste, generando una situación en la que se registran 90.000 detenidos desaparecidos en el continente; relata la creación de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Saludo de Cecilia Rodríguez de FEDEFAM, quien denuncia la situación de los detenidos desaparecidos en el continente. Presentación del conjunto folclórico de la Agrupación de Famililares de Detenidos Desaparecidos ("El Palomo" y otra canción). Registrado aproximadamente en mayo de 1982.

          CL MMDH 00000269-000006-000021 · item
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Tríptico: Portada texto: "Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona". Art. 3 Declaración de Derechos Humanos. ¿Donde Estan?. Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos Linares-Parral. El folleto contiene un texto que se títula ¿Quienes eran ellos?, y se muestran diversas fotografías de gente desaparecida, con su datos personales y fecha de desaparición, en los menos aparecen los cuadros en blanco sin foto. En la parte de atrás incluye un texto que dice: Luchando Unidos Encontraremos la Verdad. "La verdad debe conocerse debemos luchar por ella, tú, nosotros, porque mientras no se conozca, no podrá existir nunca una verdadera paz." Colores: blanco y negro.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000382 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación por las víctimas de violaciones a los derechos humanos, entre ellos, a Sola Sierra y Osvaldo Torres.

          Untitled
          CL MMDH 00000281-000016-000005 · item · 2005
          Part of Rojas María Eugenia

          Incluye: - Nota periodística de TVN: Reacciones a proyecto de indultos a militares, con declaraciones de Manuel Guerrero, Javiera Parada y Tucapel Jiménez (2 minutos) - Nota periodística de Canal 13: reacciones a proyecto de la derecha a indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Presidente Ricardo Lagos Escobar, Hernán Larraín (4 minutos) - Noticiero de CHV: reacciones a proyecto de indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Jaime Naranjo (senador PS), Osvaldo Puccio (vocero de Gobierno), Presidente Ricardo Lagos, Hernán Larraín (senador UDI), Estela Ortiz. También declaraciones de Michelle Bachelet, candidata presidencial (6 minutos) - Programa Termómetro de Chilevisión, debate político sobre proyecto de indultos. Conversación en estudio con Rafael Villarroel (general en retiro, Fundacion Chile Mi Patria), Manuel Guerrero (hijo), Alejandro Navarro (diputado PS), Iván Moreira (diputado UDI). Declaraciones de Jorge Arancibia, Antonio Leal (diputado PPD), Marcelo Forni (diputado UDI), Tucapel Jiménez, Roberto Cifuentes (hijo de ex militar Teodocio Cifuentes). Declaraciones de los candidatos presidenciales de la época: Michelle Bachelet, Tomás Hirsch, Sebastián Piñera, Joaquín Lavin, Aucán Huilcaman (40 minutos)

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000044 · item · 1977-01-24
          Part of Organización Naciones Unidas

          Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informes de: UNESCO y Amnesty International

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000050 · item · 1977-02-28
          Part of Organización Naciones Unidas

          Nota de la Secretaria indicando que por notas verbales de fechas 25 y 28 de febrero de 1977, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye la segunda parte de las observaciones del Gobierno de Chile sobre el informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1221)

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000004-000001 · item · 1979-08-20 - 1979-09-07
          Part of Organización Naciones Unidas

          Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem II "Examen de los nuevos acontecimientos ocurridos en las esferas de que se ha ocupado la Subcomisión", núm. 22. Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem VII "Cuestión de los derechos humanos de las personas sometidas a cualquier tipo de detención o prisión", bajo el subcatagorio "Personas desaparecidas", núm. 132. Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem IX "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en cualquier parte del mundo, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 169, 173.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000002 · item · 1974-03-01
          Part of Organización Naciones Unidas

          Decisión 1(XXX) p.56 del Informe sobre el 30º periodo de sesiones de la CDH. Telegrama del CDH al Gobierno de Chile donde La comisión expresa su preocupación por las violaciones de los derechos humanos en Chile y "insta a su Gobierno a que ponga fin inmediatamente a cualquier tipo de violaciones de los derechos humanos cometidas en contravención de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y de otros instrumentos internacionales, incluidos los Pactos Internacionales de Derechos Humanos."

          Untitled
          CL MMDH 00000329-000001-000004 · item · 1993-11-18
          Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.

          Casos
          CL MMDH 00000352-000012 · collection
          Part of Araya Flores María Mónica

          Diversa documentación que incluye: recursos de amparo, querellas, recursos de queja, fichas, recursos de apelación, entre otros.

          Villa Grimaldi
          CL MMDH 00000412-000026-000003 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          La frente de la tarjeta contiene una foto de la puerta donde los detenidos entraron a Villa Grimaldi. En la foto, la puerta tiene una cerradura. Arriba de esta imagen, hay una cita de Mario Benedetti: "El Olvido esta lleno de Memoria". Al lado reverso, incluyeron una breve descripción sobre Villa Grimaldi. Durante los años 1973 hasta 1979, estiman que 4500 personas fueron detenidos en este recinto. De las personas que estaban en Villa Grimaldi- algunos murieron, otros desaparecieron. Aunque había sobrevivientes, todos vivieron en condiciones inhumanas durante el tiempo que se quedaron allí. Habia todos tipos de personas detenidos: viejos y jóvenes, hombres y mujeres. Ni siquiera las mujeres embarazadas podrían evitar detención. La tarjeta contiene una lista con más de cien de los nombres de los ausentes.

          Entrevista Camilo Zefeure
          CL MMDH 00000492-000003-000001 · item
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Testimonio de Camilo Zefreure, quien nació en Bélgica por el exilio de sus padres, y llegó a vivir a Chile a los 10 años de edad. Habla sobre su visión sobre la sociedad y la política, además de contar las experiencias familiares de violación de derechos humanos. Su mamá fue detenida y torturada en la dictadura y su abuela paterna estuvo en un campo de concentración nazi.

          Conferencia Episcopal
          CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

          Una rosa para Carmen Gloria
          CL MMDH 00000492-000005-000014 · item · 1986
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000010 · item
          Part of Osses René

          Fosas de Chihuío con familiares.

          Signor Presidente...
          CL MMDH 00000632-000049-000009 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta dirigida al Señor Presidente miembro del Tribunal Internacional Russell en la que describe algunas líneas de trabajo investigativo respecto a la situación represiva en Chile bajo dictadura militar. No tiene remitente ni firma ni fecha.

          CL MMDH 00000632-000054-000014 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Lista III. Relación de asesinos, torturadores, violadores y criminales reconocidos hasta la fecha de la Fuerza Área Chilena , presentado en la comisión investigadora, entre los nombres podemos distinguir a Gustavo Leigh, Alberto Watchtendorf.

          Croxatto Duque Marcelo
          CL MMDH 00000789 · fondos

          Este fondo reune documentos como expedientes judiciales, recursos de amparo, correspondencia, manuscritos, e informes de organizaciones internacionales entre varios otros.

          Untitled
          Nómina de Amparados
          CL MMDH 00000789-000008-000008 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Listado titulado "Nómina de Amparados". Información de víctimas de violaciones humanos con datos personales como: nombre, cédula de identidad, profesión, estado civil, fecha de detención.