VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1442

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/violacion-de-los-derechos-humanos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Equivalent terms

      VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Associated terms

        VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 Archival description results for VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000004-000002 · item · 1980-08-18 - 1980-09-12
          Part of Organización Naciones Unidas

          Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem IX "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en cualquier parte del mundo, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 209.

          Untitled
          CL MMDH 00000329-000001-000001 · item · 1979-12-08
          Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.

          CL MMDH 00000329-000001-000010 · item · 1993-12-07
          Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.

          Informe-Denuncia
          CL MMDH 00000345-000016-000001 · item · 1985-10
          Part of Chamorro Sonia

          Informe –Denuncia presentado a Naciones Unidas sobre Violaciones al Derecho a Vivir en Chile. Comité Pro Retorno Exiliados

          Dear Rose
          CL MMDH 00000412-000008-000039 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Con Pinocho no pasa nada. Es lo que dijeron los lords hoy: Ahora vamos a resolver este embrollo y se le comunicará a las partes en su oportunidad, es decir, se van a tomar su tiempo para decidir el futuro de Pinocho. Lo que van a resolver es si dan lugar a la petición del Fiscal Inglés que pidió encarcelar a Pinochet, por encargo de la Justicia Española…

          Tortura en Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000087 · item · 1983-05-18
          Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Entrevista a Pedro López, víctima de la tortura y la violación a sus derechos humanos en Chile, narra su arresto y las torturas a las que fue sometido.

          Untitled
          Saludo
          CL MMDH 00000492-000005-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000036 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000079 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Hasta siempre
          CL MMDH 00001003-000001-000004 · item
          Part of Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con fotografía familiar de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición se aprecia la imagen de la pagina "Defunción de los Cónyuges" de la libreta de familia de la señora reyes, donde parecen los datos de fallecimiento de su marido, Hernán Alonso Acuña Aguilera.

          El hijo del hijo
          CL MMDH 00001003-000001-000005 · item
          Part of Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen de Erna Reyes y su nieto, hijo de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición está la página de la libreta de familia que certifica el nacimiento de René Roberto.

          Marido y mujer
          CL MMDH 00001003-000001-000010 · item
          Part of Azocar Weisser Cristina

          FFoto-montaje con la fotografía de Erna Reyes y su marido Hernán Acuña Aguilera , ambos padres de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición la página explicativa de la Libreta de Familia de ambos, sobre el tema del matrimonio.

          Discursos
          CL MMDH 00000890-000009 · collection · 1974 - 1980
          Part of Salinas Luis Enrique

          Colección de discursos y homilías pronunciadas por vicarios y obispos al pueblo de Chile.

          Untitled
          “El Penal:...”
          CL MMDH 00001910-000011-000069 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento manuscrito testimonio confidencial de 15 páginas (escritas por ambos lados) con relato en primera persona de un detenido. Sin fecha ni firma.

          Verdugo Aguirre Patricia
          CL MMDH 00001910 · fondos

          Este fondo incluye documentos recopilados o generados por la destacada periodista chilena y escritora, consistente en valiosos registros que la profesional recabó durante sus procesos de investigación, en los que se incluyen expedientes, recortes de prensa, documentos, correspondencia publicaciones y registros de audio. Años después de su muerte, la familia manifestó su intención de entregar su archivo personal al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para su conservación, estudio y difusión de la valiosa documentación que lo forma.

          Untitled
          CL MMDH 00002137-000001-000013 · item · 05-04-2012
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 5 de abril de 2012 el estado de Chile presentó su escrito de contestación en el que controvirtió las pretensiones presentadas por la CIDH y las representantes, y rechazó su responsabilidad internacional por las alegadas violaciones de derechos humanos. También interpuso una excepción argumentando la falta de competencia de la Corte en relación al tiempo y a la materia del caso.

          Untitled
          CL MMDH 00002137-000001-000022 · item · 16-10-2018
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 16 de octubre de 2018 el 34º Juzgado del Crimen de Santiago consideró que no existían indicios concretos que permitan identificar a los responsables de la tortura cometida contra el señor García Lucero, por lo que declaró agotada la investigación y agotado el proceso sumario.

          Untitled
          CL MMDH 00002137-000001-000023 · item · 14-01-2021
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 14 de enero de 2021 el Estado sostuvo que había realizado diligencias para esclarecer los hechos del caso y determinar los responsables que participaron en el delito de secuestro calificado en perjuicio de la víctima del presente caso

          Untitled
          Lo que no vio Luz Arce
          CL MMDH 00001595-000001-000026 · item · 1991-03-25
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Entrevista con sobreviviente de Villa Grimaldi Lautaro Videla. Fue miembro del MIR, y su hermana Lumi "La Negra" fue asesinado por la DINA en 1974. Describe su experiencia en el centro de tortura.

          Leopoldo García Lucero 5
          CL MMDH 00002137-000008-000005 · item · 20-03-2013
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero y su esposa Elena (de chaleco rojo) durante la audiencia de la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013

          CL MMDH 00000632-000009-000003 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio manuscrito en el que se relata la experiencia de trabajadores de la salud, en particular de la situación vivida al interior de diversos hospitales, ejemplificando y detallando en el Hospital Roberto del Río, Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Hospital Barros Luco en donde se realizaron torturas de todo tipo, privaciones de atención, prohibiciones al personal de salud, traslados ilegales. El documento revela diferentes situaciones de violaciones a los derechos humanos y del aparataje cívico-militar preparado para ello.

          CL MMDH 00000632-000012-000019 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se relata la tragedia de los detenidos desaparecidos en Chile en el contexto de horrendos crímenes perpetrados por agentes de la dictadura militar en Chile. El escrito contiene los siguientes subtítulos: 1) Nadie sabe nada, nadie dice nada, 2) Estos son algunos de los miles de casos y 3) Estos son los hechos. La última hoja contiene anotaciones en manuscrito “ayudemos a salvar a los desaparecidos…”. Documento sin fecha.

          Untitled
          Nota introductoria
          CL MMDH 00000632-000012-000020 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se detalla la situación de cientos de personas desaparecidas en Chile quienes fueron secuestradas por los servicios de seguridad del régimen militar. El informe contiene los siguientes apartados: 1) Nota introductoria, 2) El carácter de la normalización, 3) Competencia de la ONU, 4) Magnitud y significado del problema de los desaparecidos y 5) Conclusiones. Documento sin fecha.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000024-000008 · item · 1981
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado que informa los títulos de las investigaciones que serán expuestas en el Coloquio Internacional contra la política de desaparición forzada de personas, por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Argentina.

          Los días del juicio
          CL MMDH 00000734-000001-000002 · item · 2010
          Part of Fritschi Federico

          Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010. A lo largo de cuatro capítulos, Los días del juicio, reconstruye las audiencias, el relato de los testigos, el trabajo de jueces, abogados y fiscales Un documento inédito para comprender una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia de la sociedad santafesina. Serie dividida en cuatro capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.

          CL MMDH 00000789-000004-000014 · item · 1975-09-02
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Medidas tomadas por los Grupos Nacionales y la Secretaria General en aplicación de la resolución sobre la "Situación en Chile" adoptada por la Unión Interparlamentaria en Colombo en 116° Sesión.

          Rol del Poder Judicial.
          CL MMDH 00000789-000011-000043 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento que critica el poco actuar del Poder judicial en Chile a favor de los prisioneros políticos. Además de antecedentes a favor de los detenidos Carlos Lorca y Carlos Contreras.

          CL MMDH 00000789-000016-000003 · item · 1977-01-31
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Sentencia por I. Corte de Apelaciones Santiago, al fallar recurso de amparo número 1020/76 Interpuesto a favor de C. Humberto Contreras Maluje por Eguidio Contreras Agurto. Incluye Declaración Jurada del 28 de diciembre 1976, constatando los hechos represivos contra Carlos Contreras.

          CL MMDH 00000789-000016-000006 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento Recurso de Amparo de Jaime Castillo Velasco, abogado. A lo principal, declara si intención de alegar personalmente la causa y solicita la medida que indica, acogiéndose en definitiva el amparo y ordenándose se deje sin efecto el decreto, si existe, de expulsión.

          CL MMDH 00000770-000001-000003 · item · 2011-11-24
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Manuel Ahumada Lillo, Presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), trabajador del rubro gastronómico, ex militante del Partido Comunista y sanbernardino de toda la vida. Siendo todavía un adolescente, estuvo prisionero en el recinto militar de Cerro Chena, junto a los obreros de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinados en ese recinto en octubre de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000001-000010 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Inés Maldonado, esposa de Hernán Chamorro Monardes, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000001-000014 · item · 2011-12-02
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Pamela Vivanco, profesora, hija de Ramón Vivanco, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000003-000008 · item · 2012-12-12
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Silvia Pedrero Riveros, viuda de Manuel Hurtado, funcionario de la Tesorería General de la República en Quillota, militante del Partido Socialista. En su relato, la señora Aranda ahonda en el episodio represivo que afectó a su marido y las graves consecuencias que esto tuvo en su familia.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000058-000005 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Cable dirigido al presidente de la 37° sesión de la Comisión de Derechos Humanos denunciando en la que se denuncia una nueva violación de los derechos humanos de compatriotas chilenos por parte de la Junta Militar presidida por Augusto Pinochet, quienes han establecido el funcionamiento del Consejo de Guerra para procesar de forma arbitraria y sin derecho a defensa judicial a 6 Oficiales del Ejército. La carta fue redactada por ex ministros y ex parlamentarios del Gobierno de la Unidad Popular en Chile, todos refugiados en la RDA a la fecha.

          CL MMDH 00000632-000059-000017 · item · 1975-02-17
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento presentado por la Federación Sindical Mundial con cartas dirigidas al presidente de la Comisión de derechos Humanos. Donde presentan información complementaria frente a la comisión.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000067-000007 · item · 1977
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas producido por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a modo de informe oficial en el que se condena al régimen criminal de Augusto Pinochet en Chile. El archivo contiene borradores de diferentes textos que sirven al futuro informe final.

          CL MMDH 00000632-000068-000021 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado por la organización Chile Democrático desde la Oficina del Departamento de Estado en Nueva York en donde el día 12 de octubre de 1977 se realizó una entrevista a tres señoras chilenas familiares de detenidos desaparecidos en Chile, ellas son: Ana González, Gabriela Bravo y Ulda Ortiz. El texto advierte que el contenido no es de uso periodístico pero sí político según acordaron con Pat Derian, Subsecretaria de Asuntos Humanitarios del Departamento de Estado de USA, encargada de la entrevista.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000042-000009 · item · 1977
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Informe sobre la reunión de la Subcomisión Jurídica de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se registra la asistencia de quienes participaron en dicho encuentro, los temas abordados durante la sesión: desaparición forzada, violación de convenios y pactos internacionales, violación de derechos sindicales, ayuda de la RFA a la Junta Militar, conferencia de prensa, recurso de amparo y las gestiones para realizar la sesión en Caracas.

          Untitled
          Derechos Humanos
          CL MMDH 00000632-000052-000001 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Escrito redactado por una organización política y social internacional de jóvenes preocupados por la situación represiva en Chile bajo la dictadura de la Junta Militar. El texto fue preparado para la presentación frente a la Comisión Investigadora de Crímenes, realiza una breve introducción y luego profundiza en las violaciones a los derechos humanos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos de Hombre.

          Carta de John Save
          CL MMDH 00000632-000054-000007 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Copia de cartade apoyo dirigida por el profesor en sociología y asuntos latinoamericanos John Saxe a Clodomiro Almeyda, sobre la dictadura Chilena y el exilio de Clodomiro

          CL MMDH 00000632-000054-000020 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado tipo borrador con anotaciones manuscritas sobre un extenso listado de nombres personales de algunos de los responsables de graves violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura militar en Chile, en cada una de las personas identificadas como culpables se informa su rango militar, vínculo político, los crímenes que se le imputan agregando detalles según el caso, nombrando sitios de tortura, víctimas y fechas.

          Pre-daft of the conference
          CL MMDH 00000632-000048-000007 · item · 1974-07-07
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que relata la sistemática violación de los derechos humanos en Chile a partir del 11 de septiembre de 1973 con la heroica muerte del Presidente Salvador Allende hasta la fecha del escrito señalando las arbitrariedades criminales de la Junta Militar, exigiendo el cese al "estado de guerra interna". El texto no indica procedencia ni autoría, se trata de un llamado general a toda la opinión pública europea para poder poner fin a la situación dictatorial en Chile.

          Granito de arena
          CL MMDH 00001355-000001-000002 · item · 2011
          Part of De Onis Paco

          En parte thriller político, en parte memoria, GRANITO DE ARENA es una historia de acontecimientos oscuros, yuxtapuestos con el poder inspirador de la acción colectiva en la búsqueda de justicia. En 1982, siendo una joven cineasta, Pamela Yates viajó a Guatemala a filmar un documental, Cuando las montañas tiemblan, acerca de una guerra oculta. De repente, en el presente, un grupo de abogados de un caso internacional de genocidio le pidieron que rastreara en los archivos de su antiguo documental en busca de posibles pruebas en contra del dictador guatemalteco, el general Ríos Montt, que había presumido de su poder absoluto ante la cámara de Yates hace tres décadas. De golpe, el viejo material fílmico cobra nueva vida y Pamela tiene la oportunidad de ayudar a llevar a los acusados ante la justicia. Dirigido por Pamela Yates, Peter Kinoy y Paco de Onís.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000006 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda, Ida Díaz y el hijo de ambos Ernesto Manuel Moreno Díaz, en matrimonio de pariente “Gladys”. Tocopilla, 1966.

          Proyecciones de la memoria
          CL MMDH 00001426-000001-000001 · item
          Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

          Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producida por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina).

          CL MMDH 00001426-000001-000003 · item
          Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

          Microprogramas que reconstruyen la búsqueda de jóvenes apropiados durante la última dictadura cívico militar en la provincia de Santa Fe, Argentina. Realizado a partir de un proyecto de los organismos de derechos humanos, HIJOS y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la serie narra las historias de quienes fueron víctimas de secuestro y desaparición durante la última dictadura. Recoge la historia de la desaparición en el seno de las siguientes familias: - Negro Valenzuela (13 minutos) - Bugnone Ayastuy (14 minutos) - Carlucci Fina (13 minutos) - Busaniche Delgado (15 minutos) - Coutada Lagrutta (14 minutos) - Capoccetti López Torres (13 minutos) - Machado González (12 minutos)

          Programa Ceremonia
          CL MMDH 00001201-000002-000001 · item · 2001-12-07
          Part of Comisión de Derechos Humanos San Fernando

          Programa Ceremonia de instalación monolito en testimonio del pueblo ciudadano para con los afectados de violación a los derechos humanos. Organizan: Comisión de Derechos Humanos San Fernando. Agrupación de ex presos políticos San Fernando.

          CL MMDH 00002159-000001-000051 · item
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este cuadernillo contiene información referente a Chile, en cuanto a detenciones, asesinatos políticos, presión a los trabajadores, represión contra la iglesia católica, represión a la cultura, violación a los derechos civiles, situación de presos políticos, derecho de vivir y estados de excepción.

          CL MMDH 00002159-000004-000004 · item · 1975
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este folleto trata sobre el encuentro de argentinos realizado por Encuentro Nacional de los Argentinos. Se presentan las actividades del encuentro, en cuanto a: soluciones reclamadas de la situación Argentina, reunión de juntas zonales y municipales, terrorismo y violencia, junta metropolitana y la provincia de Buenos Aires. Octubre 1975.

          CL MMDH 00000770-000001 · collection
          Part of Archivo Oral MMDH

          Colección de 14 testimonios audiovisuales que rescatan la historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de los obreros de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo asesinados por agentes del Estado. En octubre de 1973, 11 trabajadores de la Maestranza ligados a partidos de izquierda, fueron ejecutados en el recinto militar de Cerro Chena. Días antes habían sido detenidos en su lugar de trabajo y en sus casas. La mayoría apareció días después en el Servicio Médico Legal con evidentes signos de tortura. La localidad entera fue conmocionada por este hecho que cambió para siempre las relaciones de sus habitantes.

          Untitled
          Niños y Adolescentes del 73
          CL MMDH 00000770-000002 · collection
          Part of Archivo Oral MMDH

          Colección de 14 testimonios de personas que al momento del Golpe de Estado eran niños o adolescentes. Diferentes miradas y reflexiones a 40 años de uno de los hechos más decisivos en la historia reciente de Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000005 · collection · 2013
          Part of Archivo Oral MMDH

          Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia. La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

          CL MMDH 00000404-000004-000001 · item
          Part of Rosas Santana Hilda

          Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas (sin fecha). Mamita grande y mamita chiquita: El papito está bien; estoy en colectivo con muchos amigos y gente conocida. también está Lucho Silva. Se trata de crear un ambiente de "tanda" y "alegría", para no pensar en nuestra situación y en nuestra suerte futura. Esto es positivo porque levanta más el espíritu. Lamentablemente, a medida que se vayan dictando las condenas...

          CL MMDH 00000789-000001-000015 · item · 1977-05-02
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Carta dirigida al Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, por la desaparición de Carlos Lorca Tobar Secretario General de la Juventud Socialista de Chile. Firmada por Enrique Norambuena A. Juventud Socialista, Secretaría Exterior, Fechada: Berlin 2 de mayo de 1977.

          [Carta]
          CL MMDH 00000411-000011-000003 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Carta del Pastor Enrique Vilches Millar al Excelentísimo Presidente de la República, relatando el Testimonio de un Coronel de la FACH, sobre el paradero de Detenidos Desaparecidos. Documento incompleto.

          CL MMDH 00000224-000005-000008 · item · 1979-02-01
          Part of Organización Naciones Unidas

          Último informe del Grupo de Trabajo ad hoc establecido en virtud de la resolución 8 (XXXI) de la Comisión de Derechos Humanos para investigar la situación de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales relacionados con los derechos humanos; la vida, la libertad y la seguridad de la persona; personas desaparecidas; exilio y retorno al país; libertad de expresión y de información; derecho a la educación; libertad de asociación y derecho de reunión; y derechos económicos y sociales. En esta sesión se establece un Relator Especial para estudiar la situación del os derechos humanos en Chile. Se designa en el cargo al Sr. Abdoulaye Diéye; y se nombran dos Expertos sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce en Chile, a los Sr. Félix Ermacora y Sr. Waleed M. Sadi. Ver Resolución 11 (XXXV) de la CDH

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000005-000030 · item · 1988-02-05
          Part of Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/42/556

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000005-000004 · item · 1977-02-10
          Part of Organización Naciones Unidas

          Informe del Grupo de Trabajo ad joc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: la evolución constitucional; el estado de sitio; el poder judicial; libertad y seguridad de la persona; exilio; libertad de asociación; derechos económicos y sociales; y la situación actual de las mujeres, los niños, los jovenes y la familia.

          Untitled
          CL MMDH 00000004-000020-000017 · item · 2005
          Part of Scantlebury Elizalde Marcia

          Documental sobre Masacre de las Dos Erres, ejecución arbitraria de campesinos ocurrida en diciembre de 1982, bajo la presidencia de Efraín Rios Montt, en la que fallecieron al menos 162 personas, de ellas 67 niños y niñas menores de 12 años. El caso fue llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

          CL MMDH 00000030-000037-000006 · item · 03-1986
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Recopilación realizada por parte de la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia donde se recogen un testimonio de Elba Salinas Puelles, varios recursos jurídicos y varias cartas amenazas en relación a casos de represión en menores durante el año 1986.

          Untitled
          Informe coyuntura 1987

          Informe de coyuntura 1987 presentado por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se estructura en diversos apartados: - Derechos Humanos en Chile Entre los que se incluye: derecho a la libertad, derecho a la justicia, derecho a la seguridad de las personas, derecho a la libertad de información y de opinión y derecho a la vida. También se presentan el número de muertes, tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes y represión a la infancia. - Situación educacional Antecedentes Situación del sistema educacional chileno La acentuación de la desigualdad educacional La acentuación del control político y militar del régimen sobre la educación - Situación económica Caída de las remuneraciones reales (1981-1986) La educación en el Gasto Fiscal Total - Situación Salud - Situación habitacional

          Untitled
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000031-000015-000011 · item · 1988-05-07
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Llamado a las autoridades del Régimen Militar para que informen sobre el paradero de 5 detenidos desaparecidos de septiembre de 1987 en la ciudad de Valdivia, además se exige el cese de las violaciones a los derechos humanos, el avance en los casos de la Fiscalía militar y apoyo al movimiento de ayuno de los presos políticos de Valdivia.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000003 · item · 1985-02-25
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Descubren Escuela de Guerrillas en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de autoeliminación por medio de un conocido veneno… La tercera 26 de Febrero de 1985

          Untitled
          Hallan escuela de guerrillas
          CL MMDH 00000062-000005-000006 · item · 1985-02-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Hallan escuela de guerrillas, 1 de los 12 detenidos, murió de un paro cardiaco” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de torturas, propinadas por Carabineros. Portada de La Tercera 26 Febrero de 1985. Adjunta noticia de Lun y El Mercurio, sobre la escuela de guerrillas en Quintero...

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000013 · item · 1985-03-31
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Reos 10 de los 12 implicados en la escuela guerrillera” Sobre la libertad de 2 de los 12 jóvenes, detenidos por la presunta participación en una escuela de guerrillas en Quinteros, la cual termino, con la muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas propiciadas por Carabineros. LUN 31 de Marzo de 1985.

          Untitled
          Requieren un Fiscal ad-hoc
          CL MMDH 00000062-000005-000014 · item · 1985-06-01
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Requieren un Fiscal Ad-hoc” Sobre la solicitud de Berta Echegoyen, ante la Corte Suprema con la finalidad de solicitar un Ministro en visita o un Fiscal ad-hoc por la muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen y la detención 12 jóvenes Socialistas… LUN 1 de Junio de 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000015 · item · 1985-06-04
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “La Suprema deberá investigar muerte de Carlos Godoy Echegoyen” Portada de “Atacama” En su reverso breve nota sobre la muerte de Carlos Godoy Echegoyen… Diario Atacama 4 de Junio de 1985…

          CL MMDH 00000062-000005-000023 · item · 1985-08-13
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Fiscal Militar de Valparaíso encargó reos a 4 Carabineros” sobre el procesamiento de 4 Carabineros involucrados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen, productos de torturas. Portada y noticia La Estrella 13 de agosto de 1985.