VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1442

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/violacion-de-los-derechos-humanos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Equivalent terms

      VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Associated terms

        VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 Archival description results for VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1096 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000770-000005-000009 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Marisol Araya Araneda. Estudios de Derecho, una hija de 12 años. Su madre tenía siete meses de embarazo cuando su padre, Alfonso del Carmen Araya Castillo, militante del las Juventudes Comunistas es detenido en septiembre de 1976. Hace referencia a los sentimientos de rabia que le provoca el no tener una imagen propia de su padre. Sólo lo reconoce por transmisiones de la familia y unas pocas fotografías. Opta por la abogacía con la intención de obtener justicia y verdad en los casos de derechos humanos. Actualmente se proyecta en su hija, el bienestar de su familia, en el fortalecimiento de la solidaridad y la memoria porque "los pueblos que olvidan su historia normalmente la vuelven a repetir", sostiene.

          Declaration Finale
          CL MMDH 00000632-000038-000021 · item · 1978 - 1978
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.

          Untitled
          A Green Light For The Junta?
          CL MMDH 00000632-000012-000016 · item · 1977-10-28
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa del diario estadounidense The New York Times en la que se relatan los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo familiares directas de detenidos desaparecidos quienes fueron secuestrados por agentes de la policía secreta, DINA, víctimas del Terrorismo de Estado y de la sistemática violación a los DD.HH. La noticia expone las diversas instancias judiciales a las que han apelado las tres mujeres para obtener verdad y justicia.

          CL MMDH 00000632-000012-000024 · item · 1977
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000020-000009 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Algunos casos de dirigentes políticos y sindicales y de otras personas desaparecidas, luego de haber sido detenidas por la DINA, sucedidos con posterioridad a la resolución de la comisión de derechos humanos de las naciones unidas, de 19 de febrero de 1976, que condena la violación de derechos humanos en Chile.

          Fotografías.digital
          CL MMDH 00000761-000001 · collection
          Part of Parra Rubio Alejandra Paulina

          Fotografías de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

          CL MMDH 00000789-000006-000001 · item · 1974-01-27
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Comunicado referente a la historia de don Gustavo Lastra Saavedra, quien fuera detenido el día 27 de septiembre de 1973 en la comuna del Bosque. Se da testimonio sobre su persona y sobre el trabajo que ha realizado en la Parroquia San Marcos. Firma (original) Edmundo John Paul O'Shea Kellerher, Vicario San Marcos Timbre Parroquia San Marcos, Comuna de San Bernardo.

          Carta Quincenal N°14
          CL MMDH 00000789-000012-000007 · item · 1977-12-13
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Carta quincenal N°14 (Secretaría Ejecutiva de la Unidad Popular) da a conocer los hechos noticiosos más relevantes de la quincena. Entre ellos: Clodomiro Almeyda en Cuba y México. Seminario sobre problemas de Seguridad Nacional. Votación en la Tercera Comisión de Naciones Unidas. Informes del Comité Chileno de Derechos Humanos (este documento incluye dos informes fechados el 5 y 9 de noviembre de 1977) estos informes dan cuenta del recrudecimiento de la represión que está viviendo en Chile.

          CL MMDH 00002037-000007-000275 · item · 01-04-1991
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre la respuesta de la Armada y el Ejército al Informe Rettig en un acto realizado en la Escuela Militar tras el Consejo de Seguridad Nacional. Se recalca que en el evento no hubo palabras de arrepentimiento ni perdón por su rol en el régimen militar.

          Untitled
          00002037-000009-000008 · item · 28-12-1990
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          DIscurso de agradecimiento de Andés Aylwin tras recibir el premio de sus colegas, hace hincapié en la deuda que tienen jueces y abogados que negaron justicia en la dictadura militar. Se refiere a la impunidad de los agentes del Estado y la situación de los presos políticos, exige reparación para quienes sufrieron las violaciones de sus Derechos Humanos.

          Untitled
          Informe de Fondo (CIDH
          CL MMDH 00002137-000001-000009 · item · 23-03-2011
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 23 de marzo de 2011 la Comisión aprobó el Informe de Fondo No. 23/11 en el cual concluyó que Chile era responsable de la violación de los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la integridad personal, en conjunción con la obligación general de garantizar los derechos humanos, así como el deber de adecuar la legislación interna en perjuicio del señor García Lucero y su familia por la falta de investigación y reparación integral de los actos de tortura cometidos contra el señor García Lucero.

          CL MMDH 00002137-000001-000021 · item · 28-06-2018
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 28 de junio de 2018 las representantes de las víctimas informaron a la Corte IDH que: 1) el Estado había cerrado la investigación para determinar a los culpables de la detención y tortura del señor García Lucero; y 2) se presentaron dilaciones en el proceso de extradición del señor Carlos Humberto Minoletti Arriagada.

          CL MMDH 00001910-000006-000006 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento que acoge la solicitud para procesar por los delitos de genocidio, secuestro, secuestro con resultado de muerte e inhumación ilegal en calidad de autores en contra de Augusto Pinochet Ugarte, Sergio Arellano Stark, Sergio Arredondo González, Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito y Armando Fernández Larios y en calidad de encubridores a Juan Chiminelli y Sergio de la Manthotier. Presentada por la abogada Pamela Pereira Fernández.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000009-000002 · item · 2003-07-12
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Correo electrónico cuyo asunto dice: Miguel Krassnoff está en los archivos de la ONU desde 1977. En el documento se presenta una nómina de personas que cometieron, encubrieron y colaboraron en las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Chile. Se trata de 38 personas imputadas por delitos de genocidio, terrorismo, tortura, detención ilegal y desaparición de personas.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00001716-000001 · collection
          Part of Manzo Vergara Gastón Mauricio

          Fotografías de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez, detenido por carabineros de Curacaví y ejecutado el 16 de septiembre de 1973 en la Cuesta Barriga, junto a otras cuatro personas.

          CL MMDH 00001797-000005-000002 · item
          Part of Nena Terrell

          Documento: Third Letelier/Moffitt Memorial Human Rights Awards Acceptance Speech-Association of the Relatives of the disappeared in Chile. Abstract: Dear Friends: It is with great modesty and humility the Association of the Relatives of the Disappeared Prisoners in Chile accepts the Letelier/Moffit Human Rights Award.

          Alejandro Jiliberto Zepeda
          CL MMDH 00002159-000001-000046 · item
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este documento contiene información respecto al caso de Alejandro Jiliberto Zepeda (detención en Isla Dawson) ante lo cual se llama a una campain internacional para salvar su vida. También contiene un llamado al Señor Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, información sobre fusilamientos, desapariciones, muertes en torturas, relación de algunos se los torturados y ejecutados en Chuquicamata, ejecutados en Calama, desaparecidos en Tocopilla y ejecutados en el Mineral El Salvador, más observaciones generales y visiones sobre la brutalidad en Valparaíso.

          CL MMDH 00000632-000051-000005 · item · 1974-04
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Informe oficial de la CIJ redactado por la Misión en Chile. Se trata del resultado final de la investigación en terreno del sistema jurídico y la protección de los derechos humanos bajo la dictadura militar. El contenido se divide en capítulos que contextualizan históricamente la situación política y social del país desde el Golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973. Posteriormente, la declaración de Estado de Sitio, Estado de Guerra y Estado de Emergencia se analizan desde la óptica jurídica en relación con las violaciones a los derechos humanos, las libertades civiles y los cambios en el sistema de justicia nacional.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000052-000026 · item · 1974-04-01
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que expone la preocupante situación de Chile después del golpe de Estado y la imposición de la Junta Militar en el poder, luego del bombardeo a la Moneda. El texto relata los hechos criminales y la represión generalizada contra la población civil, especificando en los siguientes capítulos: 1) derecho a la vida y la libertad y 2) situación jurídica y procesal de los detenidos por los agentes de seguridad de un Estado Terrorista.

          CL MMDH 00000632-000054-000019 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado que contiene un listado con nombres personales de algunos de los responsables de violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura militar en Chile, en cada una de las personas identificadas como culpables se informa su rango militar, vínculo político, los crímenes que se le imputan agregando detalles según el caso, nombrando sitios de tortura, víctimas y fechas.

          CL MMDH 00000632-000054-000021 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se transcriben antecedentes de agentes de la represión, incluyen nombres personales, vinculo político o rango militar, delitos que se le acusan, en algunos casos se agregan nombres de víctimas, lugares y fechas asociadas.

          Manuscrito
          CL MMDH 00000632-000054-000022 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento manuscrito que indica nombres de agentes de la dictadura militar participes de violaciones a los derechos humanos. Incluye una segunda hoja original con el timbre de la Oficina de Chile Antifascista en Berlín, indicando dirección y teléfonos de contacto de la organización.

          14 de febrero
          CL MMDH 00001003-000001-000002 · item
          Part of Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975, y su certificado de nacimiento.

          La madre
          CL MMDH 00001003-000001-000006 · item
          Part of Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición la fotografía de tres niños caminando por el campo.

          Desaparecido
          CL MMDH 00001003-000001-000008 · item
          Part of Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la fotografía de René Roberto Acuña Reyes (estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975) y sus hermanos, cuando niños, caminando por la vía de un tren. En superposición está la imagen del texto del relato que documenta la detención y desaparición de Acuña Reyes.

          CL MMDH 00000632-000068-000022 · item · 1977-10-12
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado después de la entrevista realizada a las tres señoras chilenas familiares de detenidos desaparecidos asiladas en Nueva York en donde se presenta una serie de hechos enumerados del 1 al 4 relacionados con la Nota de la Junta respecto a los desaparecidos cuyos familiares participaron en la huelga de hambre.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000001 · item · 19630503
          Part of Moreno Diaz Rita

          Ernesto Manuel Moreno Díaz (al centro único niño con camiseta blanca) junto a su curso de 6° año “A” primario de la Escuela N°1 de Hombres de Tocopilla. 3 de mayo de 1966. Blanco y negro. Fotografía con reverso escrito.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000004 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Ernesto Manuel Moreno Díaz, de cuerpo entero frontal, vistiendo traje, no se precisa fecha ni lugar. Blanco y negro.

          El trato
          CL MMDH 00001426-000001-000004 · item
          Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

          Relato en primera persona de Cecilia Vallina, quien a la edad de 5 años protagonizó un film documental, dirigido por su padre, que buscaba denunciar las prácticas de secuestro y desaparición forzada de militantes de izquierda por parte de la dictadura militar argentina. La cinta fue recuperada después de décadas, y abre la posibilidad de confrontación entre los recuerdos, la ficción y la dura realidad de la brutal represión de esos años.

          CL MMDH 00001140-000018-000003 · item · 1980 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

          11'09''01 September 11
          CL MMDH 00001206-000003-000002 · item
          Part of Balducci Silvia

          Once cortometrajes de once minutos, dirigidos por once directores de diversos países, realizados a partir del atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas (nueva York) y el Pentágono (Washington) en Estados Unidos. Incluye el corto dirigido por Ken Loach y protagonizado por el chileno Vladimir Vega, exiliado en Reino Unido, en el que hace un paralelo entra las víctimas de ese 11 de septiembre, con las víctimas del Golpe de Estado chileno.

          CL MMDH 00000031-000012-E · collection · 1973 - 1988
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          Panfletos
          CL MMDH 00002183-000001 · collection
          Part of Navarro Cuellar Margarita Victoria

          15 panfletos originales con la leyenda: ¿Me olvidaste? Si-No, con imágenes de víctimas de desaparición forzada. Impresos por ambos lados con imágenes de distintas víctimas.

          Lonquén, Yumbel y Mulchén

          Documento que incluye listados y una breve descripción: Nombre de los ejecutados en Isla de Maipo - Lonquén 1973 Nombre de los ejecutados en Laja y San Rosendo 1973 Listado de Carabineros Acusados Nombre de los ejecutados en Hacienda El Morro 1973, Mulchén Nombre de los ejecutados Fundo El Carmen Maitenes 1973 - Mulchén Nombre de los ejecutados Fundo Pemehue 1973 - Mulchén

          Informe producido por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se divide en diversos apartados: - Se recogen las legislaciones que actuaban durante los diferentes estados de excepción constitucional por los que pasó Chile. Recoge: Estado de Perturbación de la Paz Interior, Estado de Emergencia y Estado de Sitio. - Ingresos a Atención Año 1986 Da números sobre casos de violaciones a los Derechos Humanos, entre los que se incluyen: detenciones, actos de amenaza a la seguridad de las personas: amedrentamientos, el derecho a la vida, el derecho a la integridad física, represión de menores, retorno, el derecho a la justicia. - Breve reseña económica

          Untitled
          Informe Volio 1988

          Informe realizado por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. Se incluye: - De la declaración de los Derechos del Niño Se recogen el principio I y X de dicho declaración I: Represión dirigida a los menores Se incluyen datos estadísticos de menores que sufrieron represión con detención y sin detención, juntamente con casos de menores atendidos por la Fundación PIDEE II: Represión indirecta Se incluyen casos de menores atendidos por la Fundación PIDEE III: La violencia institucionalizada y sus consecuencias en la familia IV: Sugerencias

          Untitled
          [Télex reservado Nº32]
          CL MMDH 00000031-000012-C-000163 · item · 1982-09
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a viceministro, informa sobre Visita de Luis Corvalán a Grecia en el marco del congreso Denuncia de los crímenes de la Junta de Chile. A su vez se informa de la llegada de Hortencia Bussi a Grecia y actuación del grupo músical Inti - Illimani en radio y televisión.

          CL MMDH 00000011-000078 · collection
          Part of Ortiz Rojas Familia

          “Los Derechos Humanos a la luz del ordenamiento internacional. Comisión V: Derechos de la cultura y expresión artística”. 1978. “Amnesty International”. Manual para grupos médicos del grupo médico Danés. Abril de 1979. “Documentos sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile”. Sesiones de la OEA, Junio 1976. “Informe del experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas en Chile”. Comisión de Derechos Humanos. 36º periodo de sesiones. Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad. Fundación P.I.D.E.E. “Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia”. Santiago, Julio de 1979. Chile. Año de los Derechos Humanos en Chile – 1978 Resumen de Actividades. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

          CL MMDH 00000031-000099-000028 · item · 24-03-1996
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte del prensa en el cual se da cuenta de la muerte de una joven dentro de las dependencias del Destacamento Aldea de Talcahuano , perteneciente a la Armada de Chile. La familia de la sujeta fallecida clama por justicia.Se recalca que a través de golpes sistemáticos causándole lesiones en el hígado, riñón y una hemorragia pulmonar, lo que provocó su muerte.

          Untitled
          CL MMDH 00000056-000001-000132 · item · 1983
          Part of Lorenzini Kena

          Un grupo de personas, entre los que se encuentran dos carabineros, rodean a un hombre tirado de espaldas en la vereda. Su cara esta cubierta por algo que puede ser un papel o un pedazo de gasa.

          Untitled
          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000062-000005 · collection
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Recortes de prensa sobre el asesinato por torturas de Carlos Godoy Echegoyen en febrero del 1985 y el posterior proceso en que la justicia militar condenó a uniformados implicados en este crimen.

          CL MMDH 00000062-000005-000008 · item · 1985-02-28
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Segundo interrogatorio a los detenidos de Quintero” A un tercer día de interrogatorios fueron sometidos los 12 detenidos, inculpados en ser integrantes de una escuela de guerrillas, detectada por Carabineros en Quinteros… LUN 28 de Febrero de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000016 · item · 1985-07-12
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “General Donoso envió carta a Viudas de Guerrero, Nattino y Parada” respuesta a carta enviada por las viudas de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y José Manuel Parada, en la que plantean sus apreciaciones e inquietudes por la muerte de sus familiares, además en la carta el General explica las circunstancias de muertes de otras 5 personas: Carlos Godoy, Oscar Fuentes, Patricio Manzano, Rafael y Eduardo Toledo… La Segunda 12 de Julio de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000021 · item · 1985-08-09
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Esperan designación de Fiscal especial para investigar muerte de joven detenido” Por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de torturas luego que fuera detenido por Carabineros, junto a otros 12 jóvenes en la localidad de Quinteros. La Estrella 9 de Agosto de 1985.

          CL MMDH 00000062-000005-000033 · item · 1985-08-12 - 1985-08-25
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Resolución con dedicatoria” sobre el procesamiento por el Fiscal Militar Hernán Montero Ramirez de 4 Carabineros implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Hoy semana del 19 al 25 de agosto de 1985.

          Untitled
          Encubridores de la tortura
          CL MMDH 00000062-000005-000070 · item · 1985-09-03 - 1985-09-09
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Encubridores de la tortura” Sobre el procesamiento de 5 Carabineros procesados por violencia innecesaria con resultado de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Análisis 3 a 9 de Septiembre de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000075 · item · 1985-09-30
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “En libertad cabo de Carabineros”. Sobre la resolución del Fiscal ad hoc en relación al Sr. Julio Hurtado Lazcano, involucrado en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 30 de Septiembre 1985

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000111 · item · 1987-04-27
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “La madre del joven muerto en Quintero espera justicia” Entrevista a Berta Echegoyen sobre la necesidad de justicia para su hijo Carlos Godoy y la liberación de los aprehendidos junto a su hijo en Quintero por parte de Carabineros. La época 27 de abril de 1987.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000113 · item · 1987-04-28
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Mi hijo está libre pero en el cementerio” Entrevista a Berta Echegoyen, luego de la liberación de 10 jóvenes detenidos junto a su Hijo Carlos Godoy Echegoyen, fallecido producto de violencia innecesaria en manos de Carabineros. Fortín Mapocho 28 de abril de 1987

          Amparo
          CL MMDH 00000062-000005-000127 · item · 1996-08-03
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Amparo” Sobre la negativa de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones para conceder el beneficio de salida dominical a Héctor Díaz Anderson, procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 3 de Agosto de 1996

          Untitled
          Nota para el Archivo
          CL MMDH 00000062-000007-000003 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Declaración de Berta Echegoyen para ACNUR, en la que expone la detención y posterior muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen…

          Untitled
          Certificado
          CL MMDH 00000062-000011-000002 · item · 1985-04
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Certificado de centros integrales de salud C.I.S, por la atención de Carlos Godoy Echegoyen, indicando de un cuadro de dolor abdominal y fiebre... Firma: Dr. Diego Walker

          CL MMDH 00000089-000006-000001 · item · 1985-06-10
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000017 · item · 1990-06
          Part of Amnistía Internacional

          Informe de Amnistía Internacional sobre la derechos humanos en Chile con la vuelta a la democracia. El documento estudia las medidas tomadas por el gobierno democrático en materia de legislación sobre derechos humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000022 · item · 1987-05
          Part of Amnistía Internacional

          Tras tres meses de la quema de dos personas vivas, Carmen Quintana y Rodrigo Rojas, por una patrulla militar y el levantamiento del caso en tribunales, los abogados acusan múltiples amenazas y un obstrucción a los procedimientos judiciales.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000036 · item · 1985-03-12
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional expone la situación vivida en Chile en materia de derechos humanos en la 41 reunión de las Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000038 · item · 1980-07-30
          Part of Amnistía Internacional

          Familiares de detenidos desaparecidos, Prisioneros políticos y sus familiares mantienen una huelga de hambre en la penitenciaría de Santiago. los huelguistas señalan múltiples torturas,aislamiento y malos tratos por el personal policial.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000045 · item
          Part of Amnistía Internacional

          Profesionales de diversos medios de prensa opositora al régimen (Fortín Mapocho, Cauce, Hoy, Análisis) han sufrido múltiples amenazas tanto en sus hogares como en su lugar de trabajo.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000060 · item · 1986-07-18
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional envía su apoyo a la campaña para esclarecer las ejecuciones políticas y víctimas de la represión ocurridas en el país.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000075 · item · 1986-09-03
          Part of Amnistía Internacional

          Grupos clandestinos son los principales aliados de los Servicios de Inteligencia Chileno. Las demandas y casos de tortura, secuestro u otro han aumentado acusando mayoritariamente a grupos violentistas en favor de la dictadura de cooperar con las policías de inteligencia.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000077 · item · 1985-09
          Part of Amnistía Internacional

          Casos de amenazas y secuestros realizados por movimientos en favor al régimen aumentan, algunos de estos grupos posiblemente estén trabajando en conjunto con los servicios de inteligencia nacional. Existen diversos testimonios de testigos y personas que han sido afectadas por amenazas de ellos.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000078 · item · 1986-09-11
          Part of Amnistía Internacional

          El periodista, José Carrasco Tapia ,de la Revista Análisis fue asesinado el día 9 de septiembre de 1986. El periodista que luchó constantemente por la libertad de expresión y prensa fue encontrado muerto en un lugar cercano al Parque cementerio con impactos de bala.

          Untitled
          News - NWS 01-021-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000092 · item · 1986-07-09
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional está al tanto de las jornadas de movilización que han traído consigo un centenar de detenidos y 8 muertos. El gobierno de facto continúaa con la represión al pueblo chileno y sus opositores.

          Untitled
          Foto sin título
          CL MMDH 00000117-000002-000005 · item
          Part of Peña Gregoria

          Michelle Peña Herreros con su hermana menor Gabriela.