Víctima Valech (M - Ñ)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (M - Ñ)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (M - Ñ)

        Associated terms

        Víctima Valech (M - Ñ)

          372 Archival description results for Víctima Valech (M - Ñ)

          CL MMDH 00000098-000019-000009 · item · 2001
          Part of Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la acción de la Caravana de la Muerte, caso investigado por el juez Juan Guzmán. La Caravana de la Muerte estuvo liderada por el general Sergio Arellano Stark y por la cual está sometido a juicio Augusto Pinochet. Acompañaron a Arellano en el sur los mayores Marcelo Moren Brito, Pedro Espinoza y Carlos López Tapia, los capitanes Juan Chiminelli Fullerton, Emilio de la Mahotiere (piloto), Enrique Palomo Contreras (piloto), y el subteniente Armando Fernández Larios. Se detallan las ejecuciones sumarias ocurridas al paso del helicóptero Puma por Talca, Linares, Cauquenes, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, por el sur, y por La Serena (con imágenes del funeral de Jorge Peña Hen en 1998), Copiapó, Antofagasta y Calama en el norte; la comitiva pasó finalmente por Iquique y Arica, donde no se produjeron asesinatos. La investigación devela la incansable búsqueda de los familiares de las víctimas, desde el primer momento de su detención hasta la actualidad, así como la resistencia de varios de los encargados militares locales a la brutalidad de la delegación, entre ellos, del coronel Joaquín Lagos (Antofagasta), coronel Eugenio Rivera (Calama), teniente coronel Fernando Reveco (Calama) y teniente coronel Efraín Jaña (Talca). Incluye entrevistas al Sergio Arellano Stark y a su hijo, el abogado Sergio Arellano I. Trabajo de los periodistas Paulina de Allende Salazar, Cristóbal Valenzuela y Santiago Pavlovic.

          Untitled
          Decreto N° 373
          CL MMDH 00000100-000003-000045 · item · 1975-03-14 - 1975-03-19
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los ciudadanos constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto el Nº 2 del Decreto Interior con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites a 1. Alejandro Alarcón Henríquez 2. Nahum Castro Henríquez 3. Héctor Mellado Diez… Enrique Montero Marx

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 347
          CL MMDH 00000100-000006-000009 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 347 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Roa Segura Rodrigo Arturo - Morales Morrison Kenneth Orlando Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Patricio Carvajal Prado, Vicealmirante. Ministro del Interior Subrogante Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1166
          CL MMDH 00000100-000006-000024 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1166 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1216 14-09-1981 Coneales Navarro Ana D.S Nº 1219 14-09-1981 Cerda Herrera José Israel D.S Nº 1220 14-09-1981 Cerda Albarracín Víctor Franklin D.S Nº 1221 14-09-1981 Casado Soto Alan Harry… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1292
          CL MMDH 00000100-000006-000030 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1292 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Palacios Riquelme 2. Jesús Guillermo Robledo León 3. Patricio Gabriel Sánchez Núñez 4. Felipe Sandoval Loncon 5. Sergio Enrique Sepúlveda Cares 6. Roberto Eugenio Tognarelli Barragán 7. Jorge Reinaldo Yáñez Tirado 8. Ricardo Enrique Zenteno Valenzuela 9. Manuel Jesús Zúñiga Urzua 10. Juan Alberto Alvarado Garcés Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Nº 1417
          CL MMDH 00000100-000005-000003 · item · 2-11-19 - 30-11-19
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1417 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.083 con fecha 20 de agosto de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - Jorge Morales González Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada Aérea Ramón Suarez González. Subsecretario del Interior

          Untitled
          Así es, prisionero y libre.
          CL MMDH 00000118-000003-000001 · item · 1974-01
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Poema titulado "Así es, prisionero y libre". Texto alusivo al choquero. Con dedicatoria para "Caliche" Valdés, quien con su simpatía fraterna me recuerda a mis amigos y hermanos de tierra obrera y campesina. Chacabuco.

          CL MMDH 00000192-000001-000007 · item · 2007
          Part of Castillo Carmen

          5 de octubre de 1974, en la calle Santa Fe, en los suburbios de Santiago de Chile, Carmen Castillo es herida y su compañero, Miguel Henríquez, jefe del MIR, muere en combate. Calle Santa Fe es el viaje que emprende esta mujer por su historia, por la historia del país y del MIR. Una búsqueda dolorosa, pero restauradora, atravesada por la obsesión de saber si valieron o no la pena los actos de resistencia de sus compañeros del MIR, si tuvo o no sentido la muerte de Miguel. Fue seleccionada en el Festival de Cannes. (www.cinechile.cl)

          Untitled
          Tallado en madera
          CL MMDH 00000334-000001-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Mena Heriberto

          Tallado en madera que ilustra un paisaje desertico, en primer plano se aprecia un cactus y una llama, más atrás aparece una iglesia y cerros, arriba posee la inscripción "Chacabuco" y abajo las iniciales "H M B".

          Encargos N°023633
          CL MMDH 00000334-000003-000005 · item · 1974-03-06
          Part of Mena Heriberto

          Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Primera división/ Remitente: Delfina Bastías

          CL MMDH 00000745-000002-000001 · item · 1973 - 1974
          Part of Morales Tudela Familia

          Carta manuscrita de Adolfo Morales dirigida a Gladys Tudela, sin fecha. “Cariño: consigue una entrevista con la srta. Visitadora, creo que te puede ayudar en mi caso por intermedio del Arzobispado..."

          Señor Marcelo Croxatto...
          CL MMDH 00000789-000001-000002 · item · 1974-02-13
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Carta dirigida a Marcelo Croxatto, de parte de Fiscalía de Aviación notificándolo como defensor en el proceso penal militar contra el general Bachelet y otros

          CL MMDH 00000632-000025-000019 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.

          Untitled
          Tarjeta Control N°96
          CL MMDH 00000686-000001-000001 · item
          Part of Muñoz Belmar Alejandro

          Credencial de Libertad Condicional, Armada de Chile. Otorgada a Alejandro Muñoz Belmar. 1974. Con firma y timbre.

          CL MMDH 00001595-000008-000023 · item · 1978-01-25
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Carta enviada a Amnistía Internacional de México por el Comité de Familiares de Prisioneros Políticos Desaparecidos en Chile. Adjuntando los siguientes datos: 1.Lista de Prisioneros Políticos Desaparecidos en Chile, que tienen familiares en México D.F.; 2.Lista de personas chilenas que efectuaron la huelga de hambre en Casa de Chile en junio de 1977; 3.Datos sobre familiares desaparecidos de Jaime Roberto Maturana Perez; 4.Lista de actividades desarrolladas por el Comité a partir de su fundación en enero 1975.

          Entrevista a Ubaldo Muñoz
          CL MMDH 00001166-000003-000003 · item · 2013-01-18
          Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Ubaldo Muñoz. Paris, 18 de enero 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual.

          Untitled
          Colgante de madera y cruz
          CL MMDH 00001198-000001-000001 · item · 1974
          Part of Menares Morales Jorge Enrique

          Colgante de Madera de Guayacán con cruz de acero incrustada, realizada por el donante durante su reclusión en el año 1974 en la Cárcel de La Serena.

          CL MMDH 00000046-000002-000007 · item · 1975-11-20 - 1976-03-26
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Se ha instruído este Sumario Rol N°29-74 para investigar la existencia del delito de infracción al Art. 8 de la Ley 17.798 y otros, por el cual se sometió a proceso a Francisco Matte Grez, German Chau Machuca, Pedro Maturana Burgos, Samuel Antillanca Pustela, Mauricio Cárdenas Monroy, Angel Negrón Larre y a Hugo Alvarado Osorio. En la defensa: el abogado Oscar Alvarez Gallardo representa a los señores: Chau, Alvarado, Negrón y Maturana, solicita que se absuelva de la pena de 5 años de extrañamiento a la que habían sido condenados.

          CL MMDH 00000046-000002-000008 · item · 1973-09-27 - 1976-09-08
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Talca 27-09-1973, se acusa a los reos: Luis Contreras Aravena, José Martínez Muñoz, Luis Valdés Muñoz, Francisco Valdés Muñoz, Waldo González Cofré, Gabriel Mariscal González, Luis Viscaya Vilches, Vladimir Vega Muñoz y Germán Castro Rojas; por los delitos de maltrato de obra a Carabineros en Servicio causando la muerte, robo material de guerra e infracciones a la Ley de Control de Armas y explosivos, en calidad de autores y a los reos María Benavides Andrade, Pedro Román Parra y José Antonio Martínez Lobos.../ Talca 27-9-1973 investigar y sancionar los hechos delictuales cometidos por varios individuos dirigidos por el ex intendente de la provincia Germán Castro Rojas.../ Talca 24-10-1974 Se ha ordenado reabrir el presente sumario con el objetivo de investigar la responsabilidad criminal de Juan Rivas Jaque. / Concepción 7-2-1975 Que la sentencia dictada por el Consejo de Guerra en este proceso no cumple en manera alguna, ni en forma ni en fondo, con los requisitos mínimos de una sentencia definitiva en causa criminal../ Talca 17-2-1975 Que el Consejo de Guerra que presidió el funcionario que suscribe fue convocado para juzgar a Juan Rivas Jaque, éste Consejo no podría reunirse con el objeto de tomar un nuevo acuerdo y dictar un segundo fallo…./ Concepción 4-3-1975 Que el Magistrado don Gabriel Poblete Poblete Presidente del Consejo de Guerra constituído en Talca para juzgar al reo Juan Rivas Jaque, en su resolución fs. 173 ha estimado procedente devolver el proceso a este Comandante en Jefe de División…./ Concepción 15-12-1975 Que se ha abierto este proceso para investigar la responsabilidad penal que el reo Juan Rivas Jaque, habría correspondido en los delitos de maltrato de obra a carabineros en servicio causando la muerte del cabo Orlando del Carmen Espinoza Faúndez…

          Sandalias de cuero
          CL MMDH 00000006-000001-000012 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Sandalias de cuero confeccionados por Nelly Pinto contreras en el taller laboral de Tres Álamos, aquí funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.

          Bolso de cuero
          CL MMDH 00000006-000001-000013 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Bolso de cuero, este es un bolso de viaje de color beige confeccionado por Alicia Alvarado Vistoso, profesora química que luego estuvo exiliada en Suecia. En el taller laboral de Tres Álamos, funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.

          CL MMDH 00000089-000006-000077 · item · 1985-09
          Part of Amnistía Internacional

          Casos de amenazas y secuestros realizados por movimientos en favor al régimen aumentan, algunos de estos grupos posiblemente estén trabajando en conjunto con los servicios de inteligencia nacional. Existen diversos testimonios de testigos y personas que han sido afectadas por amenazas de ellos.

          Untitled
          Apuntes
          CL MMDH 00000014-000005-000066 · item · 1975
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, abril 1975 Realizados en las sesiones de estudio en el campamento de reclusión.

          Untitled
          CL MMDH 00000061-000001-000001 · item · 1974
          Part of Montealegre Iturra Jorge

          Texto manuscrito por Jorge Montealegre en el campo de prisioneros Chacabuco, parte del mismo dice: Hermano: Tu hijo, que es mío, quizas no cantaría hoy, en la ronda de la amistad el Arroz con leche"; porque tu no estás, porque no juegas con él, ni tapas su cuerpecito al dar las buenas noches...

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000019-000009 · item · 1990-03-20
          Part of Hertz Carmen

          Documento de Carmen Hertz Cádiz en representación de Mario Hayes Olivares y Eduardo Aníbal Niedbalsky , el que contesta la acusación de supuesto ilícito configurado, exclusión de la Ley Nº 17.798

          Untitled
          Annita, Nené, Tocho:
          CL MMDH 00000118-000002-000003 · item · 1974-02-01
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Carta dirigida a Annita, Nené, Tocho: Escrita por Jorge Montealegre. En la misiva les relata detalles de lo que fue la velada del Festival de la Poesía, entre los cuales de los diez seleccionados, él era uno de ellos. Cuenta de la emoción que sintió por la recepción que tuvo la gente con sus poemas.

          Decreto N° 1351
          CL MMDH 00000100-000003-000189 · item · 1974-08-13 - 1974-08-16
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1351 El Jefe Supremo de la Nación Decretó hoy lo que sigue: vistos estos antecedentes y teniendo presente que Neftalí Eduardo Montecinos Cisterna, Ideólogo Marxista, ha estado haciendo proselitismo de esa doctrina, que por esas razones se estima que podría constituir un peligro para la Seguridad Interior del Estado; que el Ministerio de Defensa Nacional por Oficio reservado Nº 2465/443, con fecha 2 de agosto de 1974, solicita la expulsión del país, por los motivos expuestos precedentemente y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites al Ciudadano Neftalí Eduardo Montecinos Cisterna… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          CL MMDH 00000100-000003-000019 · item · 1976-02-02 - 1976-02-04
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 126 del 2 de febrero de 1976. Expulsión del país de los ciudadanos argentinos Pedro Cano Paciglia, Walter García Alcocer y la chilena Fátima Armida Mohor Schessane por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigna Toma de Razón por Contraloría General de la República el día 4 de febrero de 1976.

          Untitled
          Decreto N° 233.
          CL MMDH 00000100-000003-000033 · item · 1975-02-24 - 1975-03-04
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 233. El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto, constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio… Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se indican a continuación que deberán abandonar el Territorio Nacional: 1.- Alejandro Francisco Jaque Araneda 2.- Jorge Morales González 3.- Mario Inzunza Becker… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 502
          CL MMDH 00000100-000003-000061 · item · 1975-04-14 - 1975-04-15
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Sergio Eladio Abarca Cisterna 2. Luis Roberto Avaria Berrios 3. Salomón Elías Allel Isa 4. Carlos Rolly Aravena Pérez 5. Mario Enrique Aguilera Salazar 6. René Enrique Altamirano Cornejo 7. Guillermo Segundo Álvarez Gálvez 8. Francisco Javier Álvarez González … Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          CL MMDH 00000281-000016-000008 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, en el que se aborda el secuestro y posterior asesinato de tres integrantes del Partido Comunista de Chile, Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino. El caso degollados, como se conoce, ocurrió hacia finales dictadura y fue perpetrado por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (Dicomar). Conducción de Alejandro Guillier, reportaje de Pamela Jiles.

          Untitled
          CL MMDH 00000286-000006-000001 · item
          Part of De la Fuente Víctor

          Lado A: - Entrevista a Juan Pablo Cárdenas realizada durante el estado de sitio de 1986, que prohibe la circulación de revista Análisis. Explica que el equipo de la revista sigue trabajando en varios proyectos: en Teleanálisis, y en libros. Habla del reciente asesinato de José Carrasco, durante la primera noche de estado de sitio; y sobre su situación procesal (juicios pendientes en tribunal civil y militar); pide solidaridad internacional a Francia. - Entrevista a Marcelo Contreras, director de Apsi, también con prohibición de circular por estado de sitio, habla de las consecuencias de esta situación. - Entrevista a director de ediciones La Decouvert (ex Masperout). - Entrevista a Ismael Llona, subdirector del semanario Fortín Mapocho, suspendido por estado de sitio y cuya última edición de 40.000 ejemplares fue requisada. Habla de la persecusión hacia los directivos de la revista, así como de los planes de convertir a Fortín Mapocho en diario. - Entrevista a Hernán Acevedo, del Departamente de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales, sobre la campaña de varias organizaciones de la sociedad civil para terminar con el exilio, a través de una carta dirigida al Papa. - Entrevista a Ricardo Núñez, presidente del PS, sobre una gira por Europa para difundir situación chilena. - Entrevista a Juan Carlos Cárdenas realizada en París, sobre gira realizada por Europea, al mismo tiempo que en Chile era condenado a 541 días de reclusión nocturna. Lado B: Noticiero en español de Radio Francia Internacional, conducido por Alejandro Valente. En actualidad de América Latina, informa sobre el fin de una huelga de hambre realizada por presos políticos chilenos. Víctor Hugo de la Fuente entrevista a Ana García, madre de Fermín Montes García, preso político para el que se pide pena de muerte.

          Mesa de entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000116 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Mesa del PPD encabezada por Ricardo Lagos y Carlos Montes. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Encargos N°014382
          CL MMDH 00000334-000003-000009 · item · 1973-12-12
          Part of Mena Heriberto

          Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Primera división de Ejército/ Remitente: Delfina Bastías

          Paspoort
          CL MMDH 00000379-000001-000002 · item · 1976-05-28
          Part of Méndez Figueroa Hugo

          Documento N°051997/67 que consigna el exilio de Hugo Méndez Figueroa desde Buenos Aires, Argentina a Holanda. Válido hasta el 28 de Junio de 1976. Incluye fotografía en blanco y negro, tamaño carnet.

          Certificado
          CL MMDH 00000379-000002-000001 · item · 2007-10-10
          Part of Méndez Figueroa Hugo

          Certificado extendido a nombre de Hugo Omar Méndez Figueroa, por el Ministerio de Justicia, y certifica que fue atendido como exiliado por la Ex Oficina Nacional de Retorno.

          CL MMDH 00000729-000001-000022 · item
          Part of Radio Estrella del Mar

          Despachos del periodista Jorge Pérez desde Puerto Montt: 1. Informe sobre la detención por parte de Carabineros en Ancud de Rubén Navarrete Montecinos, Erwin Navarrete Muñoz (menor de edad), Heriberto González Nahil, Omar Labrides González Astorga, Julio Mayorga Ojeda, Guido Alvarado, José Nahuel Antonio Ríos, por ley de seguridad interior del estado, por distribuir panfletos en contra del Presidente. Fueron trasladados a Puerto Montt (en la comisiaría y en la cárcel de Chin Chin) y se encuentran a la espera de la denuncia por la intendencia para saber cual será su situación. 2. Noticia respecto al recurso de proteccion en Puerto Montt presentado por el obispo de Ancud, Juan Luis Ysern, por los hechos ocurridos el 4 de febrero cuando una persona fue sorprendida tomando fotografías de los estudios de la radio Estrella del Mar. 3. Noticia sobre liberación de Rubén Navarrete Montecinos, detenido por Carabineros en Ancud, tras resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt; los demás detenidos esperan un fallo similar. 4. Entrevista sobre Jornadas de Comunicación Social organizado por la Iglesia local, a propuesta del Papa Juan Pablo II.

          CL MMDH 00000749-000002-000001 · item · 1974-11-13
          Part of Quirós Ramírez Juan Antonio

          Resoluciones de Jessica Ulloa Vidal y otros, Manuel Alfredo Santos Henríquez, Aranita del Carmen Gordon Cruz, Nuriel Dokendorf, Amalia Chaigneau, Eduardo Molina Salamanca, Fernando Zuñiga Zuñiga, Alvaro Vallejos Villagrán pronunciadas por la 2a. Sala de la Corte Suprema el día 13 de noviembre de 1974. Presidió la audiencia D. Israel Bórquez.

          Manuscrito LASTRA
          CL MMDH 00000789-000008-000004 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento manuscrito titulado LASTRA, contiene anotaciones de declaraciones de Lastra, Iván Figueroa, Belarmino Constanzo, Enrique Reyes, Héctor Rojas, Mario Noches, Pedro Fontanilla.

          CL MMDH 00000789-000016-000005 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Recurso de Amparo a favor de un grupo de detenidos desaparecidos, presentado por Guillermo Cáceres Rubio, abogado. Se anexa al Recurso de Amparo, nómina de personas por las cuales se recurre de amparo, en razón de haber sido detenidas por agentes de los servicios de seguridad de Gobierno, personas que permanecen desaparecidas sin que a sus familiares ni a las Cortes del país, se les haya dado a conocer de parte de sus aprehensores el estado y lugar en que se encuentran.

          CL MMDH 00000770-000004-000005 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Elena Gatica es oriunda del sector de Lo Vargas, en la comuna de Lampa. Vivió el proceso de la Reforma Agraria junto a su esposo Manuel Maldonado Miranda, con quien tuvo nueve hijos. El Golpe de Estado le arrebató a su marido y a uno de sus hijos, Víctor Maldonado Gatica, que fueron ejecutados tras sus detenciones. Otro de sus hijos Manuel Antonio, logró escapar a dos fusilamientos. Con él y todo el resto de su familia partió al exilio a Bélgica, donde vivió hasta que en 1993 retorna a Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000668-000003-000001 · item · 19860924
          Part of Mella Pedro

          Decreto Supremo exento N° 92, del 19 de septiembre de 1986 y Decreto Supremos exento N° 95, del 22 de septiembre de 1986. Del jefe provincial C.N.I. Valdivia, a la Fiscalía Militar Letrada de Valdivia.

          Prisioneros
          CL MMDH 00001330-000001-000001 · item · 1990
          Part of Pardo Ávalos Patricio

          En 1988 un equipo realizador belga introdujo clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

          CL MMDH 00001375-000001-000001 · item · 2013
          Part of Soto Mansilla Claudia

          Para ahogar la experiencia inédita de los mil días de la Unidad Popular de Salvador Allende, fue necesaria una dictadura feroz. ¿Cuál era el peligro? ¿Qué sucedió realmente esos años tan ocultados de la historia chilena? Los que vivieron esa época lo cuentan; aquellos que sobrevivieron y que hoy siguen luchando contra un modelo social impuesto a sangre y fuego y que dejó que la amnesia corrompiera el presente y el futuro. En el Chile actual, los tres años de gobierno de la Unidad Popular están silenciados. Aquellos que acompañaron a Salvador Allende en esta experiencia los hacen revivir. Documental dirigido por Claudia Soto Mansilla y Jaco Bidermann.

          CL MMDH 00001462-000001-000001 · item · 2005
          Part of Martínez López Jorge Eugenio

          Certifica que Jorge Eugenio Martínez López se encuentra registrado en febrero de 1979 en el programa de atención a presos políticos del régimen militar. Firmado por Verónica Reyna, Jefe Depto. Jurídico FASIC.

          CL MMDH 00001515 · fondos

          La congregación del Buen Pastor, a nivel nacional, estuvo a cargo de la parte femenina de las cárceles en ciudades como Copiapó, Valparaíso, entre otras. El Buen Pastor en La Serena, hasta el 11 de septiembre de 1973, estaba a cargo de las jóvenes infractoras (menores de edad) detenidas por vagancia, consumo de drogas y alcohol. Con posterioridad a esa fecha, la parte femenina de la cárcel de La Serena fue trasladada a las dependencias del Buen Pastor. A contar de esa fecha y hasta julio de 1975 funcionó como cárcel de mujeres, tanto para prisioneras politicas como comunes, para posteriormente volver a ser una congregación religiosa. El Buen Pastor en La Serena consta de dos módulos: Alborada, en el que sólo hubo prisioneras políticas, y el Regina Coellis, para presas políticas, hijos de presas políticas (menores de edad) y prisioneras comunes. Documental realizado por la Agrupación de ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura de La Serena, y la Casa de la Memoria Museo de Derechos Humanos de Coquimbo.

          Carta al pueblo de Chile
          CL MMDH 00001595-000023-000018 · item · 1987
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Carta de presos políticos dirigidos al pueblo chileno en el contexto de la visita de Juan Pablo II al país. En esta misiva se señala la violación a los derechos humanos de los cuales son víctimas, las iniciativas políticas y represivas de la dictadura, la inoperancia de los tribunales de justicia frente a los casos de muerte y prisión y el modelo económico que segrega y enriquece sólo algunos. Asimismo, hacen un llamado por la necesidad de la movilización popular por la reivindicación social y político, valoración la defensa de la Iglesia católica de los derechos humanos y revelar la realidad que aqueja al pueblo y a los presos políticos al pontífice.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000028-000020 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto en inglés que contiene una noticia aparecida en El Mercurio el 24 de enero de 1974 sobre dos personas procesadas por infringir la ley de seguridad interior del estado, por ser sorprendidas repartiendo panfletos en su lugar de trabajo. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000906-000005-000001 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Informa del debate y diversas opiniones surgidas en los colectivos políticos juveniles sobre la situación de los presos políticos bajo la dictadura (12 minutos). Programa 2: Entrevista a un candidato a diputado sobre su posición en relación a los presos políticos. Además, informa sobre en fin de la relagación de Manuel Bustos y Arturo Martínez (11 minutos). Programa 3: Programa especial sobre el Día de la No Violencia contra la Mujer (9 minutos). El programa denuncia la situación de 460 presos políticos en todo el país. Saludo de Arinda Ojeda, poco después de ser liberada de la cárcel de Coronel, en agosto de 1989.

          CL MMDH 00000046-000002-000001 · item · 1976-11-22
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Requerimiento interpuesto por el señor Intendente de Colchagua don José Castro Sauritain, para que se persiga la responsabilidad criminal de Teodoro R. Valdés Ramírez, Abraham Pinto Atenas, Jorge A. Cornejo Zuñiga, René Donoso Ruz, Juan S. Cornejo Navarro, Severino V. Núñez Ríos, Guillermo A. Toro Arancibia, Pedro N. Campos Carrasco, Bernardo Rebolledo Silva, José Daza Caro, Claudio Guajardo Carrizo, Arnaldo I. Contreras Moreno, Ernesto Bustos Lizama, Fernando González Soto, Pedro Yáñez Vilches, Víctor Huerta Arriagada, Archivaldo Morales Flores, Gregorio A. Martínez Madinagoitía, Francisco González Allende, Sergio Aguilar Valenzuela, Victorino Bozo Pérez, Juan Gabriel Llanos Mella, Héctor F. Bozo Bozo, Jaime Osorio Gálvez, Juan Quijada Cabello, Juvenal del Carmen Valdés y Manuel G. Muñoz Fernández; todos los cuales han participado activamente en una organización clandestina del Proscrito Partido Comunista. Al final valida el uso de ciertas palabras escritas entre líneas.