Víctima Valech (C - D)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Valech (C - D)

      Términos equivalentes

      Víctima Valech (C - D)

        Términos asociados

        Víctima Valech (C - D)

          486 Descripción archivística results for Víctima Valech (C - D)

          Justicia, verdad y cordura
          CL MMDH 00001280-000013-000011 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Fotocopia de Fortín Mapocho, sin fecha: "Justicia, verdad y cordura. Entre el humo de los gases lacrimógenos y los chorros de agua de los “guanacos”, se alzaron las manos de la madre de Rodrigo Rojas Denegri, en un gesto dramático de dolor, rabia e impotencia. Su rostro clamaba alguna explicación para los alucinantes días vividos y exigía una reparación por la falta de respeto supremo en la hora del adiós final. (…)”

          Justa Memoria
          CL MMDH 00001931-000001-000001 · item · 2020
          Parte de Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados

          Este documental forma parte de un proyecto más amplio denominado “Buena Memoria”, investigación destinada a recuperar la buena memoria histórica del Poder Judicial, rescatando la labor anónima de juezas y jueces que durante la dictadura trabajaron en defensa de los derechos humanos de los justiciables. Dirigido por Simón Poblete Tapia. Producción de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial.

          Juego de dominó
          CL MMDH 00000107-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Parra Valentini Familia

          Juego de dominó compuesto por 9 piezas hechas de cartón, utilizado por Ángel Parra durante su reclusión en el Estadio Nacional.

          José Campusano Alarcón
          CL MMDH 00000770-000011-000005 · item · 20180626
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Hijo de uno de los fundadores de la Confederación Campesina Ranquil, el dirigente comunista José Campusano, quien parte junto a toda su familia al exilio, después de vivir la prisión política en diferentes centros de detención. José hijo estudió en el Universidad Patrice Lumumba la carrera de ingeniería en minas, donde se vinculó al movimiento estudiantil de la Inter-Brigada Víctor Jara, quienes encabezaron una serie de acciones de solidaridad con Chile. Luego de titularse, retornó a nuestro país a principios de los 80 para integrarse al trabajo de resistencia. En la actualidad sigue militando en el Partido Comunista y fue agregado económico en Rusia en la última administración de Michelle Bachelet.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000632-000028-000034 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento en inglés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Interview avec Corvalan a l'ile Dawson
          CL MMDH 00000632-000028-000035 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento en francés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Informe Especial: La Tortura en Chile
          CL MMDH 00000098-000019-000003 · item
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se explican y detallan los diversos métodos de tortura aplicados en Chile por agentes del Estado durante la dictadura militar. En el reportaje son entrevistadas diversas personas que fueron víctimas de prisión política y tortura.

          Televisión Nacional de Chile
          Informe Especial: Carrizal: la historia
          CL MMDH 00000098-000019-000008 · item
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narra "la historia jamás contada" de Carrizal, nombre con el que se denomina el caso de internación ilegal de armas efectuada por un grupo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el norte de Chile, específicamente en la zona de Carrizal Bajo. En el relato se describe, entre otras aristas, la participación de Fidel Castro en la acción, el viaje de las goletas chilenas, el trasbordo del armamento, la idea de abordar a un destructor de la Armada, el desembarco en caleta Corrales y la amistad de Sergio Buschman y Magaly Salinas.

          Televisión Nacional de Chile
          Informe Especial: Atentando a Pinochet
          CL MMDH 00000098-000019-000010 · item · 2001
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se relatan los detalles de la llamada operación "Patria Nueva", nombre utilizado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR, para referirse al plan organizado para atentar contra Augusto Pinochet, en 1986. El relato se fragmente en dos episodios, uno realizado por el periodista Marcelo Araya y centrado en los preparativos de la emboscada efectuada por el FPMR y otro realizado por el periodista Claudio Mendoza, que incluye el testimonio de los escoltas de Pinochet, de la investigación a cargo de Fernando Torres Silva y las declaraciones de esa misma de Pinochet a TVN.

          Televisión Nacional de Chile
          Imágenes de la Memoria
          CL MMDH 00000283-000007-000001 · item
          Parte de Ministerio de Bienes Nacionales

          Documental inspirado en la Ruta de la Memoria, creada por el Ministerio de Bienes Nacionales con el fin de contribuir al conocimiento y reflexión sobre el valor patrimonial de la memoria histórica, materealizado en aquellos lugares vinculados a la violación de los Derechos Humanos entre 1973 y 1989. Con subtítulos en inglés.

          Wood Producciones
          Hilda Sonia Cordero Moreno
          CL MMDH 00000632-000033-000012 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Hilda Cordero, bailarina. Relata su detención y posterior traslado a la base aérea de El Bosque, el año 1976. Cuenta cómo fueron los interrogatorios y las torturas.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Hallan escuela de guerrillas
          CL MMDH 00000062-000005-000006 · item · 1985-02-26
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Hallan escuela de guerrillas, 1 de los 12 detenidos, murió de un paro cardiaco” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de torturas, propinadas por Carabineros. Portada de La Tercera 26 Febrero de 1985. Adjunta noticia de Lun y El Mercurio, sobre la escuela de guerrillas en Quintero...

          Diario Las Ultimas Noticias
          Grabado en cuero
          CL MMDH 00001580-000016-000001 · item · 1989
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Grabado en cuero con nota “Madre, los que no estemos para cantarte esta canción. Madre querida que fue por tu amor. Silvio.” P.P. Arica m1989.

          Gendarmería de Chile V Región
          CL MMDH 00001455-000003-000001 · item
          Parte de Castro Zamora Samuel

          Gendarmería de Chile V Región. Señala día y periodo en el que Samuel Castro debe presentarse a firmar. Inicia el 24 junio 1987 y finaliza el 24 de junio de 1990.

          Frihed for Luis Corvalán
          CL MMDH 00000003-000001-000006 · item
          Parte de Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague

          Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

          CL MMDH 00000014-000028-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

          Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi
          CL MMDH 00000103-000002-000002 · item
          Parte de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

          El registro contiene: - Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi, julio 2008, que incluye los testimonios de Oscar Orellana, Raúl Flores, Ángeles Álvarez, Ingrid Sucarrat, Lucrecia Brito, Patricio Bustos, Lautaro Videla - La importancia de testimoniar, que incluye los testimonios de Patricia Medina, Luis Ulloa, Rodrigo del Villar, Cristina Godoy, Enzo Patiño, Clara Tamblay, Miguel Montecinos, Jorge Weil, Margarita Díaz, Gastón Muñoz, Flor Hernández.

          Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
          Four people shot
          CL MMDH 00000632-000025-000077 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Fotografías. Digital.
          CL MMDH 00000772-000001 · collection
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Colección que incluye fotografías de la Familia Castillo, del padre de la donante Nelson Castillo (ex funcionario de la CORA, posteriormente prisionero político), del Campamento de Prisioneros de Chacabuco (en la actualidad), de memoriales y de actividades relativas el tema de la memoria y los Derechos Humanos.

          Fotografias. Digital
          CL MMDH 00000020-000002 · collection
          Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

          Fotografías del Campamento Puchuncaví, tomadas en junio de 1985 por Rodrigo Del Villar quien fue prisionero en ese lugar. 61 fotografías componen la colección.

          For Veronica & Rodrigo Rojas de Negri
          CL MMDH 00001280-000013-000005 · item · 1987
          Parte de Verónica De Negri

          Fotocopia a Sojourners, enero de 1987. “For Veronica & Rodrigo Rojas de Negri. There is no escape from the flaming yellow daisies…”. Por L.M. Jendrzejczyk, director de Amnistía Internacional en Nueva York.

          Folletería
          CL MMDH 00000903-000004 · collection · 1977 - 1999
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Principalmente folletos relacionados al Partido Socialista y otros temas diversos.

          Fiscalía Militar Letrada de Valdivia
          CL MMDH 00000668-000003-000001 · item · 19860924
          Parte de Mella Pedro

          Decreto Supremo exento N° 92, del 19 de septiembre de 1986 y Decreto Supremos exento N° 95, del 22 de septiembre de 1986. Del jefe provincial C.N.I. Valdivia, a la Fiscalía Militar Letrada de Valdivia.

          Finiquito de trabajo
          CL MMDH 00001209-000002-000001 · item · 05-10-1973
          Parte de Cerda Solis Luis

          Finiquito de trabajo extendido por la Corporación de la Vivienda de Rancagua (CORVI) en la que se da por terminada la relación laboral entre esa institución y Luis Cerda Solís. Se detallan pagos y descuentos.

          Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo
          Ficha Personal
          CL MMDH 00000726-000002-000001 · item · 1973-10-14
          Parte de Concha Laskington Marco Antonio

          Ficha Personal del señor Marco Concha Lackington N°1351. Contiene información personal, circunstancias de detención. Detenido en Isla Quiriquina.

          Estudio en Ritoque
          CL MMDH 00000014-000005-000065 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.

          Lawner Steiman, Miguel
          CL MMDH 00000286-000006-000001 · item
          Parte de De la Fuente Víctor

          Lado A: - Entrevista a Juan Pablo Cárdenas realizada durante el estado de sitio de 1986, que prohibe la circulación de revista Análisis. Explica que el equipo de la revista sigue trabajando en varios proyectos: en Teleanálisis, y en libros. Habla del reciente asesinato de José Carrasco, durante la primera noche de estado de sitio; y sobre su situación procesal (juicios pendientes en tribunal civil y militar); pide solidaridad internacional a Francia. - Entrevista a Marcelo Contreras, director de Apsi, también con prohibición de circular por estado de sitio, habla de las consecuencias de esta situación. - Entrevista a director de ediciones La Decouvert (ex Masperout). - Entrevista a Ismael Llona, subdirector del semanario Fortín Mapocho, suspendido por estado de sitio y cuya última edición de 40.000 ejemplares fue requisada. Habla de la persecusión hacia los directivos de la revista, así como de los planes de convertir a Fortín Mapocho en diario. - Entrevista a Hernán Acevedo, del Departamente de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales, sobre la campaña de varias organizaciones de la sociedad civil para terminar con el exilio, a través de una carta dirigida al Papa. - Entrevista a Ricardo Núñez, presidente del PS, sobre una gira por Europa para difundir situación chilena. - Entrevista a Juan Carlos Cárdenas realizada en París, sobre gira realizada por Europea, al mismo tiempo que en Chile era condenado a 541 días de reclusión nocturna. Lado B: Noticiero en español de Radio Francia Internacional, conducido por Alejandro Valente. En actualidad de América Latina, informa sobre el fin de una huelga de hambre realizada por presos políticos chilenos. Víctor Hugo de la Fuente entrevista a Ana García, madre de Fermín Montes García, preso político para el que se pide pena de muerte.

          Entrevistas
          CL MMDH 00000202-000009 · collection · 1977-03
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Entrevista a Mirtha Compagnet Godoy, por una revista latinoamericana en Noruega, sobre la exposición "Arte en los Campos de Concentración", realizada en la Municipalidad de Oslo, Noruega en marzo de 1977.

          CL MMDH 00000632-000028-000033 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Entrevista a Luis Corvalán
          CL MMDH 00000466-000001-000057 · item · 1973-10-12
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Imágenes de la Escuela Militar custodiada por soldados en armas. Entrevista de la TV inglesa a Luis Corvalán: “estoy en una celda normal, pero no puedo ni leer ni recibir visitas…amo la libertad mas no temo la prisión, tengo la consciencia tranquila, no le tengo miedo a la muerte…”

          Institut National de l`Audiovisuel
          Entrevista a Isabel Cuadro Valdés
          CL MMDH 00001166-000003-000001 · item
          Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto Archivos Orales, testimonio de Isabel Cuadro Valdés, realizada en Montreuil el 17 de abril de 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Isabel Cuadro Valdés nació el 11 de octubre de 1955 en Valparaíso. Sus padres eran comerciantes, la madre sin afiliación política y el padre militante del Partido Radical. Ellos fueron los maestros que le enseñaron la importancia de la solidaridad y del compromiso social. Su compromiso político empezó a nivel estudiantil, (FER) durante sus estudios en el Liceo N° 2 de Niñas de Valparaíso. A los 14 años Isabel llegó a ser militante del MIR y como tal incorporó en su vida diaria el trabajo poblacional, la JAP y la organización y distribución de canastas populares entre otros. A partir del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Isabel pasó a la clandestinidad a causa de su militancia política, debiendo cambiar en reiteradas ocasiones de lugar de residencia. Sin embargo el 13 de octubre de ese año, siendo menor de edad, fue detenida por primera vez en su domicilio y trasladada a la Academia de Guerra Naval de Valparaíso. Fue detenida nuevamente en 1974, siendo llevada al Cuartel Silva Palma de Valparaíso y en 1976, estando embarazada, estuvo recluida en el cuartel de Investigaciones de la misma ciudad, y luego en Cuatro Álamos y en Tres Álamos de Santiago. En virtud de lo estipulado en el Decreto Supremo n° 504 de 1975, Isabel pudo optar a la expulsión del país, pudiendo así viajar a Francia el 18 de diciembre de 1976. Fue acogida por “France Terre d’Asile” en el Centro para refugiados de Fontenay sous Bois, y pronto le fue otorgado el estatuto de Refugiada Política. Su hija Andrea nació el 27 de febrero de 1977 en Créteil, Francia. Isabel estudió Artes gráficas, Sicología y Antropología en Francia. La mayoría de sus trabajos le permitieron un contacto permanente con Chile durante su exilio. Su compromiso la ha llevado a formar parte de varias asociaciones, particularmente APEDI-France desde su creación y la Asociación de Ex-Presos Políticos Chilenos – Francia.

          Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
          CL MMDH 00000134-000019-000006 · item · 1991-06-26
          Parte de Hertz Carmen

          Documento que acoge la solicitud de libertad provisional bajo fianza, presentada por las abogadas Carmen Hertz y Norma Hernández a favor de Vasili Carrillo Nova.

          Carrillo Nova, Vasili
          CL MMDH 00000134-000019-000005 · item · 1991-04-18
          Parte de Hertz Carmen

          Solicitud de Libertad provisional en favor de Vasili Carrillo Nova, presentada por las abogadas Carmen Hertz y Norma Hernández, por infracción sobre control de armas contemplados en los artículos 8 y 10 de la Ley Nº 17498.

          Carrillo Nova, Vasili
          CL MMDH 00000134-000019-000010 · item · 1986-09-10
          Parte de Hertz Carmen

          Querella criminal presentada por Raúl Santiago Carrasco Tapia contra quienes resulten responsables del homicidio calificado cometido en contra de José Humberto Carrasco Tapia, ocurrido el día 8 de septiembre de 1986.

          En lo principal: acompaña documento
          CL MMDH 00001580-000002-000001 · item
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          En lo principal: acompaña documento. Ana María Ahumada pone a disposición el certificado de nacimiento de su hija María Fernanda Cautivo, de 16 años, detenida.

          En esta celda estuvieron…
          CL MMDH 00000170-000004-000001 · item
          Parte de Vergara Meneses Raúl

          Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

          CL MMDH 00000031-000016-000005 · item · 1989-05
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Carta al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, informando sobre el proceso de discusión, abierto planteado por el Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS) y la búsqueda de un candidato a diputado por el distrito Nº53. Bajo este marco, el partido político Izquierda Cristiana Propone hoy como precandidato a Diputado ante la Concertación de partidos Políticos por la democracia, ante el pueblo valdiviano y el PAIS al Sr. Arnaldo Cárcamo Paredes. Izquierda Cristiana Regional Valdivia

          Partido Izquierda Cristiana (Chile)
          CL MMDH 00000095-000001-000002 · item · 2009
          Parte de Bertin Javier

          Registro de la firma del Convenio de Donación del pañuelo de José Santiago Cavieres con poema "Adiós", escrito por el poeta boliviano Luciano Durán, al MMDH, y firmado además por 70 prisioneros políticos chilenos y bolivianos del Camarín Nº3 del Estadio Nacional.

          El Pañuelo del Estadio Nacional
          CL MMDH 00000095-000001-000001 · item · 2005
          Parte de Bertin Javier

          Chilenos y bolivianos comparten un camarin de detenidos en el Estadio Nacional. Organizan todo tipo de actividades para mantenerse sanos mentalmente, sobreviven en base a la solidaridad mutua. Uno de los bolivianos escribe un poema de unidad de sus pueblos en un pañuelo, el que firman todos los detenidos. Ésta es la historia de ese pañuelo. (fuente: blog de Javier Bertin)

          Bertin, Javier OK
          El Memorial
          CL MMDH 00000357-000001-000002 · item · 2010
          Parte de Brignardello Andrés

          Un memorial en recuerdo de hombres y mujeres detenidos desaparecidos y ejecutados políticos se levantó en Valparaíso. La iniciativa de homenajear a las víctimas por parte del estado se enfrenta a la visión de un grupo de hijos e hijas que luchan por la verdad y la justicia. El documental busca en las huellas de nuestro pasado reciente los recuerdos más íntimos de una infancia trastocada por la violencia y de una niñez que convivió con el dolor en una ciudad donde los victimarios se esconden tras la impunidad.

          CL MMDH 00000903-000004-000004 · item · 19990423
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Conferencia de Pedro Correa Guajardo, ex preso político, exiliado en México, sobre la historia del libro, la imprenta y su incidencia en la civilización de la humanidad. En el marco del día mundial del libro instituido por Naciones Unidas. Ejemplares 294 y 295.

          El Informe Rettig: La Huida
          CL MMDH 00000729-000001-000003 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La huida", con radioteatro que recoge la historia de Freddy Cruz, cabo del Ejército detenido por negarse a cumplir órdenes el día del Golpe de Estado, quien perdió la razón por efecto de la tortura. Testimonio de Olivia Leiva Leiva, esposa de Luis Tapia Concha, detenido y desaparecido desde el 20 de abril de 1974 en Linares. Detalla algunas recomendaciones de la Comisión Rettig, como por ejemplo que se autorice a declarar la muerte presunta de los detenidos desaparecidos incluidos en el Informe Rettig, así como otras medidas de reparación. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), José María Memet (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          Egreso de reclusas
          CL MMDH 00001350-000001-000027 · item · 1973-12-12
          Parte de Monroy Rodríguez Yelena

          Cuadro resumen de las mujeres detenidas, procesadas y condenadas en la Casa Correccional de Mujeres.

          EEUU VS Allende
          CL MMDH 00001333-000001-000001 · item · 2009
          Parte de Marín Verdugo Diego

          Durante más de diez años el gobierno de Estados Unidos intentó impedir que Salvador Allende asumiera la presidencia de Chile y luego interrumpir su proyecto político, su sueño de construir un socialismo en democracia. En 1973 finalmente lo lograron. Mes a mes y día a día, esta investigación revela el escandaloso papel de la administración de Nixon, de Henry Kissinger y de las distintas oficinas de Inteligencia de los Estados Unidos en la preparación de un plan para tener un gobierno adicto en una zona que consideraban peligrosa. Una producción basada en el libro “Salvador Allende. Cómo la Casa Blanca provocó su muerte”, de la periodista chilena Patricia Verdugo. Una importante contribución a la comprensión de uno de los más trágicos acontecimientos en la historia contemporánea de América Latina. (cinechile.cl) Documental dirigido por Diego Marín Verdugo y José Alayon Debora.

          Marín Verdugo, Diego
          E. Chile Atenas Of. Res. Nº 124.
          CL MMDH 00000031-000012-C-000162 · item · 1982-09-30
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Embajador de Chile en Atenas a Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre encuentro “Denuncia de los crímenes de la junta de Chile” celebrado durante el 24 y 26 de septiembre de 1982. Incluye documento de la International Commision of Enquiry Into the Crimes of the Military Junta in Chile (Comisión Internacional de Investigación sobre los Crímenes de la Junta Militar en Chile) con listado de participantes el citado encuentro.

          CL MMDH 00000632-000043-000010 · item · 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Copia del Decreto Exento del Ministerio del Interior Nº 94 de Junio de 1978 que informa del arresto en las dependencias de la CNI de 7 personas: Marta Vega, Paulina Silva, Rigoberto Orellana, Manuel Díaz, José Torres, José Almarza, Orlando Cuevas. Firmado por Augusto Pinochet y Sergio Fernández.

          CL MMDH 00001280-000034-000016 · item · 2004
          Parte de Verónica De Negri

          Registro del discurso de Verónica De Negri en la serie de discusiones 'Blair Academy. Society of Skeptics'. Habla de su propia detención en Chile, del caso de su hijo, Rodrigo Rojas, de la dictadura en Chile, de la implicación de los Estados Unidos en Chile, en Iraq y en otros países, del Plan Cóndor, de los derechos humanos, de la situación en Chile después de Pinochet, incluyendo las situación de los mapuche.

          CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

          Televisión Nacional de Chile
          DINA (S) Nº 100286
          CL MMDH 00000031-000012-D-000223 · item · 1976-04-26
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          De Director de Inteligencia Nacional al Sr. Ministro del Interior. Remite nómina de Detenidos. Lista de Detenidos. Documento que informa al Ministro del Interior, sobre una nómina de detenidos que podrían ser expulsados del País, entre los cuales se nombra a: -Carrillo Cárdenas, Pedro, -Espinoza Donoso, Floridor, -García Zegarra, Octavio… Manuel Contreras Sepúlveda. Coronel, Director de Inteligencia Nacional.

          Contreras Sepúlveda, Juan Manuel Guillermo
          DINA (R) N° 153-1045
          CL MMDH 00000031-000012-F-000358 · item · 1976-10-15
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Director CNI, Manuel Contreras a Ministro RR.RR. (SECREDER), entrega un informe con los antecedentes y relaciones personales de Jaime Castillo Velasco, Fernando Castillo Velasco, María del Carmen Castillo Echeverría, Edgardo Enriquez Frodden, Edgardo Enriquez Espinoza y Miguel Enriquez Espinoza, quienes fueron catalogados como miristas peligrosos.

          Dirección de Inteligencia Nacional, DINA
          Diego Corvalán Vuskovic
          CL MMDH 00000770-000017-000015 · item · 20210928
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Diego Corvalán Vuskovic, es músico y carpintero. Vive en con su pareja y sus hijas en San Ambrosio Chalmita, en México. Es nieto de Pedro Vuskovic Bravo, ministro de economía del gobierno de la Unidad Popular. Su vida está marcada por la persecución a toda su familia con posterioridad al Golpe, la pérdida de seres queridos y el exilio; cuestiones que definieron su devenir como un hijo de la diáspora chilena en el mundo.

          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Dibujos.digital
          CL MMDH 00000219-000001 · collection
          Parte de Cordero Cedraschi Mario

          “Al interrogatorio” Cárcel de Valparaíso celda 147 Cuartel de Borgoño, pesadilla.

          Dibujo de hijo
          CL MMDH 00001038-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Catalan Gutierrez Jeannette

          Dibujo realizado por Nicolás, hijo de la donante Jeannette Catalán. Al momento de efectuar el dibujo el niño tenía 5 años y su madre se encontraba recluida en la Cárcel de mujeres de la calle Santo Domingo el año 1988. Motivo por el cual la dibujo detrás de los barrotes y al otro lado aparece él con puntos rojos a causa del sarampión que poseía en esos momentos.

          00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
          Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
          incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
          Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

          Detenido en la zona comando extremista
          CL MMDH 00000898-000003-000003 · item · 1983-11-16
          Parte de Acevedo Saez Familia

          Recorte de prensa que informa sobre la incautación de armamento y detención de un grupo de militantes comunistas. Afirman haber desbaratado un plan terrorista.

          Diario El Sur
          CL MMDH 00000574-000001-000001 · item
          Parte de Aguirre Regedera Annabel

          Annabel Aguirre Regedera es la narradora en off de este documental, en el que reflexiona sobre las consecuencias dolorosas de la dictadura y la falta de sanación al respecto. Cómo cambió la sociedad chilena tras el Golpe de Estado de 1973 y los desafíos que enfrenta hoy en materia de Verdad, Justicia y Reparación.

          Desde los postes Rodrigo nos saluda
          CL MMDH 00001280-000009-000007 · item · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Escrito a máquina con nota manuscrita al final: “Vero querida: Estamos todos con vos y con tu gente. Fuerza, carajo! Alicia”. de Alicia Partnoy, 11 de julio de 1986, Washington D.C.

          CL MMDH 00000062-000005-000003 · item · 1985-02-25
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Descubren Escuela de Guerrillas en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de autoeliminación por medio de un conocido veneno… La tercera 26 de Febrero de 1985

          Diario La Tercera
          Definiciones. Tributo a Rodrigo
          CL MMDH 00001280-000008-000001 · item · 1993
          Parte de Verónica De Negri

          "Tributo a Rodrigo en el séptimo aniversario del día en que 33 militares lo quemaron vivo". Testimonio escrito por Verónica De Negri en donde habla de su experiencia con la muerte de Rodrigo.

          Decreto Supremo Nº 980
          CL MMDH 00000100-000006-000022 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 980 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1211 14-09-1981 Campusano José Agustín D.S Nº 1225 14-09-1981 Caballero Urzua Lorenzo D.S Nº 1244 14-09-1981 Alvarado Gonzalez Eliana D.S Nº 1245 14-09-1981 Alvarado Vigar Rafael Máximo… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 85
          CL MMDH 00000100-000005-000025 · item · 1983-01-14 - 1983-04-15
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 85 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1211 14-09-1981 Canto García Héctor D.S Nº 1232 14-09-1981 Bailey Donoso Ingrid Sara D.S Nº 1250 14-09-1981 Báez Sáez Emma Patricia D.S Nº 1253 14-09-1981 Baudet Labbe Lionel Joaquín... Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 812
          CL MMDH 00000100-000006-000021 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 958 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1216 14-09-1981 Condori Salazar Elvira V. D.S Nº 1233 14-09-1981 Athenas Labra Iris D.S Nº 1236 14-09-1981 Aravena Mardones Luis Ignacio D.S Nº 1246 14-09-1981 Andrade Chahuel Ricardo Patricio Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 70
          CL MMDH 00000100-000006-000003 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 173 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que a continuación indica: - Antonio Deij Escribano - Abraham Rivas Salazar - Hugo Tapia Valdivieso - Lino Lara Valenzuela… Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 69
          CL MMDH 00000100-000006-000001 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 69 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile. Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1211 14-09-1981 Cancino Berrios Freddy Raúl. D.S Nº 1214 14-09-1981 Castro Imelstein Marisol Dora D.S Nº 1218 14-09-1981 Coloma Andrew Jorge Alberto D.S Nº 1229 14-09-1981 Bosch Passalaqua Pedro Ricardo… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 391
          CL MMDH 00000100-000006-000011 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 391 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Valenzuela García Elías Antonio - Cañas López Francisco Eduardo - Garcés Parada Guillermo Edgardo - Vergara Loyola Pablo Esteban - Pérez Cuevas Rafael Enrique - Cuevas Cueto Carlos Eugenio Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 370
          CL MMDH 00000100-000006-000010 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 370 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Castillo Morales Rubén Antonio - Muñoz Urbina Luis Eugenio Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 1292
          CL MMDH 00000100-000006-000030 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1292 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Palacios Riquelme 2. Jesús Guillermo Robledo León 3. Patricio Gabriel Sánchez Núñez 4. Felipe Sandoval Loncon 5. Sergio Enrique Sepúlveda Cares 6. Roberto Eugenio Tognarelli Barragán 7. Jorge Reinaldo Yáñez Tirado 8. Ricardo Enrique Zenteno Valenzuela 9. Manuel Jesús Zúñiga Urzua 10. Juan Alberto Alvarado Garcés Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 1291
          CL MMDH 00000100-000006-000029 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1291 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Mario Saavedra Devia 2. Nibaldo Jesús Rubio Espinoza 3. René Patricio Zúñiga Collado 4. Jorge Enrique Poblete Vergara 5. Regalado de Jesús Ávila Bustamante 6. Milton Edgardo Carvallo Flores 7. Juan Ramón Aránguiz Maldonado 8. Oscar Hernán Collado Rivera 9. Héctor Enrique Nauto Aravena 10. Oscar René Hernández García… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 1166
          CL MMDH 00000100-000006-000024 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1166 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1216 14-09-1981 Coneales Navarro Ana D.S Nº 1219 14-09-1981 Cerda Herrera José Israel D.S Nº 1220 14-09-1981 Cerda Albarracín Víctor Franklin D.S Nº 1221 14-09-1981 Casado Soto Alan Harry… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 83
          CL MMDH 00000100-000005-000024 · item · 1983-01-14 - 1983-03-11
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 83 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a las persona que menciona a continuación: - Eliseo Nabucodonosor Aballay González - Ulises Fernando Gallardo Acevedo - Luis Enrique Quilodrán Muñoz - Fernando Jaime Espinoza Espinoza - Jorge Santos Díaz Cornejo Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 674
          CL MMDH 00000100-000005-000175 · item · 1982-06-04
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 674 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 625 con fecha 26 de Mayo de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se menciona a continuación: - Leonel Fernando Claros Díaz - Wanda Tona Josefina Clemente Garate Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 394
          CL MMDH 00000100-000005-000095 · item · 1982-04-07 - 1982-04-28
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 394 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Matías del Carmen Delgadillo Navarro Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 386
          CL MMDH 00000100-000005-000091 · item · 1982-04-06 - 1982-04-26
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 386 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Jorge Gerónimo Castro Díaz - Jaime Samuel Emilio Herrera Urzua - Rossana María Pellizzari Radatz Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 359
          CL MMDH 00000100-000005-000082 · item · 1983-03-18 - 1983-04-20
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 359 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 263 con fecha 21 de Febrero de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Belisario Humberto Cáceres Caipichun Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior. Francisco Folch Verdugo, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 274
          CL MMDH 00000100-000005-000058 · item · 1982-03-18 - 1982-04-01
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 274 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Belarmino Constanzo Merino Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 247
          CL MMDH 00000100-000005-000051 · item · 1982-03-10 - 1982-03-25
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 247 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Alfaro Rojas Ramona de Jesús - Caro Concha Emilio - Díaz Rojas San Juan - Rodríguez José Anuario Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 216
          CL MMDH 00000100-000005-000048 · item · 1982-02-19
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 216 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Jorge Dimitrof Cáceres González - Luis Deisler González Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 181
          CL MMDH 00000100-000005-000044 · item · 1982-02-19 - 1982-03-11
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 181 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona, que se menciona a continuación: - Nelly del Carmen Cartes Sáez Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 145
          CL MMDH 00000100-000005-000039 · item · 1983-01-27 - 1983-03-11
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 145 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1530 con fecha 17 de Noviembre de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se menciona a continuación: - José Eduardo Aquevedo Soto - Numa Christiny Olazo Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          CL MMDH 00000100-000003-000008 · item · 1975-01-09 - 1975-01-14
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N°20 del 9 de enero de 1975 que dispone abandono obligado del país de Jean Enrique Antonio Cassasus Gutiérrez, por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigna toma de razón por Contraloría General de la República con fecha 14 de enero de 1975.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración