Víctima Valech (A - B)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (A - B)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (A - B)

        Associated terms

        Víctima Valech (A - B)

          497 Archival description results for Víctima Valech (A - B)

          Nóminas y Listados
          CL MMDH 00000526-000009 · collection · 1973 - 1975
          Part of Bitar Chacra Sergio

          “Relación Nominal de Políticos Detenidos en Recinto de la Escuela Militar” Santiago, 18 de septiembre de 1973.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

          [Feliz tener...]
          CL MMDH 00000771-000001-000031 · item · 1973-10-15
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneras en Isla Quiriquina.

          Untitled
          [Amorcito...]
          CL MMDH 00000771-000001-000034 · item · 1973-10-24
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta enviada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy, desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Untitled
          Papito lindo
          CL MMDH 00000771-000001-000015 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Lulu a José Alegría Godoy, sobre la visita de su Madre al Campamento de Prisioneros...

          Querido viejo lindo...
          CL MMDH 00000771-000001-000022 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Patito a José Alegría Godoy, sobre su viaje a Talcahuano con su hermana y Betty. Además narra que ya no se quiere devolver al campo porque la pasa bien con su Mamita...

          Papito lindo...
          CL MMDH 00000771-000001-000025 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Lulú a José Alegría Godoy, sobre el estado de sus patitos y la gallina regalada a José, ya está poniendo huevos, los que parecen pelota de ping pong...

          Amor
          CL MMDH 00000771-000001-000037 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa, señalando que recibió todo conforme y sobre la posibilidad de un trabajo para ella…

          Corazón
          CL MMDH 00000771-000001-000043 · item · 1973-11-08
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la situación de la casa y que traten juntos de ver la solución adecuada en relacion al estado de trabajo de José...

          Querida y recordada vieja:
          CL MMDH 00000771-000001-000048 · item · 1974-01-28
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría) y Betty (vieja), sobre los problemas económicos que los afectan, que no se preocupe por enviar comestibles, lo que más interesa es saber de Uds...

          Vieja Adorada:
          CL MMDH 00000771-000001-000054 · item · 1974-01-03
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas de las niñas y que en general estaban todos bien y que espera su próxima salida, la que es incierta aún, ya que no pueden preguntar, ni quejarse y menos reclamar...

          Amorcito:
          CL MMDH 00000771-000001-000057 · item · 1973-12-13
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas y las penas de Pato y los planes de Lulú…

          Mi adorable Amorcito...
          CL MMDH 00000771-000001-000067 · item · 1974-02-06
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre su ida vivir a Rio Claro, la situación económica y la preocupación por la Libertad de José…

          Mi querido amor lejano..
          CL MMDH 00000771-000001-000069 · item · 1974-01-31
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la alegría de recibir las cartas de José, el alejamiento de la familia por parte de Leticia …

          Mi recordado amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000075 · item · 1973-12-07
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, Manifestando el pronto regreso de José a casa… Adjunta Cinta del día de la Secretaria...

          Amor mío...
          CL MMDH 00000771-000001-000098 · item · 1973-11-13
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, saludos de la familia, noticias para la próxima visita y datos sobre el estado laboral de José …

          Decreto Supremo Nº 1166
          CL MMDH 00000100-000006-000024 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1166 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1216 14-09-1981 Coneales Navarro Ana D.S Nº 1219 14-09-1981 Cerda Herrera José Israel D.S Nº 1220 14-09-1981 Cerda Albarracín Víctor Franklin D.S Nº 1221 14-09-1981 Casado Soto Alan Harry… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1292
          CL MMDH 00000100-000006-000030 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1292 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Palacios Riquelme 2. Jesús Guillermo Robledo León 3. Patricio Gabriel Sánchez Núñez 4. Felipe Sandoval Loncon 5. Sergio Enrique Sepúlveda Cares 6. Roberto Eugenio Tognarelli Barragán 7. Jorge Reinaldo Yáñez Tirado 8. Ricardo Enrique Zenteno Valenzuela 9. Manuel Jesús Zúñiga Urzua 10. Juan Alberto Alvarado Garcés Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          00002217-000001-000026 · item · 16-06-1974
          Part of Arancibia Valenzuela Sergio

          Carta de Sergio a su madre donde da cuenta de la instancia de la escuela Chacabuco, un proyecto que considera colectivo donde los estudiantes son los mismos detenidos, y que el estudio lo considera superación y creatividad por ello su motivación en participar y organizar las diversas labores que requiere la escuela.

          Untitled
          00002217-000001-000038 · item · 25-08-1974
          Part of Arancibia Valenzuela Sergio

          Carta de Sergio a su hermano donde le comenta de las visitas de comitivas de la OEA y de la Cruz Roja Internacional, también de la posible visita de autoridades militares, sin embargo, esto último no garantiza la resolución en la situación de los detenidos. Comenta el corte de luz que ha perdurado en el campamento y los problemas que conlleva en la rutina de los detenidos.

          Untitled
          00002217-000001-000044 · item · 12-09-1974
          Part of Arancibia Valenzuela Sergio

          Carta de Sergio a su hermano donde comenta del discurso de Pinochet respecto a al expulsión del país de presos políticos, no le queda claro que pasará con él, sin embargo, solicita a su hermano que comience a reunir documentación y certificados, que puedan ser necesarios ante su eventual salida de Chacabuco y salida del país.

          Untitled
          CL MMDH 00000046-000002-000004 · item · 1975-05-07 - 1976-02-17
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Causa contra José Nolberto Bravo Faust, Carlos German González Altamirano, Guillermo Sotomayor Santander, Patricio Humberto Carrasco Jara, Elba Erika Arbolu Aguilera, Magaly Del Carmen Gallardo Guzmán y Ángel Rodríguez Solis. Relativo a armas y elementos encontrados en poder de los inculpados, panfletos con diversas consignas, antecedentes de la formación de un grupo denominado Fuerzas Armadas Revolucionarias FAR. Se les imputa los delitos de robo, asalto, infracciones de leyes 12.927 y 17.798.

          CL MMDH 00000046-000002-000007 · item · 1975-11-20 - 1976-03-26
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Se ha instruído este Sumario Rol N°29-74 para investigar la existencia del delito de infracción al Art. 8 de la Ley 17.798 y otros, por el cual se sometió a proceso a Francisco Matte Grez, German Chau Machuca, Pedro Maturana Burgos, Samuel Antillanca Pustela, Mauricio Cárdenas Monroy, Angel Negrón Larre y a Hugo Alvarado Osorio. En la defensa: el abogado Oscar Alvarez Gallardo representa a los señores: Chau, Alvarado, Negrón y Maturana, solicita que se absuelva de la pena de 5 años de extrañamiento a la que habían sido condenados.

          CL MMDH 00000046-000002-000011 · item · 1973-10-29 - 1974-04-24
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Vistos: se ha instruído la siguiente causa contra los reos Freddy Taberna Gallegos, José Sampson Ocaranza, Haroldo Quintero Bugueño, Eduardo Espinoza, Renato Vargas Contreras, Germán Palominos Lamas, José Palma González, Juan Ruz Díaz, Ernesto Burgos Carrasco, Jorge Soria Quiroga, Rodolfo Fuenzalida Fernández y Mario Grawe Solaz. / Copia de sentencia reos: Eduardo Espinoza Opazo, Haroldo Quinteros Bugueño y Renato Vargas Contreras.

          CL MMDH 00000045-000006-000010 · item
          Part of Chilevisión

          El 15 de junio de 2005, la Policía de Investigaciones encontró tres contenedores enterrados en Villa Baviera, el enclave de la siniestra Colonia Dignidad, dirigida en total impunidad por Paul Schäfer y sus cómplices alemanes y chilenos. Al interior, había un cuantioso archivo con más de 40 mil fichas y documentos de inteligencia elaborados durante la dictadura militar. El equipo periodístico del programa En la Mira, de Chilevisión, realizó una investigación para dar con el paradero de las fichas censuradas, logrando acceder a ellas. El contenido de las fichas aporta importantes antecedentes sobre los crímenes cometidos en la Colonia Dignidad, la identidad de sus ejecutores y los nexos de la organización con la dictadura, el ejército y civiles que lo apoyaron. Esta es la segunda parte del reportaje.

          Untitled
          Decreto N° 1006
          CL MMDH 00000100-000003-000132 · item · 1975-08-06
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1006 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET), por Oficio reservado Nº 3550/4259/1 y 3550/4375, ambos con fecha 23 de julio de 1975, solicita se deje sin efecto la medida de abandono obligado del País aplicada a los Sres. Jorge Agustín Borquez Vega y Andrés Víctor Allende Astudillo; Que por Decretos Nº 502 y 637 de 14 de abril y 12 de mayo de 1975 respectivamente, se dispuso del abandono obligado del País, entre otras personas a los Ciudadanos Chilenos señalados precedentemente y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 650 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a los Sres. Jorge Agustín Borquez Vega y Andrés Víctor Allende Astudillo… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 1026
          CL MMDH 00000100-000003-000135 · item · 1975-08-11 - 1975-08-18
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1026 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos Juan Ricardo Barrales González y Manuel Arcidio Cordero Alfaro, constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Juan Ricardo Barrales González y Manuel Arcidio Cordero Alfaro, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 1200
          CL MMDH 00000100-000003-000161 · item · 1975-09-30
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1200 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que la Ciudadana Chilena María Soledad Aránguiz Ruz, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a María Soledad Aránguiz Ruz, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 1339
          CL MMDH 00000100-000003-000187 · item · 1977-12-14
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1339 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que el Ciudadano Chileno Hernán Brain Pizarro, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Hernán Brain Pizarro, su abandono del Territorio Nacional… Herman Brady Roche, General de División. Ministro de Defensa Nacional. Raúl Benavides Escobar, General de División. Ministro del Interior.

          Untitled
          Decreto Nº 29
          CL MMDH 00000100-000005-000014 · item · 1982-01-11
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 29 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - Eduardo Valero Avendaño Herrera. - Pedro Enrique Huertas Tapia Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 502
          CL MMDH 00000100-000003-000061 · item · 1975-04-14 - 1975-04-15
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Sergio Eladio Abarca Cisterna 2. Luis Roberto Avaria Berrios 3. Salomón Elías Allel Isa 4. Carlos Rolly Aravena Pérez 5. Mario Enrique Aguilera Salazar 6. René Enrique Altamirano Cornejo 7. Guillermo Segundo Álvarez Gálvez 8. Francisco Javier Álvarez González … Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 881
          CL MMDH 00000100-000003-000114 · item · 1975-07-03
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 881 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Los Ciudadanos Chilenos Jorge Avalos Salazar, Juan Flandez Oporto, Héctor José Muñoz González, José Luis Sánchez Costa, Luis Emilio Tobar Rojas, Pedro Antonio Vallejos Sanhueza constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974 Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Jorge Avalos Salazar, Juan Flandez Oporto, Héctor José Muñoz González, José Luis Sánchez Costa, Luis Emilio Tobar Rojas, Pedro Antonio Vallejos Sanhueza, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000077 · item · 1985-09
          Part of Amnistía Internacional

          Casos de amenazas y secuestros realizados por movimientos en favor al régimen aumentan, algunos de estos grupos posiblemente estén trabajando en conjunto con los servicios de inteligencia nacional. Existen diversos testimonios de testigos y personas que han sido afectadas por amenazas de ellos.

          Untitled
          Decreto Nº 247
          CL MMDH 00000100-000005-000051 · item · 1982-03-10 - 1982-03-25
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 247 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Alfaro Rojas Ramona de Jesús - Caro Concha Emilio - Díaz Rojas San Juan - Rodríguez José Anuario Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000011-000021 · item · 1983-10-11
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Mónica Araya Flores firmada por Luis Simón Figueroa del Río, Subsecretario del Interior, en la cual le informa que en relación a la solicitud de audiencia con el Sr. Ministro del Interior para exponer el problema derivado de la situación de sus padres don Bernardo Araya y María Olga Flores, no cabe ninguna intervención de este Ministerio en la materia y que no existen mayores antecedentes en esa Secretaría de los ya expresados en otros requerimientos efectuados por ella anteriormente.

          Untitled
          Torre de vigilancia
          CL MMDH 00000297-000004-000004 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una torre de vigilancia en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.

          Untitled
          Prisioneros jugando ajedrez
          CL MMDH 00000297-000004-000005 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Dibujo realizado con lápiz pasta o tinta, que nos muestra a dos prisioneros jugando ajedrez dentro de su barraca en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.

          Untitled
          CL MMDH 00000297-000004-000012 · item · 2013
          Part of Ayress Moreno Familia

          Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

          Untitled
          CL MMDH 00000297-000004-000013 · item · 2013
          Part of Ayress Moreno Familia

          Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

          Untitled
          Anillo metal redondo
          CL MMDH 00000297-000006-000013 · item
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal confeccionado a partir de un espiral adornado con una pieza redonda hecho por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo con fantasía blanca
          CL MMDH 00000297-000006-000016 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una fantasía de color blanco, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo con circón
          CL MMDH 00000297-000006-000018 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una esfera que posee un circón transparente, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          CL MMDH 00000668-000003-000001 · item · 19860924
          Part of Mella Pedro

          Decreto Supremo exento N° 92, del 19 de septiembre de 1986 y Decreto Supremos exento N° 95, del 22 de septiembre de 1986. Del jefe provincial C.N.I. Valdivia, a la Fiscalía Militar Letrada de Valdivia.

          CL MMDH 00000484-000058-000001 · item
          Part of Maier Dieter

          Registro de la visita realizada por el Juez Juan Guzmán Tapia, acompañado de una comitiva de la Policía de Investigaciones y de ex prisioneros políticos de Colonia Dignidad, en calidad de testigos, realizada en el enclave alemán el día 14 de abril de 1999. El relato de las víctimas comienza con el traslado y llegada hasta la Colonia, y continúa con la descripción de diversas instalaciones y las condiciones en las que estuvieron detenidos. Registro realizado por la Jefatura de Comunicaciones de la Policía de Investigaciones (PDI).

          CL MMDH 00000903-000007-000001 · item · 1979
          Part of Correa Guajardo Pedro

          Declaración oficial del Comando de Defensa de los Derechos Sindicales (creado el 17 agosto 1979), da a conocer su naturaleza, su objetivo principal y el plan de acción básico. Firmada por Grupo de los Diez; el Frente Unitario de los Trabajadores F.U.T. la Coordinadora Nacional Sindical C.N.S y la Confederación de Empleados Particulares de Chile CEPCH.

          CL MMDH 00000898-000003-000003 · item · 1983-11-16
          Part of Acevedo Saez Familia

          Recorte de prensa que informa sobre la incautación de armamento y detención de un grupo de militantes comunistas. Afirman haber desbaratado un plan terrorista.

          Untitled
          CL MMDH 00000789-000017-000001 · item · 1976-06-08
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento firmado por un grupo de abogados dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, con motivo de la VI Asamblea de la Organización de Estados Americanos, en relación a la situación de los Derechos Humanos a nivel mundial y nacional. Firmantes: Eugenio Velasco Letelier, Jaime Castillo Velasco, Héctor Valenzuela Valderrama, Andrés Aylwin Azócar, Fernando Guzmán Zañartu.

          CL MMDH 00000770-000002-000005 · item · 2012-06-26
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Mario Alburquerque, sociólogo, experto en temas laborales y sindicales, ex Militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Estuvo detenido en la Academia de Guerra Aérea (AGA), Cárcel Pública e Investigaciones. Durante los ochenta participó del movimiento universitario y posteriormente sale del país gracias a una beca de magister en París, donde entra en contacto con las corrientes del nuevo socialismo. Retorna a Chile durante el proceso de transición a la democracia. Milita en el PPD hasta el día de hoy.

          Untitled
          CL MMDH 00000729-000001-000022 · item
          Part of Radio Estrella del Mar

          Despachos del periodista Jorge Pérez desde Puerto Montt: 1. Informe sobre la detención por parte de Carabineros en Ancud de Rubén Navarrete Montecinos, Erwin Navarrete Muñoz (menor de edad), Heriberto González Nahil, Omar Labrides González Astorga, Julio Mayorga Ojeda, Guido Alvarado, José Nahuel Antonio Ríos, por ley de seguridad interior del estado, por distribuir panfletos en contra del Presidente. Fueron trasladados a Puerto Montt (en la comisiaría y en la cárcel de Chin Chin) y se encuentran a la espera de la denuncia por la intendencia para saber cual será su situación. 2. Noticia respecto al recurso de proteccion en Puerto Montt presentado por el obispo de Ancud, Juan Luis Ysern, por los hechos ocurridos el 4 de febrero cuando una persona fue sorprendida tomando fotografías de los estudios de la radio Estrella del Mar. 3. Noticia sobre liberación de Rubén Navarrete Montecinos, detenido por Carabineros en Ancud, tras resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt; los demás detenidos esperan un fallo similar. 4. Entrevista sobre Jornadas de Comunicación Social organizado por la Iglesia local, a propuesta del Papa Juan Pablo II.

          Encuentro exiliados 1
          CL MMDH 00001115-000010-000012 · item
          Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

          Fotografía en la que se observa a un grupo de personas reunidas en Bruselas en el Segundo Encuentro de Cristianos Latinoamericanos en exilio. Entre ellos se encuentra Adriana Bórquez.

          CL MMDH 00001515 · fondos

          La congregación del Buen Pastor, a nivel nacional, estuvo a cargo de la parte femenina de las cárceles en ciudades como Copiapó, Valparaíso, entre otras. El Buen Pastor en La Serena, hasta el 11 de septiembre de 1973, estaba a cargo de las jóvenes infractoras (menores de edad) detenidas por vagancia, consumo de drogas y alcohol. Con posterioridad a esa fecha, la parte femenina de la cárcel de La Serena fue trasladada a las dependencias del Buen Pastor. A contar de esa fecha y hasta julio de 1975 funcionó como cárcel de mujeres, tanto para prisioneras politicas como comunes, para posteriormente volver a ser una congregación religiosa. El Buen Pastor en La Serena consta de dos módulos: Alborada, en el que sólo hubo prisioneras políticas, y el Regina Coellis, para presas políticas, hijos de presas políticas (menores de edad) y prisioneras comunes. Documental realizado por la Agrupación de ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura de La Serena, y la Casa de la Memoria Museo de Derechos Humanos de Coquimbo.

          Prisioneros
          CL MMDH 00001330-000001-000001 · item · 1990
          Part of Pardo Ávalos Patricio

          En 1988 un equipo realizador belga introdujo clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

          CL MMDH 00001350-000001-000030 · item · 1973-09-12
          Part of Monroy Rodríguez Yelena

          Se ordena la recepción en la Cárcel Pública de La Serena a: Álvaro Douglas Rivera Aguirre, Guillermo Ceriche Araya y José Barrios Lancelotti, por infracción a la Ley n°17.798 sobre control de armas.

          CL MMDH 00000948-000001-000002 · item · 2004-03-23
          Part of Toledo Fuentes Francis Yany

          Certificado del Departamento Pastoral Obrera del Arzobispado de la Santísima Concepción, extendido por Jaime Torres Jofré, Secretario Ejecutivo a nombre de John Albarrán Araya, en relación a su detención.

          CL MMDH 00001295 · fondos

          Fondo que reune correspondencia enviadas y recibidas desde Isla Dawson y la Serena en los primeros años de dictadura. Incluye certificación de expreso, constancia de prensa detención ingreso clandestino al país 1987-1988; Encuentro binacional de exiliados realizado en Rio Gallegos Argentina. Viaje visita a los campos de Concentración de Isla Dawson en 2013

          CL MMDH 00001295-000001-000004 · item · 19741120
          Part of Alarcon Barrientos Francisco Hernán

          Carta de Francisco Alarcón Barrientos a su esposa Lidia Navarro desde su prisión el La Serena. En la carta, Francisco le cuenta a Lidia que ha estado trabajando en telar confeccionando frazadas y otros artículos que deben venderse para aportar a la economía familiar. También le cuenta que ha estado pensando en dedicarse a esta actividad cuando regrese. Francisco le informa a Su esposa que hay posibilidades que lo trasladen a Punta Arenas ya que ha llegado instrucciones al respecto del Servicio Nacional de Prisioneros que no pudieron realizarse por faltar documentación administrativa. Por último le cuenta de sus rutina diaria, que se encuentra bien y que le envía cariños a ella, sus hijos y al resto de la familia.

          CL MMDH 00001295-000001-000002 · item
          Part of Alarcon Barrientos Francisco Hernán

          Carta de Francisco Alarcón Barrientos a su esposa Lidia Navarro desde Dawson. En la carta, Francisco le pide a Lidia que le envíe ropa, Botas y otros artículos necesarios para el abrigo, además de cuadernos y bolígrafo. Por último le pide que sus hijos le escrban y le envía cariños a ella, sus hijos y al resto de la familia.

          CL MMDH 00000906-000005-000001 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Informa del debate y diversas opiniones surgidas en los colectivos políticos juveniles sobre la situación de los presos políticos bajo la dictadura (12 minutos). Programa 2: Entrevista a un candidato a diputado sobre su posición en relación a los presos políticos. Además, informa sobre en fin de la relagación de Manuel Bustos y Arturo Martínez (11 minutos). Programa 3: Programa especial sobre el Día de la No Violencia contra la Mujer (9 minutos). El programa denuncia la situación de 460 presos políticos en todo el país. Saludo de Arinda Ojeda, poco después de ser liberada de la cárcel de Coronel, en agosto de 1989.

          Entrevista a Michel Blin
          CL MMDH 00001166-000003-000026 · item
          Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Michel Blin Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Michel Blin nació en Maisons-Laffitte (78) en Francia en noviembre de 1949. Estudió ingeniería agrícola en el Instituto Agrícola Superior de Beauvais, donde comenzó su actividad política, siendo activista del Partido Socialista Unido de Beauvais (PSU) y la UGE (sindicato estudiantil), luego de “la Gauche Ouvrière et Paysanne” (Izquierda Obrera y Campesina) (GOP). Este compromiso político y social lo ha llevado a interesarse por otros países, incluidos los que han implementado reformas agrarias, incluido Chile. En septiembre de 1973, decidió viajar a Chile, con el fin de conocer el contexto y tomar contactos. Tres días después del golpe de Estado, el 13 de septiembre, Michel Blin fue arrestado por el ejército en el hotel donde se alojaba. Fue llevado al Centro de Detención del Estadio Nacional. Después de dos semanas, el 27 de septiembre, tras la intervención de la Cruz Roja Internacional y la Embajada de Francia, fue puesto en libertad y llevado a la Embajada de Francia, donde permaneció durante una semana para ser finalmente expulsado de Chile. Michel es miembro de la asociación de Ex-Presos políticos chilenos en Francia.

          Untitled
          CL MMDH 00000526-000002-000011 · item · 1974-01-18
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Telegrama enviado por Kenny a Sergio Bitar quien se encuentra recluído en Isla Dawson, Punta Arenas (Censurado). "Vienen papas 23 enero ayer recibieras cartas tarjetas 15/22 diciembre (tacha) el 22 todos bien cuidate besos. Kenny"

          [Hasta este momento...]
          CL MMDH 00000771-000001-000030 · item · 1973-10-11
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Untitled
          Querido Papito...
          CL MMDH 00000771-000001-000023 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Lulú a José Alegría Godoy, por las cartas recibidas, las cuales la dejaron muy contentas al leer, además le pide a José que venga para su cumpleaños, si no llega, no lo va a celebrar...

          Todo conforme, redondo...
          CL MMDH 00000771-000001-000061 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre sección de trabajo que se encuentra José en la Isla Quiriquina y otros presos…

          Mi recordado amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000073 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la nueva actividad de Leticia, las deudas de José que se encuentran canceladas para su tranquilidad…

          Mi recordado amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000074 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de ánimo de José en prisión, la incertidumbre que produce este estado…

          Querido Amor
          CL MMDH 00000771-000001-000086 · item · 1973-10-05
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el retiro de cartas, alguna encomienda y el estado de salud y de ánimo de las Niñas…

          Querido Amor
          CL MMDH 00000771-000001-000087 · item
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de ropa y abrigo para José…

          Querido amorcito...
          CL MMDH 00000771-000001-000095 · item · 1973-11-27
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la posible salida de prisión y un incendio que afectó al Campo de la Mamá de José…

          Cariño mío
          CL MMDH 00000771-000001-000091 · item · 1973-12-27
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre su pronta salida, el paso de curso de las niñas con excelentes notas y el duro trabajo de fin de año de Leticia…

          Estimado Cuñado
          CL MMDH 00000771-000001-000096 · item · 1973-10-30
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta de Wilson (Cuñado de José) a José Roberto Alegría Godoy, Deseando su pronta salida y señalando que no se preocupe por lo pagos que deba efectuar, ya que él se hará cargo…

          Sandalias de cuero
          CL MMDH 00000006-000001-000012 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Sandalias de cuero confeccionados por Nelly Pinto contreras en el taller laboral de Tres Álamos, aquí funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.

          Bolso de cuero
          CL MMDH 00000006-000001-000013 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Bolso de cuero, este es un bolso de viaje de color beige confeccionado por Alicia Alvarado Vistoso, profesora química que luego estuvo exiliada en Suecia. En el taller laboral de Tres Álamos, funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.

          Certificado N°35
          CL MMDH 00000046-000025-000001 · item · 1975-07-07
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Certificado emitido por el Mayor de Gendarmería, Alcaide del presidio de Antofagasta Alberto Herrera Feliú. En él se certifica que el reo Luis Alonso Bravo Aránguiz desde su ingreso el día 30 de septiembre 1973 hasta la fecha ha obtenido nota de conducta BUENA. Este certificado se emite a petición de la esposa del recluido a objeto de iniciar los trámites en base al Decreto Supremo N°504.

          Untitled
          CL MMDH 00000046-000025-000013 · item · 1980-08-20
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Carta dirigida al señor Ricardo Martin, Comisión de Indulto y Especial D.S. 504, Ministerio de Justicia. Firmada por Verónica Reyna M., Abogado. Se adjunta un pequeño informe sobre la situación jurídica actual de los siguientes condenados, para los fines pertinentes. a) Rechazados por Comisión de Indultos en abril de 1980. 1.- Ricardo Alarcón Alarcón 2.- Juan E. Amigo Latorre 3.-Nolberto Aravena Díaz 4.- Enrique Vásquez Parra b) Integrantes grupo V.O.P. 1. Carlos Rojas Bustamante 2.- José Larrocha Cejas c) Héctor Figueroa Yáñez, Cárcel Concepción.