TESTIMONIO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1374

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/testimonio

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    TESTIMONIO

      Términos equivalentes

      TESTIMONIO

        Términos asociados

        TESTIMONIO

          313 Descripción archivística results for TESTIMONIO

          313 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00001879-000001-000001 · item · 2019
          Parte de Medina Hernández Eduardo Arturo

          Escrito de Eduardo Medina Hernández titulado: "Un día para no olvidar: testimonio de mi pasada por el cuartel de la DINA de Simón Bolívar 8800" En este documento, Eduardo Medina, relata su experiencia de detención el 26 de diciembre de 1976, cuando tenía 19 años y fue detenido por Carabineros en su domicilio debido a la denuncia de su padre. Fue llevado a la 24° Comisaría y de allí a un recinto desconocido por personal de la DINA. En su testimonio, Eduardo Medina expone las razones para creer que fue llevado al Cuartel de Simón Bolívar y no a Villa Grimaldi, en donde es registrado como sobreviviente. Eduardo Medina, tiene un hermano, Rodrigo Alejandro, que hasta la fecha figura como detenido desaparecido.

          CL MMDH 00001595-000033-000232 · item · 26-01-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Escrito por Fausto Fernandez Ponte, corresponsal de Excelsior. Haqbla del ex embajador estadounidense en Chile, Edward M. Korry, quién, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, declaró que el actual secretario de Estado, Cyrus Vance, participó en las primeras operaciones contra Allende en 1964. El artículo descata varios puntos claves de su declaración.

          Casa de Chile en México
          Vera Bruchinina
          CL MMDH 00000632-000026-000009 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Vera Bruchinina, esposa de Jorge Ruz (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          "Verscleppt bei Nacht und Nebel"
          CL MMDH 00000632-000018-000012 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Nota periodistica Alemana, sobre el desarrollo en los tribunales contra los crimenes de la junta militar de chile, donde Jorge Canto dio su testimonio sobre lo sucedido con subsecretario del partido comunista Victor Diaz.

          VI. El Destino de Chile
          CL MMDH 00000632-000027-000012 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Transcripción de entrevista, titulada "La historia no puede ser detenida". Diálogos con el Movimiento del ala izquierda Chilena. Esta entrevista se enmarca al final de la sesión de trabajo de la Comisión, el 23 de marzo de 1974. La comisión se reunió con varias personalidades de la izquierda chilena que participaron en la sesión. Los temas abordados fueron la actualidad de Chile, las razones del Golpe de Estado, el presente de la gente de izquierda, los juicios militares, la actitud de los círculos cristianos, entre otras preguntas. Participaron en esta conversación Isabel Allende, Sergio Insunza, Volodia Teitelboim, Manuel Cantero, Jorge Arrate, entre otros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Víctor Hugo Valenzuela
          CL MMDH 00000011-000055-000004 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que Sergio Valenzuela Velásquez, como hermano mayor de Víctor Hugo Valenzuela, relata su testimonio. Adjunta una fotografía digitalizada. Sin fecha.

          Víctor Rebolledo
          CL MMDH 00000632-000037-000026 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Víctor Rebolledo, quien hace un análisis de los acontecimientos ocurridos desde el golpe militar, principalmente con casos de personas detenidas y secuestradas. Hace una denuncia sobre los casos de violaciones de derechos humanos. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora.

          Voces en Off
          CL MMDH 00000417-000002-000001 · item
          Parte de Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO

          El encuentro con las autoras del libro "De Enterezas y Vulnerabilidades. 1973-2003, hablan los mayores" - Eliana Bronfman y Luisa Johnson-, inspiró la creación del Colectivo Hoguera, que ha promovido la realización del documental "Voces en Off". Nuevas entrevistas permiten conocer - seis años después de las realizadas para el libro el 2003 - cómo ha seguido el curso de sus vidas. A través de este documental se busca promover en los jóvenes, un compromiso con los derechos humanos, aplicándolos a sus vidas concretas y cotidianas en el Chile de hoy. Realizador: René Dávila

          Volodia Teitelboim: Agradecemos...
          CL MMDH 00000632-000027-000014 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Intervención de Volodia Teitelboim ante la Comisión Investigadora, centrada principalmente en agradecimientos a los organizadores de la Comisión y a todo el staff que la hizo posible, así como reconocer la contribución de todos quienes participaron en la búsqueda de la justicia en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          "Zeugen des Graugens Klagen an."
          CL MMDH 00000632-000018-000005 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Nota periodística alemanda sobre testimonios de personas que fueron detenidas por la DINA, entre los testimonio se encuentra el de Elba Vergara Secretaria de Salvador Allende.

          ¡Mujer por donde me miren!
          CL MMDH 00000930-000003-000002 · item
          Parte de Viveros Toledo Victoria del Carmen

          Obra de teatro “¡Mujer por donde me miren!” testimonio para cinco mujeres y muchas más. De Nelson Álvarez “El Canela” poeta popular y payador con la colaboración de Ricardo Montserrat, Director de Teatro. CODEM Concepción.