SOLIDARIDAD

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1358

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/solidaridad

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    SOLIDARIDAD

      Términos equivalentes

      SOLIDARIDAD

        Términos asociados

        SOLIDARIDAD

          497 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD

          497 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Olla común
          CL MMDH 00000035-000002-000015 · item · 1978
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de una aolla común en alguna población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          Olla común
          CL MMDH 00001504-000001-000012 · item · 1973 - 1990
          Parte de Snow Bursey Florrie

          Arpillera que muestra una olla común de un grupo de mujeres.

          Olla común
          CL MMDH 00001980-000003-000001 · item · 1979
          Parte de Verba Ericka

          Panfleto sobre Olla Común realizada por trabajadores CTI diciembre 1979.

          Olla común
          CL MMDH 00000030-000012-000007 · item · 1985 - 1989
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos muestra una olla común en donde participan varias personas que se encuentran al lado de una Iglesia, al parecer estan inmersas en una población en donde se aprecian varias casas y personas en sus distintos quehaceres.

          Olla común
          CL MMDH 00000694-000001-000002 · item · 1980 - 1990
          Parte de Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de personas preparando y compartiendo una olla común.

          Olla común y pancarta
          CL MMDH 00000694-000001-000006 · item · 1980 - 1990
          Parte de Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de personas compartiendo en una olla común, se aprecia una gran fogata y una olla, atrás otras personas cuelgan una pancarta que dice "Libertad y Justicia".

          Orfebres en cadena
          CL MMDH 00000751-000001-000002 · item · 2020
          Parte de Osorio González Francisco Dagoberto

          Un taller de joyería comenzó una campaña por redes sociales para formar una asamblea de orfebres para crear una obra de arte que representara el sentir de los artesanos del metal frente al estallido social de fines de 2019. Cada uno de los 100 artistas que participó en la asamblea creó una cadena para ser unida a otra, formando en total una cadena de 20 metros de largo, realizada con diferentes materiales y estilos, según su propia interpretación de lo sucedido en Chile en aquella época. La obra fue donada al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde actualmente se exhibe. El documental se filmó durante la ceremonia de donación (18/02/2020) y muestra las motivaciones de los artistas del metal, así como el detalle de la obra misma, junto a fotografías que documentaron la acción de la asamblea. Realización de Francisco Osorio.

          Pablo Neruda
          CL MMDH 00000014-000027-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Pablo Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. PIntura realizada por Patricia Madera.

          CL MMDH 00000358-000009-000001 · item · 1973
          Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Programa de la obra poético- teatral “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” de Pablo Neruda. Esta obra se estrenó el año 1973 en Estocolmo en el teatro Marionetteatern con el título “Banditen Murietas bravader och öden” el elenco estaba compuesto por artistas suecos y chilenos, dirigidos por Michael Meschke y en la voz Mariela Ferreira, Luis Veloz Roca, entre otros. En este programa encontramos textos del ex embajador de Chile en Suecia previo al Golpe de Estado, Luis Enrique Délano donde relata sus encuentros personales con Neruda. También encontramos el texto de una conferencia titulada “Una Noche por Neruda” dada por Artur Lundkvist, quien hizo la traducción de la obra en el año 1971. En la contratapa se puede observar un aviso del Chilekommmittén, en que se señala que se recibirán aportes voluntarios en una alcancía dispuesta en el teatro.

          Partido comunista
          CL MMDH 00001183-000003-000006 · item · 1990
          Parte de Espinoza Garrido Silvia

          Tarjeta pintada a mano por los Presos Políticos de la VII Región por el 68 aniversario del Partido Comunista de Chile.

          Partido comunista
          CL MMDH 00001154-000003-000001 · item · 1990
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Tarjeta pintada a mano por los Presos Políticos de la VII Región por el 68 aniversario del Partido Comunista de Chile.

          Pedro Mendoza
          CL MMDH 00000252-000022-000061 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur Museo de la Memoria y los Derechos Humanos TESTIMONIO Pedro Mendoza Odontólogo, actual Auditor del Hospital Barros Luco. Nació en la comuna de San Miguel y cursó sus estudios escolares en el Liceo Manuel de Salas. Militó algunos años en las Juventudes Comunistas, colectividad que abandonó en 1972. Estudió odontología en la Universidad de Chile. Ingresa al Hospital Barros Luco como practicante aún cursando sus estudios en 1970. En ese estatus lo sorprende el Golpe de Estado. Su padre, que era Jefe del Área Broncopulmonar del hospital, es exonerado, pero a pesar de esta situación, el doctor Mendoza pudo ingresar a trabajar al servicio. Su testimonio da cuenta de las acciones humanitarias, solidarias, culturales y de reconformación de las organizaciones que llevó a cabo junto a colegas y funcionarios del Hospital durante la dictadura, en un recinto intervenido y vigilado por agentes del estado y servicios de inteligencia. Ha sido testigo de la historia del Hospital Barros Luco durante las últimas cinco décadas. 26 de enero 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Coordinadora PRAIS SSMS: Jeannette Rosentreter Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 89 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000135-000009-000008 · item · 1987-06-08
          Parte de Valdés Teresa

          Campaña de pegado de afiches sobre la pena de muerte que enfrentan varios presos políticos, desarrollada por Mujeres por la Vida. La que trata de despertar la conciencia a la comunidad nacional sobre los procesados por la ley de seguridad interior del Estado.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          [Pola, Ulda, Pamela...]
          CL MMDH 00000011-000023-000014 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a Pola, Ulda y Pamela en la que se pide tranquilidad y continuidad en la lucha por la verdad de los Detenidos Desaparecidos y en específico por la Huelga de Hambre que están llevando las mujeres en el edificio de las Naciones Unidas. Firma "Ana". Sin fecha

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Postal con mensaje de Bertolt Brecht]
          CL MMDH 00000079-000005-000001 · item
          Parte de De la Vega Isabel

          Postal con mensaje de portada: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht. Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile Colectivo europeo contra la impunidad.

          Colectivo Europeo contra la Impunidad
          Postal de Solidaridad con Chile
          CL MMDH 00001178-000007-000001 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Postal con diseño impreso a color (mujer sentada con niño apoyando su cabeza en su regazo) En el reverso, en letra manuscrita se leen palabras de solidaridad con el pueblo de Chile. Firma Francisco y Carla.

          Postales
          CL MMDH 00000079-000005 · collection
          Parte de De la Vega Isabel

          Postal Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile. Colectivo Europeo contra la impunidad.

          Postales, tarjetas y sobres
          CL MMDH 00000234-000016 · collection
          Parte de Ortiz Ulda

          Contiene: 30 postales en color, 24 tarjetas a color, 20 sobres, y 1 hoja de color celeste, que expresan la solidaridad internacional hacia Chile. Enviadas desde Alemania, Inglaterra, Hamburgo, E.E.U.U., Italia, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Francia, Luxemburgo y Suecia, entre otros.

          Pour le Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000012 · item · 1975-10
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, trata sobre la relación que posee el Socorro Popular Francés con el Comité de Cooperación por la Paz en Chile, en conjunto con grupos católicos, protestantes e israelitas, a la hora de llevar ayuda a las víctimas de la Dictadura en Chile. En este caso, se refieren al barco llevado con alimentos y regalos a los niños para que celebren la navidad.

          Prendedor Venceremos
          CL MMDH 00000712-000001-000013 · item · 1973 - 1990
          Parte de Martínez Cabrera Verónica

          Prendedor metálico con la inscripción Venceremos sobre la imagen de América en color verde, Chile de rojo y la bandera chilena.

          Project de financenent de voyages
          CL MMDH 00000533-000012-000002 · item
          Parte de Secours Populaire Français

          El documento habla sobre un Proyecto de finaciamiento para viajes para los familiares de prisioneros que se encuentran detenidos en los campos de detención, ayudados por el Comité de Cooperación por la Paz

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00000919-000001 · collection
          Parte de Polizzi Contreras Juan Salvador

          “Comunidad y solidaridad” CONGEMAR. Confederación de gente de mar portuarios y pesqueros de Chile. Revista Literaria “Mano de obra” taller literario de trabajadores. Año XV Concepción, marzo 1999.

          Querida amiga:
          CL MMDH 00000135-000005-000036 · item · 1986-03-03
          Parte de Valdés Teresa

          Carta de solidaridad con la mujer Chilena desde el exilio Firman Alicia, Lucia y Maritza.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          [Querida Isolina...]
          CL MMDH 00000011-000023-000028 · item · 1977-06-19
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a Isolina en apoyo y solidaridad frente a los familiares de detenidos-desaparecidos en huelga de hambre.

          [Querida mamá...]
          CL MMDH 00000011-000023-000021 · item · 1977-06-23
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a una madre en huelga de hambre por la vida de su padre, hermanos, cuñada y por todos los detenidos desaparecidos del país en apoyo y agradecimiento a dicha acción. Firma "Tu hija, Ana María".

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Querida Pola, Ulda, Pamela... ]
          CL MMDH 00000011-000023-000013 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a Pola, Ulda, Pamela, en la que se saluda desde la sala V de la Sede Regional de las Naciones Unidas. Firman las familiares que mantienen Huelga de Hambre: Cele, Matilde, Eugenia, Vivi, Vizcana, Hermana de Sola. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000352-000011-000044 · item · 1977-08-22
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Mónica Araya Flores, firmada por Margaret Faulkner. En la misiva le expresa agradecimiento por responder a su carta, ya que ella está muy interesada en la situación que afecta a sus padres y ha escrito al Secretario de Naciones Unidas y al Gobierno de Chile para pedirles que mantengan el compromiso que hicieron para investigar la desaparición de los parientes de los huelguistas. Además pide información sobre dos personas detenidas a quienes están tratando de ubicar.

          Faulkner, Margaret
          Querida Srta. Robotham
          CL MMDH 00000412-000008-000006 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Querida Srta. Robotham: Su carta de junio 06, acerca de su hermano Jaime, ha tenido mi atención especial. Tenga mi comprensión y sentimientos en el infortunado arresto de su hermano el pasado 31 de diciembre de 1974… Firma: Harry Siervers, SJ. Decano.

          Querida Teresa:
          CL MMDH 00000135-000005-000037 · item · 1986-03-03
          Parte de Valdés Teresa

          Tarjeta de despedida para Teresa Valdés, en la que sus compañeras Alicia, Lucia, Maritza y Juan, le expresan su cariño.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          [Queridas compañeras...]
          CL MMDH 00000011-000023-000030 · item · 1977-06-18
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a los familiares en huelga de hambre desde la Vicaría de la Solidaridad en apoyo, solidaridad y fraternidad con la causa.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Queridas muchachas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000015 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a los familiares en Huelga de Hambre en apoyo y solidaridad por el esfuerzo desplegado en lo que se denomina la primera huelga a la Junta. Sin firma. Sin fecha.

          Querido Camus...
          CL MMDH 00000135-000011-000006 · item · 1986-03
          Parte de Valdés Teresa

          Texto de reconocimiento a Carlos Camus Larenas, por su solidaridad con los perseguidos y su valentia al denunciar las violaciones y atropellos de la Dictadura.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Querido Obispo Camus
          CL MMDH 00000135-000009-000018 · item · 1987-03-24 - 1987-03-30
          Parte de Valdés Teresa

          Nota de agradecimiento de Mujeres por la Vida al Obispo Carlos Lemus, por su solidaridad con los perseguidos por este Régimen y su valentía en la denuncia reiterada frente a los atropellos y violaciones a los Derechos Humanos, publicada en Revista Análisis. Además de adjunta recortes de Mujeres por la Vida, sobre la conmemoración del día internacional de la Mujer y su participación en el día del trabajo.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          [Queridos compañeras y compañeros...]
          CL MMDH 00000011-000023-000012 · item · 1977-06-25
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se describen detalles en el marco de la "celebración de 1 semana de entrada" de los familiares de Detenidos Desaparecidos en Huelga de Hambre a la Oficina de las Naciones Unidas.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Recortes de prensa
          CL MMDH 00000234-000017 · collection · 1975 - 1999
          Parte de Ortiz Ulda

          Esta colección contiene diversos recortes de prensa relacionados con el caso de la detención y posterior desaparecimiento de don José Luis Baeza Cruces, hecho ocurrido el 9 de Julio de 1974. Dan cuenta de todas las gestiones y viajes que realizó su esposa la sra. Ulda Ortiz Alvarado para tratar de saber de su paradero. La información está mayoritariamente en español y algunos recortes en inglés.

          00000076-000010-000001 · item · 1976-01
          Parte de Waugh Paulina

          Documento que narra la creación, propósito y funcionamiento de los talleres de arpilleristas. Si bien este tipo de textiles tienen antecedentes desde antes del gobierno de la UP –con las producciones de Violeta Parra o las bordadoras de Isla Negra–, tomaron aún más fuerza tras la violenta implantación de la dictadura civil militar chilena. Las participantes de los talleres eran pobladoras, sin formación artística profesional, que encontraron en estos textiles una vía para expresar sus sentires y ganar algo de dinero tras la abrumadora crisis económica que azotaba al país. Asimismo, en el documento se menciona la integración de una artista consagrada llamada Teresa, quien trabajó a la par con las arpilleristas.

          Répression au Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

          Reunión de instituciones
          CL MMDH 00000011-000035-000009 · item · 1985-05-10
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se describen acciones de apoyo y coordinación con la huelga de hambre, tras una reunión de familiares en SERPAJ.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Roberto Bravo
          CL MMDH 00000492-000001-000021 · item · 1986
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía en la que aparece el maestro Roberto Bravo en concierto “Roberto Bravo ayuda a Carmen Gloria Quintana”, Santiago de Chile.

          Salvador Allende
          CL MMDH 00000942-000006-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

          Cinco estampillas adheridas a una hoja. Cada una de las estampillas tiene una imagen del ex presidente Salvador Allende.

          Sembradío
          CL MMDH 00000694-000001-000008 · item · 1988
          Parte de Baxter Rosemary

          Esta pequeña arpillera muestra a un par de personas trabajando en la siembra, atrás posee el siguiente mensaje "Para [Willu o Willo] el taller de arpilleras de Lo Hermida le damos las gracias por el aporte de los mil pesos. Somos 24, gracias. Stgo. Julio 1988".

          Señor Alain Joxe
          CL MMDH 00000135-000005-000032 · item · 1986-05-13
          Parte de Valdés Teresa

          Carta a Alain Joxe de Mujeres por la Vida , agradeciendo por su aporte al plan de movilización del año en curso , ya que ello constituye una muestra más de solidaridad y de lucha por recuperar la Democracia.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Embajador...
          CL MMDH 00000135-000005-000050 · item · 1986-03
          Parte de Valdés Teresa

          Maqueta Carta de Mujeres por la Vida a Embajadores, para contar con su presencia y solidaridad en un acto organizado en el Parque Forestal, en cual adhirieron distintas organizaciones políticas y sociales

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor (es) Presente
          CL MMDH 00000135-000005-000028 · item · 1986-04
          Parte de Valdés Teresa

          Plantilla para carta de agradecimiento por la cooperación manifestada en las jornadas organizadas por mujeres por la vida en el marco del día internacional de la mujer y por el derecho a la democracia.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Leo Gatica…
          CL MMDH 00000240-000009-000001 · item · 19860925
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          (1986) Comunica el recibo de dinero para tratamiento de Carmen Gloria Quintana. "Estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo de su carta del presente mes, en la que nos adjunta el cheque (...) destinado a cancelar parte del tratamiento médico que se aplica para salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana..."

          Señor Presente
          CL MMDH 00000135-000005-000044 · item · 1984-01
          Parte de Valdés Teresa

          Maqueta de Carta en la que agradece su participación en el acto realizado en el Teatro Caupolicán bajo el lema de “Mujeres por la Vida, en el que participaron más de 11.000 Personas.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Presente
          CL MMDH 00000135-000005-000027 · item · 1986-03-17
          Parte de Valdés Teresa

          Plantilla para carta de apoyo de mujeres por la vida para jornada por el derecho a la democracia, en la cual se solicita el aporte económico y de algunos materiales para la actividad.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          CL MMDH 00000352-000011-000025 · item · 1977-09-15
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Berta Maristosl firmada por Mónica Araya Flores. En la misiva Mónica Araya le agradece su preocupación y solidaridad, tanto de ella como de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz. Le menciona que está convencida que con el testimonio de la huelga de hambre y con su apoyo hará que el gobierno cumpla el compromiso ante el Secretario Sr. Kurt Waldhein de N.U. Por último le indica algunas acciones que ellas podrían realizar para continuar con la búsqueda de familiares.

          CL MMDH 00000135-000005-000031 · item · 1986-06-27
          Parte de Valdés Teresa

          Carta al Consejo de la Asamblea de la Civilidad de Mujeres por la vida, en la que informa que el Mandato de Ximena Duque ha concluido y que han nombrado a Haydee López, para que las represente ante la asamblea, por algún suceso o imprevisto que pudiera afectar a nuestra delegada Maria Antonieta Saa.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señorita María Irma Alvarado Barría
          CL MMDH 00000661-000004-000001 · item · 1977
          Parte de Alvarado Barría María Irma

          El secretario ejecutivo de la organización de Derechos Humanos FASIC se dirige a la señorita Irma Alvarado, informándole que su informe social ya fue remitido a la institución indicada para llevar a cabo su solicitud. Se manifiesta una preocupación por su estado de salud, ofreciéndole asistencia en su ciudad. Firma el documento Claudio Gonzáles Urbina-Secretario general-FASIC.

          González Urbina, Claudio