SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 results directly related Exclude narrower terms
              Un vampiro anda suelto
              CL MMDH 00000457-000005-000009 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Reproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a Augusto Pinochet con colmillos de vampiro y calaveras en los ojos.

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000006 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000026 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000027 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000030 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              CL MMDH 00000457-000005-000039 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              Partido socialista
              CL MMDH 00000457-000005-000045 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Reproducción de grabado con las imágenes de Marx y Lenin y atrás de ellos un grupo de personas con las banderas de Chile y del PS.

              Partido socialista
              CL MMDH 00000457-000005-000046 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Reproducción de grabado con las imágenes de Marx y Lenin y atrás de ellos un grupo de personas con las banderas de Chile y del PS.

              Campesinos
              CL MMDH 00000457-000005-000056 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado que muestra dos campesinos, uno con un rastrillo al hombre, y el campo atrás.

              Solidaridad
              CL MMDH 00000457-000005-000066 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella bajo el título "Solidaridad", muestra a un grupo de manifestantes portando pancartas que dicen "Solidaritet med Chile Folk", también portan banderas chilenas. Presenta la inscripción copia/prueba en el extremo inferior izquierdo.

              CL MMDH 00000466-000001-000038 · item
              Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

              Resumen: - Marchais (secretario general del Partido Comunistafrancés) lee las últimas informaciones que llegan de Chile: “campesinos que habían sido beneficiarios de la reforma agraria son fusilados masivamente… es un verdadero baño de sangre… lanzamos a la opinión pública un grito de alarma… hay que parar el brazo de los asesinos… tenemos la convicción que las más amplias iniciativas son indispensables… les pedimos a las autoridades políticas y morales intervenir sin tardar”.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000007 · item · 2014-05-07
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE HERNÁN AMPUERO, Cientista Político y Sociólogo. Hijo del político del Partido Socialista y Senador de la República, Raúl Ampuero. Al momento del Golpe se encontraba cursando estudios en Inglaterra, lugar donde se quedó a vivir con su familia por la represión y posterior exilio en Italia que sufrió su padre. Trabajó para Universidad Abierta de Milton Keynes y para la BBC como analista político y traductor. Regresa a Chile en 1991. Hoy es académico en el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Chile.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000016 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ALIHUEN ANTILEO NAVARRETE, investigador y académico. Partió al exilio a los nueve años junto a su familia, radicándose en Suiza. En 1986, retorna a Chile con la decisión de prepararse para luchar contra el régimen, primero integrando la Unidad de Combate en Lucha Callejera y luego en el FPMR. Luego del fin de la dictadura deja la militancia para concentrarse en temas relacionados con el pueblo Mapuche y su trabajo académico.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000027 · item · 2014-11-11
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ÁLVARO DE LA BARRA, licenciado en literatura y trabajador audiovisual. Hijo de Alejandro de la Barra Villarroel y Ana María Puga Rojas, pareja asesinada por agentes de la DINA el 3 de diciembre de 1974. Álvaro sale del país con tan sólo dos meses de vida y fue criado por su tío Pablo de la Barra en Francia y luego en Venezuela. Vuelve por primera vez a Chile en 1990 y se da cuenta que tiene un país de origen, que en ese momento le pareció ajeno. Su vida ha transitado entre los constantes viajes, el desarraigo, el trabajo creativo y el armar y desarmar cajas, que para él constituyen una especie de “hogar”.

              Untitled
              Viola Carrillo Nova
              CL MMDH 00000770-000011-000009 · item · 20180713
              Part of Archivo Oral MMDH

              Viola nació en Lota, Región del Biobío. Tiene siete hermanos y dos hermanas. Es hija de Isidoro Carrillo Tornería, Gerente General de ENACAR durante el gobierno de la Unidad Popular.Después del golpe, su padre fue encarcelado y asesinado junto a otros cuatro dirigentes de izquierda. Con su familia, partió al exilio a la Unión Soviética, llegando a la localidad de Zaporozhe, en Ucrania. Con sus hermanas y sus hermanos más pequeños fue enviada al Internado Internacional de Ivanovo, donde compartió junto a niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, con quienes formó una hermandad que se mantiene hasta el día de hoy. Se tituló de periodista de la Universidad de Lomonosov. Regresó a Chile a principios de los noventa, integrándose a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos. En la actualidad vive en su ciudad natal, Lota.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000048-000020 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento presentado por la Central Única de Trabajadores Chile (C.U.T) en la 59a. Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, realizada en Suiza. El texto corresponde al Anexo 1 perteneciente al informe final. Se refiere a la Represión al Movimiento Sindical, entregando una lista provisional de dirigentes y sindicalistas asesinados por la Junta Militar, nombres y organización a la que pertenecían. El anexo 1-A realiza un detalle de prisioneros políticos a la fecha. Finalmente, el Anexo 1-B realiza un índice porcentual de trabajadores y otras capas sociales afectadas por la represión.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000049-000002 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento del Tribunal Internacional Russell para América Latina. Se presentan las Sentencias en Derecho junto a una revisión por los países de la región que lo componen: Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, los miembros que forman parte del Jurado y del Comité de Honor. Finalmente, se incluyen las conclusiones del Presidente del Jurado Lelio Basso.

              CL MMDH 00000632-000049-000006 · item · 1974-02-28
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento dirigido "al compañero responsable del PC" de Chile a modo de invitación formal para participar de la primera jornada del Tribunal Russell II para América Latina, cuya sesión está dedicada a la violación de los derechos humanos en Chile.

              Estatuto jurídico
              CL MMDH 00000632-000050-000007 · item · 1971-12-09
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento judicial redactado por los miembros del Tribunal Constitucional de Chile junto a Ministros de Estado sobre procedimiento aplicable ante el Tribunal Constitucional. Incluye artículos específicos, timbres y firma manuscrita del Secretario.

              Proyecto de declaración
              CL MMDH 00000632-000012-000002 · item · 1977-03-17
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas sobre un Proyecto de la UP frente a los Detenidos Desaparecidos del Régimen Militar en Chile. La declaración fue expuesta en Ginebra, ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a cargo del ex Rector y Ministro de Educación del gobierno de Salvador Allende, Edgardo Enríquez, quien denuncia las torturas recibidas por su hijo en Villa Grimaldi, en conjunto con otros prisioneros de la declara “Guerra no convencional” de exterminio por Augusto Pinochet y agentes civiles y del Estado.

              CL MMDH 00000632-000012-000001 · item · 1977-01
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Carta dirigida al Señor secretario general de la Naciones Unidas, Kurt Waldheim, frente a la impunidad y el negacionismo de las autoridades de Chile bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. La desesperación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que escriben la carta apela a que una autoridad internacional pueda ayudar a impedir el Terrorismo de Estado, la proliferación de crímenes y violaciones a los DD.HH.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000012-000006 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado. Se trata de una propuesta de cuestionario para familiares de Detenidos Desaparecidos. Propone 1) Datos de la persona detenida, 2) Antecedentes de la detención, 3) Fuentes de información y pruebas, 4) Documentación y 5) Nombre y datos de la persona que entrega la información. Sin fecha.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000012-000007 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado que nombra varios testigos residentes, para la fecha del escrito, en el extranjero afirmando que poseen información de Lorca, Lagos, Ponce y otros, ya que tuvieron contacto directo con ellos los días antes de su detención en Chile. Sin fecha.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000013-000003 · item · 1975-07
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

              Untitled
              Una de las tareas…
              CL MMDH 00000632-000013-000009 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado del Comité Chileno de la Habana por la Secretaría Ejecutiva de Solidaridad con Chile en América en el que se solicita a familiares, amigos y conocidos que tengan referencias fidedignas de casos de detenidos desaparecidos, enviar la información que se precisa la cual será utilizada para la confección de un libro que reúna el máximo de antecedentes sobre casos específicos. Sin fecha.

              Untitled
              Offentliches Kommuniqué
              CL MMDH 00000632-000013-000031 · item · 1977-07-20
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se trata de un comunicado a la opinión pública relatando la situación que se vive en el Chile de Pinochet.

              Untitled
              Informationdienst
              CL MMDH 00000632-000013-000032 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por la secretaria general de los Familiares de Desaparecidos en Chile dirigido a la prensa alemana dando a conocer la situación personal y social que se vive bajo el régimen de Pinochet. Sin fecha.

              Untitled
              Action urgente
              CL MMDH 00000632-000021-000006 · item · 1977-06-17
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado de familiares de detenidos desaparecidos residentes en Bélgica organizados en el Comité Europeo por Latinoamérica en el que declaran públicamente la preocupación internacional por los presos políticos y desaparecidos bajo el régimen dictatorial de Augusto Pinochet.

              Untitled
              En el día de ayer...
              CL MMDH 00000632-000021-000042 · item · 1978-05-23
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

              Untitled
              Huelga de hambre
              CL MMDH 00000632-000021-000056 · item · 1979-09-03
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán cuyo título lo define como una declaración de los niños en huelga de hambre en Santiago de Chile, señalando el apoyo y la solidaridad internacional pendiente de las acciones que decidan la AFDD para encontrar a familiares y miles de chilenos que fueron detenidos por los organismos de seguridad del régimen militar, cuyo rastro se desconoce y niega por parte de las autoridades.

              CL MMDH 00000632-000032-000001 · item · 1976
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Copia de carta en alemán del Dr. Heinrich Dürmayer y la Dra. Evelyn Dürmayer a la segunda sesión del secretariado permanente de la Comisión Investigadora. Tiene como fecha el 28 de mayo de 1976.

              CL MMDH 00000632-000024-000006 · item · 1981-01-13
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se invita a participar del Coloquio Internacional, organizado por agrupaciones eclesiásticas, Organismos No Gubernamentales. Con la colaboración de la Asociación de Cristianos por la Abolición de la Tortura, la Asociación Francesa por la Justicia y la Paz, el Comité Católico contra el Hambre y por el Desarrollo y el Instituto por los Derechos del Hombre de Barreau, París.

              CL MMDH 00000668-000016-000001 · item · 1988
              Part of Mella Pedro

              Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.

              Contre le fascisme
              CL MMDH 00002029-000001-000001 · item
              Part of Boixader Betty

              Afiches de solidaridad con Chile realizado por Betty Boixader en Francia

              Solidaridad con Chile - 1978
              CL MMDH 00001801-000016-000002 · item
              Part of Dorothea Schilke

              Comunicación telefónica entre Chile y Alemania, relativa a la solidaridad internacional en apoyo a la lucha contra la dictadura. - Saludo en español de parte de la iglesia evangélica de la ciudad de Goetinger, en la República Federal de Alemania; luego saludo de pastor de la iglesia (en alemán), a personas en huelga de hambre en Chile. Mujer habla de los objetivos de la huelga: que el gobierno chileno entregue los cuerpos encontrados en Lonquén para su sepultura, y que entreguen información sobre el paradero de los familiares detenidos desaparecidos. - Llamada desde Goetinger, Alemania, a la iglesia San Cayetano en Santiago. - Conversación telefónica en alemán - Llamado desde Goettinger en español, preguntando por novedades sobre la huelga de hambre. Un sacerdote informa que la Corte de Apelaciones decidió el día anterior, 11 de septiembre, la entrega a los familiares de los restos de los asesinados en Lonquén, por lo que se suspendió la huelga de hambre, y que los huelguistas están en proceso de recuperación.

              Homenaje a Neruda 22-10-83
              CL MMDH 00001801-000016-000004 · item
              Part of Dorothea Schilke

              Registro de acto en homenaje a Pablo Neruda en el teatro Caupolicán, con la presencia de numerosas organizaciones sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos (como el Coordinador Cultural). Se oyen cánticos políticos, llamado a paro nacional, recuerdo de figuras emblemáticas, como Salvador Allende. Mencionan a diversas personalidades presentes (Fernando Castillo Velasco, ex diputado César Godoy, sacerdote Rafael Maroto). Lectura de saludos, discurso de Matilde Urrutia, quien aboga por información sobre los detenidos desaparecidos, el retorno de los exiliados, justicia para el país; reivindica las recientes protestas. Canto de Rebeca Godoy, poemas de Neruda musicalizados. Con traducción y comentarios en alemán de lo que está ocurriendo.

              Comunicado de prensa
              CL MMDH 00002159-000003-000041 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              El presente Comunicado de Prensa de COMACHI, denuncia un nuevo atropello de la Junta Militar Chilena contra la clase obrera y el pueblo. Sobre la situación del ex-Senador Renán Fuentealba. Además de la expulsión de 32 ciudadanos chilenos que fueron expulsados de Argentina. Buenos Aires, 13 de enero de 1974.

              Recortes de prensa
              CL MMDH 00002159-000006 · collection · 1973 - 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Recortes de prensa de entre los años 1973 y 1974 en los cuales se presenta la situación de Chile tras el Golpe de Estado en diarios de otros países, como noticias sobre COMACHI en diarios provinciales de Argentina.

              Comachi Informa
              CL MMDH 00002159-000013-000011 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              La presente publicación seriada se trata "Comachi Informa". Se informa sobre: cena en homenaje al doctor Salvador María Lozada, representante de COMACHI en la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, abordando los discursos tras la cena del Dr. Salvador María Lozada, Dr. Oscar Alende, Dr. René de Schutter y Sr. Eduardo Arrauci. Buenos Aires, mayo de 1974.

              CL MMDH 00002159-000014-000002 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Invitación a la Conferencia realizada por COMACHI Junta Ejecutiva el 11 de diciembre sobre actividades referentes a la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno en Atenas. Se le anexa un comunicado de prensa referente a la asistencia a dicha conferencia. 9 de diciembre de 1975.

              Bandera Viva Chile
              CL MMDH 00002242-000001-000001 · item · 2023
              Part of Vital Brasil Vera

              Bandera Viva Chile realizada por las bordadoras de Río de Janeiro. Confeccionada en tela blanca, con verde y amarillo, con un bordado central con el rostro de Salvador Allende.

              CL MMDH 00002137-000006-000001 · item · 2003
              Part of Garcia Lucero Leopoldo

              Artículo de Jaime Esponda sobre el exilio. Incluye definiciones, cifras y modalidades de salida del país de origen. Se aborda el rol del ACNUR y la acogida solidaria de la comunidad internacional para recibir a los refugiados chilenos En: Persona y Sociedad, Vol XVII Nº 3 (2003), p- 29-49.

              CL MMDH 00002159-000001-000032 · item · 1973
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              El documento presenta la resolución de cámara federal sobre la situación de asilados chilenos. En donde se señala que el 27 de noviembre de 1973 La Cámara Federal, haciéndose eco de lo planteado por los defensores de los asilados chilenos, resolvió anular el fallo del Juez Federal y requerir informes sobre los fundamentos del asilo restringido impugnado, para resolver en definitiva. 27 de noviembre de 1973

              Junta Ejecutiva
              CL MMDH 00002159-000001-000040 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene un listado con cargos, nombres y direcciones de la Junta Ejecutiva de COMACHI.

              CL MMDH 00002159-000001-000049 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene una declaración de Carlos Altamiro. Se menciona el “Plan Z”, el Estado de Guerra, la Democracia Cristiana, referencia a los cuatro generales y la economía que está viviendo Chile, uniones rurales, académicos de Chile, refugiados y otras noticias. Además de contener pequeñas fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Feb 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000033 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975, 1 h

              CL MMDH 00002159-000002-000063 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000076 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000139 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI entregando información sobre las jornadas realizadas en septiembre sobre la conmemoración de aniversarios de Chile, la no realización del acto en Luna Park que acabó en una conferencia de prensa denunciando la censura, más insistencia en el trabajo de la Colecta Solidaria. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. 15 de noviembre de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000164 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI (Mendoza). A la Junta de COMACHI. Mendoza. Sobre adjuntar los últimos materiales de la coordinadora y fotocopias de las publicaciones de diarios y semanarios sobre la delegación de parlamentarios nacionales. Buenos Aires, 29 de julio de 1974.

              Señor Zeballos
              CL MMDH 00002159-000002-000204 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Señor Zeballos de COMACHI. Sobre confirmación de asistencia a evento por el Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 27 de febrero de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000208 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor Nahuel Valdes. Comité Chile. Sobre la edición del folleto “Chile Ayer y hoy”, "COMACHI Informa N°1", el disco Una Canción para Chile y "COMACHI Denuncia", entre otras labores sociales. Buenos Aires, 7 de febrero de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000217 · item · 1973
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Junta Promotora de COMACHI. Sobre recibo de circular y adhesión a colaboraciones futuras con la comunidad española. Firmas de Josefa Rodriguez y Benito Blas Castillejos. Timbre de Circulo J. Diaz. 22 de diciembre de 1973.

              CL MMDH 00002159-000002-000234 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Señores de la Junta Central de Coordinadora de Movimientos Ayuda a Chile (COMACHI) de Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Sobre la Reunión del Consejo Nacional al siguiente viernes. Firmas de Victor Bruschi y Antonio Sofia. Buenos Aires, 31 de octubre 1973.

              Conferencia de Prensa
              CL MMDH 00002159-000003-000010 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Conferencia de prensa de COMACHI, listado con los nombres de los asistentes. Martes 2 de Septiembre de 1975.

              CL MMDH 00002159-000003-000019 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Comunicado de prensa. Según versiones, se realizó un allanamiento a los domiciolios de Cristina Vasquez y Juan Pablo Le-Follier, donde también se le sometió a malos tratos e incomunicación bajo la acusación de estar movimientos subversivos entre los refugiados chilenos. Firma de Alberto Rilo. Buenos Aires, 17 de Febrero de 1975.

              CL MMDH 00001798-000001-000003 · item · 1974 - 2014
              Part of MacRitchie Lynn

              En el contexto de Artists for Democracy se desarrolló en el Royal College of Art de Londres el Festival de Arte por la Resistencia Chilena, entre los días 14 y 31 de octubre de 1974. Esta cinta contiene la ceremonia de apertura del evento, incluye discursos y presentaciones artísticas. Registro en blanco y negro de Lynn Mac Ritchie para Thousand Ships Productions (London).

              00001595-000003-000012 · item · 1985
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número reporta un manifiesto "por la democracia y el derecho a la vida" firmado por distintos sectores opositores a la dictadura; entrevista a los padres de José Manuel Parada y viuda de Manuel Guerrero; noticias sobre detenciones, persecución a sindicalistas; declaración pública de la Comisión Internacional Investigadora de los Crimenes de la Junta Militar en Chile, información sobre los damnificados del terremoto en Chile, entre otras informaciones

              Untitled
              Chapita de solidaridad
              CL MMDH 00001106-000001-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Graham Leggett Michael

              Chapa circular metálica, de fondo blanco, con una bandera chilena, en el lado izquierdo alambres de púa y en el centro se lee "Solidarity with the people of Chile"

              Gracias
              CL MMDH 00001127-000001-000001 · item · 1975
              Part of Menthon Francoise de

              Arpillera donada en Chartres en 1975, por refugiados chilenos. La arpillera representa a Pedro y María rodeados de refugiados en París junto a la torre Eiffel, a la derecha está Chile rodeado de alambradas.

              Entrevista a Pablo Berchenko
              CL MMDH 00001166-000003-000025 · item · 2017-06-14
              Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

              Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Pablo Berchenko Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. La vida de Pablo Berchenko está marcada por el exilio. Miembro de una familia judía, su abuelo militante socialista, participó en el movimiento de huelga y levantamiento contra el régimen zarista en Ucrania. Su padre, Adolfo, en Chile, fue un militante comunista profundamente comprometido. Ambos van a traspasar sus referencias a Pablo, que sostiene las campañas de Allende ayudando a su padre en su trabajo político. En su condición de « compañero de ruta » de la izquierda, participa activamente en el proyecto de Escuela Nacional Unificada (ENU), proyecto de transformación integral de la educación chilena, impulsado por el gobierno de Salvador Allende. En 1973, Pablo es secretario de una JAP (Junta de Abastecimiento y Control de Precios) en Temuco. Después de su detención, durante el Golpe de Estado, deja Santiago de Chile y llega el 31 de enero de 1974 a París, donde obtiene el refugio político en Francia. Sus hijos y esposa y serán acogidos un año más tarde. Los dos continúan su militancia dedicándose a la investigación y la enseñanza. La familia se instala en el Sur de Francia. Actualmente, Pablo Berchenko está jubilado y vive en Aviñón, Francia.

              Untitled
              Memorándum
              CL MMDH 00000632-000068-000038 · item · 1977-11-23
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se presenta el proyecto de Resolución acordado en las sesiones internacionales de la Comisión en las que participan: Cuba, Suecia, Holanda, Portugal y Estados Unidos. El texto es un acta de trabajo en la que se exponen los puntos específicos tratados en las reuniones anteriores y otros pendientes de desarrollar.

              Señor James Carter...
              CL MMDH 00000632-000068-000058 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Carta redactada por un grupo internacional de juristas dirigida al presidente de los Estados Unidos, James Carter, para solicitar la acción conjunta en la toma de medidas y decisiones ante la urgente situación de violaciones a los Derechos Humanos en Chile investigación que trabaja el Grupo Adhoc en las sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas realizadas en Ginebra.

              Des livres pour Haiti
              CL MMDH 00000825-000001-000002 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita plástica de forma irregular en la que se aprecia un libro abierto sobre una base que simula un árbol sobre un fondo rojo. El borde superior derecho es verde y el borde inferior es morado. En este último se lee "France amerique latine"

              FSLN Sandino vive
              CL MMDH 00000825-000001-000005 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita circular metálica de fondo color rojo. Se aprecia en ella el primer plano de un hombre con sombrero (Sandino). A un costado se leen las letras "FSLN" y al otro la frase "Sandino vive"

              Solidarité Chili (2)
              CL MMDH 00000825-000001-000062 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI".