SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Términos asociados

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL MMDH 00002159-000002-000028 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, Noviembre de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000153 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI. Informe sobre las actividades que se realizarán desde la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Firmado por Angel Tello, Antonio Sofia y Victor Bruschi. Buenos Aires, 16 de agosto de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000160 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI. Señor Presidente del Comachi Dr. Oscar Alende. Comentar que se recibió el giro de $2000, a nombre y apellido de Alberto G. Meira. Firma de E.S. Peretti. Reconquista, 30 de julio de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000075 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000076 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000074 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.

              Señor Presidente de la Comisión
              CL MMDH 00002159-000002-000191 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta al Señor Presidente de la Comisión. Sobre temas a tratar en la próxima reunión, como la situación de las cárceles en Chile. Helsinki, 22 de marzo de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000033 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975, 1 h

              CL MMDH 00002159-000002-000026 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000230 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta Señor Presidente de: Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI). Doctor Oscar Alende. Sobre adherencia del Movimiento de Defensa de La Escuela Pública al llamamiento realizado por COMACHI de condena a la situación en Chile. Firma de Marta Marrueco.Buenos Aires, 21 de noviembre de 1973.

              CL MMDH 00002159-000002-000162 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Señor Presidente de COMACHI (Filial Reconquista). Sobre la no recepción de dos cartas y el próximo envío de remesa de $1.500. Cuenta con una nota que dice “recibimos cheques 2000 y 120. Enviaremos recibos”. Buenos Aires 29 de julio de 1974.

              Señor Nahuel Valdes. Comité Chile
              CL MMDH 00002159-000002-000208 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor Nahuel Valdes. Comité Chile. Sobre la edición del folleto “Chile Ayer y hoy”, "COMACHI Informa N°1", el disco Una Canción para Chile y "COMACHI Denuncia", entre otras labores sociales. Buenos Aires, 7 de febrero de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000090 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Ministro del Interior Dr. Alberto Rocamora. Sobre exponer problemas relacionados a los asilados, refugiados y emigrados de la hermana República de Chile. Contiene una firma de Gómez. Buenos Aires, 24 de marzo de 1975.

              Señor Marino Carrera, Guadalajara
              CL MMDH 00002159-000002-000163 · item · 1974
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Marino Carrera, Guadalajara. Sobre poner a COMACHI en contacto con la organización de la ciudad de Guadalajara, México. Buenos Aires, 29 de julio de 1974.

              Señor James Carter...
              CL MMDH 00000632-000068-000058 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta redactada por un grupo internacional de juristas dirigida al presidente de los Estados Unidos, James Carter, para solicitar la acción conjunta en la toma de medidas y decisiones ante la urgente situación de violaciones a los Derechos Humanos en Chile investigación que trabaja el Grupo Adhoc en las sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas realizadas en Ginebra.

              CL MMDH 00002159-000002-000089 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero Lic. Roberto de Negri. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000088 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero Lic. Roberto de Negri. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000087 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y felicitaciones por el discurso del Presidente de México. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000029 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.

              Señor Comisión Directiva de COMACHI
              CL MMDH 00002159-000002-000218 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Comisión Directiva de COMACHI. Llegada de una delegación internacional a Chile compuesta por: Sra, Marguerite Aubin-Dormion, abogada en la Corte de París, una representante de la Unión de Mujeres de la Argentina, una representante de la Sección norteamericana de la Liga Internacional de Mujeres pro Paz y Libertad, Sra. Salwa Al Chalabi de la Liga de Mujeres Irakies, Sra. Emiliene Brunfaut del Comité de Enlace, Bélgica, Sra. Victoria Stevens, del Comité Femenino de EE.UU. contra el fascismo en Chile, una representante de la Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas. Firmas de Irma Othar y Belinda Boto. Buenos Aires, 18 de diciembre 1973.

              Señor.
              CL MMDH 00000135-000005-000003 · item · 1986-03-24
              Parte de Valdés Teresa

              Maqueta Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

              Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
              Senador Oscar Alende Robanda 440
              CL MMDH 00002159-000002-000216 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Senador Oscar Alende Robanda 440. Sobre preparación de constitución de tribunal internacional sobre Chile, por Hill Arboleda. 27 de Diciembre 1973.

              Seit montag...
              CL MMDH 00000632-000021-000057 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán redactado por diversas organizaciones e instituciones internacionales quienes se pronuncian respecto a la situación que viven miles de chilenos bajo el régimen militar en Chile solidarizando con familiares de detenidos desaparecidos agrupados y movilizados de forma permanente por el derecho a la vida, a la verdad y a la justicia.

              00000041-000024-000006 · item · 1978-09-08
              Parte de Waugh Carmen

              Segundo comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a realizarse entre septiembre y octubre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se señala, entre otras cosas, que posiblemente la muestra se efectúe en dos fases dada la cuantiosa cantidad de obras, y que, en paralelo, se expondrán una colección de arpilleras producidas por pobladoras chilenas.

              Segunda fase del Museo Allende.
              00000041-000024-000041 · item · 1978-09-28
              Parte de Waugh Carmen

              Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros.

              Secours Populaire Français
              CL MMDH 00000533 · fondos · 1973 - 1990

              El Socorro Popular Francés es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1945 en Francia bajo el slogan "todo lo humano es nuestro", la organización se financia principalmente en base a donaciones de privados. Actualmente posee 98 federaciones en Francia, desde donde opera hacia distintos puntos del globo con ayuda solidaria en pos de la valoración de los derechos humanos, cuando éstos se ven violentados. El Seguro Popular Francés, prestó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a los comedores infantiles chilenos durante el período de la dictadura de Augusto Pinochet. Esta fondo incluye documentación escrita inédita, tales como, correspondencia, testimonios, y otros documentos de corte legal. También cuenta con prensa escrita de medios franceses y chilenos.

              Sé que Ud. dio las gracias...
              CL MMDH 00000624-000001-000015 · item · 1974-06-24
              Parte de Aedo Liendo Carlos

              Carta manuscrita realizada por S. Sanchez, no se especifica a quien va dirigida (pero se puede suponer que a Carlos Aedo)

              Sateligrama VTR
              CL MMDH 00000011-000027-000013 · item · 1978-05-30
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Documento dirigido al Excelentísimo Sr. Cardenal, Arzobispado de Santiago, en el que se expresa apoyo fraterno frente a la exigencia de verdad a las autoridades chilenas.

              Santa Fe. Martes 25 de junio de 1974
              CL MMDH 00002159-000006-000002 · item
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Es un recorte de prensa de un diario de la provincia de Santa Fecon fecha martes 25 de junio de 1974 donde se habla de la constitución de un organismo de solidaridad con Chile

              CL MMDH 00000846-000001-000011 · item · 1974 - 1976
              Parte de Acuña Reyes Jorge

              Afiche de acto cultural musical con Jan Hammarlund, compositor y músico sueco y los músicos chilenos Francisco Roca y el grupo Amerindios.

              Chilekomiteen
              Saludos solidarios...
              00000041-000015-000005 · item
              Parte de Waugh Carmen

              Nota manuscrita en la cual se envían saludos solidarios al Comité de [no se entiende] en nombre propio y al de todo el pueblo catalán.

              Salud
              CL MMDH 00000041-000019-000007 · item · 1978
              Parte de Waugh Carmen

              Tarjeta con arpillera en memoria del progreso realizado en el Servicio Nacional de Salud, durante el gobierno de Unidad Popular. La junta militar no solo ha asesinado, encarcelado y llevado al exilio a muchos médicos, sino que ha vendido la mayor parte del servicio de salud en atención médica privada. Ahora la atención médica no está disponible para los sectores más grandes de la población. Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres. En su interior nota de la Dirección Nacional de Acueductos y Agrupación de Familiares de Presos Políticos y Detenidos Desaparecidos, residentes en la Habana, Cuba, invitando a un acto de solidaridad con Chile en ese país.

              [Sabemos de la valiente...]
              CL MMDH 00000011-000025-000038 · item · 1977-06-17
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Carta dirigida al Señor Cristian Precht Benados en apoyo a familiares de desaparecidos en huelga de hambre. Firma KinderhilfChile, Hamburgo.

              Rosaura Campusano Alarcón
              CL MMDH 00000770-000011-000007 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Rosaura es hija de de uno de los fundadores de la Confederación Campesina Ranquil, el dirigente comunista José Campusano, quien partió junto a toda su familia al exilio, después de pasar por la prisión política en diferentes centros de detención. Después de vivir un año en Paris, partió a estudiar junto a su hermano José, en la Universidad Patrice Lumumba en Moscú, donde se tituló de Ingeniera en Agronomía. Retornó a Chile a principios de los 80 y colaboró en acciones de resistencia clandestina. Con el fin de la dictadura trabajó en la empresa privada y en los últimos años retomó labores de su especialidad en el Servicio Agrícola Ganadero, SAG. Hoy continúa militando en el Partido Comunista, en la célula que lleva el nombre de su padre.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              [Rogamos interceder...]
              CL MMDH 00000011-000010-000001 · item · 1976-10-27
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Documento dirigido a los señores Kurt Waldheim y Ali Allana en el que se ruega interceder por el profesor Fernando Ortiz Letelier. Firman amigos y familiares.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Rocas - Isla Negra
              CL MMDH 00000690-000002-000006 - 000011 · item · 1973 - 1990
              Parte de Biblioteca Libre de Estocolmo

              Postales de fotografía de las rocas del balneario Isla Negra, lugar donde vivió el poeta chileno Pablo Neruda.

              Chilekomiteen
              Rivive il Cile democrático
              CL MMDH 00000867-000005-000091 · item · 1974
              Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

              Recorte de prensa del diario Umbría con respecto a actividades culturales de solidaridad a favor de Chile y la recuperación de la Democracia.

              Richesse des autres
              CL MMDH 00000252-000016-000076 · item
              Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              Documental sobre la lucha de clases que establece un paralelo entre la explotación de los mineros y las riquezas minerales de Québec, así como la situación análoga en Chile. Las injusticias que enfrentan las personas y los países son descritas tanto por René Lévesque (primer ministro de Quebec entre 1976 y 1985) como por Salvador Allente. La palabra la tienen también los mismos mineros. "Richesse des autres" es un testimonio quebequense y chileno sobre una situación que entre todos intentan denunciar. Incluye imágenes de El Teniente, y hace el seguimiento de un encuentro entre mineros canadienses y chilenos, durante la UP, quienes relatan aspectos de la nacionalización del cobre en Chile, así como el discurso de Salvador Allende en el primer aniversario de la nacionalización, y un encuentro entre Allende y los mineros quebequenses. Dirigido por Maurice Bulbulian y Michel Gauthier.

              CL MMDH 00002159-000002-000011 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta informando una Reunión Informativa de COMACHI sobre la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno, Atenas. Se menciona la presencia de importantes figuras chilenas y argentinas, como: Hortensia Bussi de Allende, Clodomiro Almeyda, Claudio Huepe, Anselmo Sule, Carlos Altamirano, Volodia Teitelbaum, General Sergio Poblete, Luis Eiguerán, Gladys Maríno, Óscar Garretón, José A. Vieiran Gallo y Julio Silva. 17 de diciembre 1975.

              Reunión del Grupo Adhoc en Ginebra
              CL MMDH 00000632-000066-000007 · item · 1977-07
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento del Grupo Adhoc en donde se enumeran las temáticas abordadas en la reunión realizada en Ginebra, estas son: observaciones generales, prueba de testigos y testimonios escritos. Al final del documento agrega una nota manuscrita.

              CL MMDH 00002159-000001-000001 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              El documento consiste en una Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.

              CL MMDH 00002159-000001-000002 · item · 1975
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              El documento consiste en una copia de la Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.

              Rettet Chiles Patrioten
              CL MMDH 00000412-000013-000015 · item
              Parte de Robotham Bravo Jorge

              Boletin Rettet Chiles Patrioten en alemán, que da a conocer de la actualidad Chilena en el año 1977. Las primeras huelgas de hambre, las desapariciones de Marta Ugarte y Reinalda Pereira, la solidaridad internacional y la comparación entre la Gestapo, DINA y CNI

              Retablo de Yumbel
              CL MMDH 00001267-000003-000002 · item · 1987
              Parte de Clunes Gutiérrez Amaya

              Obra de teatro chilena presentada en Quebec y Montreal, Canadá. La obra trata de la persecución de los cristianos en el siglo III para referirse metaforicamente al fusilamiento de diecinueve detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile y cuyos cuerpos fueron hallados en 1979 en la localidad de Yumbel, VIII región. La obra obtuvo el premio teatral Casa de las Américas