SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 results directly related Exclude narrower terms
              Manifestación
              CL MMDH 00000014-000009-000007 · item
              Part of Lawner Steiman Miguel

              Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca con muchas banderas chilenas.

              Centro de madres
              CL MMDH 00000014-000026-000024 · item · 1973 - 1990
              Part of Lawner Steiman Miguel

              Una de las organizaciones de centros de madre se vuelve a abrir en conjunto con todas las asociaciones de mujeres.

              Untitled
              CL MMDH 00000014-000026-000027 · item · 1973 - 1990
              Part of Lawner Steiman Miguel

              Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.

              Untitled
              Ortiga Chile
              CL MMDH 00000014-000025-000013 · item · 1979 - 1990
              Part of Lawner Steiman Miguel

              Ortiga, adquiera ese nombre por el tema musical del Quilapayún, escrito por Sergio Ortega, en un momento de represión y necesidad de expresión. Considerados un lazo entre la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo, puesto que surge en 1971 antes del golpe pero se consolidan como grupo en 1975, siendo de esas bandas surgidas post 73 que se destacan por un arte sometido a la censura que en busca de expresarse buscaba un lenguaje simbólico que sirviera para resistir la represión de la dictadura militar. Ortiga se hizo muy popular entre la resistencia y actos culturales junto con Illapu y Aquelarre, convirtiéndose en uno de los más seguidos en la primera etapa del Canto Nuevo que fue entre 1975 y 1980. El grupo en 1978 fue el encargado de componer e interpretar la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del simposio internacional organizado por el Arzobispado de Santiago. Durante el año siguiente realizaron una gira por Europa. Posterior a su vuelta a Chile se trasladaron a Europa definidamente donde tocaron hasta el 2004 tras varios quiebres en la banda y nuevas formaciones dentro del grupo.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000025 · item · 1977-06-22
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa solidaridad con los huelguistas en la sede de la ONU, en Chile. Firman Consiglio Unitario Di Fabrica ATC Bologna.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000031 · item · 1978-06-22
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa solidaridad. Firma Jeunes Sociaux Cretiens De Belgique.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000033 · item · 1977-06-23
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa apoyo en reclamos de familiares de Detenidos Desaparecidos. Firma, Equipo Base Acojimiento Refugiados Chilenos.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000037 · item · 1977-06-18
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa solidaridad cristiana para con las huelguistas. Firman Mujeres Chilenas Refugiadas en Holanda.

              [Sabemos de la valiente...]
              CL MMDH 00000011-000025-000038 · item · 1977-06-17
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Carta dirigida al Señor Cristian Precht Benados en apoyo a familiares de desaparecidos en huelga de hambre. Firma KinderhilfChile, Hamburgo.

              CL MMDH 00000031-000015-000019 · item · 1989-09-17
              Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

              Declaración Pública emitido por las organizaciones participantes en la Conferencia Internacional por los Derechos Humanos y la Democracia en Chile, evento realizado en la ciudad de Helsinki, Finlandia entre los días 15 y 17 de septiembre de 1989. Refiriéndose a temas como el proceso de transición hacia la democracia en Chile, solidaridad internacional, respeto por los derechos humanos y civiles.

              00000041-000017-000011 · item · 1988-07-15
              Part of Waugh Carmen

              Artículo de prensa que relata y reúne diversas opiniones acerca de la presentación del poeta Nicanor Parra en el auditorio del Instituto Miguel León Prado, en el marco de Chile Crea. Además, se indican las actividades posteriores en el mismo espacio, entre ellas: presentación del Coro de Mikis Theodorakis; confección de un mural por diversos artistas nacionales e internacionales, y presentación del grupo de teatro Teuco.
              En la parte superior de la página se incluye el programa del día de Chile Crea.

              Untitled
              00000041-000017-000052 · item
              Part of Waugh Carmen

              Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

              Untitled
              00000041-000017-000055 · item · 1988-07-17
              Part of Waugh Carmen

              Artículo que relata la llegada de la cantante italiana Gigliola Cinquetti a suelo nacional, y su participación en Chile Crea. Se incluyen testimonios de la artista, quien expone el cariño que siente por el pueblo chileno.

              Untitled
              00000041-000017-000062 · item · 1988-07-16
              Part of Waugh Carmen

              Artículo que describe una actividad organizada por el grupo de teatro La Carreta y el conjunto musical Resumen, en el sur de la capital chilena. Dicha instancia se enmarcó en Chile Crea.
              Dentro de la misma página se incluye una breve entrada sobre el apoyo por parte de las radios populares, Umbral FM y Nuevo Mundo, al encuentro de Chile Crea.

              Untitled
              Guayasamín a Chile.
              00000041-000017-000108 · item · 1988-05-23
              Part of Waugh Carmen

              Artículo que señala que los organizadores de Chile Crea habrían confirmado la participación del artista ecuatoriano Osvaldo Guayasamín.

              Untitled
              00000041-000017-000115 · item · 1988-04-09
              Part of Waugh Carmen

              Artículo que confirma la adhesión de algunas de las figuras internacionales invitadas a Chile Crea. De las que se cuentan: Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, Ettore Scola, entre otras.

              Untitled
              Nada a la Junta
              CL MMDH 00000014-000027-000001 · item · 1976
              Part of Lawner Steiman Miguel

              Boicot a la Junta Militar para que Chile vuelva a la democracia.

              Untitled
              Convocação.
              00000041-000017-000142 · item
              Part of Waugh Carmen

              Artículo de prensa en medio brasileño que señala la visita por parte de Carmen Waugh al país con el objeto de convocar artistas e intelectuales a Chile Crea.

              CL MMDH 00000041-000019-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Waugh Carmen

              Tarjeta de arpillera realizada por mujeres en los barrios marginales de Santiago de Chile. Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres.

              00000041-000024-000013 · item · 1978-09-11
              Part of Waugh Carmen

              Entrevista a Miria Contreras, o Payita, quien fue la secretaria personal del expresidente Salvador Allende. En la misma, se incluyen detalles de la conformación del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el exilio, así como los comités solidarios y las muestras itinerantes.

              Cultural.
              00000041-000024-000033 · item · 1978-09-24
              Part of Waugh Carmen

              Breve entrada que anuncia la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Señala que el dinero recaudado en la cita se destinará al financiamiento de la institución museal.

              Museo Salvador Allende.
              00000041-000024-000040 · item · 1978-09-28
              Part of Waugh Carmen

              Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros. Además, destacan la producción visual del catálogo y el cartel anunciador, realizados por Renau, Equipo Crónica, Antonio Miró, Azorín y la Conselleria de Cultura de Valencia.

              00000041-000024-000050 · item · 1978-10-06
              Part of Waugh Carmen

              Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórica Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

              00000041-000024-000051 · item · 1977-07-09
              Part of Waugh Carmen

              Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

              00000041-000024-000056 · item · 1977-07-16
              Part of Waugh Carmen

              Articulo sobre la inauguración de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Joan Miró. Se incluyen algunos detalles de la ocasión y extractos de los discursos que emitieron las y los colaboradores de Salvador Allende, como de intelectuales catalanes presentes.

              CL MMDH 00000044-000004-000005 · item · 1983
              Part of Ostermann Martin

              Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)

              CL MMDH 00000083-000023-000005 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Noruega

              Demostración viernes 11 de septiembre 18hrs. ¡Noruega debe recibir presos políticos desde Chile! ¡Libertad a todos los presos políticos de Chile! ¡Libertad a Miriam Bergholz! Las elecciones de Pinochet son una farsa: ¡Libertad y democracia ahora! 12 fueron asesinados el 1 de mayo-14 presos están esperando su turno: ¡detengan las ejecuciones!

              Publicaciones Seriadas
              CL MMDH 00000083-000027 · collection · 1975 - 1989
              Part of Embajada de Noruega
              1. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Coordinadora Nacional Sindical a la Opinión Pública” Septiembre 1981. 2. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Akuttfond for Chile: Postgiro 2272763” N°2 mayo 1984 3. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo.N° 3 septiembre 1984. 4. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Sensur. Unntakstilstand!” N°1 marzo 1985. 4. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Hva skjedde med de forsvunne?” N°2 mayo 1985 5. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “De tar fra oss ungdommen!” N°3 septiembre 1985 6. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Valg i Chile. Stemmes diktaturet bort?” N°3 noviembre 1989. 7. Latin- Amerika idag. Løssalg kroner 10. Organ for Latin- Amerika gruppene. N°3 1981. 8. Venceremos. Medlemsblad for Chile- aksjonen I Norge. N°2 julio 1981. 9. Chile Bulletinen. Utgitt av Chileaksjonen I Norge. N°1 1979. 10. For Chile bulletin nr 2- 75 kr 3. Solidaritetskomitéen for Chile. 11. Nationaltheatret. Boletín del teatro Nacional. 1982/83. 12. Underveis N°2 1976. Ubicación F2-5 13. Kampen går videre. MIR i Norge. N°2 1976. 14. Chile kveld. 12 diciembre 1975. Chileaksjonen i Norge. 15. Chile folkemotstanden skal seire. MIR.
              Laura Allende
              CL MMDH 00000083-000028-000005 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Noruega

              Conversatorio con Laura Allende ex diputada detenida y posteriormente expulsada de Chile. Encuentro abierto en la Casa del Pueblo, Haakonsgt. Charlas, música chilena, comida chilena.

              Untitled
              CL MMDH 00000089-000006-000074 · item · 1981-11-09
              Part of Amnistía Internacional

              Tras ocho años del golpe militar, la subversión armada ha acarreado violaciones a los derechos humanos de todo tipo. Amnistía Internacional realiza un llamado a la comunidad internacional para generar presión y que Chile detenga las torturas y asesinatos.

              Untitled
              CL MMDH 00000135-000005-000005 · item · 1984-03-15
              Part of Valdés Teresa

              Solicitud de parte de organizaciones de Mujeres al Intendente de la Región Metropolitana Roberto Guillard, para clausurar con diversas actividades artístico culturales en el marco del mes de la Mujer , las que se llevaron a cabo en el Parque O’Higgins entre las 18 y 20 horas el 15 de Septiembre de 1983.

              Untitled
              Señora Maria Rozas
              CL MMDH 00000135-000005-000008 · item · 1984-07-06
              Part of Valdés Teresa

              Carta de Solidaridad del Embajador de Australia en Chile W.K Flanagan , dirigida a Maria Rozas por la Carta recibida el 30 de Mayo de 1984. El Sr. Flanagan informa en la presente , sobre el apoyo del Partido Laboral con las Mujeres de Chile en su lucha por la Democracia y la equidad del Pueblo de Chile.

              Untitled
              CL MMDH 00000135-000005-000009 · item · 1985-11-29
              Part of Valdés Teresa

              Carta a Council for Human Rights in Latin America, sobre el nacimiento de de Mujeres por la Vida, su historia en estos años de vida en la lucha anti dictatorial, las acciones realizadas y su poder de convocatoria debido a la transversalidad de sus integrantes, en el presente mensaje solicitan el apoyo económico de la organización para continuar con la lucha contra la dictadura.

              Untitled
              1914 SENATE 10 May 1984...
              CL MMDH 00000135-000011-000009 · item · 1984-05-10
              Part of Valdés Teresa

              Documento en inglés de la Senadora Australiana Ruth Coleman sobre la situación represiva que afecta a Chile en el año 1984.

              Untitled
              Afiches
              CL MMDH 00000148-000001 · collection
              Part of Archivo del Pueblo de Tampere

              Afiches Taksvaekki 20- ja 27.10.-78 42x30,2 cm. Afiches Save their lives 60,1x42 cm Afiches Freedom of Chile 59,4x42 cm. Afiches Tue chilen ja etelaisen afrkan kansoja! 59,4x42 cm Afiches Chilen Kansa el ole yksin 59,4x42 cm. Afiches No support for facism in Chile 59,9x42 cm. Afiches Amerindios de Chile 42x29,8 cm. Afiches Victor Jara – Festivali 20x42,1 cm. Afiches Chile 104,5x66,4 cm.

              Informes
              CL MMDH 00000148-000003 · collection
              Part of Archivo del Pueblo de Tampere

              Texto: Chili: Condamnations Internacionales des crimes de la junte. (Condena Internacional de Crímenes de la Junta. Nuevos testimonios, un reporte de Jacques Bourgaux abogado de la Corte de Bruselas). Original. Texto en francés.

              Documentos
              CL MMDH 00000185-000003 · Collection
              Part of Camacho Padilla Fernando

              Documentos de gestión y de trabajo de la solidaridad de Chile con Suecia, especialmente del Comité de Refugiados.

              Hienas
              CL MMDH 00000187-000004-000004 · item · 1975
              Part of Díaz Caro Víctor

              Estracto del poema "Las satrapías" de Pablo Neruda, escrito el 15 de septiembre de 1973.

              Untitled
              Testimonio de Peter Kornbluh
              CL MMDH 00000252-000022-000070 · item · 20180508
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              TESTIMONIO — PETER KORNBLUH Director de las secciones Chile y Cuba del National Segurity Archive de los Estados Unidos. Ha jugado un papel muy relevante en la desclasificación de archivos secretos del gobierno de su país a través del mecanismo legal Acta de Libertad de Información (Freedom of Information Act, FOIA), generando acceso público a miles de documentos que dan cuenta del apoyo a la dictadura de Pinochet. Es autor de varios libros, ente los que destacan sobre el caso chileno, Los Estados Unidos y el Derrocamiento de Allende (2003) The Pinochet File: A Declassified Dossier on Atrocity and Accountability (2003, editado en Chile como Pinochet: Los Archivos Secretos, el 2013). Fecha entrevista: 8 de mayo 2017 Duración: 57 minutos Cámara y realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Leal Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

              Untitled
              CL MMDH 00000252-000030-000003 · item · 20140303
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              Ingresó al GAP en diciembre de 1970, desempeñándose como Jefe de la Casa Presidencial y Artillero del auto N°3. Fue designado por Salvador Allende en CODELCO Chuquicamata, para evitar sabotajes y proteger a dirigentes regionales. El 12 de septiembre de 1973, los militares lo detuvieron en su oficina. Rafael fue enviado a la Cárcel de Calama y puesto a disposición de un Consejo de Guerra donde fue condenado a 20 años de presidio. Salió con el Decreto 504 como exiliado a Canadá. RAFAEL GARCÍA DE LA HUERTA / 03 de marzo 2014 Duración: 2 discos DVD. DVD 1: 55 min. / DVD 2: 50 min. Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

              Camión de madera
              CL MMDH 00000274-000002-000001 · item · 1973 - 1980
              Part of Beltrán Juan

              Camión de madera pintada, hecho en Hessen, Alemania Federal a mediados de los años 70, para recaudar fondos destinados a apoyar a organismos de derechos humanos chilenos.

              CL MMDH 00000240-000009-000006 · item · 1986-07-09
              Part of Peredo Maldonado Lautaro

              Carta de agradecimiento de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos por el aporte económico recibido por parte del Comité de Solidaridad con Chile. Además de agradecer el comité, le informa que la lucha contra la "brutal" dictadura es difícil pero que el poder del movimiento de las fuerzas democráticas esta aumentando. La carta también incluye una lista, lo cual el comité pidió, de las personas encargadas de varios organizaciones que trabajan con los derechos humanos. Firman: Sola Sierra y Carmen Vivanco.

              CL MMDH 00000240-000009-000018 · item
              Part of Peredo Maldonado Lautaro

              Carta dirigida a Sergio Valech, dándole gracias por su apoyo de Chile Solidarity Comittee. Además, el comité manda paquetes con un total de 100 kilos de ropa y quieren saber si Valech los recibió. Firma: Jose Rojas

              CL MMDH 00000240-000009-000021 · item · 1986-11-17
              Part of Peredo Maldonado Lautaro

              Carta de agradecemiento dirigida a Jose Rojas del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia escrito por Santiago Tapia Carvajal. Le informa a Rojas que recibió el cheque por la cantidad de dos cientos treinta y nueva dollares americano y que va a usar ese dinero para hacer una donación a los comedores infantiles. Firma: Santiago Tapia Carvajal

              CL MMDH 00000252-000022-000009 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              Entrevista a Geneviève Jacques, ciudadana francesa que desde fines de los años 70 llevó a cabo, junto a su marido André Jacques, una labor de solidaridad con Chile a través de la organización CIMADE (Comité Inter-Mouvements Auprès Des Evacués, Comité para la Coordinación de Actividades de los Desplazados ). En esta entrevista relata lo que fue su trabajo para ayudar a las personas afectadas por la dictadura, su apoyo a la labor de artesanas arpilleristas chilenas para financiar comedores infantiles y los cercanos vínculos que mantiene hasta nuestros días con el movimiento de defensa de los derechos humanos de nuestro país.

              Untitled
              Testimonio de Patricio Manns
              CL MMDH 00000252-000022-000033 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              TESTIMONIO ? Eduardo Carrasco Pirard Músico, compositor, poeta, escritor y filósofo chileno. Miembro fundador y actual director del grupo Quilapayún. 29 de diciembre 2015 ? Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice Ibaceta Producción: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 86 minutos

              Untitled
              CL MMDH 00000412-000001-000009 · item · 1975-11-30
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Publicación realizada en el Berlín, capital de Alemania Democrática. En la revista existen diversas noticias asociadas a la contingencia nacional de los años 1975. Contiene los artículos: “Agustín Edwards gestor ante la CIA del Golpe Militar”, “Pinochet fue obligado a irse de España”, DC chilenos envían carta a Conferencia de Atenas y Biografía de Ricardo Lagos.

              Taller laboral Violeta Parra
              CL MMDH 00000557-000003-000003 · item · 1986
              Part of Reid Sheila

              Diapositiva del Taller Laboral Violeta Parra. Hay una mujer con chaleco rojo al costado derecho. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              CL MMDH 00000589-000001-000001 · item · 2007
              Part of Ochoa Marín Manuel

              Película basada en hechos reales que narra la historia de Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile, quien después del golpe militar de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 salvó la vida de 1.300 personas acogiéndolas en la embajada para luego enviarlas a Suecia. Edelstam se había ganado el apodo que da nombre a la película, "El clavel negro", por su labor humanitaria antifascista en la Noruega ocupada por los nazis, en referencia al héroe ficticio La pimpinela (clavel) escarlata, quien salvó muchas vidas durante la revolución francesa. Em inglés y español, con subtítulos en sueco.

              Untitled
              Solidaridad Finlandesa
              CL MMDH 00000514-000014-000001 · item
              Part of Embajada de Finlandia

              Testimonio de varios exiliados chilenos en Finlandia, su difícil llegada al país y su adaptación con apoyo de la solidaridad finlandesa.

              Secours Populaire Français
              CL MMDH 00000533 · fondos · 1973 - 1990

              El Socorro Popular Francés es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1945 en Francia bajo el slogan "todo lo humano es nuestro", la organización se financia principalmente en base a donaciones de privados. Actualmente posee 98 federaciones en Francia, desde donde opera hacia distintos puntos del globo con ayuda solidaria en pos de la valoración de los derechos humanos, cuando éstos se ven violentados. El Seguro Popular Francés, prestó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a los comedores infantiles chilenos durante el período de la dictadura de Augusto Pinochet. Esta fondo incluye documentación escrita inédita, tales como, correspondencia, testimonios, y otros documentos de corte legal. También cuenta con prensa escrita de medios franceses y chilenos.

              Répression au Chili
              CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

              El Socorro Popular hoy
              CL MMDH 00000533-000013-000001 · item · 2005
              Part of Secours Populaire Français

              El folleto, ser realiza en el marco de los sesenta años de existencia del Socorro Popular Frances, donde se habla de los derechos humanos que éstos buscan resguardar y medianté qué acciones

              Colecta
              CL MMDH 00000423-000012-000005 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Fotografía de una colecta en una manifestación en contra de la dictadura en Chile. Al reverso tiene escrito: Malung.

              CL MMDH 00000441-000001-000015 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº30, se encuentra información especial sobre la operación Colombo o el Caso de los 119. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000019 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº34, se encuentran temas referidos a: Preparativos de la Junta para “celebrar” el derrocamiento del Gobierno Constitucionalista de Salvador Allende y Testimonio de detención de Edwin van Yurich Altamirano y su esposa Barbara Uribe Tamblay… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000024 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº39, hace referencia a temas: Un terminante No a la nueva constitución entrego Patricio Aylwin, presidente del Partido Demócrata Cristiano, Optimistas cuentas rindieron al país ministros de economía y hacienda, testimonios sobre Arturo Barría Araneda y Manuel Carreño Navarro y su hijo Iván. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000036 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº51, hace referencia a temas: Criticas a la política económica de la Junta Militar, La Junta Militar autorizó la circulación de 1000 libros de Eduardo Frei Montalva, Cardenal Raúl Silva Henríquez envía carta a Sacerdotes extranjeros A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              CL MMDH 00000457-000005-000008 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado en papel rojo en la parte frontal de un sobre, que muestra a tres hombres de espalda, uno con las manos atadas a la espalda, otro que se ha soltado, y el tercero con el puño en alto. En él está escrito en "Solidaridad con la lucha del pueblo chileno. Liberación y el socialismo, cueste lo que cueste." Y en la esquina inferior derecha: "PS".

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000028 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              CL MMDH 00000457-000005-000036 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              CL MMDH 00000457-000005-000038 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              CL MMDH 00000457-000005-000040 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              Latin Amerika
              CL MMDH 00000457-000005-000048 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado en papel grueso que muestra la cabeza de un hombre con sombrero y sobre él está escrito "Latin Amerika".

              Un vampiro anda suelto
              CL MMDH 00000457-000005-000053 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Reproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a Augusto Pinochet con colmillos de vampiro y calaveras en los ojos.

              2 au 19 septembre 1983
              CL MMDH 00000484-000053-000008 · item · 1983
              Part of Maier Dieter

              Actividad en solidaridad con Chile realizada en el Centre Georges Pompidou.