SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Términos asociados

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Víctor Jara
              CL MMDH 00000187-000004-000010 · item · 1973 - 1990
              Parte de Díaz Caro Víctor

              Dedicatoria "Amistad y paz, viva la RDA y Chile, Víctor Jara 72".

              CL MMDH 00001377-000001-000001 · item · 2013
              Parte de Perez Marco Antonio

              El 14 de diciembre 2013 más de 200 personas se reunieron en Vaulx en Velin (Francia) para conmemorar los 40 años de la muerte de Victor Jara, autor, compositor e intérprete comunista chileno, asesinado por los militares algunos días después del Golpe de Estado de Pinochet. El homenaje se realizó en la sala Victor Jara, nombre que le fue atribuido por el equipo municipal en 1974 al mártir de la dictadura. Es gracias a la iniciativa de dos habitantes chilenos, Marco Perez y Karla Gálvez, y con el apoyo del Centro Social y Cultural Jean y Josephine Peyri y con la colaboración de numerosas asociaciones, que la memoria de Victor Jara ha sido recordada por una actividad que marca el comienzo de una vasto proyecto social y cultural. Símbolo de lucha y de resistencia, Víctor Jara, cuarenta años después de su muerte está siempre presente. Documental dirigido por Maureen y Jordane Burnot.

              Victor Jara's Barn
              CL MMDH 00000358-000003-000002 · item · 1981
              Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

              Disco de música del conjunto Victor Jaras Barn (Los niños de Victor Jara), formado por hijos de chilenos exiliados en Suecia y dirigido por Mariela Ferreira. Canciones en español, traducidas el sueco en folleto. Contiene: Lado A: 1.- Todos los niños chilenos (Texto: M.Ferreira, ME Gonzalez, B. Koslowsky. Música: Mariela Ferreira) 2.- El trigo sureño (Marcelo Coulon) 3.- Resfalosa del pan (Richard Rojas) 4.- Adiós corazón amante (Folklore chileno, arreglos Mariela Ferreira) 5.- Luchin (Victor Jara) 6.- Ronda por la paz (Texto: Maria Paseiro. Música: Mariela Ferreira) 7.- Ronda de los columpios (texto: Fernando Alegría. Música: Mariela Ferreira) Lado B: 1.- Sirilla de la Candelaria (Patricio Manns) 2. Angelita Huenuman (Victor Jara) 3. Los niños chilenos (Marcelo Coulon) 4.- En el portal de Belén (Folklore chileno. Arreglos: Mariela Ferreira) 5.- Ronda infantil para gente adulta (Ángel Parra) 6.- Qué pena siente el alma (Folklore chileno. Arreglos: Mariela Ferreira) 7.- Mañana por la mañana (Texto: Gabriela Pizarro. Música: Folklore chileno)

              Video carta 16 años después
              CL MMDH 00000248-000004-000032 · item · 1994
              Parte de Grupo Proceso

              Un grupo de jóvenes se reúnen para mirar el documental "Los ojos como mi papá", de Pedro Chaskel; todos ellos vivieron parte de su niñez y adolescencia en Cuba y asistieron a la escuela Solidaridad con Chile, creada por el gobierno cubano para recibir a los hijos de exiliados chilenos. Ahora se reúnen para enviar un mensaje de agradecimiento a sus profesores que quedaron en Cuba.

              Grupo Proceso
              00000041-000017-000018 · item · 1988-07-12
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo de prensa que relata la festiva inauguración de Chile Crea en Santiago. Se mencionan algunas de los cientos de figuras que adhirieron al encuentro, entre ellas: Daniel Viglietti, Alfredo Zitarrosa y Jeremy Kemp. Igualmente, se enlistan las diversas actividades a realizarse durante la jornada del 12 de julio, de las cuales destacan: visita a La Chascona; proyección de materiales audiovisuales; obras de teatro; exposiciones y homenajes a Pablo Neruda.

              Diario Fortín Mapocho
              CL MMDH 00000160-000001-000011 · item
              Parte de Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso

              Programa Especial de la Radio Universidad de Concepción, sobre la situación e historia reciente de Vietnam, en plena guerra contra Estados Unidos. Incluye las canciones "El derecho de vivir en Paz" (Víctor Jara), "Canción del soldado americano" (Rolando Alarcón), "Por Vientam" (Quilapayún), "Algún día, Vietnam" (Rolando Alarcón), "Nixon" (Sergio Ortega),"Polka infantil" (Marcos Velázquez), "Cueca por Vietnam" (Rolando Alarcón).

              Viola Carrillo Nova
              CL MMDH 00000770-000011-000009 · item · 20180713
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Viola nació en Lota, Región del Biobío. Tiene siete hermanos y dos hermanas. Es hija de Isidoro Carrillo Tornería, Gerente General de ENACAR durante el gobierno de la Unidad Popular.Después del golpe, su padre fue encarcelado y asesinado junto a otros cuatro dirigentes de izquierda. Con su familia, partió al exilio a la Unión Soviética, llegando a la localidad de Zaporozhe, en Ucrania. Con sus hermanas y sus hermanos más pequeños fue enviada al Internado Internacional de Ivanovo, donde compartió junto a niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, con quienes formó una hermandad que se mantiene hasta el día de hoy. Se tituló de periodista de la Universidad de Lomonosov. Regresó a Chile a principios de los noventa, integrándose a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos. En la actualidad vive en su ciudad natal, Lota.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Violeta Parra
              CL MMDH 00000557-000003-000001 · item · 1986
              Parte de Reid Sheila

              Mural del Taller Laboral Violeta Parra de un retrato de Violeta Parra junto a unas flores. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

              Visitas pintorescas.
              00000041-000017-000033 · item · 1988-07-27
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo de prensa que desacredita el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), describiéndolo como grotesco, carente de autocrítica y fervorosamente partidario.

              Diario El Mercurio
              Viva la amistad Cubano Chilena...
              CL MMDH 00000624-000001-000018 · item · 1975-03-10
              Parte de Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita “Viva la amistad Cubano-Chilena” realizada por el alumno cubano Humberto Moreno, dirigida al profesor Carlos Aedo.

              CL MMDH 00002159-000001-000034 · item · 1973
              Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

              A lo largo del documento se abordan: La experiencia chilena, el CCSVI reconoce "ONSEV-en-Exilio"; ONSEV en un rol de apoyo; Chile, Chile, Chile, Solidaridad !; Intensifiquemos nuestro apoyo!; El Movimiento de la Juventud y del Servicio Voluntario expresan su solidaridad; Movimiento Antifascista chileno MACHI y La Solidaridad Continental.Septiembre-Octubre 1973.

              Volviendo con la madera
              CL MMDH 00000014-000026-000029 · item · 1973 - 1990
              Parte de Lawner Steiman Miguel

              Dibujo acerca de los trabajos forzados que les hacían efectuar a los presos políticos. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner durante sus dos años en el campo de prisioneros Isla Dawson, Región de Magallanes.

              Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
              Vous avez pu lire dans la presse...
              CL MMDH 00000533-000001-000011 · item · 1975-11-20
              Parte de Secours Populaire Français

              Carta de La Cimade que da cuenta de la represión contra el Comité Pro Paz y lanza una campaña de denuncia contra las tentativas de disolución de esta Organización por parte del Gobierno Militar

              CL MMDH 00000668-000016-000001 · item · 1988
              Parte de Mella Pedro

              Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.

              CL MMDH 00000305-000008-000001 · item · 1988
              Parte de Brikkmann Beatriz

              Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.

              Werte Freunde: In der Plenarsitzung...
              CL MMDH 00000632-000032-000001 · item · 1976
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Copia de carta en alemán del Dr. Heinrich Dürmayer y la Dra. Evelyn Dürmayer a la segunda sesión del secretariado permanente de la Comisión Investigadora. Tiene como fecha el 28 de mayo de 1976.

              Y apareció Gigliola Cinquetti.
              00000041-000017-000055 · item · 1988-07-17
              Parte de Waugh Carmen

              Artículo que relata la llegada de la cantante italiana Gigliola Cinquetti a suelo nacional, y su participación en Chile Crea. Se incluyen testimonios de la artista, quien expone el cariño que siente por el pueblo chileno.

              Diario Las Ultimas Noticias
              Yo como Cubana que soy...
              CL MMDH 00000624-000001-000002 · item · 1975-03-10
              Parte de Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita creada por la niña cubana Caridad Gómez, dirigida a “los niños chilenos

              Yo como Cubana que soy...
              CL MMDH 00000624-000001-000003 · item · 1975-03-11
              Parte de Aedo Liendo Carlos

              Postal enviada por el alumno Fernando Badia al profesor Carlos Aedo, Escuela”Jesús Lancha”, La Habana

              ¡Chile lucha!
              CL MMDH 00000423-000004-000004 · item
              Parte de Embajada de Suecia en Chile

              Canciones de Francisco Roca Lado A: - La plegaria de un general - Quiero cantar un castigo - Verde esperanza - Me voy derecho al valle - Todo tiene un fin - Los pobladores de Santiago. Lado B: - Sirilla para una traición - Canción de cuna siglo XX - Huayno falso - Se vende un continente - Ayayai ayayai - Palomita, palomita.

              ¡Chile lucha! (CD)
              CL MMDH 00000423-000004-000015 · item
              Parte de Embajada de Suecia en Chile

              Doce canciones de Francisco Roca: - La plegaria de un general - Quiero cantar un castigo - Verde esperanza - Me voy derecho al valle - Todo tiene un fin - Los pobladores de Santiago. - Sirilla para una traición - Canción de cuna siglo XX - Huayno falso - Se vende un continente - Ayayai ayayai - Palomita, palomita

              CL MMDH 00000148-000006-000001 · item · 1973 - 1989
              Parte de Archivo del Pueblo de Tampere

              Postal con imagen de Luis Corválan secretario general del Partido Comunista y senador del mismo partido. Posterior al Golpe de Estado de 1973 fue detenido y trasladado sin previo juicio a diversos campamento de prisioneros en diversas zonas de Chile. En 1976 recibio asilo en la URSS hasta 1980 donde regresa clandestinamente al país. En el reverso señala Libertad a los Presos Políticos, dirigido para la Junta Militar en Santiago de Chile.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000024 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Ida Diaz, madre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-, en Manifestación contra la dictadura de Pinochet. Trafalgar Square, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000026 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. Color.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000021 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000032 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- portando cartel “Thank you Australia for helping us jail this criminal”. Manifestación por arresto de Pinochet, en Melbourne, Australia. No se precisa fecha, pero puede haber sido entre 1998 y 2000. Color.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000031 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manifestantes portando pancarta “We support Pinochet detention in UK”, centro de Melbourne, Australia. Color.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000020 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000022 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000027 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- con cartel “Pinochet Murdered my boy”. Manifestación por arresto de Pinochet, centro de Melbourne, Australia. Color.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000030 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- con cartel “Pinochet Murdered my boy” al lado de otros manifestantes con escudos y banderas chilenas. Manifestación por arresto de Pinochet, centro de Melbourne, Australia. Color.

              Personalizada Arpilleras
              00000041-000025 · collection · 1973 - 1990
              Parte de Waugh Carmen

              Incluye diapositivas, impresiones de fotografías, documentos, folletos, prensa, invitaciones, artículos en publicaciones seriadas (revistas) y correspondencia sobre la historia y exposiciones de arpilleras realizadas en Europa durante la segunda mitad de la década de los setenta.

              Das Volk wird siegen
              00002230-000005-000007 · item · 1973 - 1983
              Parte de Stobinski Peter

              Afiche de solidaridad con Chile, presenta la leyenda "el pueblo ganará" con una imagen de una mano empuñada que sostiene el cuello de Pinochet.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000019 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Hortensia Bussy en Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. En segundo plano figura Rita Moreno Díaz ciudadana chilena exiliada en Inglaterra –hermana de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-. Blanco y negro.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000023 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz, matrimonio chileno exiliado en Inglaterra –padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, septiembre 1981. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000028 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- portando cartel “Pinochet murdered my boy”. Manifestación por arresto de Pinochet, en las afueras del parlamento de Victoria, Melbourne, Australia. No se precisa fecha, pero puede haber sido entre 1998 y 2000. Color.

              Sin título
              CL MMDH 00001364-000002-000029 · item
              Parte de Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- portando cartel “Pinochet murdered my boy”, acompañado de un amigo. Manifestación por arresto de Pinochet, en las afueras del parlamento de Victoria, Melbourne. Color