SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 results directly related Exclude narrower terms
              Considerando que...
              CL MMDH 00000632-000068-000041 · item · 1977-08-01
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado tipo borrador de trabajo en el que se separan 3 puntos o ideas centrales sobre la desaparición forzada en Chile, situación dada principalmente por motivos políticos seguida de una sistemática negación de los hechos en torno a la detención de personas y toda información que sirva para conocer los paraderos de las personas buscadas por familiares y amigos.

              Manuscrito
              CL MMDH 00000632-000068-000049 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Manuscrito en donde se nombran países y nombres de personas vinculadas a ellos.

              Conférence pan- européenne
              CL MMDH 00000825-000001-000076 · item · 1974
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Tarjeta de identificación plastificada que en su interior dice: "Confèrence pan - europèenne Solidaritè Chili Paris - 6 et 7 Juillet 1974 Nom Pays Organisation En la esquina superior izquierda hay una esfera delineada en negro y sobre ella una bandera chilena de forma triangular.

              CL MMDH 00000825-000001-000080 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica con cubierta plástica redonda. Tiene un borde en color negro y un círculo blanco en el centro. En el borde aparece escrito con letras blancas "Reject apartheid sport · SAN-ROC ·". En el círculo blanco esta la imagen del continente africano en color negro. El término SAN-ROC refiere a South African Non-Racial Olympic Committee

              CL MMDH 00000846-000001-000012 · item · 1974
              Part of Acuña Reyes Jorge

              Afiche de conferencia internacional en Frankfurt, Alemania a finales de abril de 1974, organizado por Comité de Derechos Civiles de Berlín del Oeste, perteneciente a la RDA, en solidaridad con la lucha que lleva el pueblo chileno contra la dictadura. Diversas actividades y una manifestación estaban organizadas durante los días de la conferencia.

              ???? - Chile
              CL MMDH 00000846-000001-000019 · item · 1975
              Part of Acuña Reyes Jorge

              Afiche para la Conferencia Internacional de Solidaridad con Chile organizado por Comité griego de solidaridad con Chile para efectuarse en Atenas, Grecia del 13 al 16 de noviembre de 1975.

              Solidarity and Support
              CL MMDH 00000867-000005-000062 · item · 1974
              Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

              Suplemento de revista World Medicini sobre apoyo y solidaridad con Chile, por médicos que se encuentran detenidos, desaparecidos, muertos o exiliados.

              CL MMDH 00000632-000066-000008 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento en el que se exponen las propuestas del Grupo Adhoc y de la Subcomisión de prevención de la discriminación y protección de las minorías para la presentación en las sesiones que investigan crímenes y violaciones a los Derechos Humanos cometidos por la dictadura militar en Chile.

              CL MMDH 00000632-000066-000014 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento preparado en respuesta al informe redactado por el Grupo Adhoc encargado de investigar las violaciones a los Derechos Humanos en Chile. El texto aporta observaciones específicas sobre: los antecedentes que figuran en el informe y en los cuales podría apoyarse la Junta, y los antecedentes para apoyar una resolución sobre Chile desde la Asamblea General de la ONU.

              CL MMDH 00000825-000001-000006 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica de fondo color blanco en la que se aprecia el dibujo de una casa con un paisaje verde y detrás una estructura vertical que termina con una estrella de color rojo en su punta. En el borde superior se lee "Radio venceremos" y en el borde inferior "voix officielle du FMLN El Salvador".

              Solidarité Chili (5)
              CL MMDH 00000825-000001-000066 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI". Los bordes de la chapita se ven desgastados en color café.

              Chile, Estocolmo Mayo 81
              CL MMDH 00001146-000005-000001 · item
              Part of González Machuca Jaime Andrés

              Programa con actividades de Tito Fernández "El Temucano" y Grupo de Teatro "Compañía de los Cuatro", con las obras Los Acreedores y Los Payasos de la Esperanza.

              Entrevista a Ubaldo Muñoz
              CL MMDH 00001166-000003-000003 · item · 2013-01-18
              Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

              Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Ubaldo Muñoz. Paris, 18 de enero 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual.

              Untitled
              Bolso negro
              CL MMDH 00001188-000004-000002 · item · 1973 - 1990
              Part of Lamouche Anne

              Bolso negro con cierres de perteneciente a la donante Madame Anne Lamouche.

              La Barca no está llena
              CL MMDH 00001262-000001-000001 · item · 2014
              Part of Wyss Daniel

              11 de septiembre de 1973, Pinochet revoca al gobierno socialista de Allende en Chile. Es el principio de una represión sangrienta que empuja a miles de hombres y mujeres al exilio. En un contexto de guerra fría, el gobierno suizo desconfía de los refugiados políticos chilenos, juzgados demasiado de izquierda, por lo cual, potencialmente peligrosos. Frente al rechazo de las autoridades de aceptar a estos exiliados, un vasto movimiento popular se organiza. Miles de militantes, parroquias, intelectuales o familias solidarias, se comprometen a albergar en sus casas a un exiliado chileno. Se trata de “L’Action place gratuites”. Contra las presiones del gobierno, la desobediencia civil y el compromiso de algunas personas permitirán salvar a un número importante de personas amenazadas.

              CL MMDH 00001025-000001-000010 · item · 1973 - 1990
              Part of Reckman Moniek

              Concierto de la banda chilena Quilapayún interpretando la Cantata de Santa María de Iquique compuesta por el músico chileno Luis Advis a fines de 1969. La obra musical esta compuesta por 18 partes que narran los sucesos de la Matanza de la Escuela Santa María, ocurrida el 21 de diciembre de 1907, en el norte de Chile, donde fueron asesinados entre 2.000 a 4.000 trabajadores de las salitreras que se encontraban en huelga general por la explotación que sufrían y las míseras condiciones de trabajo que poseían. Mientras alojaban en la Escuela Domingo Santa María las fuerzas armadas dirigidas por el Gral. Roberto Silva Rendar bajo las órdenes del gobierno del presidente Pedro Montt abrieron fuego contra los trabajadores que no desalojar el establecimiento.

              Peña Folklórica
              CL MMDH 00001025-000001-000016 · item · 1973 - 1990
              Part of Reckman Moniek

              Peña folklórica que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

              Quilapayún
              CL MMDH 00001025-000001-000019 · item · 1973 - 1990
              Part of Reckman Moniek

              Grupo de música chilena de corte folklórico. La imagen es del disco Patria de 1976.

              Manifestación en el exilio
              CL MMDH 00001364-000002-000025 · item
              Part of Moreno Diaz Rita

              Manifestación. Campaña de Solidaridad con Chile. Al centro Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz, matrimonio chileno exiliado en Inglaterra –padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-. Downing Street, Londres, octubre de 1978. Color. Fotografía con reverso escrito.

              CL MMDH 00001254-000001-000023 · item · 1973 - 1990
              Part of Barthou Polette Carlos

              Afiche creado por el Comité de apoyo a la lucha revolucionaria del pueblo chileno. El texto dice "Estranguladores del pueblo chileno que no queremos Cómplices Pinochet Pompidou"

              CL MMDH 00001254-000001-000030 · item · 1973 - 1990
              Part of Barthou Polette Carlos

              Actividades de solidaridad con Chile organizadas por el Partido Socialista de Francia, en donde invitaron a Carlos Altamirado, secretario general del Partido Socialista de Chile entre 1971 y 1979 quien tuvo que radicarse primero en la RDA y posteriormente, desde 1979, en Francia, continuando su actividad política.

              Untitled
              Movimiento de caja 1974
              CL MMDH 00002159-000001-000047 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene una ficha vacía con el movimiento de caja, con espacios para rellenar fecha, concepto, ingresos, egresos y saldo.

              Junta Ejecutiva de COMACHI
              CL MMDH 00002159-000002-000052 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Junta Ejecutiva de COMACHI. Presidente Enrique Perelmuter. Agradecimiento por las condolencias, firmado por Dr. Oscar Alende. 22 de septiembre de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000089 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero Lic. Roberto de Negri. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000091 · item · 1975
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI al Excmo. Sr. Ministro de Relaciones Exteriores Embajador Alfredo Vignes. Sobre hacer llegar copia de la Declaración Final elaborada por la Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de marzo de 1975.

              CL MMDH 00002159-000002-000147 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Telegrama. Al exmo. Presidente del Paraguay. Exigimos en nombre de derechos humanos inmediatamente libertad Roja, Maidana, Alcorta y demás prisioneros políticos y amplia amnistia general. Junto con una carta de COMACHI indicando su adhesión al “Día de la Solidaridad”. 21 - 8 - 74, 21 de agosto de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000158 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta al Sr. Presidente de Comachi Dr. Oscar Alende. COMACHI Filial Bahía Blanca, para recibir informaciones sobre el 11 de septiembre. Firma de Pablo Lejarraga. Bahía Blanca, 5 de Agosto de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000179 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de Junta Ejecutiva COMACHI. Resolución sobre la proyección del audiovisual sobre Chile realizado por el artista Hugo Ditaranto. Firmas de Enrique Perlmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 12 de junio de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000180 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señores Liga Argentina por los Derechos del Hombre: Sobre asignación de delgados que participarán en el Congreso Nacional de la Ligar Argentina por los Derechos del Hombre. Buenos Aires, 6 de junio de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000181 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a COMACHI a Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre invitaciones a la asamblea anual que realiza MAASLA el 29 de julio. Con las firmas de: Sr. Manuel Berguier, Gerónimo Alvarez Prado, Sr, Aarón Roclaw, Dr Juan E. Ascoaga, Dr. Rafael Marino y Dr. Horacio Veneroni. Buenos Aires, junio 3 de 1974.

              Señor: Victor Hugo Barrera
              CL MMDH 00002159-000002-000184 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta de COMACHI a Señor: Victor Hugo Barrera. Sobre estado de material que no llegó a su destino y envío de nuevo material. Buenos Aires, 9 de abril de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000191 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta al Señor Presidente de la Comisión. Sobre temas a tratar en la próxima reunión, como la situación de las cárceles en Chile. Helsinki, 22 de marzo de 1974.

              Consejo Mundial de la Paz
              CL MMDH 00002159-000002-000214 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta del Consejo Mundial de la Paz. Sobre los boletines de CMP. "Solidaridad con Chile" y "América Latina”. Firmas de N. Hill Arboleda y Alfredo Varela. Helsinki, 7 de enero de 1974.

              CL MMDH 00002159-000002-000216 · item · 1973
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta a Senador Oscar Alende Robanda 440. Sobre preparación de constitución de tribunal internacional sobre Chile, por Hill Arboleda. 27 de Diciembre 1973.

              Postales
              CL MMDH 00002159-000009 · collection
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Dos postales con el título “Volveremos! Las Satrapías” y una imagen de Salvador Allende, además de otra postal que indica un giro de dinero.

              Comachi Informa N° 10
              CL MMDH 00002159-000013-000007 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              La presente publicación seriada se trata del N°11 de "Comachi Informa", donde se aborda la posición actual de camioneros en Chile, más información sobre la CIA, asesinatos y arrestos. Buenos Aires, noviembre de 1974.

              Comachi Informa
              CL MMDH 00002159-000013-000010 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              La presente publicación seriada se trata "Comachi Informa". Se informa sobre: cena en homenaje al doctor Salvador María Lozada, representante de COMACHI en la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, abordando los discursos tras la cena del Dr. Salvador María Lozada, Dr. Oscar Alende, Dr. René de Schutter y Sr. Eduardo Arrauci. Buenos Aires, mayo de 1974.

              Stobinski Peter
              00002230 · fondos

              Contiene documentación que da cuenta de la organización, funcionamiento y coordinación de la CHAF en el tema de la solidaridad con Chile

              00002230-000015-000002 · item · 1973 - 1990
              Part of Stobinski Peter

              Carpeta que contiene 11 láminas con reproducciones de acuarelas de Julio Rodrigo Alegría y poemas de Sergio Macias.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000004 · item · 1977-06-20
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa apoyo a la Huelga de Hambre de Familiares de Desaparecidos en Chile. Firma el Frente del Pueblo de Chile, Comité Paris.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000007 · item
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se da apoyo a la acción de mujeres en la sede CEPAL, Chile. Firman, Organizaciones Purmerend Holland. Fecha ilegible

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000010 · item · 1977-06-21
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa apoyo en peticiones por parte de lo huelguistas en la Oficina Central de CEPAL en Chile. Firma Personal Clínica Infantil Jena RDA.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000027 · item · 1977-06-19
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa solidaridad por la acción de familiares de presos politicos. Firma Ameriquelatine Waterloo Belgique.

              Telegrama
              CL MMDH 00000011-000025-000029 · item · 1977-06-20
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Telegrama en el que se expresa solidaridad con los huelguistas de hambre en las sede de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile. Firma la Comission On Social Justice.

              [El profesor Ortíz...]
              CL MMDH 00000011-000010-000019 · item
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Documento en el que representantes del mundo académico solidarizan con la vida, verdad y justicia para Fernando Ortíz Letelier. Firmas en manuscrito. Sin fecha.

              [Para María Estela...]
              CL MMDH 00000011-000010-000026 · item · 1977-02-07
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Carta dirigida a María Estela en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad. Firma, Ursula.

              [Estamos informados...]
              CL MMDH 00000011-000010-000033 · item
              Part of Ortiz Rojas Familia

              Documento dirigido a los Señores Amnesty International, en Londres, en donde se informa de las gestiones particulares en el caso del profesor Fernando Ortíz. Sin fecha.

              Untitled