SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 results directly related Exclude narrower terms
              CL MMDH 00000172-000012-000003 · item · 1973 - 1990
              Part of González Urbina Claudio

              La Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de éstos. Se mantenía una coordinación permanente con los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, con el fin de intercambiar y mantener información del momento.

              Untitled
              CL MMDH 00000240-000009-000003 · item · 1986-04-07
              Part of Peredo Maldonado Lautaro

              Carta dirigida al señor Santiago Tapia informándole del dinero enviado a su nombre de parte del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia. El presidente del comité le pide a Tapia que le subscribe a la revista "Solidaridad" y tambien que lo mande noticias sobre el estado del Chile. Firma: Leo Gatica

              CL MMDH 00000240-000009-000011 · item
              Part of Peredo Maldonado Lautaro

              Carta escrita por Juan Bravo Faust a la señora encargada de una organización luchando por la restauración de la democracia en Chile. Le pide el favor de transmitir un cheque enviado al MDP (a la señora Fanny Pollarolo) porque no tiene manera de ponerse en contacto con ella directamente. Quiere donar a distintas organizaciónes que luchan contra la dictadura. Firman: Juan Bravo Faust y Leo Gatica.

              CL MMDH 00000240-000009-000016 · item
              Part of Peredo Maldonado Lautaro

              El Comité de Solidaridad escribe al Arzobispado de Chile, Santiago Tapia, para decirle que enviaron aproximadamente cien kilos de ropa colecionado por los miembros del comité. El comité dice que sabe que es difícil encontrar necesidades básicas en Chile. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

              Testimonio de Horacio Durán
              CL MMDH 00000252-000022-000034 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              TESTIMONIO Horacio Durán Músico chileno, charanguista y corista. Es uno de los miembros fundadores de Inti Illimani. Luego del golpe de Estado en Chile de 1973, Durán estuvo exiliado junto a sus compañeros de grupo en Italia durante quince años. Regresó a Chile definitivamente luego de la transición a la democracia. 26 de enero 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Candice Ibaceta Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 51 minutos

              Untitled
              Testimonio de Ángel Parra
              CL MMDH 00000252-000022-000052 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en los contextos más adversos, como la prisión política y el exilio. 25 de enero 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

              Untitled
              CL MMDH 00000252-000022-000053 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              TESTIMONIO Óscar Mendoza Causa Al momento del golpe de estado era estudiante de sociología y militante del Partido Socialista, situación que le costó la prisión política, pasando por el Regimiento Tacna, el Estadio Nacional y la Penitenciería de Santiago. Durante su reclusión en el Tacna, fue testigo presencial del traslado de Wagner Salinas y Francisco Lara, ejecutados el 5 de Octubre de 1973, por orden del General Arellano Stark. En mayo de 1975 parte al exilio, llegando hasta Glasgow, Escocia, donde vive hasta el día de hoy y donde ha podido desarrollar una dilatada carrera en organizaciones de ayuda humanitaria. El señor Mendoza ha testificado en los procesos judiciales para esclarecer los crímenes de la ?Caravana de la Muerte?. 23 de febrero 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 - 57 minutos / disco 2 - 91 minutos

              Untitled
              CL MMDH 00000252-000030-000015 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              José Luiz del Roio, político e intelectual brasileño-italiano, colaborador de la Comisión Nacional de la Verdad. Estuvo exiliado durante la dictadura de Brasil, pasando por varios países de Sudamérica, entre ellos Chile durante la época de la Unidad Popular. Se refiere a su situación de exiliado y del destino de otros de sus compatriotas posterior al Golpe de Estado de 1973 en Chile. JOSÉ LUIS DEL ROIO / 22 de abril 2014 Duración: 53 minutos Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

              Untitled
              Fotografías
              CL MMDH 00000274-000004 · collection · 1984
              Part of Beltrán Juan

              Fotografías (3) Actividades solidaridad con Chile 1984, Alemania Kinderhilfe Crild.

              CL MMDH 00000297-000003-000001 · item · 1973 - 1989
              Part of Ayress Moreno Familia

              Bautista Van Schouwen torturado y prisionero. Convocatoria a manifestación por la vida y la liberación de los presos políticos chilenos. En el mismo se anuncia la presentación del film de Patricio Guzmán "La Batalla de Chile".

              Inti - Illimani
              CL MMDH 00000305-000003-000002 · item · 1978
              Part of Brikkmann Beatriz

              Concierto de solidaridad con Chile con la participación del grupo musical chileno In-Illimani.

              Un an déja : Le Chili...
              CL MMDH 00000533-000003-000008 · item · 1974-09
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense, trata sobre la dramática situación de los prisioneros que han sido llevados a Dawson, Santa María y Quiriquina, así como también, la situación de los niños que han quedado huérfanos a causa de la persecusión y desaparición de sus padres y familiares, y la ayuda solidaria que han prestado diversas Organizaciones internacionales y el Socorro Popular Francés en Chile con colectas.

              CL MMDH 00000533-000018-000009 · item · 1989-07
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo de la revista Convergence, que trata sobre el regreso de Gilbert Avril a Francia luego de su visita a Chile a la población "El Trébol" de Punta Arenas, donde le llamó la atención la realización de un Centro Cultural, y por lo mismo, llama a que se hagan donaciones a la causa

              CL MMDH 00000770-000007-000002 · item · 2014-04-25
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE TATIANA MORALES CUBILLOS, ejecutiva en comercio exterior. Siendo niña tuvo que exiliarse con su familia en Bulgaria, ya que su padre era obrero ferroviario de la Maestranza San Bernardo y dirigente del Partido Comunista. En el presente registro, Tatiana relata su infancia y juventud como hija de exiliados en un país socialista, su proceso de retorno a Chile y el sentimiento de desarraigo de su generación.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000005 · item · 2014-04-30
              Part of Archivo Oral MMDH

              ESTIMONIO DE ENRIQUE IBÁÑEZ RECABAL ex Cabo Primero de la Fuerza Aérea de Chile, condenado por “traición a la patria” en Consejo de Guerra. Después de cumplir dos años de prisión permuta pena por extrañamiento (Decreto 504), viviendo su exilio en Cambridge, Inglaterra. Retorna a Chile en 2008, siempre alternando con estadías en el Reino Unido.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000006 · item · 2014-04-24
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ALFREDO TABORGA, periodista y ex militante del Partido Socialista. Durante la época de la Unidad Popular fue Director de Radio Nuevo Mundo y posteriormente encargado de RRPP de Ford Motors. Luego del Golpe, se asila en la Embajada de Finlandia, partiendo al exilio, primero a Buenos Aires, donde desarrolló un boletín clandestino de información sobre Chile. La dictadura en Argentina lo obliga a emigrar junto a su familia a Inglaterra y luego a Ecuador, donde vive hasta 1985, año en que retorna a Chile. Trabajó en gestión de proyectos y en edición de programas para Latinoamérica y Caribe de las Naciones Unidas. Hoy es Presidente del Consejo Nacional del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas.

              Untitled
              Tvätterska - Lavandera
              CL MMDH 00000383-000005-000001 · item · 1986
              Part of Guerra Berta

              Postal realizada en Estocolmo, Suecia con dibujo en pastel efectuado por Berta Guerra en 1984.

              Frau Yvonne Robotham
              CL MMDH 00000412-000008-000013 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Betr: Hilfe fur eineen chilensichen kollegen DieVorsitzende der Gew Berlin, frau kujawa, bittet mich, ihr Schreiben vom 3.6.1975zu beantworten... Firma: Werner Ruhnke.

              Herrn Jorge Robotham Bravo.
              CL MMDH 00000412-000008-000014 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Serh geehter Herr Bravo Ihren Brief vom 2.4.1975 habe ich erhalten Ich habe mich inzwischen bei den chilenischen behorden fur die freilassung, bruders eingesetzt… Incluye traducción

              Herrn Jorge Robotham B.
              CL MMDH 00000412-000008-000015 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Serh geehter Herr Robotham Vielen dank fur ihren brief vom 3.6.1975 Wir haben die neuen angaben sofort ab die chilenischen behorden weitergegeben, um die nachforschungen zu erleichtern… Sin firma.

              Festival de Leipzig
              CL MMDH 00000412-000010-000002 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              El documento detalla un festival de cine que había pasado recientemente. Cientos de personas de distintos países vinieron al festival y una variada muestra de películas y documentales que ilustran los "diversos aspectos de la lucha de los chilena contra el "Régimen Militar". Un ejemplo es el film "Dulce Patria" que utilizó los dibujos de niños chilenos en el exilio. Estos dibujos demostraban como los niños sentían el golpe, el tratamiento de los patriotas y sus expectativas de una victoria.

              Rettet Chiles Patrioten
              CL MMDH 00000412-000013-000015 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Boletin Rettet Chiles Patrioten en alemán, que da a conocer de la actualidad Chilena en el año 1977. Las primeras huelgas de hambre, las desapariciones de Marta Ugarte y Reinalda Pereira, la solidaridad internacional y la comparación entre la Gestapo, DINA y CNI

              Manifestación
              CL MMDH 00000423-000012-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Fotografía que muestra a unos manifestantes en Suecia con un cartel que dice : Stöd Mostándet I Chile

              CL MMDH 00000441-000001-000012 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº27, se encuentran temas como: Una segunda devaluación del Escudo decretó la Junta Militar, Nuevos Precios para el Pan, Apagón en el partido de fútbol Chile V/s Perú, Dos cadáveres fueron encontrados calcinados en un automóvil en Argentina y fueron identificados como Luis Alberto Wendelman y Jaime Robostan Bravo, según autoridades Chilenas pertenecerían a militantes MIR, resumen de radios internacionales en solidaridad con Chile. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000016 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº31, se encuentran temas referidos a: información sobre la operación Colombo o el caso de los 119, Anuncio sobre el IPC en Julio del 9,3%, La posible Partida de Raúl Silva Henríquez… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000031 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº46, hace referencia a temas: Detención y asilo de importantes dirigentes del MIR, Clausura de la revista política y espíritu de Fernando Castillo Velasco, Nuevas críticas a la política económica de la Junta, realizó el ex dirigente de Patria y libertad Pablo Rodriguez, Nuevo reajuste del dólar, Artículo de Maximiano Errázuriz sobre el Golpe de estado para la Tercera. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000002-000004 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº4, se encuentran temas como: Aumentó el deterioro de la junta, La campaña contra la Iglesia, Termina el área social por la política de liberación de empresas, Aumento de la cesantía, Asilados, Consejos de Guerra, Los Cristianos y el Golpe, La Izquierda Cristiana, Mapu: La resistencia del pueblo se prepara para vencer

              Untitled
              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000015 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000022 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000031 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              CL MMDH 00000457-000005-000034 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              CL MMDH 00000457-000005-000037 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              Un vampiro anda suelto
              CL MMDH 00000457-000005-000055 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Reproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a Augusto Pinochet con colmillos de vampiro y calaveras en los ojos.

              Postal
              CL MMDH 00000487-000006-000010 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Dinamarca

              Dibujo estilo Brigada Ramona Parra.

              Untitled
              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000487-000008-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Dinamarca

              Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende en Dinamarca.

              En aeropuerto
              CL MMDH 00000492-000001-000022 · item
              Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

              Fotografía de Carmen Gloria Quintana quien es recibida en aeropuerto europeo. Personas portan carteles “Welkom Carmen” y “Carmen, los jóvenes chilenos te saludamos”.

              Mariposa
              CL MMDH 00000492-000005-000027 · item · 1973 - 1990
              Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

              Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000010 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE CARMEN PINTO LUNA, socióloga, magister en Historia y Memoria. Durante la Unidad Popular, se desempeñaba como secretaria de Isidoro Carillo, Gerente General de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR), quien fue fusilado con posterioridad al Golpe de Estado. Al sufrir persecución, se asila en la Embajada de Francia y parte al exilio a ese país. En el exterior, se integra al trabajo con sindicatos, llegando a ser Presidenta del Comité Exterior de la CUT, con representación en la OIT como invitada fraternal. Regresa a Chile a principios de los 90 y estudia la carrera de sociología. Actualmente está dedicada a la investigación en memoria y la repercusión del exilio en las segundas y terceras generaciones.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000012 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE JUAN SOTO APABLAZA, trabajador administrativo del Colegio de Profesores, militante del Partido Comunista y ex combatiente internacionalista. A los 13 años tuvo que partir al exilio junto a su familia, instalándose en Buenos Aires, Argentina. Con 22 años parte rumbo a Cuba donde estudió en la Escuela de Suboficiales. Se une a la causa Sandinista y combate en Nicaragua. Regresa a Chile en el año 2002.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000028 · item · 2014-11-21
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE GLORIA CORDERO SEPÚLVEDA. Al momento Golpe de Estado trabajaba en INDAP, siendo posteriormente exonerada. Junto a su marido, el actor Víctor Rojas, deciden partir al exilio a Costa Rica. En ese país, trabaja en la Casa Institucional de la Presidencia en el Departamento de Antropología y también estudia la carrera de Filología. La decisión de volver al país se relaciona con la necesidad de participar de un momento político crucial, de estar cerca de los suyos que habían quedado en Chile y de que sus hijos pudieran vivir en su propio país, antes de echar raíces en otro lugar. Hoy está dedicada a hacer clases de historia del teatro y dramaturgia.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000032 · item · 2015-01-15
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE LUCÍA ARAVENA MARDONES, técnica en recursos humanos, ex militante del Partido Socialista. Al momento del Golpe, era funcionaria de la Tesorería General de la República. Su hermano Jorge, asesor del director de la Policía de Investigaciones, fue ejecutado el mismo 11 de septiembre. Su esposo, Jaime Contreras Márquez , sub oficial de la FACH, estuvo un año preso por “incumplimiento de deberes” por adhesión al gobierno democrático. Vive el exilio a la RDA junto a su familia retornando en 1982 en plena dictadura, momento en que se integra al trabajo social en la Fundación PIDEE.

              Untitled
              Aldo Silva Paredes
              CL MMDH 00000770-000011-000002 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              Proveniente de una familia campesina ligada a la Confederación Ranquil, Aldo Silva se hizo militante de las Juventudes Comunistas a la edad de 15 años. Fue uno de los 93 jóvenes que viajaron a la Unión Soviética, para estudiar el mantenimiento de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria, viaje que se realiza el 4 de septiembre de 1973. Recién llegados, vivieron el golpe lejos de sus seres queridos y de su tierra. Lo que para Aldo iba a ser un viaje de capacitación de tres meses se transformó en un exilio de 17 años. Retornó en 1990, con la familia que formó junto a una compañera del mismo grupo con la que tuvo una hija y un hijo. Sin embargo, este regreso significó una crisis que se materializó en conflictos y ruptura. En la actualidad, continúa militando en el Partido Comunista, activo en lo que refiere al trabajo político y social.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000012-000003 · item · 1977-03-22
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito por el Comité Político de la Unidad Popular dirigido a la comunidad internacional para convocar a la solidaridad internacional unirse a la campaña que busca desbaratar los designios del dictador y su aparato represivo y obligarlo a declarar el paradero de las víctimas de su régimen y obtener la libertad de los presos políticos.

              CL MMDH 00000632-000012-000004 · item · 1977-03-22
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado dirigido a la comunidad internacional para convocar a la solidaridad internacional unirse a la campaña que busca desbaratar los designios del dictador y su aparato represivo y obligarlo a declarar el paradero de las víctimas de su régimen y obtener la libertad de los presos políticos.

              Los que abajo suscribimos...
              CL MMDH 00000632-000013-000017 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada dirigida a la Sra. Gillian Z. Walker del International Student Movement for The United Nations, Suiza. Redactada por hijos de detenidos desaparecidos, todos estudiantes de enseñanza básica y media, quienes no saben nada del paradero de sus padres, en un acto desesperado por encontrar respuestas, acuden a autoridades internacionales esperando apoyo en las demandas que puedan incidir en las autoridades chilenas para poder salvar la vida de sus padres. Firman: Lucía, Lina y Juana Zamorano; Rodrigo y Álvaro Muñoz; Iván, Alex, Nelson y Mauricio Donato. Sin fecha.

              Untitled
              Invitación
              CL MMDH 00000632-000013-000026 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento original, se trata de una invitación a participar de actividades programadas por los Familiares de los compañeros desaparecidos en Chile en Berlín. Sin fecha.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000021-000018 · item · 1977-06
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado, se trata de una declaración de los familiares de detenidos desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre en Santiago de Chile, la cual fue difundida en Europa por viajeros procedentes de la capital del país. La declaración de la AFDD explica las razones de la extrema medida decidida debido a la desesperación y frustración en los casos de detenidos por la DINA cuyo paradero o cualquier información sobre éstos ha sido permanentemente negada. La agrupación agradece el compromiso y la ayuda de la Iglesia Católica, particularmente de la Vicaría de la Solidaridad, finalmente propone tres puntos, exigiendo a las autoridades correspondientes su cumplimiento.

              Untitled
              Am gestrigen...
              CL MMDH 00000632-000021-000045 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán producido por los familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, quienes residen en Berlín, el texto finaliza con una lista de los participantes y su relación familiar con desaparecidos.

              Pressemitteilung
              CL MMDH 00000632-000021-000051 · item · 1978-05-30
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán a nombre de varias organizaciones internacionales de países como, Italia, USA, Holanda, Francia, Inglaterra, Panamá, Canadá, Bélgica, Irlanda, Venezuela, México y Suiza que se pronuncian respecto a la situación que viven en Chile miles de chilenos que sufren el Terrorismo de Estado, la prisión política, el desaparecimiento forzado y el ocultamiento de la información por parte de los organismos de seguridad del régimen militar de Augusto Pinochet.

              Objeto histórico
              CL MMDH 00000712-000001 · collection · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              18 elementos, colección de chapitas y prendedores sobre movimientos políticos, sindicales y de resistencia chilena reunidos por Verónica Martínez Cabrera, ciudadana española que apoyo la causa chilena en contra de la dictadura, durante los años 70 y 80.

              Prendedor CUT
              CL MMDH 00000712-000001-000003 · item · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              Prendedor metálico de color dorado con el logo de la CUT, Central Unitaria de Trabajadores.

              Chapita Uprising
              CL MMDH 00000712-000001-000005 · item · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              Chapita con inscripción Uprising! y la alusión al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

              Poemas y Canciones
              CL MMDH 00000752-000001-000001 · item · 1973-10 - 1975-03
              Part of Chaigneau Amalia

              Cancionero “Poemas y Canciones”, Campos de Presos Políticos Octubre de 1973 a Marzo de 1975. Hecho por un grupo de ex presos políticos de Chacabuco que se fueron al exilio a México, editado en México en marzo de 1975.

              Untitled
              CL MMDH 00000764-000002-000008 · item · 1988
              Part of Gelauff Peter

              Organiza: Sindicato AbvaKabo y el Comité holandés de Solidaridad con Chile. Participan: atletas y políticos holandeses. ¡Vengan! Y busque sus propios auspiciadores personales entre sus amistades y conocidos… Después de la caminata se realizara en el Paradiso, la Manifestación Nacional del 11 de Septiembre.

              Untitled
              Déroulement du Colloque
              CL MMDH 00000632-000024-000005 · item · 1981
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que detalla el programa del Coloquio Internacional realizado en París, cuyo objetivo es analizar críticamente la política de desaparición de personas en contexto de dictaduras militares en América Latina.

              CL MMDH 00000632-000024-000013 · item · 1981-02
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.

              Stadion Berlin: Fussball
              CL MMDH 00000412-000024-000001 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              El papel contiene una bandera chilena en medio de dos imágenes en blanco y negro de soldados vigilando a las personas detenidos en Estadio Nacional. Hay texto puesto sobre la imagen de la bandera que dice, "Stadion Berlin: Fussball, Stadion Chile: Folter". Este panfleto esta diciendo que el estadio de Berlín se usa para futbol ("fussball" significa futbol en alemán) pero en Chile, están torturando a las personas ("folter" significa tortura en alemán) en el estado nacional.

              Valparaíso 70
              CL MMDH 00000423-000004-000005 · item
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Canciones de Francisco Roca Lado A: - Juntémonos - Acuarela andina - Camanchaca - A la huachi huachi - Va renaciendo Simón - 2001 - Carta a los obreros portuarios Lado B: - Semilla palomitai - Chañarcillo - Ingrata democracia - La golondrina - Huelga general

              Vart Amerika (CD)
              CL MMDH 00000423-000004-000021 · item · 1975
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Canciones de Hector Numa Moraes: - Nuestra América - Canto a Fernán - Desde la cárcel - El muchacho propone - Canción de los héroes del pueblo - Canción de exilio Canciones de Carlos Smith: - La copla - Un hombre universal, canción a Ernesto - Problema político sexual - Alejandrina - Sentimiento americano

              00001595-000003-000029 · item · 1985-09-11 - 1985-09-18
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, el confinamiento de 34 personas y la autorización para el retorno de 482 exiliados. Se informa también sobre el agravamiento del conflicto entre la dictadura y la Iglesia, la detención de un sacerdote y las amenazas del Gobierno. Desde Montevideo, Hortensia Bussi de Allende señala que “Pinochet no tiene país donde irse”. Además, el dictador descarta cualquier acuerdo con la oposición. Se destacan, asimismo, las combativas acciones del 11 de septiembre, los prolongados apagones registrados y la decisión del régimen de renovar el Estado de Emergencia.

              Untitled
              Acta Final
              CL MMDH 00001595-000008-000009 · item
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Publicación describiendo el Congreso Latinoamericano de Familiares Desaparecidos y sus propósitos. Escrito por el equipo del Comité Ecuménico Pro-Derechos Humanos de Costa Rica y la Fundación Latinoamericana por lso derechos Humanos y el Desarrollo Social.

              Untitled
              CL MMDH 00001595-000033-000216 · item
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Artículo de un periódico no determinado, de 28 de enero de 1977. Trata del secretario general del Partido Comunista de Chile, Luis Corvalán, que recibió la orden Carlos Marx, la máxima distinción estatal de la RDA. También discute la manifestación Democrata Cristiana en apoyo de Emilio Filippi, ex director del seminario Ercilla, criticas a la CEE, y el canciller chileno Patricio Carvajal, quién se entrevistó con el embajador de EU David Popper.

              Untitled
              CL MMDH 00001353-000001-000002 · item · 2009
              Part of Museo de la Resistencia y la Deportación de Isére

              Cristina ha pasado los últimos 30 años de su vida en Francia, donde llegó como refugiada política. Decide emprender la ruta que une Paris a Grenoble para asisitir a un asado, ritual que desde 1976 los exiliados latinoamericanos organizan para agradecer al pueblo francés su hospitalidad. Allí la esperan Alicia, Jaime, Juan Carlos, Jorge, algunos de los que compartieron con ella los primeros años del exilio. Juntos volverán a recorrer el camino que une el pasado y el presente de una generación marcada por el dolor. Dirigido por Hernán Belon y Favio Fischer. En francés con subtítulos en español.

              Objeto histórico
              CL MMDH 00001360-000002 · collection · 1973 - 1990
              Part of Medina Gantz Virginia

              Plantilla Canadá Chile usada para realizar material de apoyo de solidaridad con Chile.

              Untitled
              CL MMDH 00001364-000002-000022 · item
              Part of Moreno Diaz Rita

              Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Untitled
              CL MMDH 00001364-000002-000027 · item
              Part of Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- con cartel “Pinochet Murdered my boy”. Manifestación por arresto de Pinochet, centro de Melbourne, Australia. Color.

              Untitled
              CL MMDH 00001364-000002-000030 · item
              Part of Moreno Diaz Rita

              Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- con cartel “Pinochet Murdered my boy” al lado de otros manifestantes con escudos y banderas chilenas. Manifestación por arresto de Pinochet, centro de Melbourne, Australia. Color.