SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 results directly related Exclude narrower terms
              CL MMDH 00000457-000005-000059 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado como "AM" que hace homenaje a la revolución de El Salvador y muestra a hombres con armas y una bandera de FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) y otra de FDR (Frente Democrático Revolucionario).

              Des Colis Pour Le Chili
              CL MMDH 00000533-000003-000004 · item · 1975-01
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense que trata sobre una actividad solidaria realizada por el Socorro Popular Francés, para enviar canastas familiares a las familias de las víctimas de la represión de la dictadura Militar en Chile

              Lettre du Chili
              CL MMDH 00000533-000003-000006 · item · 1974-05
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense, que trata sobre una carta dirigida a Chile, en nombre de los refugiados chilenos en Francia, y del Seguro Popular Francés. Este último, da a conocer los objetivos y acciones de la Organización y la situación de 87 mujeres recluídas en la cárcel de Chacabuco

              Un faisceau d'invitatives
              CL MMDH 00000533-000003-000014 · item · 1975-11
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense, que trata sobre las Instituciones que se unieron a la causa del Socorro Popular Francés, para enviar un Barco a Chile en 1976

              Testimonio de Tomás García
              CL MMDH 00000770-000007-000004 · item · 2014-04-29
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE TOMÁS GARCÍA, Profesor de Historia y Geografía, Académico de la Universidad de Chile y militante del Partido Comunista. Luego del Golpe parte junto a su familia al exilio a Buenos Aires y posteriormente a Mozambique. En dicho país ejerce como docente en la Facultad de Letras y Geografía en la Universidad de Maputo. Su retorno a Chile en 1985 es complejo y en un momento socialmente convulso. Se mantiene en plena actividad política y dedicado a acciones de rescate de memoria histórica.

              Untitled
              Verónica Cortés Ortiz
              CL MMDH 00000770-000011-000006 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              Verónica proviene de una familia de trabajadores y trabajadoras del campo. Su padre fue Rigoberto Cortés, militante del Partido Socialista, dirigente de la Confederación Ranquil. A los 16 años, el 4 de septiembre de 1973, partió a la Unión Soviética con un grupo de 93 jóvenes (fue una de las cuatro mujeres de este grupo), para recibir instrucción en mantención de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria. Su viaje de capacitación se transformó en exilio. Retornó a principios de los 90 con su marido, su hija y su hijo para iniciar un proceso que fue tan difícil como su destierro. Hoy vive en Santiago y es funcionaria de la administración pública.

              Untitled
              CL MMDH 00000412-000001-000001 · item · 1975-09
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Venceremos es una publicación realizada en el exilio. En el presente número se realiza un homenaje al Presidente Salvador Allende, a través de una biografía que relata sus inicios contra el imperialismo.

              Señora Yvonne Robotham
              CL MMDH 00000412-000008-000008 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Estimada Señora Robotham: El Ministro Federal de Relaciones me ha encargado contestar su carta del 17 de enero de 1975: El ministerio de relaciones exteriores hará presente a la Embajada Alemana en Santiago sobre su cuñado… Adjunta copias de Oficio 301 en Alemán Firma: Dr. Nolle.

              CL MMDH 00000423-000002-000007 · item · 1974
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Afiche alusivo a las implicancias de Estados Unidos en el golpe de estado de Chile y la posterior dictadura militar, pero por sobre todo como Augusto Pinochet es un hijo de los intereses Estados Unidos. La imagen de Pinochet es una ampliación del retrato realizado durante 1973 por Chas Gerretsen, fotógrafo de guerra y fotoperiodista neerlandés. El diseño del afiche corresponde UBBE, Estocolmo.

              Untitled
              Rocas - Isla Negra
              CL MMDH 00000690-000002-000006 - 000011 · item · 1973 - 1990
              Part of Biblioteca Libre de Estocolmo

              Postales de fotografía de las rocas del balneario Isla Negra, lugar donde vivió el poeta chileno Pablo Neruda.

              Untitled
              CL MMDH 00000423-000010-000001 · item · 19740920
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Entrevista realizada por una radio sueca en español, a Pierre Schori en día 19 de septiembre de 1974. Se le pregunta por el discurso enunciado por Olof Palme hace unos días en la ciudad de Malmö, profundizando en un posible vínculo con la Unión Soviética, ante lo que Schori responde que “En realidad todos saben que Olof Palme es un convencido demócrata que no ha vacilado en denunciar también al comunismo…” Schori destaca el difícil momento que pasa el pueblo chileno e insiste en mantener la solidaridad internacional.

              CL MMDH 00000632-000032-000016 · item · 1976
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Carta de Gonzalo Barrios, presidente del Senado de la República de Venezuela a Jacob Soderman. En ella expresa su repudio a la dictadura fascista en Chile y solidaridad con los asilados, perseguidos, encarcelados y torturados. Con fecha de 29 de abril de 1976.

              CL MMDH 00000632-000013-000001 · item · 1975-10
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

              Untitled
              Informe sobre actividad
              CL MMDH 00000632-000021-000020 · item · 1977
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Comisión Nacional de Solidaridad Chile Antifascista, desde la RDA, enviado al secretario de las Naciones Unidas, a modo de informe sobre las actividades desplegadas en apoyo a la huelga de hambre realizada en Santiago de Chile por los familiares de detenidos desaparecidos, el objetivo es recibir otro informe por parte de la ONU para reunir la mayor cantidad de registros posibles de las movilizaciones internacionales en apoyo al pueblo chileno en contra de la tiranía fascista.

              Introduction
              CL MMDH 00000632-000024-000010 · item · 1981
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se describe la situación mundial en la que se violan los derechos humanos, particularizando en el contexto latinoamericano, las dictaduras militares y la sistemática política de desaparición de personas, ejemplificando con los casos de Argentina, Bolivia, Chile, El Salvador, Guatemala, Haití y Uruguay.

              Testimonio de R. Rojas A...
              CL MMDH 00000632-000008-000009 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Testimonio original manuscrito por Rosario Rojas donde relata su experiencia con la prisión política en Chile desde 1973 como víctima del Terrorismo de Estado viviendo la detención de sus familiares directos y sufriendo la negación por parte de las autoridades de cualquier información.

              Memorándum
              CL MMDH 00000632-000012-000018 · item · 1977-08-18
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se realiza una minuta a una entrevista realizada en Nueva York a miembros representantes de las Naciones Unidas, William Buffam y Eric Suy realizada por los delegados Clodomiro Almeyda, Sergio Insunza y José Zalaquett. La minuta contiene 1) Desarrollo de la entrevista, 2) Cómo aparece la posición de las Naciones Unidas y 3) Sugerencias.

              CL MMDH 00000632-000021-000007 · item · 1977-06-17
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por chilenos residentes en Bélgica organizados en el Frente de Izquierda en el que declaran la solidaridad con los familiares en huelga de hambre en Santiago de Chile, medida extrema que exige saber toda la verdad sobre el paradero de los presos políticos secuestrados por el régimen militar de Augusto Pinochet.

              Unation Newyork
              CL MMDH 00000632-000021-000035 · item · 1977-06-23
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, dirigido al secretario de las naciones unidas en agradecimiento por su intervención política, intercediendo ante la junta militar para presionar en la entrega de información respecto al paradero de detenidos por la DINA, la carta expresa la gratitud para otras autoridades internacionales que actuaron en solidaridad con el sufrimiento de las víctimas de la dictadura militar.

              Untitled
              CL MMDH 00000632-000066-000013 · item · 1977-10-11
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por el Secretario General del Consejo Económico y Social de la ONU preparado para el 30° período de sesiones por la protección de los Derechos Humanos en Chile en el que se presetan las respuestas recibidas desde los siguientes países: República Federal de Alemania, Austria, Bélgica, Burundi, Congo, Checoslovaquia, Chipre, Dinamarca, Fiji, Hungría, Madagascar, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Democrática Alemana, República Socialista Soviética de Ucrania, Suecia y Venezuela. En el informe se capitulan las informaciones recibidas de organismos especializados y de otras organizaciones internacionales.

              Memorándum
              CL MMDH 00000632-000068-000029 · item · 1977-11-04
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas para generar un proyecto de Resolución que permita concretar la ayuda internacional para la situación de los Derechos Humanos en Chile bajo la Junta Militar y su criminal actuar. En el texto se complementan algunas directrices fundamentales y proposiciones específicas redactadas con anterioridad en un documento titulado Anexo 1.

              Ítem 12: Chile
              CL MMDH 00000632-000068-000039 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento preparado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de preparar una Resolución sobre el ítem del tema 12: "Protección de los Derechos Humanos en Chile". En el texto se enumeran 10 puntos a modo de sugerencias preliminares para la redacción del informe final.

              Haiti
              CL MMDH 00000825-000001-000008 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Prendedor metálico blanco con bordes dorados y de forma irregular. En su borde superior lleva dibujada una cinta dónde se lee la palabra "Haiti" también en color dorado. En el centro del prendedor se puede apreciar el dibujo de un tambor y una palmera que esta detrás. Se ven también tres lanzas, un cañón y un ancla a cada lado de la palmera. (Escudo Nacional de Haiti)

              Solidarité Chili (1)
              CL MMDH 00000825-000001-000061 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI".

              CL MMDH 00000825-000001-000081 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica de fondo color blanco en la que se aprecia el dibujo de una casa con un paisaje verde y detrás una estructura vertical que termina con una estrella de color rojo en su punta. En el borde superior se lee "Radio venceremos" y en el borde inferior "voix officielle du FMLN El Salvador".

              CL MMDH 00000632-000048-000005 · item · 1974-07-07
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento que relata la sistemática violación de los derechos humanos en Chile a partir del 11 de septiembre de 1973 con la heroica muerte del Presidente Salvador Allende hasta la fecha del escrito señalando las arbitrariedades criminales de la Junta Militar, exigiendo el cese al "estado de guerra interna". El texto no indica procedencia ni autoría, se trata de un llamado general a toda la opinión pública europea para poner fin a la situación dictatorial en Chile.

              Aufruf der konferenz
              CL MMDH 00000632-000048-000006 · item · 1974-07-07
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento que relata la sistemática violación de los derechos humanos en Chile a partir del 11 de septiembre de 1973 con la heroica muerte del Presidente Salvador Allende hasta la fecha del escrito señalando las arbitrariedades criminales de la Junta Militar, exigiendo el cese al "estado de guerra interna". El texto no indica procedencia ni autoría, se trata de un llamado general a toda la opinión pública europea para poder poner fin a la situación dictatorial en Chile.

              CL MMDH 00000632-000048-000008 · item · 1974-07-06
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento titulado “llamado a la opinión pública internacional” redactado en el marco de la Conferencia Pan-Europea de Solidaridad con Chile, se trata de un breve comunicado que denuncia las violaciones sistemáticas a los derechos humanos bajo la dictadura militar en Chile, haciendo a la vez un llamado a la comunidad internacional a cooperar para poder restablecer la democracia.

              Intervention
              CL MMDH 00000632-000048-000012 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento que contiene la transcripción de la intervención de Betino Craxi, secretario nacional adjunto del Partido Socialista Italiano, realizada en la Conferencia Pan-Europea de Solidaridad con Chile, reiterando la importancia de la comunidad internacional para la visibilización de la situación grave que vive el país, llamando a la solidaridad con el pueblo que sufre las consecuencias de la represión militar y la sistemática violación a los derechos humanos, confirmando el compromiso en la lucha contra el fascismo.

              Intervention
              CL MMDH 00000632-000048-000015 · item
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento que contiene la transcripción de la intervención de Maccherov, realizada durante la Conferencia Pan-Europea de Solidaridad de Chile, en la que señala la importancia de la comunidad internacional para que la solidaridad con el pueblo chileno se haga efectiva. El interlocutor representa a un organismo internacional cuyo propósito principal es la condena al actuar de las fuerzas armadas en Chile, asegurando que el accionar internacional unido con el pueblo chileno residente en la U.R.S.S. constituye un movimiento de masas, comprometido con el derecho y el deber de proteger a los dirigentes políticos secuestrados y torturados en recintos clandestinos donde opera la dictadura militar.

              CL MMDH 00000632-000051-000003 · item · 1974
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por la misión ICJ en Chile, se trata de un informe complementario al informe final que investiga los crímenes de la junta militar en Chile, advirtiendo que su publicación debe realizarse después del día 24 de octubre de 1974. Los participantes internacionales, expertos en materia de Derecho, preocupados por la situación de miles de detenidos y cientos de desaparecidos analizan el discurso de Augusto Pinochet realizado el 11 de septiembre de 1974, en el que anunció el fin al "estado de guerra" dando a conocer una propuesta para la liberación de los presos políticos que estuvieran dispuestos a salir del país, sin embargo, durante los siguientes meses aumentó la cantidad de detenciones y la liberación masiva anunciada anteriormente a través de la prensa fue desmentida por el Ministro del Interior, General Benavides.

              Untitled
              1° Mayo por Chile
              CL MMDH 00000942-000005-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Gutierrez Bustamante Juana María

              Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.

              Peña Folklórica
              CL MMDH 00001025-000001-000017 · item · 1973 - 1990
              Part of Reckman Moniek

              Peña folklórica con Daniel Salinas entre otros. Evento que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

              Catalunya amb Chile
              CL MMDH 00001092-000001-000001 · item · 1986
              Part of Fundación Josep Guinovart

              Pintura sobre papel, titulada "Catalunya amb Chile", una demostración de solidaridad del artista con el pueblo de Chile. Firmado por el autor en el sector inferior derecho.

              Neruda/Chile
              CL MMDH 00001123-000002-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Achtenberg, Ben

              Actividad por Chile en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT en Estados Unidos.

              Libro de Visitas
              CL MMDH 00001137-000004-000001 · item
              Part of Calderón García Luis Alberto

              Libro de Visitas de la Asociación Chilena de Winnipeg, con muestras de agradecimientos y saludos de diversas personas entre los años 1986 y 2000.

              CL MMDH 00001188-000009-000003 · item · 07/01/1989
              Part of Lamouche Anne

              Saludo del colectivo de 24 mujeres presas politicas de la Cárcel de Santo Domingo, Santiago a la señora Lamouche.

              CL MMDH 00001166-000003-000027 · item
              Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

              Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Véronique Brunet Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Véronique BRUNET : nacida el 12 de septiembre de 1959 en Villejuif (Francia) Filmación : 27/2/2018 en París por L. Salas y P. Campinos. Tras haber crecido en un ambiente obrero, Véronique adquiere una conciencia de clase. Muy rebelde, empieza a los 14 a defender los ideales comunistas. 1975, Año Internacional de la Mujer, es un año decisivo para su compromiso político y su lazo indefectible con Chile ya que descubre al conjunto musical Quilapayún y escucha el dicurso de Gladys Marín. En 1995, Véronique visita el ex campamento salitrero de Chacabuco, convertido en campo de concentración tras el golpe militar. Esta visita determinante la lleva a publicar un primer libro en 2006 : Chili : sur les traces des mineurs de nitrate. La AExPPch de Francia manifiesta su interés en el libro y le propone a Véronique presentar su libro, y luego, integrar la Asociación en 2007. Véronique escibe dos libros más, el último dedicado a la memoria del exilio chileno. Véronique es miembro de la asociación de Ex-Presos políticos chilenos en Francia. Palabras Clave : Oficinas salitreras – Nueva Canción Chilena – Exilio chileno, Chacabuco.

              Untitled
              Rapport de mission au Chili
              CL MMDH 00001161-000001-000005 · item
              Part of Bourgaux Jacques

              Por encargo de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos, el abogado Jacques Bourgaux escribió este informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile. Divide su informe en tres partes: a) La situación de los derechos humanos en 1984-1985, sobre todo después del estado de sitio en noviembre de 1984 b) Los casos particulares de la muerte de José Manuel Parada Maluenda, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende c) La situación de las poblaciones (y la situación socio-económica en general) Anexos (en español): I: Estudio realizado conjuntamente por la Comisión Chilena de los Derechos Humanos y por la Brigada de abogados socialistas de Santiago que revela todos los derechos suspendidos (o que han podido ser limitados) en el marco de los estados de excepción en vigor en Chile II: Muertos en enfrentamientos y asesinados durante 1985 (hasta mayo). En esta lista aparecen: Alan Williams Rodriguez Pacheco, David Marco Antonio Miño Logan, Marcelo Estabán Miño Logan, René Hernán Garrido Fernández, Hugo Vásquez Peña, Luciano Rubinet Ruiz, Jorge Enrique Mendez Collao, Patricio Manzano González, Carlos Godoy Etchegoyen, Rafael Vergara Toledo, Eduardo Vergara Toledo, José Manuel Parada Maluenda, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, Paulina Aguirre Tobar, Óscar Fuentes Hernández, José Rodolfo Randolph Segovia. Muertos en 1984 En la lista aparecen: Nelson Adrián Herrera Riveros, Luciano Alberto Aedo Arias, Rogelio Tapia de la Fuente, Raúl Barrientos Matamala, Juan José Bomcomte Andreu, Julio Cerda Oliva Villalobos, Roberto Homero González Lizama, Fernando Vergara Vargas, Luis Díaz Muñoz, Alicia Ríos Crocco. III: El marco político en el que se dan las muertes de Parada, Guerrero y Nattino

              CL MMDH 00001161-000001-000006 · item · 1986-02-14 - 1986-02-15
              Part of Bourgaux Jacques

              Texto presentado por Jacques Bourgaux y Marcos Álvarez García en el Coloquio Internacional "El terrorismo de Estado en Chile", que tuvo lugar en Ginebra. Su escrito es la contribución de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos al Coloquio y se titula: "La ideología de la Seguridad Nacional en el marco del terrorismo de estado como sistema de gobierno: El caso chileno". El texto consta de 3 partes: 1. La doctrina de la Seguridad Nacional como nueva forma de dictadura que puede calificarse de "autoritarismo totalizador" 2. Aplicación de la doctrina de Seguridad Nacional (DSN) al caso chileno en particular 3. Estrategia del terrorismo de Estado en Chile

              Untitled
              CL MMDH 00001364-000002-000020 · item
              Part of Moreno Diaz Rita

              Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

              Después de Colón
              CL MMDH 00001414-000001-000001 · item · 1985
              Part of López Zarzosa Helia

              Obra de teatro colectiva creada en la escuela Niño Luchín de Chile Democrático, en Islington (Londres, Inglaterra), al que asistían hijos de exiliados chilenos. Ahí aprendían y practicaban castellano y tenían clases de historia de Chile. Además, colaboraban con la fundación PIDEE en Chile, como parte de las actividades de solidaridad internacional organizadas por los chilenos exiliados. Dirigido por Helia López Zarzosa.

              Retablo de Yumbel
              CL MMDH 00001267-000003-000002 · item · 1987
              Part of Clunes Gutiérrez Amaya

              Obra de teatro chilena presentada en Quebec y Montreal, Canadá. La obra trata de la persecución de los cristianos en el siglo III para referirse metaforicamente al fusilamiento de diecinueve detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile y cuyos cuerpos fueron hallados en 1979 en la localidad de Yumbel, VIII región. La obra obtuvo el premio teatral Casa de las Américas

              CL MMDH 00001595 · fondos

              Documentación generada por la Casa de Chile en México entre los años 1978 y 1993.
              La Casa de Chile en México editó, publicó e imprimió 52 libros y más de cincuenta cuadernos, además editó una revista mensual llamada Democracia ahora.

              00001595-000003-000013 · item · 1985
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como el secuestro de la psicóloga Carmen Hales; huelga de hambre de 111 presos políticos que se encuentran recluidos en la Cárcel Pública y la Penitenciaría de Santiago; se incluye una declaración pública de los sindicatos portuarios de Valparaíso; noticias de solidaridad de la RDA con sindicatos de profesores chilenos y el caso de los secuestros en Chile

              Untitled
              00001595-000003-000014 · item · 1985
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el aniversario del Día de los Trabajadores; nuevas detenciones; apagones en distintas ciudades del país; resultados de elecciones de federaciones de estudiantes en distintas universidades chilenas y algunas actividades de solidaridad con Chile en el extranjero.

              Untitled
              00001595-000003-000030 · item · 1985-09-18 - 1985-09-24
              Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

              Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, el peor terremoto de la historia de México y la solidaridad del exilio chileno frente a esta tragedia. Asimismo, se informa sobre la propuesta del presidente Alan García de impulsar un tratado de desarme con Chile, las órdenes de arresto contra dirigentes sindicales, el llamado del obispo Fresno a la reconciliación y la agresión sufrida por Rodolfo Seguel

              Untitled
              CL MMDH 00001246-000001-000001 · item · 2013
              Part of Vargas Villalobos Marco Antonio

              Chile, 1973, un sangriento golpe militar derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende. Se detuvo a miles de personas, muchos de ellos fueron torturados y asesinados. En medio del terror, el embajador de Suecia se opone a la injusticia; más fuerte que la diplomacia, los derechos humanos prevalecen. El documental rescata la historia de Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile en 1973, que intercedió y logró salvar la vida de al menos un millar de personas, entre chilenos, uruguayos, brasileños, argentinos, bolivianos, venezolanos y peruanos. Entrevistas con uruguayos y brasileños exiliados en Chile en 1973, salvados por Edelstam, y a Belela Herrera, ex funcionaria del Alto Comisionado de Naciones Unidas. Documental realizado por el Equipo Editorial J.

              CL MMDH 00001254-000001-000061 · item · 1974
              Part of Barthou Polette Carlos

              Película dirigida por Miguel Littín. No fue estrenada en Chile hasta 1991, debido al Golpe militar que impidió terminar la producción en Chile, siendo está terminada por Littín en Cuba con la colaboración del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos. La trama de la pelícuta trata hacia fines de 1920 cuando miles los campesinos afectados por la crisis económica que atraviesa Chile, a los que se le suman los obreros del salitre desplazados de las oficinas del norte que producto de la Crisis de 1929. Estos desposeídos vagan por los campos del sur de Chile en busca por un lugar donde asentarse hasta tomarse unas tierras en el sector de Palmilla. Casi como un viaje mítico, los problemas surgen una vez asentados y en posición de traer el ideal socialista entre la población. Todo se torna más complicado con los rumores de que las fuerzas reaccionarias ya han derrocado al gobierno socialista.

              Informativo
              00001596-000002-000063 · item · 1976
              Part of Schultz Fernando

              Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° II, número 4 del 31 de enero de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

              • Aumenta la represión
                -Permanente apoyo de México, reitera presidente Echeverría
              Untitled
              Folletería
              CL MMDH 00001596-000003 · collection
              Part of Schultz Fernando

              Folletos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

              CL MMDH 00001624-000001-000001 · item
              Part of Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

              Discusión del "Comité de Convenciones y Recomendaciones relativas a la Enseñanza" sobre noticias recibidas sobre ataques a una de las casas del poeta y premio Nobel chileno, Pablo Neruda, después de ocurrido el Golpe de estado en Chile, además de la incertidumbre sobre la seguridad de científicos e intelectuales extranjeros que residían en Chile al momento del Golpe. Se analizan las noticias recibidas desde diversos países y fuentes y se decide que se emita un informe recabando antecedentes relacionados con el tema . Se anexan documentos y cartas recibidas de distintos organismos, como la FISE (Federación Internacional Sindical de la Enseñanza , Praga); el Centro de Etnología y Psicosociología , Montrouge , de Francia; Comisión Nacional de la Unesco, de Cuba y de Hungría, entre otros, solicitando a la UNESCO su intervención para garantizar la seguridad de los investigadores y científicos extranjeros que se encontraban en Chile al momento del Golpe. Adicionalmente se solicita a la UNESCO que intervenga para terminar con la represión y violación a las libertades personales en Chile

              Untitled
              Una tumba para el maestro
              CL MMDH 00001910-000011-000003 · item
              Part of Verdugo Aguirre Patricia

              Documento mecanografiado dirigido a José Blanquier del Diario "El Día" con un mensaje de Patricia Verdugo, Premio Nacional de Periodismo 1997, para el funeral de Jorge Peña desde San Diego, EEUU. Sin fecha.

              Arpillera de la Justicia
              CL MMDH 00002018-000001-000001 · item · 2021
              Part of Cisterna Isabel

              Textil colectivo llamado Arpillera de la Justicia creado en solidaridad con quienes fueron heridos en sus ojos por Carabineros durante el levantamiento de Octubre 2019 en Chile. En el año 2020, activistas de derechos humanos en Chile y en el exterior reunieron apoyo para Gustavo Gatica y Fabiola Campillai y, como parte de la campaña de Amnistía Internacional, “Write for Rights” (escribir en favor de los derechos humanos), un grupo de chilenos en Canadá convocaron a una reunión de solidaridad para escribir cartas a autoridades en Chile, firmar peticiones y organizar otras acciones solidarias. Durante esa reunión en diciembre, surge la necesidad de entregar una muestra táctil de solidaridad a Gustavo y Fabiola y el resultado fue la creación de una arpillera. Extracto Carta de presentación donante. El proyecto incluye la participación de más de 65 mujeres provenientes desde Australia, México, Reino Unido, Pakistán y, algunas ciudades de Canadá, como la Columbia Británica, Alberta, Ontario y Quebec. Consiguieron el diseño central con el artista Ian Pierce (chileno) y el apoyo musical de Nano Stern quien les cedió el uso de su tema para el video relativo a esta obra.

              Kiderhilfe
              CL MMDH 00002090-000003-000003 · item · 1974 - ?
              Part of Kries Saavedra Catalina Ruth

              Manifestación en favor de Chile organizada por Kinderhilfe Chile, colectivo chileno- alemana.

              CL MMDH 00001791-000005-000001 · item · 1990-04
              Part of Medel Davis Mario Segundo

              Breve carta de los Chilenos de la Zona Noord Brabant de Holanda, firmada por Mario Medel Davis. Incluida en la publicación “Carta de Chile” Año 1. N°9, Santiago, Abril 1990.

              Letras canciones Angel Parra
              CL MMDH 00001797-000004-000001 · item
              Part of Nena Terrell

              Letras de canciones de Angel Parra en inglés. (Tango in Colombes, To My Poet Friends, We will return, Words for Orlando, Arise companero)

              CL MMDH 00001777 · fondos

              Fondo compuesto por documentación digital generada por la OIT entre las que se encuentran mayoritariamente correspondencia, informes y comunicados de prensa entre otros

              Untitled