SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Términos asociados

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL MMDH 00001370-000001-000001 · item · 2009
              Parte de Latourte Constance

              Khanimambo Mozambique (Gracias Mozambique) muestra el itinerario de los chilenos exiliados de la dictadura de Pinochet en 1973, que fueron llamados por Mozambique para poner sus competencias profesionales al servicio de la revolución comunista naciente. Siguiendo los pasos de Patricia, una de las primeras chilenas en llegar a Mozambique, fallecida en 2008, este documental reconstituye un episodio fascinante y desconocido de la Guerra Fría y cuestiona la noción de identidad a través de la experiencia del exilio y del compromiso político. Dirigido por Constance Latourte.

              Kiderhilfe
              CL MMDH 00002090-000003-000002 · item · 1974 - ?
              Parte de Kries Saavedra Catalina Ruth

              Manifestación en favor de Chile organizada por Kinderhilfe Chile, colectivo chileno- alemana. En la imagen se observa un lienzo con el nombre de dicha organización

              Kiderhilfe
              CL MMDH 00002090-000003-000004 · item · 1974 - ?
              Parte de Kries Saavedra Catalina Ruth

              Manifestación en favor de Chile organizada por Kinderhilfe Chile, colectivo chileno- alemana. En la imagen se observan lienzos con dibujos infantiles

              Kiderhilfe
              CL MMDH 00002090-000003-000003 · item · 1974 - ?
              Parte de Kries Saavedra Catalina Ruth

              Manifestación en favor de Chile organizada por Kinderhilfe Chile, colectivo chileno- alemana.

              Kiderhilfe
              CL MMDH 00002090-000003-000005 · item · 1974 - ?
              Parte de Kries Saavedra Catalina Ruth

              Manifestación en favor de Chile organizada por Kinderhilfe Chile, colectivo chileno- alemana. En la imagen se observa un lienzo con el nombre de dicha organización

              Kinderhilfe Chile
              CL MMDH 00000305-000003-000016 · item · 1974 - 1990
              Parte de Brikkmann Beatriz

              Festival folclórico en solidaridad con los niños de Chile.

              Koncert - Concierto
              CL MMDH 00000014-000025-000011 · item · 1973 - 1990
              Parte de Lawner Steiman Miguel

              Concierto de Inti- illimani. Grupo musical chileno

              Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
              Kries Saavedra Catalina Ruth
              CL MMDH 00002090 · fondos

              Documentos, afiches y fotografías que da cuenta de las actividades de Solidaridad que, desde el año 1974, desarrolladas por la organización de chilenos y alemanes en Frankfurt am Main, Alemania, denominada Kinderhilfe Chile.

              CL MMDH 00000232-000012-000018 · item · 1987
              Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

              Reportaje de la periodista alemana Karin Reiss, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres chilenas contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Fecha: 24/11/1987

              CL MMDH 00000255-000001-000001 · item · 1987
              Parte de Orellana Aguirre Patricia

              Reportaje de la periodista alemana Karin Reis, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Reportaje de noviembre de 1987.

              Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2
              La Barca no está llena
              CL MMDH 00001262-000001-000001 · item · 2014
              Parte de Wyss Daniel

              11 de septiembre de 1973, Pinochet revoca al gobierno socialista de Allende en Chile. Es el principio de una represión sangrienta que empuja a miles de hombres y mujeres al exilio. En un contexto de guerra fría, el gobierno suizo desconfía de los refugiados políticos chilenos, juzgados demasiado de izquierda, por lo cual, potencialmente peligrosos. Frente al rechazo de las autoridades de aceptar a estos exiliados, un vasto movimiento popular se organiza. Miles de militantes, parroquias, intelectuales o familias solidarias, se comprometen a albergar en sus casas a un exiliado chileno. Se trata de “L’Action place gratuites”. Contra las presiones del gobierno, la desobediencia civil y el compromiso de algunas personas permitirán salvar a un número importante de personas amenazadas.

              La Biennale
              CL MMDH 00000164-000001-000011 · item · 1974 - 1975
              Parte de Carrasco Eduardo

              Programa del festival de teatro y cine de la Bienal de Venecia que se llamó Libertà per il Cile (Libertad para Chile).

              La Cantata de Chile, el lunes.
              00000041-000024-000028 · item · 1978-09-20
              Parte de Waugh Carmen

              Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

              CL MMDH 00000031-000015-000018 · item · 1989-09-17
              Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

              Documento oficial extraído de la Conferencia Internacional por la Democracia y los Derechos Humanos en Chile efectuado en Helsinki del 15 al 17 de septiembre de 1989 en donde se hace un llamado a los mandos de turno al reestablecimiento de la democracia y los derechos humanos en Chile y se plantean demandas como: garantías para unas elecciones verdaderamente democráticas, garantías efectivas para la libertad de prensa y el derecho a organizarse, libertades y derechos sindicales, término de arrestos, juicios políticos, condenas a muerte y violaciones a los derechos humanos, permiso de retorno libre de todos los refugiados políticos.

              La consulta en Chile
              CL MMDH 00000632-000042-000026 · item · 1978
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Declaración del abogado Luis Ángel Santibáñez Pezoa, designado miembro de una mesa receptora de sufragios para la consulta o plebiscito convocado por la Junta Militar el 4 de enero de 1978. El texto transcribe textual la declaración-testimonio que titula "La Consulta en Chile" en donde detalla las irregularidades que observó como participante y entrega antecedentes de por qué de acuerdo al Derecho Chileno el plebiscito se habría desarrollado fuera de la legalidad resumiendo a éstas en 11 puntos, los cuales demuestran que en condiciones normales el proceso y sus resultados se consideraría nulos. La declaración fue redactada con la intención de denunciar a la Junta en el extranjero.

              CL MMDH 00000031-000016-000003 · item · 1989-11
              Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

              Instructivo Internacional de la Coordinadora Nacional de Presos Políticos a Diversas Organizaciones Sociales y a la Solidaridad Internacional. Jorge Martínez. Presidente Raúl Castro. Encargado Internacional Eduardo Asenjo. Encargado de Organizaciones Sociales. Pedro Fuentes. Encargado Jurídico

              Coordinadora Nacional de Presos Políticos
              La declaración de los obispos
              CL MMDH 00000441-000002-000001 · item
              Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº1, se encuentran temas como declaración de los Obispos, la situación económica vista por la junta, la represión que afecta al país, los consejos de guerra y noticias sobre el mundo.

              Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
              La Espera
              CL MMDH 00001267-000004-000002 · item · 1994
              Parte de Clunes Gutiérrez Amaya

              Obra de teatro de Miguel Retamal. Trata de una familia de exiliados chilenos que llegan a Quebec, Canadá en 1974. Manuel, Rosa y su pequeño hijo Matías, tienen dificultad para reconocer su condición de refugiados, encontrar puestos de trabajo y para adaptarse a la sociedad de acogida. Con los años, su amor se está desmoronando, razón por la cual Manuel empieza a vacilar.

              La heroica huelga de hambre...
              CL MMDH 00000632-000021-000013 · item · 1977
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por un conjunto de organizaciones políticas, familiares de detenidos desaparecidos residentes en la RDA, con el apoyo de la ciudadanía, agrupaciones de mujeres, quienes en su conjunto han demostrado su apoyo y solidaridad a la AFDD en Santiago de Chile, quienes se han declarado en huelga de hambre como medida extrema para exigir a la Junta Militar información veraz acerca del paradero de 2.500 detenidos desaparecidos a la fecha, la solidaridad internacional ha sido numerosa, incluso declarándose varias huelgas de hambre en el mundo.

              La heroica huelga de hambre...
              CL MMDH 00000632-000021-000014 · item · 1978-06-18
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por un conjunto de organizaciones políticas, familiares de detenidos desaparecidos residentes en la RDA, con el apoyo de la ciudadanía, agrupaciones de mujeres, quienes en su conjunto han demostrado su apoyo y solidaridad a la AFDD en Santiago de Chile, quienes se han declarado en huelga de hambre como medida extrema para exigir a la Junta Militar información veraz acerca del paradero de 2.500 detenidos desaparecidos a la fecha, la solidaridad internacional ha sido numerosa, incluso declarándose varias huelgas de hambre en el mundo.

              La intervención imperialista en Chile
              CL MMDH 00000632-000042-000028 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento que describe el papel que habría jugado Estados Unidos a través de la intervención de sus agencias para apoyar el golpe militar en Chile el 11 de septiembre de 1973, para ello, expone algunos antecedentes públicos junto a una entrevista otorgada por el ex presidente Nixon donde clarifica su postura política en relación al gobierno de Salvador Allende, específicamente sobre la intervención y sus justificaciones.

              La junta militar y los derechos humanos
              CL MMDH 00000632-000052-000026 · item · 1974-04-01
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento que expone la preocupante situación de Chile después del golpe de Estado y la imposición de la Junta Militar en el poder, luego del bombardeo a la Moneda. El texto relata los hechos criminales y la represión generalizada contra la población civil, especificando en los siguientes capítulos: 1) derecho a la vida y la libertad y 2) situación jurídica y procesal de los detenidos por los agentes de seguridad de un Estado Terrorista.

              CL MMDH 00000252-000016-000085 · item
              Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              Rescate de la historia del libro "La libertad no es un sueño", que comenzó a gestarse a mediados de los 70 entre París y Estocolmo, cuando intelectuales y escritores chilenos exiliados, convocados por el Comité por la defensa de la cultura chilena, tomaron la iniciativa de dar testimonio a través de la palabra de los sucesos recientes ocurridos en Chile. Esta recopilación de textos literarios y poemas quedó guardada durante casi 40 años, hasta que fue publicada en 2013. Incluye el registro del lanzamiento del libro, que se realizó en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el 24 de abril de ese año.

              CL MMDH 00000632-000052-000024 · item · 1983
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Informe comunicativo de una académica universitaria de España cuyo texto fue preparado para ser presentado en el Coloquio Internacional "El Derecho a la Defensa y a la Justicia en las Dictaduras de América Latina" titulado: La Protección Internacional de los Derechos Humanos y el Principio de Independencia e Imparcialidad en la Administración de Justicia. La autora plantea hasta qué punto es posible una protección internacional e igualitaria de los Derechos Humanos, y en qué medida estos organismos dialogan con los Estados Nacionales en términos de obligatoriedad, independencia y respeto por los Pactos universales que suponen el desarrollo de la democracia, la justicia y la libertad.

              Universidad de Barcelona
              La pugna económica
              CL MMDH 00000441-000002-000003 · item
              Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº3, se encuentran temas como: La pugna económica, La base jurídica sobre los procesados de la FACH, La iglesia, actos de solidaridad y la resistencia contra la Dictadura.

              Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
              CL MMDH 00000632-000049-000010 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento dirigido al Señor Presidente miembro del jurado del Tribunal Internacional Russell. El texto describe detalladamente los acontecimientos que se desarrollaron en Chile, realizando una revisión histórica desde la Unidad Popular en el Gobierno democrático del presidente Salvador Allende hasta el golpe de Estado perpetrado por las Fuerzas Armadas. La instalación de la dictadura militar y la represión general desatada sobre la población civil es el motivo de la investigación. El texto expone datos cuantitativos sobre los hechos acontecidos durante la dictadura los cuales constituyen graves violaciones a los derechos humanos estipulados en la Carta Fundamental de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

              La reunión. Memorias de Dawson
              CL MMDH 00001808-000001-000001 · item · 2018
              Parte de Campos Sergio y Riveros Roberto

              Durante los primeros días tras el golpe de estado de 1973, la cúpula política del gobierno de la Unidad Popular fue detenida y trasladada a la Isla Dawson, región de Magallanes, extremo sur de Chile y el continente. Las esposas de los entonces prisioneros políticos comenzaron un trabajo incesante para conocer el paradero de sus maridos y luego, tratar de regresarlos con vida. En estas circunstancias, se conocen y organizan espontáneamente en lo que llamaron el grupo de las "dawsonianas". Unidas en la desesperada empresa, utilizando todos sus contactos nacionales e internacionales, se enfrentan personalmente a los más altos mandos militares, incluyendo a Pinochet, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias, sus denuncias finalmente comienzan a tener eco, dando inicio así a la presión política internacional que termina en la apertura de centros de detención a la Cruz Roja y a la prensa extranjera. La periodista Angélica Beas, ex esposa de Carlos Jorquera, secretario de prensa de Salvador Allende, también llevado a Isla Dawson, decide 45 años después ir en busca de estos testimonios y reunir nuevamente a las "dawsonianas". El registro cuenta con los testimonios de Victoria Morales Etchevers, Isabel Morel Gumucio, Irma Cáceres Soudan, Lily Castillo Riquelme, María Eugenia Hirmas Rubio, Angélica Silva Morales, María Elisa Cruz, Adriana Rondón González, Mercedes Costa Rivers, Lila Ojavo Clavería y Moira Lavanderos Croxatto. Una realización periodística del Laboratorio Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.

              La solidaridad con el exilio chileno
              CL MMDH 00002137-000006-000001 · item · 2003
              Parte de Garcia Lucero Leopoldo

              Artículo de Jaime Esponda sobre el exilio. Incluye definiciones, cifras y modalidades de salida del país de origen. Se aborda el rol del ACNUR y la acogida solidaria de la comunidad internacional para recibir a los refugiados chilenos En: Persona y Sociedad, Vol XVII Nº 3 (2003), p- 29-49.

              00001769-000003-000039 · item · 1974 - 1984
              Parte de Soto-Guzmán Luis

              Arpillera que realza la solidaridad de organismos internacionales en defensa de los Derechos Humanos, muestra una embajada, la ONU y la Cruz Roja internacional.

              CL MMDH 00001254-000001-000061 · item · 1974
              Parte de Barthou Polette Carlos

              Película dirigida por Miguel Littín. No fue estrenada en Chile hasta 1991, debido al Golpe militar que impidió terminar la producción en Chile, siendo está terminada por Littín en Cuba con la colaboración del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos. La trama de la pelícuta trata hacia fines de 1920 cuando miles los campesinos afectados por la crisis económica que atraviesa Chile, a los que se le suman los obreros del salitre desplazados de las oficinas del norte que producto de la Crisis de 1929. Estos desposeídos vagan por los campos del sur de Chile en busca por un lugar donde asentarse hasta tomarse unas tierras en el sector de Palmilla. Casi como un viaje mítico, los problemas surgen una vez asentados y en posición de traer el ideal socialista entre la población. Todo se torna más complicado con los rumores de que las fuerzas reaccionarias ya han derrocado al gobierno socialista.

              CL MMDH 00000031-000015-000019 · item · 1989-09-17
              Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

              Declaración Pública emitido por las organizaciones participantes en la Conferencia Internacional por los Derechos Humanos y la Democracia en Chile, evento realizado en la ciudad de Helsinki, Finlandia entre los días 15 y 17 de septiembre de 1989. Refiriéndose a temas como el proceso de transición hacia la democracia en Chile, solidaridad internacional, respeto por los derechos humanos y civiles.

              CL MMDH 00001596-000018-000003 · item · 1987-04-13
              Parte de Schultz Fernando

              Denuncia realizada por diferentes organizaciones políticas, sindicales, sociales, estudiantiles y campesinas de Panamá, quienes exigían la libertad de Clodomiro Almeyda, quien fue nuevamente encarcelado y declarado "inconstitucional" en 1987 durante la dictadura, además de la libertad de todos los presos políticos

              Las piedras no se mueven solas
              CL MMDH 00000476-000002-000001 · item · 2010
              Parte de Nelli Emanuela

              Afiche del Documental Las piedras no se mueven, de Emanuela Nelli. En él se detalla una serie de entrevistas realizadas en Valparaíso ha pobladores que lucharon contra la dictadura militar en la década de los 80.

              Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
              Las víctimas de la Dictadura
              CL MMDH 00000441-000002-000006 · item
              Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº6, se encuentran temas como: Las víctimas de la Dictadura, Las pruebas de la infamia, El recurso del Comité de la Paz, Una carta de Héctor Valenzuela y la preocupación de la ONU, por la situación del país.

              Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
              Latin Amerika
              CL MMDH 00000457-000005-000048 · item
              Parte de ChileKommittèn Göteborg

              Grabado en papel grueso que muestra la cabeza de un hombre con sombrero y sobre él está escrito "Latin Amerika".

              CL MMDH 00000014-000025-000012 · item · 1973 - 1990
              Parte de Lawner Steiman Miguel

              Solidaridad con el pueblo Latinoamericano en el marco del 1 de mayo, día Internacional del Trabajador. Solidaridad con el pueblo de América Latina. Como invitado a la actividad el cantautor cubano Silvio Rodríguez y un festival de cumbia.

              Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
              Laura Allende
              CL MMDH 00000083-000028-000005 · item · 1973 - 1990
              Parte de Embajada de Noruega

              Conversatorio con Laura Allende ex diputada detenida y posteriormente expulsada de Chile. Encuentro abierto en la Casa del Pueblo, Haakonsgt. Charlas, música chilena, comida chilena.

              Comité por Chile en Bergen
              Le Chili - Chile
              CL MMDH 00000590-000002-000003 · item · 1976
              Parte de Poblete Garcés Sergio

              Conferencias y debate del antes y después del golpe militar del 11 de septiembre 1973 y exposición fotográfica sobre el golpe de Estado.

              [Le escribimos en...]
              CL MMDH 00000011-000010-000018 · item · 1977-03-26
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Documento dirigido a la señora Ortiz en el que solidariza con la situación en la que viven los familiares de Fernando Ortíz, tras su secuestro y posterior desaparición a la fecha. Firma Gliris Powell.

              CL MMDH 00000632-000012-000027 · item · 1977-12-30
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en francés. Se trata de un informe que describe el régimen de terror en Chile frente a la desaparición de detenidos políticos desde el 11 de septiembre de 1973. El texto se produce dentro de la campaña internacional por la libertad de los detenidos desaparecidos.

              Le soulevement de mars 1985.
              CL MMDH 00000825-000001-000083 · item · 1985
              Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica circular con cubierta plástica de fondo color blanco. En el centro de la chapita se puede apreciar una figura con la forma geográfica de Sudán y dentro de esta, una mano empuñada. Arriba de la figura dice Pour la démocratie la souveraineté nationale, le progrés. En el borde, alrededor de toda la chapita esta escrito "Le soulevement de mars 1985 · Le parti communiste du soudan ·" Tanto palabras como figuras están hechas en color rojo.

              [Leí tu carta...]
              CL MMDH 00000011-000010-000024 · item
              Parte de Ortiz Rojas Familia

              Carta dirigida a "Mi querida Estelita" en donde se expresa solidaridad y apoyo en la búsqueda de familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma, desde Italia, Antonio L. Sin fecha.

              Les morts-vivants du Chili
              CL MMDH 00001161-000001-000002 · item
              Parte de Bourgaux Jacques

              Número 69 de la revista francófona "Hebdomadaire". En portada se denuncian los detenidos-desaparecidos de Chile. El artículo se centra en el caso de Carlos Contreras Malujé, pues por primera vez un tribunal se había atrevido a implicar la DINA en su desaparición. Junto con ese artículo aparece una copia del Certificado de Defunción oficial de Salvador Allende, emitido dos años después de su muerte, y donde se informa que murió de una perforación craneal.

              Letras canciones Angel Parra
              CL MMDH 00001797-000004-000001 · item
              Parte de Nena Terrell

              Letras de canciones de Angel Parra en inglés. (Tango in Colombes, To My Poet Friends, We will return, Words for Orlando, Arise companero)

              Lettre du Chili
              CL MMDH 00000533-000003-000006 · item · 1974-05
              Parte de Secours Populaire Français

              Artículo del diario La Défense, que trata sobre una carta dirigida a Chile, en nombre de los refugiados chilenos en Francia, y del Seguro Popular Francés. Este último, da a conocer los objetivos y acciones de la Organización y la situación de 87 mujeres recluídas en la cárcel de Chacabuco

              Lettre d'un emprisonne du Chili
              CL MMDH 00000533-000001-000008 · item
              Parte de Secours Populaire Français

              Carta de un preso político en Chile que da cuenta del recibo de una carta del Socorro Popular Francés, en la que se señala el rol de ésta Asociación en Chile

              Liberación Americana
              CL MMDH 00000044-000001-000004 · item · 1974 - 1990
              Parte de Ostermann Martin

              Concierto en solidaridad con latinoamérica, música y poemas de Pablo Neruda.

              Liberación y Socialismo
              CL MMDH 00000457-000004-000001 · item · 1977
              Parte de ChileKommittèn Göteborg

              Oleo sobre lienzo "Liberación y Socialismo" de Alfredo Mosella, creado en Goteborg, Suecia en 1977. No esta enmarcado.

              Libertad
              CL MMDH 00000187-000002-000006 · item · 1973 - 1990
              Parte de Díaz Caro Víctor

              Libertad a los presos políticos.

              Libertad
              CL MMDH 00000187-000002-000003 · item · 1973 - 1990
              Parte de Díaz Caro Víctor

              Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.

              Libertad
              CL MMDH 00001025-000001-000022 · item · 1973 - 1990
              Parte de Reckman Moniek

              Libertad para los Marineros presos políticos.