SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2159 results directly related Exclude narrower terms
              Testimonio de Jean Becker
              CL MMDH 00000252-000030-000019 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              Ciudadano belga que trabajó activamente en la ayuda a exiliados chilenos exiliados en Bélgica. En ese país coordinó el trabajo con diversas instituciones ante una importante llegada de compatriotas luego del Golpe de Pinochet. El señor Becker actualmente reside en Chile. JEAN BECKER / 18 de junio 2014 Duración: 53 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

              Untitled
              CL MMDH 00000252-000030-000024 · item
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              El presente testimonio grupal se centra en las experiencias personales de cinco mujeres con relación a la Unidad Popular, el Golpe de Estado y el abandono del país a causa de la represión que vivieron junto a sus familiares y cercanos. Junto con realizar una indagación conjunta sobre el tema del exilio, también se refieren al trabajo de memoria colectiva que están impulsando desde su organización. Testimonio de: Olga González Marschitz, Silvia Caamaño Blanco, Ana María Serrano Urrutia, María Alicia Montenegro Kellet y Lilian Smith Rettig. GRUPO DE MUJERES CHILENAS DE BERLÍN OCCIDENTAL / 10 de diciembre 2014 Duración: DVD 1: 108 min. / DVD 2: 39 min. Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Sonido directo: Cristián Larrea Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

              Untitled
              CL MMDH 00000252-000030-000038 · item · 20160112
              Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

              Tatiana Chetverikova y Nikolai Epishin Entrevista con dos integrantes de las Brigadas Víctor Jara, grupo de solidaridad con Chile formado en en la Ex Unión Soviética. 12 enero 2016 ? Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización Audiovisual: José Manuel Rodríguez y Cristobal Aguayo Godoy Producción y entrevistas: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 35 minutos

              Untitled
              CL MMDH 00000305-000008-000001 · item · 1988
              Part of Brikkmann Beatriz

              Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.

              Trabajo de presos políticos
              CL MMDH 00000423-000014-000001 · item · 1974 - 1976
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Listado de artesanía elaborada por presas y presos políticos en diversos centros de detención, en Chile, entre 1974 y 1976. En algunos casos estas artesanías se comercializaban en el extranjero y los recursos se destinaban a mejorar las condiciones de vida de los detenidos.

              CL MMDH 00000441-000001-000001 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº16 , se encuentran temas como: La crisis económica que afecta el país, La Democracia Cristiana y la descripción de la Junta Militar, La nueva legislación represiva, Cambios en la junta, el Movimiento de apoyo “civil” a la Junta y noticias breves internacionales.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000006 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº21, se encuentran temas como: Diferencias entre la DC y Patria Libertad, Publicación de una entrevista a Frei , Muere el Escudo, la unidad monetaria pasará a ser el peso, torturas y muertes de dirigentes sindicales y preguntas al nuevo presidente de la Corte Suprema José María Eyzaguirre. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación, por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000013 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº28, se encuentran temas como: Ministro Jorge Cauas expone sobre cifras económicas, 15 % de cesantía en Santiago, eliminan viajes de LAN y FFCC, por no generar utilidades, el 46 % de los niños esta insuficientemente alimentado, según sacerdotes de la zona, según cifras oficiales son 653 los presos políticos… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000441-000001-000033 · item
              Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

              Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº48, hace referencia a temas: Pinochet da mensaje de fin de año, Creación del Consejo de Estado, Pinochet acepto solicitud de Arellano Stark a retiro, Según Sunday Times de Londres, 10 generales le habrían pedido la dimisión a Augusto Pinochet. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

              El partido
              CL MMDH 00000457-000005-000018 · item
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

              Efter 50 år, Sandino lever.
              CL MMDH 00000457-000005-000058 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Grabado que muestra a un hombre con un burro cargado con palos. Junto a él está escrito "A 50 años Sandino vive". En la parte inferior del grabado está escrito lo mismo en danés: "Efter 50 år, Sandino lever" y bajo esto, "Ocotal, Nicaragua".

              CL MMDH 00000457-000005-000065 · item · 1973 - 1990
              Part of ChileKommittèn Göteborg

              Reproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

              Poder Popular
              CL MMDH 00000487-000005-000004 · item
              Part of Embajada de Dinamarca

              Lado A: 1) Lamento borincano (Rafael Hernández) 2) El país (Poder Popular) 3) Hasta siempre (Carlos Puebla) 4) Canción para despertar un negrito (Texto: Nicolás Guillén. Música: Marta Contreras) Lado B: 1) Canción para la unidad de los pueblos latinoamericanos (Pablo Milanés) 2) Corazón (tradicional de Venezuela) 3) Lágrimas negras (Miguel Matamoros) 4) Son de la Lioma (Miguel Matamoromos, solo de trompeta de Frithiof Stavnsholm)

              Chapita Venceremos
              CL MMDH 00000487-000008-000005 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Dinamarca

              Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275".

              El principito
              CL MMDH 00000492-000005-000028 · item · 1973 - 1990
              Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

              Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

              Untitled
              Chile en el corazón
              CL MMDH 00000501-000002-000001 · item · 1979 - 2002
              Part of Vladimirskaya Tatiana

              Disco de vinilo, y versión en CD, del conjunto Grenada, grabado en Moscú (ex URSS), en ruso y español. Contiene: 1. El pueblo unido jamás será vencido 2. Canción sobre la patria lejana 3. ¡Viva la revolución! 4. Canción para Roberto Rivera 5. Plegaria a un labrador 6. Las ollitas 7. Compañero Presidente 8. Hasta Siempre 9. Canción de cuna para un huérfano de la revolución 10. Los generales traidores 11. El pueblo unido jamás será vencido Restauración de registros del archivo Melody (1979)

              Entrevista a Alfonso Padilla
              CL MMDH 00000514-000014-000002 · item · 2010
              Part of Embajada de Finlandia

              Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.

              CL MMDH 00000533-000014-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Secours Populaire Français

              Postal de navidad para los niños chilenos del Socorro Popular Francés, para la difusión de sus actividades internacionales entre las que destacan las realizadas por Chile durante la dictadura, período en el cual brindó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a comedores infantiles en Chile como también proporcionó asistencia a los exiliados en Francia.

              Untitled
              Chili, La Casa Hogar…
              CL MMDH 00000533-000018-000008 · item · 1989-07
              Part of Secours Populaire Français

              Artículo de la revista Convergence, que trata sobre el apadrinamiento del Socorro Popular Francés a los niños chilenos amparados en el PIDEE, cuyos padres se encuentran en calidad de desaparecidos

              Honorable Edward M Kennedy
              CL MMDH 00000412-000008-000021 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Dear Senator Kennedy: Thank you for your recent inquirí on behalf of Mrs. Rosa Corvalán who seeks information about her brother, Jaime Robotham, reported arrested in Chile… Firma: Robert J McCloskey, assistant Secretary for Congressional Relations

              Herrn Jorge Robotham
              CL MMDH 00000412-000008-000023 · item
              Part of Robotham Bravo Jorge

              Serh geehter Herr Robotham Vielen Dark fur Ihren Brief vom 25.10.1976 In Anschluss an die freilassung von 304 politischen Gerfangen in Chile am 17.11.1976 hat die Chilenische botschaft… Firma: Todenhofer

              Moderskap - Maternidad
              CL MMDH 00000383-000005-000007 · item · 1986
              Part of Guerra Berta

              Postal realizada en Estocolmo, Suecia con dibujo en pastel efectuado por Berta Guerra en 1984.

              CL MMDH 00000408-000002-000002 · item
              Part of Embajada de Chile en México

              El DVD contiene: - Citadina: la Ciudad de México escrita y vista por autores y fotógrados de diversas épocas y latitudes. (5 minutos) - Ciudad de México, Ciudad Solidaria, Capital de Asilos: animación sobre la acogida de la ciudad a asilados políticos en diversas épocas (6 minutos) - Colección de carteles: animación con afiches sobre asilados políticos (4 minutos)

              Tarro de colecta de dinero
              CL MMDH 00000423-000003-000012 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Tarro metálico utilizado en las colectas de dinero, utilizado por el Chile-Kommittén en las actividades de solidaridad con Chile, es acompañado de un conjunto de monedas suecas: 1 corona de 5 (2,4 cm. Diámetro, 50 ore de 3 (2,2 cm. Diámetro), 10 ore de 74 (1,4 cm. Diámetro).

              Comedor - Matsal
              CL MMDH 00000423-000007-000002 · item · 1977
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Dibujo de Juan Carlos Arrojos donde aparecen niños comiendo un plato de sopa, comedor que funciona durante los 5 días a la semana.

              Buque
              CL MMDH 00000423-000012-000014 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Fotografía de un buque en blanco y negro. Por el reverso tiene escrito: Boicot al cobre (Suecia)

              Manifestación
              CL MMDH 00000423-000012-000002 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Fotografía que muestra una manifestación en Suecia en contra de la dictadura chilena.

              Manifestación
              CL MMDH 00000423-000012-000004 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Fotografía de unos manifestantes en contra de la dictadura chilena frente a la policía.

              CL MMDH 00000423-000004-000014 · item
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Doce canciones de Jan Hammarlund: - Dubbla bordor - Según el favor del viento - Brevet - Vad sager den helige fadern - Arauco lider en plaga - De cuerpo entero - Hace falta un guerrillero - Nar jag reste fran Chillán - For att de fattiga saknar - En indiankvinnas sang - Sangen om den roda fanan kommunismens lov - Kampen fortsatter

              Chile 10
              CL MMDH 00000423-000002-000002 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              10 años de dictadura militar, 10 años de campo de concentración.

              Polera
              CL MMDH 00000423-000003-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Polera utilizada en actos y eventos de solidaridad con Chile esta escrita con lápiz en su anverso: "Unga Örnars Barnmatsal i Chile" y en su reverso: "Goran Springer freden, Bommers 89"

              Untitled
              Lienzo Stöd Motståndet
              CL MMDH 00000423-000003-000002 · item · 1973 - 1990
              Part of Embajada de Suecia en Chile

              Lienzo utilizado en actos y manifestaciones de solidaridad con Chile. Dice: "Lienzo Stöd Motståndet bojkotta diktaturen"

              Untitled
              CL MMDH 00000586-000001-000001 · item · 1987-02-03
              Part of Molina Ramírez Vasco

              “Tonsatta dikter av politiska fångar I Chile- kassettband och text-häfte” Comisión de derechos humanos del comité político Chile- Democrático. Poemas escritos en su mayoría por presos políticos que además fueron musicalizados, algunos ellos por el Taller Lonquén. Los poemas están escritos en español y en sueco. Las grabaciones se vendieron y el dinero recaudado fue entregado a los presos.

              Le Chili - Chile
              CL MMDH 00000590-000002-000003 · item · 1976
              Part of Poblete Garcés Sergio

              Conferencias y debate del antes y después del golpe militar del 11 de septiembre 1973 y exposición fotográfica sobre el golpe de Estado.

              CL MMDH 00000624-000001-000016 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta realizada por la alumna de la escuela Jesús Lancha dirigida a los niños chilenos y al profesor Carlos Aedo, por motivo de despedida. La tarjeta incluye una imagen recortada de Salvador Allende.

              A los niños Chilenos
              CL MMDH 00000624-000001-000017 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita realizada por Carlos Martínez Rans, alumno de la Escuela Jesús Lancha a los "niños chilenos"

              Pañuelo
              CL MMDH 00000647-000002-000016 · item · 1973 - 1990
              Part of Soto Guzmán Oscar

              Pañuelo blanco con figuras y de colores azul, rojo y naranjo. "Pionierrepublik, Wilhelm Pieck".

              Pañolín rojo
              CL MMDH 00000647-000002-000018 · item · 1973 - 1990
              Part of Soto Guzmán Oscar

              Pañolín rojo con cinta de color azul, amarillo y rojo en dos de sus bordes.

              Prendedor venceremos
              CL MMDH 00000712-000001-000002 · item · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              Prendedor metálico de color plateado con la imagen de un puño en alto y la bandera chilena flameando junto a la palabra Venceremos, presenta gancho atrás.

              CL MMDH 00000764-000002-000007 · item · 1989
              Part of Gelauff Peter

              Mes de Chile, Abril de 1989. Campaña organizada por el Comité holandés de Solidaridad con Chile, FNV (Federacion Neerlandesa de Sindicatos), el Foro Humanista de Derechos Humanos y la Asociación Nacional de Tiendas del Mundo y Solidaridad.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000011 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ETIEL MORAGA CONTRERAS, trabajador mecánico de CODELCO. Proveniente de una familia de militantes comunistas y dirigentes sindicales de la zona de Rancagua, debe partir al exilio junto a los suyos con posterioridad al Golpe. Vive en Cuba y Nicaragua, donde recibe instrucción militar y apoya la lucha Sandinista. Retorna a Chile en 1984. Actualmente trabaja en La División El Teniente de CODELCO, cumpliendo labores sindicales como representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de la CUT. ETIEL MORAGA CONTRERAS / 01 DE JULIO 2014 Duración: DVD 78 minutos CRÉDITOS Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Pre entrevistas / María Rosa Verdejo Rodríguez Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000026 · item · 2014-10-30
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE VICTOR ROJAS ESCOBAR, actor y ex militante del Partido Comunista. El Golpe interrumpe una prominente carrera en el Teatro Nacional de la Universidad de Chile. En medio de la situación represiva, sin oportunidades para los trabajadores de la cultura y después de varios intentos laborales, parte por vía marítima al exilio junto a su familia, instalándose en Costa Rica. En ese país puede volver a ejercer su profesión, tanto en la docencia como sobre las tablas. Regresa con su mujer y sus hijos después de una década fuera del país. Un retorno complejo en el que, no obstante, pudo dar continuidad a su gran pasión por la actuación en el teatro, la televisión y las aulas.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000030 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE CARLOTA GARCÍA GATICA, profesora de educación básica con estudios en orientación familiar, ex militante del MAPU y actual militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en INDAP, de donde fue exonerada. Vivió el exilio junto a su familia en Alemania. Retornó a Chile en 1987, trayendo consigo la carga de la disgregación familiar, situación que igualmente pudo trabajar en el área pedagógica de la Fundación PIDEE, como orientadora de niñas y niños retornados. Hoy administra un negocio familiar de comida.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000035 · item · 2014-07-08
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE RODRIGO MALBRÁN, actor, dramaturgo y profesor de teatro. Luego de vivir de forma convulsa e incierta los hechos posteriores al Golpe de Estado, parte al exilio a Noruega junto a su familia. Después de una adolescencia conflictiva, “el teatro lo descubre a él” por lo que estudia en la prestigiosa Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq, en Francia. Ya en democracia, funda junto a su padre Ernesto y su mujer Ellie Nixon, la Escuela Internacional de Gesto y la Imagen La Mancha. Desde ese momento su vida ha transcurrido con idas y venidas entre Europa y nuestro país.

              Untitled
              Paula Leal Schürmann
              CL MMDH 00000770-000011-000001 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              A la edad de cinco años abandonó Chile por la persecución política hacia su familia.Establecida en la localidad de Zaporozhe, Ucrania, fue enviada al Internado Internacional (Interdom) de Ivanovo, Rusia. Alejada de su madre y padre, en ese lugar conoció la hermandad con niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, situaciones tanto o más represivas como las que le había tocado vivir después del golpe. El retorno significó una nueva adaptación, en un país muy distinto del que había partido y del que tenía pocos recuerdos y lazos. Hoy vive en Santiago y trabaja en una empresa de servicios informativos.

              Untitled
              Aydée Jara Valenzuela
              CL MMDH 00000770-000011-000003 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              La señora Aydée es viuda de Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota, quien fue asesinado por militares junto a otros ocho trabajadores de izquierda en el caso “Asalto a la Patrulla” -así llamado por la dictadura en colusión con la prensa local-. Partió al exilio junto a su hija Claudia y su hijo Víctor, debido a los constantes seguimientos y hostigamientos con posterioridad al crimen de su marido. Llegó hasta Zaporozhe, Ucrania (en ese entonces parte de la Unión Soviética).Claudia y Víctor fueron enviados al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) y Aydée trabajó como obrera en una fábrica metalúrgica. Volvió por primera vez a Chile en 1986, pero el regreso definitivo, con su familia, se produjo en 1990. En esos años formó, junto a otros familiares, la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, agrupación que dio una lucha incansable para lograr verdad y justicia para los suyos.

              Untitled
              Claudia Fuenzalida Jara
              CL MMDH 00000770-000011-000004 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              Claudia partió al exilio a la edad de siete años, después que la dictadura asesinara a su padre, Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota. Con su madre Aydée Jara y su hermano Víctor llegó hasta Zaporozhe, Ucrania. Fue enviada junto a su hermano al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) donde la adaptación fue muy difícil, aunque pudieron compartir con niños y niñas provenientes de diferentes países con pasados similares al suyo. Al finalizar sus estudios secundarios, cursó la carrera de enfermería. Retornó a Chile a principios de los años noventa, integrándose junto a su madre y otros familiares a la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, para lograr justicia y verdad para su padre y otros trabajadores militantes de izquierda asesinados en lo que la dictadura y la prensa oficial llamó el caso ?Asalto a la Patrulla?.Actualmente trabaja como enfermera especialista en atención de diálisis.

              Untitled
              CL MMDH 00001025-000001-000012 · item · 1977
              Part of Reckman Moniek

              Concierto por la libertad de los presos politicos. Karaxú se compone por chilenos exiliados en Francia un año después del golpe militar en Chile. Su formación original estuvo compuesta por Patricio Manns, Franklin Troncoso, Negro Salué y el músico francés Bruno Fléty, a quienes se sumaron meses más tarde Negro Larraín y la cantante Mariana Montalvo. Definido desde un inicio como el conjunto musical del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), como una respuesta a la represión política desencadenada en Chile, con el tiempo buscó alejarse del folclor y la contingencia política siendo el destierro uno de los motivos centrales de sus canciones. Poseen cuatro discos y realizaron actuaciones en Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda, entre otros países.

              Amankay
              CL MMDH 00001025-000001-000018 · item
              Part of Reckman Moniek

              Grupo de música chilena que se constituyo en 1976. Se compone de cuatro chilenos y una holandesa. Los temas son de corte folklórico y de protesta, en torno a la represión y abuso de la dictadura en Chile. Además destacan por experimentar con teatro y cine.

              CL MMDH 00001025-000001-000023 · item · 1987
              Part of Reckman Moniek

              Hortencia Bussi, esposa del presidente Salvador Allende, inaugura en Amsterdam, en 1974, la exposición que se dedica al drama chileno durante la dictadura. Tal exposición se re-inagurada en el Museo Historico de Amsterdam en 1987. La fotografía es realizada por Koen Wessing.

              Brigades de solidarité
              CL MMDH 00000825-000001-000001 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita circular de material plástico con fondo blanco en la que se aprecia un hombre con sombrero rojo y una paloma. Sobre la imagen está escrito "Brigades de solidarité" y bajo la imagen la palabra "Nicaragua"

              1922-1972 P.C. Brasileiro
              CL MMDH 00000825-000001-000007 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Prendedor metálico rectangular de borde color cobre. En el se puede apreciar un cuadrado con el mapa dibujado de un fragmento de América latina (pintado de color celeste) con énfasis en las fronteras de Brasil (pintado de color amarillo). En el borde superior derecho tiene un rectángulo pequeño de color rojo con las fechas "1922-1972" y en el borde inferior un rectángulo también de color rojo que dice "P.C. Brasileiro" e inmediatamente a su lado un dibujo de la hoz y el martillo.

              Le soulevement de mars 1985.
              CL MMDH 00000825-000001-000083 · item · 1985
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita metálica circular con cubierta plástica de fondo color blanco. En el centro de la chapita se puede apreciar una figura con la forma geográfica de Sudán y dentro de esta, una mano empuñada. Arriba de la figura dice Pour la démocratie la souveraineté nationale, le progrés. En el borde, alrededor de toda la chapita esta escrito "Le soulevement de mars 1985 · Le parti communiste du soudan ·" Tanto palabras como figuras están hechas en color rojo.

              CL MMDH 00000825-000001-000086 · item · 1973 - 1990
              Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

              Chapita redonda, metálica, con cubierta plástica de color negro. Sobre ella, en el centro, esta una figura redonda dividida en dos, una mitad blanca y otra negra (como la figura del ying y el yang) y sobre cada una de las mitades la letra "A" en el color opuesto al fondo. Por los bordes está escrito "No to apartheid · solidarity with black workers" en letras blancas.

              CL MMDH 00000846-000001-000003 · item · 1977
              Part of Acuña Reyes Jorge

              Afiche realizado por la organización sueca Chilekommittén, que se dedicaba al trabajo solidario con Chile realizando campañas en contra la dictadura y en apoyo a la resistencia. Este afiche da cuenta de ello representando una bala en contraposición con e pueblo unido, aludiendo que ellos son el arma de lucha.

              Untitled
              CL MMDH 00000846-000001-000007 · item · 1975
              Part of Acuña Reyes Jorge

              Afiche campaña en solidaridad con la mujeres presas durante la dictadura. Fue realizado por el Comité Salvador Allende, el cual estaba formado principalmente por chilenos exiliados en Suecia e integraba a casi todos los partidos que habían formado la Unidad Popular.

              Polera
              CL MMDH 00000861-000001-000002 · item · 1977 - 1990
              Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada

              Polera utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura.

              Untitled
              Libros.digital
              CL MMDH 00001977-000001 · collection
              Part of Vera Mendoza Edwan Gabriel

              Trabajo de Tesis titulado: En busca de una salida: la diplomacia colombiana frente al exilio chileno (1973-1979).

              Soporopo hecho en el exilio
              00002026-000001-000001 · item
              Part of Villalón Rojas Angélica

              Muñeco hecho de tela, cosido y relleno con algodón, en la parte superior (cabeza), se utiliza tela de color piel sobre la cual se marcan sus ojos de color verde y contorno café claro, pecas color salmón, labios de color salmón y borde café claro y finalmente nariz de color café claro. En la parte superior de la cabeza, hay un lote de lana color verde y blanca cocidas y amarradas con lana rosada que asimilan el pelo del muñeco. La parte inferior se compone de tela color roja.

              CL MMDH 00002159-000001-000019 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              El documento presenta los siguientes temas: Inició en Helsinski reunión de comisiones internacional para la investigación de los crímenes de la Junta Militar Fascista; Dramática situación de campesinos chilenos. ex patrones recobran sus tierras e inician persecuciones y torturas a los beneficiados con la Reforma Agraria del Gobierno Popular; Torturas terminan con la vida del General Bachelet; Ciento Dies patriotas, entre civiles y militares, serán sometidos a proceso; Isabel Allende Agradece solidaridad mundial en entrevista ofrecida A Diario Sovietico, "Komsomolska Ta Pravda"; parlamentarios laboristas británicos piden que se suspenda la fabricacion de barcos de guerra para junta Fascista Chilena; Entrevista De "Le Monde" A Carlos Altamirano; Mujeres chilenas solicitan intervención del Papa para que se ponga fin a crímenes de la Junta; Declaración De Las Juventudes De La Unidad Popular; declaración de la izquierda chilena ante la muerte del general, Alberto Bachelet; En nombre del espíritu humanitario, La Cruz Roja Soviética solidariza con el pueblo chileno y confesiones de "La Segunda". Chile Democrático - Roma.

              CL MMDH 00002159-000001-000039 · item
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento contiene un listado con los nombres de la Junta Central Provisoria del Movimiento de Solidaridad con el Pueblo Chileno en la provincia del Chaco, Argentina: Hernan Cabazza, Felix Quignard, Andres Rodas, Salomon Goldberg, Edwin Eric Tissembaum, R.P. Santiago Frank, R.P. Eugenio Liloia, Pastor Angel Vicente, Juan Aldo Moro, Dora Paleari, Ruben Yunes y Fanny Escobar Lobo.

              Chile Lucha
              CL MMDH 00002159-000001-000048 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Este documento fue creado por el Comité venezolano de solidaridad con Chile, conteniendo información referente a la situación de no poder realizar la UNCTAD III en Chile, un dibujo con la leyenda “60 chilenos pueden morir fusilados por la Junta”, una página con la leyenda “Hoy en día, el salario “real” de los trabajadores chilenos ha sido reducido a la mitad a causa de la inflación”, el texto “Chile es un Vietnam Silencioso”, por Pablo Neruda y una caricatura de uno de los integrantes de la Junta con el texto “Solidarizar con Chile es oponerse a la amenaza del garrote que se cierre sobre nuestros pueblos”. N°1 agosto 1974.