Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: NULL
  • NULL

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/Se-realiza-plebiscito-obteniendo-el-NO-el-546--de-los-votos-lo-que-continua-como-una-espontanea-fiesta-popular

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

    Término General Hitos

    Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

      Términos equivalentes

      Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

        Términos asociados

        Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

          170 Descripción archivística results for Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

          170 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Banderín NO
          00000276-000011-000011 · item · 1988 - 1989
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Banderín para auto (lleva una pequeña ventosa), lleva los colores azul, rojo y blanco con la consigna NO.

          Bandera plástica NO
          CL MMDH 00000276-000011-000003 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Bandera plástica de color blanco con los símbolos característicos de la campaña del No.

          CL MMDH 00001735-000002-000003 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

          Partido Demócrata Cristiano (Chile)
          CL MMDH 00001735-000002-000002 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

          Partido Demócrata Cristiano (Chile)
          Se acercan todas las primaveras...
          CL MMDH 00001735-000002-000001 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

          Partido Demócrata Cristiano (Chile)
          Prendedor y va a caer
          CL MMDH 00001735-000001-000013 · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.

          Anillo NO
          CL MMDH 00001735-000001-000041 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Anillo de metal dorado que dice NO.

          Chapita corazón
          CL MMDH 00001735-000001-000029 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de metal blanca con una mano que sostiene un corazón con la bandera de Chile.

          Chapita NO
          CL MMDH 00001735-000001-000028 · item
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita plástica, rectangular, roja a favor del NO.

          Chapita NO
          CL MMDH 00001735-000001-000027 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita del NO con una cara feliz.

          Chapita NO Mafalda
          CL MMDH 00001735-000001-000025 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.

          Chapita NO
          CL MMDH 00001735-000001-000024 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita con el arcoíris junto al NO, principales símbolos contra la dictadura.

          Chapita NO
          CL MMDH 00001735-000001-000021 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita blanca, con letras rojas NO

          Chapita No Snoopy
          CL MMDH 00001735-000001-000020 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.

          Chapita NO Snoopy
          CL MMDH 00001735-000001-000019 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.

          Chapita NO Mafalda
          CL MMDH 00001735-000001-000018 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.

          Prendedor No
          CL MMDH 00001735-000001-000015 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor metálico a favor del No escrito en manuscrita

          Prendedor y va a caer
          CL MMDH 00001735-000001-000012 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.

          Prendedor No
          CL MMDH 00001735-000001-000011 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor metálico con el símbolo del partido Democracia Cristiana a favor del NO.

          Prendedor No
          CL MMDH 00001735-000001-000010 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor metálico dorado a favor del NO.

          Prendedor No
          CL MMDH 00001735-000001-000009 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor metálico con los colores de Chile a favor del NO.

          Prendedor No
          CL MMDH 00001735-000001-000008 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Prendedor metálico dorado con la consigna NO escrita en color rojo

          Banderín NO
          CL MMDH 00001735-000001-000005 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Banderín blanco con el NO escrito en azul y un arcoiris. Ambos, principales símbolos de la campaña.

          Cintillo No dictadura
          CL MMDH 00001735-000001-000004 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

          Cintillo NO
          CL MMDH 00001735-000001-000003 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.

          Pergamino No
          CL MMDH 00001735-000001-000002 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Pergamino impreso en fieltro blanco, posee una cinta para colgar, lleva el arcoíris junto al NO y el himno completo "Chile, la alegría ya viene...", principales símbolos de la campaña de oposición a la dictadura el la franja electoral del año 1988.

          Polera Elecciones libres
          CL MMDH 00001735-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Polera utilizada en actos y eventos con el símbolo del Comite Elecciones Libres estampado por delante y por detrás.

          Credencial Veedor
          CL MMDH 00001183-000006-000001 · item · 1988
          Parte de Espinoza Garrido Silvia

          Credencial de la Delegación Internacional del National Democratic Institute for International Affairs para participar en el plebiscito de 1988, a nombre de Aurelio Barria Jr. Presenta una dedicatoria "A los talquinos en el amanecer democrático de Chile O.Barría Oct. 6/88".

          Chapita del No
          CL MMDH 00001167-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Ibarra Soto Rodolfo Andrés

          Chapita del No, relacionada con las manifestaciones públicas llamando a votar NO en el plebiscito de octubre de 1988.

          Mano del SI
          CL MMDH 00001140-000003-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Tres autoadhesivos iguales estereoscopicos con volumen adheridos en un solo papel.El plebiscito nacional de Chile de 1988 fue un referéndum realizado el 5 de octubre de 1988, durante la Dictadura Militar. Este plebiscito se llevó a cabo para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 por lo que la gente tenía que votar SI para que siguiera en el poder o NO para que fueran a elecciones democráticas. Este ultimo fue el que llevó la mayoría de los votos.

          La universidad NO
          CL MMDH 00001140-000003-000001 · item · 1987 - 1988
          Parte de Mosciatti Ezzio

          La Universidad apoya la campaña de NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votos en el plebiscito fijado el 5 de octubre de 1988 y conseguir de esta forma un plazo concreto para convocar a elecciones presidenciales y parlamentarias.

          Si amo a Chile
          CL MMDH 00001140-000003-000002 · item · 1987 - 1988
          Parte de Mosciatti Ezzio

          La campaña del Si consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y mantener de esta forma la continuidad de los partidarios del régimen militar.

          No + tristeza
          CL MMDH 00001140-000005-000043 · item · 1973 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Fiesta por la campaña del NO en el campus Oriente de la Universidad Católica.

          Voluntarios por el NO
          CL MMDH 00001140-000005-000039 · item · 1973 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Distintas actividades y trabajos por la campaña del NO articuladas desde los distintas Federaciones de Estudiantes Universitarios. Comando por el NO.

          Defiende tu NO
          CL MMDH 00001140-000005-000009 · item
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Afiche de la campaña por el NO.

          Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
          Santiago dice NO
          CL MMDH 00001140-000005-000007 · item · 1987 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Niños levantando el telón de un nuevo Santiago, dejando atrás el régimen de Augusto Pinochet.

          NO
          CL MMDH 00001110-000002-000003 · item · 1988 - 1989
          Parte de Vera Puz Paulina

          Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar.

          ¡NO hasta vencer!
          CL MMDH 00001110-000002-000001 · item · 1987 - 1989
          Parte de Vera Puz Paulina

          Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar.

          Chao NO más
          CL MMDH 00001110-000002-000002 · item · 1988
          Parte de Vera Puz Paulina

          Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar. Su símbolo principal era el arcoíris que represenatba la diversidad de los partidos y también lo bueno que viene después de la tormenta.

          Chapita No a Pinochet
          CL MMDH 00000862-000002-000001 · item · 1980 - 1988
          Parte de Cañas Berrios María Elena

          Chapita confeccionada en base a un cartón pegado sobre una esfera metálica, a esta se adoso un alfiler de gancho con cinta adhesiva roja. La chapita presenta la frase No a Pinochet en letras de color azul y rojo.

          Votar NO Votar SI
          CL MMDH 00000659-000003-000001 · item · 1988
          Parte de Sater / Cobos Ana

          Hoja de publicación (según los donantes consignado como panfleto) realizado por el comando del SI donde aparecen dos escenarios posibles, uno en blanco y negro que corresponde a lo que pasaría si gana en el plebiscito de 1988 el NO versus a que pasaría si ganara el SI

          Manifestantes
          CL MMDH 00000493-000002-000090 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Señores portan carteles favorables al "SÍ" en relación al plebiscito celebrado el 5 de octubre de 1988.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Pinochet
          CL MMDH 00000493-000002-000083 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía de cartel satírico. Aparece rostro de Pinochet con consignas a favor del "NO".

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000080 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada el 6 de octubre de 1988. Carabinero frente a manifestantes celebrando en triunfo del "SÍ" en el plebiscito.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Cartel
          CL MMDH 00000493-000002-000073 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía de cartel irónico que representa un sobre azul (el cual se asocia al despido de un trabajador). Así, en él se "despide" a Pinochet. En el "sello" se aprecia la frase "contigo a la democracia, Schaulsohn", el cual fue candidato a diputado en las elecciones de 1989 por el Partido por la Democracia (PPD).

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000044 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realiazada en acto político favorable al "NO". Se aprecian numerosas banderas de la Izquierda Cristiana (IC) y una olla.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Triunfo del No
          CL MMDH 00000493-000002-000021 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa a un joven iza bandera durante la celebración del triunfo del "NO" en el plebiscito realizado el día 5 de octubre de 1988.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Triunfo del No
          CL MMDH 00000493-000002-000020 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa períodicos que anuncian el triunfo del "NO" en el plebiscito realizado el 5 de octubre de 1988.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Protesta
          CL MMDH 00000493-000002-000013 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa a un joven que porta barra metálica y cartel favorable al "NO" durante disturbios en manifestación.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Joven
          CL MMDH 00000493-000002-000007 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Joven porta consignas (cartel, cintillo y pegatina) a favor del “NO”.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Referendum en Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000102 · item · 1988-10-06
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Contacto telefónico con enviada especial a Santiago sobre resultado del plebiscito, con imágenes de celebración en las calles.

          Institut National de l`Audiovisuel
          NO
          CL MMDH 00000439-000002-000001 · item · 1987 - 1988
          Parte de Matas Markmann Percy Richard

          Campaña del NO por el plebiscito de 1988 realizado para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997.

          Partido por la Democracia (Chile)
          CL MMDH 00000303-000006-000107 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          5 de octubre de 1988. Desde la ciudad de Valdivia, actual Región de Los Ríos, se efectúa un despacho de prensa que informa sobre el proceso de recuento de votos en los locales de votación. El relato periodístico destaca la amplia participación ciudadana y precisa que desde las 18 hrs. de ese día se conocieron los primeros escrutinios de las mesas de mujeres.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000108 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          5 de octubre de 1988. En el hotel Galerías, la periodista de Teletrece, Sandra Gamboa entrevista al Secretario General del Partido Socialista, Ricardo Núñez quien se refiere a la entrega oficial de los cómputos registrados por el comando de partidos por el NO. Asegura que entre las 19 y las 20 hrs. serán dados a conocer a la opinión pública.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000106 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          En el contexto del Plebiscito efectuado el día 5 de octubre de 1988, Fernando Volio, veedor internacional y relator de la Organización de Naciones Unidas, ONU, visita en Santiago un local de votación de varones. El funcionario acude al lugar con el fin de constatar el buen cumplimiento del proceso eleccionario. Volio es entrevistado por el periodista de Teletrece, Pablo Honorato.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000110 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Miércoles 5 de octubre de 1988. Despacho periodístico, efectuado por un equipo de prensa de canal 13, desde un helicóptero de Carabineros que sobrevuela en el sector de la rotonda de Quilín, en Santiago. En el relato, el periodista alude a la tranquilidad que se aprecia en el entorno, tras el cumplimiento del deber cívico de quienes acudieron a los locales de votación.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000102 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Nota de prensa de un equipo corresponsal de CNN, en la que se informa sobre los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988. El relato periodístico, narrado en inglés, incluye entrevistas al capitán (r) de la Fuerza Aérea, Raúl Vergara y al presidente del Partido por la Democracia, PPD, Ricardo Lagos Escobar.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000101 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Desde el edificio Diego Portales, el subsecretario del Interior del gobierno militar, Alberto Cardemil da a conocer el tercer y último cómputo con los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988. Según el comunicado oficial, los porcentajes corresponden a un universo total de 7.216.391 votos a nivel nacional.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          Cinta 04: Resultados Plebiscito 1988
          CL MMDH 00000303-000006-000099 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Registro de cámara de canal 13 que da cuenta de los resultados del Plebiscito del día 5 de octubre de 1988, otorgados tanto por el gobierno militar, a través de la vocería del subsecretario del Interior, Alberto Cardemil como por el líder del Comando por el NO, Patricio Aylwin. También aparecen personas celebrando en las calles de Santiago y un plano general que muestra la detención de un transeúnte por parte de efectivos de Carabineros.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          Cinta 04: Triunfo del NO
          CL MMDH 00000303-000006-000098 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Registro de cámara de canal 13 que consigna: portadas de los diarios publicados el día 6 de octubre de 1988 y que informan sobre el triunfo de la opción No en el Plebiscito del 5 de octubre; lectura del último cómputo oficial, efectuada por el subsecretario del Interior, Alberto Cardemil; celebración en las calles del centro de Santiago; y Carabineros reprimiendo a manifestantes.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000100 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          En el contexto de los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988, favorables para la opción NO, el ministro del Interior, Sergio Fernández declara a la prensa que el gobierno "reitera la decisión de hacer cumplir las leyes, de acuerdo a la Constitución Política de 1980".

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000303-000006-000095 · item · 1988
          Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          5 de octubre de 1988. Tensos momentos en el Palacio de La Moneda debido a que los resultados preliminares del Plebiscito indican que la opción No estaría venciendo. En este registro de prensa de canal 13 se observa la llegada de los integrantes de la junta militar, con excepción de Pinochet, al Palacio de La Moneda. Todos ellos se reúnen en forma urgente para analizar la situación.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          Chapita NO
          CL MMDH 00000276-000011-000010 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Chapita de metal forrada en plástico blanco con el dibujo de Snoopy junto a un cartel que dice NO.

          Chapita NO
          CL MMDH 00000276-000011-000009 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Chapita de metal naranja que dice no con letras azules

          Prendedor y va a caer
          CL MMDH 00000276-000011-000007 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Prendedor dorado de metal con un grabado de una vaca haciendo el juego de la frase "Y va a caer" en alusión a Pinochet.