Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: NULL
  • NULL

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/Se-realiza-plebiscito-obteniendo-el-NO-el-546--de-los-votos-lo-que-continua-como-una-espontanea-fiesta-popular

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

    Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

      Equivalent terms

      Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

        Associated terms

        Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

          23 Archival description results for Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular

          23 results directly related Exclude narrower terms
          Adiós General
          00001769-000003-000067 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas manifestandose usando un lienzo con el texto: "Adiós General". Alejándose de la manifestación encontramos un carro policial y a un personaje representado completamente de negro en una bicicleta. Este sostiene un bolso/maleta con el mensaje "A Paraguay".

          Manifestación por el No
          00001769-000003-000096 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a diferentes personas manifestandose en un entorno urbano a favor del la opción "No" del plebiscito. Éstas llevan globos aludiendo a la campaña. En la parte inferior aparece la sigla TIDEH (Talleres de Investigación y Desarrollo humano).

          Chapita No
          CL MMDH 00000041-000011-000001 · item · 1980 - 1988
          Part of Waugh Carmen

          Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.

          Untitled
          Cartel
          CL MMDH 00000493-000002-000073 · item · 1988
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía de cartel irónico que representa un sobre azul (el cual se asocia al despido de un trabajador). Así, en él se "despide" a Pinochet. En el "sello" se aprecia la frase "contigo a la democracia, Schaulsohn", el cual fue candidato a diputado en las elecciones de 1989 por el Partido por la Democracia (PPD).

          Untitled
          5 de octubre primer paso
          00001769-000003-000070 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una manifestación por el "No" en la vía pública. Personas llevan banderas y lienzos de la campaña. Desde un automovil sostienen un lienzo que lee: "5 de Octubre primer paso".

          Chile vencerá
          00001769-000003-000084 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra un grupo de personas manifestandose con banderas y un lienzo que lee:"Chile Vencerá". Testo al reverso: "Los Copihues" "R".

          Marcha del NO
          00001769-000003-000019 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas celebrando el triunfo del NO en el plebiscito de 1988. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Nela Becerra. Marcha del NO, cuando el no triunfa, esperando la renuncia de Pinochet para llegar a una democracia plena."

          Democracia ahora
          00001769-000003-000061 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación por el "No". Esta manifestación avanza y confluye en una esquina. Aparece también un lienzo con el texto:" Democracia ahora". Así como también globos con el texto "No".

          Dice NO, 88
          CL MMDH 00000115-000001-000017 · item · 1988
          Part of Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en acto público. Adolescente porta un cartel con la frase "el pueblo unido dice... NO".

          Untitled
          CL MMDH 00001331-000001-000001 · item · 2013
          Part of Centro Servizi Culturali de Ronco Scrivia Italia

          ¡Chile, un país extraño! Por primera vez en la historia del mundo, un socialista llega, de manera democrática, sin revolución o guerra, a ser presidente. Estados Unidos había financiado parte de la campaña electoral de la derecha chilena, sin obtener el deseado éxito. Allende venció las elecciones, por consiguiente, se pasó al plan “B”; Nixon, Kissinger y la CIA trabajaron para boicotear a Allende. Se llegó al Golpe de Estado, los militares tomaron el poder, eliminaron todos los derechos civiles, impusieron el estado de sitio contra la población y atropellaron los derechos humanos con torturas, desapariciones y exilio para los disidentes. Esta situación duró 17 años. Pinochet perdió el apoyo americano, cambió la Constitución, llegó una crisis económica y la dictadura comenzó a ser mal vista por todo el mundo. El descontento aumentó, comenzaron las protestas y Pinochet decretó un plebiscito. Lo perdió y Chile reconquistó la democracia… bajo vigilancia. En este escenario, un grupo de italianos son testigos y protagonistas. Estas son sus historias. Documental dirigido por Alberto Ríos. En italiano, subtitulado al español por el MMDH.

          CNT de La Florida por el No
          00001769-000003-000114 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación por el "No" en un contexto urbano. En ella se observa una persona vestida con una banda presidencial cantando sobre un escenario. En la parte inferior del escenario se lee: "CNT x El No. La Florida". Se observa también asistentes y publico en general frente al escenario. Dos de ellos sostienen un lienzo con la leyenda: "El Pueblo dice No". En la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

          Adiós general
          CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
          Part of Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

          Untitled
          00001769-000003-000052 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una escena de protesta de mujeres por el No. Una de ellas sostiene un lienzo con la leyenda "Mujeres por el No". En la parte inferior, encontramos policias y carros policiales reprimiendo esta manifestación. Observación: Aplicación hecha en plástico verde para el casco del policía.

          Campaña del No
          00001769-000003-000059 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa un acto de campaña del "No". En ésta, aparecen personas levantando banderas de la campaña y banderas chilenas. También aparecen dos personas hablando frente al resto en un escenario de campaña.

          Vals del No
          00001769-000003-000107 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una manifestación de personas con globos y alusiones a favor del "No" durante la campaña del plebiscito. Sobre una tarima o escenario aparece el artista Florcita Motuda cantando su "Vals del no". Se puede leer también la leyenda "Vals Imperial".