Saludo para Carmen Gloria Quintana.
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 3470
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/quintana-arancibia-carmen-gloria
Saludo para Carmen Gloria Quintana.
UntitledTarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.
UntitledExtracto de prensa Diario la hora internacional 22/07/86 "exigen justicia en caso de jóvenes chilenos quemados"
Articulo del diario El Día por la detención de la hermana y cuñado de Carmen Gloria Quintana
Articulo del Diario El Día "sobre la demanda de Verónica de Negri en EEUU por el caso quemados"
Sola Sierra, Carmen Gloria Quintana, Blanca Carrasco y Violeta Zúñiga en manifestación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos .
Fotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana junto a un grupo de personas.
Fotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana antes de ser quemada por una patrulla militar.
UntitledFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano, en su chaleco una chapita de Rodrigo Rojas De Negri.
UntitledFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana siendo recibida con aplausos en la Vicaria de la Solidaridad.
UntitledDocumental que narra la historia de la Vicaría de la Solidaridad. La Arquidiócesis de Santiago fundó la Vicaría de la Solidaridad luego de la disolución del Comité Pro Paz en abril de 1975 para atender todos los problemas relacionados con la justicia. Rápidamente se transformó en el lugar donde se recibía a la gente que buscaba apoyo legal para encontrar a sus familiares y denunciar abusos. Dirigido por Edgardo Reyes y Gillian Brown.
Fotografía de Carmen Gloria Quintana, hablando en acto público, a su lado el dirigente estudiantil Cristián Berríos.
Fotografía de pobladores de Villa Francia con lienzo “Villa Francia te saluda”.
Fotografía de Carmen Gloria Quintana donde aparece abrazando a un señor con traje de huaso en aeropuerto de Santiago.
Palabras de fuerza y ánimo para Carmen Gloria Quintana.
Saludo de ánimo, feliz navidad y año nuevo para Carmen Gloria Quintana de una niña que vive en el extranjero.
Bienvenida a Carmen Gloria Quintana de parte de Chilean Welfare Association `Pablo Neruda' Inc por su llegada a Australia.
Nota de agradecimiento para Carmen Gloria Quintana de parte de el Cómite de Mujeres Chilenas de Ottawa, Canadá.
Postal con nota de saluda de parte del centro de alumnos del colegio Francisco de Miranda, ubicado en Peñalolen y ser conocido por una educación alternativa con postura política de izquierda.
Quand les borreaux parlent: au Chili, un témoignage relance l’enquete sur la tentative de meutrte contre Carmen Quintana. En: La presse Montréal. Vendredi 24 julliet, 2015. Pp.: A9
Artículo sobre Carmen Glorioa Quintana publicado en el periódico canadiense La presse Montréal, titulado "Quand les borreaux parlent: au Chili, un témoignage relance l’enquete sur la tentative de meutrte contre Carmen Quintana"
Articulo del Diario El Día "sobre la confirmación del OS-7 que militares de forma deliberada quemaron a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana "
Recorte de fotografía del Diario El Día " con descripción del consuelo de la Madre a Carmen Gloria Quintana luego de dar su testimonio en la comisión de Derechos Humanos de la ONU, tras ser quemada viva por una patrulla de militares"
Extracto de prensa sobre la muerte de Rodrigo Rojas De negri y la solicitud de información desde la casa blanca.
Articulo del diario La Hora Internacional sobre la agonía de Carmen Gloria Quintana.
Extracto de prensa Diario la hora internacional 25/07/86 200 "Estudiantes detenidos en Chile": No más dictadura exigen mujeres trasandinas
Articulo del Diario El Día "sobre la demanda interpuesta por Verónica de Negri y los padres de Carmen Gloria Quintana ejército chileno Estados Unidos por el caso quemados"
Imagen de Augusto Pinochet intervenida por medio de recortes adheridos al original. Tapando parte de la cabeza de Pinochet están pegados los rostros de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, las dos víctimas del caso Quemados (1986). Al lado izquierdo del pecho de Pinochet, está pegada una pequeña imagen del rostro del General Prats (víctima de la Operación Cóndor), destacada con un círculo rojo y con una cinta bajo éste, a modo de medalla. Sobre la banda presidencial está adherida la palabra "PREGUNTELE" en letras amarillas, y luego al final de la chaqueta, las palabras "AL JEFE" en la misma tipografía. Bajo estas letras, está pegado el recorte de un periódico con la fotografía e información acerca de la muerte y exposición de los cadáveres de Benito Mussolini y Clara Petacci.
Después de diez años de miedo y silencio, el pueblo chileno empieza a salir a las calles para protestar en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. Un grupo de periodistas de la revista Análisis, con la ayuda de un técnico y un teórico audiovisual, ambos comprometidos con la lucha por la libertad, deciden desarrollar un medio alternativo en formato video “U-Matic” con el objetivo de registrar el movimiento social en las calles, y así poder mostrar clandestinamente lo que los medios oficiales ligados a la dictadura no muestran. La idea era que, con las imágenes de Teleanálisis, los chilenos se podían dar cuenta que realmente había una movilización esperanzadora, capaz de paralizar la institucionalidad del régimen militar, y así generar el espacio y el estímulo para poner fin a la dictadura. País Invisible cuenta la historia de como surgió este proyecto, pero también explora el registro audiovisual y las experiencias relatadas por dos generaciones de participantes.
UntitledReportaje que recoge la historia de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Relato de los eventos del día cuando fueron quemados, el fúneral de Rogrigo Rojas, la versión del gobierno militar acerca de los hechos, los intentos de Quintana por lograr que se haga justicia, y su labor después del ataque como activista. En inglés sin subtítulos.
Documental sobre el día de paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad el 2 de julio de 1986 y el ataque en contra de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Imágenes de la protesta, entrevistas sobre el evento con familiares y otros testigos, y el discurso de Pinochet sobre los eventos. Video realizado pot VITEL.
Set de 17 fotografías y una tira de contacto de Carmen Gloria Quintana en papel fotográfico. Imágenes capturadas por el reportero gráfico Fidel Espinoza en la sesión de entrevista realizada por la periodista Carmen Torres Escudero para la revista feminista “La Vie en Rose,” de Montreal, Canadá, en su edición de mayo de 1987.
Fotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana hablando por micrófono.
Tras tres meses de la quema de dos personas vivas, Carmen Quintana y Rodrigo Rojas, por una patrulla militar y el levantamiento del caso en tribunales, los abogados acusan múltiples amenazas y un obstrucción a los procedimientos judiciales.
UntitledAmnistía Internacional está al tanto de las jornadas de movilización que han traído consigo un centenar de detenidos y 8 muertos. El gobierno de facto continúaa con la represión al pueblo chileno y sus opositores.
UntitledFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana junto a Héctor Salazar, y un grupo de personas.
UntitledDeclaración de Mujeres por la Vida, por el interrogatorio de Carmen Quintana ante el Fiscal Militar, luego del atentado que fue víctima, junto a Rodrigo Rojas
UntitledFotografía realizada el 2 de julio de 1986 en el lugar donde fueron quemados por militares la joven Carmen Gloria Quintana y el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.
UntitledFotografía de Carmen Gloria Quintana, con las secuelas de sus quemaduras
Fotografía de un dibujo de Carmen Gloria Quintana colocado en el suelo con flores encima y la leyenda “Carme Gloria, estamos contigo”.
Carta enmarcada en el acto solidario realizado en Pudahuel para recaudar sangre y dinero para la recuperación de Carmen Gloria Quintana.
UntitledSaludo de feliz cumpleaños, deseando una pronta recuperación para Carmen Gloria Quintana.
UntitledPostal con imagen de arpillera, posee además un saludo de la Comisión Juvenil de la Agrupación de Familiares Detenidos Desesaparecidos dirigido a Carmen Gloria Quintana.
UntitledCarta en la que Amnistía Internacional invita a Carmen Gloria Quintana a dar su testimonio en su Asamblea General Anual.
UntitledArticulo del diario el día de Uruguay sobre la represión en el sepelio de Rodrigo Rojas de Negri
Articulo del diario El Día "Criticas a la justicia chilena en caso quemados"
Articulo del diario La hora internacional Jurista de EEUU a Santiago por caso quemados
Grabación del discurso de Carmen Gloria Quintana en Ginebra, en el Palais des Nations, sede de la ONU. Habla sobre su caso y sobre la situación politica y de los derechos humanos en Chile. Marzo 1987.