PRESO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1173

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRESO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PRESO POLÍTICO

        Términos asociados

        PRESO POLÍTICO

          1854 Descripción archivística results for PRESO POLÍTICO

          1854 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Colgante liso 3
          CL MMDH 00000006-000002-000015 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Colgante liso Chile 76
          CL MMDH 00000006-000002-000011 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, se aprecia debilmente la inscripción "Chile 76", confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Colgante liso cinzelado
          CL MMDH 00000006-000002-000012 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, en uno de sus lados se puede apreciar exiguamente la imagen de una persona con un brazo alzado que mira unas barracas, el colgante no fue pulido por lo que la imagen se pierde. Confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Colgante llave
          CL MMDH 00001986-000001-000020 · item · 1976 - 1986
          Parte de Delsing Riet

          Dije de hueso tallado con la forma de una llave. En los dientes de la llave y su extremo, observan incisiones con el fin de darle mayor definición a la forma. Desde uno de sus extremos, hay una argolla de metal incrustada con el fin de pasar un colgante.

          Colgante mano encadenada
          CL MMDH 00000064-000005-000047 · item · 1975
          Parte de Fundación Solidaridad

          Colgante de metal cincelado de forma rectangular. En su anverso posee una mano encadenada sujetando una antorcha encendida (la cual significa la libertad humanada) en su reverso posee la Inscripción Ritoque 75.

          Colgante martillo
          CL MMDH 00001986-000001-000022 · item · 1976 - 1986
          Parte de Delsing Riet

          Dije de hueso tallado con la forma de un martillo. una de las "garras" del martillo está rota. En el extremo inferior del mango, hay una argolla de metal incrustada.

          Colgante Melinka
          CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Sánchez Sturmer Manuel Antonio

          Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

          Colgante Melinka
          CL MMDH 00002111-000001-000003 · item · 1976
          Parte de Gerding Salas Constanza Adriana

          Colgante de metal convexo con la inscripción Melinka, posee la imagen de una torre de vigilancia y al reverso un bote a vela.

          Colgante metal
          CL MMDH 00001786-000001-000011 · item · 5-10-1975
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Colgante de metal con un grabado de una persona prisionera, amarrada al mapa de Chile. Por el otro lado tiene la inscripción: Ritoque 5-10-75.

          Colgante metálico Chile 76
          CL MMDH 00001986-000001-000013 · item
          Parte de Delsing Riet

          Colgante metálico redondeado, de color plateado. A través de incisiones y cincelado, se da forma al medio del objeto, un puño cerrado apuntando al cielo con la figura de una persona en el centro de dicho puño, por una cara, se plasman los dedos de dicha mano y por la otra, se coloca una inscripción que glosa "CHILE. 76".

          Colgante metálico Melinka 75
          CL MMDH 00001986-000001-000014 · item · 1975
          Parte de Delsing Riet

          Colgante metálico rectangular, de color plateado. Por una cara, se observa una persona amarrada por el cuello, la cadera y los pies a un tronco. En torno a la figura principal, hay pequeños puntos marcados que cubren la totalidad de la pieza. Por el reverso, hay una inscripción que glosa “Ayer cantábamos por las calles. Melinka 75”.

          Colgante metálico Melinka 76
          CL MMDH 00001986-000001-000016 · item · 1976
          Parte de Delsing Riet

          Colgante metálico circular con la figura de Tres Alamos y un rostro de calavera que se asoma por uno de los árboles, al reverso “Melinka, Chile 1976”.

          Colgante metálico Ritoque 75
          CL MMDH 00001986-000001-000015 · item · 1975
          Parte de Delsing Riet

          Colgante metálico circular con la figura de una mano empuñada sosteniendo un fusil, en el brazo dice PUEBLO, al reverso “Miguel la victoria es nuestra. Ritoque 75”.

          Colgante paloma
          CL MMDH 00001986-000001-000018 · item · 1976 - 1986
          Parte de Delsing Riet

          Dije de hueso tallado por ambas caras. Asimila la forma de una paloma con las alas extendidas. En el punto de flectado del ala, se obseva una perforación que permitiría pasar el colgante.

          Colgante paloma
          CL MMDH 00000046-000009-000004 · item · 1978
          Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Colgante confeccionado con moneda antigua, con la forma de una paloma vista de perfil derecho, posee cincelada la imagen de dos flores, cuenta con 4 orificios, uno de ellos corresponde al ojo de la paloma, al reverso posee la inscripción "Peni 78 P.P."

          Colgante paloma
          CL MMDH 00001986-000001-000019 · item · 1976 - 1986
          Parte de Delsing Riet

          Colgante de hueso tallado por una cara con la forma de una paloma.

          Colgante Presos Políticos
          CL MMDH 00000484-000056-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas cóncavas, presenta la imagen de una flor y la inscripción "Presos Políticos Concepción", al reverso presenta la imagen de América del Sur cubierta de alambre de púas.

          Colgante pueblo
          CL MMDH 00000064-000005-000048 · item · 1975
          Parte de Fundación Solidaridad

          Colgante de metal, confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, en su anverso poesee la imagen de una mano junto a la palabra "Pueblo" y en su reverso posee la inscripción "5 de octubre Ritoque 75".

          Colgante puño alzado
          CL MMDH 00001786-000001-000007 · item · 1976
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Colgante de un puño alzado tallado en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.

          Colgante rectangular
          CL MMDH 00000211-000001-000002 · item · 1974
          Parte de Orellana Aguirre Daniel Antonio

          Colgante de forma rectangular en el anverso posee la imagen de un minotauro y al anverso la dedicatoria "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

          CL MMDH 00000484-000056-000006 · item · 1976
          Parte de Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta calada la imagen de una figura humana, y sobre ésta, un puño grabado. Al reverso, en el borde posee la inscripción "CHILE-76".

          Colgante redondo con grabado de Cristo
          CL MMDH 00001154-000001-000040 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Colgante de metal redondo. Grabado con rostro de Cristo. Al reverso grabado con una cruz. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          CL MMDH 00001154-000001-000049 · item · 1976
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Colgante de metal redondo con volumen. Grabado con figura de mujer de espalda y de pie. Al otro lado lleva la inscripción “… pero hacia donde vaya llevaré tu mirada. Neruda. 76”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Puchuncaví o Ritoque.

          Colgante redondo con grabado de pájaro
          CL MMDH 00001154-000001-000044 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Colgante de metal redondo. Grabado con figura de pájaro por ambos lados. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          CL MMDH 00001154-000001-000048 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Colgante de metal redondo con volumen. Grabado con figura de dos mujeres de perfil y estrella. Al otro lado grabado con figura de 2 perfiles de mujer y copihue. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          Colgante rosa con alambre
          CL MMDH 00000064-000005-000046 · item · 1975
          Parte de Fundación Solidaridad

          Colgante de metal con cincelado de una rosa y alambre de púa. En su reverso posee la inscripción Melinka 75 también entre púas. Moneda pulida en desuso.

          Colgante Sud América
          CL MMDH 00001986-000001-000017 · item · 1976 - 1986
          Parte de Delsing Riet

          Colgante de hueso tallado, se observa un hacha de piedra ubicada sobre Sudamérica, a partir del hacha surgen líneas que abarcan la base por delante. Tiene una argolla de metal en la parte superior.

          Colgante tallado en madera
          CL MMDH 00001988-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gutiérrez Shanahan Dana

          Colgante tallado en madera con forma de rostro cuadrado. Se resaltan las cejas y nariz, la ceja derecha presenta 4 incisos paralelos entre sí. Los Ojos y boca son rectangulares presentes como calados. En los bordes externos laterales e inferior hay incisiones romboidales. Al reverso posee la inscripción "DANA" y se realizan tres incisiones lineales que enmarcan por los costados y la zona inferior la inscripción.

          Colgante triangular
          CL MMDH 00000211-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Orellana Aguirre Daniel Antonio

          Colgante con forma de triángulo en el anverso presenta un cangrejo y en el reverso dice "a mi madre con cariño Daniel 6-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

          Colgante y cuero
          CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

          Compagnet Godoy, Mirtha
          Collar
          CL MMDH 00001882-000001-000002 · item
          Parte de Kohler Vargas Verónica Ester

          Collar realizado con monedas siguiendo el modelo del trarilonco, realizado por Alejandro Eduardo Kohler Vargas mientras permanecía recluido.

          Collar
          CL MMDH 00001882-000001-000003 · item
          Parte de Kohler Vargas Verónica Ester

          Collar incompleto, 30 cm de largo, realizado por Arturo Kohler Lagarde mientras permanecía recluido en Isla Teja, Valdivia desde 5 de octubre de 1973 al 24 de marzo de 1975. Luego parte al exilio por 14 años.

          Collar con cuentas de papel
          CL MMDH 00001108-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gómez Ema

          Collar de cuentas romboides realizadas con papel de revista, el hilo interior es de nylon.

          Collar cuentas azules
          CL MMDH 00002075-000013-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de García Gracia Familia

          Collar de cuentas hechas con migas de pan. 51 cm. de color azul con decoraciones amarillas, rojo y azul.

          Collar cuentas cónicas azules
          00001986-000001-000002 · item · 1977 - 1982
          Parte de Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, elaborado con 31 cuentas cónicas de color azul unidas por hilo de color cobrizo. El diseño de cada cuenta, plantea una una simetría axial a partir de su centro de color negro, hacia los extremos, se observa una línea de color verde y finalmente 5 líneas que apuntan hacia el centro sobre un fondo azul oscuro.

          Collar cuentas verde
          00001986-000001-000001 · item · 1977 - 1982
          Parte de Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, compuesto por 23 cuentas redondas de color verde unidas a través de un hilo negro. Cada cuenta está decorada con un diseño ovalado de tres capas, amarillo en su exterior, rojo y finalmente blanco en su centro.

          Collar de bronce
          CL MMDH 00000142-000001-000001 · item · 1984
          Parte de Rojas Baeza Paz

          Collar de bronce confeccionado por los presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago como regalo para la donante, 1984.

          Collar de cuentas moradas con amarillo
          00001986-000001-000003 · item · 1977 - 1982
          Parte de Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, compuesta de 20 cuentas ovoides de color morado unidas por un hilo negro. Cada cuenta presenta un diseño bifacial compuesto por 2 líneas de color azul dispuestas a lo largo de la cuenta sobre un fondo amarillo.

          Collar de cuentas moradas con celeste
          00001986-000001-000004 · item · 1977 - 1982
          Parte de Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, compuesto por 31 cuentas redondeadas de color morado unidas por un hilo color café claro. En su centro, cada cuenta presenta un diseño circular en capas, en su centro, se observa el color naranjo, la segunda capa es de color negro, finalmente la capa mas externa es de color celeste.

          Collar de cuentas moradas con naranjo
          CL MMDH 00001986-000001-000005 · item · 1977 - 1982
          Parte de Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, se compone de 35 cuentas esféricas de color morado unidos por un hilo de color café claro. Presenta un diseño bifacial elaborado en capas, siendo la capa más externa de color naranjo, la segunda capa es de color celeste y la capa céntrica es de color rojo. Algunos de los diseños de estas cuentas no cuentan con el centro rojo por desprendimiento del material.

          Collar de miga de pan
          CL MMDH 00001108-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gómez Ema

          Collar de cuentas romboides confeccionadas con miga de pan, presentan una tonalidad tierra, cada una de ella tiene tres círculos pintados blancos con un círculo más pequeño de tono rojo.

          Comachi Informa N° 14
          CL MMDH 00002159-000013-000004 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          La presente publicación seriada se trata del N°14 de "Comachi Informa", donde se aborda el escándalo de los 119, la situación de los presos políticos, el viaje de Solari Yrigoyen, torturas a un niño de 15 años, primero de mayo en Chile, el código de trabajo, información sobre Luis Corvalán, Carlos Enrique Lorca Tobar y otros detenidos, 2° Consejo de Guerra de la FACH contra militares, y se referencia el último poema de Victor Jara. Fecha de 1975.

          Comachi Informa N° 5
          CL MMDH 00002159-000013-000009 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          La presente publicación seriada se trata del N°9 de "Comachi Informa". Se informa sobre: la unidad antifacista en Chile (en donde se referencia el trabajo del Cardenal Raúl Silva Henríquez), Argentina y el resto del mundo.Buenos Aires 1° de julio de 1974.

          Comedor
          CL MMDH 00001526-000001-000009 · item · 1973 - 1974
          Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

          Dibujo en papel, la imagen representa el comedor del campamento de prisioneros de Chacabuco con vista hacia el exterior del recinto.

          Comedor
          CL MMDH 00001526-000001-000008 · item · 1973 - 1974
          Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

          Dibujo en papel, la imagen representa el comedor del campamento de prisioneros de Chacabuco.

          "Comenzó el daño cerebral"
          CL MMDH 00000632-000090-000038 · item · 1987-03-24 - 1987-03-30
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.

          "Comenzó el daño cerebral"
          CL MMDH 00000632-000090-000030 · item · 1987-03-24 - 1987-03-30
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.

          "Comenzó el daño cerebral"
          CL MMDH 00000632-000090-000035 · item · 1987-03-24 - 1987-03-30
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.

          Comité Internacional de la Cruz Roja
          CL MMDH 00000101 · fondos

          Este fondo incluye documentos referidos a Chile en el período 1973 a 1990 y que contempla informes que dan cuenta de la situación humanitaria en Chile y las acciones que el CICR realizó para ayudar a las víctimas del golpe de Estado desde que comenzaron a trabajar en el país en septiembre 1973.
          También se incluyen informes que ofrecen un diagnóstico de las condiciones de los distintos centros de detención que personal de la CICR visitó a lo largo del país.
          El fondo reúne diversa correspondencia que evidencian las acciones que tomó el CICR para comunicarse con la Junta Militar y las condiciones en que se encuentran los detenidos y refugiados políticos para interceder ante la Junta Militar por casos específicos de personas prisioneras.

          Comite Internacional de la Cruz Roja
          Compañeras compañeros
          CL MMDH 00000403-000002-000002 · item · 19890707
          Parte de Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Carta enviada por Osvaldo Caneo a la comunidad, indicando que la Comisión de Solidaridad está trabajando para reunir 1 millón de firmas a favor de la libertad de los presos políticos en Chile. Con este llamado busca movilizar a alemanes y chilenos residentes en Alemania para que apoyen esta acción.

          Compañeras y compañeros
          CL MMDH 00000858-000001-000001 · item · 2012
          Parte de Campos Morales Héctor Esmely

          Compañeras y compañeros” Discurso escrito por Héctor Campos en honor a las víctimas de la caravana de la muerte de la región. Enunciado el día 19 de octubre 2012, en la plaza de los Derechos Humanos en el sector de Piedra Roja Antofagasta.

          CL MMDH 00000240-000009-000013 · item
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          Carta de agradacimiento escrito a Jose Rojas, por parte de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos, Antofagasta (A.F.P.P), por su apoyo de la causa. Le aseguran que sus preocupaciones se extienden a temas afuera de los presos políticos, y que buscan vínculos locales, nacionales e internacionales. Le piden por aporte económico para establecer maneras de comunicarse con la comunidad global. En la carta nombran dos presos políticos, José Raúl Oyarzo Hernández y Carolina Aguirre Tanco y dan sus datos (edad, oficio, etc).

          00000076-000006-000006 · item · 1986-06-20
          Parte de Waugh Paulina

          Documento emitido por la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Valparaíso llamando a organizaciones, estudiantes, pobladores, sindicatos, y al pueblo en general, a adherir al paro convocado para los días 2 y 3 de julio de 1986. Dicha movilización tuvo como principales objetivos exigir la libertad de las y los presos políticos, el reconocimiento de la condición de presos políticos, el término de los procesos y sumarios, la libertad bajo fianza, la conmutación de la pena de presidio por extrañamiento, entre otros.

          CL MMDH 00002159-000003-000002 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este comunicado de prensa indica como las Delegaciones de COMACHI se dirigieron a la Embajada de la República de Chile, a fin de entregar una nota firmada por su presidente Dr. Oscar Alende y por el secretario ejecutivo, Sr Enrique Perelmuter, donde se reitera, anteriores pedidos por la libertad de los presos políticos y en particular de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. 27 de noviembre 1975.

          Comunicados y declaraciones públicas
          00000076-000006 · collection · 1986
          Parte de Waugh Paulina
          1. Organización de los Prisioneros Políticos de San Miguel (O.P.P.), 31 de enero de 1986.
          2. Vivencias, un día de las Prisioneras Políticas, Cárcel de San Miguel, enero de 1986.
          3. A las organizaciones sociales y políticas, emitido por la Organización de presos políticos de San Miguel, febrero de 1986.
          4. Las prisioneras políticas y su situación familiar, Cárcel de San Miguel. 31 de enero de 1986.
          5. Condiciones de vida, emitido por la Organización de presos políticos de San Miguel, 31 de enero de 1986.
          6. Compañeros: Los familiares de los presos políticos de Valparaíso..., 20 de junio de 1986.
          Comunistas en prisión
          CL MMDH 00000027-000003-000006 · item · 08-03-1988
          Parte de Lira Matus Alicia

          Saludo para Alicia Lira por el día internacional de la mujer y por su compromiso de lucha contra la represión.

          Comunistas en prisión
          Con el corazón en Santiago
          CL MMDH 00000014-000005-000034 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 03.03.74 El economista José Cademártori, Ministro de Economía, graba una piedra destinada a sus familiares. Casi todos los presos asumieron apasionados esta faena. Un representante de la Cruz Roja Internacional, trajo a Santiago las primeras piedras que nuestras esposas o madres engarzaron como verdaderas joyas luciéndolas desafiantes como una primera manifestación de resistencia.

          Lawner Steiman, Miguel
          Con Pablo Neruda a un año de su muerte
          CL MMDH 00000014-000005-000073 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, 23.09.1974 Programa del emotivo acto con que los presos recordaron la muerte del poeta. Un ejemplar análogo se envió a Matilde Urrutia.

          Lawner Steiman, Miguel
          CL MMDH 00000668-000017-000003 · item · 19890531
          Parte de Mella Pedro

          Portada del El Diario Austral, donde se publica el fallo del cuarto Juzgado Militar, sobre los trece detenidos en septiembre de 1986. Con enmendaduras. El Diario Austral, miércoles 31 de mayo de 1989.

          Condiciones de vida.
          00000076-000006-000005 · item · 1986-01-31
          Parte de Waugh Paulina

          Documento emitido por las presas políticas de la cárcel de San Miguel. En este, señalan las pésimas condiciones en las cuales se encuentran dentro del recinto penitenciario, el cual originalmente era solo para varones. Indican que carecen de derecho a la salud, la higiene, el ocio, entre otros. No obstante, a pesar de todas las penurias y vejaciones sufridas dentro de la cárcel, estas mujeres se mantienen firmes en la lucha por la libertad del pueblo.

          CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
          Parte de Archivo Oral MMDH

          A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.

          Conjunto de colgantes
          CL MMDH 00000006-000002-000030 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Conjunto de 4 monedas que fueron trabajadas como colgantes pero sin terminar. Presentan oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

          Conjunto de escudos
          CL MMDH 00000006-000002-000022 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Conjunto de 6 monedas de 10 centésimos de Escudo. Presenta oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

          Constitución Política?
          CL MMDH 00000035-000003-000005 · item · 1976 - 1980
          Parte de Jacques Genevieve

          Arpillera elaborada con retazos de tela y lana que presenta un cuestionamiento a la Constitución Política y su aplicación, aparece un gran grupo de personas que miran hacia otra que esta encarcelada. Sobre un gran edificio esta la siguiente frase: "Nadie será condenado por algo que al hacerse no halla sido penado, ni la pena será más grave de lo estipulado al cometerse."

          Jacques, Genevieve
          Contesta Dictamen Fiscal
          CL MMDH 00000779-000001-000001 · item
          Parte de Pasten Michea Gilberto

          El documento es parte de la defensa de Gilberto del Rosario Pasten Michea, realizada por su abogado Ricardo Rozas Guevara, ante el honorable Consejo de Guerra. Se sanciona a la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, como autor de la infracción contemplada por el artículo 8° de la ley N° 17.798 sobre Control de Armas, que sanciona a los que organizan, participan, financian, dotaren, ayuden, instruyan, inciten a la creación y funcionamiento de milicias privadas, grupos de combate o partidas militarmente organizadas.

          Contra la razón y por la fuerza
          CL MMDH 00001512-000001-000002 · item
          Parte de Ortiz Tejeda Carlos Francisco

          Documental sobre la situación política y social de Chile inmediatamente después del Golpe de Estado de 1973. Incluye imágenes y entrevistas a familiares de detenidos en las afueras del Estadio Nacional, así como registro del funeral de Pablo Neruda, y una entrevista a Augusto Pinochet en su despacho. Dirigido por el mexicano Carlos Ortiz Tejeda.