PRESO POLÍTICO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1173

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Display note(s)

    Hierarchical terms

    PRESO POLÍTICO

      Equivalent terms

      PRESO POLÍTICO

        Associated terms

        PRESO POLÍTICO

          1854 Archival description results for PRESO POLÍTICO

          1854 results directly related Exclude narrower terms
          Negro José rojo
          CL MMDH 00000064-000005-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Fundación Solidaridad

          El Negro José es un Muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

          Faja negra y fucsia
          CL MMDH 00000064-000005-000012 · item · 1975 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Faja tejida en telar de color negro, fucsia, y Chile en color amarillo. Campo de Prisioneros Puchuncaví.

          Tallado albañil
          CL MMDH 00000064-000005-000069 · item · 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Tallado en madera de hombre realizando labores de albañilería. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.

          Cuchillo
          00000064-000015-000001 · item · 1974 - 1989
          Part of Fundación Solidaridad

          Cuchillo con mango de madera, utilizado para trabajar sobre las artesanías que se trabajaban en cuero.

          Retrato
          CL MMDH 00000075-000002-000001 · item · 1974
          Part of Rojo Redolés Rolando

          Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.

          Herramienta de madera
          CL MMDH 00000081-000002-000006 · item · 1973 - 1974
          Part of Poblete Galzadet Mónica

          Herramienta de madera para repujado, presenta una de sus puntas trabajadas, en el centro se lee: "Poblete".

          Documentos
          CL MMDH 00000089-000007 · collection
          Part of Amnistía Internacional

          Colección de 418 documentos en inglés donados por Amnistía Internacional formada por cartas, informes, artículos, acciones urgentes, listas de detenidos, testimonios, etc. Cada pieza de esta colección refleja la realidad vivida en el país durante el régimen militar de Augusto Pinochet.

          Decreto Supremo Nº 391
          CL MMDH 00000100-000006-000011 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 391 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Valenzuela García Elías Antonio - Cañas López Francisco Eduardo - Garcés Parada Guillermo Edgardo - Vergara Loyola Pablo Esteban - Pérez Cuevas Rafael Enrique - Cuevas Cueto Carlos Eugenio Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1293
          CL MMDH 00000100-000006-000031 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1293 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Sánchez Catalán 2. Ricardo M. Riquelme Martínez 3. Sergio Ureta Valenzuela 4. Roberto Andrés Abarca 5. Hernán Enrique Prieto Silva 6. Juan Carlos Acuña Cerda 7. Raúl Del Carmen Núñez Soto 8. Manuel Aníbal Acuña Galáz 9. Jaime A. Albornoz Astudillo 10. Oscar Ernesto Barrera Pogge… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Juego de dominó
          CL MMDH 00000107-000001-000003 · item · 1973
          Part of Parra Valentini Familia

          Juego de dominó compuesto por 9 piezas hechas de cartón, utilizado por Ángel Parra durante su reclusión en el Estadio Nacional.

          CL MMDH 00000101 · fondos

          Este fondo incluye documentos referidos a Chile en el período 1973 a 1990 y que contempla informes que dan cuenta de la situación humanitaria en Chile y las acciones que el CICR realizó para ayudar a las víctimas del golpe de Estado desde que comenzaron a trabajar en el país en septiembre 1973.
          También se incluyen informes que ofrecen un diagnóstico de las condiciones de los distintos centros de detención que personal de la CICR visitó a lo largo del país.
          El fondo reúne diversa correspondencia que evidencian las acciones que tomó el CICR para comunicarse con la Junta Militar y las condiciones en que se encuentran los detenidos y refugiados políticos para interceder ante la Junta Militar por casos específicos de personas prisioneras.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000023-000004 · item · 1988-10-27
          Part of Hertz Carmen

          El club de abogados de Chile a través de un comunicado efectuado en el diario Fortín Mapocho rechazó las declaraciones realizadas por investigaciones, por el actuar profesional de los abogados en la defensa de presos políticos.

          En Villa Grimaldi
          CL MMDH 00000140-000001-000003 · item · 1975
          Part of Zaror Zaror Claudio Alfredo

          Escena típica de Villa Grimaldi dibujada el 27 de mayo de 1975 en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, un par de semanas después de que el donante fue trasladado a libre plática.

          Declaración pública
          CL MMDH 00000134-000014-000001 · item · 1990-07-10
          Part of Hertz Carmen

          Declaración pública del Ministerio de Justicia y del Interior, informa sobre el recurso presentado por el Sr. Vasili Carrillo Nova, para poder asistir a las exequias de su Padre, está solicitud fue denegada por el Director Nacional de Gendarmería, por no poder garantizar la seguridad al Sr. Carrillo y la tranquilidad de la comunidad.

          Untitled
          Colgante Caballito de Mar
          CL MMDH 00000202-000001-000005 · item · 1975
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Colgante de metal con caballito de mar, símbolo de Tres Álamos. Reverso: “con cariño para Mirtha, Tres Álamos 1975”. Objeto realizado por el esposo de Mirtha Compagnet, Carlos Díaz, detenido y trasladado a Puchuncaví y a la Cárcel Pública de Valparaíso.

          Untitled
          Folletería
          CL MMDH 00000202-000008 · collection
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Folleto-invitación a la exposición Arte en los Campos de Concentración. Noruega 1977.

          CL MMDH 00000202-000008-000001 · item · 1977-03-15 - 1977-03-27
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Folleto-tríptico: Kunst I Konsentrasjonsleitene. Chilenske politiske fangene skaper Kunst. Este sirvió de invitación a la exposición "Arte en los Campos de Concentración", realizada en Oslo, Noruega en Marzo de 1977. Ex-prisioneros políticos chilenos exiliados en Noruega han aunado esfuerzos con el Centro de Informaciones de la comuna de Oslo para mostrar un tipo de artesanía efectuada en las condiciones mas adversas. Incluye la canción del taller laboral de Tres Alamos.

          Colgante de piedra
          00000221-000002-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Pérez Zuñiga Libio

          Colgante confeccionado con una piedra negra, tallada con letra “P” realizada por Libio Pérez mientras permanecía recluido en Isla Dawson.

          CL MMDH 00000252-000030-000003 · item · 20140303
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Ingresó al GAP en diciembre de 1970, desempeñándose como Jefe de la Casa Presidencial y Artillero del auto N°3. Fue designado por Salvador Allende en CODELCO Chuquicamata, para evitar sabotajes y proteger a dirigentes regionales. El 12 de septiembre de 1973, los militares lo detuvieron en su oficina. Rafael fue enviado a la Cárcel de Calama y puesto a disposición de un Consejo de Guerra donde fue condenado a 20 años de presidio. Salió con el Decreto 504 como exiliado a Canadá. RAFAEL GARCÍA DE LA HUERTA / 03 de marzo 2014 Duración: 2 discos DVD. DVD 1: 55 min. / DVD 2: 50 min. Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

          CL MMDH 00000252-000030-000006 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Profesor de Filosofía PUC. Tras el Golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, CONAR. En 1975 se le encomienda la formación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), para la realización de programas en beneficio de los presos/as políticos/as, familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, en los planos legal, social y psicológico, donde también tiene una gran preponderancia la problemática del Exilio y el Retorno. González actualmente es el Secretario Ejecutivo de FASIC y en representación de dicha Fundación integra el Directorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos elegido por la sociedad civil. CLAUDIO GONZÁLEZ / 08 de octubre 2013 Duración: 1 disco DVD 91 minutos CRÉDITOS Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

          Untitled
          Guitarra
          CL MMDH 00000271-000001-000001 · item · 1974 - 1990
          Part of Sánchez Marré Milena

          Lanigrafía con forma de Guitarra de colores café, verde, rojo, naranjo y morado.

          Protesta
          CL MMDH 00000280-000002-A-000116 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas con carteles en sus manos en favor de la libertad de los presos políticos, detrás de ellos se encuentra carabineros vigilándolos.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000129 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas protestando, afuera de la Cárcel de Mujeres de Santiago, por la liberación de las presas políticas.

          Untitled
          Acuarela
          CL MMDH 00000297-000004-000007 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Acuarela en tonos grises y negros que muestra las fachadas de algunos edificios.

          Untitled
          CL MMDH 00000297-000004-000015 · item
          Part of Ayress Moreno Familia

          Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

          Untitled
          CL MMDH 00000305-000005-000004 · item · 1977
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera presenta un mensaje: "La desesperación de estar entre rejas mientras la mujer lucha afuera por la libertad de su compañero. La garra de la maldad y todo el fasismo que la rodea. La mujer es símbolo de la lucha”.

          Untitled
          CL MMDH 00000305-000005-000011 · item
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera presenta un manuscrito en el reverso con su título, además posee la inscripción "Chile 77, A. R. C." información atribuíble a su creadora.

          Untitled
          Gigante
          CL MMDH 00000305-000005-000012 · item · 1974 - 1980
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera presenta como figura principal una persona de gran altura y varios edificios a sus costados.

          Untitled
          00000242-000001-000018 · item · 1974-01-28
          Part of Requena Gilabert Patricia

          Carta a su esposa en la que reflexiona sobre el valor de la familia y estar juntos. Le cuenta sobre el ofrecimiento de la OMS para que trabaje en una investigación y las gestiones que habría que hacer para aceptar el ofrecimiento. Expresa preocupación por la alimentación de los hijos y por las notas académicas de Marcela. Habla sobre el ejercicio, como ponderar el trabajo y la vida familiar. Por último le cuenta sobre los compañeros de casa .

          Untitled
          Testimonios de la Memoria
          CL MMDH 00000252-000022 · collection
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonios de la Memoria. Entrevistas audiovisuales a diferentes personas realizadas por el equipo de Colecciones e Investigación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos como parte de su tarea permanente. Aquí se inscriben testimonios sobre piezas constitutivas de las colecciones del museo, así como experiencias de vida relacionadas con episodios represivos, acciones de defensa y promoción de los derechos humanos. La finalidad de estas entrevistas es constituir un cuerpo complementario de oralidad que ayude a documentar el patrimonio material del museo.

          Untitled
          Testimonio de Werner Simon
          CL MMDH 00000252-000022-000006 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TTestimonio de Werner Simon, ciudadano chileno de origen alemán, quien relata su dolorosa experiencia posterior al Golpe de Estado de 1973, como prisionero del Buque Lebu. Este registro fue realizado durante la tarde del día 19 de octubre de 2010 en el hogar del señor Simon, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000007 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Octavio Ehijo, Capitán de la Armada de Chile, retirado voluntariamente de la institución en 1965, quien posteriormente ejerció labores en la Cooperativa Lechera Concepción y Citroen Concepción. Este es el relato de su experiencia de prisión política vivida entre el 11 de septiembre de 1973 y enero de 1975, principalmente en Isla Quiriquina, y su posterior exilio en Suecia. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, el día 21 de octubre de 2010, en la ciudad de Valparaíso.

          Untitled
          Barretín
          CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
          Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

          Colgante de rosa
          CL MMDH 00000384-000001-000001 · item · 1974
          Part of Aravena Mardones Lucía

          Rosa tallada en madera por Jaime Contreras Márquez el año 1974, también confecciono otras artesanías que posteriormente fueron entregadas en el exilio con motivo de la solidaridad con Chile, él era Sub Oficial de la fuerza aérea y fue detenido el 12 de septiembre 1973. La flor fue entregada a su esposa Lucía Aravena en su sexto aniversario de matrimonio mientras él se encontraba preso en La Cárcel de Santiago junto al General Bachelet y otros militares condenados a 361 días de prisión.

          Compañeras compañeros
          CL MMDH 00000403-000002-000002 · item · 19890707
          Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Carta enviada por Osvaldo Caneo a la comunidad, indicando que la Comisión de Solidaridad está trabajando para reunir 1 millón de firmas a favor de la libertad de los presos políticos en Chile. Con este llamado busca movilizar a alemanes y chilenos residentes en Alemania para que apoyen esta acción.

          CL MMDH 00000404-000004-000001 · item
          Part of Rosas Santana Hilda

          Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas (sin fecha). Mamita grande y mamita chiquita: El papito está bien; estoy en colectivo con muchos amigos y gente conocida. también está Lucho Silva. Se trata de crear un ambiente de "tanda" y "alegría", para no pensar en nuestra situación y en nuestra suerte futura. Esto es positivo porque levanta más el espíritu. Lamentablemente, a medida que se vayan dictando las condenas...

          Isla Dawson
          CL MMDH 00000321-000001-000014 · item
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          El 16 de septiembre de 1973 la Armada de Chile instaló en Isla Dawson (Magallanes) los campos de concentración "Río Chico" y "Compingin". Allí fueron llevados tanto presos políticos del sector, como de la región Metropolitana, específicamente, dirigentes de la Unidad Popular y/o miembros del gobierno del Presidente Allende.

          00000328-000003-000008 · item · 18 abril de 1974
          Part of Lorca Patricia

          Carta de Carlos Lorca Orellana a su hija Patricia pidiéndole le lleve diversos artículos de vestuario y que no le envíe alimentos preparados. Cuenta que recibió carta de tía Celinda y que ojalá pudiera visitarlo. Comenta que ha devuelto la documentación de Contraloría y espera saber pronto los resultados. Le da varias instrucciones sobre la correspondencia

          00000328-000003-000010 · item · 21 marzo de 1974
          Part of Lorca Patricia

          Carta de Carlos Lorca a su hija Patricia. Informa de unos neumáticos que fueron entregados y que espera certificado de Contraloría por ellos. Continua con indicaciones sobre diversos víveres y que le avise a su madre que tiene una larga carta para ella. Cuenta que ya fue a declarar sobre los delitos económicos imputados y cree que le fue bien. Le pide averigue nueva fecha para visita especial otorgada a quienes trabajan en la muralla

          Zapato de niña
          CL MMDH 00000326-000001-000003 · item · 1974 - 1976
          Part of Carrasco Paul Herman

          Zapato de cuero para niña, confeccionado por Humberto Núñez J. y Herman Carrasco Paul para la hija de éste último, Sandra Carrasco de un año.

          Repujado y madera 2
          CL MMDH 00000326-000001-000002 · item · 1974
          Part of Carrasco Paul Herman

          Repujado en cobre con motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito: “Estamos separados pero estoy junto a Uds., al iniciarse un nuevo año. Que la paz y la unión reine en nuestro hogar y la vida les acompañe muchos años. Su hijo: Herman”.

          Carta a mi querido padre
          CL MMDH 00000333-000001-000001 · item · 29-04-1975
          Part of Mendoza Vivillo Familia

          Carta de Maritza Mendoza (Coti) a su padre mientras permanece detenido. En ella le expresa cuánto lo extraña y desea estar conél. La carta va acompañada de un dibujo que muestra a toda la familia reunida disfrutando de un día en la playa

          Cartera de cuero azul
          CL MMDH 00000555-000001-000004 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          CL MMDH 00000586-000002-000002 · item
          Part of Molina Ramírez Vasco

          Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Recurso (3 min. 13 seg.) La carta (4 min. 28 seg.) Deseando (3 min. 03 seg) Poema al hijo (2 min. 52 seg.) Alegato de defensa (5 min. 56 seg.)

          Untitled
          Interior penitenciaría
          CL MMDH 00000592-000001-000002 · item · 1980
          Part of Cruz Pecaric Ricardo

          "Interior penitenciaría", dibujo que nos muestra el interior de la penitenciaría señalando un largo pasillo y cámaras de vigilancia.

          Untitled
          CL MMDH 00000592-000001-000006 · item · 1980
          Part of Cruz Pecaric Ricardo

          "Diagrama del interior de la cárcel", dibujo que nos muestra una diagramación del interior de la cárcel puntualizando el espacio que ocupaban los reclusos cuando dormían, también muestra otros espacios como los talleres.

          Untitled
          Fotografías. Digital
          CL MMDH 00000532-000002 · collection
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina y con un lente teleobjetivo, desde un departamento aledaño al recinto deportivo, que fue utilizado como campamento de prisioneros por las Fuerzas Armadas. Algunas de estas imágenes, fueron utilizadas en la confección del libro “Operación Silencio”, realizado por los documentalistas alemanes Heynowski y Scheumann, publicado en 1974.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000036 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000079 · item · 1973
          Part of Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Répression au Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
          Part of Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

          Tallado en madera
          CL MMDH 00000426-000004-000001 · item · 1974
          Part of Guzmán Ordenes José Antonio

          Tallado en madera de pino Oregón realizado por José Antonio Guzmán, durante su reclusión, quien permaneció detenido durante 10 meses en el Campo de Concentración de Chacabuco, oficina salitrera abandonada, ubicada en el Desierto de Atacama. Fue tallado el año 1974 y representa una visión del lugar. Posee una dedicatoria "A mis padres: con el amor y el cariño de siempre. Antonio".

          Untitled
          CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
          Part of Seelmann Erlenbach Gunter

          Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

          Colgante Presos Políticos
          CL MMDH 00000484-000056-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas cóncavas, presenta la imagen de una flor y la inscripción "Presos Políticos Concepción", al reverso presenta la imagen de América del Sur cubierta de alambre de púas.

          Colgante de diente
          CL MMDH 00000484-000056-000010 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Colgante creado en base a un diente, con gancho metálico.

          CL MMDH 00000423-000002-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Embajada de Suecia en Chile

          Detenidos tres integrantes del MIR. Víctor Toro dirigente del Movimiento de Pobladores Revolucionarios de la Provincia de Santiago y hasta el 11 de septiembre de 1973 ocupó el cargo de presidente del Frente de Trabajadores Revolucionarios, párte de las organizaciones legales del MIR. Bautista van Schouwen Vasey fue uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) hasta su detención el 13 de diciembre de 1973, se encontraba refugiado en la parroquia san Antonio de Padua, de los frailes capuchinos, ubicada en Catedral 2345, Santiago. Se le vio por última vez en el Hospital Naval Almirante Nef de Valparaíso Roberto Moreno ex miembro de la Comisión Política del MIR.

          CHILES FRIGHTS KAMP
          CL MMDH 00000423-000002-000006 · item · 1976
          Part of Embajada de Suecia en Chile

          Exposición en el Museo Smålands en Suecia Varios artistas exponen para vender sus obras en beneficio de los presos políticos de Chile.

          ¡¡Viva el 1 de mayo!!
          CL MMDH 00001433-000012-000001 · item · 1986
          Part of Vega Risso Héctor

          Tarjeta realizada por la Organización de Presos Políticos de la Cárcel Pública de Valparaíso en conmemoración del 1 de mayo.

          CL MMDH 00001444-000009-000001 · item · 1987
          Part of Ibacache Silva Luis

          Tarjeta realizada por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos con mensaje sobre la huelga de hambre por la libertad, democracia y el respeto a los derechos humanos. Además incluye una nota enviada por Carmen Gloria Quintana en apoyo a dicha huelga.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000001-000058 · item · 1981-09
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Revista que contiene varios artículos, con títulos: El FNCR insistirá en el reclamo a desaparecidos políticos, Incredibles agresiones contra campesinos de la sierra norte de puebla a quienes Caciques ganaderos quieren robar sus tierras y posesiones, El Salvador: Socorro Jurídico ante la declaración Franco-Mexicana, etc.

          sin título
          CL MMDH 00001499-000008-000003 · item · 08030000
          Part of Torres Avila Gloria

          Día internacional de la mujer. Dirigida a Gloria Torres escrita por Raúl, detenido en Ritoque. 8 marzo. Con repujado en cobre, diseño paloma y símbolo de la mujer.

          Mamá
          CL MMDH 00001499-000011-000006 · item · 03061974
          Part of Torres Avila Gloria

          Dirigida a Mamá, firma Carlos. A continuación, sigue carta dirigida a Margarita, firma Carlos, menciona la vida estando detenido y la preocupación que siente por su familia, señala que se encuentra bien de salud y que espera salir libre pronto. Fotocopias de cartas de trabajadores de MADECO, detenidos en cárcel de San Antonio. Estas cartas fueron entregadas al padre Villegas de forma clandestina, estaban escritas en papeles de cajetillas de cigarros Hilton. Muchos de estos detenidos fueron luego exiliados a Suecia. 3 junio 1974.

          Vendas
          CL MMDH 00001508-000002-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Concha Cortés Jorge W.

          Vendas compuestas por un trapo y una tira que fueron utilizados para vendar los ojos del donante y otros compañeros de la casa de torturas Londres 38, llamada por ellos “casa de las campanas” porque oían las campanas de la Iglesia de San Francisco.

          Cruz de alambre púa
          CL MMDH 00001508-000003-000001 · item · 1975
          Part of Concha Cortés Jorge W.

          Cruz de alambre de púa, confeccionado por Jorge Concha durante su reclusión en el Campamento de Cuatro Álamos en 1975, sacado del recinto por su compañera.

          Carta poder
          CL MMDH 00001533-000001-000003 · item · 1973-12-27
          Part of Ulloa Zapata Ismael

          Carta Poder a nombre de Rosa Amelia Palta, para cobrar sueldo. Firmada por Ismael Ulloa Zapata.

          Zanzi González Juan Carlos
          CL MMDH 00001549 · fondos · 24042017

          Relacionado a la experiencia de los padres del donante quienes fueron presos políticos y vivieron en el exilio.

          Pulsera de metal
          CL MMDH 00001154-000001-000024 · item · 1975 - 1977
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Pulsera de metal, al reverso inscripción “Con cariño Cris de J.C”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          Anillo de metal grabado 5
          CL MMDH 00001154-000001-000029 · item
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “M.C. Caro M. 28-IX-75” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

          CL MMDH 00001166-000003-000001 · item
          Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto Archivos Orales, testimonio de Isabel Cuadro Valdés, realizada en Montreuil el 17 de abril de 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Isabel Cuadro Valdés nació el 11 de octubre de 1955 en Valparaíso. Sus padres eran comerciantes, la madre sin afiliación política y el padre militante del Partido Radical. Ellos fueron los maestros que le enseñaron la importancia de la solidaridad y del compromiso social. Su compromiso político empezó a nivel estudiantil, (FER) durante sus estudios en el Liceo N° 2 de Niñas de Valparaíso. A los 14 años Isabel llegó a ser militante del MIR y como tal incorporó en su vida diaria el trabajo poblacional, la JAP y la organización y distribución de canastas populares entre otros. A partir del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Isabel pasó a la clandestinidad a causa de su militancia política, debiendo cambiar en reiteradas ocasiones de lugar de residencia. Sin embargo el 13 de octubre de ese año, siendo menor de edad, fue detenida por primera vez en su domicilio y trasladada a la Academia de Guerra Naval de Valparaíso. Fue detenida nuevamente en 1974, siendo llevada al Cuartel Silva Palma de Valparaíso y en 1976, estando embarazada, estuvo recluida en el cuartel de Investigaciones de la misma ciudad, y luego en Cuatro Álamos y en Tres Álamos de Santiago. En virtud de lo estipulado en el Decreto Supremo n° 504 de 1975, Isabel pudo optar a la expulsión del país, pudiendo así viajar a Francia el 18 de diciembre de 1976. Fue acogida por “France Terre d’Asile” en el Centro para refugiados de Fontenay sous Bois, y pronto le fue otorgado el estatuto de Refugiada Política. Su hija Andrea nació el 27 de febrero de 1977 en Créteil, Francia. Isabel estudió Artes gráficas, Sicología y Antropología en Francia. La mayoría de sus trabajos le permitieron un contacto permanente con Chile durante su exilio. Su compromiso la ha llevado a formar parte de varias asociaciones, particularmente APEDI-France desde su creación y la Asociación de Ex-Presos Políticos Chilenos – Francia.

          Untitled
          CL MMDH 00001166-000003-000009 · item · 2005-07-26
          Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Alberto Suárez Rojas. Paris, 26 de julio de 2006. El Archivo Audiovisual del MMDH constituye un pilar fundamental de nuestra labor de rescate y preservación de la memoria histórica del país en relación a la violación de los derechos humanos por parte del Estado entre 1973 y 1990.

          Untitled