PRESO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1173

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRESO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PRESO POLÍTICO

        Términos asociados

        PRESO POLÍTICO

          1854 Descripción archivística results for PRESO POLÍTICO

          1854 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Anillo de metal grabado 7
          CL MMDH 00001154-000001-000032 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres P.P n° 456 Melinka Chile” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977. 2 c.m. diámetro.

          Anillo de metal grabado 8
          CL MMDH 00001154-000001-000033 · item · 1975
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “M.C. Caro M. 28-IX-75” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque. 2,1 cm. diámetro.

          Anillo martillado
          CL MMDH 00000017-000001-000003 · item · 1975
          Parte de Mora Campos Olivia

          Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".

          Anita
          CL MMDH 00000014-000005-000055 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, 26.07.1974 Tarjeta enviada como saludo a Anita, esposa de Lawner.

          Lawner Steiman, Miguel
          Año del XI Festival
          CL MMDH 00000632-000012-000009 · item · 1976-10-07
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa Revista cubana GRANMA, en su sección de noticias internacionales contiene una “Declaración del Partido comunista de Chile” frente al negacionismo de Augusto Pinochet y sus Ministros ante la situación de prisioneros políticos y detenidos desaparecidos.

          Anselmo Sule leñador
          CL MMDH 00000014-000005-000019 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Lápiz, 27.02.1974. Senador y Presidente del Partido Radical, un compañero de buen ánimo aun en las peores circunstancias. Trozar leña es una tarea vital para alimentar la estufa que tempera la barraca.

          Lawner Steiman, Miguel
          Ante la serie de atentados
          CL MMDH 00000535-000008-000008 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

          CL MMDH 00000526-000009-000002 · item · 1975
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Nómina de prisioneros políticos grupo Isla Dawson, lugar donde se encuentran al 5/23/1975. La lista contiene: nombre, estado civil, profesión, edad, cargo que ocupó y puede proporcionar información. Lugares de detención: Ritoque: Provincia de Valparaíso; Tres Alamos: Provincia de Santiago; Penintenciaria: Ciudad de Santiago; Capuchinos: Ciudad de Santiago; Cárcel: Santiago; Cárcel Talca: Provincia de Talca; Arresto Domiciliario. Aparecen tres nombres tachados a mano con la palabra Libre.

          Apuntes
          CL MMDH 00000014-000005-000066 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, abril 1975 Realizados en las sesiones de estudio en el campamento de reclusión.

          Lawner Steiman, Miguel
          Arancibia Valenzuela Sergio
          CL MMDH 00002217 · fondos

          Fondo que contiene la correspondencia que Sergio Arancibia mantuvo con su madre y hermano mientras estuvo prisionero en el Campamento de Prisioneros Chacabucoentre noviembre de 1973 y octubre de 1974.

          Arancibia Valenzuela, Sergio OK
          CL MMDH 00000988-000002-000001 · item · 2013
          Parte de Organización de ex presos políticos y familiares de Coquimbo

          Selección del archivo de memoria oral recolectado, compuesto de más de 90 horas de video de los testimonios recolectos entre diciembre de 2012 y marzo de 2013. Incorporamos parte del material gráfico reunido como aportes a la memoria oral disponible en la Sala de Memoria, en modo de consulta, siendo el inicio del archivo regional de memoria histórica y derechos humanos. Equipo de trabajo y Responsable del proyecto: Alberto Barraza Entrevistas: María Saavedra, Pía Claussens Soporte Técnico registro de cámara: Alberto Barraza Edición y Potproducción: Quiltrofilms Entrevistados: Luis Víctor Hugo Rojas, Modesto Muñoz, Agustín Valenzuela, Lorenzo Aguilera, Norman Marin, Mario Tamayo, Nelly Fuentes, Fernando Castillo, Yelena Monroy (ex menores detenidos). Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo. Fondo regional de iniciativas culturales 2012.

          Archivo Oral de Cerro Navia.
          00000770-000018 · collection · 2021 - 2024
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Proyectos testimoniales colaborativos desarrollados con la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, para el rescate de memoria local y contribuir en la historia de las personas pobladoras y de los distintos barrios de la comuna.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Argolla de metal
          CL MMDH 00000006-000002-000026 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Argolla de metal oxidada, utilizada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Aros
          CL MMDH 00001182-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Suazo Henríquez Abigabil Higriam

          Par de aros tallados en madera con forma de paloma, presenta broches metálicos.

          Aros de hueso
          CL MMDH 00001034-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Duhalde Ruiz Lorena

          Par de aros de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.

          Arte en los Campos de Concentración
          CL MMDH 00000202-000009-000001 · item · 1977-03
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Entrevista a Mirtha Compagnet, una de las organizadoras de la exposición "Arte en los Campos de Concentración", efectuada en Oslo, Noruega. Del 15 al 27 de 1977 de Marzo se exhibió en el local de la Oslo Kommune Informajson Senteret, una exposición con trabajos artesanales, hechos por los prisioneros políticos chilenos , en las carceles y campos de concentración. Esta muestra fué organizada por ex-prisioneros políticos refugiados en Noruega.

          Artesanía Carcelaria
          CL MMDH 00000064-000005 · collection
          Parte de Fundación Solidaridad
          • Artesanía en Lana (19 objetos) - Artesanía en Hueso (22 objetos) - Artesanía en Metal (18 objetos) - Artesanía en Madera (21 objetos). Realizados en Chacabuco - Cárcel de Talca (1976-1981) - Artesanía en Cuero (13 objetos). Realizados en la Penitenciaría (1978 -1979) - Artesanía en Miga de Pan (13 objetos). Realizados en la Cárcel Pública de Santiago, 1974.
          Artesanía en cobre y madera
          CL MMDH 00001225-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Troncoso Inostroza Rodolfo

          Artesanía en cobre y madera, compuesto por un tallado en madera con la figura de unas manos que afirman unos barrotes, este cuadro esta inserto en un marco forrado en láminas de cobre repujadas. Al reverso posee una dedicatoria "Afectuosamente a Don Francisco Marquéz y familia por la ayuda que me han prestado a mi y familia en los momentos más difíciles que me he encontrado. Gastón, Cárcel Pública de Santiago, 7 de noviembre de 1973."

          Artesanía en cuero
          CL MMDH 00001643-000001-000003 · item · 1983
          Parte de Ochsenbein Regula

          Artesania en cuero confeccionado en la Cárcel de Osorno por Rodolfo Fernández utilizando la técnica del repujado. Presenta la dedicatoria "Con afecto para Regula, fraternalmente". 3 de noviembre de 1983, Osorno. La lámina de cuero esta adherido a un trozo de madera.

          Artesanía en madera
          CL MMDH 00001643-000001-000004 · item · 1982 - 1984
          Parte de Ochsenbein Regula

          Artesanía en madera confeccionado en la Cárcel de Osorno por Rodolfo Fernández. Presenta la dedicatoria "Para Regula con afecto".

          Artesanía en madera con pinchos
          CL MMDH 00001643-000001-000006 · item · 1982 - 1983
          Parte de Ochsenbein Regula

          Artesanía en madera de guayacán, en donde un trozo de madera posee perforaciones para llevar 10 pinchos tallados con la misma madera.

          Asamblea 11-11-1985
          CL MMDH 00000135-000002-000004 · item · 1985-11-11
          Parte de Valdés Teresa

          Documento sobre acción realizada sobre el desistimiento de querellas contra dirigentes detenidos, por parte del Estado. Describe las actividades ejecutadas.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Así quien no trabaja
          CL MMDH 00000305-000005-000003 · item · 1977
          Parte de Brikkmann Beatriz

          La arpillera muestra a tres personas detras de las rejas los cuales son azotados con un latigo con electricidad, presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Chile 77, A.R.C." que se puede atribuir a su creadora.

          Brikkmann, Beatriz OK
          CL MMDH 00001297-000004-000001 · item · 2014
          Parte de Secretaria de Direitos Humanos Presidencia da Republica, Brasil

          Transmisión oficial del canal TV Senado de Brasil, con la sesión de la Subcomisión permanente de Memoria, Verdad y Justicia del Senado de Brasil, celebrada el 14 de abril de 2014, en la que se trató acerca de la colaboración de agentes de seguridad brasileños con agentes de seguridad chilenos durante la dictadura militar. Incluye testimonio de brasileños que fueron detenidos políticos en Chile bajo la dictadura, y que estuvieron detenidos en el Estadio Nacional. En portugués sin subtítulos.

          Audiovisual
          CL MMDH 00001166-000003 · collection
          Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Entrevistas de Archivo Oral realizadas a ex prisioneros y prisioneras políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. La mayoría de estas personas forma parte de la Asociación de Ex Presos Políticos Chile - Francia.

          Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
          Autoretrato
          CL MMDH 00000014-000005-000027 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 05.03.74. Autoretrato del donante Miguel Lawner.

          Lawner Steiman, Miguel
          Bandeja de madera
          CL MMDH 00000145-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de García Salas Hermanas

          Bandeja hecha por Gerardo García durante su reclusión en Chacabuco, de un trozo de pino oregon encontrado en el campo.

          Barco de madera
          CL MMDH 00000757-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Ramírez Rojas Luis

          Barco de madera elaborado por prisioneros políticos con maderas que estaban en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

          Barretín
          CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
          Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

          Beas Millas Angélica
          CL MMDH 00000012 · fondos

          Contiene: correspondencia de Carlos Jorquera Tolosa desde Isla Dawson y colgante con piedra tallada.

          Bestias de carga
          CL MMDH 00000014-000005-000041 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, mayo 1974. Arrastrando pesadas carretillas, los presos son obligados a transportar ripio desde la playa hasta el patio del campamento. Otros lo llevan cargando sacos al hombro. Es una faena extenuante, que la guardia se encarga de azuzar con gritos amenazantes.

          Lawner Steiman, Miguel
          Blusa con ribete azul
          CL MMDH 00000006-000001-000038 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores azules y ribete del mismo color. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Grupo Ex Prisioneras
          Blusa con ribete café
          CL MMDH 00000006-000001-000037 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores cafés y ribete bordado café. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Grupo Ex Prisioneras
          Blusa con ribete verde
          CL MMDH 00000006-000001-000036 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados en flores rosadas y ribete verde. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Grupo Ex Prisioneras
          Blusón de telar
          CL MMDH 00001489-000001-000001 · item · 1976
          Parte de Barrientos María Angélica

          Blusón de telar, tejido en el Campo de Prisioneros Tres Álamos, en abril 1976, por María Angélica Barrientos.

          Boceto de hombre sentado dibujando
          CL MMDH 00001080-000011-000013 · item · 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz grafito de un hombre sentado, dibujando o escribiendo, presenta una camisa de manga corta. Realizado por Enrique Pradenas en la Penitenciaría de Santiago, en 1975.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Boceto de un hombre sentado
          CL MMDH 00001080-000011-000005 · item · 1974
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto de un hombre sentado a lápiz grafito, el personaje se presenta con los brazos cruzados al igual que sus piernas, su rostro muestra un bigote. El reverso contiene líneas en lápiz grafito.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Boceto Virgen del Carmen
          CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Boceto Virgen del Carmen
          CL MMDH 00001080-000011-000022 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen. Se observa el esquema de un cuerpo femenino, una túnica y una corona sobre su cabeza.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Bocetos bacinicas
          CL MMDH 00001080-000011-000010 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Bocetos en lápiz grafito de bacinicas, se pueden observar cuatro figuras repartidas en dos superiores y dos inferiores. Una de ellas, presenta un nivel mayor de producción.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Bocetos de huesos, caras y narices
          CL MMDH 00001080-000011-000011 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Bocetos en lápiz grafito de huesos, caras y narices. En la zona superior se pueden observar los huesos, la zona central dos rostros, uno de ellos con color, y en la zona inferior dibujos de narices.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Bocetos de varios dibujos
          CL MMDH 00001080-000011-000004 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Bocetos realizados en lápiz scripto y grafito. Se pueden observar vehiculos, personas y objetos más abstractos. Uno de estos elementos presenta color. El reverso contiene otro dibujo realizado en scripto negro, se aprecian bolsos colgados y madera.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Bolsita bordada
          CL MMDH 00000007-000001-000005 · item · 1975
          Parte de Rivas Labbé Lily Ester

          Bolsita bordada por María Isabel Matamala dedicándole "Tu casita frente al lago Lanalhue" en Arauco, estuvieron juntas en prisión, en el campamento de Tres Álamos.

          Bolsito de cuero 1
          CL MMDH 00000064-000005-000085 · item · 1978
          Parte de Fundación Solidaridad

          Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo de una rosa y alambre púas, posee la siguiente inscripción "Declaración Principios - Derechos Humanos, ONU 1948-1978, Chile 1978 - PP Penitenciaría Santiago".

          Bolsito de cuero 2
          CL MMDH 00000064-000005-000086 · item · 1978
          Parte de Fundación Solidaridad

          Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo, realizado en los talleres que trabajaban con la Vicaria de la Solidaridad, presenta la inscripción "Chile 1978".

          Bolsito de lana azul
          CL MMDH 00000006-000001-000026 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores azul como fondo y formando figuras con colores verde, rojo, naranjo y rosado, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana café y amarillo
          CL MMDH 00000006-000001-000023 · item
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores café y amarillo, presenta flecos amarillos en la parte de abajo, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana con gorra
          CL MMDH 00000006-000001-000027 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, negro, roja, blanca y café. Posee la forma de una vasija con tapa.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana con rosado
          CL MMDH 00000006-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta colores rosado, celeste y verde.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana multicolor
          CL MMDH 00000006-000001-000021 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta lanas de color rojo, naranjo, amarillo, verde, celeste, rosado, y varios tonos de morados y lilas con flecos azules en la parte inferior.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana tejido vertical
          CL MMDH 00000006-000001-000025 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta colores café, blanco, amarillo, azul, rojo y gris con la particularidad que esta tejido en telar.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana verde y naranja
          CL MMDH 00000006-000001-000024 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores verde y naranja, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolso
          CL MMDH 00000068-000002-000001 · item · 1973
          Parte de Jenkin Enrique

          Bolso confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros. En su anverso posee un dibujo del campamento de prisioneros realizado con lápiz pasta y posee la inscripción "Chacabuco 73".

          Jenkin, Enrique
          Bolso de cuero
          CL MMDH 00000006-000001-000013 · item · 1973 - 1976
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolso de cuero, este es un bolso de viaje de color beige confeccionado por Alicia Alvarado Vistoso, profesora química que luego estuvo exiliada en Suecia. En el taller laboral de Tres Álamos, funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.