PRESO POLÍTICO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1173

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Display note(s)

    Hierarchical terms

    PRESO POLÍTICO

      Equivalent terms

      PRESO POLÍTICO

        Associated terms

        PRESO POLÍTICO

          1854 Archival description results for PRESO POLÍTICO

          1854 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000014-000003-000009 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de la silueta de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML - Isla Dawson 73".

          Untitled
          Siesta en domingo de sol
          CL MMDH 00000014-000005-000013 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Lápiz, 17.02.1974. Sólo en Domingo deja de efectuarse trabajos forzados. Maximiliano Marholz y Luis Vega aprovechan un escaso momento de sol. Al fondo, los troncos transportados para alimentar las estufas a leña.

          Untitled
          CL MMDH 00000014-000005-000021 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.03.1974 Aníbal Palma y Camilo Salvo, diputado por Malleco, cortan troncos utilizando una sierra llamada “corvina”.

          Untitled
          Plano del cuartel Terranova
          CL MMDH 00000014-000005-000049 · item · 1997
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china, Santiago 1997. Lawner ejecutó una primera versión de este lugar en 1976, con referencias insuficientes, y así se publicó en la primera edición de sus dibujos lanzada en Dinamarca ese mismo año. En 1997 cuando se inauguró el Parque por la Paz, rehizo el plano en base a testimonios mucho más precisos.

          Untitled
          Estudio en Ritoque
          CL MMDH 00000014-000005-000065 · item · 1975
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.

          Untitled
          Jorge Montes
          CL MMDH 00000014-000005-000068 · item · 1975
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, 21.5.1975 Senador y alto dirigente del PC. Detenido en Julio de 1974, fue enviado a la AGA, donde permaneció incomunicado durante cuatro meses. Torturado bárbaramente, fue obligado entre otros tormentos, a permanecer de pie durante 20 días, mientras se torturaba en el mismo recinto a María su esposa y a sus hijas Diana y Rosa. Internado en el Campo de Ritoque en Noviembre de ese año, arribó con los pies hinchados, imposibles de reconocer, requiriendo un período prolongado hasta alcanzar algún nivel de recuperación. En 1978, recibió refugio en la Unión Soviética y regresó a Chile en 1990 falleciendo años mas tarde.

          Untitled
          Daniel Vergara leyendo
          CL MMDH 00000014-000026-000032 · item · 1973 - 1990
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo de Daniel Vergara, ex subsecretario del Interior de la Unidad Popular, apresado y trasladado posteriormente a Isla Dawson, Región de Magallanes. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

          Untitled
          Mis queridos hijos:
          CL MMDH 00000019-000002-000002 · item
          Part of Morales Raquel

          Carta escrita por José Tohá desde el campo de Concentración Isla Dawson dirigida a sus hijos. En esta carta explica que ha tenido que hacer un largo viaje y les pide que no olviden que él los quiere mucho. "Díganle a la mamá que yo me encuentro bien, que he recibido dos cartas suyas (...)"

          CL MMDH 00000004-000001-000012 · item · 1975
          Part of Scantlebury Elizalde Marcia

          Colgante de cabeza de perro blanco con ojos verdes. Tiene la lengua afuera y colgante de lana roja. Por dentro, en una de sus orejas tiene escrito “PIRQUE. SEPT/75”, y en la otra “CON CARIÑO. NIEVES.”

          Miguelito
          CL MMDH 00000006-000001-000003 · item · 1974 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Muñeco de lana llamado Miguelito, tejido a palillo con mameluco rojo, gorro y zapatos color marrón. Representaba a un niño con ese nombre, nacido en prisión, que habitualmente usaba esta ropa. Su madre se llama Rosita Pérez y ambos salieron al exilio a Suecia en 1976. Este muñeco tejida fue ideado por Clara Tamblay Flores.

          Untitled
          Colgante de lana
          CL MMDH 00000006-000001-000028 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.

          Untitled
          Blusa con ribete café
          CL MMDH 00000006-000001-000037 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores cafés y ribete bordado café. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Untitled
          Blusa con ribete azul
          CL MMDH 00000006-000001-000038 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores azules y ribete del mismo color. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Untitled
          Cadena rota
          CL MMDH 00000006-000002-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Cadena rota en dos partes, presenta oxidación. Usada para la confección de artesanía por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Colgante de metal
          CL MMDH 00000006-000002-000007 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Colgante de metal incompleto, fue desgastado y cortado, presenta una curvatura y dos lados rectos, esta oxidado y tiene un orificio para colgar. Hecho por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Argolla de metal
          CL MMDH 00000006-000002-000026 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Argolla de metal oxidada, utilizada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          CL MMDH 00000031-000012-E-000287 · item · 1987-10-30
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documento del Viceministro de Relaciones Exteriores al Sr. Director de la Central Nacional de Informaciones. Informa sobre el ciudadano Chileno Ángel Muñoz Pavez y remite su expediente, en el cual se puede visualizar la acusación de” Delitos en contra del Estado, la Seguridad Nacional y en contra de la Fe Pública “.Asimismo se le acusa por infracciones a ley sobre tenencia ilícita de armas y a la Ley de Extranjería, por ingreso y permanecía ilegal en el Perú. Además en el documento se encontrarán detallados los anexos con los que cuenta el expediente. Francisco Ramírez Migliasi. Viceministro de Relaciones Exteriores

          Untitled
          CL MMDH 00000031-000016-000031 · item · 1989-11
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Carta de la Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Politicos al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Informa sobre la iniciativa de la agrupación, que se llevará a cabo en el día del Preso Político y consiste en que las organizaciones que luchan por la libertad, apadrinen a uno de los compañeros detenidos, con el fin de comprometerse en forma especial para el día del Preso Político. Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Políticos

          Untitled
          Artesanía Carcelaria
          CL MMDH 00000064-000005 · collection
          Part of Fundación Solidaridad
          • Artesanía en Lana (19 objetos) - Artesanía en Hueso (22 objetos) - Artesanía en Metal (18 objetos) - Artesanía en Madera (21 objetos). Realizados en Chacabuco - Cárcel de Talca (1976-1981) - Artesanía en Cuero (13 objetos). Realizados en la Penitenciaría (1978 -1979) - Artesanía en Miga de Pan (13 objetos). Realizados en la Cárcel Pública de Santiago, 1974.
          CL MMDH 00000064-000005-000008 · item · 1975 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Cinturón tejido en telar de color verde, amarillo y rojo, Chile en color verde con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví.

          Panfletos
          CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
          Part of Lorenzini Kena

          Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

          CL MMDH 00000030-000044-000009 · item · 1989
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Este texto es una ponencia de Juan Miguel Pavin Villar, donde se analiza la violencia hacia los presos políticos y la existencia de bases que sustenten una posible liberación, además se analiza el criterio de "Cláusula de Violencia", que sirve para notar al preso, que incurriendo en delito político , ejerció o abogó por la violencia.

          Saludo del 8 de Marzo
          CL MMDH 00000135-000003-000032 · item · 1987-03
          Part of Valdés Teresa

          Saludo de las Prisioneras Políticas de Coronel a Mujeres por la Vida, en el día internacional de la Mujer.

          Untitled
          CL MMDH 00000148-000006-000001 · item · 1973 - 1989
          Part of Archivo del Pueblo de Tampere

          Postal con imagen de Luis Corválan secretario general del Partido Comunista y senador del mismo partido. Posterior al Golpe de Estado de 1973 fue detenido y trasladado sin previo juicio a diversos campamento de prisioneros en diversas zonas de Chile. En 1976 recibio asilo en la URSS hasta 1980 donde regresa clandestinamente al país. En el reverso señala Libertad a los Presos Políticos, dirigido para la Junta Militar en Santiago de Chile.

          Decreto Supremo Nº 347
          CL MMDH 00000100-000006-000009 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 347 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que indica: - Roa Segura Rodrigo Arturo - Morales Morrison Kenneth Orlando Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Patricio Carvajal Prado, Vicealmirante. Ministro del Interior Subrogante Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1292
          CL MMDH 00000100-000006-000030 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1292 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Juan Carlos Palacios Riquelme 2. Jesús Guillermo Robledo León 3. Patricio Gabriel Sánchez Núñez 4. Felipe Sandoval Loncon 5. Sergio Enrique Sepúlveda Cares 6. Roberto Eugenio Tognarelli Barragán 7. Jorge Reinaldo Yáñez Tirado 8. Ricardo Enrique Zenteno Valenzuela 9. Manuel Jesús Zúñiga Urzua 10. Juan Alberto Alvarado Garcés Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Colgante Melinka
          CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
          Part of Sánchez Sturmer Manuel Antonio

          Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

          Angel Parra Cereceda
          CL MMDH 00000107-000008-000001 · item · 2017
          Part of Parra Valentini Familia

          Folleto conmemorativo en recuerdo de Angel Parra, publicado con motivo de la ceremonia de cremación del artista el jueves 16 de marzo de 2017.

          Presos políticos
          CL MMDH 00000108-000003-000007 · item · 1980
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía de presos políticos en cárcel de Valparaíso.

          Untitled
          Colgante y cuero
          CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

          Untitled
          Colgante rectangular
          CL MMDH 00000211-000001-000002 · item · 1974
          Part of Orellana Aguirre Daniel Antonio

          Colgante de forma rectangular en el anverso posee la imagen de un minotauro y al anverso la dedicatoria "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

          Medallón convexo. DIGITAL
          00000219-000005-000001 · item · 1976
          Part of Cordero Cedraschi Mario

          Medallón cóncavo redondo con volumen realizado con dos monedas (de los años 30, según donante). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso en 1976 aproximadamente. Con la leyenda “A mi madre” Este tipo de artesanía, según refiere el señor Cordero, servía para transportar mensajería clandestina en forma de “calugas”.

          Entrevista Ana María Torres
          CL MMDH 00000252-000003-000005 · item · 2009-06-26
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Entrevista a Ana María Torres Torres. En 1973 era estudiante de enseñanza media en el Liceo Mercedes Fritis Mackenney, de Copiapó. En Junio de 1986, estaba embarazada y fue detenida en Copiapó. Estuvo en cautiverio en una comisaría de Paipote.

          CL MMDH 00000252-000016-000058 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Los protagonistas de este documental, miembros del Movimiento Humanista, pasaron por la Policía de Investigaciones, Estadio Chile y el campo de concentración de Pisagua, un viejo recinto de tres pisos del pequeño pueblo costero, que llegó a alojar a más de 500 prisioneros. Allí estuvieron recluidos cerca de un año cuatro siloístas: Bruno von Ehrenberg, Nills Küpffer, Leonardo Espinoza y Fernando Lira, quienes, a diferencia de muchos otros chilenos, lograron sobrevivir a esta experiencia. Dirección: Carlo Mesina

          CL MMDH 00000252-000022-000005 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Gerardo García Salas, mecánico aéreo, retirado voluntariamente de la Fuerza Aérea de Chile, quien posteriormente trabajó hasta antes del Golpe de Estado de 1973 en empresas aeronáuticas como LAN y Ladeco. Esta es la narración de su experiencia de prisión política en el Campo de Prisioneros de Chacabuco y su posterior exilio en Suiza. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, la mañana del 19 de octubre de 2010, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso.

          Untitled
          Caricatura de prisionero
          CL MMDH 00000297-000004-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Ayress Moreno Familia

          Caricatura de prisionero en el campamento de prisioneros Melinka-Puchuncaví, confeccionada con acuarela y lápiz pasta.

          Untitled
          Caricatura de prisionero 2
          CL MMDH 00000297-000004-000002 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Dibujo realizado con lápiz cripto que nos muestra la caricatura de un prisionero junto a un tarro de basura, lleva chaqueta café, pantalón azul, anteojos, usa bigote y esta fumando. Al reverso presenta esbozos de caras.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000072 · item · 20180124
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — ANTONIETA GATICA FRIZ Nacida el 10 de mayo de 1950, es oriunda de Tierras Blancas, en San Oriunda de Talcahuano. Se tituló de Asistente Social en la Universidad de Chile sede Concepción. Era simpatizante de izquierda sin militancia política. Trabajó en el Hospital Psiquiátrico, en la Universidad de Concepción y en Gendarmería en esa misma ciudad. Luego del golpe fue detenida y llevada a Isla Quiriquina junto con otras siete mujeres. Es dejada en libertad al cabo de un día, pero fue detenida nuevamente y enviada a la Correccional de Buen Pastor, después trasladada a la Tenencia de Carabineros de San Pedro de la Paz y posteriormente a la Cárcel de Coronel. Su caso fue sobreseído en septiembre de 1974, quedando en libertad. Posteriormente trabajó con mujeres embarazadas de escasos recursos, con adolescentes y con adultos mayores. Actualmente está jubilada y viven en Santiago. Fecha Entrevista: 24 de enero 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Untitled
          Palomas pintadas
          CL MMDH 00000323-000001-000006 · item
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tela arpillera que posee dos palomas pintadas y un texto que dice: "¿Quieres de una vez por lo menos pueda tener yo también la alegría de darte algo? Buen Pastor 21-XI-74", posee un borde tejodo con lana de color negro. Fueron confeccionadas por el colectivo de presas políticas del Buen Pastor de Temuco. Este recinto era el lugar de reclusión, ya que en esa época no había cárcel de mujeres en Temuco.

          Tallado Cristo 1
          CL MMDH 00000323-000005-000001 · item
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de paja verdosa, los brazos del Cristo están alzados, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida" luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

          Untitled
          Tallado Cristo 2
          CL MMDH 00000323-000005-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de paja verdosa, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida", luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

          Untitled
          Tallado Cristo 4
          CL MMDH 00000323-000005-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de madera, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida" luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

          Untitled
          Para que nunca más en Chile
          CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

          Faja tejida
          CL MMDH 00000328-000001-000001 · item · 1975
          Part of Lorca Patricia

          Faja realizada en telar confeccionada por Carlos Enrique Lorca Orellana en el campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Permaneció detenido desde el 14 de diciembre de 1973, saliendo con libertad incondicional en enero 1977.

          Untitled
          Bolso de encomiendas
          CL MMDH 00000344-000001-000002 · item · 1973 - 1975
          Part of Letelier Juan Pablo

          Bolso de encomiendas de tela café, utilizado por Orlando Letelier mientras permanecía detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson.

          CL MMDH 00000357-000001-000004 · item
          Part of Brignardello Andrés

          El 19 de noviembre de 1985, en medio de un clima de protestas ciudadanas en Valparaíso y todo Chile y producto de una riña entre reos comunes y presos políticos, fue asesinado el joven estudiante Gonzalo Muñoz Aravena. El documental es una mirada a uno de los sucesos que marcó la lucha estudiantil contra la dictadura en Valparaíso, y permite visualizar la importancia de muchos anónimos jóvenes que entregaron su vida y su libertad para enfrentar la represión de la dictadura del General Pinochet. Dirigido por Andrés Brignardello y José Acevedo.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          CL MMDH 00000586-000002-000001 · item
          Part of Molina Ramírez Vasco

          Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Escribo (3 min 29 seg.) Maduro y Fresco (3 min. 8 seg.) Canción de Claudio (3 min. 40 seg.) Cuando llegues libertad (3 min. 24 seg.) Cae la luz (4 min. 2 seg.)

          Untitled
          CL MMDH 00000484-000056-000002 · item · 1976
          Part of Maier Dieter

          Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a una moneda de un peso chileno de 1933. Presenta la imagen de dos manos rompiendo una cadena y la inscripción "CHILE 1976". Al reverso, a pesar de estar pulida, conserva el grabado propio de la moneda.

          CL MMDH 00000484-000056-000003 · item · 1976
          Part of Maier Dieter

          Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen de dos rostros, probablemente uno femenino y uno masculino. Al reverso posee la inscripción "Chile 76" y sobre esto la imagen de tres álamos grabados, aludiendo con esto al campamento de presos políticos del mismo nombre.

          Pulsera de hueso
          CL MMDH 00000484-000056-000012 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Pulsera metálica con colgantes de hueso. Posee siete cuentas grandes y ocho pequeñas. Cada una de las cinco primeras tiene grabada una letra que en conjunto forman la palabra "CHILE".

          CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

          Nóminas y Listados
          CL MMDH 00000526-000009 · collection · 1973 - 1975
          Part of Bitar Chacra Sergio

          “Relación Nominal de Políticos Detenidos en Recinto de la Escuela Militar” Santiago, 18 de septiembre de 1973.

          CL MMDH 00000526-000009-000002 · item · 1975
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Nómina de prisioneros políticos grupo Isla Dawson, lugar donde se encuentran al 5/23/1975. La lista contiene: nombre, estado civil, profesión, edad, cargo que ocupó y puede proporcionar información. Lugares de detención: Ritoque: Provincia de Valparaíso; Tres Alamos: Provincia de Santiago; Penintenciaria: Ciudad de Santiago; Capuchinos: Ciudad de Santiago; Cárcel: Santiago; Cárcel Talca: Provincia de Talca; Arresto Domiciliario. Aparecen tres nombres tachados a mano con la palabra Libre.

          La lectura y la rayuela
          CL MMDH 00000592-000001-000003 · item · 1980
          Part of Cruz Pecaric Ricardo

          "La lectura y la rayuela", dibujo que nos muestra a un grupo de prisioneros sentados en un largo pasillo algunos leen y otros juegan rayuela.

          Untitled
          Tarde deportiva
          CL MMDH 00000592-000001-000008 · item · 1980
          Part of Cruz Pecaric Ricardo

          "Tarde deportiva", dibujo hecho con lápiz pasta que muestra a un grupo de presos jugando a la pelota, algunos miran alrededor.

          Untitled
          Visita de la calle N°5
          CL MMDH 00000592-000001-000010 · item · 1980
          Part of Cruz Pecaric Ricardo

          "Visita de la calle N°5", dibujo hecho con lápiz pasta negro que muestra a un grupo de presos reunidos alrededor de un señor quien les entrega noticias.

          Untitled
          Propuesta de reparo
          CL MMDH 00000652-000002-000001 · item
          Part of Arauz Rosa

          Extracto de la propuesta de reparo, de la organización de Ex Presos Políticos de la provincia de Llanquihue, al Gobierno Regional, a la Comisión de Reparo y a la sociedad en su conjunto.

          Miniesculturas en hueso
          CL MMDH 00000427-000001-000001 · item · 1976
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Vitrina de madera con vidrio que contiene 19 miniesculturas talladas en hueso con diferentes formas de herramientas como serrucho, martillo, escofina, escuadra, pala, picota, rastrillo, entre otras.

          Untitled
          CL MMDH 00000404-000004-000002 · item · 1973-10-13
          Part of Rosas Santana Hilda

          Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas. Mamita mía: Te escribo para decirte que te quiero mucho; ahora que estoy solo, encerrado se que siempre te he adorado. Perdona todo lo que te hecho sufrir. Cuida a AnitaMaría, a Ginita, a la pequeña Paolita. Recibe el beso más grande...

          CL MMDH 00000404-000004-000006 · item · 1973-10-04
          Part of Rosas Santana Hilda

          Manuscrito de Mario Ramírez Sepúlveda. Dirigido a "Mijita". Le solicita pedir un certificado a Rolando Concha, que diga: (incluye borrador de certificado). También le solicita pedir certificados a José Antonio Aguirre, a Jaime Pozo, al abogado Rosas para que acrediten que lo conocen y su calidad de persona.

          Caracolas
          CL MMDH 00000395-000002-000005 · item · 1973 - 1975
          Part of González Yaksic Antonio

          Colección de 5 caracolas del mar en Isla Dawson con nombres escritos, que representan a familiares de Antonio González Yaksic, están mamá, Titi, Guayo, Fenano y Poli (enunciadas de mayor a menor según el tamaño de la caracola).

          Untitled
          CL MMDH 00000395-000001-000003 · item
          Part of González Yaksic Antonio

          Carta dirigida a Antonio González Yaksic escrita por su hija Beatriz. Trae un timbre con la palabra "Censurado" y tiene algunas tachas en el texto. Querido Papito: Como estás ojalas que muy bien. Todos esperamos que lo hayas pasado muy bien en la pascua y año nuevo junto a amigos. El domingo fuimos a las [Nives]. El lunes en la noche fuimos a cenar...

          Certificado
          CL MMDH 00000726-000001-000001 · item · 1973
          Part of Concha Laskington Marco Antonio

          Certifica que Marcos Concha Lackington se encuentra detenido en el Campo de Prisioneros de Isla Quiriquina, desde el 14 de octubre de 1973.

          CL MMDH 00000733-000001-000003 · item · 1974
          Part of Grandón León Landy Aurelio

          Acuarela realizada en junio de 1974. Muestra el sector noroeste de las ruinas de la Oficina Salitrera, separado por la alambrada que encerraba el campo de concentración. Desde allí se ve también la iglesia y su techo rojo dentro de la oficina. A lo lejos, las primeras cadenas montañosas después del desierto de Atacama. Este dibujo fue realizado en junio pero la parte de la alambrada y los postes fueron agragadas con posterioridad a la salida del autor del campo debido a que los militares habían prohibido dibujar tales elementos y requisaban todo material que los mostrara.

          Untitled
          CL MMDH 00000745-000002-000001 · item · 1973 - 1974
          Part of Morales Tudela Familia

          Carta manuscrita de Adolfo Morales dirigida a Gladys Tudela, sin fecha. “Cariño: consigue una entrevista con la srta. Visitadora, creo que te puede ayudar en mi caso por intermedio del Arzobispado..."

          [Amorcito...]
          CL MMDH 00000771-000001-000034 · item · 1973-10-24
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Carta enviada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy, desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Untitled