PRESO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1173

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRESO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PRESO POLÍTICO

        Términos asociados

        PRESO POLÍTICO

          1854 Descripción archivística results for PRESO POLÍTICO

          1854 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Peineta
          CL MMDH 00000153-000002-000002 · item · 1973
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Peineta de plástico perteneciente a Germán Palominos, fue usada durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua hasta el día de su ejecución. Entregado a su familia por el sacerdote castrense.

          Pelota de hilo
          CL MMDH 00001230-000001-000002 · item · 1974
          Parte de Figuerola Helios

          Pelota de hilo confeccionada por presos políticos en el Campamento de Prisioneros de Cuatro Álamos.

          Perro Caliche
          CL MMDH 00000679-000002-000007 · item
          Parte de Policzer Meister Adam

          Dibujo lápices de colores sobre papel, perro “Caliche” de Chacabuco, Realizado por Adam Policzer en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco el 15 de agosto de 1974.

          Perros con uniforme
          CL MMDH 00000014-000005-000064 · item
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, febrero 1975. El teniente Moreno, comandante del Campo de Ritoque en ese momento, castiga a quienes se han presentado dos minutos atrasados a la formación matinal, obligándolos a correr durante 45 minutos. Al menor síntoma de fatiga, los azuza con perros especialmente adiestrados. Al desplomarse exhaustos, los perros muerden ferozmente a los compañeros sancionados.

          Lawner Steiman, Miguel
          Pibe y Camilo contra la corvina
          CL MMDH 00000014-000005-000021 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.03.1974 Aníbal Palma y Camilo Salvo, diputado por Malleco, cortan troncos utilizando una sierra llamada “corvina”.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra flor de cardo
          CL MMDH 00000014-000003-000007 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de una flor de cardo, presente en este lugar de reclusión.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra hombre derribando muros
          CL MMDH 00000014-000003-000006 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un hombre que empuja un muro.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra pequeña silueta Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000003-000009 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de la silueta de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML - Isla Dawson 73".

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra raspada
          CL MMDH 00000006-000002-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Piedra casi rectángular, con uno de sus lados gastados que al parecer se usaba para raspar metales y confeccionar artesanía por prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Piedra silueta Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000003-000008 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de S-31, el número asignado a Lawner en el campo de prisioneros, cada preso recibió un número bajo la prohibición de llamarse por sus nombres. Al reverso posee la figura de la silueta de Isla Dawson, con un punto se señala la ubicación del campo.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra tallada
          CL MMDH 00000526-000012-000002 · item · 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Piedra tallada Dawson 73
          CL MMDH 00000395-000002-000002 · item · 1973
          Parte de González Yaksic Antonio

          Piedra tallada con la imagen de una mujer recostada, en su reverso posee inscrito "Dawson 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

          González Yaksic, Antonio
          Piedra tallada navidad
          CL MMDH 00000395-000002-000001 · item · 1973
          Parte de González Yaksic Antonio

          Piedra tallada con la imagen de una vela y adorno navideño, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

          González Yaksic, Antonio
          Piedra tronco quemado
          CL MMDH 00000014-000003-000010 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un tronco quemado propia del paisaje de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML 73 - I. Dawson".

          Lawner Steiman, Miguel
          Pieza de ajedrez alfil
          CL MMDH 00001230-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Figuerola Helios

          Pieza de ajedrez "alfil", hecha con miga de pan en el campamento de prisioneros de Cuatro Álamos en 1974.

          Pieza de madera
          CL MMDH 00001532-000001-000010 · item · 14-07-1975
          Parte de Vergara Poch René

          Pieza madera de Yucatán, elaborada por René Vergara e inscrita por Guillermo Núñez.

          Pipa
          CL MMDH 00001532-000001-000009 · item · 1974 - 1975
          Parte de Vergara Poch René

          Pipa de adorno de madera con la boquilla de metal.

          Pipa
          CL MMDH 00000403-000001-000002 · item · 1974 - 1975
          Parte de Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Pipa de madera fabricada por el donante durante su reclusión en la Cárcel de Antofagasta entre los años 1974 y 1975. La pipa consta de dos partes, un recipiente de donde se deposita el tabaco y una boquilla con orificio, ambos se unen embutiendo una parte en la otra ejerciendo presión.

          Caneo Barrera, Osvaldo
          Pisagua... una historia no contada
          CL MMDH 00000252-000016-000058 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Los protagonistas de este documental, miembros del Movimiento Humanista, pasaron por la Policía de Investigaciones, Estadio Chile y el campo de concentración de Pisagua, un viejo recinto de tres pisos del pequeño pueblo costero, que llegó a alojar a más de 500 prisioneros. Allí estuvieron recluidos cerca de un año cuatro siloístas: Bruno von Ehrenberg, Nills Küpffer, Leonardo Espinoza y Fernando Lira, quienes, a diferencia de muchos otros chilenos, lograron sobrevivir a esta experiencia. Dirección: Carlo Mesina

          Placa matriz celda
          CL MMDH 00001080-000012-000003 · item · 1974
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Placa de madera para matriz de grabado. En esa se representa una celda. Este objeto esta montado sobre un marco de madera.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Plano del cuartel Terranova
          CL MMDH 00000014-000005-000049 · item · 1997
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china, Santiago 1997. Lawner ejecutó una primera versión de este lugar en 1976, con referencias insuficientes, y así se publicó en la primera edición de sus dibujos lanzada en Dinamarca ese mismo año. En 1997 cuando se inauguró el Parque por la Paz, rehizo el plano en base a testimonios mucho más precisos.

          Lawner Steiman, Miguel
          Plantilla de Metal 1
          CL MMDH 00000006-000002-000023 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Plantilla de metal oxidada, en la cual al parecer se confecciono una paloma, usada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Plantilla de Metal 2
          CL MMDH 00000006-000002-000024 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Plantilla de metal oxidada, en la cual al parecer se confecciono una paloma, usada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Plantilla de Metal 3
          CL MMDH 00000006-000002-000025 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Plantilla de metal oxidada e incompleta, usada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Plato de cobre
          CL MMDH 00001786-000001-000002 · item · 1979
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Plato de cobre tallado con un dibujo de un hombre cargando maletas y la inscripción: Chile-79.

          Poema
          CL MMDH 00000994-000006-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Ellwanger Raúl

          Hoja con texto dactilografiado y con pequeñas correcciones manuscritas por el autor Nilton Rosa da Silva, con dedicatoria a Dirceu, a quién llama Turco.

          Poemas
          CL MMDH 00000297-000009-000001 · item · 1990 - 2000
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Poemas con dibujos de Tato Ayress

          Poemas y Canciones
          CL MMDH 00000752-000001-000001 · item · 1973-10 - 1975-03
          Parte de Chaigneau Amalia

          Cancionero “Poemas y Canciones”, Campos de Presos Políticos Octubre de 1973 a Marzo de 1975. Hecho por un grupo de ex presos políticos de Chacabuco que se fueron al exilio a México, editado en México en marzo de 1975.

          Grupo Artístico Chileno en el Exilio "Testimonio"
          Por qué la huelga
          CL MMDH 00000632-000090-000036 · item · 1987-03-09 - 1987-03-15
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de extracto de revista Hoy. Acerca del cuestionario realizado a Vasili Carrillo desde su celda de aislamiento.

          Porta documentos
          CL MMDH 00001154-000001-000004 · item · 1989
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Porta documentos de cuero natural. En su interior lleva la inscripción: “Para un gran sobrino ¡Feliz cumpleaños!! Abril 1989. Talca”. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.

          [Postal con mensaje de Bertolt Brecht]
          CL MMDH 00000079-000005-000001 · item
          Parte de De la Vega Isabel

          Postal con mensaje de portada: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht. Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile Colectivo europeo contra la impunidad.

          Colectivo Europeo contra la Impunidad
          Postales
          CL MMDH 00000079-000005 · collection
          Parte de De la Vega Isabel

          Postal Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile. Colectivo Europeo contra la impunidad.

          Prensa histórica
          CL MMDH 00000269-000008 · collection · 1983 - 1991
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          “¿Dónde están?” Boletín N°3, 4 y 6, desde julio 1983 a 1985. Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos. “El Periodista” Órgano de difusión del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas. Año 3, N°20, septiembre 1984. 7pp. “Encuentro Regional Contra La Impunidad” FEDEFAM. Santiago- Chile 1987. 67pp. “¡Justicia! Documento: “Un trozo de la verdad”” Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Santiago- Chile, noviembre 1985. 66pp. “La Fuga” Agrupación Familiares Presos Políticos, N°2 septiembre. 8pp. “Hasta encontrarlos. A nuestros compañeras y compañeros de FEDEFAM” Boletín informativo, Año IX, N°47, julio- agosto 1991. 8pp.

          Preocupación por presos políticos
          CL MMDH 00000632-000090-000041 · item · 1986-05-25
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extracto de revista CAUCE, sobre la denuncia realizada a través de su informe "Chile: Condiciones Penitenciarias", mostrando su preocupación por la situación de los presos políticos.

          Presos del silencio
          CL MMDH 00000702-000001-000002 · item · 2004
          Parte de Eguzki Bideoak

          Andalucía (España), históricamente un territorio con fuertes desigualdades sociales y conflictos en torno a la posesión de la tierra, fue muy castigada por la represión del régimen franquista. Este relato, basado en la experiencia de quienes fueron castigados a trabajar en esta obra hidráulica y de sus familiares, cuestiona el proceso de transición política tras la muerte del dictador, y señala la ausencia de respeto institucional por las miles de personas “derrotadas” en la contienda civil. Documental de Mariano Agudo y Eduardo Montero, editado por el colectivo Eguzki Bideoak.

          Presos políticos
          CL MMDH 00000030-000012-000008 · item · 1985 - 1989
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que grafica un par de lugares de reclusión, uno es la cárcel y otro es un recinto de Investigaciones, se aprecian uniformados de color gris, verde y azul, los primeros corresponden a gendarmes, los segundos a militares armados y los de azul a la policía de investigaciones.

          Presos Políticos
          CL MMDH 00000632-000090-000040 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Texto mimeográfico, escrito por la Comisión Chilena de Derechos Humanos en el años 1986, sobre la situación de los presos políticos recluidos en las cárceles a lo largo del país.

          Presos Políticos
          CL MMDH 00000822-000004-000002 · item · 19880630
          Parte de Pavez Chateau Familia

          Presos Políticos en Chile, nominas y cuadros estadísticos, elaborado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas.

          Presos políticos
          CL MMDH 00000108-000003-000007 · item · 1980
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía de presos políticos en cárcel de Valparaíso.

          Ugarte, Marco
          Presos políticos
          CL MMDH 00001080-000011-000016 · item · 1974
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Bocetos a lápiz grafito de cuatro rostros de personas, están ubicadas en el sector izquierdo del dibujo. Los bocetos de una silla, nariz, boca y perro se localizan en la zona derecha del soporte. Realizado por Enrique Pradenas el 2 de noviembre de 1974 en la Penitenciaría de Santiago

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Presos políticos condenados a muerte
          CL MMDH 00000056-000006-000002 · item
          Parte de Lorenzini Kena

          Cuadro de Francisco de Goya llamado "Fusilamientos de 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío de Madrid". Este cuadro refleja lo sucedió en 1808 cuando el pueblo intenta sublevarse ante el poder imperante de José Napoleón. Analogía de lo que sucede en Chile a quienes luchan contra la dictadura militar.

          Comisión de Familiares contra la Pena de Muerte
          CL MMDH 00000668-000017-000005 · item · 19910528
          Parte de Mella Pedro

          Dos Presos Políticos de Valdivia fueron indultados. En el trascurso de 15 a 20 días, se espera que se encuentre totalmente tramitado el expediente para que puedan gozar de la libertad definitiva. El Diario Austral, martes 28 de mayo 1991.

          CL MMDH 00000014-000005-000075 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.

          Lawner Steiman, Miguel
          CL MMDH 00000014-000005-000076 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.

          Lawner Steiman, Miguel
          Prisionero brasileño
          CL MMDH 00000679-000002-000004 · item
          Parte de Policzer Meister Adam

          Dibujo lápices de colores sobre papel, prisionero de nacionalidad brasileña en Estadio Chile (posteriormente expulsado del país en diciembre de 1973), realizado por Adam Policzer en el Estadio Chile.

          Prisionero coronado por alambre
          CL MMDH 00001508-000004-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Concha Cortés Jorge W.

          Acuarela del rostro de un prisionero coronado por alambres de púa, realizado por John Cook, compañero de prisión en el Campo de 4 Álamos y que regaló para ser sacado del campamento y que constituyera un testimonio de su existencia.

          Prisioneros
          CL MMDH 00001330-000001-000001 · item · 1990
          Parte de Pardo Ávalos Patricio

          En 1988 un equipo realizador belga introdujo clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

          Prisioneros jugando ajedrez
          CL MMDH 00000297-000004-000005 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Dibujo realizado con lápiz pasta o tinta, que nos muestra a dos prisioneros jugando ajedrez dentro de su barraca en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.

          Ayress Moreno, Carlos OK
          CL MMDH 00000906-000005-000009 · item · 1989
          Parte de Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: primera emisión del Programa de la Gestora pro Libertad de los Presos Políticos. Inicia con poema de Rafael Alberti. Informa sobre la presentación de la Gestora en un acto público en Concepción. Señala que hay 34 presos políticos en Concepción, Coronel, Chillán y Los Ángles, entre ellos cinco condenados a cadena perpetua y a 21 años de prisión por ingreso ilegal al país (11 minutos). Programa 2: Informa acto público de la Gestora Pro Libertad de los PP, con apoyo de todas las organizaciones y personas que la conforman, con una marcha por el centro de Concepción. Testimonio de Luis Reyes, detenido en la cárcel de Concepción (11 minutos). Programa 3: Informa del agravamiento de diversas situaciones represivas en el país, que afectan también a los presos políticos. Informa de la huelga de hambre de presos de la cárcel de Concepción, y de la solicitud de libertad para Arinda Ojeda, Juan Bustos y Juan Sandoval. Audio con testimonio de Javier Vásques Velásquez (preso en la cárcel de Concepción). Informa sobre la huelga de hambre indefinida de Luisa Toledo, tras la muerte de su tercer hijo (20 minutos).

          CL MMDH 00000906-000005-000007 · item
          Parte de Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Análisis de la campaña electoral de 1989, especialmente lo referido a la falta de propuestas de los candidatos frente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Adolfo Montiel explica el concepto de prisión política, y la situación de los 465 disidentes detenidos actualmente por la dictadura. También se recoge la opinión de Fernando Zegers al respecto (14 minutos). Programa 2: Lectura de carta compromiso de un grupo de presas políticas, con un análisis frente a la campaña electoral y la situación de los presos políticos. Homenaje a Nicolás Guillén, recientemente fallecido. Informa sobre la libertad de Zaida Rojas Toledo (14 minutos). Programa 3: Da a conocer la situación de los presos políticos, 35 en total, en la diversas cárceles la región del Bio Bio, y sus malas condiciones de vida. En ese contexto informa del fallecimiento de Pedro Manzano Matus en su celda, a causa de un aneurisma cerebral (3 de mayo). Da cuenta de los problemas con el horario de visitas a mujeres encarceladas; mencionan a Arinda Ojeda, Soledad Aránguiz y Nancy Solis. Además, informa sobre varias detenciones durante la última manifestación del Primero de Mayo. Se da lectura a una carta de los presos de la cárcel El Manzano (15 minutos). Programa 4: Informa sobre la publicación oficial del Pacto por los Derechos Civiles y Políticos, por parte del gobierno militar, y su posible aplicación. El abogado Adolfo Montiel Gómez informa sobre la demora en los procesos de los presos políticos, especialmente en el caso conocido como Vega Monumental, de agosto de 1984. Informa situación de otros procesados (15 minutos).

          CL MMDH 00000906-000005-000008 · item
          Parte de Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Debate sobre la posibiliadd de la dictación de una ley de amnistía; audios con la opinión de presos políticos, contraria a esta posibilidad, en la medida que beneficiaría a agentes del estado violadores de los derechos humanos. Relata situación de varios presos políticos de la región. Declaración de la Comisión Chilena de DDHH de Concepción contra la ley de amnistía. Lectura de poema de Ignacio Vidaurrázaga, preso en Cárcel de El Manzano. Relato de la acción de la Gestora en el centro de Concepción para denunciar la situación de Arinda, Nancy y Soledad (14 minutos). Programa 2: Informa sobre la publicación del Pacto Internacional de Derechos Ecónomicos, Sociales y Culturales de la ONU (firmado por Chile en 1969, ratificado en 1972); se denuncia como una operación de limpieza de imagen de la dictadura. Informa sobre la realización del Encuentro Regional por los Derechos Humanos. Lectura de poema de Flor Lorca, presa política en cárcel Santo Domingo en Santiago. Señala que en Chile hay más de 500 presos políticos, la mayoría en prisión preventiva, con procesos en la Justicia Militar congelados; señala reivindicaciones para los presos políticos y para los retornados del exilio. Informa actividades de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Emitido en mayo de 1989 (15 minutos). Programa 3: Detalla situación de los presos políticos en la cárcel El Manzano, Coronel, Chillán y Los Ángeles. Lectura de poema de Nancy Solis. Informa sobre algunas consecuecias de la vigencia del Pacto de Derechos Civiles y Económicos. Audio de Juan Bustos (cárcel el Manzano) sobre las opciones para los presos políticos. Entrevista a Gabriel Reyes Arriagada (retornado y ex PP), de la Comisión Chilena de DDHH (audio muy bajo / 15 minutos).

          Propuesta de reparo
          CL MMDH 00000652-000002-000001 · item
          Parte de Arauz Rosa

          Extracto de la propuesta de reparo, de la organización de Ex Presos Políticos de la provincia de Llanquihue, al Gobierno Regional, a la Comisión de Reparo y a la sociedad en su conjunto.

          Propuesta de un Chacabucano (corregida)
          CL MMDH 00000118-000004-000002 · item · 2009-05-01
          Parte de Salvatierra Hugo Horacio

          Declaración hecha por Hugo Horacio Salvatierra Romero, ex- prisionero político del Estadio Nacional, Campo de Concentración de Salitrera Chacabuco y Campo de Concentración de Ritoque. Esta incorpora 6 puntos en relación a la reparación a los presos políticos y víctimas de la Dictadura.

          Protesta
          CL MMDH 00000280-000002-A-000116 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas con carteles en sus manos en favor de la libertad de los presos políticos, detrás de ellos se encuentra carabineros vigilándolos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Protesta
          CL MMDH 00000280-000002-A-000117 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a dos personas con un cartel en sus manos a favor de la libertad de los presos políticos, detrás de ellos se encuentra carabineros vigilándolos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          CL MMDH 00000632-000090-000037 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.

          CL MMDH 00000632-000090-000032 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.

          Puchito
          CL MMDH 00000014-000005-000014 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, marzo 1974. Osvaldo Puccio Huidobro, estudiante de leyes que cumplió 21 años en Dawson, fue detenido en La Moneda adonde concurrió a acompañar a su padre, secretario privado del Presidente.

          Lawner Steiman, Miguel
          Pulsera
          CL MMDH 00000525-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Campos Cifuentes Helga

          Pulsera confeccionada con monedas de 2 centésimos, realizada por José Alejandro Campos Cifuentes mientras se encontraba en prisión.

          Pulsera con medalla
          CL MMDH 00000678-000005-000001 · item · 1975
          Parte de Salazar Suing Omar Enrique

          Pulsera de cadeneta que posee como colgantes una medalla redonda pulida, una medalla con la forma del perfil de una de mujer y dos pequeños corazones blancos de vidrio, confeccionados por Omar Salazar durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en noviembre de 1975. La primera medalla posee la figura de una pareja y Tres Álamos con la fecha XI-75 y en su anverso la inscripción "monita unidos hoy y siempre Omar" y la segunda medalla pulida y tallada posee la inscripción "Con todo cariño para mi viejita querida Omar Dic-75".

          Pulsera con monedas
          CL MMDH 00002111-000001-000005 · item · 1976
          Parte de Gerding Salas Constanza Adriana

          Pulsera confeccionada con monedas pulidas y talladas, cada una tiene una figura entre copihues, botes, torreón, y cisnes, al reverso tiene inscripciones Valdivia 1976, los apellidos de la donante, también dice Melinka 1976.

          Pulsera de cobre
          CL MMDH 00001034-000001-000001 · item · 1973 - 1979
          Parte de Duhalde Ruiz Lorena

          Pulsera de cobre, realizada por presos políticos de la Cárcel de Temuco, presenta en su interior la inscripción “Con saludos solidarios de comedores fraternos para Lorena”, regalada en la década de los 70 a la donante.

          Pulsera de hueso
          CL MMDH 00000484-000056-000012 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter

          Pulsera metálica con colgantes de hueso. Posee siete cuentas grandes y ocho pequeñas. Cada una de las cinco primeras tiene grabada una letra que en conjunto forman la palabra "CHILE".

          Pulsera de madera
          CL MMDH 00000064-000005-000078 · item · 1978
          Parte de Fundación Solidaridad

          Pulsera de cuadrados de madera de guayacán separados con alambre, centro en un rectángulo esta tallada la palabra “Solidaridad”.

          Pulsera de metal
          CL MMDH 00001154-000001-000024 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Pulsera de metal, al reverso inscripción “Con cariño Cris de J.C”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          Puruña
          CL MMDH 00000064-000005-000082 · item · 1974 - 1989
          Parte de Fundación Solidaridad

          Puruña de madera con tallado de mapuche con las manos encadenadas.

          Querida Ameli
          CL MMDH 00001076-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Manuschevich Viaux Familia

          Carta dirigida a Ameli Viaux, escrita por Carlos Jaime Manuschevich desde el Buque Maipo, donde es trasladado a Pisagua. Comenta que los han tratado bien, pero que la extraña mucho y espera volver a verla pronto. Está carta fue depositada en el correo por un marinero que recibió como pago de parte de Carlos Jaime, su argolla de matrimonio.

          Querida Compañera
          CL MMDH 00001188-000009-000001 · item
          Parte de Lamouche Anne

          Tarjeta de dos caras, en la portada presenta una arpillera de fondo negro, bordes verdes y como composicón se puede ver una casa en el borde izquierdo y un sol anaranjado sobre el, hacía la derecha se observan flores de tres tonos distintos, encima de estas un triangulo de bordes celestes y por último un árbol similar a un pino navideño con motivos de colores. En el interior se lee una carta dirigida a "compañera La Mouche..." Firmada por Jorge Palma.

          CL MMDH 00000745-000002-000011 · item · 1973 - 1974
          Parte de Morales Tudela Familia

          Carta manuscrita de Adolfo Morales dirigida a Gladys Tudela. Sin fecha. Trozo de papel roneo. “Querida Esposa: Cariño lei tu mensaje y estoy muy bien, Fredy, gracias por escribirle a tu viejito me alegro mucho por tu gol, espero si sea cierto Sandrita tu viejito está bien y piensa mucho en ti...”.

          CL MMDH 00000745-000002-000012 · item · 1973 - 1974
          Parte de Morales Tudela Familia

          Carta manuscrita de Adolfo Morales dirigida a Gladys Tudela. Sin fecha. Hoja de composición cuaderno pequeño. “Querida Esposa: Mi ex flaquita, recibí tu mensaje. Ahora quedo más tranquilo. Sentí mucho no poder contestarte ya que estando tan cerca de ti no puedo verte, y lo deseo tanto, creo que te quiero demasiado y no me arrepiento...”.