Prats Gonzalez Carlos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Muerto
  • Codigo: 2687

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/prats-gonzalez-carlos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Prats Gonzalez Carlos

    Prats Gonzalez Carlos

      Equivalent terms

      Prats Gonzalez Carlos

        Associated terms

        Prats Gonzalez Carlos

          139 Archival description results for Prats Gonzalez Carlos

          139 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000222-000007-000001 · item · 1973-08-23
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Carlos Prats Gonzalez presenta su carta de renuncia al presidente de la República Salvador Allende, reconociendo su trayectoria de respeto y admiración por el orden institucional del cuál fue parte por más de dos años. Sostiene que en los últimos días apreció que quienes venían denigrando al Gobierno constitucional, queriendo derrocarlo, ya habían podido perturbar el criterio de un sector de la Oficialidad del Ejército, quiebre interno del cuál no aceptó ser parte

          Untitled
          CL MMDH 00000222-000007-000003 · item · 1973-08-25
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Carta respuesta del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats G. Estimado señor General y amigo: El Ejército ha perdido su valioso concurso, pero guardará para siempre el legado que usted le entregara como firme promotor de su desarrollo, que se apoyó en un orgánico plan que coloca a tan vital rama de nuestras Fuerzas Armadas en situación de cumplir adecuadamente sus altas funciones. Su paso por la Comandancia en Jefe significó la puesta en marcha de un programa destinado a modernizar la infraestructura, el equipamiento y los niveles de estudio de nuestro Ejército, para adecuarlo a las condiciones que demandan la tecnología y ciencias actuales. Esto se le reconoce ahora y se apreciará mejor en el futuro...

          Untitled
          Grupo Salvo-Iquique
          CL MMDH 00000222-000008-000002 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats junto a su esposa Sofia Cuthbert en el aniversario del grupo Salvo-Iquique. Año 1943.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000005 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Presidente Sr. Salvador Allende G. Año 1972.

          Cinta Betacam 22 a 24
          CL MMDH 00000183-000011-000008 · item
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Cinta 22: ENTREVISTA ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL 2 (29 minutos): Continuación entrevista con Adolfo Pérez Esquivel. Cinta 23: ENTREVISTA ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL 3. GRABACIÓN BUENOS AIRES. ENTREVISTA JUEZ JOSÉ MARTÍNEZ SOBRINO 1 (29 minutos): Continuación entrevista con Adolfo Pérez Esquivel sobre la Operación Cóndor, sobre la democracia, la tortura y las fuerzas armadas. Grabación de calles, gente de Buenos Aires. Primera parte entrevista con el Juez José Martínez Sobrino. Cinta 24: ENTREVISTA JUEZ JOSÉ MARTÍNEZ SOBRINO 2 (29 minutos): Entrevista con el Juez José Martínez Sobrino, habla del caso del general Carlos Prats y del trabajo de la juez María Romilda Servini, encargada del caso.

          Untitled
          CL MMDH 00000258-000003-000001 · item
          Part of Pereira Fernández Familia

          Carta dirigida a José Antonio Viera Gallo, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados, de parte de Sofía, María Angélica y Cecilia Prats Cuthbert, en la cual solicitan su intervención en pro de la realización de una investigación exhaustiva en el caso del asesinato de sus padres, Carlos Prats y Sofía Cuthbert. Exponen los antecedentes del caso, Santiago, 17 de noviembre de 1992.

          CL MMDH 00000258-000004 · collection
          Part of Pereira Fernández Familia

          Recortes de prensa de medios de circulación nacional sobre el asesinato del General Carlos Prats González y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires, Argentina

          "Asesinos por Contrato"
          CL MMDH 00000632-000002-000002 · item · 1980-03-04
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Granma, La Habana, marzo 4, 1980. "Asesinos por Contrato". Artículo sobre casos de asesinatos internacionales efectuados en países del Tercer Mundo, se mencionan algunos casos chilenos.

          CL MMDH 00001595-000023-000001 · item · 1978-07
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Publicación elaborada por la organización Resistencia Popular Chilena para ser difundidos en el país. Este volumen contiene testimonios de prisioneros políticos, expediente de detenidos desparecidos, los operativos internacionales de la DINA (caso Carlos Prats y Orlando Letelier) y los asesinatos de la CNI entre 1977 y 1978.

          Comachi Informa N° 9
          CL MMDH 00002159-000013-000008 · item · 1974
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          La presente publicación seriada se trata del N°9 de "Comachi Informa", Informa sobre: una conferencia de prensa de COMACHI, las actividades de solidaridad con Chile realizadas en Argentina durante el mes de Septiembre, la interferencia de la CIA en Chile y actos de solidaridad internacional, además de una copia de la carta enviada de COMACHI al Ministro del Interior sobre el asesinato del General Prats y su esposa. También contiene caricaturas. Primera quincena de octubre de 1974.

          [Télex Abierto 796]
          CL MMDH 00000031-000012-C-000213 · item · 1974-10
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          De Embajador de Chile en Buenos Aires al Secre Info DINEX. Documento que señala el malestar por publicaciones calumniosas contra el Gobierno, que obedecen a una campaña de difamación Marxista. Señalando que acusaciones contra funcionarios Chilenos residentes aquí, las cuales persiguen hacer blanco de futuras acciones extremistas. A la vez dispone de distintas inserciones en diarios con similares conceptos, en la cual señala la actuación de la Embajada para obtener protección para el General Prats, cuando nos informó estar amenazado… Sin Firma

          Untitled
          [Télex Abierto 769]
          CL MMDH 00000031-000012-C-000214 · item · 1974-10
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          De Embajador de Chile en Buenos Aires al Subsecre Info DINEX. -Documento que señala las gestiones de la Embajada en conjunto con el Subsecretario sobre un texto de declaración, referente a la presunta denegación de pasaporte al Matrimonio Prats. - Refiere sobre la publicación de un artículo por Excélsior de México, sobre este asunto me refiero en el télex 765… Sin Firma

          Untitled
          Correspondencia
          CL MMDH 00000222-000007 · collection · 1973-08-23 - 1974-09-20
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Copia mecanografiada de "Carta a mis Compatriotas” incluída en el libro “Memorias, Testimonio de un Soldado”. Copia de la “carta de renuncia” presentada por el General de Ejército Carlos Prats G. al Presidente Sr. Salvador Allende G. –23 de agosto 1973. Fotocopia de la “carta de respuesta” del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats. 23 de agosto 1973. Fotocopia de “Carta del Premio Nobel Pablo Neruda con motivo de la renuncia del General Carlos Prats”, Octubre. Año 1973. Fotocopia color de trascripción a mano hecha por el General Carlos Prats de carta manuscrita enviada al General Augusto Pinochet el 15 de septiembre 1973.

          Fotografías Familiares
          CL MMDH 00000222-000008 · collection
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Colección de fotografías que documentan parte de la vida familiar del General Prats en eventos como el día de su matrimonio con Sofía Cuthbert, y ceremonias en las distintas ciudades a las que fue trasladado por su trabajo

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000001 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al General Prats con su esposa Sofía Cuthbert, el día que asume como Vicepresidente de la República. Año 1973.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000010 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al Coronel Carlos Prats, adicto militar en Buenos Aires, Argentina en una recepción junto al Adicto Naval y su esposa.

          CL MMDH 00000648-000003-000002 · item · 1976 - 1976
          Part of Sperberg Cristiá Jaime

          Los participantes del Juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar de Chile, se dirigen a las Naciones Unidas y a las demás organizaciones internacionales, a todos los pueblos y gobiernos y a la opinión pública mundial. Exigen la aclaración de suerte corrida por los desaparecidos y el respeto de sus vidas, Libertad para los presos políticos y militares constitucionalistas, cese del Estado de sitio.

          Panfletos
          CL MMDH 00002183-000001 · collection
          Part of Navarro Cuellar Margarita Victoria

          15 panfletos originales con la leyenda: ¿Me olvidaste? Si-No, con imágenes de víctimas de desaparición forzada. Impresos por ambos lados con imágenes de distintas víctimas.

          CL MMDH 00000903-000003-000001 · item
          Part of Correa Guajardo Pedro

          Pronunciado por Raúl Roa, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, el 10 octubre 1973 en la XXVIII Asamblea General de la Naciones Unidas. Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del Libro. Habana.

          CL MMDH 00001140-000018-000013 · item · 1980 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por medio de recortes adheridos al original. Tapando parte de la cabeza de Pinochet están pegados los rostros de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, las dos víctimas del caso Quemados (1986). Al lado izquierdo del pecho de Pinochet, está pegada una pequeña imagen del rostro del General Prats (víctima de la Operación Cóndor), destacada con un círculo rojo y con una cinta bajo éste, a modo de medalla. Sobre la banda presidencial está adherida la palabra "PREGUNTELE" en letras amarillas, y luego al final de la chaqueta, las palabras "AL JEFE" en la misma tipografía. Bajo estas letras, está pegado el recorte de un periódico con la fotografía e información acerca de la muerte y exposición de los cadáveres de Benito Mussolini y Clara Petacci.

          CL MMDH 00001140-000018-000003 · item · 1980 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

          Asesinato del General Prats
          CL MMDH 00000222-000006-000002 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Documento especial del Diario La Nación sobre el Asesinato del General Prats. Parte Resolutiva del fallo dictado por la Justicia Argentina. En Buenos Aires, República Argentina, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6, se dio a conocer, el 27 de noviembre de 2000, el fallo judicial acerca del asesinato del ex Comandante en Jefe del Ejército de Chile, General (R) Carlos Prats González y su esposa, doña Sofía Cuthbert.

          Untitled
          CL MMDH 00000222-000007-000005 · item · 1973-09-15
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Carta enviada por Carlos Prats González al General Augusto Pinochet. Augusto: El futuro dirá quien estuvo equivocado. Si lo que ustedes hicieron trae el bienestar general del país y el realmente siente que se impone una verdadera justicia social, me alegraré de haberme equivocado yo, al buscar con tanto afán una salida política...

          Untitled
          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000008 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al matrimonio Prats - Cuthbert en Buenos Aires. Año 1974.

          Cuerpo de Generales
          CL MMDH 00000222-000009-000007 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con integrantes del Cuerpo de Generales entre ellos Augusto Pinochet. Año 1971.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000009 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats Alférez 19 años. Año 1934.

          CL MMDH 00000222-000012-000001 · item · 1970-11-24 - 1970-12-22
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Acta N°296 que informa que en sesión extraordinaria N°138 celebrada por la I. Municipalidad de Talcahuano, se adoptó el siguiente acuerdo: Declarar Hijo Ilustre de la Ciudad de Talcahuano al señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile General Carlos Prats González. Firmado por: Leoncán Portus Govinden, Alcalde y Valeria Coles De Coninck, Secretaria Abogado Municipal. Incluye un recorte de prensa del diario El Sur (fuente y fecha con letra manuscrita) donde aparece Leocán Portus Alcalde de la comuna de Talcahuano y el General Prats, en el acto por medio del cual fue declarado Hijo Ilustre.

          Untitled
          CL MMDH 00001022-000001-000001 · item · 2013
          Part of Vaccarezza Aurelia

          ¡Chile, un país extraño! Por primera vez en la historia del mundo, un socialista llega, de manera democrática, sin revolución o guerra, a ser presidente. Estados Unidos había financiado parte de la campaña electoral de la derecha chilena, sin obtener el deseado éxito. Allende vence las elecciones, por consiguiente, se pasa al plan “B”; Nixon, Kissinger y la CIA trabajan para boicotear a Allende. Se llega al Golpe de Estado, los militares toman el poder, quitan todos los derechos civiles, imponen estado de sitio contra la población y atropellan los derechos humanos con torturas, desapariciones y exilio para los disidentes. Esta situación duró 17 años. Pinochet pierde el apoyo americano, cambia la constitución, llega una crisis económica y la dictadura comienza a ser mal vista por todo el mundo. El descontento aumenta, comienzan las protestas y Pinochet decreta un plebiscito. Lo pierde y Chile reconquista la democracia… bajo vigilancia. En este escenario, un grupo de italianos son testigos y protagonistas. Estas son sus historias. Documental dirigido por Alberto Ríos. En italiano, subtitulado al español por MMDH.