Prats Gonzalez Carlos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Muerto
  • Codigo: 2687

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/prats-gonzalez-carlos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Prats Gonzalez Carlos

    Término General Víctima Rettig

    Prats Gonzalez Carlos

      Términos equivalentes

      Prats Gonzalez Carlos

        Términos asociados

        Prats Gonzalez Carlos

          139 Descripción archivística results for Prats Gonzalez Carlos

          139 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Actas
          CL MMDH 00000222-000012 · collection · 1970-11-24 - 1970-12-22
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Acta oficial de la Municipalidad de Talcahuano que con fecha 24 de Noviembre de 1970 declara Hijo Ilustre de Talcahuano al Señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile General Carlos Prats G. Incluye recorte de diario Hijo Ilustre de Talcahuano. El Sur de Concepción. 22 XII 1970. Fotocopia de circular “Definición Doctrinaria Institucional”, difundido por el General Prats en la Institución en Noviembre de 1970 luego de ser ratificado como Comandante en Jefe del Ejército por el Presidente Electo Sr. Salvador Allende Gossens.

          Anillo
          CL MMDH 00000222-000002-000004 · item · 1976
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Anillo de la Señora Sofía Cuthbert Chiarleoni que portaba en el momento del atentado.

          Asesinato del General Prats
          CL MMDH 00000222-000006-000002 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Documento especial del Diario La Nación sobre el Asesinato del General Prats. Parte Resolutiva del fallo dictado por la Justicia Argentina. En Buenos Aires, República Argentina, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6, se dio a conocer, el 27 de noviembre de 2000, el fallo judicial acerca del asesinato del ex Comandante en Jefe del Ejército de Chile, General (R) Carlos Prats González y su esposa, doña Sofía Cuthbert.

          Diario La Nación
          "Asesinos por Contrato"
          CL MMDH 00000632-000002-000002 · item · 1980-03-04
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Granma, La Habana, marzo 4, 1980. "Asesinos por Contrato". Artículo sobre casos de asesinatos internacionales efectuados en países del Tercer Mundo, se mencionan algunos casos chilenos.

          CL MMDH 00000222-000007-000005 · item · 1973-09-15
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Carta enviada por Carlos Prats González al General Augusto Pinochet. Augusto: El futuro dirá quien estuvo equivocado. Si lo que ustedes hicieron trae el bienestar general del país y el realmente siente que se impone una verdadera justicia social, me alegraré de haberme equivocado yo, al buscar con tanto afán una salida política...

          Prats González, Carlos
          Billetera
          CL MMDH 00000222-000002-000002 · item · 1973 - 1976
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Billetera de cuero negra que portaba el General Carlos Prats dañada por la explosión en el momento del atentado explosivo que le costó su vida.

          Biografía General Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000004-000001 · item · 2009-08
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Biografía General Carlos Prats González. (1915 - 1974). Vida Familiar: Carlos José Prats González nació el 2 de febrero de 1915, en Talcahuano, hijo de Carlos Prats Risopatrón e Hilda González Suárez, fue el mayor de cuatro hermanos, Pedro, René y Hernán. Vivió su infancia en su ciudad natal, donde también cursó sus estudios primarios. Continuó su enseñanza en el Liceo de Concepción, desde entonces desarrollo su afición por la historia, filosofía y la literatura y posteriormente ingresó a la Escuela Militar para iniciar su carrera...

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000011 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Presidente Eduardo Freí Montalva. Año 1970.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000002 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats como comandante del Regimiento Tacna. Año 1963.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000008 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats Subteniente 23 años. Año 1938.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000004 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Presidente Sr. Salvador Allende Gossens y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000006 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Mayor en Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos en Fort. Leavenworth, Kansas. Año 1954.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000004 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con su madre, Sra. Hilda González Suárez, el día que asume como Vicepresidente de la República. Año 1973.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000012 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a la familia en su hogar en Talcahuano: Carlos Prats Risopatrón, Hilda González Suárez e hijos Carlos Prats González, Pedro Prats González, René Prats González y Hernán Prats González. Año 1928.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000005 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Presidente Sr. Salvador Allende G. Año 1972.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000001 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al General Prats con su esposa Sofía Cuthbert, el día que asume como Vicepresidente de la República. Año 1973.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000010 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al Coronel Carlos Prats, adicto militar en Buenos Aires, Argentina en una recepción junto al Adicto Naval y su esposa.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000008 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al matrimonio Prats - Cuthbert en Buenos Aires. Año 1974.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000009 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats Alférez 19 años. Año 1934.

          CL MMDH 00000632-000031-000014 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Copia del artículo de Carlos Prats aparecido en El Mercurio, en noviembre de 1972, en el que se refiere a la versión institucional de las Fuerzas Armadas respecto de la "Doctrina Schneider", relativa a la intromisión militar en asuntos civiles y políticos.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000031-000015 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Copia del artículo de Carlos Prats aparecido en El Mercurio, en noviembre de 1972, en el que se refiere a la versión institucional de las Fuerzas Armadas respecto de la "Doctrina Schneider", relativa a la intromisión militar en asuntos civiles y políticos.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Carta renuncia del General Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000014-000001 · item · 1973-08-23
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Carta de renuncia presentada por el General de Ejército Carlos Prats González al Presidente Sr. Salvador Allende Gossens. Excmo. Sr. Presidente: V.E.- al asumir la Presidencia de la República- tuvo a bien designarme Comandante en Jefe Títular del Ejército, cargo que ejercía interinamente desde el asesinato del Sr. Gral. Schneider (Q.E.D.P.) V.E. no me conocía anteriormente, de modo que tal nombramiento se fundamento exclusivamente en su respeto por la jerarquía y verticalidad del mando en las Fuerzas Armadas. En el discurso que pronuncié el 26 de octubre de 1970, en el sepelio del Gral. Schneider, dije textualmente: "Chile enfrenta una encrucijada de su destino que lo obliga a optar sólo entre dos alternativas dinámicas, para la realización nacional: la de la violencia trastocadora o la del sacrificio solidario". Comprendí que el Ejército ya había dejado de ser un compartimento estanco de la comunidad nacional...

          Prats González, Carlos
          Caso Prats. Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000258-000004 · collection
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Recortes de prensa de medios de circulación nacional sobre el asesinato del General Carlos Prats González y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires, Argentina

          Casos
          CL MMDH 00000222-000011 · collection · 1991
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Copia mecanografiada del Informe Rettig: Informe sobre Caso Prats-Cuthbert. Año 1991

          [Cementerio General]
          CL MMDH 00000222-000001-000003 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.

          [Cementerio General II]
          CL MMDH 00000222-000001-000004 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.

          Certificados
          CL MMDH 00000222-000005 · collection · 1971-08-17
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Pasaporte del año 1971 con el cual el General Prats salió de Chile el 15 de Septiembre de 1973 hacia la República Argentina.

          CL MMDH 00001595-000023-000001 · item · 1978-07
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Publicación elaborada por la organización Resistencia Popular Chilena para ser difundidos en el país. Este volumen contiene testimonios de prisioneros políticos, expediente de detenidos desparecidos, los operativos internacionales de la DINA (caso Carlos Prats y Orlando Letelier) y los asesinatos de la CNI entre 1977 y 1978.

          Chile en el panorama internacional
          CL MMDH 00000903-000003-000001 · item
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Pronunciado por Raúl Roa, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, el 10 octubre 1973 en la XXVIII Asamblea General de la Naciones Unidas. Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del Libro. Habana.

          Chile entre el dolor y la esperanza
          CL MMDH 00000366-000001-000016 · item
          Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante la Unidad Popular y en los meses posteriores al Golpe de Estado de 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados en esa época en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Volumen 1: 1. Allende en la ONU 2. Allende asume la presidencia de la República 3. Intervención ITT 4. Campaña electoral elecciones parlamentarias marzo 1973 5. Resultado elección parlamentaria 6. Salida del General Carlos Prats del Ministerio del Interior 7. Declaración de Francisco Bulnes 8. Declaración subversiva de Roberto Timer denunciada por el gobierno 9. Declaración de Miguel Enríquez 10. Declaración de Salvador Allende 11. Alzamiento del Regimiento Blindados Nº2 de Santiago al mando del coronel Roberto Souper 12. El presidente Allende deroga el Estado de Emergencia 13. Cardenal Raúl Silva Henríquez 14. Patricio Aylwin 15. Asesinato del Comandante Arturo Araya 16. Senador Pedro Ibañez se refiere al gabinete de seguridad nacional integrado por comandantes de las FFAA 17. Luis Maira 18. Manifestación frente a la casa del general Prats 19. Luis Figueroa (CUT) 20. Carta de renuncia de Carlos Prats 21. Pinochet asume comandancia en jefe 22. Cambio de gabinete 23. Aniversario 3 años de gobierno 24. Francisco Bulnes 25. Allende reafirma al pueblo su legitimidad 26. Patricio Aylwin 27. Salvador Allende ofrece plebiscito Volumen 2: 1. Diputada Laura Allende 2. Orlando Millas 3. Raúl Hasbún 4. Salvador Allende desde La Moneda 5. Red de Radiodifusión de las Fuerzas Armadas 6. Salvador Allende desde La Moneda 7. Consejo Directivo Nacional de la C.U.T 8. Lectura de Bandos 9. Comunicación interna entre Pinochet y Carvajal 10. Ultimas Palabras de Allende 11. Lectura de instrucciones Fuerzas Armadas y bombardeo a La Moneda 12. Comunicado sobre el bombardeo a Tomás Moro y advertencia a los trabajadores 13. Lista de personas que debían entregarse en el Ministerio de Defensa Nacional 14. Amenaza de cinco presos 15. Ceremonia de Juramento de la Junta Nacional de Gobierno 16. A Víctor Jara 17. A Pablo Neruda 18. Cardenal Raúl Silva Henríquez 19. A esta hora se improvisa 20. Canciller Almirante Ismael Huerta en la O.N.U. 21. Al exilio 22. Ministro del Interior General Oscar Bonilla 23. Salvador Allende, últimas palabras

          Chile entre el dolor y la esperanza
          CL MMDH 00000047-000003-000001 · item
          Parte de Cruzat Amunátegui Ximena

          Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante la Unidad Popular y en los meses posteriores al Golpe de Estado de 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados en esa época en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Volumen 1: 1. Allende en la ONU 2. Allende asume la presidencia de la República 3. Intervención ITT 4. Campaña electoral elecciones parlamentarias marzo 1973 5. Resultado elección parlamentaria 6. Salida del General Carlos Prats del Ministerio del Interior 7. Declaración de Francisco Bulnes 8. Declaración subversiva de Roberto Timer denunciada por el gobierno 9. Declaración de Miguel Enríquez 10. Declaración de Salvador Allende 11. Alzamiento del Regimiento Blindados Nº2 de Santiago al mando del coronel Roberto Souper 12. El presidente Allende deroga el Estado de Emergencia 13. Cardenal Raúl Silva Henríquez 14. Patricio Aylwin 15. Asesinato del Comandante Arturo Araya 16. Senador Pedro Ibañez se refiere al gabinete de seguridad nacional integrado por comandantes de las FFAA 17. Luis Maira 18. Manifestación frente a la casa del general Prats 19. Luis Figueroa (CUT) 20. Carta de renuncia de Carlos Prats 21. Pinochet asume comandancia en jefe 22. Cambio de gabinete 23. Aniversario 3 años de gobierno 24. Francisco Bulnes 25. Allende reafirma al pueblo su legitimidad 26. Patricio Aylwin 27. Salvador Allende ofrece plebiscito Volumen 2: 1. Diputada Laura Allende 2. Orlando Millas 3. Raúl Hasbún 4. Salvador Allende desde La Moneda 5. Red de Radiodifusión de las Fuerzas Armadas 6. Salvador Allende desde La Moneda 7. Consejo Directivo Nacional de la C.U.T 8. Lectura de Bandos 9. Comunicación interna entre Pinochet y Carvajal 10. Ultimas Palabras de Allende 11. Lectura de instrucciones Fuerzas Armadas y bombardeo a La Moneda 12. Comunicado sobre el bombardeo a Tomás Moro y advertencia a los trabajadores 13. Lista de personas que debían entregarse en el Ministerio de Defensa Nacional 14. Amenaza de cinco presos 15. Ceremonia de Juramento de la Junta Nacional de Gobierno 16. A Víctor Jara 17. A Pablo Neruda 18. Cardenal Raúl Silva Henríquez 19. A esta hora se improvisa 20. Canciller Almirante Ismael Huerta en la O.N.U. 21. Al exilio 22. Ministro del Interior General Oscar Bonilla 23. Salvador Allende, últimas palabras

          Cinta Betacam 13 a 15
          CL MMDH 00000183-000011-000005 · item
          Parte de Chaskel Benko Pedro

          Cinta 13: ENTREVISTA JUEZ ADOLFO LUIS BAGNASCO (29 minutos): Entrevista con el juez argentino Adolfo Bagnasco sobre la Operación Cóndor, la colaboración entre países y las acciones jurídicas que se realizan para comprobar la existencia del Plan Cóndor. Cinta 14 y 15: CALLES DE BUENOS AIRES. ENTREVISTA STELLA CALLONI (PARTE 1 Y 2, 59 minutos): Grabación en las calles de Buenos Aires. Entrevista con la periodista y escritora Stella Calloni sobre la Operación Cóndor, la colaboración entre países, incluido los alcances de la operación en países europeos, y los efectos de la operación hasta la actualidad. También habla de casos emblemáticos, y del Plan Cóndor antidrogas.

          Chaskel Benko, Pedro
          Cinta Betacam 22 a 24
          CL MMDH 00000183-000011-000008 · item
          Parte de Chaskel Benko Pedro

          Cinta 22: ENTREVISTA ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL 2 (29 minutos): Continuación entrevista con Adolfo Pérez Esquivel. Cinta 23: ENTREVISTA ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL 3. GRABACIÓN BUENOS AIRES. ENTREVISTA JUEZ JOSÉ MARTÍNEZ SOBRINO 1 (29 minutos): Continuación entrevista con Adolfo Pérez Esquivel sobre la Operación Cóndor, sobre la democracia, la tortura y las fuerzas armadas. Grabación de calles, gente de Buenos Aires. Primera parte entrevista con el Juez José Martínez Sobrino. Cinta 24: ENTREVISTA JUEZ JOSÉ MARTÍNEZ SOBRINO 2 (29 minutos): Entrevista con el Juez José Martínez Sobrino, habla del caso del general Carlos Prats y del trabajo de la juez María Romilda Servini, encargada del caso.

          Chaskel Benko, Pedro
          Cinta Betacam Plan Cóndor
          CL MMDH 00000183-000011-000022 · item
          Parte de Chaskel Benko Pedro

          Cinta Plan Cóndor 1 y 2: DOCUMENTAL 'PLAN CONDOR', AZUL TELEVISIÓN ARGENTINA (58 minutos): Documental 'Plan Condor', emitido por Azul Televisión Argentina, en octubre de 1999. Habla del Plan Cóndor en varios países, incluido Chile, y del descubrimiento del Archivo del Terror, por Martin Almada. Relata diversos casos de víctimas del Cóndor, tales como el de Letelier, Prats, y el caso de Eugenio Berríos.

          CL MMDH 00000031-000012-B-000158 · item · 1973-11-27
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Embajada de Chile en Buenos Aires a Ministerio de Relaciones Exteriores, envía recortes de prensa de 5 artículos que forman parte de una serie llamada Análisis de la crisis del sistema de defensa continentalescritas por Aristarco(pseudónimo de Carlos Prats) y publicadas en el periódico Bonaerense La Opinión.

          Illanes Fernández, Javier
          CL MMDH 00001140-000018-000003 · item · 1980 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

          Collage con recortes de víctimas
          CL MMDH 00001140-000018-000013 · item · 1980 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por medio de recortes adheridos al original. Tapando parte de la cabeza de Pinochet están pegados los rostros de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, las dos víctimas del caso Quemados (1986). Al lado izquierdo del pecho de Pinochet, está pegada una pequeña imagen del rostro del General Prats (víctima de la Operación Cóndor), destacada con un círculo rojo y con una cinta bajo éste, a modo de medalla. Sobre la banda presidencial está adherida la palabra "PREGUNTELE" en letras amarillas, y luego al final de la chaqueta, las palabras "AL JEFE" en la misma tipografía. Bajo estas letras, está pegado el recorte de un periódico con la fotografía e información acerca de la muerte y exposición de los cadáveres de Benito Mussolini y Clara Petacci.

          Comachi Informa N° 9
          CL MMDH 00002159-000013-000008 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          La presente publicación seriada se trata del N°9 de "Comachi Informa", Informa sobre: una conferencia de prensa de COMACHI, las actividades de solidaridad con Chile realizadas en Argentina durante el mes de Septiembre, la interferencia de la CIA en Chile y actos de solidaridad internacional, además de una copia de la carta enviada de COMACHI al Ministro del Interior sobre el asesinato del General Prats y su esposa. También contiene caricaturas. Primera quincena de octubre de 1974.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000222-000007 · collection · 1973-08-23 - 1974-09-20
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Copia mecanografiada de "Carta a mis Compatriotas” incluída en el libro “Memorias, Testimonio de un Soldado”. Copia de la “carta de renuncia” presentada por el General de Ejército Carlos Prats G. al Presidente Sr. Salvador Allende G. –23 de agosto 1973. Fotocopia de la “carta de respuesta” del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats. 23 de agosto 1973. Fotocopia de “Carta del Premio Nobel Pablo Neruda con motivo de la renuncia del General Carlos Prats”, Octubre. Año 1973. Fotocopia color de trascripción a mano hecha por el General Carlos Prats de carta manuscrita enviada al General Augusto Pinochet el 15 de septiembre 1973.

          Correspondencia.Digital
          CL MMDH 00000222-000014 · collection · 1973-08-23
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Copia digital de la carta de renuncia enviada por el Gral. Carlos Prats al Presidente Salvador Allende.

          Prats González, Carlos
          CL MMDH 00000222-000004-000003 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Cronología Profesional General Carlos Prats González (1915-1973). Narración que abarca desde el año 1915 a 1973, año en que renuncia a su cargo de Ministro de Defensa y Comandante en Jefe del Ejército. Incluye las especialidades que él tenía, como: Oficial de Artillería, Oficial de Estado Mayor de la Academia de Guerra de Chile. Profesor de Historia Militar de la Academia de Guerra de Chile, entre otras. También las condecoraciones que recibió: Medalla de Oro, Club Militar de Chile. Estrella Militar. Medalla Minerva (Oficial de Estado Mayo). Medalla Cruz de Malta (Academia de Guerra). Medalla de Profesor Militar, entre otras.

          Cuerpo de Generales
          CL MMDH 00000222-000009-000007 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats con integrantes del Cuerpo de Generales entre ellos Augusto Pinochet. Año 1971.

          CL MMDH 00000258-000003-000001 · item
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Carta dirigida a José Antonio Viera Gallo, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados, de parte de Sofía, María Angélica y Cecilia Prats Cuthbert, en la cual solicitan su intervención en pro de la realización de una investigación exhaustiva en el caso del asesinato de sus padres, Carlos Prats y Sofía Cuthbert. Exponen los antecedentes del caso, Santiago, 17 de noviembre de 1992.

          CL MMDH 00000222-000012-000001 · item · 1970-11-24 - 1970-12-22
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Acta N°296 que informa que en sesión extraordinaria N°138 celebrada por la I. Municipalidad de Talcahuano, se adoptó el siguiente acuerdo: Declarar Hijo Ilustre de la Ciudad de Talcahuano al señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile General Carlos Prats González. Firmado por: Leoncán Portus Govinden, Alcalde y Valeria Coles De Coninck, Secretaria Abogado Municipal. Incluye un recorte de prensa del diario El Sur (fuente y fecha con letra manuscrita) donde aparece Leocán Portus Alcalde de la comuna de Talcahuano y el General Prats, en el acto por medio del cual fue declarado Hijo Ilustre.

          Ilustre Municipalidad de Talcahuano
          CL MMDH 00000648-000003-000002 · item · 1976 - 1976
          Parte de Sperberg Cristiá Jaime

          Los participantes del Juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar de Chile, se dirigen a las Naciones Unidas y a las demás organizaciones internacionales, a todos los pueblos y gobiernos y a la opinión pública mundial. Exigen la aclaración de suerte corrida por los desaparecidos y el respeto de sus vidas, Libertad para los presos políticos y militares constitucionalistas, cese del Estado de sitio.

          Declaración pública FASIC
          CL MMDH 00000329-000008-000002 · item · 1994-01-04
          Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Documento del FASIC en el cual se denuncia publicamente, por un lado, la negativa a nombrar a un Ministro especial para investigar el asesinato de Carlos Prats y señora, y por otro lado, el reciente fallo en orden a confirmar el sobreseimiento definitivo, por aplicación de Ley de Amnistía, dictado por la Justicia Militar sobre el asesinato de Carmelo Soria. Sin firma.

          Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
          Definición Doctrinaria Institucional
          CL MMDH 00000222-000012-000002 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Texto (sin fecha) de la circular denominada “Definición Doctrinaria Institucional”, difundido en el Ejército por el General Prats en Noviembre de 1970 luego de ser ratificado como Comandante en Jefe del Ejército por el Presidente Electo Sr. Salvador Allende Gossens. 1. La función del ejército es exclusivamente Profesional; es la misma mantenida con firmeza en el pasado, ratificada por el General Schneider en momentos críticos del acaecer nacional y confirmada taxativamente por el Comandante en Jefe infrascrito, desde que asumió su cargo. El sentido profesional de nuestro Ejército ha sido su mayor virtud cívica y una garantía inobjetable de la vigencia del mandato popular...

          E.Baires Res Nº 121/16
          CL MMDH 00000031-000012-C-000215 · item · 1974-10-08
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Del Encargado de Negocios A-I de Chile en Buenos Aires al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores. Patricio Kelly desea viajar a Chile. Documento que señala sobre los posibles cuestionamientos que pueda tener la visita de Patricio Kelly a Chile debido a su carácter controvertido y posiciones poco definidas. Javier Illanes F. Encargado de Negocios A-I

          Illanes Fernández, Javier
          Estimado señor General y amigo:
          CL MMDH 00000222-000007-000003 · item · 1973-08-25
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Carta respuesta del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats G. Estimado señor General y amigo: El Ejército ha perdido su valioso concurso, pero guardará para siempre el legado que usted le entregara como firme promotor de su desarrollo, que se apoyó en un orgánico plan que coloca a tan vital rama de nuestras Fuerzas Armadas en situación de cumplir adecuadamente sus altas funciones. Su paso por la Comandancia en Jefe significó la puesta en marcha de un programa destinado a modernizar la infraestructura, el equipamiento y los niveles de estudio de nuestro Ejército, para adecuarlo a las condiciones que demandan la tecnología y ciencias actuales. Esto se le reconoce ahora y se apreciará mejor en el futuro...

          Allende Gossens, Salvador OK
          CL MMDH 00000222-000007-000001 · item · 1973-08-23
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Carlos Prats Gonzalez presenta su carta de renuncia al presidente de la República Salvador Allende, reconociendo su trayectoria de respeto y admiración por el orden institucional del cuál fue parte por más de dos años. Sostiene que en los últimos días apreció que quienes venían denigrando al Gobierno constitucional, queriendo derrocarlo, ya habían podido perturbar el criterio de un sector de la Oficialidad del Ejército, quiebre interno del cuál no aceptó ser parte

          Prats González, Carlos
          Fallo Caso Prats
          CL MMDH 00000222-000013-000001 · item · 2008-06-30
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fallo Caso Prats. "Se instruyó este proceso rol N°2.182-98 denominado episodio "Carlos Prats" para investigar la existencia de los delitos de asociación ilícita contemplado en los artículos 292,293 y 294 del Código Penal en concurso real con el doble delito de homicidio tipificado en el artículo 391 N°1 del citado texto legal, cometidos en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina el 30 de Septiembre de 1974 en las personas de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert Chiarleoni... Dictado por don Eduardo Alejandro Solís Muñoz, Ministro de Fuero

          Familia Prats
          CL MMDH 00000222-000008-000006 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa al Matrimonio Prats -Cuthbert con su hija Cecilia y sus nietos Carlos Cesar y Francisco José Cuadrado, en Buenos Aires.

          Fotografías
          CL MMDH 00000222-000001 · collection
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Colección de fotografías referentes al Funeral y lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert, quienes fueron víctimas de un atentado planificado por la DINA, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974

          Fotografías Carrera Militar
          CL MMDH 00000222-000009 · collection
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografías que documentan diversas etapas de la carrera militar del General Prats, en donde lo vemos acompañado de su esposa Sofía.

          Fotografías Familiares
          CL MMDH 00000222-000008 · collection
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Colección de fotografías que documentan parte de la vida familiar del General Prats en eventos como el día de su matrimonio con Sofía Cuthbert, y ceremonias en las distintas ciudades a las que fue trasladado por su trabajo