POBLACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1131

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/poblacion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    POBLACIÓN

      Términos equivalentes

      POBLACIÓN

        Términos asociados

        POBLACIÓN

          138 Descripción archivística results for POBLACIÓN

          138 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Pobladores de La Victoria
          CL MMDH 00000309-000001-B-000173 · item · 1987-09-05
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Pobladores y pobladoras durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-B-000167 · item · 1987-09-05
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Pobladores, durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-B-000166 · item · 1987-09-05
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Pobladores, durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Poblaicón
          CL MMDH 00000557-000003-000015 · item · 1986
          Parte de Reid Sheila

          Diapositiva de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Polla Gol
          CL MMDH 00000484-000006-000015 · item · 1973 - 1990
          Parte de Maier Dieter
          Presentación
          CL MMDH 00001499-000014-000001 · item · 1986
          Parte de Torres Avila Gloria

          Documento que da cuenta de la experiencia de educación popular realizada por el Equipo de la pastoral solidaria de la zona norte de Santiago. Documento incompleto.

          Programa de actividades
          CL MMDH 00002053-000004-000001 · item
          Parte de Núñez Vera Marco

          Panfleto con el programa de conmemoración del aniversario número 29 de la Población La Victoria en blanco y negro

          CL MMDH 00000056-000001-000133 · item · 1983
          Parte de Lorenzini Kena

          Un grupo de de personas (hombres, mujeres y niños) posan al lado de una fogata hecha con neumáticos. Algunos aparecen con el rostro cubierto por pañuelos, otros rien, dos sostienen neumáticos y uno levanta una imagen de Salvador Allende.

          Lorenzini, Kena
          Querida amiga…
          CL MMDH 00001499-000011-000002 · item
          Parte de Torres Avila Gloria

          [mensaje escrito por mujer pobladora de la zona norte de Santiago, a la abogada Gloria Torres perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad].

          Retiro de luz
          CL MMDH 00000524-000001-000010 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes anaranjados con cuatro picos montañosos nevados y cielo celeste. Se observan dos planos con casas, cables de luz y postes. Una camioneta de Chilectra y personas en los postes hacen alusión a "descolgar" los cables que dan luz en las poblaciones

          Sacando agua de los grifos
          00001769-000003-000020 · item · 1980 - 1989
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas y algunas casas en los alrededores, se aprecia un vehículo de EMOS, que era la Empresa metropolitana de obras sanitarias de la época. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Nela Becerra. EMOS, la gente saca agua de grifos porque le han cortado el suministro por no pago".

          Sembradío
          CL MMDH 00000694-000001-000008 · item · 1988
          Parte de Baxter Rosemary

          Esta pequeña arpillera muestra a un par de personas trabajando en la siembra, atrás posee el siguiente mensaje "Para [Willu o Willo] el taller de arpilleras de Lo Hermida le damos las gracias por el aporte de los mil pesos. Somos 24, gracias. Stgo. Julio 1988".

          sin título
          CL MMDH 00001499-000011-000001 · item
          Parte de Torres Avila Gloria

          Gloria querida amiga secreta… firma la Hormiguita. [carta escrita por mujer pobladora de la zona norte de Santiago, a la abogada Gloria Torres perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad].

          Situación en Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000052 · item · 1973-09-24
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Control de militares en las calles, en las poblaciones; familiares de presos políticos frente al Estadio Nacional; casa en ruinas del Presidente Allende custodiada por soldados armados.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Taller de Pintura
          00001769-000003-000069 · item · 1975 - 1990
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas acudiendo a un taller de pintura. Texto manuscrito en papel al reverso: "Taller de pinturas"

          Taller el Sol presente
          CL MMDH 00000524-000001-000016 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes rojos, la composición presenta cuatro planos, el más lejano la cordillera en tono tierra con cielo gris. El siguiente plano enfocado al lado derecho se disponen cuatro casas y tres personas. El segundo plano alistado en el sector izquierdo muestra un edificio amarillo y en su nivel superior se lee "Taller el Sol presente en la organización poblacional" se puede ver un personaje en el centro del edificio. Como primer plano una iglesia de tono azul con la siguiente inscripción "Espíritu Santo" alrededor de ella seis personas y en la esquina izquierda un auto.

          Taller el Sol y carabineros
          CL MMDH 00000524-000001-000017 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera con bordes amarillo. La composición presenta dos planos, el fondo con montañas tono tierra y cielo celeste. El primer plano y que ocupa gran parte de la obra es un edificio "Taller el Sol. A Prat 937" rodeada de fuerzas públicas y tres detenidos con los brazos en alto y dos autos de carabineros

          Taller laboral Violeta Parra
          CL MMDH 00000557-000003-000002 · item · 1986
          Parte de Reid Sheila

          Diapositiva del Taller Laboral Violeta Parra. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Taller laboral Violeta Parra
          CL MMDH 00000557-000003-000003 · item · 1986
          Parte de Reid Sheila

          Diapositiva del Taller Laboral Violeta Parra. Hay una mujer con chaleco rojo al costado derecho. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Testimonio
          CL MMDH 00000383-000015-000001
          Parte de Guerra Berta

          Testimonio, Mujer J.O. sector Población La Legua, suceso ocurrido 12 de mayo 1983.

          Testimonio de Antonio Kadima
          CL MMDH 00000770-000012-000006 · item · 20180608
          Parte de Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO – Antonio Kadima Artista gráfico y trabajador cultural independiente. Junto a un colectivo de autogestión y disidencia política fundó en 1977 el Taller Sol, espacio de resistencias culturales que se mantiene en actividad. Su labor por muchos años estuvo enfocada al diseño y la realización gráfica, generando un importante cuerpo de carteles y afiches. Por su rol en las organizaciones populares y su viculación con el movimiento poblacional, fue perseguido por la dictadura, viviendo la prisión política y la relegación. Desde el Taller Sol participó de diferentes instancias organizacionales como la Unión Nacional por la Cultura, la Asociación de Trabajadores de la Cultura y el Coordinador Cultural. En la actualidad continúa enfocado en el archivo del Taller Sol y participando en diferentes intancias comunitarias y barriales, siempre bajo las premisas de autonomía, autogestión y memoria. Fecha de entrevista: sesión 1–31 de mayo 2018/ sesión 2–8 de junio 2018 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: Sesion 1: Parte 1–64 minutos/ Parte 2–65 minutos Sesión 2: 65 minutos Sesion 1: Parte 1–64 minutos/ Parte 2–65 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000770-000012-000007 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Testimonio – Francisca Rozas y Lía Maldonado Francisca Rozas es artista visual y diseñadora teatral. Lía Maldonado es actriz de teatro y cine. Ambas se conocieron a fines de los años 70s en el Taller 666, espacio de formación artística y resistencia cultural, donde ingresaron como alumnas y fueron parte de montajes e itinerancias. Esta experiencia centrada en lo comunitario, popular y político derivó en la participación en organizaciones como el Coordinador Cultural, donde tuvieron activa vinculación, especialmente en la realización de su congreso de 1983. Fecha de entrevista: 5 de noviembre 2018 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: Parte 1–71 minutos / Parte 2–53 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Textos literarios
          CL MMDH 00001499-000012 · Colección · 1980
          Parte de Torres Avila Gloria

          Poema proveniente de la zona norte de la región Metropolitana.

          Un día más
          CL MMDH 00000041-000001-000048 · item · 1976 - 1987
          Parte de Waugh Carmen
          Waugh Barros, Carmen
          Universidad
          CL MMDH 00000524-000001-000011 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes azul, de fondo se observan montañas en dos tonos, el cielo celeste y el sol, en tono rojo aparece por el lado derecho. La imagen principal muestra un poste con cables a diversas construcciones, destacándose una iglesia y una universidad. El resto de la composición esta integrada por doce personas, arboles y una calle con un auto

          Vida en la población
          00001769-000003-000072 · item · 1975 - 1990
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa la vida diaria en una población. Se ven distintas personas realizando tareas domésticas. Asimismo, presenta un vehículo llevando a dos personas con la sigla PEM (Programa Empleo Mínimo). texto al reverso: "31"." Min. Employment". Sticker: "Not for Sale".

          Violeta Parra
          CL MMDH 00000557-000003-000001 · item · 1986
          Parte de Reid Sheila

          Mural del Taller Laboral Violeta Parra de un retrato de Violeta Parra junto a unas flores. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

          Población
          CL MMDH 00002332-000001-000061 · item · 1980 - 1989
          Parte de Heisey Mary Jane

          Arpillera que muestra una población, se aprecia un par de casas y una mujer barriendo.