PLEBISCITO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1130

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/plebiscito

Display note(s)

    Hierarchical terms

    PLEBISCITO

      Equivalent terms

      PLEBISCITO

      • UF Consulta nacional

      Associated terms

      PLEBISCITO

        514 Archival description results for PLEBISCITO

        514 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000176-000052-000044 · item · 1989
        Part of Teleanálisis
        1. JAVIERA DE CHILE (24 min.) Javiera es hija de José Manuel Parada, trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, que fue secuestrado y asesinado junto a otros dos profesionales en marzo de 1985. Transcurridos 4 años desde entonces, Javiera ha enfrentado un duro proceso interno de superación de la pérdida de su padre. Este documental intenta dar cuenta de ese proceso, desentrañando aquellos elementos humanos que le dan fuerza y persistencia a la vida. Esta realización pertenece a una serie hecha para la televisión, proyecto en el cual participaron otros diez países en sus respectivos capítulos. 193. Vicaría de la Solidaridad LOS SECRETOS DEL FISCAL (8 min.) Durante toda su historia la Vicaría de la Solidaridad ha sufrido los ataques del gobierno debido al relevante papel que ha jugado en la promoción y defensa de los Derechos Humanos. Durante el verano de 1989 nuevos ataques han provenido desde la fiscalía militar de Santiago, intentando obligar a la Vicaría a entregar información sobre sus prestaciones de servicios médicos que se encuentran amparadas por el secreto profesional. 194. LAS IMÁGENES DEL PAÍS INVISIBLE (24 min.) Este documental que aquí se presenta en una versión reducida (el original dura 45 min.) muestra el proceso de la realización de la franja opositora en televisión que se transmitió en cadena durante el mes previo al plebiscito del 5 de octubre pasado. Se trata de un recuento histórico de esos días en que se muestra la lucha de las dos franjas, sus argumentos, las reacciones de la ciudadanía, la censura del gobierno, y la opinión de quienes tuvieron a cargo la realización de los programas del NO. 195. ELLAS DANZAN SOLAS (STING) (6 min.) Un video clip del popular cantante inglés Sting, sobre la base de un tema dedicado a los familiares de detenidos desaparecidos. El argumento visual del video se estructura en torno a la "Cueca sola", danza que se ha transformado en la presentación visual de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chile.
        Untitled
        Chapita NO
        CL MMDH 00000276-000011-000010 · item · 1988
        Part of Bianchi Lasso Soledad

        Chapita de metal forrada en plástico blanco con el dibujo de Snoopy junto a un cartel que dice NO.

        Pañoleta Unidad Popular
        00000276-000011-000013 · item · 1969 - 1970
        Part of Bianchi Lasso Soledad

        Pañoleta de tela celeste que lleva en el centro la bandera usada en la campaña presidencial de Salvador Allende, con el símbolo de la Unidad Popular, se aprecia la X y la A, que indicarían vota por Allende.

        Campaña por el Sí
        CL MMDH 00000280-000002-B-000152 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa manifestantes pro Pinochet en campaña por el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000161 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera a favor del No en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000173 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Votos
        CL MMDH 00000280-000002-B-000207 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a mujeres contando votos.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000268 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa un escenario para campaña por el No organizada por independientes.

        Untitled
        Manifestación callejera
        CL MMDH 00000280-000002-B-000270 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa una manifestación callejera a favor de campaña por el No en el centro de Santiago.

        Untitled
        CL MMDH 00000262-000005-000008 · item
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Texto: ¿Qué Significa el Plebiscito sobre la Nueva Constitución? El país ha sido informado por el Gral. Pinochet que la Junta de Gobienro aprobó el texto de una nnueva Constitución y que los chilenos deberemos concurrir a un "plebiscito" para ratificarla. Contenido del texto: I.- Una gran farsa II.-Condiciones de validez de un plebiscito III.- El contenido de la nueva Constitución 1.- Parte transitoria del proyecto 2.- Parte permanente del proyecto IV.- Conclusiones

        CL MMDH 00000262-000011-000008 · item
        Part of Baltra Montaner Lidia

        "Constitución de la Libertad" otro engaño para los campesinos El Gobierno nos llama a aprobar su "Constitución de la Libertad". Pero, ¿Cual es la madre del cordero? Aprobar la llamada "Constitución de la Libertad" es estar de acuerdo que, en los próximos años: Sigamos con un gobierno militar y con el General Pinochet...

        CL MMDH 00000303-000006-000083 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Sesión de la junta militar en la que se da a conocer el nombre del candidato para el próximo plebiscito de octubre de 1988. El acta es leída por el General Montero. La ceremonia contempla discursos del almirante Jorge Toribio Merino y del general Augusto Pinochet. Nota de prensa de José Antonio Encinas, periodista de Teletrece.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000092 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        13 días antes del plebiscito del 5 de octubre de 1988, Pinochet entrega a la prensa documentos con el programa para el próximo período presidencial. En la oportunidad, habla el ministro del gobierno militar, Sergio Fernández. Nota de prensa de la periodista María Isabel Matte.

        Untitled
        Concentración universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000014 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Lienzo por el "No". Frontis de la Escuela de Derecho de Universidad de Chile. Pio Nono N°1. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000345-000007-000003 · item · 1980-08-13
        Part of Chamorro Sonia

        Declaración Pública Grupo de Estudios Constitucionales La dignidad nacional ha sido nuevamente avasallada. El general Pinochet acaba de dar un paso de dramáticas consecuencias para el país. Ha convocado a un "plebiscito" que tiene por objeto perpetuar la autocracia que encabeza, hasta completar casi un cuarto de siglo dictatorial. Adopta así la lógica de todo gobernante que alcanza el poder absoluto, cual es su permanencia indefinida en el poder. Comité Directivo: Manuel Sanhueza Cruz: Presidente Edgardo Boeninger Kausel Julio Subercaseaux Barros Patricio Aylwin Azócar Eduardo Jara Miranda Hugo Pereira Anabalon Jorge Molina Valdivieso Ignacio Balbontín Arteaga Francisco Cumplido Cereceda: Secretario Técnico Jorge Correa Sutil: Secretario Administrativo

        "Por el NO"
        CL MMDH 00000617-000001-000005 · item · 1988
        Part of Talloni Valdés Patricia

        Fotografía: Pancarta: “Por el no” Reverso: E Parque O´Higgins. Previo al plebiscito, enfermeras por el NO. Paty espejo, Dolores Chamarro, Jaime Quezada, Paty Talloni, Jenny, Verito y adelante 1988”.

        CL MMDH 00000466-000001-000104 · item · 1989-07-30
        Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Informe sobre plebiscito para reforma constitucional, periodista lo señala como un paso más en el camino institucional del país, con imágenes de Pinochet y el ministro Carlos Cáceres votando, además de conferencia de prensa de Patricio Aylwin; imágenes de y Ricardo Lagos.

        Untitled
        NO
        CL MMDH 00000373-000001-000010 · item · 1988
        Part of Bascuñán Antonio

        Caricatura de distintas situaciones donde dicen NO.

        CL MMDH 00000373-000001-000013 · item · 1988
        Part of Bascuñán Antonio

        SÍ en franjas de color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.

        SÍ al futuro
        CL MMDH 00000373-000001-000024 · item · 1988
        Part of Bascuñán Antonio

        Fotografía de Agusto Pinochet tomandole las manos a unos niños.

        CL MMDH 00002037-000006-000002 · item · 03-11-1980
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Entrevista en que Jaime Guzmán da sus razones para votar 'Sí' en el Plebiscito y explica su apoyo a Augusto Pinochet. Guzmán sostiene el régimen debería tomar un rumbo y estilo de gobierno como el de Diego Portales.

        Untitled
        Polera Elecciones libres
        CL MMDH 00001735-000001-000001 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Polera utilizada en actos y eventos con el símbolo del Comite Elecciones Libres estampado por delante y por detrás.

        Llavero NO
        CL MMDH 00001735-000001-000039 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Llavero blanco, rectangular, de acrílico que por un lado dice NO con letras rojas y por el otro Chile, la alegría ya viene

        Lápiz No más censura
        CL MMDH 00001735-000001-000043 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Lápiz pasta negro que por un lado tiene escrito "El flaco Chile dice NO!" y por el otro "NO más censura"

        CL MMDH 00001735-000002-000003 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

        Untitled
        Negativos
        CL MMDH 00001140-000013 · collection
        Part of Mosciatti Ezzio

        Negativo color "No" 10 x 12.5 cm.

        NO
        CL MMDH 00001140-000017-000022 · item · 1988
        Part of Mosciatti Ezzio

        La campaña del NO consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y llamar a elecciones democráticas para un nuevo presidente.

        Sra. Silvia Espinoza
        CL MMDH 00001183-000007-000003 · item
        Part of Espinoza Garrido Silvia

        Carta dirigida a Silvia Espinoza, se le manifiesta el resulto positivo del plebiscito de 1988, así mismo felicita a la Vicaria de la Solidaridad, oficina de Talca. Firma

        Sabemos lo que queremos
        CL MMDH 00001188-000012-000001 · item · 1988
        Part of Lamouche Anne

        Folleto explicando la importancia y como pueden votar las mujeres por el NO.

        5 octubre
        CL MMDH 00000943-000001-000001 · item · 1988
        Part of Ramos Araneda Blanca

        5 octubre. Un día para recuperar nuestra historia. Partidos Concertados por el NO. Concepción. Folleto informativo. 8 unidades.

        Weihe Theodore
        CL MMDH 00001608 · fondos

        Este fondo contiene publicaciones y documentos recopilados por Ted Weihe, mientras fue director del U.S. Overseas Cooperative Development Commitee, una organización empresarial estadounidense que apoyó el proceso del Plebiscito de 1988 y las Elecciones Libres en Chile.

        Por el sÍ
        CL MMDH 00000056-000008-000005 · item · 1988
        Part of Lorenzini Kena

        El Partido Unión Demócrata Independiente fue fundado en 1983. Su principal inspirador y presidente entre 1983 y 1989 fue el abogado, político y profesor universitario Jaime Guzmán Errázuriz, Durante 1989 respaldo la candidatura de Hernán Büchi.

        Untitled
        CL MMDH 00000056-000008-000007 · item · 1988
        Part of Lorenzini Kena
        CL MMDH 00000041-000010-000022 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Proyecto de serigrafía compuesto por cuatro micas, dos de ellas con impresiones y los otros en blanco, y dos papeles transparentes, uno con líneas hechas con lápices pasteles y grafito. Las impresiones dicen: "Ay de aquel que cultive desiertos! lo que se amarre en la tierra será amarrado en el cielo. Levitación y Fuerza de Gravedad en la permisibilidad del Poder del Estado, de gracia."

        Untitled
        Franja del no, capítulo 9
        CL MMDH 00000097-000001-000009 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo incluye, entre otros contenidos, un fragmento de un concierto en vivo realizado por el cantautor español, Joan Manuel Serrat; las razones que aduce el escritor chileno, Jorge Edwards para votar por el "NO"; una nota de prensa que informa de manifestaciones públicas de los mineros de El Teniente, de Rancagua en apoyo al "NO"; un testimonio del ex presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Orlando Saénz, quien plantea sus razones para votar "NO"

        Untitled
        Franja del no, capítulo 11
        CL MMDH 00000097-000001-000011 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo incluye, entre otros contenidos, imágenes de una grabación en estudio del tema "La vida no vale", interpretado por Gervasio; un reportaje sobre la realidad de personas de escasos recursos; los testimonios de los actores Jaime Vadell, Malucha Pinto y Gonzalo Robles quienes entregan sus razones para votar "NO"; y el testimonio de mujeres familiares de detenidos desaparecidos, las que cantan "la cueca sola".

        Untitled
        Franja del no, capítulo 13
        CL MMDH 00000097-000001-000013 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, un reportaje sobre una pareja de ancianos que vende escobas en las calles; las declaraciones formuladas por Augusto Pinochet el día 12 de septiembre de 1988, referidas a la libertad de prensa; una nota informativa que da cuenta de la presentación de Manuel Bustos a los tribunales de justicia para cumplir una pena de 541 días de relegación; fragmentos de un concierto en vivo realizado por el cantante español, Joan Manuel Serrat; y una nota de prensa que informa sobre la reinauguración del Museo de Bellas Artes, luego de tres años de cierre, y la protesta de un un grupo de artistas plásticos por la presencia de Pinochet en el lugar.

        Untitled
        CL MMDH 00000097-000001-000016 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, el testimonio de mujeres familiares de detenidos desaparecidos, quienes cantan "la cueca sola"; un fragmento de un concierto en vivo ofrecido por el cantante británico Sting y en el que interpreta la canción "Ellas bailan solas"; una nota de prensa que informa de una manifestación pacífica efectuada frente al Palacio de La Moneda por militantes del Partido Los verdes y en la que demandan una mayor participación de la mujer en la vida política; y un testimonio de Olga Garrido, madre del futbolista Carlos Caszely, quien narra su fue detenida luego del 11 de septiembre de 1973.

        Untitled
        CL MMDH 00000097-000001-000020 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, un fragmento de un concierto en vivo ofrecido por el cantante británico Sting y en el que interpreta la canción "Ellas bailan solas"; una nota de prensa que informa sobre una reunión de los abogados por el "No" en el Palacio de los Tribunales, instancia en la que explican las razones de esa opción; una nota de prensa acerca de las diferencias existentes entre el sistema de salud privado y público; las razones esgrimidas por el cantante Gervasio, la actriz Rebeca Ghigliotto y el actor Julio Jung para votar "NO".

        Untitled
        CL MMDH 00000097-000001-000021 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, una nota de prensa sobre las familias erradicadas de campamentos; un testimonio de la actriz Ana González, quien expresa sus razones para votar "NO"; y una nota de prensa que informa sobre una marcha pacífica efectuada en Valparaíso por un grupo de profesores que apoya el "NO".

        Untitled
        Capítulo 19 Franja del SI
        CL MMDH 00000097-000006-000001 · item
        Part of Forch Juan

        Capítulo 19 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo comienza con imágenes de un supuesto "Pacto de La Habana" entre líderes opositores; luego acusa un supuesto ataque a Juan Pablo II, con imágenes de concentración en La Bandera. Entrega testimonio de víctimas de agresiones, y luego muestra un video de Patricio Bañados en publicidad de AFP. Entregan mensajes de apoyo al SI Jorge Rencoret, Carlos Bombal, Juan Yaconi (Ministro de Salud). Desmienten testimonios de minero y de Olga Garrido, mostrados en días anteriores en la Campaña del NO. (Sin audio al principio).

        El No en el Parque O`Higgins
        CL MMDH 00000193-000012-000005 · item · 1988
        Part of Fliman Kiblisky Hernán

        Registro de la masiva manifestación en el Parque O'Higgins de Santiago, realizada para celebrar el triunfo de la opción No en el plebiscito del 5 de octubre de 1988.

        Untitled
        CL MMDH 00000262-000005 · collection · 1978 - 1984
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Texto, “El MIR a los trabajadores de Gabriela Mistral (Ex Quimantu). Abril 1979. Una hoja. Copia. Texto, “El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación y el primero de mayo día del trabajador. Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación (TRAMECOS). Santiago, Chile, abril 1979. Copia. Texto, “A los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación social”. Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación (TRAMECOS). 13 de febrero de 1980, Santiago, Chile. Una hoja. Dos copias. Texto, “A la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas”. Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación (TRAMECOS). Julio 1978, Santiago, Chile. Una hoja. Dos hojas. Copia. Texto, “¡Alerta!”, N° 8, Órgano de expresión escrita de los trabajadores libres de YARUR. Dos hojas. Copia. Texto, “La convocatoria a plebiscito hecha...” Comunidades Cristianas Populares – Codem – Agrupación Familiares Presos Políticos, Agrupación Familiares Detenidos Desaparecidos. Una hoja. Copia. Texto, “Declaración”, Democracia Cristiana. 14 de agosto de 1980, Santiago, Chile. Dos hojas. Copia. Texto, “¿Qué significa el plebiscito sobre la nueva constitución?”. Tres hojas. Copia. Texto, “I El universo electoral”. Dos hojas. Copia. Volante, “El MIR llama a la abstención y al boicot del plebiscito”. 30 de agosto de 1980, Santiago, Chile. Una hoja. Copia. Volante, “¡Democracia ahora: a derrocar la dictadura!”. Movimiento de resistencia popular. 26 de agosto de 1980, Santiago, Chile. Una hoja. Copia. Boletín AIR, “El deterioro del sistema de comunicación social”. Agencia Informática de la resistencia. Marzo, 1993. Santiago de Chile. Original. Declaración sobre la crisis del periodismo chileno en dictadura. Personales periodísticos de las revistas, Análisis, Apsi, Cauce, Fortín Mapocho, La Bicicleta (dos hojas). Abril de 1984. Santiago de Chile. Copia. "Amordazados, pero nunca vencidos”, declaración de los 23 periodistas en huelga de hambre, Análisis, La Bicicleta, Apsi, Fortín Mapocho y Cauce, y Colegio de Periodistas por la censura y virtual clausura (dos hojas). 24 de abril de 1984. Santiago de Chile. Texto mecanografiado. Fotocopia. Recorte de teletipo de Agencia Inter Press Service (IPS) dando cuenta de las actividades del I Congreso de Periodistas Chilenos Exiliados en Europa (tres hojas). 4 de junio de 1983. Francia. Original.

        Una vez más mi país
        CL MMDH 00000249-000001-000004 · item · 1989
        Part of Sapiain Gutiérrez Claudio Esteban

        Se registra la conversación del director con dos familias residentes en Chile. Los temas rondan el vivir en un país bajo la dictadura y lo que sucederá en el plebiscito de 1988, lo que marcará el fin del régimen militar. (cinechile.cl)

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000160 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación masiva a favor del No en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000162 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación a favor del No en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000164 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin en acto público por campaña del No en 1988.

        Untitled
        Acto por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000171 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa un acto masivo en campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000182 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, en el frontis de La Moneda.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000190 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observan dos mujeres con un bebé en una plaza céntrica de Santiago con una pancarta por el No.

        Untitled
        Actividad poblacional
        CL MMDH 00000280-000002-B-000259 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa una actividad poblacional en apoyo a la campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000261 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa una manifestación masiva a favor de campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Manifestación callejera
        CL MMDH 00000280-000002-B-000269 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa una manifestación callejera en el centro de Santiago a favor del No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Manifestación callejera
        CL MMDH 00000280-000002-B-000272 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa una manifestación callejera a favor de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000082 · item
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Registro de audiovisual de prensa en el que se informa que los comandantes en jefes de las FF.AA. y de Carabineros, reunidos en el Ministerio de Defensa, resolvieron la designación del nombre de la persona que la ciudadanía deberá ratificar o rechazar como Presidente de la República en el plebiscito de octubre de 1988.

        Untitled
        Cinta 04: Triunfo del NO
        CL MMDH 00000303-000006-000098 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Registro de cámara de canal 13 que consigna: portadas de los diarios publicados el día 6 de octubre de 1988 y que informan sobre el triunfo de la opción No en el Plebiscito del 5 de octubre; lectura del último cómputo oficial, efectuada por el subsecretario del Interior, Alberto Cardemil; celebración en las calles del centro de Santiago; y Carabineros reprimiendo a manifestantes.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000113 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        En el contexto de la campaña del Plebiscito de 1988, la agrupación Mujeres por la Vida realiza una marcha pacífica en el paseo Ahumada, en pleno centro de Santiago. La protesta es conocida con el nombre "siluetas negras". Este es un registro de cámara de canal 13 sobre la manifestación fuertemente reprimida por Carabineros.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000125 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Nota de prensa que informa acerca de manifestaciones en contra de la designación del general Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988. Los incidentes ocurren en la intersección de las calles Huérfanos y Ahumada. La nota de prensa es narrada por el periodista Pedro Pavlovic.

        Untitled
        Universitarios en toma
        CL MMDH 00000309-000001-A-000004 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Cuatro sujetos abrazados muestran material de propaganda por la campaña del "SI" en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, en contexto de toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000309-000001-E-000702 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa gente arriba de un auto y peatones celebrando a Aylwin presidente.

        Untitled
        Pinochet
        CL MMDH 00000373-000001-000018 · item · 1988
        Part of Bascuñán Antonio

        Fotografía del rostro de Augusto Pinochet con traje azul.

        Partido Por la Democracia
        CL MMDH 00000412-000013-000018 · item · 28091988
        Part of Robotham Bravo Jorge

        Se nombra a Jorge Robotham Bravo como apoderado de mesa N°29, de la circunscripción de Plaza Ñuñoa, para las votaciones del plebiscito del 5 de octubre 1988. Firman Jaime Estévez y Ángel Drago, del Partido Por la Democracia. 28 septiembre 1988.

        Votar NO Votar SI
        CL MMDH 00000659-000003-000001 · item · 1988
        Part of Sater / Cobos Ana

        Hoja de publicación (según los donantes consignado como panfleto) realizado por el comando del SI donde aparecen dos escenarios posibles, uno en blanco y negro que corresponde a lo que pasaría si gana en el plebiscito de 1988 el NO versus a que pasaría si ganara el SI

        Prendedor No
        CL MMDH 00001735-000001-000009 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Prendedor metálico con los colores de Chile a favor del NO.