Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 986

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/pereira-plaza-reinalda-del-carmen

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

    Término General Víctima Rettig

    Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

      Términos equivalentes

      Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

        Términos asociados

        Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

          137 Descripción archivística results for Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

          137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Recepcion de Solicitud
          CL MMDH 00000411-000012-000003 · item · 1990-06-26
          Parte de Santelices Tello Max

          Certificación de que La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación recibió las solicitudes de Pablo Santelices Tello para una entrevista que aportaba a los antecedentes y testimonios relacionados con las victimas, Reinalda Pereira Plaza y Santelices Pereira.

          Recurso de Amparo
          CL MMDH 00000011-000033-000001 · item · 1977
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se presenta Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones, en favor de 11 personas detenidas. Sin firma y fecha ilegible.

          Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
          Reinalda del Carmen, mi mamá y yo
          CL MMDH 00000489-000001-000001 · item · 2006
          Parte de Errante Producciones

          Jacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.

          CL MMDH 00000411-000011-000009 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica del Mercurio sobre la resurrección en Chile del Antiguo Arte de Pantomima, en la foto se aprecia al Detenido Desaparecido Ricardo García Posada, asesinado por la Caravana de la Muerte

          Diario El Mercurio
          Rettet Chiles Patrioten
          CL MMDH 00000412-000013-000015 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Boletin Rettet Chiles Patrioten en alemán, que da a conocer de la actualidad Chilena en el año 1977. Las primeras huelgas de hambre, las desapariciones de Marta Ugarte y Reinalda Pereira, la solidaridad internacional y la comparación entre la Gestapo, DINA y CNI

          CL MMDH 00000411-000009-000004 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          El escritor de la carta habló con unos testigos, Silvia Enriqueta Madrid Pizarro y María Angélica Irrazabal Chacón sobre Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen fue detenida el 15 de diciembre de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Al momento de su secuestro, era embarazada con su primer hijo. Su familia no tenía noticias de ella, porque desde el 15 de diciembre Reinalda no había contactado sus familiares ni su cónyuge Pablo José Maximiliano Santelices Tello. El autor de la carta habla sobre la necesidad de tener un curador de bienes de ausente después del desaparición de Reinalda.

          CL MMDH 00000411-000013-000010 · item · 2002-04-10
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95, de Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro de Justicia chileno, José Antonio Gómez (2002), mostrando descontento con la situación de impunidad de los responsables de los Detenidos Desaparecidos en Chile, específicamente el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Ademas se critica la Ley de Amnistía de 1978 y el poco compromiso del país en materia de Derechos Humanos con la comunidada internacional..

          CL MMDH 00000411-000013-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta dirigida al presidente de la Corte Suprema Don José Antonio Gómez Urrutia (2002), manifestando el rechazo a la impunidad de las personas que cometieron crímenes a los derecho humanos en Chile durante el período de dictadura Militar, exigiendo la no aplicación de la Ley de amnistía de 1978, la investigación en bancos de ADN y la verdad de los detenidos desaparecidos, citando casos como los de: Reinalda del Carmen (embarazada y detenida desaparecida) y Carlos Fariña Oyarce (Menor de 13 años de edad). Además alude a la complicidad de las fuerzas armadas de Chile para entorpecer los casos de detenidos desaparecido. El emisor se despide insistiendo que Chile no respeta los tratados del comité de Derechos humanos de la ONU, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos indicados en la Convención contra la Tortura de ONU.

          CL MMDH 00000411-000013-000012 · item · 2003-06-24
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro del Interior, José Miguel Insulza (2002), manifestando la preocupación sobre el caso sin resolver de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, que fue interrumpido bajo la ley de Amnistía en la década del 80. Finalmente el Grupo 95 manifiesta el rechazo a dicha ley ya que impide la verdadera justicia en Chile.

          CL MMDH 00000411-000013-000011 · item · 2002-04-10
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Presidente Ricardo Lagos Escobar, respecto a la impunidad de los criminales de derechos humanos y desapariciones, haciendo hincapié en la situación de Reinalda del Carmen Pereira Plaza desaparecida en 1976. En ella se manifiesta la necesidad de poner a disposición de los tribunales de justicia lo necesario para llevar a cabo las investigaciones, la oposición a la ley de Amnistía de 1978 y el ocultamiento de información de detenidos desaparecidos por las Fuerzas Armadas de Chile sobre los casos de violaciones a los Derechos Humanos.

          Señores
          CL MMDH 00000411-000011-000013 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Borrador de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y la visión de estas entidades sobre la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, en su búsqueda de justicia.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          CL MMDH 00000011-000032-000013 · item · 1976
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Solicita designación de Ministro
          CL MMDH 00000789-000016-000002 · item · 1977-01-27
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          En lo principal: Solicita la designación de un Ministro en visita con el objeto que indica. Los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Interpuesto por los familiares de detenidos desaparecidos.

          CL MMDH 00000411-000012-000006 · item · 2004-03-08
          Parte de Santelices Tello Max

          Maximiliano Santelices Tello prestó declaraciones en los autos 685-2003-5 acerca de la situación de su esposa desaparecida, Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Santelices quería averiguar si su esposa había dado luz mientras detenida. Además si su hijo había nacido, quería saber lo que pasó con él (pudo haber sido dado en adopción irregular). Santelices pedía que hicieran un examen de ADN a "los menores cuyas adopciones se investiga" para la seguridad de los niños.

          Solicitud Ministro en Visita
          CL MMDH 00000011-000033-000027 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Sr. Alejandro Jiménez
          CL MMDH 00000411-000011-000016 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a Alejandro Jiménez representante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. En el escrito se solicita a la Corporación, la colaboración en la reunión de antecedentes para aportar datos importantes sobre sobre detenidos desaparecidos, Ejecutados y Torturados con resultado de muerte a la labor de la Comisión. Firman: Raúl Rettig Presidente y Jorge Correa Secretario

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Sr. Max Santelices
          CL MMDH 00000411-000006-000009 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de la Presidencia de la República firmada por Ricardo Lagos, al cumplir 30 años de la muerte de Salvador Allende y la entrega de una medalla conmemorativa en honor al presidente Allende, como una manera de expresar el imborrable recuerdo que él dejó en la historia del país y de su gente.

          Sr. Max Santelices Tello
          CL MMDH 00000411-000006-000011 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Domingo Namuncura asesor de gestión de Gabinete Presidencial en que acusa recibo de la carta que envía Max Santelices en la que manifiesta sus motivos para desestimar la participación en la conmemoración de los 30 años del Golpe Militar, en el Palacio de la Moneda

          Sr. Tecnólogo Médico
          CL MMDH 00000411-000012-000001 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Max Santelices Tello, el cónyuge de Carmen Pereira Plaza Carta, escribió una carta a los tecnólogos médicos que eran colegas de Carmen para pedir ayuda con su búsqueda por la verdad sobre su esposa y niño. Carmen, ya embarazada, fue detenido el 15 de diciembre de 1976 y nadie la había visto desde ese día. Santelices ya había realizado varias gestiones y una nueva táctica era pedir el apoyo de los quien trabajaba con ella. En la carta decía que desafortunadamente Carmen no era la única que había desaparecido pero que esperaba que quisieran encontrar a su colega.

          CL MMDH 00000411-000013-000003 · item · 2002-11-14
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta del Subsecretario de Justicia Jaime Arellano Quintana sobre la investigaciones en las causas rol 2182-98 y Rol 1-20001, caso Comisión Conjunto, asociadas a la desaparición de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. En ella se informan sobre los procesos judiciales llevados a cabo por la justicia chilena, a fin de contribuir a los procesos de Derechos Humanos asociados a los detenidos desaparecidos.

          Telegrama
          CL MMDH 00000011-000031-000002 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Telegrama enviado a los señores del Senado y Cámara de representantes de EE.UU, para solicitar gestiones y determinar el actual paradero y estado de familiares detenidos y desaparecidos. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Telegrama
          CL MMDH 00000011-000031-000004 · item · 1978-04-28
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Telegrama dirigido a la Agrupación de Familiares de los Desaparecidos en apoyo para lograr la verdad sobre el destino de familiares. Firma DGB KREIS DUESSELDORF HAN REYMANN.

          Telegrama
          CL MMDH 00000011-000031-000005 · item · 1977-02-08
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los señores OEA, en la causa iniciada por orden de la Corte Suprema de Justicia a petición de los familiares de detenidos desaparecidos, a fin de investigar lo sucedido. Enviado por Rebeca González.

          CL MMDH 00000411-000011-000008 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Documento sobre el proyecto de ley sobre secreto profesional, que busca dar una solución al problema de los Detenidos Desaparecidos, publicado por el Mercurio, firmado por Ricardo Lagos Presidente de la República, José Miguel Insulza Ministro del Interior, Mario Fernández Ministro de Defensa, Álvaro García Ministro Secretario General de la Presidencia y José Antonio Gómez Ministro de Defensa.

          Diario El Mercurio
          [Tiago, a siete...]
          CL MMDH 00000011-000033-000030 · item · 1977-02-07
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se expone la constancia de resultados respecto a certificados de viajes y el posible paso de personas al extranjero, entre ellos, los integrantes del llamado "caso de los 13". Firmas en manuscrito en declaración de cierre de sumario.

          Chile. Policía de Investigaciones de Chile. Departamento de Policía Internacional
          Vistos:
          CL MMDH 00000411-000017-000007 · item · 2001-01-09
          Parte de Santelices Tello Max

          Documento Judicial referente a la entrega de antecedentes al Presidente de la Corte Suprema, por parte de María Luisa Sepúlveda, sobre osamentas encontradas en Fuerte Arteaga y Cuesta Barriga.

          ¡Verdad y Justicia!
          CL MMDH 00000011-000016-000002 · item · 1976
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Rostro de algunos detenidos desaparecidos.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK