JUSTICIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 846

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia

Display note(s)

    Hierarchical terms

    JUSTICIA

      Equivalent terms

      JUSTICIA

      • UF Justicia ordinaria

      Associated terms

      JUSTICIA

        418 Archival description results for JUSTICIA

        418 results directly related Exclude narrower terms
        Tarjetas
        CL MMDH 00001382-000009 · collection
        Part of Silva Peralta Evelyn

        Tarjeta de saludo de Año Nuevo. Por la Verdad, Justicia y Reparación. Portada: Pintura del arquitecto Francisco Aedo durante su detención en el Campo de Concentración de Chacabuco. Coordinadora de Expresos Políticos Tarjeta “Luchando Unidos Encontraremos La Verdad” AFDD 1984 Tarjeta en Homenaje a los 119 chilenos detenidos desaparecidos. En nombre de Juan Bautista Maturana Pérez. Det. Desaparecido el 24 de agosto 1974. Santiago Julio de 1991.

        Los días del juicio
        CL MMDH 00001426-000001-000002 · item
        Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010. A lo largo de cuatro capítulos, Los días del juicio, reconstruye las audiencias, el relato de los testigos, el trabajo de jueces, abogados y fiscales. Un documento inédito para comprender una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia de la sociedad santafesina. Producido por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina).

        CL MMDH 00001910-000006-000001 · item · 2001-10-14
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Declaración indagatoria practica a Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, sobre su responsabilidad en los excesos cometidos por el General Sergio Arrellano Stark, en diversas ciudades del país. Con fecha 24 de enero 2001. Corte de Apelaciones de Santiago. texto publicado en Diario La Tercera.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000010-000019 · item · 1998-11-15
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa brasileña que publica un reportaje dedicado al periodismo investigativo de Patricia Verdugo cuyas fuentes son usadas como evidencia para demostrar que Pinochet tenía planeado el asesinato de Salvador Allende en caso de que no se rindiese una vez ejecutado el golpe militar.

        CL MMDH 00001910-000011-000032 · item · 2005-12-31
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa que relata cuando el general (r) Sergio Arellano Stark a la salida de Tribunales fue encarado por Rosa Silva hija de un desaparecido de Copiapó, Mario Silva Iriarte, quien le mostró una foto de su padre diciéndole: ¡Míralo bien, asesino, tú lo mandaste a matar en Copiapó. El General en retiro espera condena por los sucesos de San Javier de la Caravana de la Muerte.

        CL MMDH 00001910-000011-000037 · item · 2005-11-07
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un Suboficial (R) de la FACH reveló antecedentes a la Jueza Patricia Almazán de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, confesando que en 1975 le correspondió arrojar al mar desde su avión modelo C-47 los cuerpos ensacados de 26 personas, ejecutadas por la Caravana de la Muerte en 1973 en Calama.

        CL MMDH 00001910-000011-000067 · item · 1999-06-10
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia que entrevista a la abogada Carmen Hertz, esposa de fusilado en Calama, quien afirma que las responsabilidades individuales provienen desde Pinochet, concluyendo además, que no sólo se trata de saber la verdad, sino de "instalar la justicia".

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000250 · item · 26-03-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Artículo, publicado en El Mercurio del 26 de marzo de 1991, que describe una declaración por los almirantes que crítica el Informe Rettig por no analizar el periodo previo al 11 de septiembre de 1973. Este artículo está destacado con marcos escritos a mano en la página. Otros artículos que aparecen en la misma página del periódico son: "Senador de RN: Jarpa Rechazó Críticas a la Ley de Indulto", "Senador Ortiz de Filippi: Denuncian 'Asentamientos Argentinos' en Zona Chilena", "Mario Vargas Llosa: 'Las Sociedades No Son Inmunes a la Violencia", "El PDC Impulsará el Traspaso de Carabineros a M. del Interior", un fragmento del artículo "Agrupación de Familiares", "2 ó 3 Meses para Aprobar Ley sobre Juntas de Vecinos", "Que Analizó Informe Rettig: DC Estudia Propuestas de Comisión Especial", "Analizan Corrientes del PDC", y "'Pillán' Cayó al Mar en Panamá".

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000273 · item · 13-12-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Artículo publicado en El Mercurio el 13 de diciembre de 1991 pegado en una hoja. El artículo cuenta que el Ministro de Justicia, Francisco Cumplido, insistió que la creación de un Consejo Nacional de Justicia es la entidad que mejor puede resolver los "problemas del poder judicial" a pesar de la controversia sobre ello en el Parlamento.

        Untitled
        Carta al pueblo de Chile
        CL MMDH 00001595-000023-000018 · item · 1987
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Carta de presos políticos dirigidos al pueblo chileno en el contexto de la visita de Juan Pablo II al país. En esta misiva se señala la violación a los derechos humanos de los cuales son víctimas, las iniciativas políticas y represivas de la dictadura, la inoperancia de los tribunales de justicia frente a los casos de muerte y prisión y el modelo económico que segrega y enriquece sólo algunos. Asimismo, hacen un llamado por la necesidad de la movilización popular por la reivindicación social y político, valoración la defensa de la Iglesia católica de los derechos humanos y revelar la realidad que aqueja al pueblo y a los presos políticos al pontífice.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000028-000052 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento en francés que corresponde a un memorandum firmado por abogados. Tiene como objetivo presentar a las autoridades del gobierno un cuadro de circunstancias que como abogados consideran importantes para una correcta administración de la justicia penal en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000050-000001 · item · 1980-01-20
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Cuaderno original que contiene toda la documentación producida en la Conferencia realizada en Toronto, Canadá por la Justicia en Chile. Contiene cuatro capítulos que resumen la labor realizada a nivel internacional. 1) Constitución y jurisdicción, 2) Labor y unión, 3) Derechos Humanos, 4) Refugiados políticos en Canadá.

        A la primera petición
        CL MMDH 00000632-000050-000005 · item · 1970-08-27
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento dirigido a la Corte de Apelaciones de Chile indicando peticiones específicas en las que varios miembros del Colegio de Abogados solicitan la revisión en casos de violaciones a los derechos humanos en los que se ha negado el Derecho a juicios justos. El texto señala los artículos de la Constitución y del Código Orgánico de Tribunales que no han respetado la normativa legal vigente.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000102-000001 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Acta de la Asamblea del Colegio de abogados de Chile en la cual se solicitó un voto para discutir la defensa de los detenidos en Chile, debido a las violaciones de derechos humanos acontecidas en el territorio, frente a esta solicitud la mesa Directiva se negó a ello. Productor: Colegio de Abogados

        CL MMDH 00000824-000001-000002 · item · 1990 - 2012
        Part of Castro Fuentes Bélgica

        Arpillera que representa a la multitud marchando por aquellos chilenos desaparecidos, presos y/o asesinados. Esta obra reproduce el modo en que los familiares marchan con carteles con los rostros de las víctimas de la dictadura.