JUSTICIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 846

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia

Display note(s)

    Hierarchical terms

    JUSTICIA

      Equivalent terms

      JUSTICIA

      • UF Justicia ordinaria

      Associated terms

      JUSTICIA

        418 Archival description results for JUSTICIA

        418 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00001910-000011-000043 · item · 2006-07-18
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        2 recortes de prensa en caso judicial por derechos humanos en los que la Suprema desafuera a Pinochet en caso Caravana de la Muerte y será indagado por dos víctimas detenidas en Curicó, los ex GAP, Wagner Salinas y Francisco Lara.

        Caso Arellano alerta a FF.AA
        CL MMDH 00001910-000011-000066 · item · 1999-06-10
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia en la que las FF.AA se muestran preocupadas por el procesamiento judicial en contra de Sergio Arellano tachándolo de un intento de "enganchar" a Pinochet para un juicio en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00002159-000004-000001 · item · 1988
        Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

        Folleto titulado Solidaridad Activa con el Chile que Lucha, por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (L.A.D.H.). Contiene una Síntesis De Los Alegatos Presentados Ante La Cámara Federal De San Martin El 8-11-1988 Por Los Abogados Defensores En La Audiencia Oral Y Pública.

        Artículo 6
        CL MMDH CL MMDH 00002239-000001-000002 · item · 1974 - 1986
        Part of Soffia Palma Pablo Ernesto

        Arpillera con borde tejido de color negro, que retrata algunas personas cerca del edificio de los Tribunales de Justicia. Al fondo se aprecian los cerros, uno de ellos lleva la inscripción "ART 6".

        Causa N°610-74
        CL MMDH 00001791-000003-000001 · item · 1975-12-01
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Hoja de documento Dictamen N°215, causa N°610-74. En la cual se inculpa a don René Cádiz Chandía, Mario Medel Davi, Bernardo Medel Peñaloza, Juan Cabellos Tapia y otros. Agotada la investigación, a juicio de la Fiscalía no resulta completamente justificados la existencia de delito alguno. Firma Juan Carlos Lama, Secretario. Ejército de Chile.

        CL MMDH 00001797-000008-000003 · item
        Part of Nena Terrell

        Chile Committee for Human Rights Newsletter. Volume 3, Number 2. July 1978. Human Rights, Economic Aid &Private Banks: The Case of Chile.(Incluye: “Letelier Probe Threatens Pinochet Rule”, “The Disappeared still an Issue”)

        CL MMDH 00000011-000033-000009 · item · 1977-01-27
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se resumen las noticias entorno al accionar judicial de los familiares de trece detenidos desaparecidos a la fecha.

        Untitled
        [Estamos impuestos de la...]
        CL MMDH 00000011-000033-000011 · item · 1977-01-27
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor José María Eyzaguirre, Presidente de la Excma. Corte Suprema en el que se exponen las acciones judiciales, que un grupo de familiares de trece personas desaparecidas presentaron ante la justicia chilena.

        Untitled
        Listado de firmas
        CL MMDH 00000011-000033-000014 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento de la República de Chile, Impuestos, en el cual una serie se profesionales firman, incluyendo otros datos personales. Sin fecha.

        CL MMDH 00000011-000033-000019 · item · 1977-03-15
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a Estimado Sr. Kozak, en el que se adjuntan antecedentes sobre familiares detenidos-desaparecidos. Firma Estela Ortíz, por los familiares.

        Untitled
        [Tiago, a siete...]
        CL MMDH 00000011-000033-000030 · item · 1977-02-07
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se expone la constancia de resultados respecto a certificados de viajes y el posible paso de personas al extranjero, entre ellos, los integrantes del llamado "caso de los 13". Firmas en manuscrito en declaración de cierre de sumario.

        Untitled
        Solicitud Ministro en Visita
        CL MMDH 00000011-000033-000027 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.

        Untitled
        Convocatoria
        CL MMDH 00000011-000036-000008 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se convoca a realizar una jornada de denuncia y movilización para exigir verdad y justicia para los crímenes que se han cometido durante la dictadura militar. Convocan diferentes agrupaciones vinculadas a organismos de Derechos Humanos. Incluye calendario de actividades.

        Untitled
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000012 · item · 1977-03-09
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en el que María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez interponen querella criminal en contra de funcionarios civiles o militares, autores intelectuales, materiales y/o encubridores en los hechos que se tipifican como arresto ilegal, secuestro, lesiones graves y asociación ilícita en contra de don Fernando Ortíz Letelier y don Waldo Pizarro Molina.

        Untitled
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000014 · item · 1977
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se denuncia secuestro de don Juan Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

        Untitled
        CL MMDH 00000011-000052-000023 · item · 1976-12-27
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Excmo. Señor José María Eyzaguirre en el que se pide agotar todas las posibilidades para saber del paradero del profesor Fernando Ortíz Letelier. Firma en manuscrito Orrego Vicuña, Claudio.

        Huara, valparaíso, Corral
        CL MMDH 00000064-000007-000018 · item · 1975 - 1986
        Part of Fundación Solidaridad

        Arpillera confeccionada con un borde de lana celeste y tela de colores azul y celeste, que ilustra a un grupo de detenidos que van encadenados, saliendo de un lugar que dice justicia? acercándose a diersos caminos que señalan Huara, Valparaíso y Corral.

        Untitled
        "Nada ha cambiado"
        CL MMDH 00000134-000023-000003 · item
        Part of Hertz Carmen

        Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000008-000002 · item · 1985-11-08
        Part of Hertz Carmen

        Seis querellas en contra de quienes resulten responsables de los delitos de secuestro y homicidio fueron interpuestas en el primer juzgado del crimen de Calama, en relación a los fusilamientos de octubre de 1973… Informe de Radio Cooperativa.

        Untitled
        CL MMDH 00000212-000001-000016 · item · 1973 - 1990
        Part of Oudgeest Marijke

        La arpillera muestra a un grupo de personas reclamando verdad y justicia, tienen pancartas y colocan velas a lo largo del camino. Las pancartas dicen: "Castigo a los culpables", "No a la Amnistía", "Justicia Ahora", "No a la Impunidad".

        Historias de vida
        CL MMDH 00000252-000016-000071 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Testimonios de víctimas de la guerra civil de Guatemala, en relación a cuatro aspectos básico del proceso de paz, quienes han sido apoyados por el Programa de Acompañamiento a la Justicia Transicional, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Derecho a la vida. Historia de Bonifacio Ceto, de Nebaj, El Quiché, que de niño fue alejado de su familia de origen después que su madre fue asesinada por el ejército, y adoptado por otra familia. En 2006 pudo reencontrarse con su padre biológico. (8 minutos) Derecho a la justicia. La lucha de la familia de Edgar Leonel Paredes Chegüén, desaparecido desde 1982 en Chiquimula, a los 19 años. Por el caso fue detenido un militar el 2009, tras una investigación de la Fiscalía Nacional, y luego condenado en 2013 a 50 años de prisión. (8 minutos) Derecho a la reparación. Celestina Cutzal relata en su lengua nativa los ataques del ejército a su familia, la que se vio obligada a desplazarse; relata los asesinato de varios de sus familiares, y la violación a las mujeres de la familia, el proceso posterior de recuperación del cuerpo de su hermano, y el trabajo que ha realizado con su comunidad. (9 minutos) Garantía de no repetición. Historia de Raisa Palala, de Villa Nueva, profesora que se ha capacitado en nuevas técnicas pedagógicas (5 minutos)

        Manifestación
        CL MMDH 00000280-000002-B-000275 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observan a familiares de víctimas a violaciones a los Derechos Humanos, con lienzo, exigiendo verdad y justicia.

        Untitled
        00000222-000016-000001 · item
        Part of Prats Cuthbert Familia

        Lado A: Se leen documentos (requerimientos) por parte del tribunal. Hace ingreso imputado Enrique Lautaro Arancibia Clavel. Lectura de declaraciones de Enrique Arancibia Clavel.

        Lado B: Continúa la lectura de declaraciones de Enrique Arancibia Clavel.

        CL MMDH 00000269-000002-000020 · item
        Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes
        • Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas), sobre la entrega del Informe Rettig en Chile. Analiza los efectos en distintos sectores de la sociedad y sus consecuencias. Entrevista en profundidad a Magdalena Navarrete, madre de detenido desaparecido; Elías Padilla, forense encargado de identificación de víctimas; Fernando Alba, jurista, anuncia el trabajo del Tribunal Internacional para casos de DDHH en Chile, a realizarse en Bruselas (18 a 21 de marzo 1991). - Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas): conversación con María de la Luz Salas, abogada de CODEPU; Marco Barrios, hermano de Ejecutado Político; Fernando Alba, jurista, sobre las conclusiones del juicio en el Tribunal Internacional de Bruselas por los crímenes de la dictadura chilena. Canción "Todo cambia", Isabel Aldunate. - Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas), en francés: informe sobre el Tribunal Internacional en Bruselas que condenó los crímenes de la dictadura, y análisis de la situación de los derechos humanos en el contexto internacional. Entrevista a José Echeverría, chileno, profesor de Derecho en Puerto Rico, sobre el caso; Luis Pérez Aguirre, teólogo, además de especialistas canadienses, belgas y franceses.
        CL MMDH 00000269-000002-000021 · item · 1982
        Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

        Acto artístico en la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos. Locutor lee palabras de Julio Cortázar sobre la búsqueda de detenidos desaparecidos. Cecilia Rodríguez, de FEDEFAM, habla del significado de la Semana. Saludo de Alejandro Hermosilla, de Taller Sol, canta "El 25 de Enero". Presentación de Osvaldo Torres, canción "El Ayuno" y "El Palomo", de la cantata La Vigilia. Lectura de saludo de las presas políticas Cecilia Radrigán y Lidia Araya, desde la cárcel de mujeres. Presentación del conjunto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, canciones "A ti mujer", "Sigo siendo un hombre". Saludo de Madres de la Plaza de Mayo. Jaime canta "Canción a América Latina". Locutor recuerda situaciones de desapariciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y otros países. Palabras de Pamela Pereira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que denuncia políticas represivas en regímenes militares en diversos países de América Latina desde los años 70, que ha llevado a la desaparición de 90.000 personas. Presentación de Olivia Oñate. Registrado en mayo de 1982.

        Para que nunca más en Chile
        CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
        Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

        Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000404-000005 · collection · 1973 - 1991
        Part of Rosas Santana Hilda

        Contiene: Diario El Día, sábado 30 de marzo de 1991. Familiares de ejecutados se entrevistaron con el Arzobispo José Cox Diario El Día, viernes 19 de abril de 1991. Mañana rendirán homenaje póstumo a ejecutados en 1973 en La Serena. Diario El Día, sábado 20 de abril de 1991. Jaime Castillo Velasco: “Confío en que se rectifique orientación de tribunales de Justicia”. Diario El Día (sin fecha). “Después de la verdad viene la justicia, es regla de toda la sociedad”. Diario El Día de La Serena – Coquimbo, 17 de octubre de 1973. “Comunicado oficial de la Jefatura de la Plaza, Ejecutadas Sentencias del Tribunal Militar”. Diario El Día, domingo 21 de abril de 1991. Oficio fue presidido por Arzobispo Francisco José Cox: Con incontenible dolor, familiares de ejecutados participaron en misa fúnebre en Catedral serenense. Diario El Día, domingo 2 de septiembre de 1990. Señalaron familiares de ejecutados “Plena disposición de juez serenense para esclarecer hechos de octubre de 1973”. (Fotocopia)

        CL MMDH 00000412-000010-000003
        Part of Robotham Bravo Jorge

        El documento menciona "varios fallos" de la Corte Suprema durante los años 2008 y 2009. Los escritores lamentaban que la Corte ignoró los derechos humanos y no encontró la verdad ni se hizo justicia en el caso de Almonacid Arellano y otros vs Chile. Estaban listos de llevar el caso ante los tribunales internacionales con la esperanza de que tendrían mejor suerte y recibirán una decisión más justo.

        Primer plano
        CL MMDH 00000309-000001-E-000627 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a un grupo de militantes políticos en los tribunales de justicia, entre ellos, Jorge Lavanderos.

        Untitled
        A Green Light For The Junta?
        CL MMDH 00000632-000012-000016 · item · 1977-10-28
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa del diario estadounidense The New York Times en la que se relatan los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo familiares directas de detenidos desaparecidos quienes fueron secuestrados por agentes de la policía secreta, DINA, víctimas del Terrorismo de Estado y de la sistemática violación a los DD.HH. La noticia expone las diversas instancias judiciales a las que han apelado las tres mujeres para obtener verdad y justicia.

        The High Cost of Repression
        CL MMDH 00000632-000012-000015 · item · 1977-12-02
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa del diario estadounidense The New York Times en la que se relatan los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo familiares directas de detenidos desaparecidos quienes fueron secuestrados por agentes de la policía secreta, DINA, víctimas del Terrorismo de Estado y de la sistemática violación a los DD.HH. La noticia expone las diversas instancias judiciales a las que han apelado las tres mujeres para obtener verdad y justicia.

        Declaración
        CL MMDH 00000632-000021-000011 · item · 1977
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado, se trata de una declaración pública de un grupo de Abogados y legítimos auxiliares de la Administración de Justicia quienes se pronuncian frente a la huelga de hambre que llevan a cabo familiares de detenidos desaparecidos solidarizando con la causa, empatizando con el dolor de cientos de chilenos y solicitando a las autoridades de los poderes Ejecutivos, Legislativo, Judicial y a toda la opinión pública que contribuyan al esclarecimiento de los hechos.

        CL MMDH 00000632-000051-000005 · item · 1974-04
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Informe oficial de la CIJ redactado por la Misión en Chile. Se trata del resultado final de la investigación en terreno del sistema jurídico y la protección de los derechos humanos bajo la dictadura militar. El contenido se divide en capítulos que contextualizan históricamente la situación política y social del país desde el Golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973. Posteriormente, la declaración de Estado de Sitio, Estado de Guerra y Estado de Emergencia se analizan desde la óptica jurídica en relación con las violaciones a los derechos humanos, las libertades civiles y los cambios en el sistema de justicia nacional.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000028-000050 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento que corresponde a un memorandum firmado por abogados. Tiene como objetivo presentar a las autoridades del gobierno un cuadro de circunstancias que como abogados consideran importantes para una correcta administración de la justicia penal en Chile. Tiene una nota manuscrita de don Sergio Insunza indicando que no es el documento definitivo que se presentó. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000007-000246 · item · 1991
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa acerca acerca del rol de los Tribunales de Justicia durante la dictadura. Se plantea que "durante más de 16 años los Tribunales fueron arcilla moldeable a los dictámenes del régimen de Pinochet. Hoy, muchos proponen acusar constitucionalmente a los miembros de la Corte Suprema".

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000006-000006 · item
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Documento que acoge la solicitud para procesar por los delitos de genocidio, secuestro, secuestro con resultado de muerte e inhumación ilegal en calidad de autores en contra de Augusto Pinochet Ugarte, Sergio Arellano Stark, Sergio Arredondo González, Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito y Armando Fernández Larios y en calidad de encubridores a Juan Chiminelli y Sergio de la Manthotier. Presentada por la abogada Pamela Pereira Fernández.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000280 · item · 28-01-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Sección Senado de El Mercurio que contiene en total las redacciones de 5 sesiones del Senado durante los días anotados. Las sesiones especiales redactan la "acusación constitucional en contra de tres ministros de la corte suprema y del auditor general del ejercito, como ministro integrante".

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000286 · item · 23-01-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Páginas C9 y C10 de El Mercurio de tal fecha. Los artículos nombrados son destacados con marcos escritos a mano. "Resolución de Ministro Instructor: Embargan Bienes de Contreras y Espinoza" tiene que ver con esta resolución, por parte del ministro instructor del Caso Letelier, contra varios ex-altos jefes de la DINA. "T. Constitucional Decide sobre 7 Puntos" es un fragmento, artíuclo empieza en la C1.

        Untitled
        Giornalista Dittatore
        CL MMDH 00001910-000010-000012 · item
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de revista italiana en la que se entrevista a la periodista chilena Patricia Verdugo debido a la incidencia en la opinión publica que generó su libro "Los zarpazos del Puma" investigación que sirvió como prueba incriminatoria para el juicio en contra del general (r) Sergio Arellano Stark, además el libro contiene acusaciones directas contra Augusto Pinochet y otros altos mandos responsables directos de la operación de exterminio denominada Caravana de la Muerte.

        Basta de dictadura
        00001769-000003-000022 · item · 1980 - 1989
        Part of Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que representa una manifestación con un grupo de personas exigiendo verdad y justicia y basta de dictadura, los acompañan un par de carteles con las imágenes de los rostros de sus familiares.
        Firmada al reverso por Laura H. G.

        CL MMDH 00000632-000057-000017 · item · 1974-04-01
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Informe final del A.I.J.D en Chile sobre los problemas de la represión y la justicia militar, el ordenamiento es por capítulos: 1) La represión, 2) Poderes de la Junta Militar, 3) Falta de independencia del Poder Judicial, sumisión de la Corte Suprema de Justicia, 4) Situación actual de los detenidos, 5) Detención indebida, sin causa ni proceso sin orden de autoridad competente-desaparecidos, 6) Campos de concentración e Isla Dawson, 7) Situación de las mujeres, menores de edad, estudiantes y profesionales, 8) El Recurso de Amparo del Comité de Cooperación por la Paz en Chile, 9) Actitud del Colegio de Abogados, 10) Los Derechos Humanos violados, 11) El proceso de la Fuerza Aérea chilena y 12) El contenido de la Acusación Fiscal. Finalmente se incluyen 3 párrafos a modo de conclusión en los que se declara la injusticia e ilegalidad de los casos analizados, en todos los cuales, las irregularidades gravísimas revisadas encadan uno constituyen violaciones a los derechos humanos.

        Untitled
        CL MMDH 00001152-000011-000015 · item · 1995-04-22
        Part of Agrupación de Mujeres Democráticas

        Se llama al Poder Judicial a hacer justicia por los casos de violación a los derechos humanos cometidos por la DINA, particularmente, por el asesinato de Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffit en la ciudad de Washington. Se convoca a movilizarse el día 27 de abril de 1995 a las 18:30 en la Plaza Vicuña Mackenna.

        Justicia
        CL MMDH 00001280-000011-000011 · item
        Part of Verónica De Negri

        Retrato del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, capturada por Percy Lam unos días después de haber llegado a Santiago, y nadie lo conocía por lo que Lam, pensaba que era un sapo (soplón). Rojas de Negri unas semanas después fue asesinado, el 2 de julio de 1986 a las ocho de la mañana se encontraba junto a un grupo de jóvenes; con la intención de hacer una barricada pero fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturaron a él y a Carmen Gloria Quintana. Ambos fueron golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir con graves lesiones.

        [Las formalidades...]
        CL MMDH 00000011-000033-000029 · item · 1977
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se ruega a la Corte, disponer el despacho de Oficios al Ministro del Interior y a la Dirección de Inteligencia Nacional. Firman en manuscrito 8 familiares. Sin fecha.

        Untitled
        [Este llamado exige...]
        CL MMDH 00000011-000036-000009 · item · 1985-05
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se invita a participar en la Jornada de movilización y denuncia en defensa de la vida, la verdad y la justicia, incluye cronograma. Al reverso, se adjunta información a dos años del triple asesinato de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

        Untitled
        CL MMDH 00000011-000033-000004 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que solicita designación de Ministro en Visita en relación a un grupo de desaparecidos, exponiendo 9 puntos en forma de antecedentes generales al proceso. Sin firma ni fecha.

        Untitled
        Amparo
        CL MMDH 00000062-000005-000127 · item · 1996-08-03
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        “Amparo” Sobre la negativa de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones para conceder el beneficio de salida dominical a Héctor Díaz Anderson, procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 3 de Agosto de 1996

        Untitled
        CL MMDH 00000089-000006-000020 · item · 1990-09-07
        Part of Amnistía Internacional

        Reapertura de los casos y procesos cerrados en dictadura en contra de Manuel Contreras. Tras la vuelta a la democracia la Corte Suprema ha retomado los casos de detenidos desaparecidos y crímenes a los derechos humanos.

        Untitled
        Homenaje
        CL MMDH 00000062-000002-000006 · item
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Fotografía en la que se observa un acto en memoria de Carlos Godoy.

        Untitled
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000017 · item · 1977-01
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se solicita la designación de un Ministro en Visita extraordinario para que investigue la suerte corrida por el profesor Fernando Ortíz Letelier.

        Untitled
        El camino
        CL MMDH 00000035-000002-000009 · item · 1973 - 1990
        Part of Jacques Genevieve

        Postal de arpillera acerca de como la gente busca el camino de la paz y lucha a pesar de la tortura, los campos de concentración y las prisiones.

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000007-000015 · item · 1988-01
        Part of Hertz Carmen

        Señores Juristas: En representación de todos los presos políticos de Chile expresamos un saludo a vuestra presencia en nuestra Patria. Damos alta valoración a vuestro debate, seguros de que en el presente evento se hará una importante contribución para el pronto establecimiento de una verdadera Democracia basada en la soberanía del Pueblo… Firman: Marcelo Osses, Humberto Vargas, José Morales, Rolando Cartagena, Higinio Espergue Coordinadora Nacional de los Presos Políticos en Chile, Cárcel Pública de Santiago

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000008-000004 · item · 1986-01-13
        Part of Hertz Carmen

        "Las declaraciones del Coronel de Ejército Sergio Arredondo González, actual representante de CODELCO en Brasil, son de suma importancia para esclarecer los hechos ocurridos con el fusilamiento de 73 personas en la zona norte del país ya que además de reconocer que formaba parte de la delegación que presidia el General Sergio Arrellano Stark, deslinda toda responsabilidad, atribuyendo los fusilamientos a órdenes emanadas de autoridades locales"…Informe de Radio Cooperativa, programa el diario.

        Untitled
        CL MMDH 00000281-000016-000007 · item · 1992
        Part of Rojas María Eugenia

        Segunda parte de compedio de notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos integrantes de la Dicomcar de Carabineros. Las notas van dando cuenta de las diligencias y avances en la investigación de Milton Juica, y la situación procesal de los ex carabineros encargados reos (César Miranda Gávez, Patricio Zamora Rodríguez, Luis Jofre Herrera, Alejandro Sáez Mardones, Orlando Carreño Nacha, Carlos Riederen, Pedro Ramírez, Julio Michea Muñoz, Guillermo González Betancourt, Héctor Díaz Anderson, Patricio Zamora, entre otros), además del civil Miguel Estay Reino (el "Fanta"), junto al ex director general de Carabineros César Mendoza en calidad de encubridor.

        Untitled
        Recurso de Amparo.
        CL MMDH 00000412-000011-00005 · item
        Part of Robotham Bravo Jorge

        En el 6 de Enero de 1975 el hermano de Jaime Eugenio Robotham Bravo, Roberto Robotham Bravo, recurrió de amparo por el detención y la desaparición de Jaime efectuado por agentes del Estado. Aunque tenia testigos para verificar que el secuestro era por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el recurso de amparo fue rechazado. Al interior del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación señala que Agentes del Estado eran culpables por la desaparición de Jaime y que violaron sus derechos humanos. También, en el 5 de Agosto de 2005, el Ministro de Fuero y otros llamaron al caso de Jaime Robotham Bravo un "secuestro calificado". Sin embargo, en el 15 de Noviembre de 2005, la cuarta sala de la Corte de Apelaciones revocó el procesamiento de los inculpados. El documento termina con el edad que Jaime tendría si estuviera vivo (54 años) y cuantos años habían pasado desde su secuestro (31 años).

        Proyecciones de la memoria
        CL MMDH 00000734-000001-000001 · item · 2011
        Part of Fritschi Federico

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.

        CL MMDH 00002037-000007-000247 · item
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Entrevista en que Sola Sierra recuerda la detención de su marido, el militante del Partido Comunista, Waldo Pizarro durante la dictadura, el proceso de su búsqueda, lo que sintió al recordar su historia cuando entregó su testimonio ante la Comisión Rettig y las diversas consecuencias que ella y su familia sufrieron tras el desaparecimiento de su esposo.

        Untitled