Declaración de Mujeres por la Vida, sobre el asesinato social sufrido por Pedro Venegas, por parte de la Dictadura
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaSerigrafía intervenida con lápiz de color.
Nuñez, GuillermoCarta dirigida a "la flaquita" en apoyo y solidaridad por la huelga de hambre llevada a cabo en la oficina de las Naciones Unidas. Firman "tus hijos que te quieren mucho. Isolda, Lucía, Kira".
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta a las ¡Queridas compañeras, hermanas! en respuesta a la carta enviada por los Familiares de Detenidos Desaparecidos en Huelga de Hambre, demostrando apoyo y solidaridad. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosAutoadhesivo de joven trabajador.
Litografía que muestra la cara de una persona en negro.
Saludo a Carmen Gloria Quintana de la Coordinadora Metropolitana de Pobladores.
Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METROEscuela de verano para educar y evangelizar para la participación y la solidaridad. Organizado por Vicaria Pastoral Obrera del Arzobispado de Concepción. Instituto Humanidades de Concepción.
Grabadora de audio con la que se hacían registros de las entrevistas a quienes eran atendidos por los diferentes departamentos de ayuda social y psicológica. Grabadora de marca National Panasonic.
Víctor Jaras Barn es un grupo de jóvenes y niños, hijos de exiliados en Suecia que tenían un conjunto folclórico de música y danza típica chilena con el que daban a conocer la cultura de ese país.
Víctor Jaras Barn es un grupo de jóvenes y niños, hijos de exiliados en Suecia que tenían un conjunto folclórico de música y danza típica chilena con el que daban a conocer la cultura de ese país.
Fotografía donde se observa una actividad en solidaridad por los presos políticos en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en la Vicaría de la Solidaridad, se ve a la Dra. Paz Rojas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad cristiana solidaria por la vida.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una actividad por la vida y la reconciliación junto a otros religiosos y asistentes a la jornada en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de familiares y amigos en una actividad por la libertad de todos los presos políticos en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en la Vicaría de la Solidaridad, se ve a la Dra. Paz Rojas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una actividad por la vida y la reconciliación en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadUna tarjeta con la imagen de un grupo de mujeres al frente. Algunas de estas mujeres dibujadas levantan carteles con la frase "verdad y justicia" y otras llevan imágenes de algún detenido desaparecido. El grupo "Familiares de Detenidos Desaparecidos" produjo esta tarjeta.
Dibujo paloma con puño.
Documento dirigido al Monseñor Juan Francisco Fresno, Presidente de la Comisión Episcopal de Chile, pidiendo apoyo cristiano y solidario.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido al Monseñor Juan Francisco Fresno, Presidente de la Comisión Episcopal de Chile, en donde se pide apoyo cristiano y solidaridad para saber la verdad sobre el paradero de los familiares detenidos-desaparecidos.
Familiares de Detenidos DesaparecidosInformación sobre un estudio realizado por Teresa Valdés (Mujeres por la Vida) en que el movimiento de las mujeres “no solo constituye una negación de la Dictadura, si no que se proyecta hacia una lucha de profundización democrática”, que debe transformar toda la sociedad y lograr una plena igualdad…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaLitografía intervenida que muestra la silueta de una figura humana repetida 22 veces y cada una sobre una cuadrícula.
Pedazo de madera confeccionada para un acto de Solidaridad con Chile, presenta la figura de Chile en color rojo pintado a mano.
Técnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra a un hombre de cuerpo entero dos veces.
Rosenfeld, LottyDibujo que muestra la bandera nacional y siluetas de personas.
Serie de tres litografías de 20,5 x 19,5 cada una, intervenida con pintura roja y cinta negra, montado sobre cartón.
Bru Llop, Roser OKTécnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra grupos de personas y sobre esto está escrito "A ser persona / derecho a ser".
Rosenfeld, LottyDibujo de figura humana al que le falta brazos y parte de la cabeza.
Dibujo que muestra la huella de una mano y sobre él la frase "todo hombre tiene derecho a ser persona".
Errázuriz, VirginiaFotografía sobre cartón que muestra techos de viviendas en blanco y negro.
Grabado, impronta, intervenida con cinta adhesiva sobre papel negro.
Brugnoli Bailoni, Francisco OKTécnica mixta, collage, que muestra un torso humano y las piernas y un brazo separados de él.
Donoso, LuzXilografía a color sobre papel de seda montado sobre papel Ingres que muestra los rostros de un grupo de personas en blanco y negro abajo y en colores rojizos arriba.
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra el rostro de un hombre con una cruz encima.
Bru Llop, Roser OKPintura sobre cartón que muestra a un hombre y una mujer con un niño.
Hunneus, VirginiaDibujo que muestra dos palomas blancas sobre la silueta de la cabeza de un hombre.
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra la cara de un hombre en la parte inferior de la obra, y en la de arriba un cuadrado oscuro con una cruz roja.
Bru Llop, Roser OKCarta dirigida a Leo Gatica de parte de la secretaria de U.T.L.C of S.A., comunicando su solidaridad con el Comité de Solidaridad con Chile, especialmente con los miembros participando en la huelga de hambre. Le avisa de uan resolución aprobado el cinco de septiembre que recomienda que los australianos dejan de hacer negocios con el gobierno de Pinochet. Firma: J.K. Lesses
Guión “Mujeres chilenas bordan la vida” con anotaciones manuscritas, español e inglés.
Fotografía de hombre asesinado.
Documento: Third Letelier/Moffitt Memorial Human Rights Awards Acceptance Speech-Association of the Relatives of the disappeared in Chile. Abstract: Dear Friends: It is with great modesty and humility the Association of the Relatives of the Disappeared Prisoners in Chile accepts the Letelier/Moffit Human Rights Award.
Litografía que muestra un cubo negro sostenido en altura.
Serigrafía de figuras abstractas color negro con círculos y manchas rojas.
Serigrafía de figuras abstractas en tonos verdes.
Folleto informativo The living history forum, 2008. Estocolmo, Suecia.
Pintura y dibujo sobre papel que muestra a una mujer acostada, de la cual se le ve la parte de arriba y la mitad inferior de la cara.
Ex sacerdote francés radicado en Chile desde la época de la Unidad Popular. Colaboró en el asilo de personas en la Embajada de Francia con posterioridad al Golpe de Estado. Fue fundador de la ONG CETRA, para el apoyo de trabajadores y organizaciones sindicales. MICHEL BOURGUIGNAT/ 28 de abril 2014 Duración: 82 minutos Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosTESTIMONIO DE LUIS CALDERÓN, LUIS CALDERÓN / 22 de mayo 2014 Exiliado en Canadá, ex-trabajador Compañía manufacturera de papeles y cartones. Duración: 84 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Molly Malbrán Nixon Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosSacerdote católico chileno, perteneciente a la Compañía de Jesús. Influido por la figura del Padre Alberto Hurtado, continuó su labor social y de ayuda a los más desprotegidos transformándose en ?cura obrero?. Luego del Golpe de Estado, se hizo parte de la red de ayuda que configuraron las iglesias cristianas para poder asilar en sedes diplomáticas a personas perseguidas. Participó de la creación de la revista de denuncia ?No podemos callar?, posteriormente bautizada como ?Policarpo?. También fue uno de los fundadores del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, que denunció de manera pacífica (inspirados en las figuras de Mahatma Gandhi y Martin Luther King), las violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en el régimen de Pinochet. JOSÉ ALDUNATE / 19 de mayo 2014 Duración: 84 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Entrevista/ Boris Hau Producción / Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosFax a Teresa Valdés de Ximena, en el que se indica que todo está recibido y que la idea del instructivo les parece excelente, además se le pide que envíe este material a distintas organizaciones.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de Mujeres de Nueva York, en la que expresan su total apoyo y gran admiración a la lucha de la Mujer Chilena
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaTelegrama a Teresa Valdés en Inglés, en apoyo a la Marcha convocada para el día 30 de Octubre, bajo el lema por los Derechos Humanos y la Democracia en Chile. Firman : Ted Weis, Jim Jeffores, Ron Dellums, Jhon Conyers, David Bonier y Barney Frank
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaEste documento refleja el valioso rol que cumplió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) coordinando sus contactos en Chile desde el 13 de septiembre de 1973, brindando protección a miles de chilenos que entran a las embajadas y piden asilo político. Muchos esperan largo tiempo un salvoconducto para salir del país. La Liga Chilena de los Derechos del Hombre sostiene que 400 mil chilenos dejaron Chile por razones políticas. Según las cifras en 1990 de la Oficina Nacional de Retorno (ONR), el Servicio Universitario Mundial (SUM, WUS es la sigla en inglés), el ACNUR y el CIME, los exiliados políticos eran aproximadamente 200 mil personas dispersas en los cinco continentes. El número oficial de ACNUR es de 44 países que acogieron a chilenos exiliados, pero la cifra es, probablemente, más alta en cuanto no todos se acogieron por vía de ese organismo.
Telegrama de Américas Watch a Mujeres por la Vida, saludándolas por el esfuerzo de las Mujeres Chilenas, las que promueven el respeto por los DDHH, Democracia y la unidad social.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaTarjeta con texto en español y alemán. ... cada espiga nace de un grano entregado a la Tierra y como el trigo, el pueblo innumerable junta raíces, acumula espigas...
La arpillera muestra a un grupo de mujeres trabajando y compartiendo en un taller de arpilleristas.
Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.
Serigrafía que muestra un diseño en blanco y negro que se repite cinco veces de manera horizontal.
Grabado en metal que muestra un desnudo desde atrás.
Litografía que muestra figuras y sombras en tonos cafés.
Carta enmarcada en el acto solidario realizado en Pudahuel para recaudar sangre y dinero para la recuperación de Carmen Gloria Quintana.
Comisión Antirepresiva - Cristianos por el Derecho del PuebloCarta a Teresa Valdés agradeciendo su participación en el acto realizado en el Teatro Caupolicán bajo el lema de “Mujeres por la Vida, acto en el que participaron más de 11.000 Personas.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaTélex a Mujeres por la Vida de la Comisión Femenina Comité Chileno en la Habana, en la que valoran el ejemplo de la mujer en el 1 de mayo, que supo reivindicar sus derechos
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaTélex a la Sra. Patricio Verdugo en representación de “Mujeres por la Vida” de la Comisión Femenina del Comité Chile- La Habana. En los que entregan sus más cordiales saludos combativos en el mes de la Mujer y solidarizan con la Protesta del 20 de marzo de 1986.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de Miriam Gardette Presidenta “Frente Femenino Marta Ugarte” a Graciela Bórquez Presidenta de “Mujeres por la Vida” en la que felicitan a la organización por el gran trabajo que realizan en favor de la Patria y hacer presente que la organización desea trabajar en conjunto a mujeres por la vida, para difundir en Francia el valioso trabajo que uds desempeñan.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaQuerida Amiga: Las organizaciones que se coordinan en MEMCH “83” le expresamos no sólo nuestro más sincero apoyo solidario en esta larga y dolorosa búsqueda de la verdad y la justicia, que viene desarrollando durante estos años… Firma: Olga Poblete Miembro de Secretaría Ejecutiva MEMCH “83”
Hertz Cádiz, CarmenSeñor Coronel: Este instituto latinoamericano, dependiente de la Universidad libre de Berlín Occidental, estudia los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina y mantiene contacto con estudiantes, profesores y organizaciones que nos ayudan a aumentar nuestros conocimientos de la región… Firma: B Lutzow, Freie Universitat Berlin
Estimado Don Alejandro: por su intermedio quisiera hacer llegar mis agradecimientos al consejo general de la orden, y a ud en particular, por la preocupación e interés demostrados ante el proceso iniciado en mi contra por un Tribunal Militar y que dice relación estricta con mi ejercicio profesional… Firma: Carmen Hertz Cádiz
Hertz Cádiz, CarmenBorrador de carta a Alejandro Hales Presidente del Colegio de Abogados, agradeciendo el apoyo del Consejo General de la Orden y a su persona. Sin firma
Hertz Cádiz, CarmenBreve articulo sobre la exposición colectiva compuesta por Teresa Gacitúa y el trabajo textil de más de 30 pobladoras de los talleres de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa, realizada en Galería Paulina Waugh. Se indica que la temática principal de la muestra gira entorno a la solidaridad cristiana.
Revista ErcillaDocumento dirigido al Señor Presidente de la Corte Suprema, Don José María Eyzaquirre, pidiendo colaboración y apoyo para lograr una rápida y definitiva solución al esclarecimiento de verdad frente a los familiares detenidos-desaparecidos.
Familiares de Detenidos DesaparecidosTinta sobre papel que muestra un sol rojo en un fondo negro y dentro de un marco blanco.
Serigrafía que muestra cuadrados de colores claros.
Prueba de artista. Serigrafía que muestra un rectángulo ladeado en el centro, el cual muestra cuadrados de distintos colores.
Fotomontaje que muestra figuras humanas de textil en fondo negro.
Acuarela y lápiz cera. Muestra líneas de tonos verdes y cafes.
Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas en color negro.
Matta Echaurren, RobertoLitografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas de color negro, sin color.
Matta Echaurren, RobertoDíptico de técnica mixta (aguada y xilografía) que muestra dos siluetas humanas en color azúl y con números en cada parte del cuerpo.
Grabado en metal que muestra cuadrados negros con rayas en tonos rojizos.
Serigrafía que muestra la cara de un niño de frente, sobre él otra cara de niño más pequeña y en la parte de abajo, un niño de cuerpo completo.
Serigrafía que muestra los rostros de tres personas en un fondo celeste.
Serigrafía en tonos rojizos - morado, que muestra a un hombre mirando hacia arriba y sobre él, un círculo negro.
Grabado punta seca que muestra el interior de una habitación.
Grabado punta seca que muestra el interior de una habitación.
Témpera sobre papel que muestra figuras de animales abstractos en colores fuertes.
Dibujo, tinta sobre papel que muestra una serie de tuberías, hélices, cadenas y resortes unidos entre sí.
Grabado en metal que muestra líneas cafés y círculos amarillos y naranjos en fondo blanco.
Litografía que muestra a un hombre hablando y junto a él, otros seis que lo escuchan. Arriba de sus cabezas hay hojas de árboles.
Venturelli Eade, JoséAcuarela que muestra a una mujer arrodillada con las manos sobre una niña.
Venturelli Eade, JoséLitografía que muestra dos manchas rojas y sobre ellas otras negras en dos de las esquinas de la obra, en fondo blanco.
Dibujo que muestra figuras abstractas y líneas de colores.
Nuñez, GuillermoSerigrafía en color negro, muestra una figura humana.
Nuñez, GuillermoDibujo a pastel que muestra rostros y las siluetas de personas.
Barrios Rivadeneira, Gracia OK