Documento mecanografiado con algunas anotaciones en manuscrita. Se trata de un informe de la reunión realizada los días 6 y 7 de julio de 1977 en la XXXIII sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sobre la dictadura militar en Chile y las resoluciones que fueron acordadas por la Asamblea General para ayudar de la forma más urgente posible a los familiares de detenidos desaparecidos y a los presos políticos de la Junta Militar.
Memorandum de la XXXII asamblea general de la ONU, del 1 de diciembre de 1977. Suecia presento el proyecto de resolución con el patrocinio de 25 paises. Se analiza la situación de Chile y el desarrollo del proceso de los recursos de amparo.
UntitledInforme del Secretario General, sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Del 11 de octubre de 1977.
UntitledBorrador de la resolución de la Asamblea General (31/124) correspondiente al informe sobre la protección de los derechos humanos en Chile. 16 de diciembre de 1976. Texto en Inglés
Informe de la Asamblea General de la ONU. “Recent developments in the relations of Chile, Paraguay and Uruguay with South Africa”. Comité especial contra el Apartheid. Texto en inglés. 2 de noviembre de 1976.
UntitledResolución aprobada por el Consejo Economico y Social, sobre el informe del Comité de Asuntos Sociales (E/5821) 1994 (LX). Protección de los derechos humanos.
UntitledExtracto del diario El Mercurio, sobre la denuncia realizada contra la URSS por el Canciller Patricio Carvajal, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
UntitledMinuta de la XXXI Asamblea de las Naciones Unidas, con los puntos a tener en consideración de las Asambleas realizadas en 1973-74 y 75.
UntitledDocumento presentado por el secretario general del Consejo Económico y social, sobre las consecuencias administrativas y financieras del proyecto de resolución revisado.
UntitledCarta a Clodomiro Almeyda solicitándole envíe testimonio escrito a grupo ad hoc.
Paginas 72 y 73 del documento "Constituent Commission", donde se nombran a las personas y sus cargos correspondientes en las distintas comisiones.
Extracto Tiempos Nuevos, N°46, Junio, 1975. "Pinochet en el banquillo”, el extracto trata sobre la resolución de la Asamblea General de la ONU.
Informe de la comisión de derechos humanos, sobre la violación de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes.
UntitledInforme de la misión a Chile patrocinada por la Comisión Internacional de Juristas.
UntitledDocumento con cartas dirigidas al Director de la División de Derechos Humanos por el representante permanente de Chile ante la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. El documento incluye un memorándum de la delegación chilena referente al informe de la comisión interamericana de derechos humanos de la organización de Estados Americanos.
UntitledActa Asamblea Colegio de Abogados donde se da cuenta de diversas opiniones a partir de los dichos de Eugenio Velasco sobre las constantes violaciones a los derechos humanos a los detenidos y procesados por el régimen cívico militar, junto a la falta de claridad en la normas y ausencia de seguridad para los abogados defensores. Productor: Colegio de Abogados
Cuaderno manuscrito escrito por don Sergio Insunza, entre el 16 de marzo y 04 de abril de 1977 mientras se realizaba en Helsinski la Reunión del Secretariado permanente de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En este cuaderno , Insunza informa sobre la situación en Chile, la preocupación por los detenidos desaparecidos, el rol de la DINA y la participación cada vez más activa de las organizaciones de mujeres. Incluye observaciones personales sobre discursos e intervenciones, resumen de acuerdos y resoluciones y abundantes datos sobre la organización de viajes de distintos integrantes de la Comisión a distintos países para buscar el apoyo y la condena internacional a la dictadura en Chile. Se puede observar las gestiones con organismos internacionales como acciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo OIT y la Cruz Roja Internacional. También se evidencia las relaciones que la Comisión tenía con la Iglesia en Chile a través de la Vicaría de la Solidaridad.
UntitledTranscripción del testimonio de Laura Ayala, esposa del diputado comunista por Concepción, Luis Fuentealba.
UntitledRespuesta mecanografiada a acusación del Consejo de Guerra. Mario Muñoz Alvial, abogado defensor de Roberto Ormeño.
Carta mecanografiada dirigida a Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros de Concepción. Solicitud de encuentro familiar de Mario Angulo Santibáñez.
Transcripción del testimonio de Ignacio Ossa Galdames, profesor universitario, preso político, asesinado.
UntitledTestimonio manuscrito de Carlos Omar Fajardo Villarroel, minero del carbón de Lota, preso político.
UntitledTranscripción del testimonio de Alfredo Rojas Castañeda, ingeniero civil, 34 años, casado, un hijo, militante del Partido Socialista. Director General de Ferrocarriles del Estado hasta el Golpe Militar, detenido desaparecido.
UntitledDocumento con la lista de los miembros de la presidencia y el secretariado pertenecientes a la comisión. Presidente: Jacbo Soderman. Vice-presidente: Friedrich-Karl Kaul; Luis Beltrán Prieto Figueroa. Secretario General: Han Goran Franck. Vice-Secretario General: Alexander Berkov; Jyrki Lappi-Seppala. Miembro del secretariado: Pelle Kjellstrom; Alfredo Varela.
UntitledDeclaración de la Señor Luis Corvalán ante la comisión internacional investigadora de los crímenes de la junta militar Chilena en Argelia. Respondiendo a la Consulta Nacional del 4 de enero.
Informe de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo, donde se habla de lo sucedido a Clodomiro Almeyda. Texto en inglés
UntitledInformación presentada por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) sobre los informes de violaciones a los derechos humanos en Chile.
UntitledDocumento presentado por la Federación Sindical Mundial con cartas dirigidas al presidente de la Comisión de derechos Humanos. Donde presentan información complementaria frente a la comisión.
UntitledSolicitud de Sergio Insunza ante la comisión para que se reciba el testimonio de las personas que indica
Documento de la Tercera Comisión de derechos humanos de la ONU, con la resolución sobre la situación en Chile. Texto en Francés.
Documento con las observaciones general sobre el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos y su Grupo Ad Hoc sobre Chile.
Reporte del Tercer Comite del consejo Economico y Social de las Naciones Unidas. Presentado por el Señor Fuad Mubarak Al-Hinai (Oman) en el Plenario realizado el 23 de septiembre de 1977. Texto en Ingles.
UntitledMemorándum de la XXXII asamblea general de la ONU, del 8 de diciembre de 1977. Donde los países se reunieron para discutir el proyecto de resolución presentado por la ONU. El documento incluye el anexo I, el cual contiene la votación de cada país.
UntitledResolución de la XXXII asamblea general de la ONU, Con los resultados finales de las votaciones.
UntitledMemorándum XXXII de la asamblea general del 16 de diciembre de 1977. Contiene información sobre las nuevas votaciones por el proyecto de resolución, además se informa sobre los recursos de amparo rechazados en Chile.
UntitledComunicado de prensa de la Misión de Estados Unidos en la ONU, sobre la adopción de la resolución “Sobre la situación de los derechos humanos en Chile”. 8-12-77. Texto en inglés
Correspondencia escrita por la delegación Chilena dirigida a "Madam Chairman" por su voto en contra del proyecto de resolución presentado por la ONU. Anexo III. Texto en Ingles
Resolución 174 (XXXIII) de la asamblea General, del 20 de diciembre de 1978. Se informa sobre el establecimiento del Fondo Fiducionario para Chile.
UntitledInventario actualizado del Archivo "Sergio Insunza". Este inventario se actualizó respetando el orden inicial. Fue revisado y ordenado por Elizabeth Orrego y Gonzalo Zúñiga, alumnos pasantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
informe que da a conocer la razón y lo ocurrido en la visita de los representantes de la Comisión internacional a Chile en el año 1974.
Memorándum producido por la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. El documento realiza un recorrido desde las motivaciones para su creación, la realización de reuniones, nombra algunos de sus participantes, hasta la formación de la Comisión, detallando las principales actividades, sesiones, lugares y fechas.
UntitledResolución aprobada por la Asamblea General sobre la Protección de los derechos humanos en Chile
UntitledDocumento sobre las cartas de Amnestia Internacional y la Confederación internacional de organizaciones sindicales libres, donde relatan los hechos ocurridos en Chile.
UntitledDocumento que trata sobre la petición formulada por la Subcomision de información reciente sobre los hechos ocurridos en Chile, donde la UNESCO informa que no tiene más informacion de la ya comunicada.
UntitledDocumento con los antecedentes recogidos por la Fdederación democratica internacional de mujeres sobre la violación de los derechos humanos en Chile.
UntitledDocumento con información complementaria presentada por la Confederación Mundial de Organizaciones de profesionales de la Enseñanza. En ella se habla sobre la visita que efectuó a Santiago el secretario general de la Confederación Mundial de profesional de la Enseñanza.
UntitledDocumento con cartas presentada por la Unión Mundial Demócrata Cristiana con información sobre los hechos ocurridos en Chile.
UntitledLista de las personas citadas en el testimonio prestado ante la Comisión por el Senador Hugo Miranda.
Lista de asistentes a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 27 de octubre de 1976. Contiene las "observaciones del Gobierno de Chile e" para ser investigadas por el grupo ad hoc encargado de la situación de los derechos humanos en Chile
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 8 de octubre de 1976. Contiene el informe preparado por el Grupo ad-hoc sobre la situación de los derechos humanos en Chile.
UntitledMinuta interna sobre el informe del grupo ad hoc y la próxima reunión de la comisión de derechos humanos.
Correspondencia escrita por la delegación Chilena dirigida a "Madam Chairman" por su voto en contra del proyecto de resolución presentado por la ONU. Texto en Ingles.
Transcripción del testimonio de Héctor Armando Coloma Herrera, profesor de matemáticas de la Escuela Industrial Tomé, Administrador de Empresa Textil FIAP.
UntitledExtracto de prensa del testimonio de Sergio Troncoso, líder sindical de los trabajadores de la construcción.
UntitledDocumento del Tribunal Internacional Russell para América Latina. Se presentan las Sentencias en Derecho junto a una revisión por los países de la región que lo componen: Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, los miembros que forman parte del Jurado y del Comité de Honor. Finalmente, se incluyen las conclusiones del Presidente del Jurado Lelio Basso.
Texto en forma de guía sobre cómo se debía realizar la primera comisión, señalando los puntos en que ingresaban los testigos, las palabras del relator, cuándo comentar los testimonios, las diapositivas que se mostrarían entre cada discurso.
UntitledTranscripción del discurso de Arkadi Poltorak ante la Comisión, en el cual denuncia la contradicción entre las versiones oficiales de la Junta Militar sobre el respeto de los derechos humanos y el respeto del estado de derecho, con la violación de derechos humanos en Chile.
UntitledTestimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
UntitledDeclaración de Nelly Albarán de Aparicio ante la comisión internacional investigadora de los crímenes de la Junta Militar Chilena en Argelia.
Declaración de la Señora Hortensia Bussi ante la comisión internacional investigadora de los crímenes de la junta militar Chilena en Argelia.
UntitledProyecto en detalle de la primera sesión de la Comisión, entre el 21 y 24 de marzo de 1974 en Helsinki. El cronograma está detallado por día y por horario, con los correspondientes temas a tratar, considerando informantes, expertos, observadores y testigos, de diferentes países.
UntitledTranscripción de testimonio de Martín Sánchez, ex soldado del Ejército de Chile. Relata los hechos que le tocó vivir el día 11 de septiembre, en los momentos en que La Moneda fue situada y bombardeada.
UntitledDocumento mecanografiado escrito por Carlos Altamirano Orrego, Volodia Teitelboim, Clodomiro Almeyda, todos miembros del Gobierno de la Unidad Popular, residentes en el extranjero declarando bajo juramento decir la verdad, asumiendo la plena responsabilidad moral, jurídica y política de lo expuesto, destinado a ser presentado como instrumento de prueba ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por el régimen militar en Chile.
Informe presentado por diversos países del consejo económico y social sobre el respecto por lo derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
UntitledInforme de diversos países del consejo económico y social sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
Untitledresolución 3219 (XXIX) de la asamblea general sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en francés.
Lista de testigos que comparecieron ante el grupo ad hoc. Con notas manuscritas.
Pauta de trabajo en relación con la comisión ad hoc de la Comisión de derechos humanos.
Documento donde se anuncia las medidas aprobadas por la Asamblea General en la resolución 3219 (XXIX), donde se reafirmó el compromiso con el respecto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos.
UntitledDocumento de la Tercera Comisión de derechos humanos de la ONU, con la resolución sobre la situación en Chile.
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 22 de noviembre de 1976. Documento redactado por 42 paises de las Naciones Unidas. Texto en Inglés.
UntitledInforme del grupo de trabajo ad hoc establecido en virtud de la resolución 8 (XXXI) de la comisión de derechos humanos para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Estudio de los informes de violación de derechos humanos en Chile. Presentado en la Comisión de Derechos Humanos, 4 de febrero de 1976.
UntitledNoticia del diario El mercurio, que trata el conflicto chileno- boliviano acerca la salida soberana al mar para Bolivia; en esta se presentan las posiciones de ambos países y la negación peruana a la propuesta chilena del corredor boliviano, tras la reunión de Chañaral.
Notas manuscritas sobre Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas sobre Chile.
UntitledLa oficina Chile Democrático, informo la minuta sobre los fondos Fiduciario, donde se explica las condiciones y los objetivos principales para el fondo.
UntitledInforme del consejo económico y social sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Texto en inglés.
UntitledDocumento con extracto de las cartas del Comité Internacional de la Cruz Roja y el sumplemto del informe final presentado por la Comisión Internacional de Juristas.
UntitledMemorándum sobre la carta escrita por el representante permanente de Chile ante la oficina de la Naciones Unidas dirigida al director de la división de derechos humanos .
UntitledDocumento sobre un proyecto de resolución presentado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
UntitledInforme preliminar del Grupo de Trabajo ad hoc establecido en virtud de la resolución S de la comisión de Derechos Humanos para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile
UntitledDocumento con la carta escrita por el representante permanente de Chile en las Naciones Unidas dirigida al Secretario General, donde expone sobre el informe presentado por la Comisión de Derechos Humanos.
UntitledDocumento con la carta escrita por el representante permanente de Chile en las Naciones Unidas dirigida al Secretario General, donde hace envio del informe preparado por la Junta Militar en relación con la situación actual de los derechos humanos en el país.
UntitledInforme del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 29 de septiembre de 1977. Contiene el informe del grupo ad-hoc sobre la situación de los derechos humanos en Chile, preparado de conformidad con el párrafo 5 de la resolución 31/124.
UntitledInforme preliminar sobre la 33a sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el "Estudio de los informes de violaciones de derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes".
Estadísticas sobre las personas detenidas, desaparecidas, juzgadas o liberadas contenidas en el informe de la comisión de derechos humanos de la ONU.
Adedo del Informe sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Incluye los anexos a la "Observaciones del Gobierno de Chile al Informe del grupo de trabajo Ad Hoc para investigar la situación de los derechos humanos en Chile"
UntitledLista preliminar de la Comisión Internacional. Se detallan los nombres de los posibles integrantes, su ocupación/profesión y la nacionalidad.
UntitledCarta de la organización deportiva de los estudiantes, en saludo a la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, destacando el repudio de los estudiantes finlandeses frente a los crímenes de la Junta Militar en Chile. Firmada en Dípoli por el Congreso de la Organización Deportiva de los Estudiantes.
Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.
UntitledTarjeta manuscrita señala información “ Manuel Cabieses Donoso. Una copia (fotocopia del –ilegible-) en DINA. Diferente del publicado en “Denuncia y testimonios”, pag. 97)
UntitledTestimonio, Susana Capriles Rojas.
UntitledTranscripción del testimonio de Iván Abelardo Parvex Alfaro, empleado, 24 años, casado, militante de JJSS, preso político.
UntitledRecorte de prensa del testimonio de Ignacio Vidaurrázaga Manríquez, casado, chileno, 29 años, técnico metalúrgico, detenido político. Revista del Club de Abogados.
Declaración de Edgardo Enríquez Frodden, donde expuso desde su punto de vivencia como preso político, exiliado y padre de detenido desaparecido.
Contribución a la 5° de la comisión intencional de investigación de los crimines cometidos por la junta militar en Chile.
Documento que habla sobre la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizada le 22 de julio de 1974.
UntitledDocumento Resolución sobre el caso 1963, sobre detenidos desaparecidos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Incluye fichas con información de las siguientes víctimas: Ricardo Lagos Salinas, Manuel Tamayo Martínez, Joel Huaquinir Benavides, Luis Eduardo Vega Ramírez Juan Humberto Hernández Zazpe, Modesta Carolina Wiff Sepúlveda, Ariel Mancilla Ramírez, Michel Peña Herreros, Alfredo Rojas Castañeda, Octavio Boettinguer Vera.