Showing 502 results

Archival description
339 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00001445-000009-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Castillo Fanor

Autoadhesivo realizado para apoyar la lucha de los derechos humanos en Chile durante la dictadura militar.

Untitled
Franja del no, capítulo 1
CL MMDH 00000097-000001-000001 · item · 1988
Part of Forch Juan

Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió emitida durante septiembre de 1988 en todos los canales de TV abierta. En este capítulo se incluye un llamado de Patricio Aylwin, vocero de los partidos concertados por el "No" a votar en contra de Augusto Pinochet. Además, en el bloque de noticias de la franja se emite una nota de prensa en la que se informa el rechazo del Comando Unitario por el "No" a a la designación de Pinochet como candidato único.

Untitled
Decreto Ley Nº 3465
CL MMDH 00000100-000002-000001 · item · 1980-08-08 - 1980-08-10
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Ley Nº 3465. Documento que convoca al Plebiscito dispuesto en el artículo final del Decreto Ley Nº 3464 de 1980 y señala las normas a las cuales se sujetará. Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército, Presidente de la República José Merino Castro. Almirante, Comandante en Jefe de la Armada Cesar Mendoza Durán General Director de Carabineros Fernando Matthei Aubel. General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

Untitled
Por Chile Marque…
CL MMDH 00000262-000006-000001 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto: "Por Chile marque + SI, Unidad Nacional. Tiene una bandera chilena y está impreso en los colores blanco, azul y rojo.

CL MMDH 00000275-000007-000001 · item · 1989
Part of Navarro Ceardi Arturo

Maqueta de publicación original del libro "La campaña del NO vista por sus creadores", publicada bajo la dirección de Arturo Navarro Ceardi. El libro fue realizado en base al Seminario "La campaña del NO. Análisis y perspectivas" realizado en Santiago el 24 y 25 de noviembre de 1988 por el CIS (CED - ILET - SUR).

Chao NO más
CL MMDH 00000949-000003-000001 · item · 1987 - 1989
Part of Riveros Ravelo Olimpia

El plebiscito nacional de Chile de 1988 fue un referéndum realizado el 5 de octubre de 1988, durante la Dictadura Militar. Este plebiscito se llevó a cabo para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 por lo que la gente tenía que votar SI para que siguiera en el poder o NO para que fueran a elecciones democráticas. Este ultimo fue el que llevó la mayoría de los votos.

¡NO hasta vencer!
CL MMDH 00001110-000002-000001 · item · 1987 - 1989
Part of Vera Puz Paulina

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar.

Dibujo NO
CL MMDH 00000807-000002-000001 · item · 1988
Part of Montalva Menares Miguel Ángel

Collage ¡NO!, incluye dibujo de un muro y una lámina de un rostro que grita. Firmado por el autor.

Chile exige democracia
CL MMDH 00000041-000008-000001 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Manos sosteniendo la bandera de Chile en forma de corazón. Obra realizada por Nemesio Antúnez.

CL MMDH 00000275-000006-000001 · item
Part of Navarro Ceardi Arturo

Audio de la entrevista de Arturo Navarro a Joan Manuel Serrat, realizada en el vuelo Iberia entre Buenos Aires y Santiago, el 3 de octubre de 1988, cuando Serrat se dirigía a participar en la Concentración final del NO y su ingreso al país fue impedido por las autoridades chilenas. El cantante habla de su relación con Chile, su vínculo con representantes de la cultura del país, así como la situación política del momento y las expectativas de su viaje. Incluye el registro del audio ambiente una vez aterrizado el avión en el aeropuerto de Santiago, incluyendo parte del diálogo con funcionarios de gobierno. Finalmente, transmisión de saludo grabado de Serrat al público, durante acto masivo por el NO en el plebiscito.

“En justicia y paz”
00000427-000005-000001 · item · 1988-04-22
Part of Garfias Villarreal Mario

Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
Carlos González C., Obispo de Talca.
Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general

Ahora Santiago dira que NO
CL MMDH 00000535-000018-000001 · item · 1987 - 1989
Part of Peñaloza Palma Carla

Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.

CL MMDH 00001735-000002-000001 · item · 1988
Part of Zaldívar Andrés

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

Untitled
NO
CL MMDH 00000011-000021-000001 · item · 1988
Part of Ortiz Rojas Familia

El arcoíris junto al No, principales símbolos de la oposición al régimen militar y de la Concertación de Partidos por el NO que luego del Plebiscito sería conocido como Partidos por la Democracia.

Libro de estampillas
CL MMDH 00002076-000001-000001 · item
Part of Núñez Guardia Alejandro Javier

Cuaderno con colección de estampillas de Correos de Chile. Cuenta con un total de 10 páginas, de las cuales 9 cuentan con grupos de estampillas. En total posee 202 estampillas, de las cuales el donante destacó las siguientes: Estampilla del Capitán José Luis Araneda (3ra hoja), Carretera Austral X° Aniversario del proceso de regionalización (4ta hoja). VIII Conferencia Internacional de la Planificación de la Familia Chile Abril 1967 (7ma hoja), Elecciones Diciembre de 1989 junto con Lion International, Nosotros Servimos We Server (ambos en 8va hoja) y Año Internacional del Niño (9na hoja)

Caja de fósforos Si
CL MMDH 00001080-000024-000001 · item · 1988
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Caja de fósforos con la imagen de Pinochet y bajo él la leyenda "¡Si! Pinochet". Al reverso se lee "Siempre hemos querido que la familia chilena tenga cada vez mejor salud, mejor vivienda y mayor bienestar".

Chapa
CL MMDH 00001140-000002-000001 · item
Part of Mosciatti Ezzio

Chapa circular de color blanco, con la siguiente inscripción: NO, ¡Hasta Vencer!

La universidad NO
CL MMDH 00001140-000003-000001 · item · 1987 - 1988
Part of Mosciatti Ezzio

La Universidad apoya la campaña de NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votos en el plebiscito fijado el 5 de octubre de 1988 y conseguir de esta forma un plazo concreto para convocar a elecciones presidenciales y parlamentarias.

Chapita del No
CL MMDH 00001167-000001-000001 · item · 1988
Part of Ibarra Soto Rodolfo Andrés

Chapita del No, relacionada con las manifestaciones públicas llamando a votar NO en el plebiscito de octubre de 1988.

Chapita No a Pinochet
CL MMDH 00000862-000002-000001 · item · 1980 - 1988
Part of Cañas Berrios María Elena

Chapita confeccionada en base a un cartón pegado sobre una esfera metálica, a esta se adoso un alfiler de gancho con cinta adhesiva roja. La chapita presenta la frase No a Pinochet en letras de color azul y rojo.

NO
CL MMDH 00000439-000002-000001 · item · 1987 - 1988
Part of Matas Markmann Percy Richard

Campaña del NO por el plebiscito de 1988 realizado para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997.

Untitled
Lanigrafía plebiscito
CL MMDH 00001839-000001-000001 · item · 1988
Part of Lobos González Manuel

Siguiendo las disposiciones transitorias de la Constitución del 80, en 1988 se realizó un Plebiscito para que los chilenos pudieran optar entre continuar o no ocho años más bajo el régimen militar. Ante este escenario, tomó fuerza, desde los sectores democráticos, la idea de movilizar a la ciudadanía para votar por el “NO”, además de establecer un ejercicio cívico activo y de fiscalización ciudadana en las votaciones y escrutinios. Para muchos chilenos, ese momento representó una gran oportunidad para terminar con la dictadura. Esta lanigrafía donada por Manuel Lobos González, fue confeccionada por su madre María Cristina, previo al plebiscito de octubre de 1988, representa, a entender de sus donantes, “la profecía del Chile que aún nos debemos”. La pieza quedó inconclusa, ya que María Cristina falleció en mayo de 1989, a la edad de 55 años no pudiendo terminar su tarea.

IK - Chile
CL MMDH 00001183-000002-000001 · item · 1988
Part of Espinoza Garrido Silvia

La situación de los derechos humanos en el año del plebiscito

CL MMDH 00000944-000005-000001 · item · 1980
Part of Monsalvez Araneda Danny Gonzalo

El plebiscito nacional de 1980 fue un referéndum realizado en Chile, el jueves 11 de septiembre de 1980, por el cual se aprobó la Constitución Política de 1980. La Junta Militar realizó un llamando a la ciudadanía a votar por la opción Sí. La campaña consistió en la exaltación de valores nacionalistas y de la recuperación económica.

Adiós general
CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
Part of Montecino Slaugther Marcelo

Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

Untitled
Polera Elecciones libres
CL MMDH 00001735-000001-000001 · item · 1988
Part of Zaldívar Andrés

Polera utilizada en actos y eventos con el símbolo del Comite Elecciones Libres estampado por delante y por detrás.

5 octubre
CL MMDH 00000943-000001-000001 · item · 1988
Part of Ramos Araneda Blanca

5 octubre. Un día para recuperar nuestra historia. Partidos Concertados por el NO. Concepción. Folleto informativo. 8 unidades.

Sabemos lo que queremos
CL MMDH 00001188-000012-000001 · item · 1988
Part of Lamouche Anne

Folleto explicando la importancia y como pueden votar las mujeres por el NO.

Capítulo 19 Franja del SI
CL MMDH 00000097-000006-000001 · item
Part of Forch Juan

Capítulo 19 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo comienza con imágenes de un supuesto "Pacto de La Habana" entre líderes opositores; luego acusa un supuesto ataque a Juan Pablo II, con imágenes de concentración en La Bandera. Entrega testimonio de víctimas de agresiones, y luego muestra un video de Patricio Bañados en publicidad de AFP. Entregan mensajes de apoyo al SI Jorge Rencoret, Carlos Bombal, Juan Yaconi (Ministro de Salud). Desmienten testimonios de minero y de Olga Garrido, mostrados en días anteriores en la Campaña del NO. (Sin audio al principio).

Votar NO Votar SI
CL MMDH 00000659-000003-000001 · item · 1988
Part of Sater / Cobos Ana

Hoja de publicación (según los donantes consignado como panfleto) realizado por el comando del SI donde aparecen dos escenarios posibles, uno en blanco y negro que corresponde a lo que pasaría si gana en el plebiscito de 1988 el NO versus a que pasaría si ganara el SI

Credencial Veedor
CL MMDH 00001183-000006-000001 · item · 1988
Part of Espinoza Garrido Silvia

Credencial de la Delegación Internacional del National Democratic Institute for International Affairs para participar en el plebiscito de 1988, a nombre de Aurelio Barria Jr. Presenta una dedicatoria "A los talquinos en el amanecer democrático de Chile O.Barría Oct. 6/88".

Las muejeres votamos NO +
CL MMDH 00001188-000011-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Lamouche Anne

Panfleto que convoca a un evento en la Estación Mapocho, Santiago para un evento del plebiscito.

¡Aquí estamos otra vez!
CL MMDH 00000535-000018-000002 · item · 1987 - 1988
Part of Peñaloza Palma Carla

Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.

CL MMDH 00000944-000005-000002 · item · 1980
Part of Monsalvez Araneda Danny Gonzalo

El plebiscito nacional de 1980 fue un referéndum realizado en Chile, el jueves 11 de septiembre de 1980, por el cual se aprobó la Constitución Política de 1980. La Junta Militar realizó un llamando a la ciudadanía a votar por la opción Sí. La campaña consistió en la exaltación de valores nacionalistas y de la recuperación económica.

Pergamino No
CL MMDH 00001735-000001-000002 · item · 1988
Part of Zaldívar Andrés

Pergamino impreso en fieltro blanco, posee una cinta para colgar, lleva el arcoíris junto al NO y el himno completo "Chile, la alegría ya viene...", principales símbolos de la campaña de oposición a la dictadura el la franja electoral del año 1988.

Por qué No Luis Poirot
CL MMDH 00000041-000010-000002 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Fotografía blanco y negro que presenta la siguiente nota "Para mi hijo Andrés, no más exilios, no más desarraigos, no más dictaduras".

Untitled
CL MMDH 00000262-000006-000002 · item · 1980 - 1989
Part of Baltra Montaner Lidia

Panfleto con caricatura: Como Uds. pueden ver: no hay donde perderse... dice una persona señalando a la figura de Pinochet que representa el Si.

Chao NO más
CL MMDH 00001110-000002-000002 · item · 1988
Part of Vera Puz Paulina

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar. Su símbolo principal era el arcoíris que represenatba la diversidad de los partidos y también lo bueno que viene después de la tormenta.

Franja del no, capítulo 2
CL MMDH 00000097-000001-000002 · item · 1988
Part of Forch Juan

Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, fragmentos de un recital en vivo del grupo de rock chileno "Los prisioneros" efectuado en el estadio Chile; un llamado del presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Hales a crear un país de paz, justicia y libertad; imágenes de concentraciones realizadas en Santiago y provincia con la participación de adherentes al "NO"; y el testimonio de Liliana Mahn, quien explica por qué votará "NO".

Untitled
Capítulo 22 Franja del SI
CL MMDH 00000097-000006-000002 · item · 1988
Part of Forch Juan

Capítulo 22 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo comienza con el testimonio de la viuda de un oficial de Ejército muerto en servicio, y continúa con un desmentido de la participación de Claudio Arrau en Franja del NO. Apoyo de Katherine Salosny, Hans Gildemeister, Carlos Bombal.

CL MMDH 00000262-000011-000002 · item
Part of Baltra Montaner Lidia

Cuadernillo: El Pueblo responde al Plebiscito. Lealo, analicelo, corralo. Informativo sobre el Plebiscito ante el llamado para votar por una nueva Constitución Política.

CL MMDH 00001183-000007-000002 · item
Part of Espinoza Garrido Silvia

Carta dirigida a las organizaciones sociales, se les informa que el 05 de octubre de 1988, la oficina de la Vicaria de la Solidaridad funcionara en calle Oriente N° 927, Talca. Firma Silvia Espinoza Garrido-Abogada Jefe del Departamento Jurídico Arzobispado de Talca.

Decreto Ley Nº 3464
CL MMDH 00000100-000002-000002 · item · 1980-08-08
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Ley Nº 3464. Documento que aprueba nueva constitución Política y la somete a ratificación por Plebiscito. Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército, Presidente de la República José Merino Castro. Almirante, Comandante en Jefe de la Armada Cesar Mendoza Durán General Director de Carabineros Fernando Matthei Aubel. General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

Untitled
Si amo a Chile
CL MMDH 00001140-000003-000002 · item · 1987 - 1988
Part of Mosciatti Ezzio

La campaña del Si consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y mantener de esta forma la continuidad de los partidarios del régimen militar.

Convocatoria
CL MMDH 00000617-000007-000002 · item
Part of Talloni Valdés Patricia

Convocatoria de Enfermeras por el No, en la que llaman a todos los profesionales a votar por él No, con el estilo de cada uno y en el quehacer de cada grupo, un esfuerzo consecuente en la dignidad de cada persona y de todos los Chilenos

CL MMDH 00001735-000002-000002 · item · 1988
Part of Zaldívar Andrés

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

Untitled
Así me gusta Chile
CL MMDH 00000041-000008-000002 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Afiche realizado luego del plebiscito nacional de Chile de 1988, referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. El resultado fue de 44,01 % por el «Sí» y de 55,99 % por el «No» Este triunfo implicó que en 1989 se efecturan elecciones democráticas de presidente y parlamentarios, que condujeron al fin de la dictadura y el comienzo de la llamada transición a la democracia.

CL MMDH 00002037-000006-000002 · item · 03-11-1980
Part of Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Jaime Guzmán da sus razones para votar 'Sí' en el Plebiscito y explica su apoyo a Augusto Pinochet. Guzmán sostiene el régimen debería tomar un rumbo y estilo de gobierno como el de Diego Portales.

Untitled
Chapa
CL MMDH 00001140-000002-000002 · item
Part of Mosciatti Ezzio

Chapa de color blanco, con una estrella en la parte superior rodeada de rayas en tono rojo y azul, y abajo la inscripción Democracia en Chile

Sabis que NO!
CL MMDH 00001140-000017-000003 · item · 1988
Part of Mosciatti Ezzio

La campaña del NO consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y llamar a elecciones democráticas para un nuevo presidente.

CL MMDH 00000960-000003-000003 · item
Part of Zambrano Mireya

Folleto educativo sobre las reformas constitucionales, propuestas por la Concertación de Partidos por la Democracia para el plebiscito del 30 de junio de 1989. material realizado por el área de comunicaciones de CAPIDE

Cintillo NO
CL MMDH 00001735-000001-000003 · item · 1988
Part of Zaldívar Andrés

Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.