Mostrando 1807 resultados

Descripción archivística
1640 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
1 de mayo
CL MMDH 00001755-000002-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Shapiro Linn

Panfleto realizado por la Central Autónoma de Trabajadores, CAT, convocando a marchar el 30 de mayo en el marco de la conmemoración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.

1 de mayo 1988
CL MMDH 00000309-000001-A-000098 · item · 1988-05-01
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
1 de mayo 1988
CL MMDH 00000309-000001-A-000097 · item · 1988-05-01
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
CL MMDH 00000011-000059-000014 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

11 recursos de amparo por detenidos en san Cayetano. Un total de 11 recursos de amparo globales a favor de 31 personas detenidas el sábado último en una manifestación registrada en la población Nueva La Legua, fueron interpuestos en la tarde de ayer en la recién creada Corte de Apelaciones del Departamento Pedro Aguirre Cerda. A favor de un grupo de jóvenes que fueron detenidos por los disturbios ocurridos en la Iglesia San Cayetano, donde un grupo de personas realizan una huelga de hambre.

CL MMDH 00000011-000059-000012 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Solidarizan con huelguistas de hambre. 130 sacerdotes y monjas en jornada de ayuno y oración. Un ayuno de 48 horas que debe concluir esta tarde efectuaron 130 sacerdotes y religiosas del clero capitalino, en apoyo a las demandas planteadas por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, parte de cuyos integrantes realizan una huelga de hambre.

1973 Pisagua 1990
CL MMDH 00000212-000001-000015 · item · 1990
Parte de Oudgeest Marijke

Se muestra la Guarnición militar de Pisagua y una manifestación en el lugar a propósito de la exhumación de cadaveres.

4 de Septiembre
CL MMDH 00000135-000009-000007 · item · 1987-09
Parte de Valdés Teresa

Reflexión de Carolina Muñoz en revista análisis sobre el día de la Democracia y la Civilidad.

Revista Análisis
62 años del PCCH
CL MMDH 00001801-000016-000005 · item
Parte de Dorothea Schilke

Registro de acto de celebración de los 62 años del Partido Comunista de Chile, en el teatro Caupolicán. Se escuchan consignas políticas de la gente. Con comentario en alemán sobre lo que está ocurriendo. Incluye himno Venceremos e Himno Nacional. Locutor entrega saludo de distintos partidos políticos. Diálogo recreando diversas situaciones, intervención de cantores populares. Multitud canta El Pueblo Unido. Varios discursos; saludo a Marta Ugarte; reivindican política de rebelión popular. Intervención de Roberto Parada, canciones de Victor Jara; y canción con último discurso de Salvador Allende, y La Internacional.

8 de marzo
CL MMDH 00000337-000011-000004 · item
Parte de Hogar El Encuentro

Fotografía donde se observa a un grupo de mujeres conmemorando el 8 de marzo.

A la Opinión Pública
CL MMDH 00000163-000003-000005 · item · 1984-02-10
Parte de Echeverría Mónica

Declaración Pública, en rechazo a la extrema violencia ejercida por Carabineros de Chile a algunos manifestantes durante una protesta por el despilfarro de recursos que significa el Festival de Viña. Documento firmado por Centro Cultural Mapocho, Santiago. Con timbre del Centro Cultural.

Centro Cultural Mapocho
CL MMDH 00000011-000059-000005 · item · 1979
Parte de Ortiz Rojas Familia

El Mercurio 5 de septiembre de 1979. Abuso de inmunidad diplomática hay en la Embajada Danesa, califico ayer el Ministro subrogante de Relaciones Exteriores, General Enrique Valdés Puga la permanencia de 13 personas que efectúan una huelga de hambre desde el lunes en la embajada de Dinamarca.

Acción de carabineros
CL MMDH 00000309-000001-A-000025 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Carabineros detienen a manifestante y los suben a vehículo policial en manifestación del Colegio de Profesores. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Alfaro, Patricia OK
Actividad poblacional
CL MMDH 00000280-000002-B-000259 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa una actividad poblacional en apoyo a la campaña por el No para el plebiscito de 1988.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto
CL MMDH 00000014-000009-000022 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a una mujer leyendo un documento en medio de una multitud.

Acto
CL MMDH 00000039-000004-D-000377 · item
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Fotografía donde se observa un escenario en un acto por la defensa de la Universidad de Chile por parte de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile.

Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Acto 1 de mayo 1988
CL MMDH 00000309-000001-A-000090 · item · 1988-05-01
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Sobre el escenario Manuel Bustos y Diego Olivares entre otros dirigentes. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Acto Así me gusta Chile
CL MMDH 00000309-000001-B-000225 · item · 1990-03-12
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Grupo de diferentes artistas reunidos en la cancha principal del Estadio Nacional: las actrices Sonia Viveros y Paulina Urrutia, el cantautor argentino Piero, Florcita Motuda, el cantautor español Víctor Manuel, María Elena Duvauchelle, Ana González, Maitén Montenegro, Sebastian Dahm, Sandra O'Ryan, y el integrante de Illapu Eric Maluenda, entre otros. Acto público de cambio de mando "Así me gusta Chile". Santiago, 12 de marzo 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Acto Central...
CL MMDH 00000135-000003-000046 · item
Parte de Valdés Teresa

Mapa para convocatoria de Mujeres por la Vida en el marco del día internacional de la Mujer.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000026 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un sacerdote y una mujer en el escenario en un acto cultural.

Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000025 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un hombre hablando por micrófono en un acto cultural.

Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000024 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un acto cultural, en el escenario un grupo de personas, al fondo de este fotos de Pablo Neruda.

Acto de Solidaridad
CL MMDH 00001596-000011-000009 · item · 1973 - 1990
Parte de Schultz Fernando

Grupo de manifestantes en un acto de Solidaridad con los chilenos exiliados en Ciudad de México.

Acto del Papa
CL MMDH 00000309-000001-B-000247 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa al Papa en el Parque O´Higgins.

Alfaro, Patricia OK
Acto día del trabajador
CL MMDH 00000309-000001-F-000759 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un escenario y la preparación de un acto para el día del trabajador.

Alfaro, Patricia OK
Acto masivo
CL MMDH 00000309-000001-B-000263 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa las galerías del Estadio Nacional y lienzos que exigen "Verdad y justicia para Chile."

Alfaro, Patricia OK
Acto MDP - Teatro Caupolicán
CL MMDH 00001801-000016-000007 · item · 1984
Parte de Dorothea Schilke

Acto político y cultural convocado por el Movimiento Democrático Popular (MDP): Primera Asamblea Nacional, realizado en el teatro Caupolicán en febrero de 1984. Discurso de sobre la situación de Chile, con diversas consignas. Luego, lectura de saludos internacionales (exilliados en Argelia, Inglaterra, RDA; y de asociaciones de trabajadores y partidos políticos de Francia, España, Hungría, entre otros). Anuncian a Patricia Verdugo (no grabada). Saludo de Joan Manuel Serrat. Grupo musical canta una canción; después Venceremos; canción del último discurso de Allende, entre otras canciones. Locución de hombre y mujer. Canción 11 de noviembre, de Cristina González (Para Sebastián Acevedo). Saludo a Campamentos Silva Henríquez y Francisco Fresno. Cronología de hechos relevantes en la historia popular durante la dictadura, incluyendo manifestaciones, protestas, marchas y creación del MDP. Canción El Pueblo Unido.

Acto político
CL MMDH 00000280-000002-A-000144 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un acto político a favor de la libertad de los presos políticos, en centro un escenario con un grupo musical.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político
CL MMDH 00000280-000002-D-000595 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía de un acto político por la campaña presidencial de Patricio Aylwin, se observa a Patricio Aylwin, Rodolfo Seguel, Eduardo Frei, Mario Palestro entre otros.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político
CL MMDH 00000280-000002-A-000034 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa a Patricio Aylwin saludando al publico asistente, al acto del retorno a la democracia en el Estadio Nacional.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político
CL MMDH 00000280-000002-E-000621 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a patricio Aylwin junto a Leonor Oyarzún en un escenario.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político
CL MMDH 00000280-000002-C-000313 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y su esposa Leonor Oyarzún, con las manos alzadas en un acto político.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político
CL MMDH 00000280-000002-D-000567 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un hombre en un pódium.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político
CL MMDH 00000337-000011-000009 · item
Parte de Hogar El Encuentro

Fotografía donde se observa un acto político del Partido Socialista, entre los asistentes Mario Palestro.

Acto político
CL MMDH 00000280-000002-A-000143 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un acto político a favor de la libertad de los presos políticos.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto político 11-10-83
CL MMDH 00001801-000016-000003 · item
Parte de Dorothea Schilke

Sonido ambiente de protesta callejera en el centro de Santiago, con algunas locuciones en alemán describiendo los hechos. Se escuchan gritos en contra de la dictadura, presentación de canciones y suben al escenario representantes políticos y sociales: Jorge Lavanderos, Fabiola Letelier, Marianela Valladares (MUDECHI), Hugo Cabrera (pobladores), Mario Insunza (Comisión DDHH), Rafael Maroto, Matilde Urrutia, entre otros.

Acto por el No
CL MMDH 00000280-000002-B-000167 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un grupo de simpatizantes en acto masivo por el No, en 1988.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto por el No
CL MMDH 00000280-000002-B-000166 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un acto multitudinario en campaña a favor del No, en 1988.

Dauros Pantoja Marcelo
Acto por el No
CL MMDH 00000280-000002-B-000171 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un acto masivo en campaña por el No para el plebiscito de 1988.

Dauros Pantoja Marcelo
Adiós general
CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
Parte de Montecino Slaugther Marcelo

Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

Montecino Slaughter, Marcelo
AGECH
CL MMDH 00000309-000001-C-000330 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una procesión, por el caso degollados se observa a Isabel Reyes, viuda de Santiago Nattino, Fanny Pollarolo, Jorge Pavés y Juan Pablo Letelier.

Alfaro, Patricia OK
AGECH
CL MMDH 00000309-000001-E-000686 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una marcha de AGECH.

Alfaro, Patricia OK
Ahora Santiago dira que NO
CL MMDH 00000535-000018-000001 · item · 1987 - 1989
Parte de Peñaloza Palma Carla

Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.

Ahora: ¡Paro Nacional!
CL MMDH 00001801-000002-000019 · item · 1985-09
Parte de Dorothea Schilke

Declaración que da cuenta de la jornada de protesta del 4 de septiembre de 1985

Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METRO
Alameda, centro de Santiago
CL MMDH 00000108-000003-000097 · item · 1989
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada el 28 de marzo de 1989. La Alameda está cortada por barricada durante manifestación de estudiantes.

Ugarte, Marco
Allende vive
CL MMDH 00000280-000002-A-000040 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa a una mujer con claveles en su mano y un cartel que dice “Allende vive en los que luchan”.

Dauros Pantoja Marcelo
Alumna es trasladada al hospital
CL MMDH 00000459-000001-000003 · item · 1987
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.

Amnesty Report - AMR 22-027-1985
CL MMDH 00000089-000006-000042 · item · 1985-04
Parte de Amnistía Internacional

20 personas opositores al régimen militar han sido arrestadas y aisladas tras participar en manifestaciones durante el mes de marzo.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-051-1981
CL MMDH 00000089-000006-000069 · item · 1981-08-03
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional investiga las condiciones de presos políticos quienes fueron arrestados bajo el artículo 77. La mayoría fueron apresados tras participar en manifestaciones por el día del trabajador y aún se encuentran en centros de detención.

Amnistía Internacional OK
André Jarlan
CL MMDH 00000309-000001-E-000689 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa un lienzo con la consigna “Con Cristo resucitado, André vive en medio de nosotros”.

Alfaro, Patricia OK
Andrés de la Victoria
CL MMDH 00000343-000004-000020 · item · 1984
Parte de Teatro Popular Ictus

Durante una protesta el sacerdote francés Andrée Jarlan muere asesinado por una bala el 4 de septiembre de 1984, en la población La Victoria de Sgto. Los pobladores llegan a la catedral clamando justicia, también entregando un testimonio de amor y solidaridad con su pastor. En paralelo el documental relata la historia de la toma ocurrida en 1957 que dio origen a la población. Pierre Dubois, párroco de La Victoria, juega un rol protagónico en el intento de detener la violencia contra los habitantes de la población. En reconocimiento a su labor, le fue otorgada la nacionalidad chilena el año 2001.

De la Vega, José
Ante la serie de atentados
CL MMDH 00000535-000008-000008 · item
Parte de Peñaloza Palma Carla

Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

Antofagasta
CL MMDH 00000785-000001-000006 · item
Parte de Pérez Canales Teresa

fotografía donde se observa una marcha en la ciudad de Antofagasta.

Aquí se tortura
CL MMDH 00000524-000001-000023 · item
Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera de bordes amarillos. El fondo muestra una construcción que ocupa gran todo el largo de la composición, es de tono gris y tiene unas letras que dicen "Calle Borgoño 1410". Frente a este pórtico se observa un grupo de personas que se manifiestan con un cartel que dice :Aquí se tortura" Imágenes apoyadas en fondo negro.

Aquí se tortura
CL MMDH 00000039-000004-H-000880 · item
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Fotografía donde se observa a un grupo de personas que tienen sus ojos tapados con sus manos y un lienzo que dice “Aquí se tortura” en el centro de detención y tortura conocido como Cuartel Borgoño.

Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
CL MMDH 00000089-000008-000001 · item
Parte de Amnistía Internacional

Recopilación de las imágenes que ilustran el trabajo de Amnistía Internacional en Chile. Contiene los siguientes registros: - VOXPOPS ON TORTURE IN CHILE: Producido en 1986, describe la situación en Chile desde 1983, cuando escuadrones de la muerte clandestinos vinculados a los militares, llevaron a cabo una campaña del terror que incluía asesinatos, amenazas de muerte, desapariciones y tortura. - AMNESTY IN CHILE: En 1990 Amnistía Internacional produjo el film “Un día en la vida de Amnistía Internacional”. Sus voluntarios fueron filmados organizando peticiones y distribuyendo información sobre Acción Urgente. - CHILE CONCERT: concierto organizado por Amnistía Internacional en el Estadio Nacional en Santiago, mismo lugar donde ciudadanos chilenos estuvieron prisioneros y fueron asesinados. - HOUSE OF LORDS: El tribunal británico, la Casa de los Lores, estipuló que Pinochet no gozaba de inmunidad a pesar de haber sido un ex jefe de estado. Representantes de Amnistía Internacional estuvieron en el veredicto - AMNESTY IN CHILE: En 2000 el secretario general de Amnistía Internacional, Pierre Sané, lideró una delegación de representantes de su organización a la capital chilena, incluyendo al director del Programa para las Américas, Javier Zúñiga, y la investigadora Virginia Shoppeé. La delegación se reunió con el presidente Ricardo Lagos y posteriormente fue publicado el reporte “Chile: Memorándum al gobierno de la República de Chile”. - HIGH COURT IN LONDON: Alegatos por la extradición de Pinochet en Londres. Asociaciones de Derechos Humanos, incluida Amnistía Internacional, se opusieron a la decisión de enviar a Pinochet de vuelta a Chile, realizada por el Ministro de Interior británico Jack Straw. Javier Zúñiga, Virginia Shoppeé y otros representantes de Amnistía Internacional, asistieron a los alegatos. - PROTESTS IN CHILE: El 4 de marzo del 2000 miles de manifestantes marcharon por las calles de Santiago para protestar contra el regreso del General Pinochet a Chile. La protesta ocurrió el día que el ministro del interior británico, Jack Straw, anunció su decisión final de no continuar el proceso de extradición contra Pinochet, por sus problemas de salud. - Al AWARD U2: Ceremonia realizada en 26 de febrero de 2006 con los ganadores del Premio Embajador de Conciencia 2005 de Amnistía Internacional, U2 y Paul MacGuinness, realizado en el Estadio Nacional, con presencia de la presidenta electa, Michelle Bachelet. - Al EN CHILE: en noviembre de 2008, Irene Khan, secretaria general de Amnistía Internacional, lideró una misión a Chile para evaluar su situación sobre derechos humanos. La visita coincidió con el décimo aniversario del arresto de Pinochet en Londres y el 25 aniversario de la presencia de Amnistía Internacional en Chile. - GENERAL PINOCHET: Imáges de Augusto Pinochet vestido de uniforme, colocándose la capa y saludando.

Amnistía Internacional OK
Arpillera colectivo Memch
CL MMDH 00001669-000001-000050 · item · 2019 - 2020
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Mural de arpilleras, es un proyecto de arte colectivo realizado por el Grupo MEMCH Los Ángeles, en California. "La idea de realizar un Mural de Arte Colectivo nació en noviembre de 2019, cuando nuestra organización, Memch-Los Ángeles, USA, organizó una exitosa exhibición de arpilleras históricas en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach, California (MoLAA): "Arte , Mujer y Memoria" (2019-2020). Estas arpilleras fueron creadas por mujeres chilenas, durante los años de dictadura de Pinochet en Chile y fueron las herramientas usadas para protestar, denunciar los horrores y masivas violaciones a los derechos humanos sufridos por el pueblo chileno durante esos años aciagos. Mientras preparábamos, aguja en mano, las arpilleras para la exhibición una de nuestras compañeras propuso la idea de que realizaramos una arpillera colectiva que expresara y plasmara emociones, experiencias y recuerdos personales de lo vivido por las compañeras de Memch-LA durante nuestros largos años de exilio. Y así, cada una se dio a la tarea de contar su historia. A pesar de no tener ningún conocimiento de cómo armar una arpillera, quisimos expresar nuestras vivencias personales desde el punto de vista del exilio. Así, poco a poco se armó un mural que fue presentado en Molaa el 8 de Marzo 2020 al público que asistió al día de actividades en torno a Chile organizada por Memch-LA para celebrar el día internacional de la mujer. Allí cada arpillera registraba el nombre de su autora y una pequeña reseña de su significado. Posteriormente cuando surgió la idea de donar este mural colectivo al Museo de la Memoria en Chile como registro del exilio algunas colaboradoras prefirieron rescatar sus piezas y guardarlas como legado de memoria para sus familias. La necesidad de reconstituir la totalidad del mural abrió el espacio para que otras voces de Memch llegaran a formar parte de esta historia. Algunas arpilleras se fueron y otras nuevas llegaron. Este trabajo siempre inconcluso es el que hoy llega a este museo para quedarse. Memch-Los Ángeles, USA agradece al Museo de la Memoria y los DDHH de Santiago de Chile, la acogida brindada a este trabajo colectivo. Este gesto solidario logra crear un espacio importante que nos permite compartir, a través de este magnífico arte que es la ARPILLERA CHILENA, estos cuadros que describen diversas experiencias del exilio: de amor por la patria lejana, de agradecimiento por el asilo ofrendado por este país del norte que permitió realizar nuevos sueños, pero siempre con una profunda nostalgia por Chile."

Arquitectura en Paro
CL MMDH 00001425-000001-000002
Parte de Estay Miño Víctor Hugo

Manifestación de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso en Paro durante 3 meses en el año 1985.