Mostrando 264 resultados

Descripción archivística
146 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
“En justicia y paz”
00000427-000005-000001 · item · 1988-04-22
Parte de Garfias Villarreal Mario

Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
Carlos González C., Obispo de Talca.
Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general

CL MMDH 00000011-000059-000014 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

11 recursos de amparo por detenidos en san Cayetano. Un total de 11 recursos de amparo globales a favor de 31 personas detenidas el sábado último en una manifestación registrada en la población Nueva La Legua, fueron interpuestos en la tarde de ayer en la recién creada Corte de Apelaciones del Departamento Pedro Aguirre Cerda. A favor de un grupo de jóvenes que fueron detenidos por los disturbios ocurridos en la Iglesia San Cayetano, donde un grupo de personas realizan una huelga de hambre.

CL MMDH 00000011-000059-000012 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Solidarizan con huelguistas de hambre. 130 sacerdotes y monjas en jornada de ayuno y oración. Un ayuno de 48 horas que debe concluir esta tarde efectuaron 130 sacerdotes y religiosas del clero capitalino, en apoyo a las demandas planteadas por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, parte de cuyos integrantes realizan una huelga de hambre.

Abandono de los templos
CL MMDH 00000011-000058-000016 · item · 1978
Parte de Ortiz Rojas Familia

El Mercurio 28 de junio 1978. Abandono de los templos. Hoy a partir de las 18 horas, comenzarían a abandonar las iglesias familiares de los presuntos desaparecidos, según informó a “El Mercurio”, una fuente relacionada con los huelguistas.

CL MMDH 00000064-000007-000006 · item · 1979
Parte de Fundación Solidaridad

Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla y tela de colores celeste, amarillo y algunos tonos de cafés, ilustra un par de edificios, uno corresponde a una iglesia y el otro a la sede de la Vicaría oriente, varias personas se dirigan a este último lugar.

Fundación Solidaridad
CL MMDH 00002037-000005-000048 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre las declaraciones cruzadas entre Jaime Guzmán y el cardenal Raúl Silva Henríquez, a raíz de un comentario en televisión del primero sobre la incompatibilidad de la doctrina cristiana de aquellos sacerdotes y monjas que se relacionan con miristas y los asilan. El cardenal, por su lado, responde públicamente defendiendo el rol de la Iglesia en la protección del prójimo, y habla de misericordia y perdón.

Diario Las Ultimas Noticias
Al Servicio de la Paz
00000427-000005-000002 · item · 1987-08-13
Parte de Garfias Villarreal Mario

Díptico "Al Servicio de la Paz"
Informa sobre los principales temas y reflexiones de la reunión de la Conferencia Episcopal de Chile en su Asamblea Plenaria.
Entre ellos: enriquecimiento de las orientaciones pastorales con las enseñanzas del Santo Padre, el año Mariano proclamado por la Iglesia y la situación del país.

Alicia Cáceres
CL MMDH 00000770-000010-000008 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Histórica dirigente social de la Población La Victoria. Llegó a vivir a ese lugar cuando era una toma de terreno en el año 1957. Alicia tuvo un rol siempre presente en la organización de las pobladoras y los pobladores, coordinando ollas comunes y posteriormente trabajando con los niños y niñas al crear, en 1970, el primer jardín infantil de la Población, ?Nuestra Señora de la Victoria?, que funciona hasta la actualidad. Durante la dictadura tuvo una participación crucial en las organizaciones sociales cristianas, integrando equipos de atención médica y primeros auxilios, que fueron de fundamentales en los momentos en que la Población fue más reprimida por el régimen. La ?Tía Alicia? falleció semanas después de realizado este testimonio, el 14 de enero 2017. Duración: 75 minutos 20 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Almuerzo comunitario
CL MMDH 00000524-000001-000006 · item
Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera de borde azul. Presenta una estructura de dos planos. El primer plano se observan cuatro personas dando la espalda al espectador, tres de ellas tomadas de las manos, en la zona izquierda, una especie de banco color gris contiene a tres personajes más. Luego en segundo plano con fondo amarillo, se observa una mesa con una cruz y dos personas bordeando esta mesa, en el sector izquierda se ve otra mesa con seis platos y servicios, alrededor de la mesa se observan cinco personas

André vive
CL MMDH 00000309-000001-B-000174 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

“André vive en nosotros”. Población La Victoria. Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
CL MMDH 00002037-000007-000025 · item · 12-03-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa que, gracias a la mediación del diputado Andrés Aylwin Azócar, la cual se prolongó por 3 horas, un grupo de 30 amigos y familiares de los presos políticos desalojaron la Catedral Metropolitana. El diputado señaló que "hay gente que ha sufrido mucho".

Diario Fortín Mapocho
Apagadas las libertades en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000041 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Publicado en National Catholic Reporter, el 30 de noviembre de 1973.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000412-000001-000010 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

En el número 380 de la revista APSI, se escribe sobre el rol de la Vicaría de la Solidaridad en la constante lucha por los derechos humanos en el país. Desde su formación como el COPACHI hasta la Vicaría de la Solidaridad, el compromiso de esta fundación para con las familias de detenidos desaparecidos a fin de esclarecer los hechos y ajusticiar los crímenes realizados en dictadura. Además contiene en detalle la impactante confesión de Luz Arce en la comisión Rettig.

CL MMDH 00001595-000033-000287 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Hoja con dos artículos pegados, basado en tipografía vienen de El Mercurio. El primero cuenta que el Arzobispo de Santiago, durante un discurso del Día de Pentecostés, dijo que hay que vivir la reconciliación y construirla en Chile. El segundo cuenta el encuentro entre el Arzobispo de Santiago y Juan Pablo II, en el cuál decidió visitar a Chile.

Casa de Chile en México
Bautizo
CL MMDH 00002352-000001-000010 · item · 1975 - 1990
Parte de Valenzuela Mejías María Eugenia

Arpillera que representa una ceremonia de bautismo en una iglesia. Se reconoce al sacerdote y a la madre con su hijo en brazos. Fuera de la iglesia se ven mas asistentes y personas realizando otras labores. Al reverso presenta un texto manuscrito sobre el soporte con la leyenda "Los Amigos".

Bescheinigung
CL MMDH 00000412-000008-000046 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Hiermit wird bescheinight des Jaime Robotham Bravo, geb 16/12/1952 in Santiago, Chile, Staatsangehorigkeit Chile. Sich bei uns ein Stipendium berorben hat Antonius J.C. Veerkamp. Student

Biografía de Miguel Woodward
CL MMDH 00000447-000003-000001 · item · 2009-10-23
Parte de Woodward Iriberry Patricia Irene

Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.

Boceto Virgen del Carmen
CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

Pradenas Zuñiga, Enrique
Cardenal Raúl Silva Henríquez
CL MMDH 00000309-000001-B-000162 · item · 1990-03-11
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Cardenal Raúl Silva Henríquez, junto a Juan Carlos Latorre y Andrés Palma en las afueras del Congreso Nacional, el día de la investidura presidencial de Patricio Aylwin. Valparaíso, 11 de marzo de 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Carmen Sotomayor Echeñique
CL MMDH 00000770-000015-000015 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Carmen Sotomayor Echeñique es la mayor de cuatro hermanos. Cursó sus estudios escolares en Las Ursulinas, donde formó parte de la Federación de Izquierda de Estudiantes Particulares. Vivió los años de la Unidad Popular siendo adolescente, participando de marchas y trabajos voluntarios. Posterior al golpe se cambia al Liceo 14 donde termina la enseñanza media. Ingresó a estudiar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1975, donde se integra al trabajo de resistencia cultural y política, siendo parte del Pabellón J. En esos espacios participa de la fundación de la Revista Letras. En 1978 se hace militante del Movimiento Acción Popular Unitaria (MAPU). Ese mismo año se integró al Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) realizando Talleres de Educación Popular y en un programa de deserción escolar en la población Los Nogales. Con el fin de la dictadura se integró al trabajo del Programa P 900 del Ministerio de Educación. Realizó un doctorado en Lenguaje en la Universidad Lovaina, Bélgica y posteriormente se integró al Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Actualmente es docente en Humanidades y Filosofía en la misma casa de estudios.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Carta a los Católicos de Chile
CL MMDH 00000579-000004-000001 · item · 1982-12-17
Parte de Aguirre Perla

“Carta a los Católicos de Chile. El renacer de Chile”. Declaración de los Obispos de Chile. Punta de Tralca.

CL MMDH 00000632-000013-000014 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta mecanografiada producida por los Familiares de Presos Políticos y Desaparecidos dirigida la Cardenal Raúl Silva Henríquez agradeciendo la postura de la iglesia católica en defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en el derecho a la vida. Sin fecha.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Casa de Ejercicio Loyola
CL MMDH 00000172-000012-000007 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

Casa de Ejercicio Loyola
CL MMDH 00000172-000012-000006 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

Casa de Ejercicio Loyola
CL MMDH 00000172-000012-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

Casa de Ejercicio Loyola
CL MMDH 00000172-000012-000008 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para retiros, jornadas y talleres.

Casa de Ejercicio Loyola
CL MMDH 00000172-000012-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

Catedral de Santiago
CL MMDH 00000280-000002-C-000358 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a una mujer en el interior de la Catedral de Santiago.

Dauros Pantoja Marcelo
CL MMDH 00000011-000059-000018 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Causas de su ayuno dieron a conocer huelguistas de hambre en el arzobispado. Extracto de entrevista realizada por el periódico Crónica a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Señalan que han esperado más de un año por respuesta del Gobierno de la suerte corrida de 615 personas que se encuentran desaparecidas y aun no tienen información, por ello han decidido reanudar el movimiento con una huelga de hambre.

Chile 81: La Resistencia
CL MMDH 00000466-000001-000079 · item · 1981-09-28
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Reportaje sobre la situación en Chile, grabado clandestinamente entre mayo y agosto de 81. Incluye acto de la AFDD, testimonios de familares y expresos, de jóvenes, aniversario de la muerte de José Tohá en Cementerio General, huelga de hambre de JDC, declaraciones de Alfonso Baeza y María Rozas. Emisión cultural. Documental sobre los grupos de rock en Francia (el punk) Emisión especial sobre la resistencia en Chile (documento gravado clandestinamente en CHILE entre Mayo y Agosto 1981) – acto de la AFDD – cueca de mujeres familiares de detenidos desaparecidos – testimonio de familiares – talleres donde participan víctimas de la dictadura – testimonios de expresos políticos y familiares – reunión en la Vicaría de la Solidaridad – testimonio de una persona que fue víctima de la tortura – acto en conmemoración al asesinato de J. Tohá en el cementerio general intervenido por carabineros – diferentes planos sobre SANTIAGO – acto en una población – los pobladores – huelga de hambre en apoyo a estudiantes de la Juventud Demócrata Cristiana de la Universidad Católica, presos – meeting relámpago de trabajadoras – represión de carabineros – acto del 1º de mayo – intervención de A. Baeza de la Vicaría Pastoral Obrera – Primer Plano sobre La Segunda – testimonio de jóvenes sobre la democracia y la resistencia.

Institut National de l`Audiovisuel
CL MMDH 00000011-000059-000015 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Varios detenidos, entre los cuales habría algunos religiosos. Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La legua. Unas ochentas personas según algunas informaciones y 45 según otras, fueron detenidas anoche por efectivos de la doceava Comisaría de San miguel al realizar un manifestación masiva no autorizada frente a la parroquia “San Cayetano”, ubicada en la población Nueva La Legua.

CL MMDH 00000632-000024-000008 · item · 1981
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado que informa los títulos de las investigaciones que serán expuestas en el Coloquio Internacional contra la política de desaparición forzada de personas, por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Argentina.

CL MMDH 00000632-000024-000006 · item · 1981-01-13
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado en el que se invita a participar del Coloquio Internacional, organizado por agrupaciones eclesiásticas, Organismos No Gubernamentales. Con la colaboración de la Asociación de Cristianos por la Abolición de la Tortura, la Asociación Francesa por la Justicia y la Paz, el Comité Católico contra el Hambre y por el Desarrollo y el Instituto por los Derechos del Hombre de Barreau, París.

CL MMDH 00000632-000024-000013 · item · 1981-02
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.

Comedores infantiles
CL MMDH 00001034-000003-000001 · item · 1979
Parte de Duhalde Ruiz Lorena

Tarjeta realizada por el Comité de Solidaridad dependiente del obispado de Temuco desea una feliz navidad.

Comité de Solidaridad - Obispado de Temuco
Compañero Bosco Parra
CL MMDH 00000118-000002-000002 · item
Parte de Salvatierra Hugo Horacio

Carta dirigida a Bosco Parra, Secretario General de la Izquierda Cristiana. Roma. Firmada por Miguel Alsina. En la misiva solicita que en el marco de el encuentro que se realizará en Roma en recuerdo de los caídos el 11 de septiembre de 1973, se lea un mensaje en nombre de su hermano Juan, sacerdote asesinado por la dictadura, durante el acto.

Conferencia de prensa
CL MMDH 00000310-000001-000003 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a los sacerdotes Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa.

Conferencia de prensa
CL MMDH 00000310-000001-000004 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a Juan Luis Egaña, Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa, junto a otras personas.

Conferencia Episcopal
CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

Correspondencia
CL MMDH 00002104-000001 · collection
Parte de Warner Soffia, Richard

Correspondencia sobre actividades de organizaciones sociales

Warner Soffia, Richard
Cristián Precht
CL MMDH 00000310-000001-000089 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a sacerdote Cristián Precht siendo entrevistado.

Curas
CL MMDH 00000280-000002-C-000342 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a dos curas en La Moneda.

Dauros Pantoja Marcelo
Curas
CL MMDH 00000280-000002-C-000348 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa al Monseñor Sergio Valech, Cristián Precht, Jorge Hourton, junto a otras personas.

Dauros Pantoja Marcelo
Curas
CL MMDH 00000280-000002-C-000360 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a curas conversando.

Dauros Pantoja Marcelo
Declaración
CL MMDH 00000632-000021-000019 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Comisión Nacional de Solidaridad Chile Antifascista, desde la RDA, enviado al secretario de las Naciones Unidas, a modo de informe sobre las actividades desplegadas en apoyo a la huelga de hambre realizada en Santiago de Chile por los familiares de detenidos desaparecidos, el objetivo es recibir otro informe por parte de la ONU para reunir la mayor cantidad de registros posibles de las movilizaciones internacionales en apoyo al pueblo chileno en contra de la tiranía fascista.

Declaración Arzobispado de Santiago
00000427-000003-000001 · item · 1988-11-16
Parte de Garfias Villarreal Mario

Declaración del Cardenal Arzobispo de Santiago en el marco del Consejo de Vicarios en relación a los hechos ocurridos con la familia Vergara - Toledo e informa de algunas resoluciones tomadas por situaciones ocurridas durante la misa funeral de Pablo Vergara Toledo.

00000427-000003-000002 · item · 1987-06-10
Parte de Garfias Villarreal Mario

Declaración Publica de la Confederación Episcopal de Chile. Ref. N°306/87
En relación a las inscripciones de los ciudadanos en los registros electorales.
Promueve la participación de los ciudadanos y que se inscriban para ejercer su derecho y cumplan con su deber ciudadano.

CL MMDH 00000632-000021-000018 · item · 1977-06
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado, se trata de una declaración de los familiares de detenidos desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre en Santiago de Chile, la cual fue difundida en Europa por viajeros procedentes de la capital del país. La declaración de la AFDD explica las razones de la extrema medida decidida debido a la desesperación y frustración en los casos de detenidos por la DINA cuyo paradero o cualquier información sobre éstos ha sido permanentemente negada. La agrupación agradece el compromiso y la ayuda de la Iglesia Católica, particularmente de la Vicaría de la Solidaridad, finalmente propone tres puntos, exigiendo a las autoridades correspondientes su cumplimiento.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000789-000006-000016 · item · 1978-05-24
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Ante la Huelga de hambre que mantienen familiares de detenidos desaparecidos en tres templos católicos y en la sede de UNICEF, la Iglesia de Santiago declara lo siguiente...

Defendamos la Vida
CL MMDH 00000212-000001-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Oudgeest Marijke

Un grupo de personas se manifiesta en las afueras de una iglesia, llevan flores en sus manos, atrás se ve un gran lienzo que dice "Defendamos la vida".

CL MMDH 00000632-000009-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés en el que se relata la persecución política a los estudiantes de la Universidad Técnica del Estado, en particular de tres estudiantes norteamericanos, quienes fueron arrestados y torturados en distintos recintos en los que se produjeron las más crueles vejaciones, violaciones y amenazas. Encontrando refugio en la Iglesia Católica, en la Embajada de las Naciones Unidas y asilo político en el exterior.

Derechos Humanos
CL MMDH 00000943-000004-000001 · item
Parte de Ramos Araneda Blanca

Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.

  • “Derechos humanos en la zona: fin de año sin variación” Año 1, N°4, quincena del 16 al 31 de diciembre 1986.
Derechos Humanos
CL MMDH 00000943-000004-000002 · item
Parte de Ramos Araneda Blanca

Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.
“Antes, durante y después. Tres días de intensa represión” Año II, N°32 del 10 al 25 de septiembre 1988.

El amor es más fuerte
CL MMDH 00000564-000003-000013 · item · 1973 - 1990
Parte de Sallnäs Göran

Frase con la cual terminó Juan Pablo II, la ceremonia efectuada en el Parque O'Higgins en 1978 en Santiago de Chile.

CL MMDH 00000412-000007-000059 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

La Iglesia pone en duda la versión oficial sobre los 119 desaparecidos, que estos habrían muertos en enfrentamientos y sus nóminas publicadas en 2 diarios de Argentina y Brasil. Los recursos de amparo de los familiares aumentan ya que no existen rastros de las personas, tras sus arrestos. Por otro lado el gobierno de facto pondrá de su parte para esclarecer los hechos.

Entrevista a Rafael Maroto
CL MMDH 00000183-000009-000011 · item · 1984
Parte de Chaskel Benko Pedro

Entrevista realizada por José Carrasco Tapia al padre Rafael Maroto. Repasa su vida, su infancia y juventud, sus ideas políticas y la realidad del país. Habla de su trabajo en el mundo popular y sindical, su llegada a La Legua y la fundación de la parroquia San Cayetano, en la que estuvo destinado entre 1947 y 1955. También repasa sus problemas al interior de la Iglesia Católica, su compromiso político, su vinculación con el padre Alberto Hurtado y con el movimiento sindical, la relación entre cristianismo y marxismo, denuncia el terrorismo de estado que se vive bajo la dictadura, su experiencia como preso político del régimen en 1975, y el uso de la violencia como arma de lucha política, así como su rol como vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Material no editado.

Entrevista el Padre Dubois
CL MMDH 00000466-000001-000096 · item · 1984-02-23
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

El padre P. Dubois es entrevistado en el estudio en París por un periodista, sobre la situación en Chile, y su labor de difusión en Francia.

Institut National de l`Audiovisuel
Estimado D. Gustavo:
CL MMDH 00000118-000002-000001 · item · 1976-09-13
Parte de Salvatierra Hugo Horacio

Carta dirigida a D. Gustavo, enviada por Miguel Alsina. Escribe en agradecimiento por el reconocimiento y solidaridad con la muerte de su hermano Juan.

Estimado Monseñor:
CL MMDH 00000526-000002-000008 · item · 1983-12-06
Parte de Bitar Chacra Sergio

Carta de padres e hijo mayor de Sergio Bitar dirigida a Monseñor Juan Francisco Fresno, Arzobispo de Santiago para que interceda por su reingreso al país. Estimado Monseñor: Animados por la activa y generosa posición de la Iglesia respecto del exilio y, por el firme comprommiso que Ud. ha reiterado en favor del retorno y reencuentro de los chilenos, recurrimos a Ud. para solicitar interceda en favor de Sergio Bitar Chacra para que se autorice su ingreso al país. Por más de 10 años hemos sufrido como familiares, padres, hijos y hermanos la separación de Sergio, de su esposa María Eugenia Hirmas y de sus hijos Rodrigo y Patricia. En más de una ocasión, las palabras...

Bitar Chacra, Nazmi OK
Fe y protesta en la Catedral
CL MMDH 00000011-000058-000004 · item · 1978
Parte de Ortiz Rojas Familia

El Cronista 27 de mayo 1978. Fe y protesta en la Catedral. Jóvenes llegaron a “protestar contra los antipatriotas que hacen mal uso de los fines de la iglesia por asuntos de carácter político” y “manifestar su repudio hacían quienes utilizan el nombre de Chile con fines deleznables” un grupo aproximadamente sesenta estudiantes de las Universidad de Chile, Católica y Técnica del Estado, entre los que contaron cinco mujeres llegaron ayer a la Catedral Metropolitana en un acto de “fe y ayuno”, como dieron a conocer en un comunicado entregado a la prensa.

Feliz Navidad
CL MMDH 00000606-000006-000006 · item · 1979
Parte de Díaz Ramírez Familia

Tarjeta de feliz navidad con imagen de la obra del artísta Eduardo Vilches.

Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
Finalizan huelgas de hambre
CL MMDH 00000011-000059-000016 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Finalizan huelgas de hambre. Los familiares de Detenidos Desaparecidos suspendieron en la mañana de ayer la huelga de hambre que mantenían desde hace 8 días en diversas parroquias del país, y en la Embajada de Dinamarca.