Mostrando 693 resultados

Descripción archivística
286 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
“El que no juzga, extradita”.
CL MMDH 00001910-000005-000061 · item · 2033-06-27
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Entrevista a ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Martón Balza único militar mayor del ejército en pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en un régimen militar. Diario El Mercurio

Diario El Mercurio
“Orden exámen médico Bachelet”.
CL MMDH 00000789-000004-000003 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento con declaraciones de diferentes participantes a reunión de uniformados y funcionarios del Banco Estado, se adjunta informe médico del General Bachelet.

1062v. Declaración. dic. 72.
CL MMDH 00000789-000003-000082 · item · 1973-12-22
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento con declaración que plantea que el entrego el plano de la base al grupo de izquierda de la FACH," Alfa-2".

397. Cabo Rojas. 20 octubre 1973.
CL MMDH 00000789-000003-000060 · item · 1973-10-20
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento con declaración del Cabo Rojas. Confensando ser parte del grupo de izquierda dentro de la FACH, además de exponer los planes que esta célula tenia.

CL MMDH 00000789-000003-000022 · item · 1973-10-26
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento con declaración de Ricardo Navarro Valdivia. Donde sostiene que el viaje del General Bachelet a Antofagasta fue antes del viaje de instrucción realizado al exterior, y no días después. Además menciona que Rony Correa era Oficial y no General.

CL MMDH 00000056-000001-000070 · item · 1984
Parte de Lorenzini Kena

Grupo de carabineros vigila en medio de la calle. Uno de ellos se apoya su rifle en la pierna y pone su bota sobre la cuneta. Atrás se ve un grupo de personas con un policía.

Lorenzini, Kena
A la opinión pública
CL MMDH 00000867-000011-000015 · item
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Declaración del General de Brigada, Roberto Viaux en que desmiente las actividades del Ejército en las diferentes Unidades de la Guarnición de Santiago. Dicho documento podría tener relación con el fallido Tacnazo de 1969 para derrocar al gobierno de Eduardo Frei Montalva. Incluye documentos anexos manuscritos.

Acción de carabineros
CL MMDH 00000309-000001-A-000025 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Carabineros detienen a manifestante y los suben a vehículo policial en manifestación del Colegio de Profesores. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Alfaro, Patricia OK
CL MMDH 00000365-000001-000001 · item · 1993
Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Acta levantada en el hallazgo de un documento [Barretín] encontrado en la galería n°2, celda N°11 encontrándose en un envase de tabaco recubierto con una lámina de cobre. El hallazgo del documento fue posible gracias a la información proporcionada por un Capitán en retiro de la FACH.

CL MMDH 00000867-000005-000002 · item · 1965
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Recorte de prensa del Servicio Informativo y cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Chile. sobre acta que establece la fuerza interamericana entre la OEA y representantes militares de cinco naciones.

Amnesty Report - AMR 22-052-1981
CL MMDH 00000089-000006-000071 · item · 1981-08-12
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional investiga la responsabilidad de los servicios de inteligencias de fuerzas armadas y carabineros coordinados en la DINA, como los principales culpables de las desapariciones y asesinatos en Chile.

Amnistía Internacional OK
Análisis crítico
CL MMDH 00000867-000014-000011 · item
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Consulta bibliográfica sobre análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina. Incluye bibliografía.

CL MMDH 00001595-000005-000001 · item · 1976
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

El documento presenta un análisis del comportamiento de las fuerzas armadas chilenas a través de la comprensión de su historia. El autor describe de forma precisa la conformación del perfil histórico del Ejército en relación al poder civil y la sociedad bajo la premisa de las tres subordinaciones: la adscripción a una ideología burguesa y una doctrina militar reforzada por las concepciones hemisféricas; subordinación política y a la legislación; y subordinación jerárquica en la estructura militar.

Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OK
Antecedentes Eric Schnake y Carlos Lazo
CL MMDH 00000789-000009-000006 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento que contiene los curriculums y antecedentes de Erick Schnake Silva, abogado y don Carlos Lazo Frías, abogado. Ambos involucrados en el proceso que siguió la Aviación en contra del general Alberto Bachelet y otros miembros de la Fuerza Aérea (N°1-73)

Apuntes inéditos del Comando Conjunto
CL MMDH 00001910-000005-000085 · item · 2002-09-27
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

La hoja judicial del Comando Conjunto grupo perteneciente a las FF.AA., sobre todo a la FAC.H, que entre los años 1974 y 1976 registro un total de 223 detenidos según los expedientes judiciales y los captores.

Diario El Mercurio
Armada de Chile
CL MMDH 00000834-000001-000005 · item · 1973
Parte de Torres Zamora Felipe

Estampilla que indica los 50 años de la Aviación Naval de las Fuerzas Armadas.

Casa de Moneda
Background Airforces NS 56 1974
CL MMDH 00000089-000006-000086 · item · 1974-08-02
Parte de Amnistía Internacional

Cadetes y oficiales de las fuerzas armadas fueron detenidos por oponerse a llevar a cabo el Golpe Militar. Los cerca 100 de cien opositores habrían sido detenidos antes del atentado a la Moneda en las Bases Navales de Valparaíso y Talcahuano.

Amnistía Internacional OK
CL MMDH 00000089-000006-000087 · item · 1975-01-24
Parte de Amnistía Internacional

Cadetes de la Marina y Civiles están reclusos esperando condenas por la Fiscalía Naval. Los prisioneros mientras se han llevado a cabo los juicios han sido víctimas de torturas y no han tenido derecho a un abogado defensor.

Amnistía Internacional OK
Base aérea Isla de Pascua
CL MMDH 00000305-000005-000024 · item · 1986
Parte de Brikkmann Beatriz

La arpillera presenta la siguiente información acerca de su origen:"Taller Huamachuco N°2 Renca, Ana María 1986".

Brikkmann, Beatriz OK
Bibliografías de temas militares
CL MMDH 00001595-000004-000015 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Paquete de varías bibliografías: "análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina", "Revistas o Instituciones que publican sobre temas militares", "Bibliografía básica para el área de estudios de seguridad y defensa nacional". Sin información de autor o publicación.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00000056-000001-000149 · item · 1983
Parte de Lorenzini Kena

Pinochet en ceremonia en el antiguo "Altar de la Patria". Se dirige a saludar a su esposa. Atrás observan autoridades militares y y otros personeros ligados al régimen. En libro es parte de una secuencia de tres fotografías.

Lorenzini, Kena
Carabineros moviendo auto
CL MMDH 00000309-000001-A-000019 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Grupo de carabineros intentando mover un auto en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, intersección de calles Marcoleta y Portugal, en el contexto de toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Carabineros y el tránsito
CL MMDH 00000309-000001-A-000018 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Grupo de carabineros en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta, en el contexto de la toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Alfaro, Patricia OK
Carnet Intendencia de Santiago
CL MMDH 00000265-000001-000010 · item · 1957-04-22
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Carnet emitido por la Intendencia de Santiago. Carabineros de Chile prestará toda clase de facilidades a don Tucapel Jiménez Alfaro. Este carnet autoriza para atravesar recintos cerrados por Carabineros, pero en ningún caso para permanecer dentro de ellos. Permitase cargar armas prohibidas, por el término de un año. (…) Reconózcase a don Tucapel Jiménez como inspector de S.A.P. y dénsenle las facilidades necesarias para el desempeño de sus funciones.

Chile. Intendencia Región Metropolitana
CL MMDH 00001910-000008-000022 · item
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Carta dirigida al General Izurieta, firmada por Patricia Verdugo. Solicitando que hable sobre el general Joaquín Lagos, y de lo sucedido en Antofagasta en Octubre de 1973, donde el general Lagos comenta haber sentido un enorme dolor, por no haberse cumplido con todo lo que el había venerado en su vida militar.

Verdugo Aguirre, Patricia del Carmen
Carta a mis Compatriotas
CL MMDH 00000222-000007-000002 · item · 1974-09-20
Parte de Prats Cuthbert Familia

Carta A Mis Compatriotas. General (R) Carlos Prats González. (Incluída en el libro "Memorias, Testimonio de un Soldado". Editorial Pehuén. Primera edición 1985). Siento el deber de divulgar "Mi Testimonio". Porque el destino me colocó, inexorablemnete, en el trance histórico de participar en acontecimientos trascendentales de los últimos años en la vida nacional. Porque tuve la oportunidad de conocer secretos de Estado que no han salido a la luz y que la Historia de Chile debe recoger. Porque super la verdad de pugnas políticas que se han tergiversado maliciosamente ante la opinión pública. Porque fui testigo de actitudes nobles de personajes de alto nivel, que ellos no pueden póstumamente exhibir, por haber desaparecido del mundo terrenal; así como de actitudes indignas de otros, también de elevada posición, que éstos con angustia quisieran...

Prats González, Carlos
Carta abierta a mi compañero de curso
CL MMDH 00000867-000005-000231 · item · 1986-03-07
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Carta publicada por la revista APSII del 24 de marzo al 7 de abril, en la cual, Roberto Viaux Marambio, General (R) se dirige a Augusto Pinochet con motivo de su descontento con la situación del país, igualmente, lo incentiva a pensar y abandonar el poder.

Carta renuncia del General Carlos Prats
CL MMDH 00000222-000014-000001 · item · 1973-08-23
Parte de Prats Cuthbert Familia

Carta de renuncia presentada por el General de Ejército Carlos Prats González al Presidente Sr. Salvador Allende Gossens. Excmo. Sr. Presidente: V.E.- al asumir la Presidencia de la República- tuvo a bien designarme Comandante en Jefe Títular del Ejército, cargo que ejercía interinamente desde el asesinato del Sr. Gral. Schneider (Q.E.D.P.) V.E. no me conocía anteriormente, de modo que tal nombramiento se fundamento exclusivamente en su respeto por la jerarquía y verticalidad del mando en las Fuerzas Armadas. En el discurso que pronuncié el 26 de octubre de 1970, en el sepelio del Gral. Schneider, dije textualmente: "Chile enfrenta una encrucijada de su destino que lo obliga a optar sólo entre dos alternativas dinámicas, para la realización nacional: la de la violencia trastocadora o la del sacrificio solidario". Comprendí que el Ejército ya había dejado de ser un compartimento estanco de la comunidad nacional...

Prats González, Carlos
CL MMDH 00000867-000008-000002 · item · 1973
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Carta del Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo) al General de Brigada y Director de la Academia Politécnica Militar, Raúl Contreras Fisher. Se refiere al temario tentativo (ver siguiente ítem) del “Seminario sobre Seguridad Nacional y Desarrollo – El caso chileno".

Caso Arellano alerta a FF.AA
CL MMDH 00001910-000011-000066 · item · 1999-06-10
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Noticia en la que las FF.AA se muestran preocupadas por el procesamiento judicial en contra de Sergio Arellano tachándolo de un intento de "enganchar" a Pinochet para un juicio en Chile.

Diario Las Ultimas Noticias
Centenario del Combate de Sangrar
CL MMDH 00000834-000001-000007 · item · 1981
Parte de Torres Zamora Felipe

Las fuerzas armadas chilenas se encontraron atrincheradas en la hacienda de Sangra o Sangrar, obteniendo la victoria el 27 de junio de 1881, luego de trece horas de lucha. Este acontecimiento se conoce como la Batalla de Sangra. Este enfrentamiento se enmarca de la Campaña de la Sierra, última fase de la Guerra del Pacífico. La campaña del Regimiento Buin, compuesto de 36 hombres incluido el Capitán José Luis Araneda Carrasco, se encontraron rodeados en la hacienda de Sangra, para proteger la retirada de las fuerzas chilenas, donde fueron atacados por el enemigo al mando del Coronel peruano Vento, quien contaba con 700 soldados. Luego de trece horas de lucha, las tropas del Coronel peruano se retiraron ante el temor de ser sorprendidos por refuerzos chilenos. Entre ellos el Capitán. Sólo 10 de los 36 "buines" que iniciaron el desigual combate, que la historia reconoce como: "¡Los diez de Araneda! ¡Los diez de Sangra!". El 19 de enero de 1912, Araneda falleció en la ciudad de Santiago, a los 63 años de edad, siendo recordado hasta nuestros días como "El Héroe de Sangra".

Casa de Moneda
Certifica
CL MMDH 00000771-000002-000003 · item · 1974-02-28
Parte de Soto Villablanca Leticia

Certificado de la Armada, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy entre el 20 de septiembre de 1973 al 8 de febrero de 1974, en el Campamento de prisioneros de Isla Quiriquina, para luego ser puesto en libertad por no existir meritos en su contra… Adjunta tarjeta de control Nº 794…

Alegría Godoy, José Roberto OK
Certificado
CL MMDH 00000771-000002-000001 · item · 1973-10-22
Parte de Soto Villablanca Leticia

Certificado de la Armada a petición de Leticia Soto Villablanca, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy en la Isla Quiriquina…

Certificado de Honorabilidad
CL MMDH 00000789-000002-000003 · item · 1966-12-22
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Certificado de honorabilidad. A nombre de Carlos Eugenio Gerrero Roble. Firma Rodelino Hernández Salinas. Fundo Santa Gerónima, Bucalemo. Firma original

CL MMDH 00001910-000005-000095 · item · 2002-07-05
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

General Cheyre juega rol decisivo en la salida de Pinochet del Senado, cumpliendo con un acuerdo sellado entre su antecesor, Ricardo Izurieta y el Presidente Ricardo Lagos, donde el mandatario prometió que Pinochet seria sobreseído definitivamente por razones de salud al momento de su retiro definitivo de su vida política.

Diario La Tercera